ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sucesiones

Buscar

Documentos 151 - 200 de 756

  • Sucesiones

    VI. SUCESIONES Succedere y Successio. El verbo succedere significa: ir o avanzar por debajo, penetrar en, relevar, reemplazar, substituir, suceder. De la misma manera que en latín, el verbo suceder significa suceder a una persona o cosa en lugar de otra. De ahí deriva el substantivo successio que significa sucesión,

  • Sucesiones

    KENEPAULUniversidad Peruana Los Andes Cátedra :OLIVERA CAMPOS, SERAFÍN Catedrático :DERECHO CIVIL - SUCESIONES A nuestros padres y a todas las personas que creen en nosotros. INTRODUCCIÓN El presente trabajo presentamos con el interés de profundizar los conocimientos sobre nuestro tema titulado Institución y Sustitución de herederos y legatarios, ya que

  • Sucesiones

    pati07210721DERECHO CIVIL V LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE TEMA 1. EL DERECHO DE SUCESIONES I. La sucesión: concepto y clases. II. La sucesión mortis causa: naturaleza jurídica. III. El fundamento de la sucesión mortis causa. IV. El Derecho de Sucesiones. 1. Su posición dentro del Derecho civil. 2. Evolución

  • Sucesiones

    flor_olaeta1) Oscar que conoce que su tía Marta enveneno a su padre cuadripléjico alegando que fue una acción humanitaria, luego de meditar la cuestión decide denunciar tal hecho luego de 6 meses de producido el homicidio. Habiendo denunciado el hecho podrá suceder a su padre. Si consideramos que Oscar es

  • Sucesiones

    AludeliSUCESIONES La sucesión es un acto jurídico mortis causa, y esta se encuentra subordinada a una condición, que en este caso sería la del fallecimiento de una persona. Comprende testamentos, sucesiones, legados, etc., por los cuales se transmiten la totalidad o parte de los derechos del sucesor. La sucesión implica

  • Sucesiones

    CarlosevbLa Sucesión. La llamada “Sucesión” es un trámite judicial que se hace, cuando fallece una persona, para que los bienes que están a su nombre pasen a sus herederos. El principal acto de una sucesión es la llamada “Declaratoria de Herederos” que es una sentencia en la que el juez

  • Sucesiones

    erjaexNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS CATEDRÁTICO Abogada Grace Verena ASIGNATURA: Sucesiones TRABAJO: Desarrollo de la primera unidad Presentado por: Lixi Yasmin Romero Ramírez Número de cuenta: 0301 12 0186 Comayagua, Comayagua Junio 2014   Síntesis sobre las generalidades de la apertura de la sucesión Se dice que la sucesión, suceder a

  • Sucesiones

    PiouCHIHASucesiones Definición: Una función , se llama sucesión. En símbolos: , con y . Ejemplos: 1) 2) , 3) 1; 1,4; 1,41; 1,414; 1,4142; 1,41421; 1,414213;……. Ejercicio: Escriba los 10 primeros términos de cada una de las siguientes sucesiones: a) , b) , c) ,d) , e) , f) ,

  • Sucesiones

    gordinflonUNIDAD 4 CLAUSULAS DE INGRESO Y EXCLUSIÒN 4.1-Clausula de ingreso La cláusula de ingreso debe su existencia al contrato colectivo de trabajo o al contrato-ley, sin ellos no podría existir, lo que se desprende de la lectura del artículo de la ley federal del trabajo. No podrá haber cláusula de

  • Sucesiones

    jurrego10CASO PRÁCTICO DE PLAN DE SUCESIÓN Plásticos del Pacífico es una empresa mexicana fundada hace 45 años por Don Roberto Zárate y su esposa Doña Juanita Rodríguez, con quien tuvo 4 hijos: Pedro, de 40 años; Juan, de 38; Manuel de 35 y María, de 30, los cuales han trabajado

  • Sucesiones

    norma6891-QUE SE ENTIENDE POR SITUADO DE TERRITORIO NACIONAL De acuerdo a lo establecido en la Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y demás Ramos Conexos en su Artículo 3°: Se entienden situados en el territorio nacional: Las acciones, obligaciones y títulos valores emitidos en Venezuela y los emitidos en el

  • Sucesiones

    22031991ESQUEMA INTRODUCCION ESQUEMA 1. Solicitud de Declaración de Únicos y Universales Herederos. 2. Tribunales Competentes. 2.2 Tribunales de Protección de Niños Niñas y Adolescentes. 2.3. Tribunales de Municipio. 3. Modelo de Solicitud de Declaración Únicos y Universales Herederos. 3.1 Enunciado. 3.2 Identificación de las Partes. 3.3. Los Hechos. 3.4. El

  • Sucesiones

    totosalmeronMarco teorico El derecho hereditario o el derecho a la sucesión hereditaria es uno de los derechos más antiguos que se conoce, en todos los países está previsto en su legislación o en el derecho usual del pueblo los efectos del fallecimiento de una personas. El derecho de sucesión, también

  • Sucesiones

    juanfontalvorREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO DE ESTUDIOS JURIDICOS UNIDAD CURRICULAR: PAPEL SOCIAL DE LA FAMILIA PROFESORA: INÉS FIGUERA Integrantes: Yelimar Córdova C.I 6.298.794 Vilma Saracual C.I 6.800.994 Liliana Di Matteo C.I 9.962.889 Juan Fontalvo

  • Sucesiones

    crizytasAdjudicación: Declaración de que algo concreto pertenece a una persona . | La entrega o aplicación que, en herencias y particiones, o en públicas subastas, suele hacerse de una cosa mueble o inmueble, de viva voz o por escrito, afavor de alguno, con autoridad de juez. | DE BIENES .

  • Sucesiones

    epica45SUCESIONES. SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO.- EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO SUCESORIO ROMANO Existe en cuanto al pueblo romano una coincidencia de opiniones de todos los investigadores e historiadores, sobre que los orígenes de la sucesión romana son inciertos, y que estos se pueden remontar a los orígenes del pueblo romano.

  • Sucesiones

    paoliuskisLA DESHEREDACION 1. Antecedentes.- En Roma los padres podían desheredar a sus hijos sin necesidad de mencionar las causas. ¿Qué pasa con nuestra legislación? Influyo el derecho español Código 1831. La exheredación, se excluye de la herencia con justa causa a algún heredero forzoso. 2. Definición.-Por la que un heredero

  • Sucesiones

    burrasCONCEPTO GENERAL DE SUCESIÓN El concepto suceder señala que una persona sustituye a otra en una relación jurídica; el sucesor es como si fuese el sucedido, pero sin ser aquel. La sucesión es el cambio de titular del derecho observado desde la perspectiva de quien va a ser nuevo titular.

  • Sucesiones

    terealcoSUCESIONES III LIC. HUGO ORTEGA LANDA Según declaración del Código Civil para juzgar de la capacidad del testador se atenderá especialmente, en todo caso al estado en que se halle al hacer el testamento. El derecho de testar es irrenunciable, el Código Civil lo expresa así de manera terminante, declarando

  • SUCESIONES

    francokapwefwSUCESIONES 1. GENERALIDADES 1. Definición de sucesión: Fenómeno jurídico de transmitirse el patrimonio de una persona difunta a otra u otras personas vivas. Es modo de adquirir el dominio, ya que el causahabiente adquiere la universalidad jurídica del patrimonio del causante, difunto, operándose la transmisión de todos y cada uno

  • Sucesiones

    uapiano(UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITIAS CARRERA DE DERECHO TAREA I CARLOS RAMON MARTHA ARMAS 11-1498 11-1499 DERECHO CIVIL IV FACILITADORA: LIC. YUDELCA PADILLA SANTIAGO, R.D. NOV, 05 2012 Saludos, distinguidos participantes. Luego de investigar en el libro "Sucesiones y Liberalidades" de Artagnan Pérez, y en el Código Civil,

  • Sucesiones

    fcomb2. Concepto 3. Ámbito general 4. Clases de sucesión 5. 6. El principio de la unidad en materia sucesoral 7. Territorialidad exclusiva 8. Normativa sucesoral expresa 9. Conclusiones CONCEPTO: El concepto sucesoral en Venezuela es el mismo que en forma universal se reconoce, por medio del cual la sucesión es

  • Sucesiones

    snakedmxSUCESIONES MONÓTONAS Y ACOTADAS SUCESIÓN MONÓTONA Definición. Una sucesión se dice que es: Si una Sucesión es creciente o decreciente, se llama Monótona. Ejercicios. Identificar si las siguientes secuencias son crecientes, decrecientes o no monónotas. Tenemos que: Luego: Observando a los elementos de la sucesión, creemos que crece, así que:

  • Sucesiones

    Pame17_I N T R O D U C C I Ò N En el presente trabajo se pretende que el lector pueda comprender las nociones generales con relación a las sucesiones en nuestro país, ya que es un tema sumamente relevante en cuanto al derecho de familia se refiere. Los

  • Sucesiones

    veroluzDEFINICIÓN. El legado como la herencia, tiene dos acepciones: significa tanto el acto de trasmisión de título particular de una cosa o derecho, como los objetos trasmitidos. Generalmente el legislador, cuando emplea la palabra legado, se está refiriendo al objeto transmitido, es decir la cosa o al derecho objetos de

  • Sucesiones

    lexylowPRINCIPIOS GENERALES I. SUCESION 1.- CONCEPTO La incorporación de un derecho al patrimonio de una persona implica su adquisición. Esta adquisición puede obedecer a dos causas distintas: o bien el derecho nace en cabeza del adquirente o, por el contrario, la incorporación deriva de un titular anterior en cuya cabeza

  • Sucesiones

    SUCESION CONSEPTO DE SUCESION UNIVERSAL MORTIS CAUSA L a palabra sucesión , que proviene de del latín succesio , se usa precisamente para designar la transmicion que tiene lugar ala muerte de una persona . Conforme al derecho hereditario romano,la sucesión universal mortis causa se puede definir como transmicion a

  • Sucesiones

    ANGELICAZZ311 Halla los cinco primeros términos de la sucesión Solución: 2 Completa los términos intermedios que faltan en las siguientes sucesiones: a) 8,___, 4, 2, ___, -2, ... b) 1, 4, ___, 16, ___, 36, 49, ... Solución: a) 8, 6, 4, 2, 0, -2, ... b) 1, 4, 9,

  • SUCESIONES

    juancarlos4 Sucesiones. Progresiones ACTIVIDADES INICIALES 4.I. Analiza la fotografía con atención y señal a al menos dos formacione s naturales que sean iguales o tengan una estructura muy parecida. El interior de los intestinos y los alvéolos pulmonares. 4.II. Haz una lista de, al menos, 5 sistemas naturales que pien

  • Sucesiones

    mirianiEl artículo 711 del código civil prescribe la forma de transmitir la propiedad: por sucesión, por donaciones o liberalidades y por obligaciones. [artículo] Son las 3 maneras básicas de transmitir la propiedad. Todo esto supone un detentador de bienes en calidad de propietario con calidad y capacidad legal para otorgarla

  • Sucesiones

    danortizEl testamento (del latín testatiomentis, que significa "testimonio de la voluntad") es el acto jurídico por el cual una persona dispone para después de la muerte del dueño (que puede ser un familiar o una persona a la cual se le tuviere estima) de todos sus bienes o parte de

  • Sucesiones

    larizanavarroSUCESIONES DE LAS SUCESIONES. La sucesión, es la transmisión de todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona por causa de su muerte. La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen con la muerte de su titular; constituye una universalidad jurídica constituida a

  • Sucesiones

    juankchoxDefinición Límite infinito lim an = +inf <=> para todo K>0 existe N natural / para todo n > N an > K. Para cualquier número positivo K (tan grande como se quiera), podemos encontrar un natural N, tal que aN y todos los términos siguientes son mayores que K.

  • Sucesiones

    marianny1994Sistemas de Ecuaciones Lineales Homogéneos Anteriormente trabajamos con sistemas de ecuaciones lineales de la forma: donde las a’s y las b’s son números reales. Definición: Un sistema de ecuaciones lineales se llama homogéneo si todas las constantes b1, b2,b3, …, bn son todas ceros. Esto es, el sistema es de

  • Sucesiones

    mayersaConcepto de Sucesiones: Es la transmisión de derechos y obligaciones que tienen lugar por la muerte de una persona a través de lo que se denomina herencia; es decir, que las relaciones jurídicas de la persona del causante se transmiten a la de los sucesibles, salvo aquellos derechos estrictamente personales

  • Sucesiones

    analexperazaEFECTOS DE LA DECLARACION ARTICULO 1.025 “Aquella declaración (la del 1.023) no produce efecto, si no la precede o sigue el inventario de los bienes de la herencia, formado con las solemnidades establecidas en el Código de Procedimiento Civil y en los términos fijados en este parágrafo”. Artículo 921. “Para

  • Sucesiones

    cendales22Momentos de la sucesión hereditaria: La apertura: de la sucesión es el momento en el cual un patrimonio queda titular. La delación: de la herencia o el legado es el momento en el cual determinada persona es llamada por el testador o por la ley para convertirse en nuevo titular

  • Sucesiones

    israelstSUCESION LEGITIMA Sucesión es la transmisión de todos bienes derechos y obligaciones de una persona por causa de muerte. CONCEPTO Es aquella en la que a falta de testamento eficaz y los bienes son distribuidos de acuerdo con las disposiciones de la ley. CASOS EN QUE SE ABRE LA SUCESIÓN

  • Sucesiones

    9233728sucesiones 1. Concepto 2. Ámbito general 3. Clases de sucesión 4. 5. El principio de la unidad en materia sucesoral 6. Territorialidad exclusiva 7. Normativa sucesoral expresa 8. Conclusiones (El presente trabajo trata de dar repuesta a varias interrogantes sobre problemas sucesorales, a saber ¿Si de acuerdo al Derecho Venezolano

  • Sucesiones

    argerodriDerecho de sucesiones Enviado por Juan Carlos Urquiola 1. Introducción 2. Derecho de sucesiones 3. Clases de sucesión 4. Elementos de la sucesión 5. Principio de la sucesión universal 6. Momento de la sucesión hereditaria 7. Derechos y obligaciones del heredero 8. Patrimonios Separados Introducción Por medio del presente, se

  • Sucesiones

    dannielgallo- Que es sucesión: es la trasmisión de los bienes, derechos y obligaciones que constituye la herencia, los cuales son herederos a los sucesores desde el momento de la muerte de una persona (a.660). 2.- Cuales son los elementos de la sucesión: necesario, formales, reales, personales. 3.- Defina los elementos

  • Sucesiones

    alejandraINTRODUCCIÓN: Siguiendo los lineamientos dados por el Código Civil vigente, del Libro Tercero, Título II De las Sucesiones, llegamos a ver que jurídicamente, la sucesión supone la transmisión de derechos y obligaciones de una persona a otra. Puede ser intervivos o mortis causa, para lo cual esta última, es la

  • Sucesiones

    ana2159INTRODUCCION Dada la existencia de un derecho, es posible que el mismo se extinga o que por el contrario, si continua existiendo, cambie de titular. En este último caso se habla en sentido lato de sucesión. Pero ésta es de dos especies, porque una sustituye a otra en un determinado

  • Sucesiones

    guinethREGULACIONES SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES El Derecho Sucesoral, también denominado Derecho Hereditario, está regulado en el Código Civil Venezolano y en la Ley especial de Impuestos sobre Sucesiones, Donaciones y Demás Ramos Conexos. Definición de Sucesiones. Es la transmisión de todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona por

  • Sucesiones

    AleMaRios... os en la siguiente, y así sucesivamente, con un tronco menos hasta la más alta, donde hay sólo un tronco. ¿Cuántos troncos hay en la pila? 13. En una rifa, la cantidad a pagar está determinada por un número en cada boleto. Los boletos están marcados con los números

  • Sucesiones

    JosueSAmuelPUna serie ∑_(n=1)^∞▒a_n es un par ordenado de sucesiones ((a_n), (s_n)) relacionadas por La condición de que para cada n ϵ N es s_n = a_1+a_2+•••+a_n. El término n-ésimo de la primera sucesión, an, recibe el nombre de término n-ésimo de la serie; el término n-ésimo de la segunda sucesión,

  • Sucesiones

    tanogzc22. Quienes son los herederos legítimos de una sucesión? Los descendientes, ascendientes y conyugue sobreviviente 23. Indique si son validos los testamentos otorgados ante diplomáticos y si lo son porque motivo? Si son validos ya que el diplomático consular cumplen la función de notario. 24. Formas de testamento? Abierto, Cerrado,

  • Sucesiones

    Sucesiones

    omarffPATRIMONIO FAMILIAR. ……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. “Es la afectación de un inmueble para que sirva de vivienda o miembros de una familia, o de un predio destinado a la agricultura, la artesanía, la industria o el comercio para proveer a dichas personas de una fuente de recurso que asegure su sustento”. ……………………………………………………………………………….

  • Sucesiones

    morebohemSUCESIÓN A fin de tener un sucinto panorama del tema de sucesiones, conviene en primer término tener presente el significado de la palabra sucesión; según la Real Academia de la lengua Española -en lo que aquí interesa-, es la transmisión legal a personas vivas de los bienes y obligaciones de

  • Sucesiones

    mikedestroyDerecho Sucesorio Antecedentes Históricos en Roma La voz muerte viene del latín, mor, tis, y consiste en la cesación o término de la vida, o como decían los romanos: cuerpo muerte: cadáver. La muerte regulada por el derecho, se puede decir que es aquella que sin vida se considera como

Página