ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sucesiones

Buscar

Documentos 451 - 500 de 756

  • Guia de bienes y sucesiones

    Guia de bienes y sucesiones

    bunkersSUCESIÓN: Transmisión de todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona por causa de su muerte. No se extinguen. PRESUPUESTO DE LA SUCESIÓN: Debe ser después de la muerte. TIPOS DE SUCESIÓN: Mortis causa, inter vivos. BENEFICIO DE INVENTARIO: El heredero no tiene la obligación de cubrir las deudas

  • Derecho español sucesiones

    Derecho español sucesiones

    Juanfer5________________ CONTENTS 1. INTRODUCTION 2. CONCEPT OF SUCCESSION 1. THE HERITAGE 2. THE CAUSE 3. HEIRS 1. TYPES OF SUCCESSION 1. SUCCESSION TESTAMENT 1. TYPES OF WILLS 1. INTESTATE SUCCESSION 2. ACCEPTANCE OF THE INHERITANCE 1. ACCEPTANCE OUTRIGHT 2. ACCEPTANCE UNDER BENEFIT OF INVENTORY 1. THE DISINHERITANCE 4.THE LEGITIMATE 4.1

  • SUCESIONES INTESTAMENTARIAS

    lilia27SUCESIONES INTESTAMENTARIAS LA SUCESIÓN AB INTESTATO. Muere intestado aquel que no ha hecho ningún testamento, o lo hizo, pero fue invalidado, roto, inútil, o no ha producido ningún heredero. El hecho de que alguno muera intestado puede ocurrir, de hecho o de derecho; de hecho, si muere sin dejar testamento;

  • Sucesiones intestamentarias

    JVSG¿Qué es la sucesión testamentaria? Es aquella que se origina cuando el De Cujus, en previsión de su muerte próxima o remota, dispone voluntariamente, en un documento denominado testamento, de sus bienes señalando a quiénes y en qué forma deben transmitirse. ¿Quiénes pueden disponer por testamento? Pueden disponer por testamentos

  • Sucesiones intestamentarias

    ponchoderechoFORMAS DE TESTAR. Diferentes especies de testamento. Testamentos notariales y no notariales. Formulas testamentarias actualmente desconocidas. El testamento contractual. Disposiciones generales sobre las formalidades de los testamentos. LOS TESTAMENTOS ORDINARIOS. Diferentes tipos de testamentos ordinarios. Artículo 1428.- El testamento, en cuanto a su forma, es ordinario o especial. Artículo 1429.-

  • Elementos de las sucesiones

    Pepe2481593CIVIL 5 1-Elementos de las sucesiones Elementos personales -- el causante de cuyos - el heredero y el legatario 2-Elementos reales o materiales -- la herencia - composición dentro esta están los derechos que son activos y las obligaciones que son negativos y los derechos excluidos 3-Elementos formales -- apertura

  • Sucesiones intestamentarias

    mambollinSucesiones intestamentarias Procedimientos y tipos de de Juicios los procedimientos para tramitarlos es decir que: hay diversas formas de transmisión o enajenación de bienes, ya sea entre vivos (compraventa, donación, etc éstas pueden ser a título gratuito o a título oneroso) y por causa de muerte, ésta siempre será a

  • Derecho Civil V - Sucesiones

    Derecho Civil V - Sucesiones

    maridani192UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA DEPARTAMENTO DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro2007/02_auspicios_publicaciones/logos/U014.jpg HEREDERO APARENTE Nombres: ALARCON JACKELINE ALVAREZ DUNIA ARCE PEÑALOZA MARIANA ARISPE MENDEZ KATHERINE ARAUJOMIRABAL RODRIGO BLANCO MALAGA ALEJANDRO BRITO CARDOZO DRINA BORDA GONZALES SERGIO BOLIVAR TREDINNICK MARIA FERNANDA CAMACHO YANEZ LORENA Asignatura: Derecho Civil V - Sucesiones Docente: Dr. Quiroga

  • SUCESIONES EN DERECHO ROMANO

    mariomartynezSucesiones en Derecho Romano Índice 1. Introducción ......................................................................................................................... 2. Evolución histórica del derecho Romano............................................................................. 2.1. Régimen hereditario romano............................................................................................. 3. Concepto............................................................................................................................... 3.1. Según la doctrina, la sucesión es de dos clases................................................................. 3.1.2. Sucesión entre vivos....................................................................................................... 3.1.3. Sucesión Mortis Causa ................................................................................................. 3.1.3.1. Presupuestos de la sucesión universal mortis causa .................................................. 3.2.Clases de

  • Derechos Y Sucesiones Reales

    xoelANTOLOGÍA DERECHOS REALES Y SUCESIONES OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno analizará los aspectos inherentes a los elementos componentes a las personas sobre los bienes y las formas de trasmisión por cuestiones de fallecimiento, a efecto de establecer la situación jurídica de cada cosa con las personas. TEMAS Y

  • Sentencias De Las Sucesiones

    mariolassÍNDICE. Introducción .…………………………………………………………….. Pág 3 Planteamiento del problema………………………………………….....Pág 4 Justificación………………………………………………………………..Pág 5 Objetivos……………………………………………………………………Pág 6 Hipótesis……………………………………………………………………Pág 7 Marco Teórico………………………………………………………………Pag 8 Marco Conceptual…………………………………………………………..Pag 10 Marco Metodológico………………………………………………………..Pág 11 Técnicas …………………………………………………………………….Pág 12 Conclusión…………………………………………………………………...Pág 13 Bibliografía……………………………………………………………………Pág 14 Cronograma…………………………………………………………………..Pág 15 Introducción. En el presente trabajo de protocolo de investigación se abordara la problemática observada al final de

  • DERECHO CIVIL VII SUCESIONES

    DERECHO CIVIL VII SUCESIONES

    carambasTrabajo académico Escuela Profesional de DERECHO Consigne Código del curso DERECHO CIVIL VII SUCESIONES Docente: Dr. Walter Mendizábal Anticona Nota: Ciclo: 9 Sección: Módulo I Datos del alumno: Apellidos y nombres: MARCO ANTONIO GRANADA CASTILLO Código de matrícula: 2009185620 CUSCO Uded de matrícula: “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” UNIVERSIDAD

  • Sucesiones Y Sumas Parciales

    YadiraOrtaCálculo Integral Sucesiones y sumas parciales Objetivo: Utilizar el software Maple para generar los términos de una sucesión, así como obtener su suma parcial. INTRODUCCIÓN: Una Sucesión o secuencia es una función cuyo dominio es el conjunto de los enteros positivos. Si el n-ésimo elemento está dado por f(n), entonces

  • Derechos Reales Y Sucesiones

    aletrebaTEMA I TEORIA JURIDICA DE LOS BIENES 1) Patrimonio, 2) Elementos, 3) Insolvencia, 4) Teorías sobre el patrimonio 1. PATRIMONIO La doctrina lo define como el conjunto de derechos y obligaciones de una persona valorables en dinero los cuales están relacionados entre sí. OBLIGACION. Es el vínculo jurídico por virtud

  • Guia de examen de sucesiones

    Guia de examen de sucesiones

    pamontoyaCUESTIONARIO 1.- CUAL ES EL CONCEPTO DE TESTAMENTO. Es un acto jurídico, unilateral, personalísimo, solemne, libre por medio del cual una persona física dispone de sus bienes y derechos para después de su muerte. 2.- CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL TESTAMENTO Unilateral, personalísimo, revocable, libre. Solemne realizado por persona capaz.

  • De Las Sucesiones En General

    ezkum01LA SUCESIÓN EN GENERAL 1.- La sucesión en general. Por sucesión conocemos en términos generales el cambio de un sujeto por otro en cualquiera de los polos, activo o pasivo, de una relación jurídica o de un conjunto de ellas: cambio de sujeto que no afecta al contenido de dicha

  • DERECHO CIVIL IV: SUCESIONES

    DERECHO CIVIL IV: SUCESIONES

    Alvaro CondoriUniversidad Pública de El Alto CARRERA DE DERECHO Docente : Lic. David Quiroz Mamani Materia : DERECHO CIVIL IV: SUCESIONES Univ. : Alvaro Freddy condori Tapia CI. : 4794767 LP. Paralelo : 5to “H” Noche Fecha : 30 de julio de 2018 Responde las siguientes preguntas de verdadero y falso.

  • Derecho Familia Y Sucesiones

    aleoli999Licitud en el objeto, 4. Las formalidades. El Código Civil del Distrito Federal art. 148 exige para la celebración del matrimonio, la edad mínima de 16 años en el hombre, y 14 en la mujer. Es preciso que quienes ejercen la patria potestad sobre el menor que pretende contraer matrimonio,

  • PRINCIPIOS SUCESIONES MEXICO

    adan92PRINCIPIOS QUE RIGEN AL DERECHO SUCESORIO MEXICANO. El presente trabajo aborda lo que son los principios que rigen el derecho sucesorio mexicano. El derecho sucesorio o de sucesiones es aquel conjunto de normas que regula no sólo el destino del patrimonio de una persona tras su muerte, sino también las

  • Sucesiones En Derecho Romano

    Manuel357Introduccion Una sucesión es la rama del derecho, que se le llama hereditario, sucesorio ó simplemente sucesiones la cual se encarga de regular las consecuencias que se producen con la muerte; también se ve la designación de herederos, la transmisión del patrimonio y la manera en que ésta puede hacerse.

  • Derecho Civil IV, Sucesiones

    dadpor1-S-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las dieciséis horas y cincuenta minutos del ocho de mayo de dos mil doce. La presente solicitud de extradición, ha sido promovida por el Gobierno del Reino de España, mediante requerimiento del Juez Central de Instrucción No. 6 de Madrid, Eloy Velasco

  • DERECHO CIVIL VII SUCESIONES

    milbachu123Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela de DERECHO DERECHO CIVIL VII SUCESIONES 2014-II Docente: Mg. Walter Mendizábal Anticona Nota: Ciclo: IX Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

  • SUCESIONES DEL DERECHO ROMANO

    1934SUCESIONES Existen sucesiones por causa de muerte, cuando la transmisión del patrimonio se produce por deceso del jefe de ese patrimonio: 1.- Por testamento o voluntad del difundo. 2.- Por ley o sucesión intestada REQUISITOS DE LA SUCESIÓN HEREDITARIA La muerte de una persona. Capacidad del difunto para tener herederos.

  • Sucesiones Del Derecho Romano

    RodrigoAR23SUCECIONES CONCEPTO Y TIPOS DE SUCECIONES El termino sucesión significa estar en el lugar de otro, tomar la posición de otro. En sentido jurídico, este vocablo implica la continuidad de una relación jurídica. El concepto de sucesión por mucho tiempo estuvo vinculado a la extinción del sujeto. El derecho romano

  • Diversas Clases de Sucesiones

    cosmeayalaENSAYO Diversas Clases de Sucesiones Testamentaria e Intestamentaria Gloria Solís Martínez Introducción Sucesión es el proceso que identifica y acumula los bienes de un fallecido, saldandolas deudas, y distribuyendo el patrimonio a los herederos o beneficiarios legítimos. El termino suceder tiene una connotación más restringida, que el concepto general o

  • Sucesiones y Series Numericas

    gnkerickSucesiones y Series Numericas Introduccion este tema se basa en el uso de los numeros para llegara determinada cantidad en un lapso de tiempo o sabercuantos numero hay en determinado lapso de numeros sin la necesidad de escribir todos ellos solo con el uso de formulas podemos llegar a esa

  • QUE ENTENDEMOS POR SUCESIONES

    QUE ENTENDEMOS POR SUCESIONES

    SEGUTRONIXUNAD CALCULO DIFERENCIAL UNIDAD UNO ETAPA 3 INDIVIDUAL CARLOS ARTURO ALFONSO RINCON SEPTIEMBRE/2017 Contenido Objetivos 3 QUE ENTENDEMOS POR SUCESIONES? 4 Conclusiones 6 Objetivos • Profundizar en el significado de las sucesiones y progresiones. • Argumentación clara de cómo aplicará en el desarrollo profesional las sucesiones y progresiones. QUE ENTENDEMOS

  • Ensayo de bienes y sucesiones

    Ensayo de bienes y sucesiones

    BrrmCLAUSTRO UNIVERSITARIO DE CHIHUAHUA LICENCIATURA EN DERECHO 2°B BRENDA RUIZ MENDIAS BIENES Y SUCESIONES M.D.F. Jesús Portillo Calderón Índice: 1. Introducción 2. Patrimonio 3. Derecho personal y derecho real 4. Los bienes y su clasificación 5. Posesión 6. Propiedad 7. Hipoteca 8. Copropiedad 9. Usufructo 10. Uso y Habitación 11.

  • GUÍA DE BIENES Y SUCESIONES.

    GUÍA DE BIENES Y SUCESIONES.

    juaniuxag76Patrimonio= Pater : Padre , Nomium: carga Conjunto de bienes con que el padre cumplía con las cargas de su familia 1. Teoría jurídica de los bienes * Es la solución a un problema científico relacionado al Derecho * Es la solución que se da de manera científica a los

  • MEDIDAS CAUTELARES SUCESIONES

    maferosasCAPÍTULO II Medidas Cautelares Artículo 476. Guarda y aposición de sellos. Dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la defunción del causante, toda persona que pruebe al menos sumariamente su interés efectivo o presunto en el proceso de sucesión podrá pedir que los muebles y documentos

  • Derecho de Sucesiones Resumen

    Derecho de Sucesiones Resumen

    Meraki MerakiCAUSANTE: Es aquella persona cuya muerte da origen a la sucesión, provocando la necesidad de buscar nueva titularidad a sus relaciones jurídicas. La muerte es, pues, la causa de la sucesión. Se entiende también que es autor de la sucesión, autor de la herencia. HEREDERO: El heredero es quien sucede

  • Guía de FAMILIAR Y SUCESIONES

    Guía de FAMILIAR Y SUCESIONES

    Jesus Jafette Ibarrola CortésGuía de FAMILIAR Y SUCESIONES 1. Filiación: Es el vínculo jurídico que existe entre dos personas, en la que una desciende de la otra, lo que puede darse como consecuencia de hechos biológicos y actos jurídicos. 2. ¿Qué efectos legales produce la filiación? La filiación produce efectos legales que se

  • El matrimonio y las sucesiones

    adalitoObjetivo: Distinguir las diversas acepciones de la palabra derecho, y entre los distintos órdenes normativos y las características de las normas jurídicas. Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Identificar las obligaciones que nos corresponden como ciudadanos. Identificar las leyes del código civil. Procedimiento: 

  • Derecho De Bienes Y Sucesiones

    liverston05Ignacio Orihuela, como el mismo lo dice no pretende causar ninguna controversia ni objetar por Cristo, simplemente su obra es una monografía donde se exponen las circunstancias en las que se vio envuelto este conocido personaje durante su proceso jurídico. La obra comienza mostrando el contexto en el que se

  • Sucesiones, Legados Especiales

    yfcaLEGADOS ESPECIALES Con el propósito de evitar confusiones, el Código Civil Venezolano regula de manera expresa ciertos y determinados legados de carácter peculiar, a los cuales la doctrina les da el nombre de “Especiales”. Es importante señalar que en relación a los legados especiales, el legislador sólo se funda en

  • Cálculo variables. Sucesiones

    Cálculo variables. Sucesiones

    alexandermioriSucesiones Una sucesión de elementos es una función, en la que el dominio es el conjunto de números naturales y su rango es un conjunto no vacío Donde a : ℕ → R n →an Se utiliza la notación an , en lugar de escribir a(n) como función, las sucesiones

  • LAS SUCESIONES Y LIBERALIDADES

    chuly67LAS SUCESIONES Y LIBERALIDADES SUCESIONES A la muerte del padre de familia, los hijos que estaban bajo su potestad se vuelven sui iuris y, en principio, adquieren el patrimonio paterno; ellos son herederos del difunto, al que ahora se le designa como el «decuius» o «causante» de la herencia. Los

  • LEY DE SUCESIONES Y DONACIONES

    yrkitaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA: “AMBROSIO PLAZA” GUARENAS- EDO. MIRANDA Ley Especial de Sucesiones y Donaciones PROFESORA: Kellys Acuña Integrantes: Yrka Kajale C.I.V- 17.920.255 Willian Tovar C.I.V- 18.001.601. GUARENAS, JUNIO DE 2013 INDICE GENERAL Pág. Portada……………………………………………………………………………. 1 Introducción……………………………………………………………………….

  • Respuestas taller de sucesiones

    Respuestas taller de sucesiones

    161110107Respuestas taller de sucesiones 1. En el presente caso el padre si podía donar la casa teniendo en cuenta que es hábil para donar entre vivos toda persona que la ley no haya declarado inhábil. Pero el documento autentico que se menciona en el presente caso debe corresponder a una

  • Derecho De Acrecer (Sucesiones)

    marbenisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO PRESENTADO POR: BOHORQUEZ, CARLA CAMACHO, VALERIA FUENMAYOR, ALBERTO LIZARDO, MERLIN MARCANO, MARBENIS PIÑA, NATHALY D-013 MARACAIBO, MARZO 2011 INTRODUCCIÓN El derecho de acrecer se encuentra fundamentado en el código civil Venezolano, puesto

  • Derecho De Acrecer (sucesiones)

    abrianis¿Qué es el derecho de acrecer? El derecho a acrecer es la facultad legal de los herederos a acrecentar su herencia, mediante el reparto de lo que correspondería a otro heredero que previamente renunció a tomar su parte. Cuando se ejercer el derecho de acrecer, el porcentaje de la herencia

  • Derecho de familia y sucesiones

    elemnavagon“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES  Alumna: NAVARRO GONZALES, Elena Emperatriz. ARAUJO CABEZAS, Carlos Enrique  Docente : Dr. HERNANDEZ FERNANDEZ, Armando.  Facultad : Derecho y Ciencias Políticas.  Ciclo: VIII. IQUITOS- PERU 2012 Dedicatoria Esta monografía esta

  • DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES

    DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES

    Carola AlvarezDERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES GRUPO: 1553 DERECHO DE FAMILIA CONCEPTOS DE FAMILIA La familia primeramente surge de un aspecto biológico de la unión de hombre y mujer (matrimonio, concubinato o de la interrelación sexual, de estos lo que trae como consecuencia de la procreación) como consecuencia

  • Derecho de Familia & Sucesiones

    Derecho de Familia & Sucesiones

    AlejandraSO95Derecho de Familia & Sucesiones Alejandra Sarmiento Obando Rosa Ines Forero Paula Jimena Tejeiro Derecho 5B Lina Maria Triviño Maria Camila Buitrago TALLER DE SUCESIONES 1. MENCIONE QUE ES UNA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE. Es un acto que pretende establecer el destino de los derechos sobre los bienes y

  • CIVIL VIII FAMILIA Y SUCESIONES

    CIVIL VIII FAMILIA Y SUCESIONES

    keyla199025Resultado de imagen para isae universidad FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS MATERIA: CIVIL VIII FAMILIA Y SUCESIONES Taller: #1 Individual Profesor: Cristhian Chávez Presentado por: Keila Casas Cedula: 4753-984 Grupo: 102 Fecha: 23/Junio/2017 Temas 1. Realizar un análisis comparativo de nuestra legislación en relación con otros dos países. Todo

  • RESUMEN PREPARATORIO SUCESIONES

    RESUMEN PREPARATORIO SUCESIONES

    Valenntina Ovies BedoyaRESUMEN PREPARATORIO SUCESIONES 1. DEFINICION: la sucesión es una forma de adquirir el dominio, mediante el cual patrimonio integro de una persona denominada causante se transmite a otra llamada causahabiente. 2. Naturaleza de derecho sucesiones: conjunto de derecho privada con carácter de orden público. 3. Requisitos: * Causante: PN fallecida,

  • Resumen Da Familia Y Sucesiones

    agusrojoSucesiones El supuesto que estudia esta materia es la sucesión, por muerte del titular del derecho. La transmisión se origina a partir de ese suceso. Dicha sucesión puede ser: 1) A Título Universal: Cuando se transmite todo o una parte alícuota (Ej. la 1/2, o 1/4, etc.) del patrimonio del

  • EJEMPLOS DE LEGADOS- SUCESIONES

    EJEMPLOS DE LEGADOS- SUCESIONES

    CIELORIOSALUMNA: CIELO EDIMAR RÍOS CHOMBA. ID: 000184772 EJEMPLOS POR CADA CLASE DE LEGADOS Legado de bien determinado (Art. 757) Ejemplo: Víctor al tiempo de su muerte y en calidad de testador, deja una camioneta (que sería el bien determinado), en dominio de Luis. En este ejemplo, se advierte que, en

  • Sucesiones Principios Generales

    jonatangUNIDAD 1 PRINCIPIOS GENERALES I. Relación jurídica. Vicisitudes: adquisición originaria y derivada de derechos subjetivos. Modificaciones objetivas y subjetivas. Extinción y pérdida. Sucesión, concepto. Especies. II. Sucesiones por causa de muerte: concepto, presupuestos. Fundamentos. Derecho de sucesiones. III. Sistemas sucesorios: sucesión en la persona y sucesión en los bienes. Concepto.

  • Las Sucesiones. Derecho Romano.

    jonhydonizLAS SUCESIONES. En el caso de los derechos de propiedad y los derechos de crédito, permanecen en el traspaso de los sucesores; esto sobrevive cuando ya haya muerto el dueño de estos derechos. Estas normas de sucesión están ligadas directamente, con el derecho de la familia. Aunque claro, no siempre

Página