Teoría del derecho
Documentos 1 - 50 de 1.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teoria derecho
miguelitoaguQue es deslinde Establecimiento límites, entre la misma materia, cosa u objeto. Como aplica el deslinde a derecho? Según Cipriano Gómez Lara en su libro teoría del proceso “ensayos” este tema habla sobre como delimitar el derecho procesal con otras disciplinas. Deslinde frente a otras disciplinas. Del deslinde se encuentran
-
Teoria Derecho
kaki123(a) CAPACIDAD JURIDICA propiamente dicha Estamos ante este primer tipo de capacidad, cuando el Derecho reconoce al hombre aptitud para ser, general e indeterminadamente, titular de relaciones jurídicas [cit., Albaladejo, p. 226]. La capacidad jurídica la tiene todo hombre, comienza con la adquisición de su personalidad y termina con su
-
Teoria De Derecho
juantorres19801. Hable sobre las fuentes reales mínimo cinco renglones. Llamamos fuentes reales a los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. Fenómenos naturales o sociales que dan origen a una norma jurídica como: el pueblo, las religiones, el clima, la política, la moral, la economía, etc. Depende
-
Derecho En Teoria
chris941Tal vez sea este el libro más esperado –y el más personal– del profesor Andrés Ollero, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Con El Derecho en teoría, Ollero se enfrenta al positivismo filosófico y a su secuela, el positivismo jurídico, con las armas
-
Teoria De Derecho
monyzndsLa Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma que los acontecimientos fácticos considerados jurídicos tienen dos elementos: el acto perceptible
-
TEORIA DE DERECHO
680409La conducta social de cualquier grupo humano establecido en un territorio, necesita de mecanismos para su regulación (normas, reglas). Las jurídicas tienen un papel importante en esta regulación, son las que establecen la configuración conductual del grupo. Si hemos de considerar el derecho como ciencia, es bueno tener presente que
-
Teoria Del Derecho
MelindaC1.-De la definición de las fuentes del derecho: en un sentido gramatical, por fuente se entiende el origen, principio o fundamento de una cosa, en tales condiciones, si ampliamos este concepto al derecho por fuente habría que entender el origen, el principio o fundamento de las normas jurídicas. Los autores,
-
Teoria Del Derecho
MartaMS1. INTRODUCCIÓN El Derecho tiene cuatro claves principales. Las normas, los valores, los hechos y el método de conocimiento. El Derecho es algo que rodea la vida cotidiana. Se le puede llamar fenómeno, el Derecho es un fenómeno jurídico ya que es un producto del hombre que nace del contrato
-
Teoria Del Derecho
maresa312HISTORIA DEL DERECHO RESUMEN UNIDAD II MAESTRO: LIC. EDMUNDO NERY LLAMAS ALUMNA: MARESA PUENTE PROA MATRÍCULA: 1654289 Egeos y dorios; el peligro persa En un rinconcito del mundo antiguo, y sólo durante algunas generaciones, Grecia presentó tal explosión de energías culturales que aún en la época actual se le considera
-
Teoria Del Derecho
sfrosE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las
-
Teoria Del Derecho
camiloeCAPITULO I PERSONA HUMANA, SOCIEDAD Y DERECHO. El Derecho Sucede en la sociedad. Los fenómenos jurídicos (de derecho) son propios de la vida de un ser humano; es algo que de forma ordinaria le ocurre a la gente: si yo compro un computador, (contrato de compraventa) puedo exigir a la
-
Teoria Del Derecho
lizestradam1.3 Conceptos jurídicos fundamentales y su clasificación. sus cambios Conceptos Jurídicos Fundamentales: Son conceptos jurídicos fundamentales por ser elementos invariables aunque no exclusivos del derecho. Los conceptos jurídicos contingentes, son aquellos propios de cada una de las distintas disciplinas dogmáticas, se pueden distinguir los siguientes: • COMPETENCIA • RESPONSABILIDAD 4
-
Teoria Del Derecho
pantunez1231. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. • La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. • La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de entes ideales
-
Teoria Del Derecho
odlanyerrTEORIA DEL DERECHO La teoría del derecho es la ciencia jurídica que nos ayuda a estudiar los elementos y los ordenamientos jurídicos que existen en toda sociedad, que se fundamentan con elementos científicos y filosóficos, y tiene como principal objetivo analizar y determinar los elementos que conforman el derecho. Su
-
TEORIA DEL DERECHO
jiocet1.-De la definición de fuentes del derecho: A grandes rasgos, se podría decir que dicho concepto alude al sistema de instituciones, principios y normas que regulan la conducta de humana dentro de una sociedad, con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia. 2.-Hable sobre las
-
Teoria Del Derecho
claudia.almaguerTEORIA DEL DERECHO: Glosario Derecho: conjunto de normas que rigen la conducta del hombre en sociedad Norma jurídica: regla jurídica emanada del orden público existente cuyo cumplimiento no se deja al árbitro del hombre y tiene: * Coercibilidad (carácter de obligatoriedad) *bilateralidad (individuo y estado) * Heteronimia (sujetas a un
-
Teoria Del Derecho
dekensE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las
-
Teoria Del Derecho
leticiaisb85teoria del derecho Teoría: es el conjunto de datos y conocimientos sistematizados o estructurados que permiten dar solución a un problema determinado. Derecho: la palabra derecho tiene cuatro acepciones, 1.- el derecho se puede entender como una facultad 2.- como ideal o aspiración de justicia 3.- como ciencia: el estudio
-
Teoria Del Derecho
brendix15TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN CAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma
-
TEORIA DEL DERECHO
MARIAAGUILERAA1. ¿Por qué (sabemos que) es derecho el derecho? Tomemos al azar algunas normas jurídicas. Por ejemplo, el art. 18.1 de la Constitución Española de 1978, que dice así: “Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”. O el art. 138
-
Teoria Del Derecho
karolaaochoaDERECHO REAL. Derecho que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una determinada relación jurídica. Los derechos reales se caracterizan por dos notas fundamentales: el carácter inmediato del poder que otorgan a su titular sobre la cosa, o facultad de ejercitarlo limite a todos. La Ley Hipotecaria enumera
-
Teoria Del Derecho
DIANAALONSOPrimer temario 1. Jurisdicción: (del latín iuris dictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales de justicia integrados
-
Teoria Del Derecho
giliolameta y el contenido de un proyecto de investigación - sea o encontrar conocimiento o mejorar un estado de cosas - serán planeados normalmente desde el punto de vista de la gente que se piensa para utilizar los resultados del proyecto. Sin embargo, es bastante posible que el proyecto cause
-
TEORIA DEL DERECHO
ALBERTO_albert_aLección 1ª .- El ordenamiento jurídico: decisiones, normas e instituciones. Teorías que han elegido un “concepto-llave” para explicar el ordenamiento jurídico: normativistas, institucionalistas, relacionistas, decisionistas, pragmatistas. La cuestión del contenido mínimo de todo ordenamiento: los tres elementos básicos (decisión, norma e institución). Lección 2ª .- Derecho y lenguaje. El derecho
-
Teoria Del Derecho
ALBERTOcrcr2012Lección 1ª .- El ordenamiento jurídico: decisiones, normas e instituciones. Teorías que han elegido un “concepto-llave” para explicar el ordenamiento jurídico: normativistas, institucionalistas, relacionistas, decisionistas, pragmatistas. La cuestión del contenido mínimo de todo ordenamiento: los tres elementos básicos (decisión, norma e institución). Lección 2ª .- Derecho y lenguaje. El derecho
-
Teoria Del Derecho
giselletcOBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO 1. EL HOMBRE EN LA REALIDAD SOCIAL El hombre, a diferencia de otras especies, establece una relación de apertura con su ambiente natural y humano, lo que hace que el ser humano, después de su nacimiento, continúe su proceso de desarrollo biológico en interrelaciones
-
Teoria Del Derecho
melissatamez10TEORIA DEL DERECHO DERECHO.- Conjunto de normas jurídicas de carácter general y obligatorio que tiene por objeto regir la vida en sociedad. El término norma se puede usarse en dos sentidos: a) Amplio (lato sensu).- son todas las normas de comportamiento obligatorias o no b) Estricto (stricto sensu).- son aquellas
-
Teoria Del Derecho
carvajalclaudiaTEORIA DEL DERECHO CODIGO CIVIL LECCION : ART 1 – DEFINICION DE LEY ART 2. VALOR JURIDICO DE LA COSTUMBRE ART3. INTERPRETACION AUTENTICA Y JUDICIAL DE LA LEY ART 4. VALOR DE LAS LEYES ESPECIALES ART 5. PROMULGACION DE LA LEY ART 6. INICIO DE LA VIGENCIA DE LA LEY
-
Teoria Del Derecho
aracelihg2009EXPOSICIÓN DE LA OBRA Esta nueva edición castellana de la famosa obra del profesor vienés Hans Kelsen ha sido hecha sobre la edición francesa de 1953 (Theorie pure du droit, Edit. de la Baconniére, Neuchâtel), por ser ésta "la más reciente elaboración de laTeoría pura del derecho, según advierte el
-
Teoria Del Derecho
González Medina Jorge Luis TEORIA DEL DERECHO Juárez Ibañes Martha Noemí Sánchez López Margarita EQUIPO: 15 GRUPO: 1-2 FACULTAD DE DERECHO CAPITULO 1.- REALIDAD 1. que es la realidad? es el objeto de estudio en función del cual el sujeto busca una forma de aproximarse para realizar su tarea cognoscitiva
-
Teoria Del Derecho
jfranciscoavilaExamen de teoría del derecho Teoría del derecho lo estudia COMO ES sin calificarlo ni ponerle etiquetas, Es un conjunto de datos o elementos sistematizados y ordenados a través de los cuales se pretende resolver un problema Filosofía del derecho lo estudia COMO DEBERIA DE SER calificándolo e
-
Teoria Del Derecho
indi4567Teoría del derecho • Estado: Organización política Darle a cada quien lo que le corresponde “Primero tiempo, luego derecho” Metodología jurídica La metodología jurídica puede significar un discurso sobre el método científico. La metodología jurídica estudia las reglas lógico - jurídicas mediante la disociación y asociación de los conceptos unificando
-
Teoria Del Derecho
1.- Explique el lenguaje desciptivo y dé cinco ejemplos con artículos de leyes dictadas en este sentido. El lenguaje descriptivo es aquel que enuncia cualidades o características de un proceso, objeto, o en este caso; de una disposición jurídica. Es aquel que nos provée información sin que necesariamente implique prohibición,
-
Teoria Del Derecho
1.- Explique en leguaje descriptivo y dé cinco ejemplos con artículos de leyes dictadas en este sentido: El lenguaje descriptivo nos da a conocer hechos nos enumera los requisitos para un fin, sin embargo no es estrictamente obligatorio solo la persona con interés llevara a cabo los criterios necesarios para
-
Teoria Del Derecho
lizbeth.garcia24Antecedentes 1-en 1899 se fundó la empresa mineral Cananea Consolidated Copper Company con más de 7.600 trabajadores, de los cuáles 5.400 eran mexicanos. La situación laboral que se vivía era inconveniente para los mexicanos que trabajaban largas jornadas, tenían condiciones insalubres, sueldos reducidos, malos tratos por parte de los capataces
-
Teoria Del Derecho
christopherdwTeoría del derecho Resumen de Georges Politzer: Principios Elementales de la Filosofía Cat. Barcesat - Santágata 1° Cuat. de 2010 Altillo.com RESUMEN Y EXPLICACIÓN DEL TEXTO DE GEORGES POLITZER “PRINCIPIOS ELEMENTALES DE FILOSOFÍA”- CUARTA PARTE: ESTUDIO DE LA DIALÉCTICA. Para entender qué es la dialéctica, Politzer la compara con el
-
Teoria Del Derecho
luisrober_666Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Sir Henry James Sumner Maine Teoría del Derecho Doctora Gloria Moreno Navarro 1 de Marzo del 2012 Sir Henry Sumner Mine (1822-1888) Fue un abogado civilista y sociólogo proveniente de la Gran Bretaña. Profesor en la escuela de leyes
-
Teoria Del Derecho
sirley.ochoaESTADO SOCIAL DE DERECHO Estudiantes Especialización de Derecho Administrativo “Dictar leyes orientadas a la felicidad se hace más bien para conservar y asegurar el estado de derecho y procurar que exista la comunidad, sobre todo frente a enemigos exteriores del pueblo.” Immanuel Kant A través de la historia de nuestro
-
Teoria Del Derecho
angisita97Parte 1. 1. De tres ejemplos, como el derecho se utiliza para los actos más elementales de la vida cotidiana. a. Para contraer nupcias. (matrimonio). b. Para adquirir ganado. (propiedad). c. Para expresar la última voluntad. ( testamento). 2. ¿Cuál es la etimología de la palabra derecho? La palabra derecho
-
Teoria Del Derecho
yezeddIntroducción L a teoría del derecho existe para explicar científicamente el derecho reduciendo las complejidades de su lenguaje para que se pueda operar con mayor facilidad el Derecho ha venido siendo objeto de estudio ó consideración desde el momento mismo en que los hombres tomaron conciencia de su propia capacidad
-
Teoria Del Derecho
bily2531. Cuál es la diferencia entre Obligación jurídica y responsabilidad jurídica. La responsabilidad jurídica es la imputabilidad jurídica de un hecho jurídico causada por la culpabilidad (dolosa o no) de la persona o por el simple acaecimiento del hecho desligado de la culpabilidad (responsabilidad objetiva) Responsabilidad jurídica es el vínculo
-
TEORIA DEL DERECHO
javierjrrINTRODUCCIÓN. En el presente ensayo se abarcara las formas del estado y gobierno, la siguiente información recopilada de algunas ligas de internet y algunos autores expertos en la materia, las formas de gobierno aluden a las diversas maneras de organización de un Estado o el ejercicio del poder. El Estado
-
TEORIA DEL DERECHO
macasi26LA TEORÍA DEL DERECHO EN EL PARADIGMA CONSTITUCIONAL FILOSOFIA DEL DERECHO LA TEORIA DEL DERECHO EN EL PARADIGMA CONSTITUCIONAL Para entender mejor el título de este libro debemos saber que la teoría es el conjunto de conceptos que explica una parte de la realidad. Paradigma es la verdad científica aceptada
-
Teoria Del Derecho
lupisx251. CONCEPTO DE TEORIA La palabra teoría tiene su origen en el vocablo de origen griego theorein que significa observar, este término solía emplearse para hacer mención a la visualización de una obra de teatro, lo que puede explicar, porque, en la actualidad, la noción de teoría permite hacer referencia
-
Teoria Del Derecho
cpfernando091. Según los postulados de la teoría de Bobbio, ¿a qué se le debe denominar ordenamiento jurídico? Denomina ordenamiento jurídico como una organización integrada por un complejo sistema de normas, en el concepto de derecho como sistema en el que esas normas se integran en su totalidad el concepto de
-
Teoria Del Derecho
azaelornelasÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 5 CAPITULO XXI SANCIÓN Y COACCIÓN LAS SANCIONES COMO CONSECUENCIA DEL DERECHO 5 SANCIONES Y COACCIONES 6 CLASIFICACIÓN DE LAS SANCIONES 6 CLASIFICACIÓN SEGÚN CARNELUTTI 9 EL PROBLEMA DE LA SANCIÓN PREMIAL 10 EL PREMIO CON MEDIDA JURÍDICA 12 CAPITULO XXII APLICACIÓN DEL DERECHO 12
-
Teoria Del Derecho
ladydianarosadoLa Teoría General Del Derecho En el último tercio del pasado siglo diversos escritores, influidos por la ideología positivista y deslumbrada por el progreso de la ciencia natural, sostuvieron que la filosofía del derecho debía ser reemplazada por una disciplina de tipo científico, cuyos métodos coincidieran con los de la
-
Teoria Del Derecho
rasiel19751.- ¿En esencia, en qué consiste el método científico? Para conocer en qué consiste el método científico es primordial dar el concepto de métodos científico. Método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y
-
Teoria Del Derecho
elcahueGUÍA DE ESTUDIO DE TEORÍA DEL DERECHO UNIDAD 1.- TEORÍA DEL DERECHO. QUE ES LA TEORÍA DEL DERECHO.- Es la ciencia que trata de dar la razón de la existencia de los hechos jurídicos, los fenómenos tal y como se presentan en un punto de vista ideal. También es descrita
-
Teoria Del Derecho
yoanpabloIntroducción La función de un Estado es garantizar la organización de la sociedad, actuando en forma Soberana y Autónoma, y adoptando distintas medidas que busquen un crecimiento y Bienestar Social, no se refiere únicamente a la parte territorial sino va más allá de la supuesta limitación por espacio físico en