ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del derecho

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria del delito. CAPÍTULO I El Derecho Penal

    Teoria del delito. CAPÍTULO I El Derecho Penal

    Yoaly PiñonTEORÍA DEL DELITO INDICE INTRODUCCION CAPÍTULO I El Derecho Penal 1.1 La Teoría del delito del Derecho Penal 1.2 Presupuestos del delito Capítulo II El delito 2.1 Concepto de Delito 2.2 Elementos del delito 2.3 Estructura del delito 2.4 Clasificación de los delitos 2.4.1 Según la gravedad. 2.4.2. Por los

  • Teoría General del Proceso. El derecho Público

    Teoría General del Proceso. El derecho Público

    Marvin MonfilTeoría General del Proceso apuntes Derecho sustantivo: descripción del derecho y sus obligaciones Derecho Adjetivo: Como aplicar el derecho (código de procedimientos) Derecho Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad Derecho Sustantivo Define los conceptos en cuanto a derechos y obligaciones que se establecen

  • Reseña Teoría General del Derecho Hans Kelsen.

    Reseña Teoría General del Derecho Hans Kelsen.

    shadiaoquendoINFORME DE LECTURA TEORIA PURA DEL DERECHO HANS KELSEN SHADIA OQUENDO TORRES ANGELA TABORDA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGO 26 de Agosto de 2016 ________________ http://filoder.blogspot.com.co/2008/06/kelsen-gua-de-lectura-captulos-i-viii.html TEORIA PURA DEL DERECHO HANS KELSEN CAPITULO I EL DERECHO Y LA NATURALEZA El autor señala que la teoría pura del derecho es una teoría

  • Teoría del Estado y derecho Constitucional (IV)

    Teoría del Estado y derecho Constitucional (IV)

    NGP16TEMA 4. Teoría del Estado y derecho Constitucional (IV) 1. PODER CONSTITUYENTE Y PODER CONSTITUIDO Es el poder al que le corresponde decidir sobre la Constitución o también el poder que constituye el Estado al ser capaz de decidir sobre las normas que le son sustancialmente necesarias para subsistir. En

  • TEORIA DE LA REALIDAD DERECHO LABORAL COSTA RICA

    007ferteoria de la realidad del trabajo En Derecho laboral, se llama principio de la primacía de la realidad al principio que dicta que, para la interpretación de las relaciones entre empleadores y trabajadores, se debe tomar en cuenta lo que verdaderamente sucede en la realidad y no solamente lo que las partes han

  • ENSAYO DE TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN

    nagel32ENSAYO DE TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN En el presente ensayo desarrollare un análisis del derecho y el estado basándome el libro de Teoría pura del Derecho escrita por el destacado jurista Hans Kelsen,, así como haremos y analizaremos los capítulos escritos por Hans Kelsen en donde nos

  • Teoría del Derecho: Escuelas de Interpretación

    Teoría del Derecho: Escuelas de Interpretación

    Marlyn Garza1. Teoría de las normas. Teoría del Derecho: Escuelas de Interpretación. Objetivos. Se pretende que el alumno: * Ubique la ciencia del derecho dentro del universo del conocimiento. * Se aproxime al estudio del fenómeno normativo a través del análisis del lenguaje. * Conozca los principales tipos de normas. *

  • Teoria Monista Del Derecho Internacional Publico

    mario3419La Relación entre el Derecho Internacional Público y el derecho interno de los estados Determinar las relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno de los Estados es de gran interés. Es conveniente mencionar que las posibles soluciones al problema de las relaciones entre estos Derechos, se hallan condicionadas

  • Derecho Teoría Romana o del interés en juego.-

    Derecho Teoría Romana o del interés en juego.-

    Mina6Teoría Romana o del interés en juego.- ...Derecho publico es el que atañe a la conservación de la cosa romana, privado el que atañe al interés de los particulares... Teorías sobre la naturaleza del derecho público y el derecho privado, o teoría del interés en juego: Tiene su precedente en

  • Filosofia del Derecho. La teoría iusnaturalista

    Filosofia del Derecho. La teoría iusnaturalista

    Maar RodriguezFilosofía del Derecho El ser humano es un ser social, la convivencia con el otro requiere de un sistema que se capaz de regular la conducta, este sistema puede ser creado de manera convencional por los mismos miembros de la comunidad, pero ¿en qué se puede fundamentar la necesidad de

  • RESUMEN DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO HANS ELSEN

    dravidaRESUMEN DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN Introducción: Me parece muy interesante el hecho, de que esta sea la primera lectura del presente curso, porque si bien Hans Kelsen es un autor obligado en la carrera de Derecho, (incluso en filosofía y sociología), implica un vistazo a

  • Teoría Del Mecanismo Y El Reflejo En El Derecho

    kyky0oEl mecanicismo es una doctrina filosófica nacida en el siglo XVII, que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales

  • Teorias Monistas Y No Monistas Del Derecho Penal

    ZhAoNeRRTEORIAS MONISTAS DEL DERECHO PENAL Las teorías monistas buscan una protección para bienes jurídicos universales o bienes jurídicos personales, es decir, solamente buscan proteger a uno de ellos y las teorías monistas son las siguientes: - Protección de bienes jurídicos desde el punto de vista del estado: los bienes jurídicos

  • Principios, teorías y fuentes del derecho penal

    TRDVActividad lll de Derecho Penal 1-Elaboración de un cuadro que contenga los principios y teorías que sustentan el Derecho Penal y las fuentes del Derecho Penal. Enviar al facilitador por la plataforma virtual de la universidad. LOS PRINCIPIOS Y TEORÍA QUE SUSTENTAN EL DERECHO PENAL Y LAS FUENTES DEL DERECHO

  • Teorias Del Derecho Monista, Dualista, Tricotomia

    richy2099Teoría dualista: es defendida entre otros por , para quien existen dos órdenes jurídicos totalmente independientes, ya que el Derecho internacional y el interno tienen fuentes diferentes y tratan de regular distintas realidades. Por lo tanto, para que el Derecho internacional tenga eficacia en los ordenamientos estatales debe producirse la

  • TEORIA DE DERECHO 5 preguntas de la criminología

    TEORIA DE DERECHO 5 preguntas de la criminología

    Alexander Aleman5 preguntas de la criminología Porque Como Cuando Donde Quien Diferencia entre tesis y teoría -La tesis es un concepto muy personal -La teoría está en la ley Investigación directa e indirecta de la ley. La constitución está dividida en la parte normativa y la parte dogmática y orgánica que

  • El nuevo Ensayo sobre la teoría pura del derecho

    El nuevo Ensayo sobre la teoría pura del derecho

    Marvin Mena RoaEl libro empieza con el capítulo de DERECHO Y LA NATURALEZA nos dice que la teoría pura busca solo determinar que es y cómo se forma el derecho esto dándonos a entender que deja por fuera alguna visión de que la teoría del derecho nos quiere explicar cómo debería ser

  • La idea subyacente en la teoría pura del derecho

    martinezzzzLa Teoría pura del Derecho (en alemán: Reine Rechtslehre) es tanto un proyecto teórico, como el nombre de una obra del célebre filósofo del Derecho austríaco Hans Kelsen, quien dio el sustento más importante para el desarrollo de dicho proyecto. Fundamentos[editar] La idea subyacente en la teoría pura del derecho

  • Principales Teorias De Los Derechos Fundamentales

    ErickaadbDERECHOS FUNDAMENTALES. Principales Teorías de los Derechos Fundamentales. Las cinco teorías son: teoría liberal o del Estado de derecho burgués, la teoría institucional, la teoría axiológica, la teoría democrático-funcional y la teoría del Estado social. La teoría liberal. Para la teoría liberal los derechos fundamentales son derechos de libertad que

  • Filosofía jurídica y teoría genral del derecho

    Filosofía jurídica y teoría genral del derecho

    moniicamartiinezFilosofía jurídica y teoría genral del derecho 58-.Clasificación de las diciplinas jurídicas * Las diciplinas que estudian el derecho suelen dividirse en dos grupos: 1. Fundamentales 2. Auxiliares. Al primero pertenecen, según la opinión dominante, la folosofia del derecho u la jurisprudencia técnica; las importantes del segundo son la historia

  • Teoría General Del Derecho Procesal, De Fairén.

    shantal2003El derecho procesal se halla dentro del derecho público pues se dirige a regular las relaciones con el Estado o cualquiera de sus instituciones, la plena satisfacción jurídica se da a través del pronunciamiento de un órgano estatal para la ejecución de los procesos. El proceso está íntimamente relacionado con

  • Teoria Pura Del Derecho De Hans Kelsen Capitulo 1

    AxelperusquiaEsta parte es el capítulo 1, debe ser visto como una especie de diccionario donde Kelsen explica todos los conceptos que va a usar a lo largo de todo el libro, es importante aprederlos, para entender el resto de los capitulos. El sentido objetivo y subjetivo de los actos y

  • El Neoconstitucionalismo como Teoría del Derecho

    SANDRAISABELNEOCONSTITUCIONALISMO Y PONDERACIÓN JUDICIAL Luis Prieto Sanchís Neoconstitucionalismo.- Según el Autor, son rubricas de uso, que se aplican de un modo confuso para aludir a distintos aspectos de una nueva Cultura Jurídica. Constitucionalismo.- El Constitucionalismo, puede formar parte del Estado de Derecho por un modelo institucional, de una determinada forma

  • Teoría y filosofía del derecho. Las sufragistas

    Teoría y filosofía del derecho. Las sufragistas

    2312valenUniversidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Teoría y filosofía del derecho Las sufragistas La realidad plasmada cinematográficamente ambientada en el contexto de inicios del siglo XX relata la historia de cómo las mujeres británicas por medio de la dinámica reivindicatoria de los derechos obtuvieron el

  • Teorias Del Derecho Monista, Dualista, Tricotomia

    cesarbonillaTeorias Del Derecho Monista, Dualista, Tricotomia El Monismo. Esta teoría entiende que las normas del derecho internacional y las del derecho interno forman un único sistema jurídico; de esta forma el derecho interno de un Estado estaría integrado por sus normas de derecho interno y además por las normas del

  • HISTORIA DEL DERECHO ¿QUE ES LA TEORIA FRANCESA?

    HISTORIA DEL DERECHO ¿QUE ES LA TEORIA FRANCESA?

    Jenifer GutiérrezHISTORIA DEL DERECHO ¿QUE ES LA TEORIA FRANCESA? Consiste en dejar hacer, dejar pasar y que el estado no interviniera en la decisión del pueblo. Expresada por el francés Pierre Samuel. ¿DONDE DIO ORIGEN DE DERECHA E IZQUIERDA Y EN QUE CONCISTIA? Se dio en Francia en la etapa de

  • Teoría general del derecho y del Estado. México

    Teoría general del derecho y del Estado. México

    valentina1104201UNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO CONSTITUCIONAL Valentina Suarez Quintero ¿Cuáles son los diferentes tipos de control constitucional y cuál es su función? ¿Cómo ser relaciona con el Estado Social de Derecho? ¿Cómo contribuyen a materializar el principio de supremacía constitucional? Discuta e ilustre en relación

  • Derecho Penal ll Teoría del Delito Antijuricidad

    Derecho Penal ll Teoría del Delito Antijuricidad

    chalry1e1eDerecho Penal ll Teoría del Delito Antijuricidad Instrucciones. - De la lectura de la bibliografía facilitada conteste las siguientes preguntas: 1.- Defina Antijuricidad. El es juicio que se hace una conducta que esta encuadrada en un tipo penal. 2.- ¿Cuál es el aspecto negativo de la Antijuricidad? 3.- Enumere las

  • Resumen teoría general de las pruebas en derecho

    Resumen teoría general de las pruebas en derecho

    jessicaprado123Probar: es demostrar un hecho y dar certeza de este. Derecho probatorio: Está en derecho procesal, es quien pretende un derecho, debe demostrarlo. Carga de la prueba: se le atribuyen a la relación de partes demandante y demandado. Medios: herramienta establecidas para establecer un hecho dentro del proceso. Pruebas judiciales:

  • Teoria del Derecho ORIGEN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

    Teoria del Derecho ORIGEN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

    ferteisTRABAJO DE TEORIA DEL DERECHO PROFESORA DRA. ELVIA DAZA ALUMNO EDUARDO ENRIQUE TEJEDA JIMENEZ CORPORACION UNIVERSITARIA REGIONAL DEL CARIBE “ I A F I C “ FACULTAD DE DERECHO PRIMER SEMESTRE FEBRERO – 19 - 2018 CARTAGENA- COLOMBIA TEORIA DEL DERECHO NORMAS JURÍDICAS Son las reglas que regulan el comportamiento

  • Teoría del Derecho Apuntes El concepto de Derecho

    Teoría del Derecho Apuntes El concepto de Derecho

    adrialk20Teoría del Derecho Apuntes El concepto de Derecho El Derecho es muy abundante. Este no es el mismo en todos los paises, cada Estado tiene su propio Derecho aunque existan similitudes más o menos profundos entre unos y otros. El Derecho no es una realidad inmutable sino que es dinámica

  • Apunte Teoría del Derecho - POSITIVISMO JURÍDICO

    Apunte Teoría del Derecho - POSITIVISMO JURÍDICO

    adelarosa3LECCIÓN 5. NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL POSITIVISMO JURÍDICO 5.1. La dificultad para definir el Positivismo jurídico. 5.2. El Historicismo. 5.3. El Positivismo jurídico legalista en el siglo XIX. 5.3.a. El primer positivismo jurídico: las Islas Británicas. 5.3.b. El primer positivismo jurídico y Centroeuropa. 5.3.c. La Codificación y el Positivismo legalista.

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO LICENCIATURA EN DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO LICENCIATURA EN DERECHO

    ciakit________________ ALUMNA: CITLALI ANAKAREM RAMIREZ GUILLEN MATERIA: TEORIA GENERAL DEL PROCESO LICENCIATURA EN DERECHO ________________ INTRODUCCION La competencia es la suma de facultades que la ley da a el juzgador para ejercer su jurisdicción para ejercer su jurisdicción en determinado tipo de litigios o conflictos, la competencia de los tribunales

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO Y FILOSOFIA DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO Y FILOSOFIA DEL DERECHO

    Alejandro CadenaResultado de imagen de facdyc Resultado de imagen de uanl logo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA FILOSOFIA DEL DERECHO TEORIA GENERAL DEL DERECHO Y FILOSOFIA DEL DERECHO ALUMNO: SERGIO ALEJANDRO CADENA MÉNDEZ MATRICULA: 1795197 SAN NICOLAS DE LOS GARZA A 13 DE FEBRERO DEL 2021

  • Características de la teoría general del derecho

    pafytoyNos dice que debemos de romper la concepcion y con la relacion, que se cree que debe existior entre las normas morales y la norma juridica, puesto que las dos, a pesar de regular las conductas juridicas, cada una de ellas tiene un fin diferente, las sociedades en muchos casos,

  • Teoría General de las sociedades Derecho Mercantil

    Teoría General de las sociedades Derecho Mercantil

    Cristhian MazaTeoría General de las sociedades Derecho Mercantil Introducción El fenómeno asociativo tiene en la actualidad mucha importancia, de tal forma que las personas físicas como las jurídicas se reúnen para alcanzar los más diversos fines, así por ejemplo las personas se agrupan con, finalidades políticas, religiosas y culturales. Para que

  • TEORÍA DEL ESTADO RELACIÓN ENTRE ESTADO Y DERECHO

    TEORÍA DEL ESTADO RELACIÓN ENTRE ESTADO Y DERECHO

    alelizmaderoÍNDICE 1. ESTADO Y DERECHO ..........................................................5 1.2 CONCEPTO DE ESTADO ………………………………………………………………5 1.3 CONCEPTO DE DERECHO……………………………………………………………11 1. TEORÍAS GENERALES DEL ESTADO ……………………………………….13 1. LA TEORÍA DEL ESTADO PARA HANS KELSEN ……………………….13 2. GEORGE JELLINEK Y SU TEORÍA GENERAL DE DERECHO.…….15 3. TEORÍA HARTIANA (H. L. A. HART) ………………………………………16 4. TEORÍA DE

  • ENSAYO DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN

    ENSAYO DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN

    jenikitaAÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD C:\Users\PC01\Downloads\ucp-noticia.png Datos Personales: Nombre del Profesor: Carlos Alberto D´Azevedo Reátegui Estudiante: Carlos Arturo Rueda Mejía Tema: Ensayo sobre la Teoría Pura del Derecho Facultad: Derecho y Ciencias Políticas Curso: Introducción al Derecho ENSAYO DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS

  • Ensayo Sobre La Teoria Pura Del Derecho Hans Kelsen

    1097444« Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com Ingresar | Regístrese Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Página principal » Ciencia Resumen teoría pura del derecho hans kelsen Regístrese para acceso

  • TALLER DE TEORIA DEL DERECHO CRITERIOS Y ARGUMENTOS

    TALLER DE TEORIA DEL DERECHO CRITERIOS Y ARGUMENTOS

    chomo456TALLER DE TEORIA DEL DERECHO CRITERIOS Y ARGUMENTOS SENTENCIA 309/1997 GUIA 1 FABIO GONZALEZ PATERNINA CORPORACION UNIVERSITARIA IAFIC FACULTAD DE DERECHO GRUPO “B” CARTAGENA-BOLIVAR 2018 CONTENIDO 1. PROBLEMA JURIDICO- cinturón de seguridad y autonomía de la persona 1. CRITERIO DEL ARGUMENTO IUS NATURALISTA 1. CRITERIO DEL ARGUMENTO POSITIVISTA 1. CRITERIO

  • FILOSOFÍA JURÍDICA Y TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.

    FILOSOFÍA JURÍDICA Y TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.

    RadrianFILOSOFÍA JURÍDICA Y TEORÍA GENERAL DEL DERECHO En esta capitulo que se analiza, se verán diversos puestos puntos de vista de juristas, entre la filosofía jurídica y teoría general del derecho, asi como tocar los puntos de vista de algunos juristas para su comprensión. En primero punto hablaremos de las

  • ENSAYO SOBRE TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN

    ENSAYO SOBRE TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN

    lucy.05ENSAYO SOBRE TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN POR: HUGO ALBERTO CADAVID VELASQUEZ ASIGNATURA: INTRODUCCION AL DERECHO DOCENTE: ANDRES PAREJA VELEZ PROGRAMA: DERECHO GRUPO 1F ENSAYO SOBRE TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN El autor de esta teoría, el jurista Hans Kelsen tuvo tres grandes influencias para dar

  • Ensayo Sobre La Teoria Pura Del Derecho Hans Kelsen

    Ensayo Sobre La Teoria Pura Del Derecho Hans Kelsen

    renny2010TEORIA DEL DERECHO Y COMO NACE EL DERECHO Decimos que el derecho son las leyes que rigen al ser humano desde el principio de los tiempos, los seres humanos basándonos en las creencias desde nuestro nacimiento tenemos y debemos cumplir unas leyes que son las leyes naturales y positivas, conformando

  • RESUMEN POR CAPITULOS DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO

    RESUMEN POR CAPITULOS DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO

    FANNYERICRepetir o prolongar sonidos es la forma más sana y menos preocupante de tartamudez. Por ello, todo lo que ayude a nuestro hijo a tartamudear así y no tensamente o saltándose palabras será beneficioso para él. En resumen, como en tantas otras facetas de la educación de nuestro hijo, es

  • INTRODUCCION A LA TEORIA DEL DERECHO DE HANS KELSEN

    INTRODUCCION A LA TEORIA DEL DERECHO DE HANS KELSEN

    didactimundoINTRODUCCION A LA TEORIA DEL DERECHO DE HANS KELSEN Hans Kelsen nació el 11 de octubre de 1881 en Praga Austria; fue jurista, filósofo y político y murió en Berkeley-California-Estados Unidos a la edad de 81 años es decir en el año 1973. Dice Kelsen que hace 25 años emprendió

  • TEORIA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    13227303La comparación de las figuras jurídicas de la delegación, la novación y la cesión de créditos, constituye una labor de decantación entre tres operaciones que involucran de alguna manera a tres sujetos y que tienen una notoria incidencia en el campo de la movilidad o transformación de las obligaciones. Las

  • TRABAJO TEORÍA DEL DERECHO: LEGISLACIÓN DE DROGAS

    TRABAJO TEORÍA DEL DERECHO: LEGISLACIÓN DE DROGAS

    jorgito825TRABAJO TEORÍA DEL DERECHO: LEGISLACIÓN DE DROGAS Alba Pérez Escolar Jorge León Cobos Lidia Canales Ludovico Rinaldi Manuel Gª del Pino Gordillo ADE+DERECHO Madrid-Quintana 1ºA MAÑANA ÍNDICE: 1.Breve introducción y Legislación en España. 2 2.Leyes en Distintos Países donde está más permitida. 3 Países Bajos 3 Portugal 3 Argentina 4

  • TEORÍAS FILOSÓFICAS Y CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS

    Se pueden distinguir dos ramas diferenciadas dentro de las teorías filosóficas que fundamentan los Derechos Humanos: 1) Las que se ocupan del bien moral. 2) Las que defienden una fundamentación individualista. Las teorías filosóficas que defienden una fundamentación individualista, se puede dividir en dos a su vez también: 1) El

  • Teoría de la Norma de Derecho Internacional Privado

    neruzkalimonchiTeoría de la Norma de Derecho Internacional Privado Lo primero que vamos a ver es la estructura de la norma de derecho internacional privado, cuales son los elementos de la norma de derecho internacional privado. El DIP es distinto a los demás derecho que tiene unas reglas de aplicación distintas

  • TEORIA DEL DERECHO I RESUMEN “EL MUNDO DE SOFIA“

    TEORIA DEL DERECHO I RESUMEN “EL MUNDO DE SOFIA“

    Carolina4248Nombre: Gabriela Carolina Guzmán Buriticá Presentado a: Alejandro Guillermo Benavides Programa: Derecho diurno I semestre TEORIA DEL DERECHO I RESUMEN “EL MUNDO DE SOFIA“ Esta película se trata de las etapas que ha pasado en el tiempo y que se ha hecho historia lo cual en cada una de ellas