ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del derecho

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria Del Derecho

    ifc007Teorías que se han expuesto para definir el concepto de Jurisdicción (4) A. Las formales u orgánicas B. Materiales o finalistas C. Como el ámbito territorial D. Como sinónimo de competencia E. Como conjunto de órganos jurisdiccionales pertenecientes a un mismo sistema F. Como función pública de hacer justicia II.

  • Teoria Del Derecho

    FedericoMB1. Explique la etimología del término derecho, en sus variantes latina y castellanaLa palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un lado

  • TEORIA DEL DERECHO

    0803CARTA I BIENVENIDA En esta parte inicial del libro hace una sugerencia acerca de cómo organizarte como estudiante para rendir más en los estudios y que el estudio debe ser durante tu vida en la universidad lo más importante, se debe adecuar todas las obligaciones que tienes como hijo, en

  • Teoria Del Derecho

    marcos070Conciencia Jurídica Clásica en América Latina Con esos referentes teóricos y a partir del recuento de la formación de la que llama Conciencia Jurídica Clásica prekelseniana en Colombia y de las dos formas de antiformalismo -temprano, 1936 y tardío, 1991-explica la experiencia formalista en otras teorías subalternas del derecho en

  • Teoria Del Derecho

    marcokaelthasIntroducción al derecho 09/06/2014 Trabajo: Último capítulo del libro teoría del derecho de Edgar Bodenheimer. 1-¿Cuál es el factor que mueve la historia humana que afirma Gumplowicz? R: es la lucha de las diferentes razas por la supervivencia y el poder. 2-¿Cómo surge el derecho? R: surge de conflictos de

  • Teoria Del Derecho

    aquimarioTEORÍA DEL DERECHO: TIPOS Y PROPÓSITOS* Brian Bix** ISONOMÍA No. 25 / Octubre 2006 Resumen Una barrera para la existencia de un mayor diálogo y entendimiento dentro de la teoría jurídica es la falta de reconocimiento de la variedad de formas y propósitos de las diferentes teorías de (o sobre)

  • Teoria Del Derecho

    neutron777TEORIA GENERAL DEL DERECHO Índice general 1 UNIDAD APORXIMACION AL DERECHO 1. APROXIMACION A LA REALIDAD DEL DERECHO 5 1.1 conclusión 5 2. CONEXIÓN DERECHO: PODER ESTADO 6 2.1 edad antigua 6 2.2 edad media 7 2.3 edad contemporánea 10 2.4 actualidad 11 3 CONEXIÓN DERECHO: REALIDAD SOCIAL 12 3.1

  • Teoria Del Derecho

    LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN JURIDICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN©. REBECA CORRE FONSECA® I. OBJETIVOS En este trabajo estudiaremos como objetivo general, la importancia de la investigación jurídica teniendo en cuenta los procesos de globalización que esta viviendo el país. Para lograr el objetivo de desarrollaré los siguientes

  • Teoria Del Derecho

    FlooreenciiaaMONISMO vs. DUALISMO METODOLOGICO. • El método de estudio para la ciencia del derecho, (propuesto por la cátedra) es el de la teoría Critica, Post-positivista. • Dualismo metodológico: método de estudio de las ciencias sociales. El comprensivísimo • El derecho va dirigido hacia la conducta humana. MONISMO METODOLOGICO: Causa/Efecto. “Explicativista”

  • Teoria Del Derecho

    vivivanysTerioria del derecho… designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y que

  • Teoria Del Derecho

    coco94PRINCIPIOS POLITICOS DE LA IDEOLOGIA NAZI: Los Principios Políticos de la Ideología Nazi fueron inspirados por Hitler. Siendo éste el principal inspirador y director del Partido Nazi, se logró la proclamación de estos principios políticos, que en síntesis eran los siguientes: 1.- No existe más que una doctrina política: la

  • TEORIA DEL DERECHO

    ESTRADAVMTEORIA GENERAL DEL DERECHO *DEF. DE CIENCIA: La palabra ciencia proviene del latín scientia que equivale a conocimiento. Conocer es establecer por medio de nuestras facultades intelectuales la naturaleza, relaciones y cualidades de las cosas; también se puede decir que es acercarlos o trascender nuestros sentidos a la realidad que

  • Teoria Del Derecho

    kapikuaaaAnálisis del D°, filosofía del derecho, es una asignatura de introducción. Introducción a la lección 3 Análisis del D° Cuestiones relacionadas con la filosofía del D° Ensayo cutico, ser capaz de hacerlo después de navidades. Martes → Teoría / Miércoles → Practicas (actualizar los datos personales en campus virtual) 24/09

  • Teoria Del Derecho

    gojiolPequeño resumen Teoria Pura del Derecho Hans Kelsen, una visión moderna de la teoría pura del derecho. Introducción: En el sentido y significado de lo jurídico en el contexto de lo social, forman parte de lo jurídico: normas, hecho social, valor. La conducta social de cualquier grupo humano establecido en

  • Teoria Del Derecho

    92. Fusión de supuestos jurídicos. La fusión de los supuestos jurídicos es unilateral o reciproca. Hay fusión unilateral si la consecuencia de unos de los supuestos puede nacer aun cuando el supuesto jurídico fundado no se realice. La fusión es reciproca si ninguno de los supuestos provoca aisladamente, al realizarse,

  • Teoria Del Derecho

    lilyurbinaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE DERECHO CAMPUS lll TRABAJO: EL DERECHO COMO DERECHO OBJETIVO O CONJUNTO DE REGLAS MATERIA: TEORIA DEL DERECHO CATEDRATICO: LIC. FRANCISCO AGUILAR LOPEZ SEMESTRE Y GRUPO: 1er. SEMESTRE, GRUPO ¨A¨ LUGAR Y FECHA: SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, A 13 DE MAYO DEL 2014. INTRODUCCIÓN

  • TEORIA DEL DERECHO

    atzhuiCapítulo I: Exposición del Problema Diagnóstico Contextualizado: Yo adopte por este problema ya que desde niña observo que los indigentes son marginados y el rechazo hacia estas personas de parte de los que tienen la dicha de poseer una remuneración económica porque gozan de un empleo digno y una vivienda

  • Teoria Del Derecho

    lunasol002ANAYELI MANJARREZ ARRIAGA SOCIOLOGIA POLITICA VII. MARX Y EL ESTADO* MARX Y EL PROBLEMA DEL ESTADO Por "marxismo" se entiende el conjunto de Ias ideas, Ios conceptos, las tesis, Las teorías, las propuestas de metodología científica y de estrategia política, en general la concepción del mundo, de la vida asociada

  • Teoria Del Derecho

    artu210780TEORIA PURA DEL DERECHO El objetivo de Kelsen es desarrollar una ideologia del derecho purificada de toda ideología política y de Todo elemento científico y natural. Su objetivo es elevar la ciencia del derecho, al nivel de una auténtica ciencia, de una ciencia del espíritu despliega sus tendencias orientadas, específicamente

  • TEORIA DEL DERECHO

    TEORIA DEL PROCESO RESOLUCIONES E IMPUGNACIÓN JURISDICCIONAL Las Resoluciones Jurisdiccionales son normas jurídicas individualizadas, aplicables a personas determinadas y a situaciones jurídicas concretas. Tanto la sentencia como el acto administrativo contienen una norma jurídica que no es general, sino individualizada, ambas se refieren a personas determinadas o determinables, y no

  • Teoria Del Derecho

    michsalinUnidad 3 Técnica Jurídica. 3.1 noción de técnica. La técnica es la habilidad para hacer algo u oficio, pero es una habilidad que está sujeta a reglas; por lo tanto la técnica en su noción general es: un conjunto de reglas por medio de las cuales se consigue hacer algo.

  • Teoria Del Derecho

    Introducción El siguiente escrito presenta los conceptos de derecho de varios autores atreves del tiempo y que a tenido esté. Es importante visualizar que conforme a pasado el reloj del tiempo en la historia del hombre, la concepción de Derecho ha ido mutando, en los inicios se le daba sentido

  • Teoria Del Derecho

    cguerecaCUESTIONARIO 1.- Concepto jurídico de sociedad Es una persona jurídica, la cual es considerada como persona, porque el orden jurídico les confiere derechos y obligaciones a todos los miembros que integran esta forma colectiva. 2.- ¿Cuales son los requisitos para la existencia de una sociedad? Requiere de la identidad entre

  • Teoria Del Derecho

    erika12951.- De la definición de fuentes del derecho. En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de una cosa. Cuando hablamos del origen de la norma jurídica,

  • Teoria Del Derecho

    lucas88Juicios Enunciativos y Juicios Normativos. La palabra norma suele usarse en dos sentidos: uno amplio y otro estricto: lato sensu aplícase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no; stricto sensu corresponde a la que impone deberes o confiere derechos. Las reglas prácticas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman reglas

  • TEORIA DEL DERECHO

    TEORIA DEL DERECHO

    Paam LunaINTRODUCCIÓN En el segundo entregable de la materia TEORÍA DEL DERECHO encontraremos los siguientes puntos a estudiar 1.- CONCEPTO DE ACCIÓN JURÍDICA Y SANCIÓN 2.-PROBLEMAS DE LA JURISPRUDENCIA 3.- ESCUELAS DE LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO (ESCUELA DE EXÉGESIS, ESCUELA HISTORICA ALEMANA) 1.-Describir concepto de acción antijurídica y sanción ACCIÓN ANTIJURÍDICA

  • Teoria Del Derecho

    arnulfoTEORÍA DEL DERECHO. La teoría del Derecho es una forma de entender al derecho, no obstante de que el objeto de estudio que es el propio del Derecho; es decir que la teoría del Derecho nos va a explicar las diversas corrientes que existen para estudiar el Derecho, estas corrientes

  • Teoria del derecho

    Teoria del derecho

    Ingrid SegoviaCONTE (1798-1857) Ante el prestigio de las ciencias duras ante las disciplinas que estudian el comportamiento humano, Conte crea una disciplina nueva proponiéndose demostrar que las disciplinas que estudian el comportamiento humano tenían las misntas características que las ciencias duras. Creó la sociología. Las migraciones del campo a la ciudad

  • TEORIA DEL DERECHO

    TEORIA DEL DERECHO

    braunnieTEMA 1. LA NORMA Y LA LEY NATURAL Norma en sentido estricto (strictu sensu), es el comportamiento que impone derechos y confiere obligaciones y en sentido amplio (latu sensu), es toda regla de comportamiento obligatoria o no, las reglas prácticas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman REGLAS TÉCNICAS y las

  • Teoria Del Derecho

    brbrE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las

  • Teoria Del Derecho

    juanREY13de algunos proyectos relacionados con el tránsito. Por ejemplo, en el Senado se pide aprobar un descuento del 50 % en las multas por infracciones de tránsito impuestas antes del 15 de marzo del 2010. La iniciativa precisa que las multas impuestas por conducir en estado de embriaguez o bajo

  • Teoria Del Derecho

    yoli3651. Introducción a la Teoría del Estado. 1.1. Concepto de Estado. Existen muchos autores que han intentado definir al Estado, a continuación se presentan algunas de las más destacadas definiciones, hechos por hombres ilustres como: 1). CICERÓN: "Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del Derecho y de

  • TEORIA DEL DERECHO

    BTorres.ToledoLas reglas prácticas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman reglas técnicas. A las que tienen carácter obligatorio o son atribuidas de facultades les damos el nombre de normas. Estas imponen deberes o conceden derechos, Los juicios enunciativos dividen en verdaderos y falsos. En relación con las normas no se habla

  • Teoria Del Derecho

    Camila_choocokriMateria: Introducción al estudio de la Comunicación Escuela: Universidad de Londres Profesor: Alejandro Lizardi Nombre: Gómez Garduño Diana EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA COMUNICACIÓN COMO CIENCIA Fernando Collado La retórica de Aristóteles fue la primera obra sobre el estudio de la comunicación, y Pearce y Foss hablaron de las funciones

  • Teoria Del Derecho

    jonas182Teoria De La Justicia ESQUEMA - Teorías de la justicia: Diversas concepciones de justicia y su problemática. - Clases de Justicia: 1 Universal. 2 Particular. 3 Distributiva. 4 Conmutativa. 5 Social. 6 Comunitaria. -Teoría de la Justicia: * Analítica. *Empírica. *Normativa. -Teorías Materiales de la Justicia *Natural. *Racional. -Teorías procesales

  • Teoria Del Derecho

    selenecorteteoria del derecho. las caracteristicas del derecho penal son 6 : 1.-sancionador. el derecho penal es sancionador, ciertamente se caracteriza por "el derecho de la pena", pues lo especial de este derecho es que castiga a los individuos con una pena o medida de seguridad), es sancionador porque se encarga

  • Teoria del derecho

    Teoria del derecho

    maryfergarzEl derecho, la moral, objeción de conciencia y desobediencia civil. Fernanda Garza El concepto de la moral es muy grande y tiene muchas definiciones, pero en general todas hablan de lo mismo, es lo que una persona de acuerdo a su punto de vista y gracias a los valores que

  • Teoria Del Derecho

    fvildo1) Sejean, Juan B. c/ Zaks de Sejean, Ana M. s/ inconstitucionalidad del art. 64 de la ley 2393 2) 308-2268 3) 1986 4) Sejean, junto a su conyugue divorciada Ana M. Zacks de Sejean, presentan un pedido de declaración de inconstitucionalidad del art. 64 de la ley de matrimonio

  • Teoria del Derecho

    Teoria del Derecho

    jaimebarona_Teoría del Derecho Jaime Barona Alba, GRUPO 4 22/11/19 PRÁCTICA 10 1. Define lo que es la situación jurídica global de una persona y explíquelo de la mano de un ejemplo. La situación jurídica global de una persona viene dada por el conjunto de situaciones concretas en las que esa

  • Teoria Del Derecho

    divisTeoría del Derecho La teoría del Derecho o teoría general del Derecho es la ciencia jurídica que estudia los elementos del Derecho u ordenamiento jurídico existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido evolucionar hasta nuestros días. La teoría del Derecho tiene como

  • Teoria Del Derecho

    jairivanIN T R OD U C C ION N OR MAS D E T R AC T O S OC IAL N OR MAS MOR AL E S N OR MAS JU R ID IC AS N OR MAS R E L IGIOS AS C ON C L U S

  • Teoria del derecho

    Teoria del derecho

    sombragucozahttp://www.posgradoenmarketing.com/wp-content/uploads/2013/01/universidad-interamericana-logo.jpg UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: VALORES EN LO COMUN ACIVIDAD CLOBAL DE APRENDIZAJE: ENSAYO ALUMNO: MARIA GUADALUPE CORSI ZARATE PROFESOR: SOFIA DEL CARMEN AQUINO CHIRINOS Espinal Oaxaca, JUNIO de 2019. INTRODUCCION: A lo largo del curso me quedo claro que los valores son principios que

  • Teoria Del Derecho

    carolinamoralesAPROXIMACIÓN AL DERECHO 1. APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DEL DERECHO En primer lugar es necesario obtener a través de los datos etimológicos y del lenguaje basto actual, criterios que nos ayuden para encontrar este concepto de Derecho. Siguiendo la etimología o significado de la palabra Derecho, término castellano equivalente a

  • Teoria Del Derecho

    fer7778EXPRESION ORAL Y ESCRITA DESARROLLO DE PROGRAMA 1.- COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA: Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. Se llama sistema al conjunto de elementos que se

  • Teoria Del Derecho

    Jeaneth27INTRODUCCION Dentro de éste documento se encuentran anexados todos los conceptos estudiados en la segunda parte del curso de la materia de Teoría del Derecho. En ésta segunda fase del curso nos dedicamos a estudiar y sobre todo entender las ramas del derecho y sus clasificaciones correspondientes. Es de suma

  • Teoria Del Derecho

    macpatnormativos de valoración jurídica son: a cualquier otra; se consideran de valoración extrajurídica por ejemplo, obtener rescate, calidad de rehén, camino público, lugar solitario. En la comisión de este delito existe necesariamente el dolo, ya que el sujeto activo conoce que dicha conducta es ilegal o ilícita. Este tipo no

  • Teoria Del Derecho

    alizxonAl referirnos al Derecho, en cualquier escenario hacemos referencia a la omnipresencia de lo jurídico en todos los ámbitos personales, familiares, íntimos, comerciales, laborales de la vida humana, prescindiendo dar un concepto sobre el mismo. Frente a la actuaciones del hombre en sus distintas relaciones en sociedad, observamos dos enfoques.

  • Teoria Del Derecho

    maryduarteDefinición de derecho el derecho tiene muchas definiciones que han cambiado con el paso del tiempo pero para nuestros tiempos la definición que se adapta más a el entorno en que vivimos es, conjunto de normas, instituciones y principios organizados, que regalan la conducta en sociedad del individuo para mantener

  • Teoria Del Derecho

    denisse.martinezPorque se le llaman supuestos jurídicos dependientes? Son aquellos con relación a los cuales vale la ley de que solo pueden existir como parte de un todo y que dependen de otro acto juridico. Mencione 5 ejemplos de supuestos jurídicos dependientes: ¿Cuáles son los supuestos jurídicos independientes? Es aquel que

  • TEORIA DEL DERECHO

    TEORIA DEL DERECHO

    MONARRATRES LECCIONES DE TEORIA DEL DERECHO POR QUE EL DERECHO POR: JULIETH ANDREA MARTÌNEZ DOCENTE: JORGE HERNAN BETANCUR GRUPO: 502 UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA UNAULA MEDELLIN-ANTIOQUIA 2015 ________________ TRES LECCIONES DE TEORIA DEL DERECHO POR QUE EL DERECHO Analizando el título de la primera lección y para tratar de encontrar una