Teoría del derecho
Documentos 751 - 800 de 1.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ASPECTOS GENERALES DE LA TEORIA DEL DERECHO PROCESAL
ACARELISI UNIDAD IV SEMESTRE PRESENTACION Y AMBIENTACION 1. Qué es el Derecho? Conjunto de principios que van a regular la conducta humana, pero que también las mismas reglas serán modificados por la misma sociedad, de acuerdo a las necesidades que se presentan. 2. Como se Divide el Derecho? A- Según
-
Teoría De La Norma De Derecho Internacional Privado
dorianysbTEORÍA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Siendo el Derecho Internacional Privado un Derecho especial, es decir, sui generis, su norma tiene que ser necesaria de esta categoría. Su diferencia con la norma de Derecho material está establecida en la naturaleza del derecho a que corresponde, o sea, que
-
El problema de la teoría de los derechos adquiridos
FannyGlez10El problema de la teoría de los derechos adquiridos confrontando al mismo con la temática de la irretroactividad de las leyes prevista en el artículo 14 constitucional. Podemos definir el derecho adquirido como aquel acto realizado que introduce a un bien y/o un provecho al patrimonio de un individuo, el
-
Concepto jurídico Teoría del derecho internacional
j sicuaTeoría del derecho internacional Juan Sicua Concepto Jurídico A la pregunta que se hace sobre el reconocimiento de ciertos Estados como sujetos de derecho internacional, es importante contextualizar las discusiones que se plantean acerca del reconocimiento a Kurdistán y a Palestina. Los Kurdos son una población que lleva años buscando
-
Teoria del derecho procesal ¿CÓMO NACE EL DERECHO?
Luis Kastro¿CÓMO NACE EL DERECHO? El derecho nace desde la prehistoria, cuando los primeros hombres se empezaron a organizar con el fin de mejorar su convivencia. El ser humano tomó conciencia de significado de la propiedad, a medida que necesitaban carne para alimentarse y pieles para poder vestirse, ahí es donde
-
Derecho Moral Teoría Pura del Derecho (Hans Kelsen)
SophiaEspMateria Filosofía del Derecho I Análisis y Síntesis de la Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen CAPITULO II: Derecho y moral En este capítulo, el autor explica la relación conceptual del Derecho con la Moral desde una perspectiva de correspondencia y validez entre un orden jurídico y un sistema
-
La solución que propone la Teoría Pura del Derecho
yandielcamargo12Años atrás , notablemente los animales eran considerados como cosas y no se le daba ni la mas minima importancia al maltrato injustificado que sufria cada uno de ellos con mas precisión y dolores innecesarios como los que ocasiona la tauromaquia , el juego del tiro al blanco, sentir placer
-
Teoría De La Norma De Derecho Internacional Privado
johanna_k28Teoría de la Norma de Derecho Internacional Privado Lo primero que vamos a ver es la estructura de la norma de derecho internacional privado, cuales son los elementos de la norma de derecho internacional privado. El DIP es distinto a los demás derecho que tiene unas reglas de aplicación distintas
-
LA APLICACIÓN DE LA LEY Teoría general del derecho
Natalia TrillosLA APLICACIÓN DE LA LEY Teoría general del derecho ________________ ________________ 2. ¿Cuáles son los ámbitos de la aplicación de la ley? La ley se puede aplicar en tres diferentes ámbitos, depende de donde se aplica, cuando y a quien se le obliga esta dicha aplicación: El espacio, el tiempo
-
TEORIA POLITICA LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO
acthuroINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO 2do. CUATRIMESTRE ________________ Teoría política. Tema 1 1.- Según Julien Freund ¿cual es la esencia de la política? La actividad social que se propone asegurar por la fuerza, generalmente fundada en un derecho, la
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA #1: DERECHO PROCESAL
libia27TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA #1: DERECHO PROCESAL 1.- CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROCESAL. 1.1. REGIDO POR NORMA DE DERECHO PUBLICO: Resaltando que en el Derecho no hay disciplina completamente publica ni completamente privadas, solo que hay preponderancia ya sea de norma de derecho público o norma de derecho privado. Para
-
Teoria Del Conocimiento Y El Conocimiento Del Derecho
ad23ru23ka09Teoría del conocimiento y el conocimiento del derecho 2.1 consideraciones generales del conocimiento El conocimiento es una actividad vital del hombre que le permite adecuar las condiciones para vivir congruentemente con el medio que le rodea, con el mundo, con la realidad; sin embargo, esta actividad que pudiera parecer sencilla
-
Resumen Del Libro Hans Kelsen Teoria Pura Del Derecho
somy1996Descripción del avance. a) Resumen objetivo y analítico. De los capítulos II al V, Kelsen aborda las diferencias entre la norma de derecho y la norma moral, considerándolas ramas distintas en sus fines, aunque similares en su forma. Así también reconoce la imposibilidad de separar dichas normas; ello, sostiene el
-
Maestria de Derechos Patrimoniales TEORIA DEL DERECHO
pelunfaResultado de imagen para icono uca Universidad Católica Argentina. Departamento de Posgrado. Facultad de Derecho. Maestria de Derechos Patrimoniales TEORIA DEL DERECHO Director del curso: Dr. Oscar José Ameal. Autores: María Sofía Cardoso , Paula Natacha Clavijo y Maria Fernanda Lemo Junio, 2017. Índice 1. Introducción 1. Marx 1. Kelsen
-
La teoría tridimensional del derecho de Miguel Reale
JUAN_TEST_TYPELa teoría tridimensional del derecho de Miguel Reale El tridimensionalismo constituye una teoría jurídica que analiza al derecho desde un punto de vista donde es siempre dialéctico; instituyéndose en una correlación permanente y progresiva entre los tres términos, a efecto de lograr la integración del hecho en valor dando origen
-
Teoría del Delito en Derecho Penal. La Antijuricidad
AxelWest10ALUMNO: Axel Daniel Norberto Orozco PROFESOR: Víctor Manuel García Pacheco MATERIA: Teoría del Delito en Derecho Penal. TEMA: La Antijuricidad. TRABAJO: Tarea 6. Ensayo. 18 de junio de 2015. La antijuricidad como dato principal debemos de saber que es un elemento positivo del delito. Sin embargo hay que tener claro
-
Teoría de la norma de Derecho Internacional Privado.
bjminasola1. Teoría de la norma de Derecho Internacional Privado: En todo sistema legislativo encontramos las normas de Derecho Internacional Privado comprendidas dentro de las leyes de derecho material, pero, dentro de éstas, ellas se diferencian por sus especiales características de conexión, factor que, como se comprenderá, falta en las normas
-
La Teoría Del Derecho Como Reflexión Trascendental.
perz1987La epistemología jurídica recibió las instancias de fondo, la instancia de la crítica y de la reflexión trascendental. Carente del contexto en el que se había producido, despojadas del terreno teórico sobre el que habían pretendido legitimarse - el terreno de una filosofía de la historia que proyecta utopías pilas
-
Teoria General del Derecho - Kelsen + Calvino + Walsh
Lucas Vazquez2018 PROFESOR MARTIN REMPEL. COMISION 1314 LUCAS CARLOS VAZQUEZ [TEORIA GENERAL DEL DERECHO] Trabajo universitario de relación de conceptos entre la Teoría Pura del Derechos y las obras literarias “Operación Masacre” de Rodolfo Walsh y “La jornada de un escrutador” de Italo Calvino. ________________ El primer pasaje o párrafo el
-
Fuentes del derecho fiscal y teoria de los impuestos.
Ricky182Índice Contenido Introducción 3 Fuentes del derecho fiscal 4 Teoría general de los impuestos 5 Cuestionario 7 Articulo relacionado con el Derecho Fiscal 9 Conclusión 11 Introducción En el presente documento aborda dos temáticas interesantes con respecto al derecho fiscal, una de ellas hace referencia a las fuentes del derecho
-
Teoría General del Derecho y Jurisprudencia Técnica
estefany17rosaAsignatura: Introducción al Estudio del Derecho Tema: Teoría General del Derecho y Jurisprudencia Técnica Catedrático: Abogado Marco Antonio Sáenz Asunto: Tarea/ informe investigativo Alumna: Estefany Yulissa Rosa Perdomo San Pedro Sula Cortes Honduras Fecha de Entrega: 7/02/2016 Índice Introducción………………………………………………………………… Pag.3 Objetivos/ generales y específicos…………………………………………Pag.4 Marco teórico………………………………………………………………….Pag.5-7 Conclusiones…………………………………………………………………..Pag.8 Bibliografía……………………………………………………………………..Pag.9 Introducción El
-
50 conceptos básicos de la teoría del derecho penal
cyborgtron50 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DEL DERECHO PENAL 1.- ¿Qué es Derecho Penal?: Es el conjunto de normas jurídicas, de derecho público interno, que definen delitos y señalan las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social 2.- Defina Derecho Penal Objetivo: Conjunto de
-
Ensayo De Teoria Del Derecho En El Ambito Profesional
JUANGA80ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA MATERIA TEORIA DEL DERECHO EN EL AMBITO PROFESIONAL INTRODUCCION Sin duda alguna la teoría es de suma importancia ya que es una de las bases más importantes del Derecho. Sus ciencias auxiliares son de vital importancia, ya que gracias a ellas vemos
-
TEORIA Y DERECHO CONSTITUCIONAL PARCIAL SEGUNDO CORTE
ubicameUNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO TEORIA Y DERECHO CONSTITUCIONAL PARCIAL SEGUNDO CORTE Concepto de constitución según HERMAN HELLER HERMAN HELLER: Abogado, autor alemán Nos plantea dos modelos de constitución * Constitución Normada “ el mundo de ser “ * Constitución No normada “ el deber ser ” Para HELLER
-
ENSAYO TEORÍA POLÍTICA Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO
laloprimoENSAYO TEORÍA POLÍTICA Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO POR: HÉCTOR FRANCISCO FRANCO VÁSQUEZ OAXACA DE JUAREZ OAX., A 23 DE AGOSTO DEL 2014 En el presente ensayo se analizarán el concepto de política, su esencia y su objeto. Su inicio se remonta al período neolítico, que es cuando la
-
Teoría del conocimiento y el conocimiento del derecho
gazzaladra>> Teoría del conocimiento y el conocimiento del derecho << Teoría del conocimiento y el conocimiento del derecho: El conocimiento es una actividad vital del hombre que le permite adecuar las condiciones para vivir congruentemente con el medio que los rodea con el mundo con la realidad. Debemos entender por
-
TEORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. GARANTÍAS DE LIBERTAD
PoetEZResultado de imagen para portadas universidad olmeca DERECHO CONSTITUCIONAL II Miguel Ramiro Gonzalez Velazco ________________ 1. INDICE 2. PRESENTACIÓN 3 3. FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LOS DERECHOS HUMANOS 4 4. TEORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS 9 4.1 Origen, Fundamento y Características de los Derechos Humanos. 9 4.2 Los Derechos Humanos en
-
Derechos reales Teoría general de los derechos reales
Delfi MartinezDerechos reales Teoría general de los derechos reales Concepto de los derechos reales ARTICULO 1882.- Concepto. El derecho real es el poder jurídico, de estructura legal, que se ejerce directamente sobre su objeto, en forma autónoma y que atribuye a su titular las facultades de persecución y preferencia, y las
-
EL DERECHO LA TEORÍA DE LOS OBJETOS Y LA VIDA HUMANA.
Brisa RojasUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROFESOR/A: DRA. ROSA NOGUERA. CARLOS MALDONADO. CARRERA: NOTARIADO. ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS JURIDICAS. TEMA: EL DERECHO LA TEORÍA DE LOS OBJETOS Y LA VIDA HUMANA. INTEGRANTES * Brisa Rojas. * Carina Franco. * Ángel Britez. * Magdalena
-
Ensayo Sobre La Teoria Pura Del Derecho De Hans Kelsen
yaco231067ENSAYO DE “TEORIA PURA DEL DERECHO” ALUMNO: MILTON GALLARDO SERRANO LICENCIATURA EN DERECHO INTRODUCCION En el presente trabajo pretendo plasmar y explicar de la mejor manera posible lo entendido de este libro, lleno de mezclas que nos hablan de lo puro que pretende ser el derecho y que identifica los
-
Critica De La Teoria Marxista Del Derecho Por Stambler
95092811455Este pensador consideraba al derecho no como un reflejo de la economía sino como un supuesto lógico previo a toda actividad económica. Para él la vida social significaba la coexistencia de seres humanos bajo la regulación externa del derecho. No podía haber orden económico sin derecho, la vida económica solo
-
TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
manuelar91TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: JOHN RAWLS Y JURGEN HABERMAS. A partir de la década de los 70’s se ha iniciado un nuevo movimiento que pretende fundamentar en una forma trascedente y objetiva los principios morales en que se basa una comunidad, haciendo uso de disciplinas científicas auxiliares, dándole
-
Ensayo Capitulos 1 Y 5 Teoria Pura Derecho Hans Kelsen
mendeleteEnsayo de Teoría pura del derecho de Hans Kelsen Derecho y naturaleza: La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma
-
La Teoría pura del derecho de Hans Kelsen (1881-1973)
elizabethgzl8Teoría pura del derecho Hans Kelsen (1881-1973) En el momento en que comencé desarrollar este trabajo pude comprender con mayor claridad muchas de las cosas que me decían mis profesores de primer semestre y pude analizar el texto desde una perspectiva más profunda que cuando lo leí por primera vez,
-
Preguntas y respuestas sobre la teoría de los derechos
marisolyamelI. Subraya o contesta la respuesta correcta. 1. ¿Qué es la democracia? 2. ¿Cuales son los principios de la democracia? a) igualdad, fraternidad y libertad b) el respeto, el secreto de votar c) El principio de soberanía, mayoria y representación 3. ¿Cuál es la mayor dificultad de relacionarse con los
-
Análisis De La Teoría Pura Del Derecho De Hans Kelsen
alessander86TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN CAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma
-
Teoría General del Derecho Cátedra Ronsenkrantz-Perel
contratos3Teoría General del Derecho Cátedra Ronsenkrantz-Perel Alumna: Delfina Altuna Segundo Parcial La evolución histórica del régimen de menores inicia en 1921, hasta mediados de la década del 60, durante estos años la imputabilidad de los menores estuvo incorporada en el propio Código Penal, fijándose para la misma la edad de
-
Teoria General Del Proceso En El Derecho Procesal Civil
JoseLossadaA.- Generalidades: A.1.- Concepto de derecho objetivo y derecho subjetivo: A.1.1.- Derecho Objetivo (Eduardo García Maynes): conjunto de normas que rigen la conducta de los hombres en la sociedad. Es el orden de relaciones sociales o simplemente un conjunto de normas que pueden ser imperativas, porque imponen deberes al sujeto,
-
Fes aragon guia teoria economica derecho primer parcial
Francisco Javier Almeida DiazCUESTINARIO PRIMER PARCIAL MERCANTILISMO 1. Proporcionar las características del mercantilismo en general. 2. Características de una manufactura privilegiada y de una manufactura del rey. 3. Proporcione la Ley Gresham 4. Explique el valor intrínseco y extrínseco de la moneda 5. ¿Quién nombra Economía Política a nuestra materia? 6. Principal obra
-
Trabajo práctico: Kelsen y la teoría pura del derecho
belu.mccormachTrabajo práctico: Kelsen y la teoría pura del derecho 1) Enuncie brevemente los principales datos biográficos de Hans Kelsen: lugar y fecha de nacimiento y muerte, lugares donde vivió y cumplió sus actividades y cuáles fueron éstas; y principales libros publicados. Indicar con precisión la fuente de donde estos datos
-
Derecho civil III: Teoría general de las obligaciones.
Catalina NajleDerecho civil III: Teoría general de las obligaciones. Evolución del concepto de obligación y etimología. Obligar proviene del latín “ob-ligare” que significa “atar” “amarrar”, “encadenar”, “ligar” etc. Lo anterior porque en la primera época del derecho romano el deudor que no pagaba su deuda era amarrado o encadenado a petición
-
HANS KELSEN TEORIA PURA DEL DERECHO Y TEORIA DEL ESTADO
fanny4444¿Quién fue Hans Kelsen? Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena, es considerado el máximo postulante del Iuspositivismo, es decir, considera al Derecho Positivo (las normas) como el núcleo fundamental del Derecho y prescinde de toda consideración de ideologías y éticas. Kelsen nació en Praga en 1881
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
Nacho Villarreal“CÓMO SE HACE UN PROCESO”: ANÁLISIS MIGUEL FERNANDO MONROY URRIOLA CÓD: 202012011 MG. LUIS FERNANDO PINZÓN BAYONA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES 2021 ________________ Francesco Carnelutti tiene una particular forma en la que escribió sus obras, es una forma totalmente entendible
-
Análisis de la Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen
chelito91Análisis de la Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen 1. Derecho y naturaleza 2. Derecho y moral 3. Derecho y ciencia 4. Estática jurídica 5. Dinámica jurídica 6. Derecho y Estado 7. Estado y Derecho Internacional 8. La interpretación TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN CAPITULO I: Derecho
-
El dualismo en la teoría del derecho y su eliminación
zubemitaaEl capítulo VIII —El dualismo en la teoría del derecho y su eliminación— es de los filosóficamente más importantes. Se trata de un intento de crítica de la doctrina del derecho natural, que retoma temas ya tratados en los capítulo I y II y los desarrolla. También, en él, se
-
TEORIA GENERAL DEL ESTADO. LENGUAJE, DERECHO Y REALIDAD
Pablo Santoyohttp://efactura.aliatuniversidades.com.mx:8080/Portal_SS/images/templatemo_logo.png Maestra: LIC. YELEEN OSUE VILLALOBOS ROMÁN ALEJANDRO HERNÁNDEZ GAYTAN PABLO SANTOYO SALTO MARTHA TEMA: LENGUAJE, DERECHO Y REALIDAD LICENCIATURA: DERECHO MATERIA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO FECHA DE ENTREGA: 13 DE MARZO DEL 2016 INTRODUCCIÓN La presente actividad está basada en los diversos significados que arrogan los términos de
-
Diferencias Entre Teoria Pura Del Derecho Y Ley Natural
GinnaLTEORÍA PURA DEL DERECHO//LEY NATURAL 1. En la teoría pura del derecho su norma vale porque ha sido establecida por un hombre con autoridad. 1. En el derecho natural su norma vale por su contenido interno, es buena aceptable y justa. 2. En esta teoría las normas sí necesitan de
-
LA TEORÍA DE LA POSESIÓN COMO DERECHO REAL PROVISIONAL
maggi1990UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO “LA POSESION” DIANA LAURA BAUTISTA LEON ANGEL GOMEZ MARQUEZ GABRIELA AHIDE MARTINEZ AGUASCALIENTES MIGUEL ANGEL ROMERO VENEGAS JESUS EDUARDO VANEGAS ENCISO DERECHO CIVIL I La posesión Introducción -3- Concepto -3- Teorías que lo explican -3- Historia -8- Clases de posesión -9- Adquisición y pérdida
-
TEORIAS SOBRE OBJETO DEL DERECHO Cuestionario de derecho
lisethpgcTEORIAS SOBRE OBJETO DEL DERECHO TEORIA POSITIVISTA: El derecho positivo es aquel hecho por el hombre para el hombre, representado por normas, es un derecho que está escrito. Esta teoría el derecho tiene como objeto el estudio de las normas o derecho positivo vigente, sin que se hagan consideraciones éticas
-
TEORIA PURA DEL DERECHO DERECHO Y NATURALEZA HANS KELSEN
marqrolvC:\Users\efrain\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\12AEE250.tmp Marco Antonio Olvera Zúñiga Maestría en Derecho Penal Acusatorio M.D.P Irma Isabel Alcalá Filosofía y Epistemología del Derecho TEORIA PURA DEL DERECHO DERECHO Y NATURALEZA HANS KELSEN. Querétaro, Qro a 05 Diciembre de 2019. Teoría pura del Derecho. Hans Kelsen en pleno siglo XX dio a conocer