Teoría del derecho
Documentos 451 - 500 de 1.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teoría Tridimensional Del Derecho
stephanie_leegMARIO ÁLVAREZ LEDESMA “La concepción tridimensional del Derecho, concibe al fenómeno jurídico desde tres manifestaciones: como hecho social, como norma jurídica, y como valor. Sin embargo, para entender esta tridimensionalidad del Derecho, habrá que estudiarlo desde dos perspectivas científicas, esto es: desde dentro y desde fuera de lo jurídico, a
-
La tarea de la teoría del derecho
Yosslu1. Explique cuál podría ser la importancia del valor de la identidad en su crecimiento personal y profesional. El hecho de tener nuestra propia identidad nos destaca ante todas las demás personas ya que somos diferentes y únicos, en aspectos personales la identidad nos ayuda a buscar nuestro propio bien
-
Derecho penal y teoría del delito
Andrea Moran ChTEORÍA DEL DELITO I. Derecho penal y teoría del delito El art 44 C.N.P.P las audiencias se desarrollan de forma oral, pudiendo auxiliarse las partes con documentos o con cualquier otro medio en la práctica de las actuaciones procesales se utilizan los medios en la práctica técnicas disponibles que permitan
-
TEORIA GENERAL DEL DERECHO FISCAL.
ltc91DERECHO FISCAL UNIDAD I: TEORIA GENERAL DEL DERECHO FISCAL. 1.1.- OBJETO E IMPORTANCIA DEL DERECHO FISCAL: OBJETO: El derecho fiscal tiene por objeto estudiar y analizar las diversas normas jurídicas que regulan la relación en virtud de la cual el Estado exige de los particulares sometidos a su autoridad o
-
Teoria del derecho. Epistemología
alan0987ivanTEORIA DEL DERECHO Es la metodología y las formas de construir teorías científicas Deontología: en el entorno o en el ámbito jurídico, el deber de ser Ciencia: definida como un conjunto de ordenado de conocimientos, objetivos obtenidos mediante una metodología perfectamente establecida (METODO CIENTIFICO). Método científico: observación, hipótesis, comprobación, demostración,
-
Cuestionario de teoria del derecho
paolasantiagoTeoría del acto jurídico 1. Es todo acontecimiento jurídico realizado , o la acción del hombre que sea supuesto por una norma jurídica para producir consecuencias del derecho, consistentes en crear, transmitir , modificar, conservar o extinguir derechos o deberes jurídicos o situaciones jurídicas concretas: * a) Acto jurídico b)
-
Teoria Positivista Derecho Humanos
josemmm83Teorías de los Derechos Humanos. ¿Cuál es la más pertinente?: Haciendo un análisis exhaustivo dentro de la ideología personal, después de una inmensa batalla entre la creencia y la realidad, he tenido a bien, definir a un servidor cual es la teoría pertinente. TEORÍA POSITIVISTA. Los derechos humanos son un
-
Teoría de los derechos adquiridos
dvdsergioTEORÍA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS Se entiende por derechos adquiridos a aquellos que han estado en nuestro dominio, que se consideran intocables por leyes posteriores, en consecuencia, el derecho, seguirá produciendo efectos previstos al momento de su constitución, bien por el acto jurídico que le dio origen ,bien por la
-
El concepto de teoría del derecho
dimater25Para otros usos de este término, véase Derecho (desambiguación). La representación de la diosa Justicia la muestra equipada con tres símbolos del Derecho: la espada simboliza el poder coercitivo del Estado; la balanza simboliza el equilibrio entre los derechos de los litigantes; y la venda sobre los ojos representa la
-
TEORIAS DE LAS FUENTES DEL DERECHO
pedro___211- Características de la ley 2.1.2- Clases de ley 2.1.3- Proceso formativo de la ley 2.1.4- Diferencia entre ley y legislación e importancia 2.2- La costumbre 2.2.1- Clases de Costumbres Jurídicas 2.2.2- Proceso de formación de las Costumbre Jurídicas 2.2.3- Importancia en el Derecho Venezolano 2.3- La jurisprudencia 2.3.1- Valor
-
Teoria pura de derecho hans kelsen
Hender Incacari MirandaHans Kelsen El objetivo de Kelsen es elevar la ciencia del derecho, al nivel de una autentica ciencia, para acercarla al ideal de toda ciencia, objetiva y exactitud. Su doctrina ha provocado oposiciones, esta teoría puede ser la continuación de una tesis de la ciencia jurídica del siglo XIX. La
-
TEORÍA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO
ISABELLAJENNIETEORÍA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO. Durante largo tiempo ha permeado en la cultura jurídica la idea de que las investigaciones realizadas por un iusfilósofo carecen de utilidad en las investigaciones de un jurista, ve el jurista en la filosofía del derecho un simple adorno o complemento humanístico para la ciencia del
-
Derecho penal. Teoría del delíto
ana-torres-GUIA AIMP 2021 TEORIA DEL DELITO. Forma, tiempo y lugar del delito. 1. FORMA: Por acción o por omisión. ART. 13 DEL CPNL 2. TIEMPO: ARTICULO 14 DEL CODIGO PENAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON 1. Instantáneo: cuando en su consumación se agotan todos sus elementos constitutivos. 2. Permanente, si
-
Teoría general de derecho humanos
Luis CuencaTeoría generacional de los Derechos Humanos. Se basa en el surgimiento temporal de los Derechos Humanos dividido en tres etapas: La primera generación se refiere a los derechos civiles y políticos que se imponen al Estado; la segunda generación se integra por los derechos económicos, sociales y culturales, los cuales
-
Capitulo 5 Teoria Pura Del Derecho
koreyzitahDinámica jurídica el fundamento de validez de un orden normativo es la norma fundante básica. El fundamento de validez de una norma sólo puede encontrarse en la validez de otra norma. La norma que representa el fundamento de validez de otro norma, es una norma jerárquicamente superior. La norma fundante
-
La teoría de los derechos humanos
scarrrLos derechos humanos no son un invento del derecho positivo, los cuales anuncian los valores que las antiguas culturas nos dieron; la mayoría de los pueblos civilizados han guardado como patrimonio moral e históricos las experiencias que obtuvieron a través de su vida comunitaria, pero es indudable que los derechos
-
Teoría De Las Fuentes Del Derecho
rodmarylin.161.1 Teoría Tradicional de las Fuentes del Derecho El término “Derecho” tiene diversas acepciones. De los diversos sentidos que presenta esta palabra en el campo del Derecho podemos retener por lo menos tres, que interesan grandemente a la Teoría del Derecho. Estos sentidos son: 1.1.1. El Sentido Formal, 1.1.2. El
-
INTRODUCCION AL DERECHO (TEORÍA).
Monserrat RiveraINTRODUCCION AL DERECHO (TEORÍA). 1. Explique el concepto de la palabra norma, tanto en sentido amplio (lato sentum), como en sentido estricto. NORMA, lato sentum. Aplícase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no. NORMA, stricto sentum: Corresponde a la que impone deberes o confiere derechos. 1. ¿A qué se
-
TEORÍA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
anafloDentro del Derecho podemos encontrar diversas áreas como lo son el derecho penal, mercantil, civil, familiar, aduanero, laboral, administrativo, tributario, constitucional, entre otros. El Derecho Administrativo es según Gabino Fraga es “Una rama del derecho público que regula la actividad del Estado que se realiza en forma de función administrativa”
-
Teoría general del derecho fiscal
pablomorales2INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Teoría general del derecho fiscal Maestro: José Gabriel Fernández Arguello Neoconstitucionalismo vs Estado de derecho Rosa María Moralez 42 QF21 20 de septiembre 2018 ________________ Índice Introducción 1 Desarrollo 2 Conclusión 6 Bibliografía 6 ________________ Introducción El objetivo principal de este proyecto es comparar el Neo
-
Teoría de las Fuentes del Derecho
ratratratTeoría de las Fuentes del Derecho Ramón Ramírez García - ramongrm@yahoo.es 1. Concepto 2. Clasificación de las fuentes del Derecho 3. Fuentes formales históricas del Derecho 4. La Ley 5. Clasificación de las Leyes 6. La derogación de la ley y demás actos normativos 7. Bibliografía básica general Contenido: Concepto
-
Pura teoría del derecho de Kelsen
faiyetnació el 11 de octubre de 1881 en Praga, perteneciente por entonces al imperio austro-húngaro. Fue profesor en Viena, Colonia, Ginebra y en la universidad alemana de su ciudad natal. Autor de la constitución austríaca adoptada en 1920, entre ese año y 1930 actuó como juez de la Suprema Corte
-
Teoria Pura Del Derecho Por Kelsen
Genierz*Kelsen aborda el estudio de lo jurídico desde un ángulo estrictamente positivista, intenta explcar y justificar al Derecho por el Derecho mismo, sin recurrir a elementos ajenos a él. *No es que niegue la importancia de la moral, sino que simplemente la considera irrelevante a efecto de otorgar validez a
-
Teoria Del Derecho Shuter Y Bobbio
LuCarbonelliSCHUSTER: “EL OFICIO DE INVESTIGADOR” DILTHEY: (EMPATIA) • Dilthey es quien empieza a hablar de comprensión como método de las ciencias del espíritu o ciencias de la cultura. • En Dilthey comprender, básicamente, es comprender a otros sujetos: comprender es comprender a otro en tanto el otro también es un
-
QUE ES LA TEORIA PURA DEL DERECHO?
QUE ES LA TEORIA PURA DEL DERECHO? HANS KELSEN Por: Lic. José Gerardo Alva García Considero que una de las premisas más importantes antes de realizar cualquier comentario con respecto a la Teoría Pura de Kelsen, consiste precisamente en tener muy presentes la tan grandiosa labor realizada por este Jurista,
-
Teoría Tridimensional Del Derecho
Osvaldo25Teoría Tridimensional del Derecho El creador de esta teoría es el Profesor Miguel Reale a fines de los años 60´s y se caracteriza porque existen tres dimensiones básicas de la experiencia jurídica que son el hecho social, valor y norma. La correlación de estas se da cuando se conjugan el
-
Teoría General del Derecho Romano
Antoniooc27C:\Users\Toño\Downloads\WhatsApp Image 2020-10-04 at 17.06.32.jpeg Universidad Interamericana Para el Desarrollo Derecho Romano Reporte Cuatrimestre 1 Carrera: Derecho y Ciencias Jurídicas Mendoza Felipe Juan Antonio INTRODUCCION. Respecto al primer tema de la "Teoría General del Derecho Romano", sé nos habla de la compresión y separación en el derecho natural. (Supervivencia del
-
Hans Kesel Teoria Pura Del Derecho
htorres12345INTRODUCCIÖN Según la teoría kelseniana de la jerarquía de las normas a “peldaños” la validez de cada norma vendría sustentada por la existencia de otra norma de rango superior y, así, sucesivamente. Este proceso no puede ser infinito y, para ello, debe existir una norma hipotética (ficticia) fundamental (la llamada
-
Teoria General Del Derecho Publico
zurigallardoEl Fiscal • Concepto: Es la persona física encargada de la persecución de los delitos, se le conoce también como acusador público pues tiene a su cargo la denuncia y la acusación de los delitos de la acción pública. Basamento Jurídico • Art. 285 de la C.R.B.V. Son atribuciones del
-
Preguntas teoria de derecho romano
lalo94531. El¿DEFINA DERECHO ROMANO? R= Son la serie de principios que rigen la conducta en Roma desde su creación hasta la muerte de Justiniano. 2. ¿CUAL ES LA UTILIDAD DEL DERECHO ROMANO? R= Tener una base histórica, un modelo y un referente. 3. DEFINA PERSONA: R= Es el centro de
-
Teoría Del Derecho De Hans Kelsen
CarolinaPardoTeoría del derecho de Hans Kelsen. Para Kelsen el esquema genérico de la norma (si se da un supuesto de hecho sigue una consecuencia jurídica) tropieza con una dificultad consistente en la separación entre el “ser” y el “deber ser”. La primera parte de la formación de Kelsen no hay
-
Resumen Teoría general del derecho
gddrrhhTeoría general del derecho unidad 1 Lenguaje y derecho El lenguaje es la más importante herramienta del hombre en cuanto a su proceso de evolución, ya que por medio de él se establece la comunicación. La comunicación Podemos esquematizarla de la siguiente manera: 1. EMISOR: Persona que pretende transmitir o
-
Teoria del derecho. IUS POSITIVISMO
gmelanieIUS POSITIVISMO IUS NATURALISMO derecho es separable conceptualmente de la moral Conexión conceptual entre el derecho y la moral . El derecho es un conjunto de reglas( normas) NO incluye ni ni valores. DESCRIPCIÓN SUPUESTO + CONSEGUENCIA = SANCIÓN (como castigo) Hay un derecho natural este es un orden o
-
TEORÍA DEL DERECHO “JUSTICIA ”
mark1234567UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUÍS POTOSÍ LICENCIATURA EN DERECHO “JUSTICIA ” ALUMNO MARCO ANTONIO BARRAZA MENDOZA SAN LUÍS POTOSÍ, SAN LUÍS POTOSÍ A MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017 TEORÍA DEL DERECHO DR. SERGIO T. AZÚA REYES JUSTICIA El hablar de un concepto tan ámplio como universo, es de carácter
-
Teoria Dell Derecho Como Integridad
leylogaTEORÍA DEL DERCHO COMO INTEGRIDAD CONCEPTO Y ELEMENTOS BÁSICOS Integrantes: LINA JULIANA CARDENAS RINCON LEYDI DANIELA RODRIGUEZ DIAZ LEIDY VANESA LOZANO GALARZA Presentación del Problema Tomando la formulación de la Teoría del Derecho como integridad construida por Ronald Dworkin, pretendemos conocer la propia teoría que formuló este autor americano. En
-
TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL
mailynLa Teoría General del Proceso INTRODUCCIÓN La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, en sentido general es el cómo funciona la administración de justicia en nuestro país y en cualquier
-
Lecciones 16-19 Teoría del Derecho
Ignacio97lopTeoría del Derecho Lección 16 Norma jurídica: Toda proposición lingüística perteneciente a un sistema proposicional expresivo de un ordenamiento jurídico dirigida (por su sentido) directa o indirectamente a orientar o dirigir la acción humana. Diferenciación entre las normas jurídicas y las que no son jurídicas. Se diferencian en el adjetivo
-
TEORÍA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS.
marcelojosecamTEORÍA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS. Como vimos dentro del desarrollo del semestre anterior, cuando conceptualizamos el Derecho, dijimos que éste se puede entender de dos maneras: Como Derecho Objetivo, vale decir, como aquel Derecho representado por la norma jurídica positiva, el Derecho Norma; así como desde el punto de vista
-
Derecho Teoría General del Proceso
Vale193MATERIA: Derecho Teoría General del Proceso. INSTRUCCIONES: Lee y contesta lo que se te pide. Puedes auxiliarte del libro de Cipriano Gómez Lara, Manual del Justiciable de la SCJN, o del Código Civil del Estado de Guanajuato. 1. ¿Qué es trilogía procesal? 2. Brenda Pérez Sánchez, tiene 16 años y
-
Teoria Pura Del Derecho Handskelsen
La pureza La teoría pura del Derecho es una teoría del Derecho Positivo. Del derecho positivo, secas no de un orden jurídico especial. Es teoría general del derecho, no interpretación de normas jurídicas particulares, nacionales o internacionales. Ofrece sin embargo, una teoría de interpretación. Como teoría, quiere conocer única y
-
Teoría del derecho segundo parcial
Nelly Aidee Espericueta QuinteroTeoría del Derecho Cuestionario 2do. Parcial 1. ¿Qué es el Derecho Positivo? Es el derecho legislado, emanado tanto del poder legislativo como del poder ejecutivo (ley). 1. Define Derecho Vigente. Normas que en un lugar y una época determinada, el estado considera como obligatorias. 1. ¿Qué son las Fuentes del
-
Teorias Sobre El Origen Del Derecho
carmenchu111Teorías sobre el Origen del Derecho Teorías sobre el origen del derecho; Desde el punto de vista de las teorías acerca del origen del derecho, se han ideado las siguientes: a) Teoría teológica; Según esta concepción, el derecho emanó de la divinidad y el hombre lo conoció a través de
-
TEORIA DEL ESTADO, ESTADO Y DERECHO
monica035TEORÍA DEL ESTADO TAREA: ESTADO Y DERECHO PROFESOR: JULIO ISAC PEREZ MEDINA ALUMNA: MONICA LIZETH RODRIGUEZ LOPEZ PRIMER CUATRIMESTRE LIC. EN DERECHO. Correo electrónico: monicld71@gmail.com HERMOSILLO, SONORA 10 DE NOVIEMBRE DEL 2018 ESTADO Y DERECHO La existencia del estado implica la del derecho o por el contrario, NO es posible
-
Teorias Del Delito De Derecho Penal
yajabekaI. Fundamentos de las Teorías Causalista y Finalista Debido a la necesidad de comprender el delito como un todo coherente, surgió toda una sistematización en lo que se refiere a la teoría del delito, fuente de incesantes discusiones que llevaron al nacimiento de la dogmática jurídico penal, la cual se
-
La teoría del Estado y del Derecho
aln2000La presente investigación está dedicada a Dr. José Antonio Ñique de la Puente que a través de su enseñanza rica en valores, nos sentimos agradecidos por su simpatía y carisma en clase y los futuros estudiantes de Derecho que buscan, al igual que nosotros, ampliar el conocimiento en el campo
-
Teoría General Del Derecho Proceso
LA AXIOLOGÍA JURÍDICA 1. DEFINICIONES SOBRE AXIOLOGÍA 1.1. La axiología La axiología no sólo trata en su mayoría intelectual y moral de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio.
-
TEORÍA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO.
lic_palmaTÍTULO TEORÍA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO TESIS PRESENTA EL LIC. JUAN CARLOS PALMA LOPEZ TUTOR DR. CARLOS RODRÍGUEZ ARAUJO Ciudad de México, 21 de octubre de 2016 INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………..4 1. Advertencia a la quinta edición…………………………………………………….6 1. Prefacio a la primera edición……………………………………………………….6 1. Filosofía del derecho y ciencia del derecho………………………………………7 4.1
-
TEORÍA TRIDIMENCIONAL DEL DERECHO.
franjoscermenUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE DERECHO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO TEMA: TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO INTEGRANTES FRANCISCO CERVANTES MENDOZA EMMANUEL CORREA BERROCAL ANDRÉS FERNANDEZ BERMUDEZ ANGELICA FORTICH ZAPATA OSCAR MOVILLA ROJAS Cartagena de indias D.T. y C. Marzo 22 de 2017
-
Teoría General Al Derecho Público
etsukomisoraINTRODUCCIÓN Desde la antigüedad, el hombre ha sentido preocupaciones por las cuestiones del Estado. Sin embargo, no ha sido hasta el siglo XIX que dicha preocupación cristaliza en una nueva rama del saber jurídico, en el llamado Derecho Constitucional. La democracia antigua, concedió al pueblo la libertad política pero le
-
Teoria Del Derecho Penal Del Enemigo
katyxitaTEORIA DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO “Legitimación del Derecho Penal: Teoría de la Pena y Derecho Penal del Enemigo” GUNTHER JAKOBS: Para hablar sobre la Teoría del Derecho Penal del Enemigo, empezaremos con 2 conceptos fundamentales de todo Ordenamiento Jurídico: 1. Coacción Jurídica. 2. Presupuestos Específicos de la Realidad de