ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del derecho

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ensayo De La Teoria Pura Del Derecho

    yezybonitaHANS KELSEN LA TEORÍA PURA DEL DERECHO. Hans Kelsen elaboro la teoría pura del derecho, con el afán de analizar y explicar al Derecho como un fenómeno social involucrando ideologías y la moralidad. El autor maneja el término de Derecho Puro porque quiere eliminar cualquier disciplina que no se vea

  • Reseña Teoría Y Genero Del Derecho

    linchislangasPresentación del autor. Robin West. Género y teoría del derecho. Siglo del Hombre Editores. Bogotá. 2000. 177 pp. Robin West es profesor de Derecho y Filosofía en el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown y es Decano Asociado de los programas académicos y de investigación. La investigación de

  • El Problema De La Teoria Del Derecho

    aloha88PROBLE MA DE LA TEORIA DEL DERECHO OBEDIENCIA Y VALIDEZ DEL DERECHO Dentro de la teoría positivista un aspecto de gran importancia es el de cómo fundamentar la obediencia del derecho en algo distinto de la fuerza bruta, lo que es posible sólo sí se puede distinguir el derecho del

  • Hacia La Teoría General Del Derecho

    climaxfotoHacia la Teoría General del Derecho Notas sobre el libro Teoría General del Derecho de Miguel Villoro Toranzo, Ed. Porrúa, 1996 La TGD implica que éste es una realidad coherente, razonable y entendible; es un instrumento que busca el aspecto común de los fenómenos que origina. Las divergencias entre lo

  • Introduccion A La Teoria Del Derecho

    ArmandokstorResumen de lo que vimos este semestre Conceptos fundamentales del Derecho Derecho: es el conjunto de normas y reglas de conducta de los hombres que son establecidas por el Estado: Voluntad de la clase dominante erigida en la ley. La finalidad del derecho es: Bien común, Justicia, Seguridad Jurídica Norma:

  • Teoría Política y Derecho Público

    Teoría Política y Derecho Público

    joseklosterTeoría Política y Derecho Público Giovanni Sartori No hay una única respuesta acerca de que es la política ya que hay muchas definiciones a lo largo de la historia. La ciencia política, se determina en función de dos variables: el estado de la organización del saber y el grado de

  • TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO.

    kriss44TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO. Vamos hablar acerca de las diferentes teorías sobre el origen del derecho que son 4 las cuales son muy importantes para todo aquel interesado en querer saber mas del tema acerca también de algunos nombres de prepulsores del origen del derecho, además de las

  • Teoria Pura Del Derecho. Hans Kelsen

    paola123456789keTaller: teoría pura del derecho Doctor: Milton Pereira Blanco Integrantes: Jessika Paola Chico Padilla Vanessa María Arzuza Arquez Keisy Paola Sáenz Paternina Derecho II semestre UNICOLOMBO Taller 1. explique en que consiste los rasgos característicos de la escuela de la teoría pura del Derecho. Realice un mapa mental 2. explique

  • Teorías Sobre El Origen Del Derecho

    paty2712- Teorías sobre el origen del derecho; Desde el punto de vista de las teorías acerca del origen del derecho, se han ideado las siguientes: a) Teoría teológica; Según esta concepción, el derecho emanó de la divinidad y el hombre lo conoció a través de la revelación. La escuela tomista

  • Teoria De Los Derechos Fundamentales

    eloqfTEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES UNIDAD 1 CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. Importancia y función de los derechos humanos en el Estado de Derecho. El escepticismo y sus causas. (Bidegain) La persona y el orden social. Libertad y autoridad El derecho constitucional pone en el punto de

  • Teoria De Los Derechos Patrimoniales

    carcamo01La teoría de los derechos patrimoniales: Derechos reales y Derechos Personales 4;1) El derecho civil mexicano, tiene sus raíces en las figuras del derecho privado de la antigua Roma, que fue una sociedad que debido al éxito de su expansión, reguló rigurosamente todas las cosas (res), en beneficio de sus

  • Tres Lecciones De Teoria Del Derecho

    danyor21El Derecho es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades, no hay ninguna relación social que no este, o pueda llegar a estar, regulada jurídicamente. Pero, para el autor lo jurídico es bien importante, porque, éste lo ve como un simple aspecto de lo social. Esto se muestra en distintos casos,

  • Teoria Pura Del Derecho Hans Kellsen

    lucasysamiEn el siguiente ensayo tendré el gusto de expresarme sobre la magnífica obra del jurista Hans Kelsen quien en el transcurso de su vida se dedicó al análisis y creación, según mi concepto a la teoría más pura del derecho que se haya conocido donde explica por cada capítulo la

  • Derecho Público y Privado, teorías

    Derecho Público y Privado, teorías

    Marcelo Bentancour RochaTeniendo en cuenta que existen 104 teorías intentando distinguir a estos Derechos, a continuación, se desarrollarán solo cinco. * Teoría del interés: Ella aparece tardíamente en la Roma Imperial (S. II y III d.C.), debido a que inicialmente Roma distinguía el derecho en mérito a los sujetos: aplicaba el “jus

  • TEORIA DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES

    DeyMarinTEORIA DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES 1.1 concepto de patrimonio y derechos patrimoniales Conjunto de derechos y obligaciones agrupados en función de una persona o fin determinado y que poseen un marcado contenido económico. “El patrimonio es el conjunto de bienes, acciones, derechos y obligaciones avualuables en dinero pertenecientes a una

  • Teorías Sobre El Origen Del Derecho

    arianajejeTEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO Teorías Voluntaristas. Sostienen que el derecho nace de la voluntad bien sea de DIOS o la Divinidad, bien sea del propio hombre. La voluntad se convierte, pues, en principal autora de la creación del derecho. **Las Teorías Teológicas. Nos enseñan que el derecho, aun

  • Teoría Pura Del Derecho Hans Kelsen

    Teoría Pura Del Derecho Hans Kelsen

    cachorroxxDERECHO Y NATURALEZA DERECHO Y NATURALEZA 1. LA PUREZA Es una teoría sobre el derecho positivo en general con una doctrina general sobre el derecho el cual trata de delimitar el conocimiento del derecho frente a otras disciplinas para evitar un sincretismo metódico y no borrar los limites de los

  • TEORIAS DERECHOS PERSONALES Y REALES

    sakuralopezTEORIA DUALISTA: Las tesis dualistas postulan la separación absoluta entre los derechos reales y los personales; existen dos corrientes que emanan de ella: la de la exégesis en Francia y la económica de Bonnecase. La escuela de la exégesis (de Aubry y Rau, y Baudry Lacantinerie) sostiene que hay una

  • Ensayo De La Teoria Pura Del Derecho

    OmoralesomarEnsayo De La Teoria Pura Del Derecho Kelsen 1er capitulo DERECHO Y NATURALEZA Referente al capitulo 1 del libro, Kelsen establece que la teoría jurídica pura (o la teoría pura del derecho) se propone a contestar; ¿Qué es y como es el Derecho?, mas no le interesa plantearse la cuestión

  • Teoria Sobre La Historia Del Derecho

    abquijadaTEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO; Desde el punto de vista de las teorías acerca del origen del derecho, se han ideado las siguientes: a) Teoría teológica; Según esta concepción, el derecho emanó de la divinidad y el hombre lo conoció a través de la revelación. La escuela tomista está

  • Derechos Humanos Teoría y Práctica

    Derechos Humanos Teoría y Práctica

    picadokatUNIVERSIAD LIBRE DE COSTA RICA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL CURSO: Derechos Humanos Teoría y Práctica FICHA DOBLE ENTRADA Resumen. El capítulo 5 consiste sobre los siete órganos de las Naciones Unidas llamados órganos creados en virtud de los tratados, compuestos por comités los cuales son encargados de supervisar el cumplimiento

  • Teoría Pura del derecho Hans Kelsen

    Teoría Pura del derecho Hans Kelsen

    dannny109Teoría Pura del derecho Hans Kelsen Para Kelsen su objetivo era desarrollar un derecho en ciencia , un derecho purificado en todo ámbito en su corriente, político , y todo elemento científico-natural . la teoría pura del derechos estudia y analiza los intereses más importantes y vitales de la sociedad

  • Teoría E Historia Del Derecho Penal

    gashiijohnCAPÍTULO I Generalidades sobre el derecho penal y las ciencias penales Del derecho en general.- El Derecho tiene como finalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria; manifiéstase como un conjunto de normas que rigen la conducta externa de los hombres en sociedad, las que cuales pueden

  • Ensayo De La Teoría Pura Del Derecho

    itzfey13TEORÍA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN Su obra aborda el estudio de lo Jurídico, desde el ángulo del Derecho Positivo, de lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho todos aquellos elementos que son ajenos, y que no pertenecen a ésta ciencia jurídica, delimita el derecho

  • Teoría a favor del Derecho comparado

    seguimosenunoTeorías Ahora estudiaremos las teorías en general, a efecto de conocer mejor el tema materia de estudio y de esta forma poder tener mayores conocimientos sobre el tema mencionado. Las teorías son o constituyen formas de pensar o de interpretar determinados hechos de la realidad social. Se puede hablar de

  • LA TEORÍA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO

    enrique1963LA TEORÍA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO DE MIGUEL REALE. La Tesis Tridimensional del Derecho, fue sostenida por el peruano Carlos Fernández Sessarego en su tesis ius-filosófica “Bosquejo para una determinación ontológica del derecho” (1950), en la cual agota al "Hecho, Valor y Norma" y que posteriormente Miguel Reale toma y concibe

  • RESUMEN DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO

    hsachCapítulo IV: La Obligación Jurídica 1. Obligación jurídica y obligación moral La diferencia entre la obligación jurídica y la obligación moral esta en el uso de medios COACTIVOS. Con la obligación moral, las normas morales tienen como objetivo lograr una determinada conducta del Hombre. Pero para lograr esos resultados la

  • ANALICI DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO

    aryeliAnálisis de la teoría pura del DERECHO Teoría pura del derecho hans Kelsen lo describe como un derecho positivo en general quiere mantenerse como una teoría y limitarse a conocer solo y exclusivamente su objeto y como se forma el derecho es una ciencia y no una política jurídica por

  • Teoria del Proceso (Derecho Mexicano)

    Teoria del Proceso (Derecho Mexicano)

    Julio Cesar Cruz ZamoraClasificación de los actos procesales Actos Procesales: Acontecimientos dominados por la voluntad humana idónea para crear modificar o extinguir derechos procesales. 1. Simple 2. Complejo A los actos procesales tanto simples como complejos se clasifican por el sujeto procesal que lo realiza o dirige su realización. 1. Actos procesales de

  • TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES

    TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES

    CleveritoPrograma Materia DERECHOS REALES CONTENIDOS * Módulo I: TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES * Unidad I: CONCEPTO-CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS REALES. * Generalidades. Análisis, legislación aplicable. Derechos Reales. Concepto. Diferencias y similitudes con los derechos personales. Adquisión de los Derechos Reales. Teoría del título y modo. Funciones de cada

  • Capitulo 4 De Teoria Pura Del Derecho

    ALEXAostosLos actos coactivos son aquellos que deben cumplirse aun en contra de la voluntad del afectado, hay dos tipos: las sanciones como actos de coacción estatuidos como reacción contra una determinada conducta y actos coactivos que no tienen ese carácter, como es el caso de la internación que se hace

  • Teoría Pura Del Derecho. Hans Kelsen

    Teoría Pura Del Derecho. Hans Kelsen

    DIEGOGUAPACHATeoría Pura del Derecho Diego Fernando Guapacha Universidad Autónoma Latinoamericana Facultad de Derecho Medellín 2017 Teoría Pura del Derecho Diego Fernando Guapacha Asignatura: Filosofía del Derecho Docente: Víctor Hugo Caicedo Moscote Programa de Derecho Semestre N° III Universidad Autónoma Latinoamericana Facultad de Derecho Medellín 2017 CONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………………….4 TEXTO CENTRAL Teoría

  • Resumen De La Teoria Pura Del Derecho

    kokinichoEl sentido objetivo y subjetivo de los actos y la autoatribución de significado. El sentido subjetivo es cuando el hombre que actúa racionalmente enlaza su acto a un determinado sentido que es expresado y compartido por otros. El sentido objetivo se toma desde el punto de vista jurídico y es

  • Resumen de teoría general de derecho

    Resumen de teoría general de derecho

    Huber LetoLA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO * La interpretación en general consiste en desentrañar el sentido de una expresión. * Interpretar es buscar el sentido y valor de la norma para medir su extensión precisa y apreciar su eficacia. (Jorge Joaquín llambias). Luego de interpretar se pueda llegar a un caso concreto.

  • Teoría Del Derecho Como Institución

    CoryTeoría del Derecho como institución Institucionalismo jurídico una corriente de pensamiento que se opone a la concepción estrecha del derecho que se sostiene desde el positivismo jurídico. Los principios de esta teoría fueron desarrollados por el jurista italiano Santi Romano, quién sostuvo la equiparación del ordenamiento jurídico como una forma

  • La teoría de los derechos subjetivos

    La teoría de los derechos subjetivos

    adri2809TEORÍA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS A lo largo de la historia del hombre se sabe que es de su naturaleza relacionarse y convivir en sociedad. Pero para que el hombre funcione en esta sociedad, es necesario que existan unas directrices capaces de fortalecer y regular este sistema (sociedad), y para

  • TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

    lunacastelanjaTEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ALEXY, ROBERT (1993) "DAR RESPUESTAS RACIONALMENTE FUNDAMENTADAS A LAS CUESTIONES VINCULADAS CON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES" Alexy en su teoría de los derechos fundamentales, donde dicha teoría se guía por la pregunta ¿cuál es la decisión correcta desde el punto de vista de los derechos fundamentales

  • La nueva Guia para teoria del derecho

    hiram_aquinoTEMA 1: UBICACIÓN SISTEMÁTICA Y NOCIONES DE TEORÍA DEL DERECHO Actividades del jurista; métodos en cada disciplina jurídica IDENTIFICAR EL OBJETO: Identificar el objeto de estudio y el ser del derecho. Identificar al derecho (filosofía, ontologia jurídica) DESCRIBIR NORMAS JURIDICAS: Exponer el contenido de las normas (dogmatica) SISTEMATIZAR: Ordenar y

  • El derecho y la teoria de los objetos

    El derecho y la teoria de los objetos

    Aixaj“El derecho y la teoría de los objetos.” Introducción: El derecho y la teoría de los objetos: El hombre no vive solo, sino que se encuentra rodeado de otros hombres y por eso la existencia en una coexistencia o una convivencia. Vive rodeado de cosas u objetos con los cuales

  • TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES

    TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES

    ceci.basketTEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES Para emprender el estudio de los derechos reales debemos partir del conocimiento del derecho como objetivo y como puede ser utilizado para la protección de los derechos subjetivos. El código civil y comercial tiene un título y seis libros. El libro cuarto corresponde a

  • Cap 1 Kelsen teoría pura del derecho

    Cap 1 Kelsen teoría pura del derecho

    anasampietro98TEORÍA PURA DEL DERECHO KELSEN CAPÍTULO 1 * La teoría pura del derecho constituye una teoría sobre el derecho positivo. * Objeto: Intenta dar respuesta a la pregunta “¿Qué es el derecho?” (= ser) ≈ ciencia jurídica. * Derecho centrado en las normas jurídicas. * Acontecimientos fácticos considerados jurídicos (ej.

  • Teorias Sobre El Derecho De La Accion

    mmanTEORÍAS SOBRE EL DERECHO DE LA ACCIÓN a) Federico Carlos de Savigny En concepto de este autor alemán toda acción ha de reunir dos condiciones: un derecho y la violación de ese derecho. Tales condiciones son elementos imprescindibles para que se produzca la acción, de tal manera que, si el

  • DERECHO PENAL Y LA TEORÍA DEL DELITO

    MunayDERECHO PENAL Y LA TEORÍA DEL DELITO 4.1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO PENAL Para tener una idea clara de lo que es la teoría del delito, debemos comenzar por conceptualizar al derecho penal, ya que esta es una rama del derecho público interno con relación a los delitos, penas y a

  • La Teoría de los Derechos Adquiridos

    tiaggo4.1.- La Teoría de los Derechos Adquiridos: Postula a que las normas que ingresen en vigor posteriormente al surgimiento de un derecho no lo regulan porque este derecho ya se encuentra incorporado a la esfera jurídica del sujeto titular del derecho y no puede ser separado de tal sujeto por

  • Asignaturas de la teoría del Derecho

    monikaaaTeoría del Derecho La teoría del Derecho o teoría general del Derecho es la ciencia jurídica que estudia los elementos del Derecho u ordenamiento jurídico existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filósoficos que lo han permitido evolucionar hasta nuestros días. Generalmente es una asignatura de primer

  • Foro1 B2: La Teoría Pura del Derecho

    Foro1 B2: La Teoría Pura del Derecho

    danilo0001Universidad Técnica Particular de Loja Foro1 B2: La Teoría Pura del Derecho La Teoría Pura del Derecho se deslinda de la Teoría del Derecho Positivo, que es lo contrario del derecho natural, en donde su diferencia radica en que el derecho natural vale por su contenido interno lo cual quiere

  • TEORIA DEL DERECHO GUIA PRIMER EXAMEN

    TEORIA DEL DERECHO GUIA PRIMER EXAMEN

    irisfabsaTEORIA DEL DERECHO GUIA PRIMER EXAMEN Capítulo del 1 al 5 1. Es aquella que impone deberes o confiere derechos y tiene carácter obligatorio. NORMA 2. ¿Cuál es la fórmula de toda ley según Helmholtz? “A DETERMINADAS CONDICIONES, SON IGUALES Y SE HALLAN UNIDAS DETERMINADAS CONSECUENCIAS” 3. ¿Cuál es la

  • Teoría Funcionalista De Derecho Penal

    karen10_estradaTEORÍA FUNCIONALISTA DEL DERECHO PENAL. La teoría funcionalista del derecho penal explica que las estructuras del delito dependen de los fines y funciones que cumple el derecho en la sociedad y que la finalidad del derecho es la estabilización de expectativas sociales. Günther Jakobs, una de sus principales artífices, define

  • TEORIA DEL DERECHO Y DECISION JUDICIAL

    TEORIA DEL DERECHO Y DECISION JUDICIAL

    MartaElenaPalaciENTRE HART Y DWORKIN TEORIA DEL DERECHO Y DECISION JUDICIAL “El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos”. Immanuel Kant Para llegar a asimilar la teoría del derecho y la decisión judicial en estos tiempos, se hace

  • Teoria Del Derecho Dionisio Es Fortuna

    lacachuchaFortuna es Dionisio Se suele decir que Fortuna es mujer, cambiante, indomable, que muta en el tiempo. Pero Fortuna no habla, no enamora, ni siquiera con su agitada danza de cambios que suele ir en contra, y en ocasiones, también acompaña a virtud. Y para este ultimo, virtud, denominarlo como