ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del derecho

Buscar

Documentos 651 - 700 de 1.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Elementos De La Teoría General Del Derecho

    Figueroa2015Retomando a Hans Kelsen, en la parte que entre otras cosas admite la conducta humana, como necesaria para el accionar del Derecho a través de la norma que establece determinadas conductas para su funcionamiento cuando previene algunas de esas conductas y que un sistema de normas es un sistema social,

  • Resumen Unidad 2 Teoria General Del Derecho

    ahmacoCapitulo III Desarrollo histórico de la ciencia política Hemos visto que una de las disciplinas políticas fundamentales es la historia política con sus dos ramas: Historia de los hechos políticos e historia de las ideas políticas. Las elaboraciones de estas disciplinas históricas son el más alto interés para la Teoría

  • Cuestionario de Teoría General del Derecho

    predjausjessicaCuestionario de Teoría General del Derecho - 2do Parcial 1. EL PROCESO, FINES Y FUNCIONES, EL DEBIDO PROCESO. *El proceso: se entiende, cualquier conjunto de actos coordinados para producir un fin. Chioveda, el conjunto de actos dirigidos al fin de la actuación de la ley (respecto de un bien que

  • Teoría Sobre El Fundamento De Los Derechos

    will12TEORÍA SOBRE EL FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS Teorías IUSRACIONALITA  Es primordial el derecho natural de todas las personas por la dignidad y el respecto humano.  Hay igualdad de derechos y se garantiza que todos los colombianos estemos en igualdad de condiciones.  Los derechos componen unas normas y

  • Teoria Generacional De Los Derechos Humanos

    alanloraTEORIA GENERACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Las generaciones de los derechos humanos se dividen en 3. La división de los derechos humanos en tres generaciones fue concebida por primera vez por Karel Vasak en 1979. Cada una se asocia a uno de los grandes valores proclamados en la Revolución francesa:

  • Piramide De Kelsen, Teoria Pura Del Derecho

    guairaHans Kelsen: Nació en Hans Kelsen en Praga, 11 de octubre de 1881 y muere en Berkeley, California, 19 de abril de 1973, fue un jurista, político y filósofo del derecho austríaco de origen judío. Estudió derecho en la Universidad de Viena en ,1911 ahí mismo completó su habilitación en

  • Introduccion Al Derecho Teorìa Del Derecho

    KonytaEBCONCEPTO DE ESTADO: TERRITORIO: Se refiere a una porción determinada de suelo en el que la población debe estar permanentemente establecida, reconociéndose a si también el subsuelo, espacio aéreo y el territorio marítimo. *el territorio tiene dos funciones una negativa y otra positiva.- La primera se refiere a la circunscripción

  • Derecho Penal General –Teoría de la Pena

    Derecho Penal General –Teoría de la Pena

    Carlos PhillipsNombre: Carlos Phillips Docente: Dr. Miguel Costaín Fecha: 18 de agosto de 2016 Derecho Penal General –Teoría de la Pena Finalidad de la pena. A lo largo de la historia se ha discutido el fin de las penas desde diferentes perspectivas, acompañadas de su respectivo sustento ideológico. El fin de

  • Teoría del Derecho Ensayo de Immanuel Kant

    Teoría del Derecho Ensayo de Immanuel Kant

    Lizeth RodriguezEnsayo de Immanuel Kant Página | UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO CAMPUS SUR Teoría del Derecho Ensayo de Immanuel Kant Alumna: Lizeth Rodríguez Chávez Carrera: Derecho No. De cuenta: 17731505 Profesor Carlos René López Gonzáles 11/10/2016 Este ensayo veremos algunos de los elementos de la Teoría del Conocimiento, basándonos en Immanuel

  • Derecho procesal. TEORIA DEL ACTO JURÍDICO.

    karina araya marinTEORIA DEL ACTO JURÍDICO. En primer lugar, debemos señalar que la teoría del acto jurídico es una construcción doctrinaria elaborada en base a la teoría general de los contratos, con el fin de establecer normas que no sean aplicables sólo a los contratos en particular o a una categoría contractual,

  • RESUMEN DE TEORIA PURA DEL DERECHO DE KELSEN

    NAELYSLA TEORÍA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN DENTRO DEL DERECHO POSITIVO VENEZOLANO. Derecho Público y Derecho Privado. Según Kelsen, la distinción entre Derecho Público y Privado tiene una importancia esencial en la moderan ciencia del derecho, pero hasta hoy no ha sido posible lograr una definición satisfactoria de esa

  • UNIDAD 3 LA TEORIA DE LA VALIDEZ DEL DERECHO

    UNIDAD 3 LA TEORIA DE LA VALIDEZ DEL DERECHO

    vanecuachUNIDAD 3 LA TEORIA DE LA VALIDEZ DEL DERECHO El objetivo analizar el concepto de validez del derecho y las razones que tiene el ciudadano para obedecer al derecho. EQUIPO Benítez Fuentes Sharon Astrid. Montoya Trejo Livia Adriana. Nieves Tovar Vanessa. Solache Martínez Diana Ivonne. Torres Espinoza Diana. 3.1 El

  • Origen de los derechos humanos, dos teorías

    Origen de los derechos humanos, dos teorías

    karensigala1. Introducción Origen de los derechos humanos, hay dos teorías: Teoría iusnaturalista.- que son los atributos inherentes, derecho natural Teoría iuspositivista.- que son los atributos que el legislador lo reconoce y garantiza la ley. Poderes legislativos. Son creación de una asamblea nacional en 1789 26 de agosto. Tuvieron el poder

  • TEORÍA SOBRE EL FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS.

    TEORÍA SOBRE EL FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS.

    eliudmorales OBJETIVOS Objetivos generales Explicar y analizar las escuelas que fundamentan el origen de los derechos humanos, estudiando los modelos que más se acomodan a la forma como concebimos nuestro sistema jurídico actual Observar la importancia que tiene el ciudadano dentro de la sociedad para vivir dentro de un estado

  • Analisi De La Teoria De Los Derechos Humanos

    ISABEL777JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS 1.- ANÁLISIS DE LA TEORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos son los derechos que los seres humanos tienen atribuidos en un sistema normativo, es un conjunto de normas no positivizado construido por las teorías de los derechos humanos. Las teorías de los derechos

  • Apuntes de teoría del delito. Derecho penal

    Apuntes de teoría del delito. Derecho penal

    Carlos Ivan Almanza AquirreDerecho penal. Ciencias penales o criminales. Aquel conjunto de conocimientos ordenados, sistematizados, que tienen como objetivo desarrollar el delito, pena y medida de seguridad, delincuente, víctima, control social. Estos objetos de estudio se pueden estudiar desde el punto de vista normativo (deontologico), causal explicativo (ontológico) e investigativo (ayudan a descubrir

  • Teoria general del proceso. Derecho procesal

    Teoria general del proceso. Derecho procesal

    nayliecTeoria General del Proceso. En el siguiente contenido hablaremos sobre diversos temas que integran a la teoría general del proceso, asi como desarrollare algunos de los temas que para mi tienen mayor relevancia en el libro ya que la teoría general del proceso puede considerarse como la base del Derecho

  • PREGUNTAS teoría general del derecho fiscal

    PREGUNTAS teoría general del derecho fiscal

    SATURNO996unidad i teoría general del derecho fiscal 1.1 la autonomía: precisiones conceptuales. * concepto de derecho fiscal: se le conoce al derecho fiscal, como la rama del derecho público que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al estado ejercer su poder tributario con el propósito de obtener

  • TEORIAS DOCTRINARIAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

    Linda3. TEORIAS DOCTRINARIAS DE LOS DERECHOS HUMANOS a) IUSNATURALISMO: afirman que los derechos humanos se basan en aspectos biológicos, tales como la conveniencia para la supervivencia de la especie, en el contexto de la selección natural, de una conducta basada en la empatía y el altruismo. Otras los sustentan en

  • Teoria De La Pruebe De Derecho Disciplinaria

    chu95TEORÍA DE LA PRUEBA (Análisis Jurisprudencial) Una de las grandes preocupaciones del Derecho Procesal ha sido el tratamiento que debe dársele a la institución de las nulidades en el ámbito del proceso cuando quiera que estas afectan de manera particular los diversos actos que en el curso de la actuación

  • Analisis Teoria Pura del Derecho Hans Kelsen

    Analisis Teoria Pura del Derecho Hans Kelsen

    Andres Cepeda MartinezTaller TEORIA PURA DEL DERECHO Hans Kelsen Andrés Cepeda Martínez Cód.: 2112257 __________________________________________________________________ 1. Cuando Kelsen habla en su primer capítulo sobre el derecho y la naturaleza es necesario entender que el toca este tema en específico porque lo que busca con la teoría positiva es diferenciar el derecho su

  • Derecho procesal teoria general de la prueba

    Derecho procesal teoria general de la prueba

    14042013¿Qué es, en un sentido general, conforme a su significado etimológico? R.- Formula de conformidad y Pronunciamiento de lo que debe de hacerse. ¿Qué rasgos caracterizan distintivamente al Derecho conforme al contenido de su significado etimológico? R.- El Derecho como Orden Jurídico, conjunto de reglas o principios e instituciones entrelazados,

  • Teoría del Derecho: Conceptos Fundamentales

    Teoría del Derecho: Conceptos Fundamentales

    Cinthya Elena Cantu RodríguezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología Carrera: Licenciatura en Derecho modalidad mixta Materia: Teoría del Derecho: Conceptos Fundamentales Alumna: Cinthya Elena Cantú Rodríguez. Matricula: 1545796 Semestre: Primero Grupo: 081 Profesor: Lic. Ismael Cortinez Escandón. 05 de agosto de 2021, Guadalupe, Nuevo León Introducción El presente documento

  • “DERECHO POLÍTICO Y TEORÍA DEL ESTADO”

    “DERECHO POLÍTICO Y TEORÍA DEL ESTADO”

    julidalzottoNombre de la Universidad: UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO –U.M.S.A.- FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA DE ABOGACÍA Materia: “DERECHO POLÍTICO Y TEORÍA DEL ESTADO” Período Lectivo: 1° Cuatrimestre 2022 Docente Titular: Dr. JORGE HORACIO SCHIJMAN Docentes Adjuntos: Lic. MARÍA FERNANDA TERZIBACHIAN Título de la investigación: “Enfoques sobre Filosofía Política”. Nombre

  • TEORIAS DOCTRINARIAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

    silvanieeTEORIAS DOCTRINARIAS DE LOS DERECHOS HUMANOS a) IUSNATURALISMO: afirman que los derechos humanos se basan en aspectos biológicos, tales como la conveniencia para la supervivencia de la especie, en el contexto de la selección natural, de una conducta basada en la empatía y el altruismo. Otras los sustentan en el

  • LA NOCION DE SISTEMA EN LA TEORIA DEL DERECHO

    LA NOCION DE SISTEMA EN LA TEORIA DEL DERECHO

    Walter Romero PerezLA NOCION DE SISTEMA EN LA TEORIA DEL DERECHO CONTRADICCIONES EN EL SISTEMA JURIDICO I. La respuesta más obvia desde el punto de vista conceptual concluye en la aserción de que es consistente cuando carece de contradicciones. Sin embargo la identificación de una contradicción jurídica constituye en sí misma un

  • FACULTAD DE DERECHO “Teoría Del Ingreso”

    FACULTAD DE DERECHO “Teoría Del Ingreso”

    lourjudithUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI FACULTAD DE DERECHO “Teoría Del Ingreso” González Vidal Lourdes Judith Derecho Financiero Público Lic. en D. Luis Mariano Pérez Mendoza Sexto Semestre Grupo: 604 Toluca, México a 14 de Marzo del 2016 ÍNDICE INTRODUCCION TEORÍA DEL INGRESO 1. EL INGRESO

  • La ética de teoría y filosofía del derecho

    rosam36¿QUÉ ES EL DERECHO? DERECHO NATURAL. Es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de derechos del hombre fundados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado en la costumbre o derecho consuetudinario. Las

  • La Filosofía Jurídica . Teoría del Derecho

    La Filosofía Jurídica . Teoría del Derecho

    Israel GuzmanLa Filosofía Y La Filosofía Jurídica René Israel Amaya Guzmán 283685 Teoría del Derecho Partiendo desde una distinción de la filosofía y la ciencia, contando la primera con una objeto de estudio universal, siendo la filosofía una forma de entender al mundo sin intentar cambiarlo, o conceptualizarlo en parámetros limitantes

  • Las teorías que explican el derecho de autor

    RadhabelRxisten varias teorías que buscan resolver esta incógnita, sin embargo, hasta nuestros días no se ha llegado a un acuerdo. Dentro de las teorías que tratan el tema se encuentran: La teoría que asemeja el derecho de autor al derecho real de propiedad. En esta teoría se sostiene que el

  • UN TRABAJO TEORÍA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

    UN TRABAJO TEORÍA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

    Alejandro BGJorge Octavio Sopeña Quiroz Maestría de Derecho Constitucional y Amparo 30 de noviembre 2011 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO LEGITIMIDAD CONSTITUCIONAL Y GENERACIÓN DE LEYES EN MÉXICO Alumno. Lic. Jorge Octavio Sopeña Quiroz Profesor. María del Pilar Hernández Martínez Materia. Teoría del Derecho

  • Derecho civil 2 teorias de las obligaciones 1

    Derecho civil 2 teorias de las obligaciones 1

    edwingramortegaNombre: Edwin ortega Gómez. Matricula: 15-6630. Asignatura: Derecho civil 2 (primera semana). Facilitador: Vinicio restituyo liranzo, MA. Definición de las obligaciones. Las obligaciones que asumen las partes podría decirse esencia del contrato, porque sin ellas este no tuviera razón de ser, ya que es precisamente la naturaleza de la obligación

  • Teoría general de los derechos fundamentales

    AnthonyBSTema 3: Teoría general de los derechos fundamentales STC 1417-2005-PA/TC Caso Anicama Hernández c/ ONP I. Supuesto de hecho Se cuestiona que la ONP denegara la solicitud de pensión jubilada de un trabajador que contaba con más de 20 años de aportaciones. La emplazada solicita que se declare improcedente la

  • La teoría y práctica de los derechos humanos

    americalcbLos Derechos Humanos. La teoría y práctica de los derechos humanos se han transformado en la conducta y pensamiento moral de nuestro tiempo, en el punto de convergencia de los diferentes individuos, grupos, culturas y pueblos del mundo. Podría afirmarse que los derechos humanos constituyen un código universal de conducta

  • Banco de Preguntas Teoría General del Derecho

    Banco de Preguntas Teoría General del Derecho

    Otto Oswaldo Ortiz Bajaña1. Qué es el derecho? El derecho es la manera en que occidente ordena las reglas que se imponen a los hombres. Es el heredero del ius designaba las fórmulas mediante las cuales se expresa la justicia, pero al basarse en la idea de dirección une la idea de justicia

  • PRINCIPALES TEORÍAS DEL DERECHO INTERNACIONAL

    roxanaperazaPRINCIPALES TEORÍAS DEL DERECHO INTERNACIONAL Antecedentes Históricos del Derecho Internacional Las antiguas comunidades tenían acuerdos, misiones diplomáticas, extradiciones, etc. En Grecia se reconocía una relación igualitaria en la identidad general entre sus pueblos, los pueblos ajenos eran considerados inferiores sin privilegios. Existía un derecho interno y otro para la aplicación

  • Teoría del Derecho: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

    Teoría del Derecho: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

    MARTINA15Teoría del Derecho: Tema 6 EL ORDENAMIENTO JURÍDICO 6.1-Culturas jurídicas y modos de producción normativa: 6.1.1-Las fuentes del derecho. Dos familias de sistemas jurídicos Por fuentes del derecho entendemos, siguiendo a Bobbio, "los modos o formas de producción de normas que existen en todo ordenamiento jurídico". O, como recoge Lumia,

  • GRADES TEMAS DE UNA TEORÍA GENERAL DE DERECHO

    raspicuinLOS 6 GRADES TEMAS DE UNA TEORÍA GENERAL DE DERECHO EL PRINCIPIO DE UNIDAD El principio de unidad en la Teoría General del Derecho de Bobbio es predicado tanto en relación a la derivación de todas las normas de uno o varios ordenamientos de la misma norma fundamental, como haciendo

  • Teoría de los Derechos del autor Robert Alexy

    satarruelEn primer lugar se comentara sobre la Teoría de los Derechos del autor Robert Alexy en su capítulo: Derechos, Razonamiento Jurídico y Discurso Racional. En una primera mirada al texto nos marca una relación interna entre la teoría de los derechos y la teoría del razonamiento jurídico al igual que

  • Teoría y Perspectivas de los Derechos Humanos

    Teoría y Perspectivas de los Derechos Humanos

    sdppUniversidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos Humanos (903) Centro Local Falcón Trabajo Individual: 1.Presencia de los Derechos durante el desarrollo de la humanidad. 2. Aplicación y violación de los derechos humanos en el siglo XXI. 3. Los DDHH y la sociedad venezolana. ASIGNATURA: Teoría y

  • LA TEORÍA DEL DERECHO: ESTILOS Y CONCEPCIONES

    LA TEORÍA DEL DERECHO: ESTILOS Y CONCEPCIONES

    Luisa GiraldoPRIMERA PARTE: LA TEORÍA DEL DERECHO: ESTILOS Y CONCEPCIONES CAPÍTULO I: IMÁGENES DE LA TEORÍA DEL DERECHO 1. TEORÍA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO La Teoría del Derecho es normalmente concebida como una parte de la Filosofía del Derecho. Bobbio configura la FD como la suma de tres líneas

  • TEORÍA DEL DELITO EN EL DERECHO PENAL ALEMÁN

    TEORÍA DEL DELITO EN EL DERECHO PENAL ALEMÁN

    Mendieta_angieFUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNIAGRARIA DE COLOMBIA http://carrerasuniversitarias.com.co/logos/original/logo-fundacion-universitaria-agraria-de-colombia.png DERECHO PENAL COMPARADO DERECHO PENAL ALEMÁN Docente: Presentado por: Luis Miguel Beltrán Bogotá, Colombia 2016 TEORÍA DEL DELITO EN EL DERECHO PENAL ALEMÁN La razón de ser de la teoría del delito es la probabilidad que tiene el modelo ante la precisión de un

  • TEORIA PURA DEL DERECHO KELSEN CAPITULOS 1 A 5

    TEORIA PURA DEL DERECHO KELSEN CAPITULOS 1 A 5

    Alex RMUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DERECHO MATERIA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO GRUPO: 1156 ALUMNO: RODRIGUEZ MONROY ENRIQUE ALEX REPORTE DEL LIBRO “LA TEORÍA PURA DEL DERECHO”. CAPITULO 1: DERECHO Y LA NATURALEZA. Dentro este primer capítulo, Kelsen hace una referencia abundante de los diferentes

  • TEORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Cuestionario

    TEORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Cuestionario

    Hazz.LouTEORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Cuestionario Las fuentes del derecho ¿Qué son las fuentes del derecho según Hans Kelsen? R= Conjunto normativo que determina a su vez, la producción de otras normas ¿Qué son las fuentes materiales? R= Fenómenos naturales y sociales que dan origen a la norma jurídica (determinan el

  • Los exploradores de cavernas TEORIA DEL DERECHO

    Los exploradores de cavernas TEORIA DEL DERECHO

    jaimedrLECTURA LOS EXPLORADORES DE CAVERNAS TEORIA DEL DERECHO JAIME DIEZ DE RIVERA 1º EXCELLENS 1. Síntesis de los hechos 5 miembros que se meten en una caverna. Ocurre un desastre en la caverna y el único acceso conocido se bloquea. Se envían grupos de rescate al no saber nada de

  • Teoría Del Derecho Introducción Al Derecho II

    KyumarlyTeoría del Derecho Introducción al Derecho II Teoría del Derecho Introducción al Derecho II 1. LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES • ¿Qué son? Son instrumentos imprescindibles del jurista y del legislador para pensar y resolver cualquier problema jurídico. 1.1 Definición • GARCÍA MAYNEZ : Categorías o nociones irreductibles en cuya ausencia

  • Teorías Sobre El Origen Del Estado Del Derecho

    Teorías sobre el Origen del Estado del Derecho Definición de las Teorías sobre el Origen del Estado: Teoría Teológica: Nos enseñan que el derecho, aun confundido con la normatividad moral, proviene de la divinidad, de Dios, de su enorme poder, de su razón que todo lo comprende o dispone, y

  • Teoría Jurídica De Los Derechos Fundamentales

    kary01Sostener la protección de los derechos fundamentales frente al poder publico es un factor de prioridad sin embargo quedan vulnerables frente a los particulares, por otro lado l concebir los derechos fundamentales como a priori quedan un bloque de valores absolutos y sin limitaciones, siendo esto otro grave error por

  • Teoria Dela Introduccion Al Estudio Del Derecho

    2401williamIntroducción al estudio del derecho • • Eduardo Garcia Máynez: .fue un lector extraudinario ya que su primera edicion se publico en 1940, pero años antes al reformarse el programa de estuidos de facultad de derecho en la escuela nacional de la jurispreudencia hay se incluyo por primera ves en

  • FILOSOFIA JURIDICA Y TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    jajajajaikjklkjCLASIFICACION DE LAS DISCIPLINAS JURIDICAS Las disciplinas suelen dividirse en dos grupos: A) Fundamentales: Filosofía del derecho y jurisprudencia técnica B) Auxiliares: Historia de derecho, derecho comparado y la sociología jurídica FILOSOFIA DEL DERECHO Y FILOSOFIA GENERAL Filosofía del Derecho: Rama de la filosofía del derecho que tiene por objeto