ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del derecho

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • MANUAL DE TEORIA DEL DERECHO Capítulo I

    JazzLitsuMANUAL DE TEORIA DEL DERECHO Capítulo I Introducción: La Teoría del Derecho La Teoría El término de origen griego teoría presenta dos acepciones igualmente extendidas. La primera de ellas y la principal es como conocimiento especulativo considerado independientemente de alguna aplicación práctica. El teórico es aquel conocimiento todavía no sometido

  • Teoría del Derecho Colectivo del Trabajo

    Teoría del Derecho Colectivo del Trabajo

    Voz Con ValorDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO PRIMER REPORTE ________________ Teoría del Derecho Colectivo del Trabajo Si bien en el libro menciona que el movimiento obrero nació como un instrumento de lucha para la clase trabajadora en contra del capital con varias finalidades, el segundo termino que es romper el principio de que

  • Ejemplo Teoria Tridimensional Del Derecho

    gabriela55agarn noviembre del año pasado, el entonces Ministro de Economía Carlos Boloña anunció que su portafolio ministerial y el Indecopi venían trabajando conjuntamente una Ley sobre Control de Fusiones Empresariales, lo que supone que el Estado (mediante alguna oficina gubernamental) intervenga determinando si procede la operación mercantil o no, es

  • Teoría Marxista Del Derecho Y Del Estado

    ines_marTeoría Marxista del Derecho y del Estado o El derecho y el Estado son superestructuras de un sistema económico de producción. La sociedad no se basa en el derecho, el derecho debe basarse en la sociedad, este debe ser la expresión de sus necesidades e intereses comunes. El Estado socialista

  • Teoria de derecho en elacion con pelicula

    Teoria de derecho en elacion con pelicula

    nsbf12trabajo teoria del Derecho Nicolas Bello F 9/11/2015 1.escenas relacionadas con iusnaturalismo a.en el momento de la primera conferencia (minuto 11:55) cuando wil se aparta de la constitución de Alabama al parecerle bajo los criterios propios de justicia que el aborto no se puede considerar como asesinato ya que ni

  • TEORIA DEL DELITO DERECHO EJECUTIVO MIXTO

    TEORIA DEL DELITO DERECHO EJECUTIVO MIXTO

    juli00273269LIC. Derecho Plan Ejecutivo UNID Sede Chetumal Universidad interamericana para el desarrollo Imagen relacionada UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO NOMBRE: JULIO RAFAEL JIMÉNEZ LÓPEZ ID: 00273269 MAESTRO: ALDO ORLANDO CHIM GUERRERO MATERIA: TEORIA DEL DELITO DERECHO EJECUTIVO MIXTO ACTIVIDAD: III ANALISIS DE CASO TEMA: AHORA BIEN, EN LA NOTA PERIODÍSTICA

  • TEORÍA ACERCA DE LAS FUENTES DEL DERECHO

    TEORÍA ACERCA DE LAS FUENTES DEL DERECHO

    carlaafrREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROFESORA: LAURA RHODE SECCION: D-122 logo-urbe1 FUENTES DEL DERECHO VENEZOLANO PRESENTADO POR: BELTRAN ANDREA FUENMAYOR CARLA LOBO PAULA MARACAIBO, OCTUBRE 2012 ESQUEMA 1. TEORÍA ACERCA DE LAS FUENTES DEL DERECHO * DOCTRINA

  • RESUMEN FINAL TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    RESUMEN FINAL TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    Gustavo TripailaoRESUMEN FINAL TEORIA GENERAL DEL DERECHO. UNIDAD 1- COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y DERECHO -Lenguaje y comunicación. Concepto. Filosofia del lenguaje. Luhmann dice que la sociedad son las comunicaciones que producimos y esas comunicaciones se producen principalmente a través del lenguaje. La comunicación (según esta teoría) es un hecho altamente improbable, dado

  • Resumen derecho penal. Teoría del delito

    Resumen derecho penal. Teoría del delito

    Lucia LuengoDerecho penal: es una rama del derecho público, que regula la potestad del estado de castigar, estableciendo lo que es punible y cuáles son las consecuencias más útiles y eficaces. El Estado es el encargado de investigar y de confirmar que la persona es culpable, luego le aplica una pena

  • Teoría Constitucional y Derechos Humanos

    Teoría Constitucional y Derechos Humanos

    Pau-mollogo Universidad Católica de Cuenca Facultad de Ciencias Sociales Derecho Nombre: Paulina Molina. Ciclo: 2do ‘F’. Materia: Teoría Constitucional y Derechos Humanos. Docente: Doc. Fernando Ordoñez. Tema: ensayo sobre el derecho. Año lectivo: 2019-2020. Ensayo sobre el Derecho En esta ocasión hablaremos sobre el derecho, es claro que no existe

  • Teoria Del Contenido Del Derecho De Autor

    josefguerrero1. TEORIA DEL CONTENIDO DEL DERECHO DE AUTOR. Las teorías doctrinarias, anteriormente estudiadas, que intentan explicar la naturaleza jurídica del Drecho de autor, han originado otras relativas al contenido del mismo, entre estas, considerando como las mas destacas a: • TEORIA DEL DOBLE DERECHO: se trata de explicar el derecho

  • Teoría General y Fundamentos del Derecho

    Teoría General y Fundamentos del Derecho

    Allison Valencia AlcívarUniversidad de Guayaquil Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas Escuela de Derecho Teoría General y Fundamentos del Derecho Prof. Leonel Fuentes Sáenz de Viteri DEBER N.3 Realizar un resumen de 1 carilla sobre la lectura: "La Justicia" de Carlos Santiago Nino. Se considera al concepto de “JUSTICIA” un tanto

  • Principales Teorias Del Derecho Subjetivo

    luluestelarPrincipales Teorias Acerca del Derecho Subjetivo SUPUESTOS JURÍDICOS Y CONSECUENCIAS DE DERECHO Toda consecuencia de derecho hallase condicionada por una hipótesis que, al realizarse, la produce. Los autores franceses usan la expresión efecto jurídico, en vez del termino que nosotros usamos. En nuestra opinión la palabra efecto debe ser repudiada

  • Teoría general del Derecho Internacional

    alexanderjunior1. Teoría general e historiografía del derecho Internacional Público. 1.1 Teoría general del Derecho Internacional. TEORIA DUALISTA Sostiene la existencia de dos órdenes jurídicos distintos: el Internacional y el Interno. Diferencias entre estos dos órdenes: 1) Diferentes fuentes. En el Interno la principal fuente es la Ley, producto de la

  • Ensayo a la teoria del derecho. EL ESTADO

    Ensayo a la teoria del derecho. EL ESTADO

    pachocriminalotEL ESTADO PEREZ LORDUY FRANCISCO JAVIER DOC: TANIA JIMENEZ DOMINGUEZ UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS SOCIALES Y EDUCACION DERECHO MONTERIA- CORDOBA SEMESTRE-I Desde inicios de la vida del hombre en sociedad se ha venido hablando sobre el significado de la palabra estado, toda persona debería

  • Teorías sobre los derechos fundamentales

    Teorías sobre los derechos fundamentales

    Daniel Vergara FernandezTeorías sobre los derechos fundamentales Teoría del estado de los derechos fundamentales Teorías constitucionales de los derechos fundamentales 3 modelos de la teoría 1. Modelo Historicista. Época medieval, costumbres y naturaleza de las cosas. 1. Modelo individualista. El individuo es el sujeto de derechos y obligaciones. 1. Modelo estatalista. El

  • TEORIA DEL DERECHO TRABAJO PRACTIVO UNDAV

    TEORIA DEL DERECHO TRABAJO PRACTIVO UNDAV

    Federico Carames"TEORIA GENERAL DEL DERECHO" TRABAJO PRACTICO Federico German Caramés Dni 37.162.371 1. Escriba las principales tesis del iusnaturalismo y explique en qué consistió el paso del iusnaturalismo teológico al racionalista. Es importante explicar qué implicó el cambio de paradigma y en qué contexto histórico se presentó. 2. Identifique en el

  • Teoría Pura del Derecho – Hans Kelsen.

    Teoría Pura del Derecho – Hans Kelsen.

    caros148Daniel Fernando Garavito Molina - Cod 201411533 Teoría Pura del Derecho – Hans Kelsen PROBLEMÁTICA Hans Kelsen se ocupa de ver el derecho de la manera más directa posible, su pensamiento surge en una época donde el derecho no parecía tener objeto; en este punto Hans Kelsen trata de dibujar

  • Teoría del derecho y pluralismo jurídico

    Teoría del derecho y pluralismo jurídico

    nano580191 Teoría del derecho y pluralismo jurídico * Jairo Vladimir Llano ** * Artículo que hace parte de la tesis doctoral “Pluralismo jurídico y transformaciones del Estado de derecho en Colombia”, sustentada y aprobada con reconocimiento en la Universidad Externado de Colombia para optar por el título de doctor en

  • La Teoría Pura Del Derecho De Hans Kelsen

    Teoría pura del derecho El derecho puede ser un orden jurídico, un grupo de normas de un orden jurídico o una disposición jurídica singular, la teoría pura del derecho se encarga de comparar todo lo que es llamado derecho para investigar cuál es su esencia, tiene la tarea de precisar

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y TEORIA DEL ESTADO

    DERECHO CONSTITUCIONAL Y TEORIA DEL ESTADO

    Carlos HerreraFacultad de Derecho UG (Lima Centro) T3 – DERECHO CONSTITUCIONAL Y TEORIA DEL ESTADO DOCENTE: MAGISTER Hernan Ilizarbe Vargas CURSO: DERECHO CONSTIT. Y TEOR. ESTADO SECCIÓN: 1731 INTEGRANTES: * TORRES ZEGARRA, Leandro Said – N00296001 * ROSARIO RODRIGUES, Camila Ginette – N00182053 * BUSTAMANTE CASTILLO, Diego Sthefano – N00231461 *

  • PARTICIPACION DE LAS TEORIAS EN EL DERECHO

    CHRISTVILLPARTICIPACIÓN DE LAS TEORÍAS DEL DERECHO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA. Con objeto de dilucidar la cuestión que nos ocupa, resulta menester en primer término, señalar que se entiende por “teoría”. Desde el punto de vista etimológico, la palabra teoría es tiene su origen en el vocablo griego

  • LA PERSONA HUMANA Y LA TEORÍA DEL DERECHO

    LA PERSONA HUMANA Y LA TEORÍA DEL DERECHO

    Abril Hilario LA PERSONA HUMANA Y LA TEORÍA DEL DERECHO Víctor Manuel Pérez Valera “Hay muchas cosas misteriosas, pero ninguna más misteriosa que el hombre” I. Introducción El hombre por naturaleza es un ser dotado de razón e incapaz de saciar su apetito por el conocimiento, y sabiduría, con una evidente

  • Teoría General del Derecho del Consumidor

    Teoría General del Derecho del Consumidor

    Natalia TorresParcial 1: Consumidor 24.08 Teoría General del Derecho del Consumidor: El Derecho del Consumidor atraviesa todas las orbitas jurídicas. Desde el derecho administrativo, al civil y comercial. Aparecen en el mundo desde que el hombre comienza a intercambiar bienes, desde que Justiniano, introdujo la idea de que si alguien entregaba

  • Teoria Logico Matematico Del Derecho Penal

    ivonne33TEORÍA LÓGICO MATEMÁTICA DEL DERECHO PENAL DRA. OLGA ISLAS MAGALLANES DE GONZÁLEZ MARISCAL M. D. LUIS ENRIQUE ZINZÚ BELTRÁN  La teoría lógico matemática del derecho penal ha sido desarrollada por los profesores Olga Islas Magallanes de González Mariscal y Elpidio Ramírez.  Se sustenta básicamente en el desarrollo de

  • Teoría Del Derecho Cuestionario Leccion 2

    Dani1909CUESTIONARIO LECCIÓN 2. DERECHO Y SOCIEDAD 1. Qué significan expresiones o aformismos como “hominum causa omne ius constitutum est” o “Ubi societas, ibi ius”. - El aformismo “hominum causa omne ius constitutum est” quiere decir que por causa del hombre existe el derecho; mientras que el “ubi sociestas, ibi ius”

  • Acto juridico. La teoría pura del derecho

    stephaniaivonneEL ACTO JURÍDICO La primera cuestión es resuelta por la ciencia del derecho, cuya tarea es definir el concepto de acto jurídico. La cuestión puede ser resuelta de distintas maneras por las diferentes escuelas científico-jurídicas. La teoría pura del derecho define al” acto jurídico “como un acto con el que

  • Teorias De La Pena En Un Estado De Derecho

    vercellyENSAYO SOBRE LAS TEORÍAS DE LA PENA Y LOS LÍMITES DEL IUS PUNIENDI EN UN ESTADO DE DERECHO Introducción Este ensayo pretende dar un modesto repaso al tema de las Teorías de la Pena como parte de los conocimientos recién adquiridos en la clase de Derecho Penal. Y otorgar una

  • Cuadro comparativo de teorías del Derecho

    Cuadro comparativo de teorías del Derecho

    CAL.27.13Cuadro comparativo de teorías de Derecho. Nombre de la teoría Características principales Principales exponentes Teoría naturalista * Dicta que el ser humano tiene derechos antes de lo estatal, que son anteriores a la formación de cualquier comunidad de origen político. (Deben ser respetados por el Estado) * Estos derechos son

  • Teorias Dotrinales De Los Derechos Humanos

    manuel86JORGE JULIO LOPEZ MANUAL POPULAR DE DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos –dice el autor- son “la máxima conquista de la conciencia jurídica de la Humanidad”. Pero no son adquisiciones de una conciencia abstracta, sino el fruto de las luchas populares en distintas épocas y países. “Debajo de cada derecho corrieron

  • TEORÍA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN”

    TEORÍA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN”

    Gabriel Inga“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” C:\Users\hp\Downloads\isotipoUNAP.jpg C:\Users\hp\Downloads\images.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Título del proyecto La Teoría Pura del Derecho Curso : Filosofía del Derecho Autor : Inga Inuma, Peter Gabriel Universidad : Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Nombre del

  • CONCEPTO DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    CONCEPTO DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    NtttmmCONCEPTO DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO La teoría general del derecho es una materia integrada por teorías que tratan de explicar y resolver problemas del orden jurídico y el propio desarrollo de la teoría general presenta por consiguiente que es el conjunto de generalización negativa. La teoría general es

  • Teoria del derecho. FORMATO DE ASIGNATURAS

    Teoria del derecho. FORMATO DE ASIGNATURAS

    4538UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA Uadecolor Formato para presentación de proyectos de programas de posgrado Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación Subcoordinación de Posgrado FORMATO DE ASIGNATURAS LLENAR UN FORMATO PARA TODAS Y CADA UNA DE LAS MATERIAS DEL PRORGAMA CURRICULAR Y DE MATERIAS EXTRACURRICULARES. Las notas en color

  • Teoria Sobre El Fundamento De Los Derechos

    hernan2IUSNATURALISMO Y POSITIVISMO Conceptos Básicos: Derecho Natural: Expresión que se aplica al conjunto de leyes morales naturales cuyo origen es la sola naturaleza en cuanto se refiere al ámbito de la libertad humana, dentro del supuesto, no universalmente reconocido, de que el orden legal forma parte del orden moral. En

  • DERECHO ADMINISTRATIVO - TEORIA DEL ESTADO

    yeky2014DERECHO ADMINISTRATIVO TEORIA DEL ESTADO EL ESTADO Elementos: 1. Territorio 2. Población 3. Poder Público 4. Ordenamiento Jurídico 5. Bien Común Territorio (art. 142 CPRG): Es la circunscripción geográfica en donde el Estado ejerce su soberanía 1. Función Negativa: Establece hasta donde puede ejercer su soberanía 2. Función Positiva: Proveer

  • DERECHO ADMINISTRATIVO - TEORIA DEL ESTADO

    DERECHO ADMINISTRATIVO - TEORIA DEL ESTADO

    yeky2014DERECHO ADMINISTRATIVO TEORIA DEL ESTADO EL ESTADO Elementos: 1. Territorio 2. Población 3. Poder Público 4. Ordenamiento Jurídico 5. Bien Común Territorio (art. 142 CPRG): Es la circunscripción geográfica en donde el Estado ejerce su soberanía a. Función Negativa: Establece hasta donde puede ejercer su soberanía b. Función Positiva: Proveer

  • Teorias Encaminadas Al Estudio Del Derecho

    chechylyaTEORIAS ENCAMINADAS AL ESTUDIO DEL DELITO TEORIA CAUSALISTA Fundada por Frank Von Liszt (1930) Para ésta teoría, la acción es un comportamiento humano dependiente de la voluntad que produce una determinada consecuencia en el mundo exterior. Trata a la acción como factor causal del resultado, sin tomar en cuenta la

  • Derecho Penal 1 "teoria General Del Delito"

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # TEORÍA GENERAL DEL DELITO EL DELITO La palabra delito proviene del vocablo “delinquere” que significa apartarse del buen camino. Significa alejarse del camino señalado por la ley. TEORÍA GENERAL DEL DELITO  La teoría del delito es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada

  • SINTESIS: DERECHO PENAL Y TEORIA DEL DELITO

    SINTESIS: DERECHO PENAL Y TEORIA DEL DELITO

    garciaangel1TITULO: Teoría del Delito REFERENCIA: Teoría del delito y juicio oral AUTOR (OBRAS): Alfredo T. Calderon Martínez, Teoría del delito y juicio oral SINTESIS: DERECHO PENAL Y TEORIA DEL DELITO El derecho penal es “el conjunto de normas jurídicas de derecho público interno, que definen los delitos y señalan las

  • “Teoría Pura del Derecho”- Hans Kelsen

    “Teoría Pura del Derecho”- Hans Kelsen

    mapher9797http://1.bp.blogspot.com/_rpi3DhDg3Yc/Sw85Cx4g08I/AAAAAAAAFlk/3ltUNIyEO8E/s1600/unam.jpg Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores. Plantel Aragón Introducción al Estudio del Derecho “Teoría Pura del Derecho”- Hans Kelsen Profesora: Lic. Alumna: Díaz Pérez María Fernanda Grupo: 1154 Introducción El propósito principal que, Hans kelsen, trata de plasmar en su obra “La teoría pura del derecho”,

  • Derecho Mercantil Teorías Contractualistas

    dennbauTeorías contractualistas  Históricamente, la tradición le daba al acta valor jurídico, no la escritura. Y hasta el siglo XIX fue la teoría contractual la doctrina dominante en Francia como en España. Para ella la, escritura sólo era el modo de fijar la voluntad no una declaración de voluntad. La

  • Teoría del Estado y Derecho Constitucional

    Teoría del Estado y Derecho Constitucional

    PAUL ALEXANDER LUQUE CCOSIC:\Users\Lenovo User\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\AC5FEE6D.tmp UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA Escuela profesional: Ingeniería de Sistemas. Curso – Grupo: Realidad nacional – Grupo B Alumno: Luque Ccosi Paul Alexander Actividad 1 Teoría del Estado y Derecho Constitucional 1.- Las sociedades Políticas El material proporcionado por la docente la primera parte habla sobre las

  • Ciencia Del Derecho Y La Teoria De La Norma

    erwimaryIII) LA CIENCIA DEL DERECHO Y LA TEORÍA DE LA NORMA Con el maestro vienés, como hemos visto, la Ciencia del Derecho asistió a uno de los escenarios más conflictivos por los que había transitado el pensamiento jurídico desde la lejana antigua Roma, que hacía gala sin empacho de una

  • Diferentes Teorias Del Derecho En Venezuela

    migueldebsieEl Derecho es el conjunto de normas que regulan la conducta externa de las personas en sociedad, ahora bien veamos como se ve influenciado el derecho con las siguientes clases de organización social. El Marxismo su influencia en el derecho a traido como consecuencia un derecho igualitario para todos. El

  • Hans Kelsen: “Teoría Pura del Derecho”

    fernando708Filosofía del Derecho:Hans Kelsen: “Teoría Pura del Derecho”: Hans Kelsen (1881/ 1973).- Según la teoría kelseniana de la jerarquía de las normas a “peldaños” la validez de cada norma vendría sustentada por la existencia de otra norma de rango superior y, así, sucesivamente. Este proceso no puede ser infinito y,

  • Derecho Constitucional y Teoría del Estado

    Derecho Constitucional y Teoría del Estado

    estratosferoIntegrantes: * Cortes Zevallos, Ximena * León Florez, Ariana Institución: Universidad Privada del Norte – Lima-Centro Curso: Derecho Constitucional y Teoría del Estado Profesora: Yolanda María Pinto Bouroncle El caso de leonor la rosa presenta dos argumentos que se contradicen, este trabajo es una reocpilacion de diversas fuentes encontradas, cabe

  • Introducción a la teoría pura del derecho

    Introducción a la teoría pura del derecho

    conydIntroducción: lo político como objeto de derecho publico El concepto de lo político Carl Schmitt El concepto del estado presupone el de lo político, el estado es el status de un pueblo organizado en el interior de unas fronteras territoriales. Lo político posee su propio criterio de distinción: Amigo y

  • REFLEXION DE LA TEORIA JURIDICA DEL DERECHO

    REFLEXION DE LA TEORIA JURIDICA DEL DERECHO

    raulhdez96UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA descarga descarga (1) FACULTAD DE DERECHO CULIACAN MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA TEORÍA DEL DERECHO REFLEXIO DE LA TEORIA JURIDICA DEL DERECHO HERNÁNDEZ CASTRO JOSÉ RAÚL 1-84 DOCENTE JUAREZ QUIÑÓNEZ MARTHA LETICIA JUNIO 2020 En el texto se analizaran 3 elementos claves para el entendimiento solido que se nos

  • Teoria Generacional De Los Derechos Humanos

    nungajoanDivisión generacional de los Derechos Humanos En el estudio de los derechos humanos se han elaborado distintas clasificaciones, con el fin de determinar las características que corresponden a cada grupo, pero no con el objeto de establecer jerarquía entre ellos. Los criterios que se han dado para las clasificaciones han

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PURA DEL DERECHO

    INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PURA DEL DERECHO

    ndsanINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PURA DEL DERECHO 1. El derecho norma o hecho el ser y el deber ser Derecho hecho conducta determinada del hombre/ tiempo y el espacio Objeto de las ciencias naturales: física, Química, biología, psicología, sociología. *Literatura angloamericana *Jurisprudence *Ciencias más viejas Norma algo debe ser o