Teoría del derecho
Documentos 401 - 450 de 1.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Penal, Teoría De La Ley
jesscodeHistoria del Derecho Penal. Es una de las primeras manifestaciones jurídicas que aparece, ya que los grupos de personas primitivas tenían que tener normas sobre los hechos más graves que acontecían. Pero a pesar de ser uno de los primeros, su evolución fue distinta. En el derecho romano, por ejemplo,
-
Kelsen- Teoría Pura Del Derecho
efreireKELSEN Hans TEORÍA PURA DEL DERECHO. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DEL DERECHO Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1960, 245 pp. I. EXPOSICIÓN DE LA OBRA Esta nueva edición castellana de la famosa obra del profesor vienés Hans Kelsen ha sido hecha sobre la edición francesa de 1953 (Theorie pure du
-
Kelsen: Pura teoría del derecho
nicor46Registrate! Identificarme PostsComunidadesMúsicaJuegosTOPsGlobal Inicio Novatos Destacados APUNTES Y MONOGRAFÍAS | HACE MÁS DE 2 AÑOS 1 Kelsen teoría pura del derecho. resumen 1 Kelsen Resumen 1 Esta parte es el capítulo 1, debe ser visto como una especie de diccionario donde Kelsen explica todos los conceptos que va a usar
-
La Teoría Egologica Del Derecho
greysstoLa Teoría egologica del derecho La teoría egologica del derecho fue creada por el jurista argentino Carlos Cossio en la cual él se opone frontalmente con la teoría concebida por el jurista austriaco Hans Kelsen, donde pronuncia sus aportaciones en su libro titulado “La teoría egologica del derecho y el
-
Teoría General de derecho penal
Ramses231019________________ INDICE Introducción…………………………………… 3pg BIBLIOGRAFÍA…………………………………4pg CONCEPTOS GENERALES DE LA TEORIA GENERAL DEL PROCESO.......4pg PRINCIPIOS PROCESALES…………………………5pg Formalidades esenciales del procedimiento………. .7pg La impartición de justicia………………………………8pg CUADRO DE PERSONALIDADES Y PERSONERIA……10pg Etapas generales del proceso……………………….10pg Requisitos para acreditar una acción……………....12pg Penales………………………………………………..13pg Medios de defensa……………………………………15pg Comunicación procesal entre las partes del proceso………………………………………………..15pg Tipos
-
Derecho Y Teoría De La Justicia
yeissonragderecho y teoria de la justicia CONTENIDO Pg. Instrucción 3 I Época clásica 4 1.1 El iusnaturalismos antiguo 5 a) Del periodo cosmológico a platón 6 b) El modelo iusnaturalista aristotélico 8 c) Estoismo y cristianismo 8 1.2 las concepciones del derecho en el pensamiento romano 13 a) Casuismo y
-
Seminario de teoría del derecho
321098UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACTULTAD DE DERECHO SANTIAGO DE CALI, MARZO 10 DE 2014 TALLER 1. Construya una definición de derecho. 2. ¿Desde qué referentes podemos hablar de una teoría del derecho? 3. Establezca las diferencias entre moral y derecho. 4. Teorice dos conceptos de deber y relación jurídica. DESARROLLO
-
Teoría del derecho Normativismo
IgnisH17Teoría del derecho Normativismo Idea de derecho consiste esencialmente en normas. Concepción derecho dominante entre juristas, fenómenos jurídicos pueden reducirse a normativas. No implica desconocer otras entidades jurídicas: instituciones, individuos, relaciones, fines/valores. Alternativas al normativismo Realismo jurídico: dcho=conductas de los jueces y otros funcionarios…Intento de teóricos de encontrar hechos. Normas
-
Teoría sociológica del Derecho
luisarozoTeoría sociológica del Derecho La afirmación central de la sociología jurídica. Es la consideración del derecho como un producto social o manifestación de la vida social. Emile Durkheim, propone a) que se estudie el derecho cuanto fenómeno social, existente con independencia de las consecuencias individuales, b) las ideas morales de
-
Teorias Sociologicas Del Derecho
veronicaangelinaDEDITORIA. Este trabajo dedicamos primeramente a Dios por guiarnos en el camino de la vida , para que así lleguemos a realizar esta investigación, a nuestros padres y todas las personas que han hecho posible esta investigación. AGRADECIMIENTO A Dios, a nuestros padres por apoyarnos moral y económicamente, a
-
Kelsen. Teoría Pura Del Derecho
angaga74TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN CAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma
-
Teoria De Derecho Tercer Parcial
Categorías Jurídicas Fundamentales Indicaciones: Todo el cuestionario debe estar numerado, las respuestas deben de ir después de las preguntas, redactado en letra Arial #12, debe contener letras mayúsculas y minúsculas, no debe tener faltas de ortografía; hay sanción para quien las cometa, debe enviarse al coordinador de USB a más
-
RESUMEN TEORIÀ PURA DEL DERECHO
roberto.e.bpCAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma que los acontecimientos fácticos considerados jurídicos tienen
-
Informe teoria pura del derecho.
santiagoaris123Cuando comienzo a leer el libro me doy cuenta de la importancia que tiene estudiar derecho y no solo su importancia sino también la responsabilidad que esto conlleva, el análisis de la situaciones cotidianas en los ámbitos políticos, económicos, y de sociedad son diferentes a los demás, el estudiante de
-
Teoría pura del derecho. KELSEN
ALERAMIREZTeoría pura del derecho. Prólogo a la primera edición. Hans Kelsen El objetivo de Kelsen es desarrollar una teoría del derecho purificada de toda ideología política y de todo elemento científico-natural. Su objetivo es elevar la ciencia del derecho, al nivel de una auténtica ciencia, de una ciencia del espíritu.
-
Teorías De Los Derechos Humanos
AledGarmoENSAYO Al hablar de las teorías vinculadas de los Derechos Humanos se destacan el Iusnaturalismo: corriente de la filosofía del Derecho la cual afirma que en la naturaleza están escritas algunas normas o principios; y por otro lado el Iuspositivismo: es la teoría en la que sólo existe lo reconocido
-
ENSAYO DE TEORIA PURA DE DERECHO
unkreableENSAYO DE “TEORIA PURA DEL DERECHO” ALUMNO: MILTON GALLARDO SERRANO LICENCIATURA EN DERECHO INTRODUCCION En el presente trabajo pretendo plasmar y explicar de la mejor manera posible lo entendido de este libro, lleno de mezclas que nos hablan de lo puro que pretende ser el derecho y que identifica los
-
Teoria Pura Del Derecho De Kelsen
ilsegruKelsen La teoría pura del derecho se refiere a que su objeto es el derecho y el método con el que se estudia dicho objeto ya que lo fundamental es la pureza del método, es decir estudiarlo solo desde la perspectiva de la ciencia jurídica. El objeto siempre va a
-
TEORIA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS
vivianaestrada06TEORIA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS APLICACIÓN DE LA LEY EN EL ESPACIO Desde nacimiento y a lo largo de la extensa historia del derecho, se han elaborado múltiples teorías consideradas importantes para la estructura y el desarrollo del mismo. Dentro de esas teorías ha de considerarse de manera tradicional a
-
Teoria Tridimensional Del Derecho
EridanyLA TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO El creador de esta teoría es el Profesor Miguel Reale y se caracteriza porque existen tres dimensiones básicas de la experiencia jurídica que son el hecho social, valor y norma. La correlación de estas se da cuando se conjugan el hecho social con el valor
-
TEORIA GENERAL DEL DERECHO FISCAL
checharitoooooTEORIA DEL DERECHO FISCAL Derecho Tributario o Fiscal Es el conjunto de normas jurídicas de principios e instituciones relativas al establecimiento de tributos, esto es a los impuesto derechos contribuciones especiales y aportaciones de la seguridad social ya las relaciones jurídicas que se entablan entre los entes públicos entre si
-
TEORIA DEL DELITO Y DERECHO PENAL
Andres Lkl X Santa Fe1. TEORIA DEL DELITO Y DERECHO PENAL El estado es la forma de organización política, ubicado en un territorio, cuenta con población, se ejerce bajo un poder político y es reconocido por otras naciones. Una vez se da una distribución inequitativa sobre los medios de producción, surge conflicto en la
-
Teoria Tridimensional Del Derecho
camilapardoTERORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO Reale pensaba que la ciencia del derecho tenía la característica de ser una ciencia cultural normativa, toda vez que el jurista no se limita a explicar lo que sucede, sino que se preocupa por lo que debe ser realizado, el derecho no puede olvidar que todo
-
Teoria tridimensional del derecho
Juan Carlos CalmoTeoría Tridimensional del Derecho Teoría Tridimensional del Derecho Juan Carlos Calmo Cardona Escuela de Ciencias Políticas, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de San Marcos (CUSAM – USAC) San Marcos 23 de febrero de 2019. Resultado de imagen para escudo de la universidad de san carlos Curso: Introducción
-
Teoria Tridimensional Del Derecho
3u5hoTeoría Tridimensional del Derecho Introducción 1. La obra de Miguel Reale combina la dualidad, pero también la mutua implicación, entre pensamiento y acción. Convencido de que el punto de partida para hacer Filosofía del Derecho es la experiencia del jurista, el autor desarrolla la teoría tridimensional del derecho enla que
-
Las Teorías Criticas Del Derecho
miiiguelLA TEORÍAS CRÍTICAS DE DERECHO 7.1. La Sociología del Derecho Varias escuelas lo estructuran, teniendo como fundamento la idea de que el derecho es un producto social y, como tal, no indiferente a la relación social que regula. Su principal exponente es el jurista francés Francois Geny, quien en su
-
Estudio de la teoría del derecho
xiomarapalacioDEFINICION DE DERECHO El estudio de la teoría del derecho no es sino un aspecto muy importante en la ciencia del derecho; una distinción rotunda entre ciencia del derecho en general y teoría del derecho en particular no es realmente defendible. La ciencia del derecho puede consistir en el estudio
-
La Teoría Basada en los Derechos
mty1011) Porque el ambiente externo de la empresa es tan importante para todos los administradores? ¿Un administrador puede impedir que el ambiente externo influya en el (en su empresa)? = Todos los administradores, ya sea que trabajen en un negocio, una dependencia gubernamental, una iglesia, una fundación de beneficencia o
-
Teoria Del Derecho De San Agustin
gonzamSan Agustín Quiero acordarme ahora de mis fealdades pasadas y de las carnales torpezas de mi alma. Y lo hago, no porque ame estos pecados, sino para amarte a ti, Dios mío. Por amor de tu amor hago esto, trayendo a la memoria mis caminos torcidos con grande amargura. Séme
-
Teoria Tridimensional del derecho
Sara Valenzuela1) ¿En que consiste la Dimensión Fáctica? 2) ¿En que consiste la Dimensión Normativa? 3) ¿En que consiste la axiológica ? 4) ¿Compartes la Teoria Tridimensional del Derecho ? ¿Si? , ¿No? ¿Porque? 1. Consiste en que en la realidad social las personas interactúan entre si cumpliendo la norma jurídica
-
TEORIA GENERAL DEL DERECHO PENAL.
DavidGuapengohttp://www.profesoresudg.com/enc/escudo%20logo%20udg.gif UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS APUNTES DE DERECHO PENAL I (PARTE GENERAL TEORIA DEL DERECHO PENAL) PROF. SALVADOR BARQUERO JIRÓN APUNTES DE DERECHO PENAL I (PARTE GENERAL). TEORIA GENERAL DEL DERECHO PENAL. Contenido: 1. PRIMERA UNIDAD. Aspectos generales del Derecho Penal: sus ramas y sus Disciplinas auxiliares.-
-
TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO
19911909LA TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO. DESARROLLADA A FINES DE LOS AÑOS 60´S POR EL BRASILEÑO MIGUEL REALE; ESTA TEORIA COMO EN SU MOMENTO LO EXPUSE EN CLASE SE SOSTIENE, DIJE YO, ¨EN TRES PIERNAS¨ (NO ENTREPIERNAS), NORMA, VALOR Y HECHO (DECIA REALE NORMA VALOR E FATO). La Norma, es un
-
Teoria Del Derecho Administrativo
fabioposadaMATERIA TEORIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Programas de Estudio por Competencias 1.-IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Departamento de Estudios Jurídicos Academia: Derecho Administrativo Nombre de la unidad de aprendizaje Teoría del Derecho Administrativo 2.- PRESENTACIÓN La materia de Teoría del Derecho Administrativo, consiste en las diversas figuras jurídicas y conceptos, relacionados
-
TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO
paolita123456789PERSONA Y SOCIEDAD SEGÚN JACQUES MARITAIN “Es en la ciudad donde arraiga la civilización y desde donde difunde, al difundir y porque está hecha para difundir, para ser comunicada, la cultura envuelve la misma política”. Podemos afirmar que la filosofía practica de Maritain, sea sobre arte, historia, es una filosofía
-
Teoria comunicacional del derecho
Luismartinez22Teoría del Derecho, Práctica 3 Luis Martínez Martínez G-5(Derecho + ADE) 1. Aclara el concepto de juridicidad. ¿Cuál es el criterio de juricidad de una norma? Razona la respuesta. La Juridicidad es la calidad de ciertas conductas que cumplen con lo prescrito por la norma jurídica que las regula. Dependiendo
-
TEORIA DEL DERECHO , EDAD ANTIGUA
cnylopezEDAD ANTIGUA : CORRESPONDE A ESTA 1 LOS FILOSOFOS NATURALES : tenían visión cosmológica y no hay preocupación en el mismo yo . 2 SOFISTAS : preparados en el conocimiento es decir en la retorica para hablar en arete ( plaza publica ) Retorica : arte de convencer Oratoria :
-
Derecho penal, teoría del delito
bsarreshbjakmKBUENOS DÍAS, ALUMNOS DE 2º A., DE LA MATERIA DE DERECHO PENAL I, TEORÍA DEL DELITO. ESTOS SON LOS LINEAMIENTOS PARA LOS TRABAJOS A EFECTUAR DURANTE ESTE RECESO DE CLASES, DECRETADO POR LAUNIVERSIDAD DE COLIMA, Y FACULTAD DE DERECHO: 1.- EL MATERIAL MOTIVO DE LOS TRABAJOS Y/O TAREAS A EFECTUAR,
-
Teorias Del Derecho Internacional
udg7TEORIA DEL DUALISMO. Se llama dualismo a la doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal, por cuya acción se explica el origen y evolución del mundo; y también, en un sentido más amplio, a las
-
Teoria Del Derecho Administrativo
oswaldoboscan1. FUNDAMENTACIÓN El dictado de la asignatura se basa y enmarca en el propósito de tender a la formación de abogados, profesores en ciencias jurídicas y licenciados en ciencias políticas con conocimientos suficientes para entender la mecánica y funcionamiento de la Administración Pública, para distinguir las diferentes posiciones que puede
-
La nueva TEORÍA PURA DEL DERECHO
manuelavasqueznTEORÍA PURA DEL DERECHO HANS KELSEN INFORME DE LECTURA MANUELA VÁSQUEZ NARANJO INTRODUCCIÓN AL DERECHO FELIPE VÉLEZ PELÁEZ UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN 2017 INTRODUCCIÓN La teoría pura del derecho constituye una teoría sobre el derecho positivo, es decir aquel derecho creado por el hombre. Un derecho positivo en general y
-
Teoria De Las Fuentes Del Derecho
carolin_2540TERMODINAMICA 1.- DEFINICIONES. a) Termodinámica: La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental. Los estados de equilibrio son estudiados y definidos
-
“TEORÍA GENERAL DEL DERECHO”
bodenheimer“TEORÍA GENERAL DEL DERECHO” AUTOR: Edgar Bodenheimer 1. INTRODUCCIÓN El Derecho es un Ente , un ordenamiento físico y metafísico, positivo y natural, objetivo y subjetivo, cuya ejecución se encuentra en el entorno esencial y existencial; Edgar Bodenheimer en su libro ‘Teoría General del Estado’ nos hace una análisis crítico
-
Cuestionario 2 Teoria Del Derecho
hernandezsaul123 1. De la definición de fuentes del derecho, diciendo en base a que autor se refiere. Las fuentes del derecho, son todo tipo de norma, escrita o no, que determina que tan vinculado se encuentra el comportamiento de los ciudadanos y los poderes de un estado, estableciendo reglas para
-
Teoria tridimencional del derecho
Jose Luis SanchezGABRIEL MEDINA MENDOZA VS QUALITAS COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A de C.V ORDINARIO MERCANTIL C.JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO. Gabriel Medina Mendoza por mi propio derecho, señalando domicilio para oir y recibir notificaciones el ubicado en CALLE; doctor Liceaga numero 71, despachoS 4, COLONIA; DOCTORES, delegación; CuauhtÉmoc, CODIGO POSTAL; 06720,
-
Derecho penal. TEORÍA DEL DELITO
kenriESCUELA: INSTITUTO MEXICANO DE VALORES LICENCIATURA: DERECHO NOMBRE DEL CATEDRATICO: LIC. ARTURO H SÁNCHEZ GEORGE NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS ENRIQUE RODRIGUEZ CUAXILO MATERIA: DERECHO PENAL I GRUPO: QUINTO SEMESTRE TRABAJO: TEORÍA DEL DELITO TURNO: VESPERTINO * Definición del delito * Es el conjunto de normas e instituciones reglas y principios
-
Derecho Penal. Teoría del delito
Andrea PérezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho Derecho Penal TEORIA DEL DELITO Profesor: Jorge Humberto Yzar Dominguez Alumna: ANDREA GUADALUPE PEREZ PALACIOS Grupo: 4"B" Fecha: 09/12/19 Todos los seres humanos vivimos en sociedad, en constante vinculo con las demás personas y a causa de ellos no
-
Kelsen "Teoría Pura del Derecho"
juliet21En resumen, la Pirámide de Kelsen, no es más que un recurso pedagógico para hacer comprender dentro de la rama del derecho el orden de prelación de los dispositivos legales, situando la Constitución en el pico de la Pirámide y en forma descendente las normas jurídica de menos jerarquía, no
-
Teoria De Los Derechos Subjetivos
tatiana967TEORIA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS 1. CONCEPTOS DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS En el derecho subjetivo es posible distinguir dos partes, las cuales son: - Aspecto interno o activo - Aspecto externo o pasivo 1.1. El derecho subjetivo en su aspecto interno (titularidad, gobierno y función) Los derechos subjetivos están referidos
-
Teorias Predominantes Del Derecho
sarj710404Buenas Tardes compañeros, en relación a la pregunta ¿Cómo juzgarías a un individuo que ha cometido el delito de robo, si al momento de ser detenido judicialmente argumenta estado de necesidad?, yo aplicaría la teoría lógico-matemática que consiste, en términos prácticos, en configurar los hechos presuntamente delictuosos cometidos por el
-
La teoría del derecho alternativo
leal131425DERECHO ALTERNATIVO Hay infinidades de conceptos de Derecho Alternativo, pero para ir aclarando su definición, éste trata de alternar al derecho dominante, pero esta alternancia admite diversas relaciones condicho derecho hegemónico y con la configuración del pluralismo jurídico. . El derecho alternativo pretende romper el predominio del derecho hegemónico del