ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del derecho

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TEORÍA PURA DEL DERECHO.

    VILLAPANDTEORÍA PURA DEL DERECHO. HANS KELSEN. ROBERTO JOSÉ VERNENGO, TRADUCTOR. EDITORIAL PORRÚA-UNAM,1991.I. DERECHO Y NATURALEZA.1. LA “PUREZA” La Teoría pura del derecho constituye una teoría sobre el derecho positivo; setrata de una teoría sobre el derecho positivo en general, y no de una teoríasobre un orden jurídico específico. Es una

  • Teoria Pura De El Derecho

    estapetoTema VI. Nietzsche Perdomo, David Marcelino. Savingy habia creado realmente una Teoria Pura del Derecho. Savingy Creia que la conciencia juridica popular estaba fuera de las leyes, verdaderas "fosilaziones del Derecho" "algo muerto y artificioso" que detendrian la evolucion juridica.. "las leyes tienen una funcion secundaria, acaso dañina en ocaciones.

  • Teoria Pura Del Derecho 3

    JkasonKelsen teoria pura del derecho. resumen 3 Este es el capitulo 3 se llama derecho y ciencia , inaguantable pero safa.Derecho y ciencia.El objeto de la ciencia del derecho es el derecho y también la conductahumana, pero sólo en la medida que está determinada por las normas jurídicas, en cuanto

  • Teoria De Derecho Natural

    staruusTeoría de Derecho Natural. La teoría sobre el derecho natural o la ley natural, se puede estudiar desde dos vertientes analíticas principales relacionadas. Por una parte sobre la legitimidad de las leyes, y por otra, una vertiente ética del derecho natural o de la ley natural que parte de las

  • Teoria General De Derecho

    DylanRU.M.S.N.H. Facultad de derecho y ciencias sociales Teoría General del Estado UNIDAD 4 NATURALEZA DEL ESTADO A. Teorías que consideran al Estado desde el punto de vista predominante objetivo: a) El Estado considerado como un hecho. El Estado es un conjunto de instituciones que ejercen la ley en un país.

  • DERECHO TEORÍA POLÍTICA

    DERECHO TEORÍA POLÍTICA

    endrik890DERECHO TEORÍA POLÍTICA ________________ 1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA POLÍTICA CONCEPTO DE TEORÍA POLÍTICA Es el análisis de cada una de las teorías expuestas por los diversos pensadores en relación a la ciencia política, la Teoría Política trata diversos temas como lo son: la determinación de la naturaleza del Estado,

  • Teoria General De Derecho

    lauraramonaEL DERECHO CIVIL El derecho civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí. Se trata del conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas, ya sean físicas o jurídicas, tanto de carácter privado como público. Su objetivo es proteger

  • Teoria General Del Derecho

    chaparra9557c§:b"'IBLIOTECA ENCIAS DE LA EDUCAOÓN Durante dos cursos académicos, un grupo de alumnos, hoy •os especialistas en Educación Física, han llevado a cabo \Ul ' de recopilación de juegos. De forma individual, y por separado, el grupo desarrolló los en los centros donde realizaron sus •'prácticas docentes de >rado". Se

  • CLASE 1 TEORIA DEL DERECHO

    CLASE 1 TEORIA DEL DERECHO

    Manuel RamírezTEORIA DEL DERECHO. Clase IV 40 mins. Introducción y Asignación de temas. La siguiente parte de curso consta de 5 sesiones en las que abordaremos los temas de Técnica Jurídica, los cuales van encaminados a que cuenten con las herramientas necesarias para resolver problemas jurídicos a nivel teórico y práctico.

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    Cielo QCCARACTERES DEL DERECHO: NORMATIVIDAD porque es la ciencia que a través de normas o leyes prescripciones norma la vida, nos dice como debemos conducirnos en el grupo social respetando a las personas, la propiedad, pagando deudas BILATERALIDAD el derecho es bilateral, no existe el derecho unilateral, yo no puedo darme

  • Teoria General del Derecho

    Teoria General del Derecho

    Alan Jesús Daza AndradeINTRODUCCION, IMPORTANCIA Y PLANEACION DE LA MATERIA La Teoría General del Derecho es una materia de suma importancia ya que se busca entender los conceptos fundamentales del derecho y a través de diversas teorías entender la ciencia jurídica. La Teoría general del Derecho es una forma de saber jurídico intermedia

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    abisantiagoImagen relacionada Imagen relacionada NOMBRE DEL ALUMNO(A): SUEMY ABIGAIL SANTIAGO CALDERÓN ID: 00292684 CUATRIMESTRE: SEGUNDO LICENCIATURA: DERECHO ASIGNATURA: TEORIA GENERAL DEL DERECHO SESION: 1 TRABAJO: INFORME DOCENTE: GRISELDA RAMIREZ NARVAEZ INTRODUCCIÓN: En este informe el tema central es: Conceptos jurídicos fundamentales. * Los subtemas son: * Fuentes del Derecho *

  • Teoria general del derecho

    Teoria general del derecho

    breu2022PRÁCTICO OBLIGATORIO 1 Unidades 1 y 2. Metodología y Cronograma: a) Se debe realizar en forma diacrónica por parejas o dúos (no se admitirá la entrega de trabajos individuales, en tal caso serán rechazados sin examinar); b) Se deben identificar los integrantes, consignando el nombre y apellido, número y tipo

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    Jesus T. CastroRaquel Pérez Benítez PEC 4- Teoría General del Derecho Prueba de Evaluación Continua (PEC)- PEC 4 Alumna: Raquel Pérez Benítez Primera Parte Completa las siguientes afirmaciones utilizando los conceptos o expresiones adecuados que corresponda en cada caso: 1. Una decisión jurisdiccional está justificada externamente si lo están sus premisas normativas

  • Teoria General del Derecho

    Teoria General del Derecho

    josmarcelTRABAJO PRÁCTICO NUM 2 MATERIA: Teoria General del Derecho ALUMNA: Josefina Marcel PROFESORAS: Nancy Peilman Ailin Aldaya 1. Antigona cuenta la historia de dos hermanas llamadas Antigona e Ismena, las cuales perdieron a sus dos hermanos Eteocles y Polinice quienes fallecieron luchando entre ellos. En su momento el Rey era

  • Teoria del derecho, clases

    Teoria del derecho, clases

    Aaron HotchnerConcepto: Noción muy amplia o muy general y va a mostrarnos cuales son los elementos para saber que estamos hablando de derecho. Elementos: * Sistema normativo * Elemento moral * Hecho social * Elemento valorativo Concepción: No son tan generales sino particulares. En las concepciones de derecho si se destacan

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    MorquchoTEORIA GENERAL DEL DERECHO TEORIA GENERAL DEL DERECHO INTRODUCCION Dentro de este ensayo hablare sobre loes terceros interesados, las terciarias y el tercer interesado en el proceso así mismo conoceremos un poco de lo que es y en relación de como sirve y como se aplica en proceso penal, también

  • Teoria General Del Derecho

    EliianaCostillaSegún la teoría de hart el sistema jurídico está compuesto por un conjunto de regalas, dentro de ellas están las reglas primarias que imponen obligaciones y las reglas secundarias que son reglas que confieren potestades. A su vez estas reglas conforman derecho valido ya que cumplen con los requisitos que

  • Teoria general del derecho

    Teoria general del derecho

    naomrtcC:\Users\Drackarys\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo.jpg Evaluación Final 2021 - 10 Asignatura Docente : Mag. Katia Scarlet Reyes Loaiza Facultad : Derecho Instrucciones: 1. Marcelo Linares desea iniciar un proceso de nulidad de acto jurídico a efectos de que se declare nula la escritura de compraventa donde su padre dona su casa a una 3ra

  • La Teoria Pura Del Derecho

    annaarellanocAnálisis sobre la “Teoría Pura del Derecho” Biografía de Hans Kelsen. Nacido en Praga el 11 de octubre de 1881, es en realidad vienés, pues siendo su familia austríaca, desde los 3 años vivió y se educó en Viena. Su padre era un pequeño comerciante y Hans fue el mayor

  • Teoria Del Derecho Resumen

    meguita93Resumen Teoria General del Derecho I – Douglas Price 2014 Unidad II: Conceptos Jurídicos Básicos 2.1 Las descripciones del sistema jurídico utilizan típicamente una serie de conceptos que constituyen la base teórica para la construcción de muchos otros. Tales son las nociones de sanción, responsabilidad, acto antijurídico, obligación, facultad, persona

  • Teoria General Del Derecho

    frinchiTeoría General del Derecho I - Concepto de Derecho La palabra Derecho proviene del latín directus que equivale a "recto". Es decir, que no se inclina "ni para un lado ni para otro". Equivale a "justo". La etimología de "justicia proviene de "ius"=derecho. Sugiere la existencia de dirigentes y dirigidos,

  • Teoria General Del Derecho

    TaaveeraasTEORIA GENERAL DEL DERECHO APUNTES EXCLUSIVOS PARA CLASE DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SECCIONAL IBAGUE ALEXANDER AVILA M. Dr. Filosofía Política y Jurídica UNIDAD 1. APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DEL DERECHO. • PRIMERA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DEL DERECHO • CONEXIÓN DERECHO Y PODER

  • Teoria General Del Derecho

    garrobo77División del Derecho Público Derecho Público Interno. Derecho Administrativo. Derecho Comunitario de Nacionalidades. Derecho constitucional. Derecho de Familia y del Menor. Derecho del Trabajo ó Laboral. Derecho Financiero. Derecho Municipal. Derecho Tributario. Derecho Penal. Derecho Externo. Derecho Comunitario Estatal. Derecho Ecológico. Derecho Internacional Público. División del Derecho Privado Derecho Interno.

  • Teoria General Del Derecho

    MafeMejiaCÓDIGO PENAL COLOMBIANO TITULO XIIII. CAPITULO II. DEL TRAFICO DE ESTUPEFACIENTES Y OTRAS INFRACCIONES Artículo 383. Porte de sustancias. [Penas aumentadas por el artículo 14 de la ley 890 de 2004] El que en lugar público o abierto al público y sin justificación porte escopolamina o cualquier otra sustancia semejante

  • Teoria General Del Derecho

    chalo1927DERECHO OBJETIVO SUBJETIVO VALOR FACULTAD POSITIVO SUJETO JUICIO CIENCIA NORMAS ESCRITAS ELIAS DIAZ SOCIOLOGIA IUS VINCULARSE A UNA SOCIEDAD REALIDAD SOCIAL FORMA PLITICA UN IMPACTO ORDENAMIENTO JURIDIO EFICAZ TEMA 2 COENXION DERECHO PODER • ELEMENTOS HISTORICOS EDAD ANTIGUA 1. GRECIA: Polis= ciudad – estado SOLON DE ATENAS: Constitución (PODER) DEMOCRACIA

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    LaurisqmGeneralidades del Derecho Penal. De Orden Público. El Estado es el único que puede fijar cuáles serán las conductas consideradas anti-jurídicas, es decir, cuáles son las infracciones sancionadas por la ley. ademas es un derecho de social que busca establecer medidas para prevenir y reprimir los delitos mediante el uso

  • Teoria General Del Derecho

    chechorcLECTURA.-1(TEORIA DEL DERECHO POR J.G RIDDALL) Inicialmente nos encontramos con la pregunta ¿Por qué la gente odia la teoría del derecho? Y luego el autor nos cita un ejemplo en el que se ve involucrado un estudiante que se enfrenta a un texto con un contenido desconocido para su conocimiento

  • Teoria Del Ser Del Derecho

    Gaboplata12Si tu empresa ha comprado un local en Lima Metropolitana, un vehículo para trasladar mercadería o se dedica al rubro de los tragamonedas, ten en cuenta estos tributos municipales para evitar sanciones. La información publicada es proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima. Impuesto predial y arbitrios

  • La Teoria Pura Del Derecho

    royhuertasIntroducción. En el presente trabajo se plantea un resumen de la obra “Teoría Pura del Derecho”, de Hans Kelsen, obra que se divide en ocho capítulos, con los siguientes títulos, “Derecho y Naturaleza” la cual nos intenta decir que es el derecho como ciencia jurídica y no como política jurídica,

  • Teoria derechos adquiridos

    Teoria derechos adquiridos

    Julián Matias MorenoResultado de imagen para uniboyaca Teoría Derechos Adquiridos Eliana Marcela Fernández Pérez (33318530) Yasmin Viviana Infante González (33318516) Fabián Camilo Castillo Medina (33318526) Nathalia Pulido Tocarruncho (33318540) Universidad de Boyacá Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Teoría General del Derecho Sogamoso, 19 Octubre de 2018. INTRODUCCIÓN Este trabajo se elaboró

  • Teoria General Del Derecho

    Andreaa12345TEORÍA GENERAL DEL DERECHO. A) NOCIÓN. La Teoría del Derecho o Teoría General del Derecho es la ciencia jurídica que estudia los elementos del Derecho u ordenamiento jurídico existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido evolucionar hasta nuestros días.Generalmente es una asignatura

  • La Teoria Pura Del Derecho

    MARCO5TEORIA DEL DERECHO Y COMO NACE EL DERECHO Decimos que el derecho son las leyes que rigen al ser humano desde el principio de los tiempos, los seres humanos basándonos en las creencias desde nuestro nacimiento tenemos y debemos cumplir unas leyes que son las leyes naturales y positivas, conformando

  • Teoria General Del Derecho

    241105TEORIA GENERAL DEL DERECHO Tema I: Teoría Del Derecho: La definición de Derecho y sus problemas. El Derecho como norma. El Derecho como principios. El Derecho como ordenamiento jurídico. Validez, Justicia y Eficacia del Derecho. Principales escuelas del derecho: Iusnaturalismo, positivismo jurídico, y realismo jurídico. La norma jurídica y el

  • Teoría del Derecho Penal.

    Teoría del Derecho Penal.

    alejin3450Teoría del Derecho Penal 1. Concepto Derecho Penal Tiene un elevado grado de imprecisión. * Derecho penal como ley. * Derecho penal como poder punitivo, que se ejerce al amparo del derecho penal ejercido por el estado * Derecho penal como ciencia, como doctrina. 1. Poder punitivo Es toda coerción

  • Teoria General Del Derecho

    kikatereI. Introducción Como es sabido, Nozick fue el encargado de presentar una de las primeras críticas que suscitó la «teoría de la justicia» ofrecida por Rawls, erigiéndose este último como uno de los principales referentes, entre la filosofía política, del «liberalismo igualitario». En las posiciones defendidas por los liberales se

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    Flor FloresT.P. TEORIA GENERAL DEL DERECHO ALUMNOS: MALDONADO, MAIRA LEG6830 MOD A-L FLORES, MARIA FLORENCIA FADE6987 COMISION A-L CONSIGNAS: 1. Relate los hechos de la causa 2. ¿Cómo es considerada cada una de las siguientes fuentes en el fallo que se está analizando (formal/material)? ¿Por qué ? -Señale cada una de

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    karla_34dorkTEORIA GENERAL DEL DERECHO 1.- ¿Qué es el Derecho? Es la disciplina que estudia, investiga, crea y aplica el cuerpo de principios, preceptos y reglas de comportamiento a que han de someterse todos los individuos, grupos e instituciones de una sociedad, de manera voluntaria o por coerción, cuya finalidad es

  • Teoria critica: El derecho

    Teoria critica: El derecho

    Sebastian StaffieriSegún Carlos María Cárcova, comprender el fenómeno de la juridicidad implica dar cuenta de una parte de la integración humana, que para tornarse progresivamente más intengible , exige tener presente, a la manera de un horizonte de sentido, al resto de la interacción humana 1. Es por esto que la

  • Teoria general del derecho

    Teoria general del derecho

    vale9431Leyes naturales y normas de conducta Frente a las posturas dadas por hume y Kant sobre ser y deber ser que son formas ordenadoras del conocimiento, se pueden dar las diferencias sobre las leyes de la naturaleza y las normas rectoras de la conducta humana Las leyes naturales son relaciones

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    JesskanadeTRCAPÍTULO IV. TEORIA GENERAL DEL DERECHO 4.1 Sociología jurídica 4.1.1 Sociología Jurídica. Contenido de la Sociología Jurídica. “Es la disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, y todo aquello concerniente a las relaciones entre el Derecho y la sociedad, la Sociología Jurídica es para algunos, una rama de la Sociología

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    tonyhucchaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO http://3.bp.blogspot.com/-D8YDoPE9png/TfNXe-efMNI/AAAAAAAAAGg/vFQhKzkAhDU/s1600/300.png http://abcmarketing-consultoria.com/wp-content/uploads/2012/10/upagu14.jpg FACULTADA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000323857166/6884944b87bed895994eb18f8d8ba04d_400x400.jpeg CURSO: TEORIA GENERAL DEL DERECHO. DOCENTE: DR. EDGAR GUTIERREZ PORTAL CICLO: III PCA INTEGRANTES: * CALUA INFANTE, EDITH * CHOLAN HUACCHA, TONY ADAMO * CHUAN BANDA, LOUDES * OCAS HUARIPATA, JULIO CESAR * SANCHEZ CASTAÑEDA, DIANA

  • Teoria General Del Derecho

    celenegioTEORIA GENERAL DEL DERECHO FUENTES DEL DERECHO Introducción al Tema: Para que la ciencia jurídica se materialice y cumpla con su fin, es necesario conocer sus fuentes o modo de producción, analizando su naturaleza y características, como son la ley o legislación, la costumbre, la doctrinay la jurisprudencia, dando énfasis

  • La Teoria Pura Del Derecho

    morris0265LA TEORIA PURA DEL DERECHO HANS KELSEN Considero que es importante antes de hacer cualquier comentario con respecto a la Teoría Pura de Kelsen el tener presente la gran labor realizada por este Jurista, ya que con su trabajo demostró una gran convicción respecto de la validez y trascendencia de

  • Teoria general del derecho

    Teoria general del derecho

    danielluchoINFORME Las personas son de suma importancia en todos los aspectos de la vida. En el tema jurídico se define a la persona como todo ente capaz de tener facultades y deberes. El concepto de persona se divide en dos partes; persona física y persona moral. Tradicionalmente los seres humanos

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    tirn95TEORIA GENERAL DEL DERECHO DERECHO: conjunto de normas imperativo-atributivas que regulan la conducta del hombre en la sociedad. • El problema de la justicia: estudia aquel entre las normas superiores o finales que inspiran un determinado ordenamiento jurídico, nos pegunta si una norma es justa o injusta equivale a preguntarse

  • Teoria Del Derecho Laboral

    javim17Teoría del Derecho de trabajo Fundamentos del derecho de trabajo El derecho de trabajo es un instrumento para someter las relaciones económicas a los valores morales. Es decir, se trata de moralizar la economía, para despojarla de su idea mercantilista única y recurrente acerca del trabajo como objeto de la

  • Teoria General Del Derecho

    dm23rdTEORIA GENERAL DEL DERECHO II TEMA: TECNICA JURIDICA TECNICA DE ELABORACIÓN TECNICA DE APLICACIÓN POR MIGUEL ANGEL LACAYO ZEPEDA Técnicas de elaboración y aplicación Juridica Técnica Transforma la realidad. Aplica de modo práctico los sistemas de conocimiento. Dirección de lo abstracto a lo concreto. Nivel práctico. Técnica jurídica Métodos o

  • Resumen Teoria Del Derecho

    CARNERO100¿Qué entendemos por el vocablo “Derecho”? ¿Cuál es la causa fundamental de su origen? Cualquier persona con dos o más años de estudios en una Facultad de Derecho sabrá reconocer una ley en cuanto la vea, pero le será difícil encontrar una definición para describir la naturaleza esencial del Derecho.

  • Teoria General Del Derecho

    lola1234Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras Sentencia de 29 de julio de 1988 (Fondo) En el caso Velásquez Rodríguez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, integrada por los siguientes jueces: Rafael Nieto Navia, Presidente Héctor Gros Espiell, Vicepresidente Rodolfo E. Piza E., Juez Thomas Buergenthal, Juez