ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría social

Buscar

Documentos 201 - 250 de 658

  • Teoria Conductual Y Trabajo Social

    tatisospina1El enfoque conductista se encarga de estudiar el aprendizaje por medio de las conductas abiertas que ocurren en una determinada circunstancia cuyo inicio no se puede concretar, del individuo siendo observable y medible, entendido por un comportamiento que se da entre el individuo y su ambiente social, físico o biológico.

  • Teorias de la organizacion social.

    Teorias de la organizacion social.

    Jahaziel Natanael FloresNombre: Jahaziel Natanael Flores Jardon. Profesora: Marcela González Valdespino. Materia: Dinámica social. Carrera: LAE. Escuela: CUGS. Fecha de entrega: 22/10/2016. Teorías de la organización social. Definición de organización Carl Marx. El Marxismo es un conjunto de ideas y teorías. Es una de las corrientes de pensamiento filosófico, histórico, social, económico

  • Drogas Y Teoría Aprendizaje Social

    cmadrid32INTERVENCIÓN EN EL CONSUMO DE DROGAS A PARTIR DE LA TEORÍA COGNITIVA SOCIAL DE BANDURA Como podemos observar en el vídeo del “Muñeco bobo”, se da un aprendizaje vicario, por imitación/observación, lo que Bandura llamó Tª DEL APRENDIZAJE SOCIAL, donde el sujeto aprende con el modelo. Al ver lo que

  • Cuadro comparativo teorias sociales

    Cuadro comparativo teorias sociales

    elipizaCriterio Elección Racional Conflicto de clases Solidaridad Social Racionalización y Status Internacionalismo Simbólico. Doble Conciencia. Fundador Adam Smith Karl Marx Emile Durkheim Max Weber George Herbert Mead W.E.B. Du Bois Aportación a la sociología Tienen como fundamento epistémico el teorema de la posibilidad. Además desarrolla la teoría de los sentimientos

  • FICHA BIBLIOGRÁFICA TEORÍA SOCIAL

    FICHA BIBLIOGRÁFICA TEORÍA SOCIAL

    elisa velasquez alegreFICHA BIBLIOGRÁFICA TEORÍA SOCIAL Título libro, capítulo o artículo El trabajo enajenado Autor/a Karl Marx Palabras claves (3 a 5) Trabajo, trabajador, objetivación, apropiación, extraño Resumen Como introducción al trabajo enajenado se parte asumiendo la economía política como cierta y con ella todos los conceptos que trabaja para desarrollar la

  • Las teorías del aprendizaje social

    GHSWDGHLas teorías del aprendizaje social sostienen que las explicaciones acerca de la conducta humana no deben afincarse en la personalidad de los individuos o en los modelos de comportamiento introyectados desde su infancia, cuanto en el permanente aprendizaje que hacen los seres humanos durante su vida. El comportamiento se halla

  • Teoria Del Trabajo Social De Grupos

    sergioarellanocopiar el ensayo Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Analisis Del Trabajo Social De Grupos Analisis Del Trabajo Social De Grupos Trabajos: Analisis Del Trabajo Social De Grupos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 799.000+ documentos. Enviado por: wendyluna 19

  • Teoría cognitivo social de Bandura

    Teoría cognitivo social de Bandura

    isayrasotoIntroducción A continuación, se presentará la teoría cognitivo social que se basa en un conjunto de principios de aprendizaje social que hacen mayor hincapié en sus variaciones en que pueden existir en los diverso de nuestra sociedad. Su principal representante Albert Bandura quien, con sus herramientas del auto- control y

  • TEORIA CAPITALISTA VS TEORIA SOCIAL

    ELISBERTHSiempre han existido movimientos sociales tanto económicos, como políticos, y los mismos seguirán organizándose en busca de cambios, las nuevas teorías tanto comunistas, como capitalista, muchos de ellos has sido guiados bajo las bases intelectuales de las políticas marxista que pueden ser radicalmente distintas y opuestas. La teoría marxista se

  • Teoría Del Interaccionísmo Social

    alexsixshooterLa teoría del intercambio social, propuesta por Homans (1961), Thibaut y Kelley (1959) y Blau (1964), intenta ser una teoría general de la interacción cuyo objeto de estudio son los fenómenos grupales de conformidad a las normas, cohesión, «status» grupal, poder y similares. Tradicionalmente se había considerado que estos fenómenos

  • Teorias Aplicadas Al Trabajo Social

    marieltrejoINTRODUCCIÓN Trabajo Social es una disciplina que, mediante su metodología de intervención, contribuye al conocimiento y transformación de los procesos para incidir en la participación de los sujetos y en el desarrollo social. El trabajador social en este modelo, es el facilitador del crecimiento natural de individuo y es el

  • Teoria Del Trabajo Social De Grupos

    metallica17Clasificación de los grupos Tipo de grupo Concepto Características Ventajas Desventajas Grupos propios y grupos ajenos *Mientras más satisfactoria sea la interacción con los miembros y aceptemos como propias las normas y valores, habrá posibilidades que lo consideremos distintos y superiores a otros grupos. *Forman una unidad social. *Se crean

  • TEORIA Y PROCESOS DEL TRABAJO SOCIAL

    TEORIA Y PROCESOS DEL TRABAJO SOCIAL

    marydany2820UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO MODALIDAD EN LINEA ASIGNATURA: TEORIA Y PROCESOS DEL TRABAJO SOCIAL CARRERA: TRABAJO SOCIAL SEMESTRE: 5TO PARALELO C4 AUTOR: ELSA DANIELA ALVARADO CALERO DOCENTE: MGTR. MENDOZA ARCE CARLA GUILLERMINA TEMA: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EVOLUCION DEL TRABAJO SOCIAL INTRODUCCIÓN El trabajo Social

  • TEORÍAS GENERALES DEL CAMBIO SOCIAL

    pumpinEl cambio social es una transformación en la estructura de una sociedad o en su organización social. Comprende cambios en la tecnología, las creencias, las pautas de comportamiento o los sistemas de normas y valores. Se entiende el cambio en su relación con un número significativamente alto de individuos en

  • Teoría de los movimientos sociales.

    Teoría de los movimientos sociales.

    Julian C'laxJulián Torres Franco. Teoría de los movimientos sociales. Análisis documental: “La toma”. El movimiento de recuperación de fábricas en Argentina: una mirada desde la teoría de movilización de recursos. A la hora de analizar el caso particular que supone la recuperación de empresas en Argentina, tal y como lo deja

  • Revitalización de la teoría social

    Revitalización de la teoría social

    Lucila Stefany Morocho FernandezRevitalización de la teoría social El método -escribe Auguste Comte- no es susceptible de ser estudiado separadamente de las investigaciones en que se lo emplea. Es posible imaginar una empresa de este tipo de sociólogo realizado - sólo por el estudio de las aplicaciones regulares de los procedimientos científicos -

  • La Teoría del "SeIf" Social de Mead

    jahdskLa Teoría del "SeIf" Social de Mead incluye: el "Self", el acto, la interacción social, de los objetos y la acción conjunta.Por esta razón, es difícil separar su explicación del "Self" de su concepción del acto y su discusión de la interacción social, de los objetos y la acción conjunta.Uno

  • Desarrollo social, Teoría del apego

    Desarrollo social, Teoría del apego

    Chubi19Actividad 6. Desarrollo social, Teoría del apego El experimento de Harlow sobre el apego: Harlow al experimentar con monos pequeños se dio cuenta que los monos creaban un vinculo con algún pedazo de tela, ya sea un pañal u otra cosa. Al notar esto quiso realizar un experimento que era

  • Teoría De La Semiosis Social- VERON

    AlejandraNBTeoría de la semiosis social A modo de introducción podríamos decir, que Verón centro su estudio en los discursos sociales, analizando los discursos en la sociedad y su producción de sentidos. Además, para su estudio analiza e investiga dentro de la lingüística, y revaloriza a Charles S. Peirce. Los aspectos

  • Teorías de la Antropología Social.

    Teorías de la Antropología Social.

    LESLIE DEL CARMEN SERVIN MATABrenda Johanna Torres Cobian 23 de Diciembre del 2021 Teorías de la antropología social Trabajo final Reflexión del curso Al inicio del curso, tenía la idea de que a lo largo del semestre revisariamos las escuelas teóricas de la antropología social, sin embargo, el curso se desarrolló en otro rumbo

  • Redes Sociales- Teoría De La Cultura

    asancreI.- FICHA 1: REFLEXIONES TEÓRICAS. o Lasén, Amparo y Martínez Albéniz, Iñaki: Movimientos, “Mobidas” y Móviles: un Análisis de las Masas Mediatizadas. Las masas mediadas por las nuevas tecnologías de comunicación e información suponen un reto tanto político como epistemológico. La heterogeneidad y multiplicidad que les caracteriza permite reconsiderar la

  • Aprendizaje Social Teoría De Bandura

    chucho6713Aprendizaje Social teoría de Bandura Aprendizaje Social Es también conocido como aprendizaje vicario, observacional, imitación , modelado o aprendizaje cognitivo social, este aprendizaje esta basado en una situación social en la que al menos participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta determinada y el sujeto que realiza la

  • Unidad de Aprendizaje: Teoría Social

    Unidad de Aprendizaje: Teoría Social

    David VelazquezDoctorado en Ciencias Sociales. 13ª. Generación. Unidad de Aprendizaje: Teoría Social II Mes Fecha Primera parte Segunda parte Febrero 6 Presentación Objetivo: El curso tiene como objetivo conocer, comprender y discutir las principales corrientes y polémicas de la teoría sociológica contemporánea. Contenido Forma de Evaluación Calendario La sociología como un

  • Teorías de la Estratificación Social

    Teorías de la Estratificación Social

    silvahermes7Estratificación social La estratificación social está directamente relacionada con las desigualdades sociales este término implica la existencia de una jerarquización social, así como de una desigualdad social estructurada. Un estrato social se caracteriza por estar formado por un conjunto de personas o anexos sociales que se acompañan en la jerarquización

  • Teoria Conductual En El Trabajo Social

    31089518INDICE TEMA PÁG. I.- INTRODUCCIÓN II.- MARCO HISTORICO III.- TEORÍA CONDUCTISTA IV.- TRABAJO SOCIAL CONDUCTISTA Modelo de modificación de la conducta V.- CUADRO COMPARATIVO sobre ventajas y desventajas del modelo de modificación de la conducta VI.- CONCLUSIONES ANEXOS BIBLIOGRAFIAS I.-INTRODUCCIÓN. La historia del trabajo social se ha visto redundada en

  • Aspectos básicos De La Teoría Social

    Aldo069Desde una perspectiva política el Estado surge como la unión de voluntades individuales que le otorgan poder a un tercero, quien deberá responder ante quienes lo han elegido. El contrato social, como lo llamaría Rousseau, pretende mantener la armonía y paz en la sociedad; y se efectúa con el fin

  • Teoría critica y movimientos sociales

    Teoría critica y movimientos sociales

    stb8823Nombre: Esteban Sánchez Curso: Cuarto semestre “Sociología” RESEÑA DEL VIDEO “SERGIO TISCHLER: TEORÍA CRÍTICA Y MOVIMIENTOS SOCIALES” En el video del conversatorio realizado por Sergio Tischler se puede llegar a definir que el punto de partida de una nueva concepción teórica nace de un nuevo enfoque que supera barreras de

  • La teoría del pacto o contrato social

    Jess18en sociedad se impone por sí misma. Ahora bien, ¿cuál es la causa eficiente o que está en el origen de esa sociabilidad humana? Básicamente nos encontramos con tres tipos de respuesta: la teoría contractualista, la conocida como teoría naturalista y la teoría de la naturaleza social del hombre (o

  • Teoría del Apego y Aprendizaje Social

    Teoría del Apego y Aprendizaje Social

    Geraldine Nicole Garcia MontenegroUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL Teoría del Apego y Aprendizaje Social Autora: García Montenegro, Geraldine Nicol Docente: Mg- Liz Pastor Morillo Curso: Psicología Social Valle Jequetepeque 2023 De acuerdo a la psicología moderna el apego es la relación emocional esto describe la

  • Teoría De Identidad Psicologia Social

    susutriniMODELO DE INVESTIGACION BASADO EN UN MODELO DE PSICOLOGIA SOCIAL INDICE -Introducción - Marco teórico de referencia - Metodología (método científico y proponer instrumentos de medición) - Conclusiones - Bibliografía INTRODUCCION El tema al cual vamos a analizar será el problema social que se ha venido desarrollando ya desde hace

  • Teorías Sociales del orden y conflicto

    Teorías Sociales del orden y conflicto

    Jensuah14________________ Universidad Rafael Landívar E:\ \Universidad R.L\landivar.jpg Campus San Roque Gózales de Santa Cruz Huehuetenango S, J. Ciencias Políticas y Sociales Técnico en Trabajo Social Lic. Ismar Figueroa Examen final: TEORÍAS SOCIALES DEL ORDEN Y CONFLICTO Egma Aracely Mendóza Hernández Carnet: 23844-15 Huehuetenango 04/06/2016 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo describiré como

  • Teoría Sistémica en el Trabajo Social

    carmenlilianaHablar sobre la teoría Sistémica en el Trabajo Social es un proceso amplio y complejo. No es una tarea fácil. Sin embargo, mediante este ensayo he logrado Identificar y precisar los diferentes aspectos esenciales de ella. En esta orientación el Enfoque Sistémico se constituye en una de las Meta Teorías

  • TEORÍA DE LA PENETRACIÓN SOCIAL (TPS)

    vemmTEORÍA DE LA PENETRACIÓN SOCIAL (TPS) Los creadores de esta teoría son: Irwin Altman y Dalmas Taylor en 1973. La penetración social alude a un tipo de relación afectiva en el cual los individuos pasan de una comunicación superficial a una comunicación mas intima. Según Altmany Taylor, la intimidad abarca

  • TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNITIVO

    francy77TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNITIVO. B A N D U R A 1.- CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE 1.1 Fundamentos de las teorías del aprendizaje Los propósitos de los sistemas educativos implican un cambio en las personas que van a adoptarlos. Este cambio es el aprendizaje. En este

  • Teoria De Las Representaciones Sociales

    juryandreaLA TEORIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES Aproximaciones al concepto de Representación Social “Representación Social” es un término que encontramos actualmente en diversas investigaciones dentro del campo de las Ciencias Sociales. Hasta el momento ni en la primera obra de Moscovici se evidencia una definición acabada sobre este fenómeno. Al respecto

  • Albert Bandura Teorìa cognitivo social

    Albert Bandura Teorìa cognitivo social

    sanchez13-23ALBERT BANDURA TEORÌA COGNITIVO SOCIAL Bandura en su propuesta de teoría cognoscitivo-social, plantea que las personas actúan sobre el ambiente y a la vez son influidas por la forma en como lo entienden. Que los procesos cognitivos y de reflexión de uno mismo son esenciales para la conducta humana. En

  • Teoría De La Acción Social Del Hombre

    Grillo22Teoría de la acción social del hombre Max Weber nos menciona los cuatro tipos de ideales de orientación de la acción social. Partiendo de la pretensión de fundar una sociología comprensiva, es decir una “...ciencia que pretende interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla en sus desarrollos y

  • ¿Qué es la teoría social posmoderna?

    ¿Qué es la teoría social posmoderna?

    bastianv123QUE ES LA TEORIA SOCIAL POSMODERNA Y PARA QUE SIRVE LA TEORIA SOCIAL POSMODERNA POR SEBASTIAN PADILLA ZEMPOALTECATL 3-A ________________ ¿Qué es la teoría social posmoderna? Se nos explica que el posmodernismo es un proceso en el cual se lleva a cabo una transformación cultural en la modernidad esto se

  • TEORIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES

    annakrTEORIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES La teoría de la representación social debe ser considerada como una tradición francesa de investigación que se remota a los últimos años de la década de los cincuenta. Designa una forma de conocimiento específico, el saber del sentido común, cuyo contenido manifiestan la operación de

  • Teorías sociales y practicas educativas

    Teorías sociales y practicas educativas

    olivar7UNIVERSIDAD DE PUEBLA Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública PRACTICA DOCENTE Y FORMACIÓN ACTIVIDAD UNIDAD II: CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORÍAS EDUCATIVAS Presenta FERNANDO PIEDRAS OLIVAR PUEBLA, PUE., 2019 Teorías Sociales y Prácticas Educativas en el Aula. Paradigma. Exponentes. Supuestos. Relación docente-alumno y

  • Construccion Social Y Teorias Educativas

    biruCONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. En este escrito se ven algunas características del conocimiento científico tomando dentro de este tipo de conocimiento las ciencias humanas. Veremos cuando un conocimiento puede ser considerado como científico. Para mi fue un como difícil transpolar esto

  • TEORÍA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES

    darioedTEORÍA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES Indice 1. Introducción 2. Las representaciones colectivas de Emile Durkheim 3. La psicología ingenua de Heider 4. Hacia la génesis de las representaciones sociales 5. El concepto de representaciones sociales 6. La construcción de una representación social 7. Campos de investigación de las representaciones sociales

  • Sobre La Teoria De Las Ciencias Sociales

    gabutWeber el problema sobre el estudio de las ciencias sociales y cómo se deberían de investigar. Siempre que se inicie un estudio sobre un hecho socioeconómico (objeto), éste, deberá estar bien delimitado. Weber hace énfasis que el investigador (sujeto) al formar parte de ese hecho, estará influenciado cultural, social, e

  • Teoría Social. Desarrollo y desigualdad

    Teoría Social. Desarrollo y desigualdad

    Nicolas Londoño JimenezUniversidad Nacional de Colombia Departamento de Antropología Teoría Social Nicolás Alejandro Londoño Jiménez _________________________________________________________ Desarrollo y desigualdad Hablar de desarrollo implica abordar un sinfín de reflexiones teóricas que a su vez, darían lugar a la aparición de diferentes procesos y fenómenos como el sistema económico actual que ha sido establecido

  • El Estado En La Teoría Social Clásica.

    maggy2218En el orden psicosocial se puede ver que el derecho es simplemente una parte de esta, pero vemos en derecho desde un comienzo como la forma de organización por normas jurídicas. Hay momentos en los cuales en un sistema jurídico no aparecen conductas tipificadas pero para el orden social estas

  • Cuestionario Teoría Cognoscitiva Social

    Cuestionario Teoría Cognoscitiva Social

    kbmgCuestionario Teoría Cognoscitiva Social Nombre del alumno(a): Katoda Bravo Megumi No. de lista: 23 1. Menciona cuál es la relación de elementos en la llamada reciprocidad triádica * Reciprocidad entre factores personales, de conducta y de ambiente 1. Da un ejemplo vivenciado de lo anterior * Al no poder interpretar

  • PSICOLOGÍA SOCIAL .TEORÍA DE LOS GRUPO

    PSICOLOGÍA SOCIAL .TEORÍA DE LOS GRUPO

    Agustina511Carrera de Psicología Social Carrera: PSICOLOGÍA SOCIAL Asignatura: TEORÍA DE LOS GRUPOS I Profesora: Lic. Natacha Buratti Curso: 1er año Aproximándonos a la Concepción de Grupo La Psicología Social nace a partir de la necesidad de cubrir un campo no trabajado ni desde la Sociología ni desde la Psicología clínica,

  • Teorias De Desarrollo Ecocomico Y Social

    laura2015TEORÍAS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL: ARTICULACIÓN CON EL PLANTEAMIENTO DE DESARROLLO HUMANO INTRODUCCIÓN Básicamente desde los años cincuenta, el auge del estado de bienestar se trataba de establecer en el ámbito mundial, en el contexto de finales de la Segunda Guerra Mundial -con la cauda de altos precios de

  • TEORÍA COGNITIVO SOCIAL DEL APRENDIZAJE

    juandios10ALBERT BANDURA TEORÍA COGNOTIVO SOCIAL DEL APRENDIZAJE. Psicólogo norteamericano Albert Bandura ha elaborado una teoría del aprendizaje en la que a partir de los conceptos de refuerzos y observación ha ido concediendo más importancia a los procesos mentales internos (cognitivos) así como la interacción del sujeto con los demás. Inicialmente

  • Teoría social Positivismo/funcionalismo

    Teoría social Positivismo/funcionalismo

    isa_cazifAlumna: Rosa Beatriz García Zapata Grupo: 2 “C” Fecha: 18 de Noviembre del 2014 TEORÍAS “BÁSICAS” Teoría social Positivismo/funcionalismo * Autores relevantes: Durkheim * Texto consultado: Las reglas del método sociológico * Objeto de estudio: aborda los fenómenos sociales * Relación entre sujeto y estructura: La estructura determina al sujeto

Página