ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 381.076 - 381.150 de 497.151

  • Prácticos Matematica

    florsuPLANIFICACION ANUAL 4to AÑO Fundamentación La siguiente propuesta pretende potenciar el aprendizaje como construcción significativa, partiendo de los conocimientos previos que poseen los alumnos, para apropiarse del nuevo conocimiento. Expectativas de Logro Desarrollar habilidades y estrategias para el abordaje de las distintas situaciones problemáticas; Predecir y validar resultados y factibilidad

  • Practicos quimica estequiometria.

    Practicos quimica estequiometria.

    julioosmercadoQUIMICA GENERAL E INORGANICA GUIA DE PROBLEMAS Nº 1 ESTEQUIOMETRIA 1- Calcular la cantidad de óxido clórico que se obtiene con 50 g de cloro. Respuesta: 106,41 g de óxido clórico 2- Calcular la cantidad de óxido de aluminio que necesito para preparar 4 g de hidróxido de aluminio. Respuesta:

  • Practicum 1 Matemática

    marelismorObjetivo 1 EL PROBLEMA Dificultades en Matemática que confrontan los estudiantes de séptimo grado de Educación Básica al resolver problemas de Ecuaciones Lineales de una Incógnita. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Analizar las diferentes dificultades que confrontan los estudiantes cuando intentan adquirir un conocimiento matemático se ha convertido en una actividad importante

  • Practicum 1 Matemática

    mihepaolaREPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS FICHAS DE OBSERVACIÓN DATOS DEL PROCESO AUTORIDAD F FA F% MUJER 0 0% HOMBRE 5 100% TOTAL 5 100% Tabla Nro. 1 Iniciando el análisis de los datos obtenidos, es más que evidente que la Autoridad que ha intervenido en el 100% de los casos analizados

  • PRACTICА N ° 10 PROCESOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS POR METODOS COMBINADOS

    PRACTICА N ° 10 PROCESOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS POR METODOS COMBINADOS

    leylayoanaPRACTICA N ° 10 PROCESOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS POR METODOS COMBINADOS 1 .OBJETIVOS . Utilizar los conocimientos de la conservación de alimentos por factores combinados o tecnología de barredas en la preparación de un producto alimentario . Valorar la importancia de esta tecnología y su implicancia no solo en

  • Practika De Biologia

    monica1793Introducción A partir de que fue desarrollado el microscopio por ….Se comenzó el estudio de las células y entre ellas se pudieron distinguir las células procariotas y eucariotas. Las células procariotas son aquellas que carecen de un núcleo y son mucho menores que las células eucariontes y además poseen una

  • PRÁCTINA 08: SAPONINAS

    PRÁCTINA 08: SAPONINAS

    INGRID_HRPRÁCTICA N°08: TÉCNICA DE EXTRACCIÓN DE SAPONINAS (MÉTODO DEL MICROONDAS) 1. Fundamento Las saponinas, generalmente son sustancias terciarias (C, H y O) de elevado peso molecular, neutras o ligeramente ácidas. Consisten de un núcleo lipofílico (esteroide o triterpenoide), con una o más cadenas de carbohidratos. Al núcleo lipofílico se le

  • Practique números y secuencias de hasta 6

    Practique números y secuencias de hasta 6

    milivodkaPracticando hasta el número 6 1.-Une con el dígito que le corresponde. 2.-Escribir el dígito que corresponde. 3.-Completa con el dígito que corresponde y dibuja la cantidad que indica el dígito. Completa las siguientes secuencias siguiendo las regularidades: 321 322 425 426 528 529 Ubica los dígitos donde corresponde: Número

  • Practiva 4 Fisica Gral Unad

    FRIVEROS1975Practica Once: Ondas - Reflexión de ondas Resumen En física, una onda consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal, etc. 1. Introducción Todas las ondas tienen un comportamiento común

  • Practiva Laboratorio Quimica

    jorgeacevessI. Práctica IV. Determinación de pH de productos de consumo comercial (Soda, Leche, Jugo, Antiácido y Agua embotellada) por potenciómetria. II. Objetivo general: Aprender sobre el manejo del potenciómetro para la determinación de pH de sustancias químicas o productos de uso comercial. III. Antecedentes: El Potencial Hidrógeno (pH) es una

  • Practocas De Laboratorio

    PRACTICAS DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL PARA INGENIERIA 1. Introducción 2. Reconocimiento del material 3. Calibración del material de laboratorio 4. Propiedades físicas de la materia 5. Propiedades químicas de la materia 6. Métodos de separación de mezclas 7. Estructura atómica 8. Evaluación 9. Periodicidad química 10. Metales y no metales.

  • PRAC_05 DEMOSTRACION DE LA ACTIVIDAD OXIDORREDUCTASA

    PRAC_05 DEMOSTRACION DE LA ACTIVIDAD OXIDORREDUCTASA

    sebastiandvsFACULTAD DE CIENCIAS Departamento Académico de Biología, Microbiología y Biotecnología ALUMNO: .................................................................................................................. CICLO: IV GRUPO:… SEM.: 5 DOCENTE: Mg. Biólogo. José David Medina Moreno EAP: I. AGROINDUSTRIAL FECHA: /10/2018 ASIGNATURA: BIOQUIMICA AGROINDUSTRIAL DEMOSTRACION DE LA ACTIVIDAD DE UNA OXIDORREDUCTASA I. NIVEL DE LOGRO. Analiza la actividad de una enzima oxido

  • Pradera

    Pradera

    Paula BatistaPradera Los pastizales del Rio de la Plata, o pastizales del Cono sur de Sudamérica, constituyen ecosistemas de praderas y sabanas que son reconocidos como una prioridad de conservación a nivel mundial. Presentan una de las áreas de mayor riqueza de especies gramíneas, mucha de ellas endémicas. Es el bioma

  • Pradera, Sabana Y Estepa Biología

    CesarATGBioma Caracteristicas generales • Pradera: Las praderas y estepas o dicho de otro modo: los pastizales y matorrales templados, conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno. Los pastizales templados se

  • Praduccion De Carne Bovina En Argentina

    itza14ANÁLISIS RESULTADO Y DISCUSIÓN Recopilación de datos históricos En la siguiente serie de grafico se puede observar la recopilación de datos entre los años 2003-2013 según la fuente del INTA Grafico nº 1. Número (existencia) de cabezas de ganado bovino. De 2003 a 2007 se puede distinguir un crecimiento paulatino

  • PRAE

    L1n4gDe nuevo PRAE se crea a partir de proyectos de educación ambiental como lo son el PEI (Proyecto Educativo Institucional), ya que en sus componentes pedagógicos ubica al proyecto ambiental escolar como uno de los ejes transversales para la inclusión de la dimensión ambiental, para la formación integral de todos

  • PRAE

    PRAE

    Sebastian Pérez EscobarDESARROLLO El Ministerio de Educación Nacional (MEN), a través del decreto 1743 del 3 de agosto de 1994, instituyó el proyecto de educación ambiental (PRAE) para todos los niveles de educación formal en las instituciones de carácter público del país. En este se establecieron diferentes mecanismos de coordinación y cooperación

  • PRAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA EL GUAYABO

    PRAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA EL GUAYABO

    Miguel Estupiñan LizarazoPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR – PRAE MI CAMPO, LABORATORIO VERDE INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA EL GUAYABO DOCENTES AUTORES DE LA INICIATIVA Miguel Andrés Estupiñan Jessica Janeth Toro José Adalberto Albino ACOMPAÑAMIENTO Diego Fernando Ramos Leyva Rector EQUIPO TECNICO CORTOLIMA Gladys Charry FRESNO - TOLIMA Enero 18 de 2018 MI CAMPO, LABORATORIO

  • Prágmatico

    snowxscene15-05 EVALUACION NIVEL PRAGMATICO. La pragmática es el uso del lenguaje en diversos contextos. Aquí evaluamos contacto ocular, sonrisa social, proxémica, kinésica, uso social del discurso (manejo de tópicos, inicio, mantención, cambios, etc), reconocer un quiebre y repararlo, etc. Resumen desarrollo pragmático. Hacia el primer año de vida… Primero esta

  • Pragmatismo

    dsfdkjUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES 1. TEORÍA DE LOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Thomas S. Kuhn en 1963, publicó el libro “La estructura de las revoluciones científicas”, donde afirma que la “comunidad científica se construye a través de la aceptación de teorías”, que este denomina “paradigmas”. Se refiere al

  • Pragmatismo

    DOLLYROEs la actitud predominantemente pragmática (que busca la eficacia y utilidad). Por ejemplo: “Dejemos de lado el idealismo y vamos a centrarnos en el pragmatismo: ¿cuánto tenemos que invertir para modernizar la planta y duplicar la producción?”, “El pragmatismo es la base de nuestro movimiento político; estamos cansados de las

  • PRAGMATISMO

    09072015Tal doctrina parte de la idea de que • No existe una verdad, sino que cada ser humano la posee por sí mismo, lo que le permite resolver sus problemas. En sí, la verdad es lo que funciona bien o lo que mejor le conviene al hombre (principio del pragmatismo).

  • Pragmatismo; el neopositivismo; el marxismo; y el existencialismo

    aprhil26Pragmatismo; el neopositivismo; el marxismo; y el existencialismo. 2. Elabore un mapa conceptual en el que defina la antropología Noética y la antropología Orética, sus representantes y sus características. Luego elabore dos situaciones en las que se evidencie la antropología Noética y Orética. Una situación en donde se evidencie la

  • Prantica De Fisica

    Ing.J.AbreuPRACTICA No. 8 Resistencia en Serie y en Paralelo Objetivos: Redescubrir la formula de la resistencia equivalente en un circuito de dos o más resistencias conectadas: a) en Serie y b) en Paralelo. Materiales: • Multímetro digital • Resistencias • Fuente de alimentación • Cables de conexión panel de montaje

  • Prática

    Prática

    nanda81Practica de laboratorio de Química II Práctica 2 Métodos de separación de mezclas Nombre del estudiante: _______________________________________________ Grado y Grupo: ____________________ FUNDAMENTO En la naturaleza, las sustancias se encuentran formando mezclas y compuestos que es necesario separar y purificar, para estudiar sus propiedades tanto físicas como químicas. Los procedimientos físicos

  • Pratica 1 de Potencia Fluida FIME

    Pratica 1 de Potencia Fluida FIME

    Jose Esteban Barba Alvarez________________ Introducción El laboratorio de Potencia Fluida es de gran ayuda para comprender el funcionamiento diferentes aparatos hidráulicos/neumáticos, así como saber su representación simbólica en los libros de textos para así poder representar de una manera más sencilla todo un circuito neumático o hidráulico. Así como nos enseñaron en circuitos

  • PRÁTICA 2 TIPOS CELULARES II. PROTISTAS

    DiannaertINTRODUCCIÓN Esta práctica fue realizada para observar la gran variedad de microorganismos protistas que se pueden apreciar en una sola preparación. Primero es importante tener claros algunos conceptos En Biología, reino Protista, también denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de

  • Pratica 4 Laboratorio De Quimica

    torresjose648Bases teóricas La estequiometria es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento potencial de oro a partir de una mina y la evaluación de diferentes procesos para convertir el carbón en

  • Pratica De Alcalinoterreos

    jaiverinPRACTICA DE METALES ALCALINOS Y ALCALINOTÉRREOS OBJETIVO Mediante la observación de algunas propiedades químicas y físicas de este grupo de elementos se comprenda su comportamiento periódico. METALES ALCALINOS: serie de seis elementos químicos en el grupo 1 (o 1A) del sistema periódico. Comparado con otros metales son blandos, tienen puntos

  • PRATICA DE DE BACTERIOLOGIA DE TERCER PARCIAL

    PRATICA DE DE BACTERIOLOGIA DE TERCER PARCIAL

    Jose Francisco Ramirez Lunahttps://cbtis50profemartin.files.wordpress.com/2011/09/logo_dgeti.png CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 65 Materia: bacteriología Profesor: Daniel Morales González Semestre: 3 Grupo: LCAV Bloque:3 Fecha de realización: 23/11/17 Fecha de entrega: 30/11/17 Reporte No. / Nombre: ________ urocultivo ________ coprocultivo ________ antibiograma EVALUACIÓN. CRITERIO VALOR OBSERVACIONES Calidad y organización del reporte. Obtención

  • Pratica de fisica PROFESOR: GUILLERMO BECERRA CÓRDOVA

    Pratica de fisica PROFESOR: GUILLERMO BECERRA CÓRDOVA

    90763Resultado de imagen para icono de chapingo http://www.infoagronomo.com/imagenes/notas/logo.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO http://clubcarmelita.com/wp-content/uploads/2013/04/Universidad-de-Chapingo-448x282.jpg DEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRÍCOLA FÍSICA I I PRACTICA 2 DILATACIÓN LINEAL PROFESOR: GUILLERMO BECERRA CÓRDOVA INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALARCÓN HERNANDEZ JORGE GILBERTO CARRETO ADAME CARRERA CRUZ NELSON TAURINO LUZ ARELY GUZMAN GONZALES Objetivos Encontrar el coeficiente de dilatación

  • Pratica De Laboratorio

    souleater03Primer Edificio Hospital San Juan de Letrán (actual mente museo amparo) El edificio fue construido en 1538 para albergar al Hospital San Juan de Letrán, primer hospital en Puebla. En el siglo XVII el obispo Juan de Palafox y Mendoza lo utilizó para albergar instituciones educativas como el Colegio de

  • Pratica de plantas: esteles

    Pratica de plantas: esteles

    Grecia acevesGrecia Astrid Aceves Sierra Práctica 3: Esteles Grupo1568 1. Clasifica las siguientes 16 imágenes de acuerdo con el tipo de estele que presenten. Utiliza el siguiente cuadro como base para hacer tu clasificación y sobre las imágenes, señalar y nombrar: médula (si presenta), haz vascular (xilema y floema), córtex: PROTOSTELE

  • Pratica De Quimica

    Labruja691. ¿Qué es el menisco de un líquido? R=El menisco es la curvatura que se observa en la parte superior de los líquidos como respuesta a la superficie del recipiente que los contiene. 2. Los vasos precipitados tienen marcas que indican el volumen. De acuerdo con lo que observaste en

  • PRATICA LE LABORATORIO ENZIMAS

    liz.carrilloPRACTICA 1. ENZIMAS OBJETIVO: Observar la reacción enzimática de la amilasa y la catalasa. El H2O2, es toxico. Investiga porque y que daño puede causar al organismo. En exceso reacciona con toda clase de macromoléculas quecausan anormalidades conductuales, citotoxicidad y daño mutagénico. por la descomposición del H2O2 se produce especies

  • Pratica No. 1 DNA

    Anonimo789• Introducción: Aislamiento del DNA plasmidíco (Lisis alcalina) Se requieren procedimientos especiales para obtener DNA plasmídico, un método popular aprovecha el hecho de que la lisis de la célula bacteriana determina cierto grado de rotura del cromosoma bacteriano lo que induce la pérdida del superenrrollamiento, por lo tanto un extracto

  • Pratica No. 1 DNA

    Anonimo789• Introducción: Aislamiento del DNA plasmidíco (Lisis alcalina) Se requieren procedimientos especiales para obtener DNA plasmídico, un método popular aprovecha el hecho de que la lisis de la célula bacteriana determina cierto grado de rotura del cromosoma bacteriano lo que induce la pérdida del superenrrollamiento, por lo tanto un extracto

  • PRÁTICA N° 8 CENTRIFUGACIÓN DIFERENCIAL DE ORGANELOS CELULARES:

    MAYTEBACA020494COMPETENCIAS.- Conoce las técnicas de homogeneización usadas en el fraccionamiento subcelular. Comprende los fundamentos de la ténica de centrifugación usada en el fraccionamiento subcelular. Realiza el fraccionamiento celular e identifica en este organelos de células animales. GENERALIDADES.- Las células eucariontes tienen organelos celulares delimitados por una sola membrana. Todos ellos

  • Pratica Prcesos De Sparacion I

    arh521. Explique como se clasifican los equipos de trituración primario y describa sus partes principales Trituración primaria: es la primera reducción al tamaño del todo uno. el material machacado se envía mediante una cinta transportadora al acopio intermedio o prestock, desde donde otra cinta transportadora abastece el triturador secundario. Los

  • Prática “EXTRACCION DE ADN”

    Prática “EXTRACCION DE ADN”

    A.SolanoBIOLOGÍA I OBJETIVO II Prática de laboratório num. 6 “EXTRACCION DE ADN” NOMBRE _______________________________________________________GRUPO:_________FECHA:_______ Objetivo. Extraer el ADN de las células del hígado de un pollo o de una fruta como el kiwi. Problema. ¿El hígado de un animal o de una fruta pueden ser una fuente para obtener ADN?

  • Praticas Clinicas 2

    jairmj92ANEXO B: NORMAS DE BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS (BPC) NORMAS DE BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS (BPC) CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARMONIZACIÓN (CIARM) SOBRE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO EN HUMANOS GUÍA TRIPARTITA ARMONIZADA DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARMONIZACIÓN Lineamientos para la Buena Práctica Clínica Recomendamos para su

  • Praxeologia

    1) PRAXEOLOGIA Para mí la praxeología es la metodología mediante el cual podemos observar, analizar y plantearnos de una forma objetiva como estamos realizando determinada actividad, como podemos evaluarla, analizarla, juzgarla y así determinar la forma en la cual podemos mejorarla. A partir de esta mejora podemos interactuar de una

  • PRAXIA

    laura1990261718PRAXIA Las praxias son las habilidades motoras adquiridas. En realidad incluyen el saber colocar los dedos de una forma determinada hasta el saber vestirse o dibujar un cubo. Hay una gran variedad de alteraciones de este tipo (apraxias) que indican diversas alteraciones de los hemisferios cerebrales. (Miriam) “Praxis (práctica) es

  • Praxiologia Criminal

    ksoniaTEMA 1: “CRIMINALIDAD Y TIPOS DE SOCIEDAD” 1.1 Introducción: La criminalidad teórica o la explicación de la acción criminal: Definición y fuentes: rama de la criminología que tiene por objeto la explicación de la acción criminal, el estudio de los factores y los procesos de la acción criminal. Lo ideal

  • Praxis

    nancholoco-En 2001 Arturo Iturralde iba a someterse a una cirugía para implantar unos tornillos en su columna y a fijarlos con unas barras de titanio para hacer una artrodesis. Sea como fuere el hospital, que está en la isla de Hawaiʻi, se había quedado sin barras de titanio y el

  • Praxis docente

    Praxis docente

    Anabela Ayala1-La ética es una disciplina filosófica y por lo mismo racional y critica intenta fundamentar las razones y argumentos que tenemos para actuar por determinados motivos, para elegir y comprometernos con determinados valores, que en ambos casos pretendemos que tenga un alcance moral. La ética es un campo de reflexión

  • PRAXIS MEDICA

    PRAXIS MEDICA

    PaTi RamirezLA PRAXIS MÉDICA Proviene de un término griego y hace referencia a la práctica. Opuesto a la teoría. El término suele usarse para denominar el proceso por el cual una teoría pasa a formar parte de la experiencia vivida. BUENA PRAXIS: Es la asistencia de calidad, es decir, aquella que

  • Praxis o investigación: Dilemas de una profesión que se construye como ciencia.

    Praxis o investigación: Dilemas de una profesión que se construye como ciencia.

    ricardoch21RAE septiembre 9 de 2015 TÍTULO Praxis o investigación: Dilemas de una profesión que se construye como ciencia. AUTOR Uva Falla Ramírez UBICACIÓN Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia ÁREA DEL CONOCIMIENTO Investigativo PALABRAS CLAVES Práctico, conceptual, instigación social, nuevos conocimientos, trabajo social. DESCRIPCIÓN: En este escrito la autora (Uva

  • PRAXIS REITERATIVA O IMITATIVA

    manueldn77PRAXIS REITERATIVA O IMITATIVA. Está determinada por el tipo de relación social, esta se presenta cuando ya esta establecida una ley y cuando esta se ejecuta se reproducen cosas con características similares. Se halla a un nivel “inferior” de la praxis creadora, carece de tres características importantes de la otra

  • Praxis ¿Qué es la praxis?

    Praxis ¿Qué es la praxis?

    lisebas¿Qué es la praxis? La praxis es un tipo específico de actividad propia y exclusiva del ser humano, como ser social e histórico en una actividad práctica, objetiva y subjetiva a la vez, que produce objetos, transforma la naturaleza y la humaniza, crea la sociedad y la historia, y se

  • Praxticas De Bioquimicas

    alexbrenACIDOS NUCLEICOS Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el

  • Práctica 10 Biología de Procariontes

    Práctica 10 Biología de Procariontes

    Pamela MaEl informe de prácticas debe contener los siguientes puntos, no más, no menos: 0. (A) Nombre y número de la práctica, (B) nombre de integrantes del equipo y correo electrónico del responsable del equipo; y finalmente (C) lugar en donde se llevan a cabo la práctica experimental. (A) Debe tener

  • Práctica 3 Reactivos

    Práctica 3 Reactivos

    Anabella VillarroelPráctica #3 Abstract El objetivo de la tercera práctica, es realizar soluciones y disoluciones con sustancias específicas, pricipalmente sólidos, se utilizó estequiometria para realizar la mayor parte de los cálculos de este experimento. Para ello se realizaron dos procedimientos. En el primer procedimiento, el objetivo era encontrar la cantidad de

  • PRÁCTICA 5 “Ensayos de coloración a la llama para los elementos químicos”

    PRÁCTICA 5 “Ensayos de coloración a la llama para los elementos químicos”

    Alejandra Sánchez/var/folders/5x/h0jxxfy525qcj628441gq1280000gp/T/com.microsoft.Word/WebArchiveCopyPasteTempFiles/Z PRÁCTICA 5 “Ensayos de coloración a la llama para los elementos químicos” Ávila Rico Karla. Rangel Rosales Eduardo Michel. Sánchez Durán Alejandra. * INTRODUCCIÓN: Uno de los métodos más tradicionales de ensayo en un laboratorio químico (y tal vez uno de los primeros métodos de análisis químicos desarrollados, pues

  • Práctica calificada de bioestadística

    Práctica calificada de bioestadística

    sebastian pumayali solanoPRÁCTICA CALIFICADA DE BIOESTADÍSTICA Nombres y Apellidos: Fecha: 03/05/2023 1. De acuerdo en estudios en Florida, Estados Unidos, reportó los datos correspondientes a 8 casos de prolapso del cordón umbilical. Las edades de las madres eran de: 25, 28, 17, 26, 27, 22, 25 y 30. Se pretende saber si

  • PRBLEMAS SANITARIOS EN LA PRODUCCION DELA HORTIFRUTICULTURA

    NORMAS FITOSANITARIAS EN LA PRODUCCION DE HORTIFRUTICULTURA Los cambios que se originan en el ambiente, repercuten en la proliferación de problemas fitosanitarios que son ocasionados por los malos manejos que un productor hortifroticultor realiza con los diferentes residuos que se derivan desde el mismo de su ejecución en la utilización

  • Prboblemas matematicos

    Prboblemas matematicos

    Josue CBSea el registo users[n] con los campos Entero cb //Codigo de Barras Carácter nu[50] //Nombre Usuario Entero cu //Cuenta Inicio pp←0//Parar programa Mientras (pp!=1) hacer Escribir(“Escribir Bienvenido al cajero de CFE”) Escribir(“Seleccione una opción:”) Escribir(“Ingresar como:”) Escribir(“A)Administrador”) Escribir(“B)Usuario”) Leer (mpo) //Menu principal opciones Si(mpo) igual que ´A´: Escribir(“Proporcione contraseña”) Leer

  • PRCATICA 1-Equivalente En Agua De Un Calorímetro

    jeromin4Equivalente en Agua de un Calorímetro Apellidos y nombre: Molina Caparrós, Jerónimo. Moreno Cajiao, Marcos ÍNDICE RESUMEN 2 OBJETIVOS 2 METODOLOGÍA 2 INSTRUMENTACIÓN 3 DATOS Y RESULTADOS 3 DISCUSIÓN 4 CONCLUSIONES 4 CUESTIONES 4 BIBLIOGRAFÍA 5 RESUMEN Esta es la primera práctica que realizo con mi compañero, la cual tiene

  • PRCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA REQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS PARA LA SALUD

    PRCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA REQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS PARA LA SALUD

    Brianda TorresPRCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA REQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS PARA LA SALUD 1. PROPÓSITO: 1. Efectuar la requisición de medicamentos y demás insumos para la salud conforme a un control adecuado de los niveles mínimos y máximos de existencias establecidos para la farmacia. 1. ALCANCE: 1. El

  • Prceso De Livigacion Y Cromatografia

    yazmin251. El proceso de levigación Se utiliza una corriente de agua que arrastra los materiales más livianos a través de una mayor distancia, mientras que los más pesados se van depositando; de esta manera hay una separación de los componentes de acuerdo a lo pesado que sean. Cromatografía La cromatografía

  • Prcialito De Fisica

    tonitito123456Repaso # 1 Nombre: Wilbert Antonio pacheco uc Indicaciones: lee con atención cada una de la preguntas y responde según corresponda. 1.________ _____________unidad que relaciona la fuerza y la distancia. 2.¬¬¬¬¬_____________________tipo de energía que involucra el movimiento. 3.______________________cuando un automóvil de una velocidad de 80m/s^2 frena de repente ¿cuál es

  • Prctica 1 quimica PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO Y EQUIPO

    Prctica 1 quimica PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO Y EQUIPO

    paco-00Buap Logo BENEMERITA UNIVERCIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD EN AGROHIDRAULICA INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO Y EQUIPO MATERIA: QUIMICA M.C: RAMÓN GONZALES MARQUEZ PRESENTA: COSME PEREZ PASCACIO 2° CUATRIMESTRE MATRICULA: 201240389 INTRODUCCION En el estudio de la química exige la importancia de realizar trabajos prácticos. De

  • Prctica De Alkaseltzer

    apina67Practica De Alka-seltzer Practica De Alka-seltzer Documentos de Investigación: Practica De Alka-seltzer Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.514.000+ documentos. Enviado por: underteker 20 noviembre 2012 Tags: Palabras: 823 | Páginas: 4 Views: 6504 Leer Ensayo Completo Suscríbase Disolución de alka-seltzer en agua a diferentes temperaturas (Velocidad

  • Prctica de electricdad.

    Prctica de electricdad.

    diana21212UVM SAN RAFAEL ALUMNO: DIANA GABRIELA ALMEIDA GARCIA NO CUENTA: 010043139 MATERIA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PROFESOR: EDUARDO VILLANUEVA JASSO PRACTICA 1 Marco Teórico Corriente Eléctrica o Intensidad de Corriente Es el flujo de electrones fluyendo a través de un circuito, su unidad de medida es el ampere. El ampere se

  • Prctica De Titulaciony Estandarizacion De Quimica

    gxpeUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: QUÍMICA INTEGRADA – PRÁCTICA MESA: Nº 6 PROFESORA DE MESA: TERESA ARENAS HORARIO DE PRÁCTICA: DÍA: LUNES HORA: 4:00 PM FECHA DE EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA: LUNES 22 DE ABRIL DEL 2013 FECHA DE ENTREGA DE INFORME

  • Pre - informe experiencia No 3 Dilatación lineal

    Pre - informe experiencia No 3 Dilatación lineal

    mcardena18DILATACIÓN TÉRMICA EXPERIENCIA No 3 VERSIÓN: 01 FECHA: 08 2023 TRD: 800-801-38 PRE-INFORME EXPERIENCIA No 3 DILATACION LINEAL Integrantes y código estudiantil - Nombre de la asignatura y grupo FÍSICA CALOR Y ONDAS (88199) Nombre del profesor Fecha de la experiencia 20/08/2024 INTRODUCCION En este laboratorio, se estudió la dilatación

  • PRE - INFORME MICROSCOPIA

    sdxdiegoPRE - INFORME MICROSCOPIA. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CERES PALMIRA BIOLOGIA COLOMBIA SEPTIEMBRE DE 2012. Objetivos: familiarizarse con el microscopio y sus partes, entendiendo su operatividad, funcionamiento y utilidades dentro del campo científico, observar los elementos con lo diferentes objetivos y analizar su composición y estructura. Procedimiento:

  • Pre 5

    Pre 5

    jamcbitsÍndice 1. Introducción..............………………………………………………2 2. Fundamento teórico…………………………………………………3-4 3. Propiedades físicas y químicas……………………………………5-6 4. Toxicidades, Antídotos y Formas de desecho…………………7-9 5. Objetivo General y Específicos……………………………………10 VI. Reacciones…………………………………………………………11 VII. Metodología…………………………………………………………12-16 VIII. Referencias…………………………………………………………17 Introducción En la práctica de laboratorio número 05 Enlaces Químicos que se llevará a cabo el día 23 del mes de

  • Pre Adolescencia Y Adolescencia

    ear242TEMA III Pre Adolescencia y Adolescencia Realiza un cuadro comparativo que contenga los siguientes puntos: a) Definición de niñez media, adolescencia y teorías que definen el autoconcepto de preadolescencia y adolescencia. NIÑEZ MEDIA La Niñez Media comprende el periodo entre los 6 y los 11 años de edad. Al llegar

  • Pre Calentador Solar

    Resumen: El presente proyecto propone la construcción de un pre-calentador solar que permita elevar la temperatura del agua proveniente del tinaco, previo a su llegada al boiler. Para elevar la temperatura del agua más rápidamente, se utiliza un lente de Fresnel que permite concentrar los rayos solares en un punto

  • Pre cordillera zapahuira

    Pre cordillera zapahuira

    Andres Piero Cayo LluscoINDICE Introducción…………………………………….....................................................Pag. 3 y 4 Metodología…………………………………….....................................................Pag. 5 Resultados…………………………………………………………………………….Pag. 6 y 7 Discusión………………………………………………………………………………Pag. 8 Conclusión…………………………………………………………………………….Pag. 9 Anexo1…………………………………………………………………………………Pag. 10 Anexo2…………………………………………………………………………………Pag. 11 Anexo3…………………………………………………………………………………Pag. 12 y 13 Bibliografía…………………………………………………………………………….Pag. 14 INTRODUCCION El día 27 de mayo del presente año, Alumnos de primer año de la carrera de Agronomía de la universidad de Tarapacá, llevan a

  • Pre formulación de fármacos y excipientes.

    Pre formulación de fármacos y excipientes.

    jesusvc19861.-Pre formulación de fármacos y excipientes. Conceptos clave: Principio activo o fármaco: Es una sustancia de origen natural o sintético con actividad biológica relevante. (No puede utilizarse por sí solo). Excipiente: Sirven de vehículo para la administración del fármaco. El principio activo adicionado al excipiente constituye una forma farmacéutica que

  • Pre formulación: Jarabe Difenhidramina

    jerson.thebestUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS FARMACIA IV B Componente: Tecnología Farmacéutica I. Tema: Pre formulación: Jarabe Difenhidramina 12.5 mg/5ml Elaborado Por:  Jeffrey Aristeo Jirón Castillo  Cristhian José López Vílchez  Nelson Francisco Martínez Peralta  Abelardo Antonio Mayorga Navarrete MSc. María Mercedes Pacheco

  • Pre informe

    millosuri• Actividad 1: Pre informe, en el cual se evaluarán los conceptos dados en los dos formatos de guía. • Actividad 2: Actividad durante el ensayo. A medida que se va desarrollando la prueba cada estudiante debe diligenciar el formato número 2 (Anexo 3) y los formatos FE-08, FE-09 (estos

  • Pre Informe

    josejo17PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 4 Soluciones José Ignacio Salamanca Carrascal 1031123067, e-mail: josedas@yahoo.es CEAD donde se inscribió: José Acevedo y Gómez CEAD donde realizó la práctica. José Acevedo y Gómez Tutor de laboratorio: Yamid Ortiz Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bogotá D.C., 2013 OBJETIVOS