Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 401.701 - 401.775 de 497.136
-
Proyecto: Máquina Térmica a vapor
Jaime Anthony Roldán TeranProyecto: Maquina Termica a vapor Objetivo General: Desmostrar la transformacion de energía y cuales son las fuerzas que ejercen para que las astas esten en movimiento mediante una maquina termica a vapor casera. Objetivos Especificos: * Determinar si el aire a presion de una maquina de vapor casera es capaz
-
PROYECTO: MAQUINA TOLLEADORA
Maria CamachoCOLEGIO PROGRESO Preparatoria PROYECTO: MAQUINA TOLLEADORA María Julia Camacho Rubio #5 Daniela Cortes Gutiérrez #9 Karla Cristina Jaime Ochoa #14 Alexia Oroz Díaz #19 4to Semestre Materia: Física Maestro: Arturo Meza Olea Cd. Obregón, Sonora. A 04 de Marzo de 2016 INTRODUCCION Con este proyecto se planea plasmar el tema
-
PROYECTO: MEDICIÓN DE ÁNGULOS CON GONIÓMETRO
Gerardo PartidaCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS #107 ‘’JOSÉ C. VALADÉS’’ 2° A MATUTINO DE CONSTRUCCIÓN GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA LIC. MARÍA DE JESÚS VERDUZCO HEREDIA PROYECTO: MEDICIÓN DE ÁNGULOS CON GONIÓMETRO OBJETIVO: Llevar a cabo la construcción de un goniómetro como herramienta para medir ángulos y calcular la altura
-
PROYECTO: MEJORA DE LA CAPACIDAD DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LA CIUDAD DE IPIALES[
ARLEYGUERRAVersion del documento: 2 PROYECTO: MEJORA DE LA CAPACIDAD DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LA CIUDAD DE IPIALES[a] INTEGRANTES: ERIKA MONTAÑO ARLEY GUERRA JUAN SEBASTIAN TAPIAS PRESENTADO A: PROFESOR VICTOR DAVID JARAMILLO M. UNIVERSIDAD DE NARIÑO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA INTEGRAL DE SISTEMAS DE GESTIÓN
-
PROYECTO: MESA REDONDA
Dioscelina HGNOMBRE:_MARIO CESAR ROMERO _______________________________________________ GRADO Y GRUPO: __2ºE____ N. L.: ___28__ PROYECTO MESA REDONDA CUESTIONARIO UNIVERSUS 1. ¿Cuál es el tema? NO ERA PENAL 1. ¿Qué universidades participan? UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO VS UNIVERSIDAD DE DURANDO DEL ESTADO DE DURANGO 1. ¿Cuántos participan en el debate? 6 PARTICIPANTES 1. ¿Quiénes
-
Proyecto: Natural Craft
Giancarlo GomezINTRODUCCIÓN Proyecto: Natural Craft Son galletas artesanales, hecho con ingredientes naturales (chía, maca, coco, mandarina, avena, entre otros), Entre los recursos a utilizamos son horno eléctrico, batidora, balanza, termómetro, moldes, bandejas, cucharas medidoras, tazones, etc La cantidad de trabajadores son 2, un ayudante y un hornero que trabajan en un
-
Proyecto: Optimización de recursos orgánicos e inorgánicos en la recolección de la basura
Lorena FernandaAlumna: Lorena Quiroga Materia: Ciencia Tecnología y Sociedad Carrera: Lic. En ayudante terapéutico Comisión: Profesora: Estela Moyano Año: 2020 Proyecto de acción tecnológica Proyecto: Optimización de recursos orgánicos e inorgánicos en la recolección de la basura Presentación del problema: Malas prácticas en el manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos
-
Proyecto: Plan de acción individual que responda a la de prevención en el cuidado del ambiente
Aquemi CruzadoFormación General logo_ucv _____________________________________________________________________________ Proyecto: Plan de acción individual que responda a la de prevención en el cuidado del ambiente. I FUNDAMENTACIÓN: La Universidad César Vallejo, mediante su currículo emprendedor se compromete con la formación de personas íntegras y excelentes profesionales capaces de desenvolverse en diferentes ámbitos de la vida,
-
PROYECTO: PLAN DE ACCIÓN QUE RESPONDA A LA PREVENCIÓN EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE
MaryorieGalVicerrectorado de Investigación PROYECTO: PLAN DE ACCIÓN QUE RESPONDA A LA PREVENCIÓN EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE AUTORES:: Godoy Rivas, Marcela Chumpitaz Leiva, Nicoll De la Cruz Chávez, Pablo Galiano García, Maryorie Córdova Muñoz, Harol Garate Mendoza, Jonathan Cruz Quiñones, Jair DOCENTE Sáenz Soto, Carmen Ramírez LIMA - PERÚ 2021
-
PROYECTO: PLATOS DESECHABLES A BASE DEL RECICLAJE CON PAPEL. “NaturalSil”
Carolina Rebeca Dominguez Doguez.SEP_horizontal_ALTA-01 plata 2011 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA Resultado de imagen para itvh Ingeniería Industrial SISTEMAS DE MANUFACTURA PROYECTO: PLATOS DESECHABLES A BASE DEL RECICLAJE CON PAPEL. “NaturalSil” ESTUDIANTES: * Carolina Rebeca Dominguez Dominguez 16300892 * Daniel Eduardo Quiñones Damasco 16300992 * Lucia Guadalupe Jiménez Segovia 16300939 * Diego Armando Cadena
-
Proyecto: Prevención Salud y Deporte
dasarmandoProyecto: Prevención Salud y Deporte Objetivo: Con el aumento de los adeptos a los deportes, una nueva rama de la medicina está en crecimiento: la medicina deportiva, una especialidad médica que data ya desde hace varios años y que se encarga de evaluar y analizar a los practicantes de actividades
-
PROYECTO: PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LAS ED´s DE 1er ORDEN
BetzabeMoralesUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS PROYECTO: PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LAS ED´s DE 1erORDEN Ecuaciones diferenciales Equipo: Citlaly Betzabe Guerra Morales 1850578 Katia Joselin Cordova Romo 1948519 DECAIMIENTO DE UN
-
Proyecto: produccion de cerdo de ciclo completo
jose2371PROYECTO: PRODUCCION DE CERDO DE CICLO COMPLETO NOMBRE DEL GRUPO: GRUPO DE TRABAJO LOS PRIMOS MONTO SOLICITADO: $350,000.00 LUGAR: APAXTLA DE CASTREJÓN GUERRERO NOMBRE DEL REPRESENTANTE: ESAUD MONTUFAR MIRANDA CEL:7361041440 CORREO ELECTRONICO: esaud_montufar@hotmail.com PSP: MARIO SANTANA JAIMES CEL:7361093312 CORREO ELECTRONICO: pinki_mario@hotmail.com INDICE I.- Resumen ejecutivo II.- Desarrollo a) Situación actual
-
PROYECTO: PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE HORTALIZAS. “LAS HOJITAS” S.A. de C.V.
Jesus Adrian Lopez MezquitaPROYECTO: PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE HORTALIZAS. “LAS HOJITAS” S.A. de C.V. ANTECEDENTES DEL NEGOCIO: La empresa consistirá en producir y comercializar plántulas de hortalizas en la etapa de trasplante con una determinada altura de 15 cm para su buen manejo. Se utilizará: * Charolas polietileno y plástico de 200 cavidades
-
PROYECTO: PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BOSQUE
MATIZ CAMARGO JHON ALEXANDERESQUEMA GENERAL DE PROYECTOS PROYECTO: PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BOSQUE RESPONSABLES: ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GENERALIDADES DEL PROYECTO: OBJETIVO GENERAL Implementar el Proyecto Educativo Ambiental Escolar PRAE fundamentado en la participación, acción y producción creativa, para formar a la comunidad en valores ambientales que fortalezcan y
-
Proyecto: Radio
magaliirinaTrabajo de biología Proyecto: Radio Locutor: Leonardo Escobar Investigador 1 (César Nombela): Mauro John Investigadora 2 (Francisca García Olmedo): Daniela Ramírez Dueño de Monsanto (John Francis Queeny): Juan Aguilar Operador: Facundo Schroder Ciudadana en contra: Alfonzo Carla Ambientalista en contra: Narciso Irina Nota de Irina Cuento con Ustedes por favor
-
Proyecto: Reciclado De Botellas
cecilia77Proyecto: “Reciclado de Botellas” Fundamentación El niño en el Jardín de Infantes a medida que va tomando contacto con la realidad que lo rodea (a través de la observación) comienza a cuestionarse a cerca de los fenómenos que se producen a su alrededor, realiza anticipaciones intenta hipotétizar e incorporar poco
-
Proyecto: Recicladora Del Puerto
irais98UP.jpg Escuela: Universidad Politécnica De Lázaro Cárdenas. Carrera: Ingeniería En Logística Y Transporte. Grado: 7mo. Grupo: “T/V” Docente: D.C.I.Q. Oscar Burgara Montero. Asignatura: Metodología de La Investigación. Proyecto: Recicladora Del Puerto. Integrantes: * Macedo Villanueva Isa Michelle * Ramírez Herrera José Manuel * Soto Rico Irais * Lucas Hernández Diana
-
PROYECTO: REFORESTACION EN LA ESC. TELESECUNDARIA
dvdguzman111PROYECTO ESCOLAR: REFORESTACION EN LA TELESECUNDARIA PRESENTACIÓN En todas partes se están sintiendo los estragos de los problemas ambientales; nuestro municipio y particularmente la población de -----------------------, no es la excepción. Nuestra institución educativa consiente de la problemática existente, ha tomado como una de sus prioridades, la toma de conciencia
-
PROYECTO: REGLAS, PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LA DERIVADA
Abimael EsaúCÁLCULO DIFERENCIAL SEGUNDO PARCIAL PROYECTO: REGLAS, PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LA DERIVADA Nombre: Abimael Esau Benitez Vanegas Maestro: Lino Javier Torres Torres Carrera: Mecatrónica Área Automatización Grupo: 3 C Fecha: 12/06/2020 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 REGLAS DE DERIVACIÓN 4 La derivada de una potencia entera positiva 4 La derivada de una
-
Proyecto: Reporte de experimento “Caldo de Cultivo”
Selyn Hernandez de QuinteroINSTITUTO BENJAMIN FRANKLIN PRIMARIA 4 ° GRADO EVALUACION CIENCIAS NATURALES TERCER MOMENTO Nombre: _________________________________________________________________ No. Lista: ________ PROYECTO: Reporte de experimento “Caldo de Cultivo” ASPECTOS EXCELENTE SATISFACTORIO INSUFICIENTE NIVEL LOGRADO PUNTUALIDAD El trabajo se entrega el día indicado. (20 Puntos) El proyecto se entrega de 1 a 2 días posteriores
-
Proyecto: reutilización del agua en nuestro hogar
maggyta36Índice     Nota para el estudiante: El índice es una tabla de contenidos con la jerarquía de títulos que expresa la estructura del informe. Una vez que termines de armar tu ensayo, actualiza esta tabla haciendo clic derecho sobre la misma y marcando la opción “Actualizar campos”
-
PROYECTO: ROBOTO AYUDANTE DE LAS PERSONAS CIEGAS Y DEBILES VISUALES
alemtz2584COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 26 SAN LUIS IV METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PROYECTO: ROBOTO AYUDANTE DE LAS PERSONAS CIEGAS Y DEBILES VISUALES.( kühni) Integrantes: Castro Deanda Jonathan Uriel Crispín flores Evelyn Itzel Flores Banda Diego Fernando Gil Gómez Ana Lucia Martínez Arredondo Alejandra Moreno Trejo Ana Isabel Saucedo Tovías Danae
-
Proyecto: Semimanillar o clips para moto café racer
Roosbelt TorresUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL Proyecto: Semimanillar o clips para moto café racer Autor: Roosbelt Torres Morales Localización: Cunduacán, Tabasco Correo electrónico y teléfono: roosbeltorres@gmail.com 9933315559 Contenido RESUMEN DEL PROYECTO: 3 IMPORTANCIA Y ORIGINALIDAD: 3 PERSONAS BENEFICIADAS Y PARTICIPANTES: 4
-
Proyecto: Servicio de plagas (aves y gatos)
JosueSalcedoMalta logo Titulo: Request for quotation Clave: Área: Ingeniería Núm. Rev. 0 Fecha de revisión: 13/09/17 RFQ Nombre de Proyecto: Servicio de plagas (aves y gatos) Fecha de elaboración: 19-Julio-2022 Planta: Guadalajara CAR: No Aplica I) Generalidades Descripción: Manejo integrado de plagas en planta para prevenir y controlar la presencia
-
Proyecto: siembra y cultivo del tomate “perita”
nathalydelga1234INTRODUCCION La agricultura es una actividad fundamental para resaltar el valor patrío y aprender a querer mas a venezuela, proporcionando las mas variadas oportunidades, para despertar y estimular en nuestro pueblo soberano el valor hacia nuestra tierra , y hacia todas aquellas cosas importantes que forman nuestra entidad nacional.Trabajar la
-
Proyecto: Sistemas Materiales: su diversidad y tipos de sistema con sus soluciones
Samy MeloInstituto Superior de Formación Docente nº 15 Secuencia Didáctica Sistemas Materiales Estudiantes: Hermosilla Cristina y Melo Samanta Curso: 2º A Fecha de entrega: 24 de septiembre ________________ Proyecto: Sistemas Materiales: su diversidad y tipos de sistema con sus soluciones. Materia: Ciencias Naturales Grado: 5º Duración: 1 mes con 3 módulos
-
Proyecto: SLMP 1560- Unboxing Natura
anamar1307logobmc_strategic 2014.png Proyecto: SLMP 1560- Unboxing Natura Filtro de reclutamiento- Minigrupos- Colombia Nombre: Ana maria vasquez Dirección: Calle 56 18 49 apt 203 bogota C.P. Teléfono casa: 8102991 Celular: 3209441212 Edad: 39 Sexo: Femenino Ocupación: Biólogo educador ambiental E-mail: anamar1307@gmail.com CC-DNI: 52708720 Reclutador: TEAM RESEARCH-S Fecha y horario de Grupo
-
Proyecto: TakeCare: Pastelería para personas diabéticas
YAHAIRA ADILENE MERAZ GARCIAResultado de imagen para pasteles divisor de texto rectángulo blanco para texto en portada divisor de texto INTEGRANTES: Hernández Hernández Jacqueline Marín Olguín Odaliss Meraz García Yahaira Pulgarín Nevárez Rufino Reyes Andrade Maricarmen ________________ rectángulo de color Proyecto: TakeCare: Pastelería para personas diabéticas OBJETIVO: Hoy en día existe una gran
-
Proyecto: Termodinámica
Jessica16192002Cuadro de texto Forma Cuadro de texto Cuadro de texto Cuadro de texto Nombre del proyecto:: Termodinámica. Lugar de realización Instituto tecnológico de la Gustavo A. Madero PRESENTA Amaury Gabriel Nájera Buendía 221130422 Jessica Dessire Hernández Lozano 221130407 Carlos ángel Martínez Miranda 221130417 Vargas Sánchez Iván Alejandro 221130444 Martínez Padilla
-
PROYECTO: ULTRASONIDOS EN IMPRESIÓN 3D “CON RELIEVE” PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
FernandahPROYECTO: ULTRASONIDOS EN IMPRESIÓN 3D “CON RELIEVE” PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL En este proyecto tratamos de desarrollar una idea que consiste en que padres con discapacidad visual puedan saber cómo es su hijo o su desarrollo a lo largo del embarazo, lo cual solo sería posible mediante el tacto,
-
Proyecto: Utilizacion Del Entorno, Para Fortalecer El Aprendizaje
alfredotejadaI. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A INVESTIGAR 2.1. Problema de la investigación. Las aulas se han convertido en espacios esclavizantes dando empoderamiento al maestro porque “posee los saberes” y “posee el poder de asignar las calificaciones”, en algunos casos vemos paredes llenas de “saberes fotográficos” como si el hecho de llenar
-
Proyecto: Vacunación y desparasitación de mascotas
leogoteBreve Resumen del Proyecto o Descripción del Proyecto VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN DE MASCOTAS PARA MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE TODAS LAS FAMILIAS Y LA POBLACIÓN LOS CONQUISTADORES, ADEMÁS SE ELIMINARAN PARÁSITOS EXTERNOS (PULGAS Y GARRAPATAS), Y POR ÚLTIMO CUMPLIREMOS LA LEY DE TENENCIA RESPONSABLE AL INSTALAR UN MICROCHIP A
-
PROYECTO: ¡AGUA QUE NO HAS DE BEBER... NO LA DEJES CORRER!
malvyroblesFeria DE CIENCIAS ¡AGUA QUE NO HAS DE BEBER… NO LA DEJES CORRER! PROYECTO: ¡AGUA QUE NO HAS DE BEBER… NO LA DEJES CORRER! FUNDAMENTACIÓN: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de aprender, explorar,
-
Proyecto: ¿cómo funciona nuestro cuerpo?
preesc_educadoraProyecto: ¿cómo funciona nuestro cuerpo? Tiempo aproximado: 12 días Competencia: Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural Aprendizajes esperados: 1. Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de su reflexión, delas de sus compañeros o las de otros adultos, sobre el mundo que los rodea,
-
Proyecto: ¿Qué Son Los Volcanes?
Marce255Proyecto: ¿Qué son los volcanes? Descripción del proyecto: El proyecto ¿Qué son los volcanes? Justamente dará cuenta de este cambio de la naturaleza, ¿Qué son? ¿Cómo se forman? ¿Cuáles son sus partes y características? ¿A qué se llama erupción? ¿Qué es la lava? ¿Qué medidas tomar en caso de vivir
-
Proyecto: ¿Quién soy?
Betzabe.17Universidad Autónoma de Guadalajara Prepa uag Resultado de imagen para universidad autonoma de guadalajara Proyecto: ¿Quién soy? Profesora: Ofelia Margarita Mora Alumna: Ahasbaí Betzabé Chávez Alvarado. Grupo: 1070 Guadalajara, Jalisco. 29 de Agosto del 2016 Introducción En este proyecto daré a conocer un poco más de mí y también para
-
Proyecto: ‘’LAS TRES ERRES’’
Paola MoraUniversidad de Guadalajara Resultado de imagen para universidad de guadalajara logo Preparatoria No. 7 Geografía y cuidado del ambiente Proyecto: ‘’LAS TRES ERRES’’ Integrantes: Karla Angélica Rodríguez García Aide Carolina Ruíz Hernández Paola Janeth Mora Ramírez Zuria Atzhiri Gúzman Lenz Selene Lara Ulloa Resultado de imagen para las tres erres
-
Proyecto: “ TODOS APRENDEMOS MATEMÁTICA”
trelewProyecto: “ TODOS APRENDEMOS MATEMÁTICA” Fundamentación En concordancia con los ejes propuestos por la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, referidos a la práctica de la enseñanza y los procesos de aprendizaje en una escuela inclusiva, surge la necesidad de elaborar este proyecto para garantizar prácticas de enseñanza en
-
Proyecto: “Afiche informativo de Animales del Sur”
ximelay3° Sección A T.M. Proyecto: “Afiche informativo de Animales del Sur” Mes de Mayo (del 2/5 al 31/5) Fundamentación: Los animales constituyen para el niño uno de los elementos más significativos del medio natural. El acercamiento al mundo animal les proporciona elementos válidos para, la observación y las experiencias, y
-
Proyecto: “AGUA QUE BEBEMOS...”
tutuna Proyecto: “AGUA QUE BEBEMOS…” Fundamentación: La intención de este recorte es que los niños comiencen a incorporar hábitos responsables respecto al uso de una fuente natural tan importante como es el agua y que a su vez sean agentes multiplicadores de estos nuevos conocimientos. Se trabajará con el área
-
PROYECTO: “ALIMENTOS SALUDABLES”
leflacPROYECTO: “ALIMENTOS SALUDABLES” Confección de un TRÍPTICO. Duración: Mes de AGOSTO Destinatarios: 2° sección SALA AZUL FUNDAMENTACION La alimentación es un tema fundamental para el ser humano, en cada etapa de la vida, es imprescindible llevar una dieta rica y equilibrada que nos aporte los nutrientes necesarios para llevar a
-
PROYECTO: “AMO Y CONOZCO MI CUERPO”.
Mónica SalmeriPROYECTO: “AMO Y CONOZCO MI CUERPO”. AÑO: 2016. GRADO: 2DO “C”. PERÍODO: SETIEMBRE- OCTUBRE. DOCENTE: MÓNICA SALMERI. PROPUESTAS: El niño se expresa y siente a través de su cuerpo,por ello es importante que lo conozca, lo explore y vivencie, no s´olo sus partes externas y visibles , sino también aquellas
-
PROYECTO: “AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3”
Emerson Cristhian Salazar AvilaESTUDIO DEFINITIVO Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE CONSORCIO HyZ EXPEDIENTE TECNICO PROYECTO: “AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3” DISTRITO DE ATE CONCURSO PÚBLICO
-
Proyecto: “Car wash”
AlezamirandaVeia Arquitectura. Proyecto: “Car wash”. Materia: Taller de diseño II. Docente: Cuevas Santiago Orlando. Alumnos: López Miranda Alexa Fernanda. Constantino Sánchez Roxana Peraza Alayola Sullivan Dallan Grupo: MQ4. Fecha de entrega: 16 / feb. / 2015. ÍNDICE: Introducción 1.- Tema 2.- Genero 3.- Delimitación del tema 4.- Antecedentes 4.1.-
-
Proyecto: “Demolición y Reubicación de Facilidades Existentes en Área LQ”
Jose Luis Enciso MuñozC:\Users\csaenz\Desktop\LOGO FINAL CEYCA.PNG PROCEDIMIENTO OPERATIVO Código: POPEMEC - 033 Version: 0 Fecha: 26-08-22 OPERACIONES PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE BITUMINOSO EN TUBERIAS DE ACERO C:\Users\csaenz\Desktop\LOGO FINAL CEYCA.PNG PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE BITUMINOSO EN TUBERIAS DE ACERO (POPEMEC–033 Rev. 0) Cliente: Minera Yanacocha S.R.L. Proyecto: “Demolición y Reubicación de Facilidades Existentes en
-
PROYECTO: “DISMINUCION DEL CONSUMO DE PLASTICO EN LA ESCUELA PRTEPARATORIA REGIONAL DE CASIMIRO CASTILLO, EXTENSION TEQUESQUITLAN JALISCO”
chriszzMach 123PREPARATORIA EXTENSION TEQUESQUITLAN PRIMER SEMESTRE UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMPRENSIÓN DE LA CIENCIA PROYECTO: “DISMINUCION DEL CONSUMO DE PLASTICO EN LA ESCUELA PRTEPARATORIA REGIONAL DE CASIMIRO CASTILLO, EXTENSION TEQUESQUITLAN JALISCO” AUTORES: * ANNA CHLOE ALDANA CENTENO * CHRISTOPHER MAURICIO CARRANZA ARTEAGA * JUAN RAMÓN CARRILLO ARÉCHIGA * DAVID NOVOA REAL *
-
Proyecto: “Educación preventiva para la salud y la inclusión social, para los estudiantes de la Escuela Preparatoria “Augusto Cesar Sandino”, de la ciudad de Culiacán”
Yasojara Herrera SotoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO SOCIAL UNIDAD REGIONAL CENTRO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA GENERAL Proyecto: “Educación preventiva para la salud y la inclusión social, para los estudiantes de la Escuela Preparatoria “Augusto Cesar Sandino”, de la ciudad de Culiacán”. Primer periodo. Ciclo: 2014-2015 Periodo: del
-
Proyecto: “El sector de ciencias”
VanyDuarteProyecto: “El sector de ciencias” Duración: 20 días aproximadamente. Destinatarios: alumnos, padres y docentes. Responsable: Vanina Duarte FUNDAMENTACION: Los fenómenos naturales y químicos son de un gran interés para los niños, los atrapa de manera significativa y enriquecedora en todos sus aspectos, ya sea presenciándolos, observándolos, o bien realizándolos. Este
-
Proyecto: “Elaboración de los Remedios Caseros”
Belén AgüeroProyecto: “Elaboración de los Remedios Caseros” Fundamentación: Desde tiempos remotos muchas plantas, frutas y hiervas de la naturaleza han sido utilizada como “remedios” para la cura y el tratamiento de diversas afecciones. Estas recetas se han trasmitido de generación en generación, por medio de escritos o bien por simple transmisión
-
Proyecto: “Elaboración de queso mediante proteólisis catalítica” .
gabyal18Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional De Ciencias Biológicas Departamento de Biofísica Fisicoquímica Integrantes: * Alba Ramírez Susana Gabriela * Hayashi Amayo Gabriela Alejandra * Mereles Macedo Jade Jossajhandy * Nájera Islas Itzel Paola * Rodríguez Rosales Pamela Grupo: 3QV2 Proyecto: “Elaboración de queso mediante proteólisis catalítica” Profesora: Nadia Belén Álvarez
-
Proyecto: “ENERVíA” Características generales
juanmaperProyecto: “ENERVíA” Características generales El proyecto se basa en obtener energía a través de piezoeléctricos que pueden transformar las tensiones mecánicas en voltaje eléctrico. Lo hemos considerado innovación ya que en el país todavía no se ha desarrollado algún servicio como tal para obtener energía. Implementarlo en Argentina sería de
-
PROYECTO: “ENGORDA DE CERDOS Y CRIA DE LECHONES”
karenndommANEXO V Guion Simplificado para la Elaboración de Proyectos de Inversión menores a 500,000.00 PROYECTO SIMPLIFICADO 1. NOMBRE DEL PROYECTO: “ENGORDA DE CERDOS Y CRIA DE LECHONES” 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN: El sector ganadero se ha transformado a un ritmo sin precedentes en las últimas décadas. La creciente demanda de
-
PROYECTO: “Indisciplina en el aula”
lorena36174CAPACITACIÓN: “Sentando bases para la prevención de adicciones”. Ámbito educativo de la subsecretaria de determinantes de la salud y la enfermedad física, mental y de las adicciones. MINISTERIO DE SALUD, Pcia. de BUENOS AIRES. CAPACITA: CPA ROQUE PEREZ. NOMBRE DEL PROYECTO: “Indisciplina en el aula”. FECHA: 03/07/2018. INTEGRANTES: Aguirre, Lorena.
-
Proyecto: “Jardinera ecológica”
jasmiminProyecto: “Jardinera ecológica”. Materia: Ciencias de la tierra. Maestra: Gloria Elizabeth Pérez Miguel. 05/06/2017 Grupo: 6°A Introducción. Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares de
-
Proyecto: “La ballena franca austral”
BEACARMProyecto: “La ballena franca austral” Escuela n° Septiembre/2013 Fundamentación: Dicho proyecto “LA BALLENA FRANCA AUSTRAL” está destinado a los alumnos de nivel primario y secundario de la Escuela Nº. Se pretende que los alumnos se concienticen sobre las acciones que contaminan y perjudican al medio ambiente de Puerto Pirámides, logrando
-
PROYECTO: “LA CREACION DE UN EMPRESA”
alfredo08MATERIA: ADMINISTRACION. PROFESOR: LIC. EN D. ANTONIO NAVARRETE CRUZ SEXTO SEMESTRE ESPECIALIDAD; ADMINISTRACION. 11 DE JUNIO DEL 2015. PROYECTO A DESARROLLAR. PROYECTO: “LA CREACION DE UN EMPRESA” REGLAS PARA SU DESARROLLO: 1.- DEBERA DESARROLLARSE EN EQUIPO 2.- EL EQUIPO DEBERA CONFORMARSE MAXIMO DE 5 ELEMENTOS Y MINIMO DE 3 3.-
-
PROYECTO: “LA MÁQUINA DEL TIEMPO”
Natalia GarciaJORNADA EXTENDIDA ÁREA: CIENCIAS PROYECTO: “LA MÁQUINA DEL TIEMPO” FUNDAMENTACIÓN: La meteorología es un campo científico de gran demanda social. Su importancia radica en distintos aspectos como el económico, el lúdico, la misma ciencia, etc. Por ello es que la meteorología suscita un creciente interés por parte de las sociedades
-
Proyecto: “LA VIDA SALUDABLE”
Mario Adrian Nanni“La Vida Saludable” Nanni-Medina images.jpg Instituto de Formación Docente y Técnica S.U.E.T.R.A Carrera: Profesorado en Tecnologías en Industrias de Procesos Cátedra: Proyecto tecnológico III Profesor: Scarciófolo J. Manuel Alumno: Nanni; Mario A. Medina Mariano Año: 4 Proyecto: “LA VIDA SALUDABLE” Ciencias Naturales de primer año de la educación secundaria básica
-
Proyecto: “Las Pastas” Sala: Amarilla 1ª “B”
lcarlosfgymProyecto: “Las Pastas” Sala: Amarilla 1ª “B” Duración: 08/11 al 26/11 Docente: Vázquez Gisela ¿Qué son las pastas? ¿Qué tipo de pastas hay? ¿Con que se hacen las pastas? ¿Dónde las venden? ¿Cómo es su proceso de elaboración? Fundamentación: Las pasta son una de la comidas preferidas de los niños,
-
PROYECTO: “LAS PLANTAS QUE NOS RODEAN “
mllunarosarioPROYECTO: “LAS PLANTAS QUE NOS RODEAN “ FUNDAMENTACION: Este proyecto ofrece la oportunidad de observar e interactuar con las plantas, iniciarlos en la responsabilidad de su cuidado y valorar los beneficios que nos ofrecen, relacionándolas con la vida cotidiana y el medio que nos rodea. Además se trata de promover
-
Proyecto: “Los diversos factores que pueden conllevar a la fractura o craquelamiento en piezas cerámicas de saneado”
JsowowsnProyecto: “Los diversos factores que pueden conllevar a la fractura o craquelamiento en piezas cerámicas de saneado” Introducción El craquelado o cuarteado en la cerámica, consiste en unas finas grietas que se originan en la superficie del esmalte al sacarlas del horno o algún tiempo después. Su apariencia exterior puede
-
PROYECTO: “LOS FELINOS QUE HUYEN DEL HOMBRE”
Estrellita MartínezPROYECTO: “LOS FELINOS QUE HUYEN DEL HOMBRE”. Resultado de imagen para tigre con cara de hombre ANTIGUO Y BENEMÉRITO COLEGIO SANTA INÉS. PROFESOR: LIC. LEONARDO SALAZAR CRESCENCIO. MATERIA: ECOLOGÍA. PRESENTADO POR: EVA LAURA ROMÁN MARTÍNEZ. PREPARATORIA 3*A ¿Cómo el ser humano puede ayudar y proteger a los tigres que están
-
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN EL MANEJO DE CAMU CAMU (Myrciaria dubia HBK), EN CUATRO COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LAS AMAZONAS, PROVINCIA DE MAYNAS, DEPARTAMENTO DE LORETO”
Kenyi PacayaPROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN EL MANEJO DE CAMU CAMU (Myrciaria dubia HBK), EN CUATRO COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LAS AMAZONAS, PROVINCIA DE MAYNAS, DEPARTAMENTO DE LORETO” Elaborado por: Municipalidad Distrital de Las Amazonas Junio 2019 Contenido 1. Resumen Ejecutivo 5 1.1. Información del Proyecto 5 1.2. Planteamiento
-
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE HUARMEY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE HUARMEY, REGIÓN ANCASH”
TonyUgarteProyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE HUARMEY, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE HUARMEY, REGIÓN ANCASH” Procedimiento de inspección de la instalación de las PCF en obra. Código: PC-ARQ-002 Revisión: 00 Página: de INDICE 1. Propósito 3 2. Alcance 3 3. Documentos de referencia 3 4. Definiciones
-
PROYECTO: “OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO DE FRUTOS DE LA REGION PARA LA PRODUCCION DE LICORES”
bmirezINSTITUCION EDUCATIVA: “JUAN JIMENEZ PIMENTEL” XXII FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA-EUREKA 2022 PROYECTO: “OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO DE FRUTOS DE LA REGION PARA LA PRODUCCION DE LICORES” AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIÁ DOCENTE ASESOR: PROF. PINEDO MACEDO FERNANDO GRADO Y SECCION: 5 “D” ESTUDIANTES: GARCIA RAMIREZ VICTOR JHOJAN MIREZ
-
PROYECTO: “PRODUCTOS SANOS, NUTRITIVOS Y BAJOS EN CALORIAS”
sebastqlDISEÑO PROYECTO: “PRODUCTOS SANOS, NUTRITIVOS Y BAJOS EN CALORIAS” VALOR CALÓRICO Y NUTRIMENTAL DE TODOS LOS ALIMENTOS Investigar el valor calórico y nutrimental de todos los alimentos Cálculo de kcal. por cada 100 gr. de porción Cereales y derivados Valor energético (kcal.) Arroz blanco 354 Arroz integral 350 Avena 367
-
Proyecto: “Realizamos nuestra huerta de plantas aromáticas”
majo77Proyecto: “Realizamos nuestra huerta de plantas aromáticas” Docente: Tonti María José Proyecto: “Realizamos nuestra huerta de plantas aromáticas” FUNDAMENTACIÓN Es necesario que los niños interactúen con la naturaleza, que sientan interés por ella, afianzando los conocimientos previos que algunos tienen y adquiriendo nuevos. Sabemos que el estudio del ambiente convoca
-
PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN DE TRAMO 1-1400 - AVENIDA ALAN GARCÍA DESDE MZ 9 LT 14 HASTA MZ 10 LT 25. DISTRITO DE PAIJAN –PROVINCIA DE ASCOPE-REGION LA LIBERTAD”
Renato Aaron Yacila ZapataPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EDICION: I FECHA: 2022 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIJAN PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN DE TRAMO 1-1400 - AVENIDA ALAN GARCÍA DESDE MZ 9 LT 14 HASTA MZ 10 LT 25. DISTRITO DE PAIJAN –PROVINCIA DE ASCOPE-REGION LA LIBERTAD” PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD MAYO 2022 CONTENIDO 1. OBJETIVOS.
-
Proyecto: “Salvando” Lagunas de Valle de Chalco
blanca aldabaBLANCA ELIZABETH ALDABA GAMES Lagunas de Colima | Sin Postal GRUPO: M23C415-BB-036. FACILITADOR: ALEJANDRO SILVA MARTINEZ Fase final: Presentación de mi proyecto en una página Web Proyecto: “Salvando” Lagunas de Valle de Chalco Objetivos Crear información correspondiente que ayude a la difusión del problema en el que se encuentran las
-
PROYECTO: “Somos artistas plasticos”
claudia504docJARDÍN 904 ESQUIU 900, MONTE GRANDE DOCENTE: YESICA ORTEGA ALUMNOS: SALA VIOLETA SECCION: 3º C TURNO: TARDE PROYECTO: “Somos artistas plasticos” PRODUCTO: Realización de tres collages con sus familias Fundamentación: Desde el quehacer docente me propongo realizar un recorrido que acerque paulatinamente a los niños a las artes visuales con
-
Proyecto: “Techo aligerado Vigacero”
wilder velasquezPROYECTO: “Techo aligerado Vigacero” CLIENTE: DIRECCION: LUGAR: FECHA: 2 PROFORMA N°: 051 -2023 De mi Consideración, Por medio del presente se hace llegar la propuesta económica del requerimiento “TECHO ALIGERADO EN VIGACERO” El comportamiento organizacional se refiere al estudio del comportamiento de las personas dentro de una organización y cómo
-
PROYECTO: “Un recorrido para conocer y cuidar nuestras bardas”
maestra262PROYECTO: “Un recorrido para conocer y cuidar nuestras bardas” FUNDAMENTACION: “La ciencia tiene sus orígenes en la curiosidad del hombre ante lo que lo rodea, en su necesidad por encontrar una explicación racional a los fenómenos que observa. Esta curiosidad ha acompañado a la humanidad a lo largo de la
-
Proyecto: “Un termómetro para el planeta”
hernanaldoProyecto: “Un termómetro para el planeta” Área: Ciencias Naturales Año: Quinto “A” Núcleo: Los materiales Fundamentación: Enseñar ciencias significa abrir una nueva perspectiva para mirar. Una perspectiva que permite identificar regularidades, hacer generalizaciones e interpretar como funcionan, entre otras cosas, las propiedades de los materiales. La siguiente secuencia de actividades
-
PROYECTO: “VIAJANDO A TRAVÉS DEL TIEMPO”
melsorPROYECTO: “VIAJANDO A TRAVÉS DEL TIEMPO” DIAGNÓSTICO: Es un grupo conformado por 14 varones y 12 mujeres, formando un total de 26 alumnos. Del grupo total , una niña se encuentra con un proyecto de integración, no presenta grandes dificultades a la hora de su aprendizaje. No se trabaja de