Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 457.351 - 457.425 de 497.095
-
Tema 3 LEYES DEL MERCADO
LoudbeatsFundamentos de Economía DivvioGallegosPaniagua Tema 3 LEYES DEL MERCADO Competencias A) Conocimientos: Describe el Funcionamiento General del Mercado a partir de la participación de las Fuerzas del Mercado B) Habilidades: Construye las ecuaciones de Oferta y Demanda como medio para medir la potencialidad de los mercados, tomando en cuenta la
-
Tema 3, conocimiento del mercado
jpersio11Tema 3: conocimiento del mercado. Lo trascendente de los sistemas de información de marketing es: * Orientación al mercado. * Recabación de datos integrados → para que se convierte en información para el que lo usa. * Usar los datos para segmentar por valor y comportamiento (como el caso de
-
TEMA 3. BALANCE DE ENERGIA
yavalencia4TEMA 3. BALANCE DE ENERGIA Práctica c. INTERCAMBIO DE CALOR Introducción. El balance de masa o de energía, también conocido como balance de materia es la transferencia o intercambio que se produce en mezclas que contienen diferentes concentraciones. Por ejemplo, cuando se deposita una gota de tinta en un recipiente
-
TEMA 3. CEMENTOS AUTOADHESIVOS
marpujolMat. Avanzados TEMA 3. CEMENTOS AUTOADHESIVOS ¿QUÉ CEMENTOS CONOCEMOS? * Variolink (grabado lavado y silano) * Ionomero de vidrio (silano directamente) * Temp-bond: para provisionales * Pro-temp * Relix: es resinoso (composite), se polimeriza directamente. * De compomero: composit y ionomero de vidrio que no necesitan preparación previa, pero tras
-
Tema 3. El Curriculum Como Una Propuesta Institucional.
claudiaespinozaUNIDAD I. CULTURA, CURRÍCULUM Y PRÁCTICA DOCENTE Tema 3. El Curriculum como una propuesta institucional. “criterios para un currículum básico. Autor: Gordon Kirk En esta lectura el autor nos habla de curriculum básico y curriculum marco nacional, destacando que cada curriculum está inmerso en un contexto social y educativo y
-
Tema 3. Enlaces químicos
David MarianoTema 3. Enlaces químicos Competencia a desarrollar: Comprende la formación de los diferentes tipos de enlaces y su origen en las fuerzas que intervienen para que los elementos reaccionen y se mantengan unidos. Dadas las circunstancias hay actividades a realizar en los días de cuarentena. Nota: Todas las actividades las
-
Tema 3: cinesiterapia pasiva
salvavives9Tema 3: cinesiterapia pasiva Movilización pasiva: conjunto de movilizaciones que se aplican sobre estructuras afectadas, sin que el paciente realice ningún movimiento voluntario. El paciente no presenta ayuda ni resistencia, y debe ser consciente del movimiento que se le efectúa. Objetivos: * restablecer la movilidad articular * mejorar nutrición muscular,
-
TEMA 3: EL PODER Y EL ESTADO
elicresc1TEMA 3: EL PODER Y EL ESTADO A. El sistema estatal y la elite del Estado. Hay que distinguir entre dos conceptos de Estado: por un lado entendemos el Estado como comunidad, y por otro lado como organización: 1. Estado- organización: organización dotada de pluralidad de instituciones (ministerios, comisarías...) que
-
Tema 3: Protozoarios Posición taxonómica
heysoymoniTema 3: Protozoarios Posición taxonómica Dominio Eukaria Reino Protista Superfilum Protozoa Filum Mastigophora Filum Sarcodina Filum Sporozoa Filum Ciliophora Superfilum Protozoa * Incluye todos los microorganismos unicelulares “animales” del reino Protista. * 30,000 especies de protozoarios descritas y se calcula que hay más de 85,000 por ser descritas. * Los
-
Tema 4 Atenuantes Y Agravantes Especiales Formas De Apreciación
Tema 4 Atenuantes Y Agravantes Especiales Formas De Apreciación 1.- Causas Generales De Atenuación Y Su Clasificación en Venezuela a.Concepto De Las Causas Generales De Atenuación De La Responsabilidad Penal. Son aquellas que, en alguna medida, dan lugar a la reducción de la pena normalmente aplicable. Clasificación De Las Atenuantes.
-
Tema 4 Ciències Del món 1 Batx
bertaar22Què és la salut? Estat en què l’organisme, lliure de malalties, exerceix normalment totes les funcions. Què és l’esperança de vida? és un mesurament de la qualitat de vida d'un país, i és un resum de la mortalitat de cada grup d'edat. És utilitzat com a indicador del potencial de
-
Tema 4 Determinacion De Acidez En Muestras Comerciales
polethacResumen En esta práctica se llevó a cabo la preparación de la solución de permanganato de potasio, asi mismo, después de preparar la solución se hizo también la valoración de ésta con ayuda de un estándar primario: Oxalato de sodio, que también fue preparado y su normalidad fue de .03N.
-
TEMA 4 LOS PAISAJES NATURALES Y LAS INTERACCIONES NATURALEZA SOCIEDAD
BBdanielaTEMA 4: LOS PAISAJES NATURALES Y LAS INTERACCIONES NATURALEZA-SOCIEDAD LOS PAISAJES NATURALES Zona Relieve Clima Aguas Vegetación Suelos PAISAJE OCEÁNICO Norte ( cornisa cantábrica y Galicia) Accidentado, montañas, pendientes y escasas superficies llanas. Oceánico: precipitaciones abundantes >800mm y amplitud térmica baja Vertiente cantábrica: cortos, caudalosos y bastante regulares Bosque caducifolio,
-
Tema 4 Relaciones neomarxistas
Martarubio4Tema 4 Relaciones neomarxistas. Por un lado están las relaciones contractuales mercantiles esfera de circulación. El valor de la mercancía de trabajo es esencial para el capitalismo, porque sino los trabajadores carecerían de propiedad a largo plazo, y se convertirían en propietarios y podrían liberarse al menos en parte de
-
TEMA 4 – APLICACIÓN DE FLUORUROS DENTALES
jjfreireINTERVENCIÓN BUCODENTAL APLICACIÓN DE FLUORUROS TÓPICOS TEMA 4 TEMA 4 – APLICACIÓN DE FLUORUROS DENTALES 1. TIPOS DE SALES DE FLÚOR 2. MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FLURORUROS 3. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DEL FLÚOR 4. POSOLOGÍA DEL FLÚOR 5. TOXICIDAD DEL FLÚOR 6. TÉCNICA DE APLICACIÓN DE FLÚOR EN CUBETAS
-
TEMA 4 – LAS PROTEÍNAS
SerToMeTEMA 4 – LAS PROTEÍNAS - CONCEPTO - Son macromoléculas orgánica, de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I), … - Están
-
TEMA 4 “ECUACIONES FUNDAMENTALES DE MECÁNICA DE FLUIDOS”
ivabheroC:\Users\2275872\Pictures\FI.png F:\unam_0.png Universidad Nacional Autónoma De México Facultad De Ingeniería DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA TIERRA COORDINACIÓN DE INGENIERÍA PETROLERA MECÁNICA DE FLUIDOS GRUPO: 2 PROFESOR: Dr. Arnulfo Ortíz gómez ALUMNO: hernandez rodríguez ivonne abigail NOMBRE DE LA TAREA: CUESTIONARIO TEMA 4 “ECUACIONES FUNDAMENTALES DE MECÁNICA DE FLUIDOS” FECHA DE
-
Tema 4 “Estimación de Parámetros”
Alex Abi-RachedTema 4 “Estimación de Parámetros” 4.1.- Intervalo de confianza para medias (muestras grandes). Pemex está considerando aumentar la calidad de su gas, con ello aumentar la rentabilidad de la compañía. Seleccione una muestra de 36 clientes los cuales adquieren en ft3 de gas cuya media es de $14.37 con una
-
Tema 4. 4. Anatomía y fisiología renal urinaria-
Betza HernandezCurso: Anatomía y Fisiología Docente: Dr. Manfredo Orozco. Segundo semestre 2016 Tema 4. 4. Anatomía y fisiología renal urinaria I. Generalidades fisiológicas Los riñones, uréteres, vejiga y uretra forman el aparato urinario. Las funciones principales de los riñones son regular los líquidos y electrólitos y la composición ácido –base de
-
Tema 4. AGUAS SUPERFICIALES Y MARES SUBTERRANEOS
Carlos GarcíaUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro - UL Depto. Biología Ing. en Procesos Ambientales Curso "Sistemas Urbanos” Control de lectura Tema 4. AGUAS SUPERFICIALES Y MARES SUBTERRANEOS. Nombre completo del estudiante José Carlos Ramírez García Temas y subtemas del trabajo Resumen de las principales ideas del autor Capítulo 4 Aguas de
-
TEMA 4. CAPTACIONES SUBTERRANEAS
alvaromarleyAbastecimiento de agua 2015 TEMA 4. CAPTACIONES SUBTERRANEAS 1. DIFERENCIAS ENTRE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS AGUAS SUBTERRANEAS AGUAS SUPERFICIALES COSTE DE LOCALIZACIÓN Alto Bajo COSTE PROYECTO Alto Bajo GARANTÍA DE CAUDALES Medio Alto COMPOSICIÓN FÍSICO-QUIMICA Constante y buena Variable y mala TEMPERATURA Constante Variable RIESGO DE POLUCION Mínimo Grande PERMANENCIA
-
TEMA 4. CIENCIA Y PEDAGOGÍA
persianapersianaACTIVIDADES DE ESTUDIO Efectuar una lectura en la antología básica y para orientarse con la siguiente guía de lectura; anote sus respuestas. 1. ¿En que se diferencia un conocimiento científico de un filosófico? En conocimiento científico se demuestra a través de procesos experimentales y el filosófico no ahí manera de
-
Tema 4. Inferencia Estadística, Intervalos De Confianza Y Pruebas De Hipótesis
step12345La población puede describirse utilizando valores descriptivos denominados parámetros. La muestra es un subconjunto de la población y puede describirse utilizando medidas descriptivas denominadas estadísticas (también llamados estadísticos o estimaciones), las cuales se calculan a partir de medidas muestrales. Para observar la estadística una y otra vez, debe muestrearse repetidamente.
-
TEMA 4. INTERACCIÓN SOCIAL.
RubensosagarciaTEMA 4. INTERACCIÓN SOCIAL. ACTIVIDAD DE APENDIZAJE. ACTIVIDAD PREVIA 2.4.1 Con base en su formación, en su experiencia, y práctica docente actual, conteste las preguntas que a continuación se formulan: NOTA: el reflexionar sobre su propia experiencia de interacción social en la actividad 1.1.1., podría ayudarle a pensar acerca de
-
TEMA 4. INTERACCIÓN SOCIAL. ACTIVIDAD DE APENDIZAJE. ACTIVIDAD PREVIA 2.4.1
UNIDAD II. CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. BASES PSICOPEDAGÓGICAS. TEMA 4. INTERACCIÓN SOCIAL. ACTIVIDAD DE APENDIZAJE. ACTIVIDAD PREVIA 2.4.1 Con base en su formación, en su experiencia, y práctica docente actual, conteste las preguntas que a continuación se formulan: NOTA: el reflexionar sobre su propia experiencia de interacción social en
-
TEMA 4.- DERIVABILIDAD.
davidperezmayorTEMA 4.- DERIVABILIDAD. 1.- Derivada de una función en un punto. Interpretación geométrica 2.- Derivadas laterales. 3.- Función derivada. Derivadas sucesivas. 4.- Reglas de derivación. Regla de la cadena. 1.- DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA. Definición: Se llama derivada de una función f(x) en un punto
-
TEMA 4: INTERVALOS DE CONFIANZA Y PRUEBAS DE HIPOTESIS
Camila GalarzaLas ideologías neoconservadoras y el nuevo papel de la educación en los países capitalistas avanzados es el tema principal de este trabajo. Se analiza el neoconservadorismo no sólo como una reacción a los excesos del "Estado de bienestar social" dentro de la crisis integral de los países avanzados, sino también
-
TEMA 4: LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA
lorena0603.lsTEMA 4: LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA 1. CICLO BIOLÓGICO: Todos los organismos tienen diferentes etapas a lo largo de su vida (ciclo biológico) y su complejidad varía considerablemente según las especies. Incluye cambios que sufren los organismos desde su origen hasta alcanzar el estado adulto (cap. reproductora) - Fase
-
TEMA 4: LEY DE HOOKE GENERALIZADA
mabusyTEMA 4: LEY DE HOOKE GENERALIZADA Además de deformación unitaria axial asociado a barras cargadas normalmente, un cuerpo puede estar sometido a deformaciones unitarias cortantes, lo que está asociado a su vez con esfuerzos cortantes aplicados. Ahora bien un cuerpo sometidos a cargas axiales en el plano también genera esfuerzos
-
TEMA 4: PROCESOS PATOLOGICOS DE ETIOLOGIA INFECCIOSA
estrenicomariLeer Ensayo Completo Suscríbase TEMA 4: PROCESOS PATOLOGICOS DE ETIOLOGIA INFECCIOSA Titulo: Generalidades sobre procesos patológicos de etiología infecciosa. Actividad orientadora Nº 8. Hoy iniciamos el estudio de los agentes biológicos patógenos que ocasionan procesos patológicos de etiología infecciosa en los seres humanos. Vivimos estrechamente relacionados con estos agentes, es
-
Tema 4: Procesos patológicos de etiología neoplásica
ANDREAEVCTema 4: Procesos patológicos de etiología neoplásica. Semana 11. Consolidación 11. 1. Explique la relación entre la displasia y el cáncer. R// Refiera la posible evolución de la displasia hacia el carcinoma in situ, recuerde que entre las lesiones premalignas o predisponentes al cáncer se encuentran algunas displasias. 2. Resuma
-
TEMA 4: SEGURIDAD EN EL LABORATORIO:
sorquisquillaTEMA 4: SEGURIDAD EN EL LABORATORIO: * 1. LOS LABORATORIOS: Existen laboratorios de muchas disciplinas y dedicados a multitud de actividades distintas. Los laboratorios de análisis clínicos tienen el objetivo de proporcionar un diagnóstico o datos relevantes para el diagnóstico a partir de muestras biológicas. las pruebas se basan en
-
TEMA 5 DERECHO FISCAL..
ana martin garciaAquella persona física que decide montar su propia empresa y que además la quiere montar de modo individual es decir que la forma jurídica que le da es como persona física autónoma, esa empresa que esta formada por mi, puedo tributar en estimación directa normal, en estimación directa simplificada también
-
Tema 5 Presupuesto
JessicaPelaez23TEMA 5 EL PRESUPUESTO 5.1.- EL PROCESO PRESUPUESTARIO El proceso presupuestario, en cuanto técnica que colabora en la gestión analítica de una determinada empresa, puede llegar a constituir una nueva filosofía de administración gerencial. El proceso presupuestario se apoya sobre las previsiones elaboradas en función de las condiciones que configuran
-
Tema 5 Quimica
isabel2203Ejercicios tema 5 I. Los metales alcalinos están en la misma familia en la tabla periódica, ¿cuál es su número de grupo y cuántos electrones de valencia tiene cada uno? 1 , tienen un electrón de valencia, tendrán a perderlo poseyendo siempre en los compuestos número de oxidación +1.
-
Tema 5. Diagrama PERT, diagrama de actividades, hombre máquina y bimanual
mama2pycTema 5. Diagrama PERT, diagrama de actividades, hombre máquina y bimanual Explicación https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1511981-dt-content-rid-406866_1/institution/UTM/tetramestre/profesional/in/in13253Aplus/imagenes/images/int-t5.jpg El hombre y la máquina se han relacionado desde siempre para el desarrollo de actividades que han permitido el avance del hombre a lo largo de la historia. Estudiar, analizar y mejorar una sola celda de trabajo
-
Tema 5. La atmósfera
josefinaperraTema 5. La atmósfera. Composición de la atmósfera Propiedades físicas de la atmosfera Además, la atmósfera tiene la propiedad química de actuar como agente oxidante. Las capas de la atmósfera Troposfera: Es la capa más inferior y densa, donde ocurren casi todos los fenómenos atmosféricos. Es la capa más diminuta,
-
TEMA 5. RECOGIDA DE INDICIOS
rizzoli77TEMA 5. RECOGIDA DE INDICIOS 1. Sistemática a seguir en la búsqueda de indicios La investigación pericial de los indicios debe seguir tres fases: 1. Búsqueda en la escena del crimen 2. Recogida y Envío al laboratorio 3. Análisis e interpretación Hay que tener en cuenta que el indicio es
-
Tema 59. Anatomía Y Fisiología Del Aparato Locomotor. Hábitos Posturales Adecuados Y Principales Enfermedades.
ALFALORDTema 59. Anatomía y Fisiología del aparato locomotor. Hábitos posturales adecuados y principales enfermedades. 3º E.S.O. Bloque 2. Tema 6. 59.1. Introducción. 59.2. Caracteres generales del esqueleto y de los huesos: 59.2.1. Composición de los huesos: Materia orgánica y mineral. 59.2.2. Forma y estructura de los huesos. 59.2.3. Accidentes de
-
TEMA 5: ORGANISMOS
jennifermbiTEMA 5. ORGANISMOS Los organismos vivos: - Están constituidos por una o más células. - Contienen información genética. - Pueden realizar funciones vitales. Funciones vitales: 1) Bioenergética: extraer y transformar energía del medio ambiente en energía propia (glucosa, ATP) para realizar trabajo biológico. La diferenciación de seres vivos en función
-
TEMA 6 CONCURSO DE DELITO
Ricardo BlancoTEMA 6 CONCURSO DE DELITO Concurso real de delitos: Existe concurso real o material de delitos cuando con dos o más hechos se violentan varias disposiciones legales o varias veces la misma disposición legal. Ejm: * A pretende robar un banco, a tal efecto roba un vehículo, ingresa, hiere al
-
Tema 6 De Desarrollo
larosman6.2.3 Procesos ecoeficientes Ecoeficiencia de los procesos Asegurar una producción limpia y la promoción de la eco-eficiencia de los procesos son conceptos similares. Producción limpia en general, se centra en el producto final y la forma de evitar el desperdicio innecesario del medio ambiente a través de soluciones de diseño.
-
TEMA 6 DEL RETARDO PERJUDICIAL
olianteqTEMA 6 DEL RETARDO PERJUDICIAL (Arts. 813 al 818 CPC) DEFINICIÓN Es un procedimiento que establece el legislador a las personas que van a ser partes en un futuro proceso, con la finalidad de que adelanten el segmento probatorio y capturar así una prueba que se encuentra en grave riesgo
-
Tema 6 – Mecanismos de la inmunidad innata
DZV123Tema 6 – Mecanismos de la inmunidad innata Generalidades de la inmunidad innata e inflamacion * La respuesta inmune innata es la parte del sistema inmunologico completamente inespecífico que va ayudarnos a reconocer agresores para luego eliminarlos. Nos ayuda primero a identificar al agresor, presentarlo y montar una respuesta inespecífica.
-
Tema 6. Agentes de los sistemas manufactura
Ethan HerreraReporte Nombre: Fabian Contreras Francisco Eduardo Matrícula: 2704271 Nombre del curso: Diseño de sistemas de manufactura. Nombre del profesor: Gabriel Gutiérrez Moreno Módulo 2: Diseño de sistemas de manufactura. Actividad 6: Tema 6. Agentes de los sistemas manufactura Fecha: 19 de febrero del 2015 Bibliografía: TecMilenio (s.f) Blackboard learn. Diseño
-
Tema 6. Comportamiento organizacional : el cambio y la innovación.
mikeserveroNombre: xxxxxx Matrícula: xxxxx Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: xxxxxxx Módulo: II Proceso administrativo: organización, control y dirección Tema 6. Comportamiento organizacional: el cambio y la innovación. Actividad: Desarrollo del caso – Réplicas a compañeros en el foro Fecha: Septiembre 05 de 2010 Bibliografía: Ma.
-
Tema 6. La hidrósfera y todo acerca de ella
Arturo Sanchz GalvezTema 6. La hidrósfera Por su parte, los mares pueden ser interiores cuando, están rodeados por tierra y tienen muy poca comunicación con el océano, como el Mar Negro o el Mar Mediterráneo. Los mares exteriores son los que tienen amplia comunicación con el océano, por ejemplo el Mar del
-
TEMA 6: AA, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS
Carolina Del Olmo GaleraTEMA 6: AA, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS -AAMINOÁCIDOS A partir de ellas se sintetizan muchos compuestos como los nucleótidos. Su función principal es la función estructural (sillares estructurales de las proteínas) Un aa consta de un átomo de carbono (Cα) al que se le unen cuatro sustituyentes diferentes (se le une
-
TEMA 6: SISTEMA TEGUMENTARIO
susanamoriTEMA 6: SISTEMA TEGUMENTARIO * Constituidas por 2 partes: 1. EPIDERMIS: ECTODERMO 2. DERMOS : MESODERMO EPIDERMIS Epidermis: * En la 5 semama rodea al embrión la mono capa de células cubicas que es el ectodermo * Si el ectidermo no tiene estimulacion desde la notocorda SHH se continua formando
-
Tema 7 Probabilidad y estadistica planeacion
Miranda AndreaOBJETIVO: El alumno analizará la relación que existe entre dos variables a partir de la información obtenida por el ajuste de regresión y sus coeficientes de correlación. CONTENIDO: Existen muchas variables x e y que no están relacionadas determinísticamente, es decir, dada una x, no siempre se produce el mismo
-
Tema 7: Área de aprovisionamiento
Mario PelkaTema 7: Área de aprovisionamiento Consiste en la compra de los materiales necesarios para la actividad de la empresa y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización. Aspectos fundamentales: Compras: el encargado de realizar las compras he de tener en cuenta el precio, la calidad, el plazo
-
Tema 7: Sistemas de Control Administrativo
John2837930Maestría Reporte Nombre: Juan Miguel González Matrícula: 2608316 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Vanessa Villareal Vera Módulo: 1 Contabilidad Financiera y de Costos Actividad: Tarea 3, tema 7: Sistemas de Control Administrativo Fecha: 07/07/15 Bibliografía: * Guajardo, G. (2010). LS-eBook Contabilidad financiera (5ª ed.). México:
-
Tema 8 Dinamica
kamilanaiTítulo: Conocer e implementar un sistema de calidad de la empresa Grupo Alpera SA de CV Introducción: Grupo alpera es una empresa que se encarga de ofrecer productos alimenticios y servicios de fletes de calidad , que cumplan y excedan los necesidades de sus clientes , y que se adapta
-
TEMA 8 GEOLOGIA
martinborja777Resolución ejercicios cortes Primer ejercicio. 1.La serie de más antiguo a más moderno sería: Primero los esquistos (roca metamórfica de grado medio con una textura foliada), pizarras (roca metamórfica de grado bajo con una textura foliada), las margas (roca sedimentaria de precipitación química y detrítica fina), arcillas (roca sedimentaria detrítica
-
Tema 8: Escorrentía superficial
daniel_BFTema 8: Escorrentía superficial 1.- Conceptos básicos sobre dinámica fluvial * Caudal: el caudal de una corriente es la cantidad de agua que atraviesa un determinado punto en una unidad de tiempo concreta. Suele medirse en metros cúbicos por segundo. * Hidrograma (tiempo de respuesta): gráfico que relaciona el caudal
-
TEMA 8:ELECTROSTATICA
ferraz12TEMA 8:ELECTROSTATICA * Escribir y aplicar la ley de Coulomb y aplicarla a problemas que involucran fuerzas eléctricas. * Definir el electró n, el coulomb y el microcoulomb como unidades de carga eléctrica. ________________ Carga eléctrica Cuando una barra de caucho se frota con piel, sese remuevenremueven electrones de la
-
Tema 9 Concurso De Acreedores
sandrapinomorenoTEMA 9: CONCURSO DE ACREEDORES. 1. Presupuestos del concurso: Subjetivos y Objetivos. - Entendemos por presupuestos del concurso los motivos o causas que justifican el desarrollo de un procedimiento concursal y que actúan como supuestos o requisitos previos de cuya concurrencia depende de la apertura de dicho procedimiento. - La
-
Tema 9 De Ciencia Y Tecnica Con Humanismo
memoflowmusikUNIDAD 9 Humanismo democrático y con responsabilidad social. Objetivo: S e analizara el liderazgo desde el punto de vista social y humanista. No es valido decirse líder sin tener antes el concepto fijo y todo lo que conlleva ser un verdadero líder. Para ser un verdadero líder se presentaran varios
-
Tema 9: TILAPIAS
Marcela MuzzioResultado de imagen para espol ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales Introducción a la Acuicultura Tema 9: TILAPIAS Resultado de imagen para tilapias Integrantes: * Carlos Palacios. * Marcela Muzzio. * María Patricia Aguilar. * Carlos Ortiz. Profesor: * Ing. Leonardo
-
Tema : Guerra Fría
Raul Vega Quinterohttp://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/escudo_uanl.png http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria numero 2 Tema : Guerra Fría Nombre: Raúl Evrei Vega Quintero Grupo:249 Matricula:1743092 Monterrey,Nuevo León 19 de noviembre de 2015 Introducción En este tema estudiaremos La Guerra Fria que para mi este tema abarca muchos años en donde suceden diferentes sucesos en
-
TEMA : MECANISMOS DE PATOGENIA
charoldynBACTERIA FACTORES DE VIRULENCIA MECANISMOS DE PATOGENIA ENFERMEDADES SIGNOS Y SINTOMAS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO TRANSMISIÓN Mycobacterium Leprae * Bacilo débilmente grampositivo y fuertemente ácido- alcohol resistente. * Pared celular rica en lípidos. * No se puede cultivar en medios artificiales. * Se multiplica muy lentamente y su periodo de incubación varía
-
Tema : Movimiento rectilíneo uniforme
elvielenaTema : Movimiento rectilíneo uniforme Objetivo: Que el alumno compruebe las características del movimiento rectilíneo uniforme, toma de datos, utilice instrumentos de medición, realice cálculos y elabore gráficas Material: -Metros de madera - Flexómentro - Cronómetro. - Cuaderno y lapicero (toma de datos). -1 Hoja de papel milimétrico por persona
-
TEMA : OXIGENOTERAPIA
sugocharaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Descripción: http://ec.gew.co/sites/ec.gew.co/files/user-images/ecuadoruniversitario_com_logo_uce.jpg FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA ENFERMERIA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE HOSPITAL BACA ORTIZ Instrucción clinica TEMA : OXIGENOTERAPIA http://www.safenursecolombia.com/wp-content/uploads/2014/07/enfermeras-cuidado-a-pacientes-en-post-operatorio-cirugia-de-septorrinoplastia-funcional-724x460.jpg CATEDRA: Enfermeria Nombre: Valeria Paguanquiza CUARTO SEMESTRE Año- 2016 OBJETIVO GENERAL: Desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas para
-
TEMA : TEMATICA SOBRE REALIZACION DE PROYECTO ZIKA.
jojumaTEMATICA SOBRE REALIZACION DE PROYECTO ZIKA INTRODUCCION Por medio del siguiente trabajo, vamos a conocer los aspectos importantes sobre dicha enfermedad, es por eso que este trabajo se realiza con el fin de ayudar a cualquier tipo de comunidad para así saber que podemos prevenir para no lamentarnos en un
-
Tema : ¿Las unidades son importantes o irrelevantes para la ciencia?
IgorSaav4 A. ¿Las unidades son importantes o irrelevantes para la ciencia? El universo, apareció sin unidades, los seres humanos nos hemos encargado de medir todo, y esto, a través de unidades de medida. Un ejemplo es en la suma de frutas podemos sumar manzanas rojas con manzanas rojas pues son
-
TEMA : “CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA DE NUTRICIÓN DE LA GENERACION 2016A DE C.U.C.S EN OCTUBRE DEL 2017”
Diego Orive HernandezResultado de imagen para UDG Resultado de imagen para CUCS Resultado de imagen para cucs nutricion Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Nutrición Fundamentación de un proyecto en nutrición “CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA DE NUTRICIÓN DE LA GENERACION 2016A DE
-
TEMA A DESARROLLAR: TÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO
superboy07http://www.uaemex.mx/fenfermeria/objetivos_clip_image004.jpg UNIDAD DE APRENDIZAJE: CLÍNICA DE ENFERMERÍA INFANTIL PLAN DE CHARLA TEMA A DESARROLLAR: TÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO ALUMNO: JORGE GARCIA GARCIA PROFESORA (S): LAURA VAZQUEZ GARCIA YEDID DIAZ GONZALEZ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se pretende dar a conocer las técnicas de alimentación de un recién
-
TEMA A TRATAR: HISTORIA Y GENERALIDADES DE LAS ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS.
RRFB94DOCENTE: DRA. AURA VITERI GRUPO 26 TEMA A TRATAR: HISTORIA Y GENERALIDADES DE LAS ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS. INTEGRANTES: * NARANJO GONZALEZ CHRISTIAN * RUALES CAAMAÑO MICHAEL * VERGARA BOHORQUEZ ANDRES AÑO ELECTIVO 2016-2017 ________________ HISTORIA.- En la historia del sanitarismo mundial, luego de los avances tecnológicos para la identificación de gérmenes,
-
Tema a tratar: “Discapacidad”
CesarDBIntegrantes de Equipo: Marina Cardoso Alemán Tema a tratar: “Discapacidad” Materia: Responsabilidad Social Profesor: María Renata Capdevielle Gómez Fecha: 13-03-2018 Referencias Bibliográficas: (Formato APA) * Discapacidades. (2018). Organización Mundial de la Salud. Obtenido el 13 febrero 2018, disponible en http://www.who.int/topics/ disabilities/es/ 2. Inegi. (2018). * Instituto Nacional de Estadística y
-
TEMA A: Caracterización estática de los semiconductores
Pablo GalianoCAPITULO 3 CARACTERIZACION DE LOS SEMICONDUCTORES TEMA A: Caracterización estática de los semiconductores Como hemos visto los semiconductores constituyen uno de los tipos mayes de materiales solidos cristalinos por eso el interés en la electrónica es fundamental ya que una buena parte de los componentes electrónicos, principalmente los activos están
-
TEMA ACERCA DE LA ESCUELA COMO AGENTE DE TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y LA INCIDENCIA DE LA POLÍTICA EN SU ESTRUCTURACIÓN.
cesarb22UNIVERSIDAD ARCIS Escuela Latinoamericana de Estudios de Postgrado - ELAP Magíster en Educación PORTADA DE EVALUACIÓN_____________________________________ Asignatura MEM-121 POLITICA EDUCATIVA Apertura (Semestre ingreso) 2015 - 2 Mención CURÍCULUM E INNOVACIONES DIDACTICAS Profesor Titular JOSE LUIS CABRERA Nombre Maestrante CESAR AUGUSTO BERDUGO MENDOZA Correo Electrónico Cebeme2230@yahoo.es País/Ciudad Residencia COLOMBIA/SABANALARGA/ATLANTICO Comentarios Profesor
-
Tema ACERCA DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y MECANISMOS DE TRANSPORTE.
camila_andrea94INTRODUCCIÓN La membrana plasmática es el medio que rodea la célula, delimita y separa del medio que la rodea. Constituye una barrera altamente dinámica y selectiva que regula el intercambio de sustancias, como nutrientes e iones. La membrana está compuesta por fosfolípidos y proteínas, unidos mediante interacciones no covalentes. Dentro
-
Tema acerca de la Pelvis y Uretra Masculina
ssaulssPelvis y Uretra Masculina Pelvis y Uretra Femenina Uretra mide 12-25cm. En los hombres, la uretra mide cerca de 12 cm de largo, pasa por la glándula prostática y luego a Través del pene al exterior del cuerpo. Uretra mide cerca de 3.5cm – 5 cm. En las mujeres, la
-
TEMA ACERCA DE LA PRACTICA DE LABORATORIO DE BIODISEL Y PECTINA
Paula Saa Rivera1. INTRODUCCION La pectina es un aditivo seguro, se requiere extraerla a partir de cascara de maracuyá, y así darle otro uso adicional a la cáscara de este fruto. Otro aspecto relevante para la práctica del laboratorio es dar a conocer otra materia prima para obtener pectina (cáscara de maracuyá).
-
TEMA ACERCA DE LA REFORMA ADJETIVA
NAN82REFORMA ADJETIVA En la participación de la Maestra Blanca Estela Zamudio Valdés a mi parecer es la primera ponente y la mas importante de los ponentes en la cual en su participación por medio de diagramas concretos y especificos explica a grandes rasgos. Los asuntos que se va a tramitar