ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 72.526 - 72.600 de 497.002

  • Circuito RLC

    cuellar1892CIRCUITO RLC JULIÁN YAMID CUELLAR LEIVA JESÚS ENRIQUE ASCENCIO DÍAS CRISTIAN CAMILO TRUJILLO LUIS ENRIQUE PULECIO PRESENTADO A: RICARDO CHICA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA OSCILACIONES Y ONDAS FLORENCIA-CAQUETÁ V SEMESTRE 2013 INTRODUCCIÓN En la presente experiencia se estudian las corrientes alternantes que se generan en

  • Circuito RLC

    angieziCiCircuitos RLC en serie en Corriente Continua • ¿En qué consiste un circuito RLC? Un circuito RLC se compone de los elementos pasivos: resistencia, bobina y condensador. Figura 1: Circuito RLC. Las líneas que unen los distintos elementos se consideran ideales (sin resistividad, inductancia ni capacidad). La resistencia representa la

  • Circuito Rlc

    Letom2040INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECANICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE CIRCUITOS PRÁCTICA 3: ANÁLISIS DE TRANSITORIO DE UN CIRCUITO RLC GRUPO: 5CM5 FECHA: 3 DE OCTUBRE DE 2013 ALUMNO: TORREALBA MARIN LUIS ENRIQUE ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEÓRICA OBJETIVOS MEMORIA DE CÁLCULO SIMULACIONES DESARROLLO EXPERIMENTAL

  • CIRCUITO RLC CON SEÑAL DIRECTA

    CIRCUITO RLC CON SEÑAL DIRECTA

    Jean PaulSEGUNDA PARTE: CIRCUITO RLC CON SEÑAL DIRECTA Caso A Calculo y análisis de resultados. Por ley de Kirchhoff: ɛ + Vr + VL + Vc = 0 (ecuación del circuito) se sabe: i = = q’ ɛ - q’R – Lq’’ – = 0 q’’ + q’ + q -

  • Circuito RLC, Una Aproximacion Practica

    gilikindieREPORTE DE PRÁCTICA Objetivo: En esta práctica veremos los efectos de los tres diferentes elementos (resistor, bobina y capacitor) cuando se conecta en serie en un circuito, en relación a su corriente total y resistencia total. Además se aplicará la LVK y descubrirá por que no se puede hacer suma

  • Circuito secuencial sincronos

    Circuito secuencial sincronos

    Billy Markos Felix GutierrezUNMSM FAC : ING ELECTRONICA Y ELECTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE ING. ELECTRONICA Y ELECTRICA TEMA: Circuitos Secuenciales Síncronos CURSO: Laboratorio de Circuitos Digitales II PROFESOR: Guillermo Tejada Muñoz HORARIO: Lunes (11-1) pm ALUMNOS: Villacorta Becerra Luis Miguel Felix Gutierrez

  • CIRCUITO SENCILLO A PRUEBA DE NERVIOS

    jad1CIRCUITO SENCILLO A PRUEBA DE NERVIOS JACQUELINE ARDILA SAN JOSÉ DE CÚCUTA INTRODUCCIÓN La electricidad tanto natural como generada, afecta todos los aspectos de nuestras vidas. La electricidad hace que nuestro organismo funcione mediante corrientes eléctricas que envían mensajes a través de los nervios en nuestro interior. En algunos animales

  • Circuito Sencillo De Conmutacion

    sssssssssssssResumen: Los circuitos de conmutación se basan en interruptores que permiten o no la circulación de una corriente eléctrica, estos interruptores pueden ser manuales si se actúan directamente, como un interruptor de la luz, por ejemplo; eléctricos: relés o contactores, si su actuación es electro-mecánica, o electrónicos, transistores o puertas

  • Circuito sensor temperatura

    Circuito sensor temperatura

    ALEJOPENA1990CIRCUITO CONTROL DE TEMPERATURA HECTOR ANDRES AGUILAR GARCIA EMER EDGAR BORBON CANTOR DAJER ALEJANDRO PENA CIFUENTES ING: YONEL OCTAVIO LEAL SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE INSTRUMENTACION Y CONTROL MECATRONICA 1093755 Bogotá. Abril-2017 INTRODUCCÍON La implementación de este circuito de control de temperatura hace parte de la educación del aprendiz. En

  • Circuito Serie

    yamilethangelObjetivos generales y específicos Objetivo General Analizar las características de los circuitos en serie y paralelo, así como las de generador de funciones y los equipos de medición. Objetivos específicos: • Aprender sobre el funcionamiento de los circuitos en serie y en paralelo. • Aplicar la Ley de Ohm valores

  • CIRCUITO SERIE Y PARALELO

    tarabu89 CIRCUITO SERIE. Es un circuito eléctrico cuyos elementos están conectados de tal manera que la corriente que circula por cada uno de ellos es la misma incluyendo la de la fuente de suministro. NOTA: Para medir la corriente en un circuito serie no importa la posición donde se encuentre

  • Circuito Serie-Paralelo.

    Circuito Serie-Paralelo.

    mansacaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Educación Superior Universidad Rafael Urdaneta (U.R.U) Cátedra: Física Laboratorio Alumno: Samuel Rosales. C.I: 25.396.101 Introducción En el siguiente trabajo se tuvo como objetivo la exploración de circuitos serie paralelo, que tienen como concepto la integración de ambos tipos de circuitos de manera simultánea

  • Circuito Sobre ECG

    KeiryEscobar¿Qué es ECG? Aparato electrónico que capta y amplía la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en las 4 extremidades y en 6 posiciones precordiales. El registro de un electrocardiógrafo se denomina electrocardiograma y es el registro continuo de impulsos eléctricos del corazón, los cuales son generados

  • Circuito Y Magnitudes Eléctricas

    JhorGPOLÍMETRO (VOLTÍMETRO, AMPERÍMETRO Y OHMETRO) CIRCUITO ELÉCTRICO Y MEDICIÓN DE LAS MAGNITUDES ELÉCTRICAS POTENCIAL ELÉCTRICO VOLTIOS (V) El potencial eléctrico (V) en un punto es el trabajo (cambiado de signo) que hay que hacer para vencer las fuerzas del campo eléctrico, para trasladar la unidad de carga positiva desde el

  • Circuito y redes. Campo de la electricidad y el magnetismo

    Circuito y redes. Campo de la electricidad y el magnetismo

    Pedro Pablo ReyesDESARROLLO 1.- Inducción mutua: Se refiere a la capacidad de un campo magnético generado por una corriente en un circuito para inducir una corriente en otro circuito cercano. Se puede observar este concepto cuando se tiene un transformador, donde el campo magnético creado por la corriente en el devanado primario

  • Circuitos

    casike14Circuito en serie Un circuito está en serie cuando todos sus elementos están conectados uno tras otro, de forma que los electrones que pasan por el primer aparato del circuito pasan también posteriormente por todos los demás elementos. Al fallar uno de los receptores, se interrumpe todo el circuito. Un

  • Circuitos

    mauricio92crisEQUIPO: 1 Osciloscopio. 1 Generador de señal de audiofrecuencia. 1 Multímetro de C.A. Resistencias y condensadores OBJETIVOS: • Representar las formas de onda mediante el osciloscopio. • Familiarizarse con los conceptos de frecuencia, período y sus mediciones mediante el osciloscopio. • Determinar los parámetros que caracterizan a la señal de

  • Circuitos

    gacepLos componentes de un receptor de radio simple: las ondas de radio son una forma de radiación electromagnética, como la luz pero a una frecuencia menor. En virtud de la Ley de Faraday, sobre un trozo de conductor, se induce un voltaje a la misma frecuencia que la de la

  • Circuitos

    sandra1001PROYECTO EXPERIMENTACIÓN EN FÍSICA 2 “Demostración experimental para materiales óhmicos para determinar si un circuito disipa más energía en serie o en paralelo” Presentado a: Herlis Arturo Noguera Presentado por: Harold Vasquez Triviño 201155133 Carolina Osorio Córdoba 201152772 Bryan Steven Sánchez Rodríguez 200857714 Escuela de Ingeniera Industrial y Estadística Universidad

  • Circuitos

    larios248Hay muchos teoremas, leyes y postulados que hablan sobre resolución y análisis de mallas, redes y nodos para encontrar los cálculos deseados para el conocimiento de la creación, diseño y representación de dichos diagramas, pues en esta época en que vivimos las redes toman una vital importancia en la industria,

  • Circuitos

    katicita0991. -. ¿Qué tipos de pérdidas se presentan en las maquinas síncronas y asíncronas? Las pérdidas que ocurren en las máquinas se pueden dividir en cinco categorías básicas: 1. Pérdidas eléctricas o pérdidas en el cobre 2. Pérdidas en las escobillas 3. Pérdidas en el núcleo 4. Pérdidas mecánicas 5.

  • Circuitos

    EsauernestoLa abreviación AC significa Corriente Alterna. La reactancia inductiva es la oposición o resistencia que ofrecen al flujo de la corriente por un circuito eléctrico cerrado las bobinas o enrollados hechos con alambre de cobre, ampliamente utilizados en motores eléctricos, transformadores de tensión o voltaje y otros dispositivos. Esta reactancia

  • Circuitos

    ivan2509PROCEDIMIENTO 5 Objetivos 1. Determinarla frecuencia de resonancia, fR, de un circuito LC serie. 2. Verificar que la frecuencia de resonancia de un circuito LC en serie está dada por la formula [pic] 3. Desarrollar la curva de la respuesta en frecuencia de un circuito LC serie MATERIAL NECESARIO Instrumentos

  • Circuitos

    malafarUniversidad Autónoma del Sur Carrera de Ing. Construcción . Temuco. Prof : Iván Chávez S. GUÍA N ° 5 LABORATORIO DE FISICA III Un Reostato es una instrumento que se comporta como resistencia fija y resistencia variable, según los terminales usados. Nos sirve para formar circuitos y variar el paso

  • Circuitos

    chamagodeoz3.- Aplicación de la integral. 3.1 Áreas. En Geometría Elemental se conocen las fórmulas para hallar el área de cualquier región limitada por una poligonal cerrada. Ahora bien, si una región está limitada por alguna línea curva, como es el círculo, el área se expresa como un límite de las

  • Circuitos

    alejandrof16INTRODUCCION El presente informe es una demostración de las habilidades que hemos obtenido para resolver circuitos con diferentes tipos de métodos como lo es el voltaje de Thevenin, la intensidad de Norton, análisis nodal, análisis de malla, etc., y esta se puede demostrar con los resultados obtenidos del simulador asignado

  • Circuitos

    bichito_dianaEste proyecto de circuitos en paralelo a escala ha sido realizado con la finalidad de poder mostrar los elementos que conforman a este y como es que funciona. Conocer sus ventajas y desventajas que existen dentro del mismo. ¿Donde lo utilizaríamos?; así como el saber si es fácil o de

  • Circuitos

    fernandocolina8Carga: La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas, que las caracteriza y por la cual sufren la interacción electromagnética. En el Sistema Internacional de Unidades se mide en culombios y en las fórmulas físicas suele representarse con la letras q o Q. Se clasifica en carga

  • Circuitos

    jacqu3lineSíntesis La investigación que estamos llevando a cabo trata sobre lo que son los componentes de un fotograma, su proceso y como preparar cada una de las sustancias. También se mencionan ciertos tecnicismos acorde al tema, con lo cual se puede tener una ligera idea de lo que es e

  • Circuitos

    locusEn un circuito serie resistivo, el voltaje de la fuente se divide entre cada una de los componentes de acuerdo a su valor, para este tipo de configuración se aplica lo que se conoce como divisor de voltaje para saber el valor de caída de tensión en cada componente. Por

  • Circuitos

    wwffINDICE OBJETIVOS pag. 2 FUNDAMENTO TEÓRICO pag. 2 DATOS Y RESULTADOS pag. 5 Datos bibliográficos DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO pag. 11 OBSERVACIONES pag. 12 CONCLUSIONES pag. 13 BIBLIOGRAFÍA pag. 13 INFORME N° 5 “ANÁLISIS CONFORMACIONAL Y CONFIGURACIONAL” OBJETIVOS: Conocer las conformaciones de las moléculas orgánicas conocidas, las tensiones por

  • Circuitos

    alexandra.dm95Introducción: Conoceremos Circuitos serie Se define un circuito serie como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la misma en

  • Circuitos

    PAULPAUCARROJANAINFORME DEL LABORATORIO DE FÍSICA I. TEMA: Circuitos en Serie y Paralelo. II. FINALIDAD: Verificar las Leyes de Kirchhoff III. MATERIALES Y EQUIPOS:  Resistencias 22 Ω, 39 Ω, 100 Ω  Cables  Multímetros  Fuente de DC variable IV. APARATOS EXPERIMENTALES: V. FUNDAMENTO TEORICO: LEY DE KIRCHHOFF Las

  • Circuitos

    darkoscuroCircuitos RC Los circuitos rc están compuestos por una resistencia y un condensador. Una característica es que la corriente puede variar con el tiempo. Cuando el tiempo es igual a cero, el condensador esta descargado y en el momento en que empieza a correr el tiempo el condensador empieza a

  • Circuitos

    tarazonavamaANALISIS NUMERICO URIEL ALBEIRO TARAZONA 1650212 JAVIER ELIECER PRADA 1650224 DOCENTE ING. ALVARO SALAMANCA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CIENCIAS AGRARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL SAN JOSE DE CUCUTA 2014 METODO DE LA REGLA FALSA En cálculo numérico, el método de regula falsi (regla del falso) o falsa

  • Circuitos

    “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Facultad : Ingeniería de Sistemas y Electrónica Curso : Laboratorio de Electrónica Analógica II Integrantes : Bustamante Rivera, Henry Cabrera Janampa, Albert Sanchez Bautista, Ivan Valdivia Lopez, Adolfo Horario : Sábado 2:40 – 4:20 PM Profesor : Marina

  • Circuitos

    poolpatrickCUENTOS CHINOS (análisis) CUENTOS CHINOS El engaño de Washington, la mentira populista y la esperanza de América Latina Datos Bibliográficos: Título de la obra: CUENTOS CHINOS Autor: Andrés Oppenheimer Editorial: Sudamericana S.A. Número de Páginas: 318 Año de la edición: noviembre 2005 Fecha de publicación: 2005 ¿Qué países están logrando

  • CIRCUITOS

    JORLEVICircuitos R-L y R-C 1. Definición de Circuito Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de

  • Circuitos

    ericklomberaEl circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas. Circuito elemental Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa

  • Circuitos

    jesusvila21Actividad 2 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 2. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Alejandro Sarabia Arango Fecha Agosto 27 de 2012 Actividad 2

  • Circuitos

    GUSTAVOSUNTADEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS CARRERA DE INGENIERIA EN ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ASIGNATURA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS I INFORME 2.1 INTEGRANTES: Gustavo Suntaxi Máximo García NRC: 2512 FECHA: 02/06/2014 GUÍA DE PRÁCTICA No. 2.1 Tema: TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS - SUPERPOSICIÓN 1. Objetivo(s). • Utilizar varios circuitos eléctricos lineales para demostrar el

  • Circuitos

    carlos0411851° descripción de la industria aérea nacional e internacional. Propósito de la unidad. Describir la situación actual de la industria aérea nacional e internacional desarrollando de esta manera su capacidad para reflexionar sobre su papel profesional y la forma que contribuye los resultados de la. R.A.1.1: identifica la función general

  • Circuitos

    camilaha99COLEGIO A.D.A. “JUAN JOSÉ ARREOLA ZÚÑIGA” PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO I: CIRCUITOS ASIGNATURA: CIENCIAS II PROFESOR: PÉREZ ROMERO LUCÍA ELABORADO POR: ANA GABRIELA HERRERA GÓMEZ GRADO: 2° GRUPO: “A” FECHA: 08 DE JUNIO DE 2014 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Marco teórico. 4. Material. 5. Procedimiento. 6. Resultados. 7.

  • CIRCUITOS

    ANDRESVERDEZOTOGLOSARIO Amperio: unidad de intensidad de la corriente eléctrica, cuyo símbolo es A. Representa el número de cargas (coulombs) por segundo que pasan por un punto de un material conductor. (1 amperio = 1 coulomb/segundo). Capacitor Dispositivo para almacenamiento de carga eléctrica. Los capacitores más simples usualmente consisten de dos

  • Circuitos

    joseito93INTRODUCCIÓN El proposito del trabajo es definir conceptos basicos de los circuitos electricos como son: -Fuentes ideales Las fuentes ideales son elementos utilizados en la teoria de circuitos para el analisis y la creacion de modelos que permitan analizar el comportamiento de componentes electronicos. Estas se dividen en dos tipos:

  • Circuitos

    narvaez.jimenez• CIRCUITO ELECTRICO Un circuito eléctrico es una interconexión de 2 o más componentes que se encuentran en una red de trayectoria cerrada, para hacer cuyo arreglo necesitamos de elementoslos cuales pueden ser de diferentes diseños, algunos de ellos sencillos y otros complejos, a continuación nombraremos algunos de estos elementos:

  • CIRCUITOS

    dayanataCircuito resistivo en paralelo” Melissa Castillo, Dayana Pabuena, Adriana Puello, Sandy Velásquez Profesor: Lorena Cabas – Mesa 1. 12-06-14 Laboratorio de Física de Campos, Corporación Universitaria de la Costa RESUMEN En el desarrollo de la actividad realizada bajo esta temática, pretendemos reconocer la importancia de la ley de ohm, que

  • Circuitos

    Ana6657Los circuitos en serie son aquellos circuitos donde la energía eléctrica solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen demasiado lo que se encuentra en el medio y los elementos que la componen no pueden ser independientes. O sea aquí solamente existe un único camino desde la

  • Circuitos

    23494785INFORME DE LABORATORIO #5 CIRCUITOS ELECTRICOS Miguel Stive Huérfano Vélez – 25471564 – Ingeniería Mecánica RESUMEN Los circuitos eléctricos son usados a diario en nuestro entorno, tenemos una gran interacción con estos y dichos circuitos producen fenómenos que pueden parecer difíciles de interpretar, en este informe se presentan varios circuitos,

  • CIRCUITOS

    jtaborda11. Introducción En los circuitos RLC se producen por lo menos un sistema de segundo orden, esto es dado la presencia en un mismo circuito de inductancias y capacitancias, un sistema de segundo orden incluye una derivada de segundo orden, por lo que ahora se considerarán los circuitos caracterizados por

  • Circuitos

    yuridza1612Laboratorio No. 4 MÉTODO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS POR VOLTAJE DE NODOS Nombres: 1. LEONARDO ANDRES GARCIA TOLOZA 2. YURIDZA JULIETH GOMEZ DONADO GRUPO: 3.__X__ 4._____ IMPORTANTE: Se evalúa la correcta presentación del documento, hágalo lo más entendible posible. Desarrolle los cálculos previamente e ingréselos en este informe de laboratorio

  • Circuitos

    FELIPE1224EL OSCILOSCOPIO El osciloscopio es un aparato que permite observar la forma de una señal eléctrica en una pantalla. Podemos utilizarlo para estudiar los cambios que sufre una señal eléctrica alterna y comprobar la forma de la señal a lo largo del tiempo. La pantalla del osciloscopio está cuadriculada, formada

  • Circuitos

    ORVERADOCUMENTO GUÍA Determinación de las necesidades eléctricas de cada área de la casa En el plano ubique los símbolos eléctricos de la instalación eléctrica básica para cada área de la casa. Se pueden tener en una vivienda de 70 m2: SALA: 2 bombillas de 40W, 1 televisor de 100W, 1

  • Circuitos

    sebasfaTema: Entradas y Salidas Digitales Circuito Simulado en ISIS PROTEUS Descripción: El esquema realizado en Isis Proteus es un circuito de configuración de Entradas y Salidas Digitales, utilizando el microcontrolador Pic 18F4550 como componente principal, un Switch, para activación y desactivación del circuito y por ende para encender un led,

  • Circuitos

    pirruyoCIRCUITO Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables)

  • Circuitos

    almaabgObjetivos Encontrar la relación entre la longitud de un conductor y una resistencia. Encontrar la relación entre la diferencia de potencial y la corriente cuando la resistencia es constante. Establecer la relación ntre la diferencia de potencial y la resistencia cuando la corriente es constante Análisis indagatorio ¿Qué aplicaciones tiene

  • Circuitos

    Circuitos

    dariestarConclusión * Para el presente trabajo podemos concluir que el movimiento armónico amortiguado, es un movimiento en el cual la amplitud varía y que decrece por los diversos factores que la detienen hasta alcanzar un estado de reposo donde la velocidad será cero. Esto lo pudimos percatar gracias al péndulo

  • Circuitos

    Circuitos

    Roxana GutierrezHola nuevamente!!! Deseando que estén muy bien, en esta oportunidad, les proponemos tratar el tema de CIRCUITOS ELECTRICOS. En el último trabajo abordamos el tema de la corriente eléctrica, que era y cuáles eran sus características. Ahora veremos como se la aplica haciéndola circular a través de cables para hacer

  • Circuitos

    Circuitos

    Adriana NavarreteTarea I 1. Ejercicio A continuación realizamos una equivalencia delta-estrella en los nodos definidos por las resistencias R2,R3,R6 y R5,R10,R10 Siendo R la resistencia de las ramas de la estrella y R’ la resistencia de las ramas del delta (considerando simetría del problema) Ahora es evidente que las resistencias R5

  • CIRCUITOS

    CIRCUITOS

    Natali MartínezNombre del alumno________________________________________________ Instrucciones: Lee con atención cada una de las preguntas y responde con lapicero lo que se te indica. En la imagen se observa un multímetro, con base en lo que aprendimos en clase identifica cada elemento de este, así como su función y responde las siguientes preguntas:

  • CIRCUITOS 1 PRIMER Y SEGUNDO ORDEN

    CIRCUITOS 1 PRIMER Y SEGUNDO ORDEN

    lauraruizzESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO CIRCUITOS 1 PRIMER Y SEGUNDO ORDEN PRESENTADO POR: LAURA DANIELA RUIZ FRANCO PRESENTADO A: ANDRES CRISTANCHO 13/12/2016 1. Encontrar Vc(t) Cuando t= Vo()=15v=vo( IL(=-60mA=IL( Cuando solo hay una La corriente es negativa resistencia el voltaje porque coge el camino en el condensador es más

  • Circuitos 3

    rosacaromActividad: SERIES DE FOURIER 1. La siguiente tabla consigna los valores de an, bn, |cn| y ∢cn para los primeros 10 coeficientes (n = 1 hasta 10): n a_n b_n 〖|a〗_n | ≺a_n 1 0 -0.9549 0.9549 -90 2 0 -0.4775 0.4775 -90 3 0 0 0 0 4 0

  • Circuitos 9 Y 22

    alvaroriosNOVENO CIRCUITO TRIBUNALES COLEGIADOS ________________________________________ PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL NOVENO CIRCUITO (SAN LUIS POTOSÍ) AV. VALLEJO NO. 215 PLANTA BAJA Y PRIMER PISO, COL. CENTRO, SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., 78000 Funcionario Teléfono FRANCISCO GUILLERMO BALTAZAR ALVEAR COORDINADOR DE LA EXTENSIÓN (444) 8 12 84 80 / (FAX) 8 12 49

  • Circuitos Ac

    richaro05UNIDAD 2 2012 PROCEDIMIENTO 1 Objetivos 1. Estudiar el efecto sobre la impedancia y la corriente de un cambio de frecuencia en un circuito RL serie. 2. Estudiar el efecto sobre la impedancia y la corriente de un cambio de frecuencia en un circuito RC serie. MATERIAL NECESARIO Instrumentos 

  • CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNÉTICAMENTE

    CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNÉTICAMENTE

    LEONARDO JHOEL COTRINA POLANCOResultado de imagen para universidad nacional de ingenieria UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRICIDAD CIRCUITOS ELÉCTRICOS II Tema: CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNÉTICAMENTE Profesora: Judith Luz Betetta Gómez Grupo Nº 2 Nº de orden: Apellidos y Nombres 18 Rivera Moscoso, Diego Jacinto 20192173K 27

  • Circuitos Alternativos Agroalimentarios

    nervinautas para el análisis de circuitos agroalimentarios. Caracas, Fundación Polar, 1999 (con Alejandro Reyes , Sylvain Larriviere y Fréderic Martin). PROYECTO AGROALIMENTARIO CIRCUITOS ALTERNATIVOS AGROALIMENTARIOS SINALTRAINAL- CELES 1. Introducción Los Circuitos Alternativos Agroalimentarios -CAA- se inscriben dentro de las propuestas de materialización del proyecto agroalimentario y de construcción de un

  • Circuitos amplificadores de instrumentación

    Circuitos amplificadores de instrumentación

    pxlomino998CIRCUITOS ELECTRÓNICOS INTEGRADOS LABORATORIO N°7 CIRCUITOS AMPLIFICADORES DE INSTRUMENTACIÓN Alumnos: - León Flores Marcos Julián - Palomino Nieto Luis Oswaldo - Colonia Guzmán Jairo Johan Sección: 3C5 C Fecha de realización: 02/05/2023 Fecha de entrega: 08/05/2023 2023 – 1 MARCO TEORICO: El amplificador de instrumentación es un dispositivo electrónico utilizado

  • Circuitos básicos I Grupo N° 3

    Circuitos básicos I Grupo N° 3

    jose_0312Universidad de los andes Facultad de ingeniería Departamento de Física Lab. Física general Semestre B- 2015 Circuitos básicos I Grupo N° 3 José Miguel Carvajal Labrador CI:23.721.277 Sección N° 9 Mérida 18/02/2015 Introducción: En el laboratorio es esencial observar y manejar la teoría relacionada con la corriente eléctrica y circuitos

  • CIRCUITOS BASICOS. CIRCUITO MONOESTABLE CON RETROCESO

    CIRCUITOS BASICOS. CIRCUITO MONOESTABLE CON RETROCESO

    Juan Camilo Amortegui SalazarCIRCUITOS BASICOS En este informe hablaremos principalmente de los circuitos basicos para empezar a entender el funcionamientos de estos y de cada una de las partes que lo componen, ademas de todo esto podremos identificar y aprender la nomenclatura de los elementos segun las normas propuestas por el docente Objetivos:

  • Circuitos bioquímicos cerebrales

    Circuitos bioquímicos cerebrales

    Patricia Flores VilcaLa primera infancia que es comprendida desde los a dos años, desempeña un papel crucial, ya que, si bien el cerebro tiene un desarrollo continuo durante toda la vida, en este periodo se desarrollan sistemas importantes, como las conexiones de los circuitos bioquímicos cerebrales superior y la gestión de la

  • Circuitos Combinacionales De Mediana Escala De Integración

    chituCuestionario Previo de circuitos combinacionales de mediana escala de integración 1. Analizar y señalar las características eléctricas y electrónicas de los CI y TTL74LS85, 74HC85, 74LS43, 74LS148, 74LS42, 74LS45, 74LS46,74LS47, 74LS48, 74LS49, 74LS138, 74LS150 y 74LS151 en base a las hojas de datos CIRCUITO INTEGRADO TTL 7485 COMPARADOR DE 4

  • CIRCUITOS COMBINACIONALES NO ARITMÉTICOS

    CIRCUITOS COMBINACIONALES NO ARITMÉTICOS

    Carlos SandovalINSTITUCIÓN EDUCATIVA “CENTRAL TÉCNICO” MÁS DE UN SIGLO DE CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA BI Liceo de Cariari - Si se puede! | Facebook BACHILLERATO QUE OFERTA: BACHILLERATO TÉCNICO FIGURA PROFESIONAL ELECTRÓNICA DE CONSUMO DOCENTES TLGA. NORMA COCA M CURSO PRIMERO PARALELOS D1-D2-D3-D4 MÓDULO FORMATIVO ELECTRÓNICA DIGITAL

  • CIRCUITOS COMBINACIONALES.

    CIRCUITOS COMBINACIONALES.

    Beatriz MedinaTRABAJO AUTONOMO Problema1: Los alumnos del curso de circuitos lógicos Combinacionales proponen implementar para su aula de laboratorio un sistema contra incendio para ello han conversado con el jefe de laboratorios especializados (cliente) quien solicita que por el tamaño del ambiente y el equipo que se encuentra allí, el sistema

  • Circuitos Con Diodos

    carlospc05CIRCUITOS CON DIODOS Un diodo rectificador, idealmente hablando, es un interruptor cerrado cuando se polariza en directa y una interruptor abierto cuando se polariza en inversa. Por ello, es muy útil para convertir corriente alterna en continua. En este tema analizaremos los tres circuitos rectificadores básicos. Fuentes de alimentación ¿

  • CIRCUITOS CON DIODOS

    HUNAMECIRCUITOS FIJADORES La fuente de corriente alterna produce una tensión sinusoidal como se muestra en la figura. Un fijador de nivel es un circuito que en su estado estable impide que en el extremo positivo o el negativo de la señal de entrada, la señal de salida vaya más allá