ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 9.376 - 9.450 de 184.679

  • Analizar los efectos psicológicos y culturales de escuchar música

    Analizar los efectos psicológicos y culturales de escuchar música

    Sanchez JoseAnalizar los efectos psicológicos y culturales de escuchar música Impacto social 1. ¿Cómo emergió la tecnología de la información? Surgió por medio de la curiosidad sobre cómo la familiaridad, al igual que los gustos de la música afectan nuestras relaciones interpersonales y estado de ánimo. 1. ¿Quiénes son los interesados?

  • Analizar los factores que contribuyen al embarazo adolescente

    Analizar los factores que contribuyen al embarazo adolescente

    AnahdzcÍndice: I. Introducción II. Objetivos III. Justificación IV. Hipótesis V. Planteamiento de preguntas VI. Marco teórico VII. Metodología VIII. Resultados IX. Discusión X. Conclusiones XI. Referencias bibliográficas Objetivos: Analizar los factores que contribuyen al embarazo adolescente. Evaluar las consecuencias del embarazo adolescente para la salud física y mental de las

  • ANALIZAR LOS PROCESOS EMOCIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE HABILIDADES SOCIALES

    ANALIZAR LOS PROCESOS EMOCIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE HABILIDADES SOCIALES

    jhonjabaEVIDENCIA: ENSAYO. ANALIZAR LOS PROCESOS EMOCIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓNDE HABILIDADES SOCIALES ESTUDIANTE JHON JAMER BAQUERO ALVAREZ CC 1065203749 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA COMPETENCIAS CIUDADANAS SABER PRO EVIDENCIA: ENSAYO. ANALIZAR LOS PROCESOS EMOCIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓNDE HABILIDADES SOCIALES INSTRUCTORA YASMID OSORIO PINILLA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA COMPETENCIAS CIUDADANAS SABER

  • ANALIZAR MI ROL: MI COMPROMISO COMO AGENTE DE CAMBIO

    jesduranpCurso: ED4022 Tecnología e innovación en educación Profesor titular: Mtra. Lorena Yadira Alemán de la Garza Profesor tutor: Mtra. María Guadalupe Illiana Villaseñor Herrera Maestría: MAESTRÍA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Actividad 5.4 ANALIZAR MI ROL: MI COMPROMISO COMO AGENTE DE CAMBIO Nombre: JESÚS EFRÉN DURÁN

  • Analizar tanto psiquiatrica como psicológicamente la película Cuéntame tu Vida

    nando023) INTRODUCCIÓN Este trabajo consiste en analizar tanto psiquiatrica como psicológicamente la película Cuéntame tu Vida. Se enfocará en los criterios del DSM-IV-TR para desarrollar la problemática de los personajes principales. El trabajo se basa en la película, lo visto dentro de la clase de Teoría y Técnica de la

  • Analizar una fotografía

    Analizar una fotografía

    Arelii JamsIntroducción La apariencia física esmás importante de lo parece, pues es un medio de comunicación, es decir, todo lo que conforma nuestro fisico son vehículos de significacion,desde los gestos, el color de nuestra piel, la estatura, nuestra postura, la forma en que caminamos,hablamos e incluso la forma de vestir. Intervienen

  • Analizar y evaluar la pertinencia de las estrategias

    perrita21Analizar y evaluar la pertinencia de las estrategias que ha diseñado para el desarrollo de las competencias tanto en niños regulares como en niños con NEE. Al iniciar la escuela, la mayoría de los niños dominan completamente el aspecto fónico del lenguaje, tienen bastante desarrollado el vocabulario y saben construir

  • Analizar, con base en tu investigación, si dichas prácticas de remuneración tienen implicaciones éticas

    Hector04Analizar, con base en tu investigación, si dichas prácticas de remuneración tienen implicaciones éticas. De acuerdo a lo investigado, podemos decir que efectivamente los sistemas de compensación que utilizaban en el año 2008 las grandes firmas de Wall Street, tienen implicaciones éticas, ya que dichos sistemas promovían que los ejecutivos

  • Analizar. ACTIVIDAD

    marcia21Analizar Usted es un supervisor de una empresa productiva y tiene a su cargo un grupo de 20 personas, quienes deben trabajar en un sistema de turnos, para garantizar la permanencia del proceso productivo. Usted es el responsable del rendimiento del grupo y de velar por el cumplimiento del sistema

  • Analizará la relación epistemológica sujeto cognoscente

    Analizará la relación epistemológica sujeto cognoscente

    ZwartUnidad 3: Sujeto y conocimiento Hernández Garduño Natalia gothic-dreamer@hotmail.com EVALUACIÓN Para los objetivos 3.1 a 3.4: a) Elaborar un resumen de cinco cuartillas (mínimo) con las ideas y conceptos principales abordados en estos objetivos de la unidad. b) Elaboración de un mapa conceptual y/o mental que –en el primer caso-

  • Analizas los factores que influyen en la elección vocacional

    Analizas los factores que influyen en la elección vocacional

    jmkfjejferlColegio De Bachilleres De Tabasco http://3.bp.blogspot.com/-gtydOL2CVKk/TyTeecrgCAI/AAAAAAAAAAM/2GT_-FuxtrA/s320/50313_200096192542_1808845_n.jpg Plantel: N.- 8 Orientación Educativa III. Facilitador: Martha Morales Castillo. Objeto De Aprendizaje. Bloque: 3 Analizas los factores que influyen en la elección vocacional. * La vocación & sus factores. * Habilidades, Aptitudes e Intereses. Bloque: 4 Comprendes las causas & consecuencias de la

  • ANALIZIS DE LA PELICULA “CADENA DE FAVORES”

    ANALIZIS DE LA PELICULA “CADENA DE FAVORES”

    germolANALIZIS DE LA PELICULA “CADENA DE FAVORES” PRESENTADO POR: ANTONY JOSÉ MOLINA AARÓN PRESENTADO A: SONIA ESTHER TORRES LÓPEZ FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE PSICOLOGIA VALLEDUPAR 2017 POTENCIAL HUMANO, CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR PROTOCOLO PELÍCULA “Cadena de Favores” Nombre del estudiante: Antony José Molina Aarón Elija tres

  • Analizis Gestalt

    DiteAPRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y TEORÍA DE LA GESTALT Comparación entre las teorías: Aprendizaje por Descubrimiento y Teoría de la Gestalt Itala Arias Universidad Simón Bolívar Aprendizaje por descubrimiento: El autor del aprendizaje por descubrimiento es Jerome Bruner, quien promueve que los alumnos deben obtener por sí mismos los conocimientos. Este

  • Analogas

    diegotc77Sé que hay muchas situaciones análogas; ellas son la motivación de este artículo. Sé que hay divergencias en muchos hogares, por lo que sugiero reflexión. Si a nuestros hijos los queremos realmente, entonces demostremos ante ellos capacidad de adaptación, y en estos tiempos... capacidad de sacrificio económico, a aprender a

  • Analogia

    jenneferLas antinomias de los fines de la pena y su repercusión en el ámbito penitenciario Cuando se habla de antinomias de los fines de la pena se quiere poner de relieve que la pena puede perseguir metas distintas o incluso opuestas, que difícilmente pueden compaginare. • Ejemplo: imaginemos un crimen

  • ANALOGIA COMPUTACIONAL DEL CEREBRO Y MENTE

    ANALOGIA COMPUTACIONAL DEL CEREBRO Y MENTE

    cristinasencioANALOGIA COMPUTACIONAL DEL CEREBRO Y MENTE El cerebro es un órgano de procesamiento de información, en cambio los computadores son maquinas diseñadas para el procesamiento de información, es decir, ambos procesan información entonces muchos procesos que ocurren en uno deben ocurrir en el otro también, por tanto, debe poder establecerse

  • Analogía de "Aprender a quererse a sí mismo"

    Analogía de "Aprender a quererse a sí mismo"

    Diana PanicUniversidad De Ecatepec CC0103 García Luna Diana Laura Teoría de la Comunicación Entrega: 28-Noviembre-2016 "APRENDER A QUERERSE A SI MISMO" Walter Riso "Para mí, los más importante soy yo" La comunicación es un proceso fundamental, voluntario e involuntario para todos los seres humanos, pues constituye la principal herramienta para interactuar

  • Analogia Del Amor

    orlando86884Elaboración de un ensayo. Se define como una composición literaria en la que damos nuestro punto de vista o interpretación sobre determinado tema humorístico, filosófico, social, de investigación etc. 1. A la hora de comenzar a hacer un ensayo, tenemos que recordar todo lo que sepamos sobre un determinado tema

  • ANALOGÍA SOBRE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BASICOS

    K3FAZANALOGIA SOBRE LOS PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS Luego de que una persona roba un banco se desata una persecución policiaca donde intervienen todas las fuerzas judiciales, solo una unidad de la policía logra receptarlo y continuar con la persecución. SENTIDOS Identifica la camioneta en la que viaja el ladrón, es de

  • Analogia Y Sus Clases

    diegomauricio96LAS ANALOGÍAS Y SUS CLASES Es la relación de semejanza entre cosas diferentes. Las analogías están destinadas para determinar la capacidad para identificar la relación que guardan entre sí dos términos bases o claves y encontrar en el grupo de las alternativas, la que tenga la misma relación propuesta. El

  • Analogias

    efrenchulo1. ¿Uno de los objetivos de la Ley de Tránsito es…? a) Controlar la actividades bancarias b) Controlar los asuntos migratorios c) Organizar, planificar, reglamentar y controlar el transporte terrestre 2. ¿A que organismo le corresponde el control del tránsito y transporte terrestres en el ámbito nacional, exceptuando la provincia

  • Analogias

    yliangelavAnalogías Es la comparación o relación entre dos cosas, hechos o conceptos; apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. Los ejercicios de analogías prueban la habilidad para identificar y entender una relación entre dos palabras,

  • ANALOGÍAS

    iranavid12Analogías En nuestra vida cotidiana y escolar, están inmersos un sinfín de modelos que tratan de facilitar nuestra comprensión y el entendimiento de los mensajes que se reciben desde los diferentes campos. Las analogías pueden facilitar la construcción de conocimientos, ya que favorecen la socialización de los conceptos abstractos, esta

  • Analogías

    IrenecaruAnalogías continuas 2 palabras que tienen algún tipo de relación entre ellas Analogías alternas Con la misma estructura que las continuas, en el caso de las alternas las palabras relacionadas entre sí son la primera y la tercera Analogías de Sinonimia: Los conceptos son sinónimos Analogías de Complementariedad: En este

  • Analogías continuas

    hoktabyoA) A) Analogías continuas. En este ejercicio nos encontramos con una pareja de palabras, relacionadas de alguna manera, y con otra palabra. En las respuestas tendremos que encontrar otra palabra que unida a la última forme una pareja que guarde la misma relación que la primera. Si la primera pareja

  • Analogías Y ABP

    ELSA_2015ANALOGÍAS ¿Qué es la estrategia de analogías? Las analogías son comparaciones entre dominios de conocimiento que mantienen una cierta relación de semejanza entre sí. Constituyen una herramienta frecuente en el pensamiento ordinario de las personas y ocupan también un lugar importante en el ámbito de la enseñanza, en general, y

  • ANALOGO VS DIGITAL

    acxelLe recomendaría para mantener en óptimo funcionamiento el pc: No instalar programas constantemente que no se usan, siempre que instales un programa asegúrate que sabes de q se trata, que tu pc lo soporta y que lo vas a usar regularmente, si instalaste un programa que no te sirve anda

  • Analsis 2

    feruizUNIVERSIDAD GALILEO Análisis Final Nombre: No. Carné__________________________ L M M J V S D Horario:________________ Educación Tradicional vrs. Educación Democrática Hoja de Trabajo Instrucciones: Luego de leer el documento: “Educación Tradicional vrs. Educación Democrática”, responda las siguientes preguntas. Separe las preguntas conforme vaya dando respuesta a cada una de ellas.

  • Analsis Caperutita Roja

    carlos79coCaperucita: la imagen que todos tenemos de Caperucita es la de una niña inocente y algo despistada, pero Bettelheim va mucho más allá. Para él Caperucita Roja se mueve impulsada por un complejo edípico, desea ser seducida por el lobo, y al mismo tiempo librarse de su abuela, por ello

  • Analsis de caso

    Analsis de caso

    vanerivera83ANÁLISIS DE CASO ANÁLISIS Y RESPUESTAS DEL CASO 1. Reconocer 3 componentes emocionales que afecten el normal desenvolvimiento de la paciente o que le generen malestar. Componente cognitivo: La paciente presenta tener pensamientos negativos consigo misma donde reconoce tener ansiedad, disminución de estado de ánimo y cambios impulsivos emocionalmente. Componente

  • ANALSIS DE PUESTOS

    DM123.TALENTO HUMANO A Plan de fortalecimiento institucional y mejoramiento continuo; b. Distributivo de funciones y actividades del talento humano de acuerdo a las necesidades de la institución; c. Expedientes y registros del personal del hospital; d. Sistema de control d e asistencia y permanencia del personal en sus puestos de

  • ANALSIS DEL LIBRO LA META

    AnaLauraZavaletaLa Meta Un proceso de mejora continua Eliyahu M Goldratt Integrantes: . Campus Tlalpan Lic. Psicología Psicología Aplicada a las Organizaciones Mtra. Miriam Morales Pozo. 1.- La Meta Análisis de la Organización UniWare o Único desde la “Teoría de las organizaciones” 2.- Seis Criterios UniWare Origen Nacional Finalidad Lucrativa Capital

  • Analsis Psicopedagogico

    Analsis Psicopedagogico

    Eduardo Góm'SaANÁLISIS El nombre del suscrito analizado es José Francisco Gómez Hernández, tiene 14 años de edad, el cual cursa el primer semestre de preparatoria en la escuela preparatoria “Arriaga” situada en la ciudad de Arriaga, Chiapas, ciudad en la que reside desde su nacimiento. Vive con su padre y su

  • Analsisi psicopedagogico

    Analsisi psicopedagogico

    Eduardo Góm'SaANÁLISIS El nombre del suscrito analizado es José Francisco Gómez Hernández, tiene 14 años de edad, el cual cursa el primer semestre de preparatoria en la escuela preparatoria “Arriaga” situada en la ciudad de Arriaga, Chiapas, ciudad en la que reside desde su nacimiento. Vive con su padre y su

  • Anamnesia Psicologica

    Fern2411MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN DEL ESTADO MENTAL I. IDENTIFICACION PERSONAL Nombre completo Edad Fecha de nacimiento Estado civil Ocupación Nacionalidad Religión Dirección Teléfono de casa Celular Persona que lo refirió Nombre, dirección y teléfono de la persona encargada II. MOTIVO DE CONSULTA

  • Anamnesis

    linamarcelaospiAnamnesis del niño Juan Felipe Zapata Munera. Este diagnostico lo iniciamos a través de la anamnesis la cual nos permitió recopilar datos relevantes del alumno que es sujeto de estudio, su familia, la docente y las observaciones que realizamos son las principales fuentes que nos proveerán de diversos datos. El

  • Anamnesis

    rosalyTérmino/Expresión: " Anamnesis" Definición: " Anamnesis (del griego ?????????, anamnesis = traer a la memoria) significa 'recoleccion', 'reminiscencia', 'rememoracion'. La anamnesis en general apunta a traer al presente los recuerdos del pasado, recuperar la informacion registrada en epocas preteritas." En medicina, la anamnesis es el termino medico empleado en los

  • ANAMNESIS

    orozcocarrascoANAMNESIS. DATOS DE FILIACIÓN Apellidos y nombres : W.L Ñ. Edad : 19 años 6 meses Sexo : Masculino Lugar de nacimiento : San Ignacio - Cajamarca Fecha de nacimiento : 29/04/1991 Numero de hermanos : 3 Lugar entre hermanos : 3/3 Domicilio : Cerropón Brisas - Chiclayo. Grado de

  • Anamnesis

    checha123Abordaje y Delimitación del Problema En esta primera fase se intenta que el enfermo se familiarice con el entrevistador y se sienta cómodo en el marco de la entrevista. La empatía es el elemento esencial. Para que la entrevista sea un éxito, es preciso que el enfermo se sienta comprendido

  • Anamnesis

    APELLIDOS Y NOMKBRES : Torres Ruíz Jhon Lee EDAD : 19 años y 09 meses. FECHA DE NACIMIENTO : 12/01/93 SEXO : Masculino. GRADO DE INSTRUCCIÓN : Educación superior – Universidad Cesar Vallejo. Dirección actual : Fonavi M 10 Nº DE HERMANOS : 1/1 RELIGION : Católica RESPONSABLE : Cáceres

  • Anamnesis

    ricardito2012ANAMNESIS I. DATOS DE FILICIÓN: • Nombre y Apellido : Diego P. R. • Edad : 7 años • Sexo : Masculino • Fecha de Nacimiento : 01/12/2004 • Lugar que ocupa en la familia : 1/2 • Grado de Instrucción : 2° Primaria • Fecha de Examen : 27/04/2012

  • Anamnesis

    gabyxuhEntrevista 1. Recepción y saludo. Duración de (5 a 20 segundos) 2. Datos básicos y establecimiento de empatía o rapport. (Duración de 2 a 3 minutos). 3. Psicograma : ¿Con cuántas personas vive? De cada una tomar los siguientes datos: Nombre propio (sin apellidos): Apellidos : Parentesco: Edad: Ocupación: Escolaridad:

  • Anamnesis

    L.P.ViviDatos personales Nombres y apellidos : Carlos Andres Rojas Cabello Edad: 7 años Fecha de nacimiento : 30 de octubre de 2002 Fecha de recogida de la información: mayo 16 de 2009 Enviado por: Tanny Lozada Fecha de exploración : Análisis realizado por: Tanny Lozada Datos familiares Nombre del padre:

  • ANAMNESIS

    fressia1990INDICE PÁG. 1 HISTOTIRIA II PÁG. 2 ETIOLOGIA CRITERIOS CLINICOS PÁG. 4 DX MULTIAXIAL CIE10 DX MULTIAXIAL DSM-IV-TR PÁG. 5 PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE TERPEUTICO. PÁG 6 BIBLIGRAFIA HISTOTIRIA II ADOLFO, Conocido como HITLER, nació en la angostura, calle la puñalada, caserillo el machetazo, tiene 12 caños 6 meses de

  • ANAMNESIS

    CACHORRO.tjANAMNESIS La entrevista con el paciente es el primer paso en el estudio del diagnostico. Hacer una buena historia es probablemente la tarea más importante, debido tanto a la importancia en el diagnostico como a la relación médico – paciente que se establece. El trabajo del estudiante de medicina no

  • Anamnesis

    monicabermudezI. Antecedentes G.L. La segunda gestación, fue controlado y supervisado los primeros 3 meses con eco-grama cada mes luego a partir del cuarto mes un eco-grama cada dos meses. Teniendo un control prenatal adecuado con la alimentación y medicamentos como el hierro y vitaminas. A las 37 semanas de embarazo

  • ANAMNESIS

    ManeeeA N A M N E S I S Fecha: ANTECEDENTES PERSONALES Nombre Completo : Fecha de Naciemiento : Sexo : Domicilio Actual : Fono de contacto : ANTECEDENTES DEL INFORMANTE Nombre Completo : Edad Parentesco : Ocupación : MOTIVO DE CONSULTA ANTECEDENTES REFERENTE AL DESARROLLO Y SALUD Tipo de

  • ANAMNESIS

    d170Esta pauta –de uso optativo- ha sido diseñada para facilitar a los profesionales que realizan los procesos de evaluación de NEE, en el marco del Decreto 170, la recogida de antecedentes de anamnesis relevantes del estudiante. Puede ser completada por uno o más profesionales en el proceso de detección y

  • Anamnesis

    duendesitaANAMNESIS 1. Datos Generales. Nombre:_________________________________________________ Fecha de Nacimiento:______________________________________ Edad Cronológica:_________________________________________ Curso o nivel:_____________________________________________ Establecimiento:___________________________________________ Fecha:__________________ Entrevistador:_____________________ 2. Datos del Informante. Nombre:_________________________________________________ Parentesco con el menor:___________________________________ Domicilio:________________________________________________ Ocupación:_______________________________________________ Escolaridad de los padres:___________________________________ 3. Historia Familiar (con quién vive el niño, consignar todos los integrantes). Nombre Parentesco Edad Escolaridad Ocupación Estado Civil

  • Anamnesis

    arisoadAnamnesis Identificación del paciente Nombre____________________________________________________ Apellido____________________________________________________ Edad__________________ Fecha de Nacimiento___________/_________________/___________________ Lugar de Nacimiento________________________________________ Raza __________________________________________ Religión __________________________________________ Estado Civil_____________________________________ Hijo(a) s_____________________ Escolaridad________________________________________ Lugar de nacimiento______________________________ Residencia Actual_______________________________ Alquila ______ Propia ________ De quien depende económicamente________________________________________________ Ya habia sido hospitalizada Si____________ No__________ Hospital _______________________________ Numero de Hospitalizaciones_________________________ Porque se hospitalizo___________________________________________________ Nombre

  • Anamnesis

    keliitaLA ANAMNESIS La anamnesis médica de un paciente es el término empleado en medicina, así como en psiquiatría y psicología, para referirse a la información recopilada por un médico mediante preguntas específicas, formuladas bien al propio paciente o bien a otras personas que conozcan a este último (en este caso,

  • Anamnesis

    2000MERU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: Hasta el DOMINGO 11 DE AGOSTO 2013 Hasta las

  • Anamnesis

    HISTORIA CLÍNICA INFANTIL FECHA ____/_____________________/ 20____/ ALUMNO(A) : ______________________________________________________________________ DOCENTE : _____________________________________________________________________ I. IDENTIFICACIÓN ● NOMBRE : ___________________________________________________ ___________________________________________________ ● EDAD : ___________________________________________________ ● SEXO : Femenino Masculino _ ● ESTAB. EDUCACIONAL : ___________________________________________________ ● CURSO : ___________________________________________________ ● PROFESOR(a) JEFE : ___________________________________________________ ● TELÉFONO COLEGIO : ___________________________________________________ II. MOTIVO

  • Anamnesis

    maxkalyyANAMNESIS PSICOLOGICA 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre: Angela Alexia, Mendoza Sánchez Sexo : Femenino Edad : 15 años Fecha de Nacimiento : 20 de setiembre del 1998 Lugar de Nacimiento : Cajamarca Domicilio Actual : Tiempo de Residencia : 15 años Grado de Instrucción : Cuarto Grado de Secundaria. Hermanos :

  • Anamnesis

    d.venegaszuigaLa psicología debía constituirse primero como disciplina científica para desarrollar la idea de crear pruebas psicológicas. La psicología debía desprenderse de su pasado ligado exclusivamente a la filosofía para poder acceder a los fenómenos y crear leyes a partir de ellos. Puede decirse que la fecha de constitución de la

  • Anamnesis

    ysgrANAMNESIS ANAMNESIS PSICOSOMÁTICA La anamnesis es la reunión de datos subjetivos, relativos a un paciente, que comprenden antecedentes familiares y personales, experiencias y, en particular, recuerdos, que se usan para analizar su situación clínica. Además de la anamnesis, el médico puede recabar información mediante otros métodos, como la exploración física

  • Anamnesis

    MANEGAJIINFORME ASUNTO Datos que conforman las partes de la anamnesis: datos de filiación, motivo de consulta, enfermedad actual, antecedentes familiares, antecedentes sociales, antecedentes educativos y antecedentes psicosexuales. ANAMNESIS Investiga qué datos conforman las siguientes partes de la anamnesis: datos de filiación, motivo de consulta, enfermedad actual, antecedentes familiares, antecedentes sociales,

  • ANAMNESIS

    DENISSEVANESSATeoría y Construcción de pruebas Profesor Mauricio González Escuela de Psicología Universidad de La Serena. Este material consiste en apuntes de clases. No está corregido ni estructurado y sólo puede ser usado de base o guía para el estudio. Para mayor información los alumnos deben estudiar los capítulos correspondientes de

  • Anamnesis

    juancho850624la construcción del objeto. El objeto no es algo real que está ahí, dado de antemano, sino que es el punto de vista o la perspectiva la que crea el objeto. Entonces, una ciencia no podría definirse por un sector de lo real que le correspondería como propio. La investigación

  • Anamnesis

    loquilloxdNOMBRE: ____________________________ CURSO______ FECHA_________ NOTA______ I. SELECCIÓN ÚNICA. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. ¿Qué tipo de texto es el leído? a) Novela b) Cuento c) Fábula d) Leyenda 2. ¿Qué tipo de narrador presenta el texto? a) protagonista b) testigo c) omnisciente d) conocimiento relativo. 3. ¿Quién

  • Anamnesis

    1jhonatanANAMNESIS Semiología: para acentuar la parte humanitaria y clínica La semiología estudia los signos y síntomas. Mediante la anamnesis recogemos síntomas Mediante el examen recogemos signos. 1. Síntomas: son características que relata el enfermo. Es subjetivo Ejemplos: • Dolor • Sed • Anorexia • Astenia: sin ganas de hacer algo.

  • Anamnesis

    NekaBoroLa anamnesis es la entrevista que se utiliza en la búsqueda de información relevante para la evaluación psicopedagógica. Anamnesis significa 'recolección', 'reminiscencia', 'rememoración'. La anamnesis en general apunta a traer al presente los recuerdos del pasado, recuperar la información registrada en épocas pretéritas. Término utilizado en Medicina, Psiquiatría y Psicología.

  • ANAMNESIS

    arturo3108Anamnesis 1. Datos Generales Nombres y Apellidos : R.E.R.G. Sexo : Masculino Fecha de Nacimiento : 01/07/84 Edad : 29 años Lugar de Nacimiento : Chiclayo Lugar de Residencia : Chiclayo Lugar y # de hermanos : 1/2 Ocupación : Estudiante (Administración de empresas) Estado Civil : Soltero Religión :

  • Anamnesis

    LichiLichiINFORME PSICOLÓGICO 1. Datos generales: 1.1 Nombre y apellidos: C. C. L. R. 1.2 Edad: 6 años 2 meses. 1.3 Fecha de nacimiento: 25 de Marzo del 2008 1.4 Grado de instrucción: Primero de Primaria 1.5 Fecha de evaluación: 16 de Mayo del 2014 1.6 Nombre del examinador: A.S. 2.

  • Anamnesis

    JanettrANAMNESIS CUESTIONARIO CONFIDENCIAL Nombre Alumno : ________________________________________________________ Fecha de nacimiento: ________________________ Edad : ________________________ Curso : ________________________ ANTECEDENTES • ¿Hubo problemas durante el embarazo? SI NO ¿Cuáles? _________________________________________________________________ • ¿Hubo problemas durante el parto? SI NO Fórceps: _______ Cesárea: ______ Estrangulamiento: _____ • Peso al nacer: ______ Talla al nacer:

  • Anamnesis

    deykaLA ANAMNESIS NOMBRE: Ángela del Carmen Barragan Huamán EDAD: 27 AÑOS 1.ENFERMEDAD O PROBLEMA ACTUAL a) ¿Qué le pasa? Falta de sueño y dolores de cabeza b) ¿Desde cuando esta ud. enfermo? Desde que empecé la universidad c) ¿Estaba ud. Bien, completamente bien, antes de esa fecha? Si estaba bien

  • Anamnesis

    danimarmai.3Ficha sobre historia y desarrollo evolutivo ●NOMBRE Y APELLIDO: Juan EDAD: 9 años FECHA DE NACIMIENTO: 12/8/2003 ESCOLARIDAD: 3er grado NACIONALIDAD: argentino ●NOMBRE Y APELLIDO DEL PADRE: José NACIONALIDAD: argentino EDAD: 45 años OCUPACIÓN: empleado ESTUDIOS CURSADOS: hasta 4to año ●NOMBRE Y APELLIDO DE LA MADRE: Elsa NACIONALIDAD: argentina OCUPACIÓN:

  • Anamnesis

    avargasriosAnamnesis Paciente de 28 años de edad, médica. Acude a la consulta por un cuadro de aproximadamente nueve meses de ansiedad y preocupación excesivas respecto a su desempeño académico y laboral. Durante los dos años anteriores ha obtenido el mérito a la mejor médica en el lugar donde labora; no

  • Anamnesis

    postinANAMNESIS Nombre: Carballo López Abel Edad: 30 años Fecha de nacimiento: 12/04/82 Lugar de nacimiento: Tuxtla Gutiérrez. Grado de estudio: Secundaria. Estado civil: Soltero. Religión: Católico. Padres: Separados. Vive con: Madre. Lugar de residencia: calle esperanza #23 col. Agua Azul Fecha de entrevista: 23/05/2013 Entrevistador: Carolina Toala Genovez. Observaciones generales

  • ANAMNESIS

    ppotoyANAMNESIS Lunes 28 de junio del 2014 DATOS GENERALES Nombre: Karla Patricia Padilla Estrada Edad: 20 años Sexo: Femenino Lugar de residencia: Del hospital Manolo Morales 5 cuadras al sur. Grado de instrucción: Estudiante Universitaria No de hermanos: Hija única. Fecha de nacimiento: 06/03/91 Lugar de nacimiento: Managua Nicaragua Grado

  • Anamnesis

    elizabeth2619ANAMNESIS PSICOLÓGICA I. DATOS PERSONALES:  NOMBRES Y APELLIDOS: Sánchez Bonifacio, Hilda  SEXO:Femenino  EDAD: 25 años  LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:Pichanaki, 12/09/1987  LUGAR QUE OCUPA ENTRE LOS HERMANOS: Última “Cuarto”  ESTADO CIVIL:Conviviente  N° DE HIJOS/EDADES:2/ (4 años) y (9 meses)  RELIGIÓN:Católica  GRADO

  • Anamnesis

    klaudio987Antecedentes escolares Inicio escolaridad Año: 1986 Edad: 4 Curso: Pre – Kinder Antecedentes Prenatales Enfermedades de la Madre: Ninguna Medicamentos: Ninguno Caídas: No Síntomas de aborto: No Estado Nutricional: Normal Estado Emocional: Normal Antecedentes Perinatales Parto: Normal Peso: 2,96 Talla: 48 Apgar: 1 Problemas durante el parto: No Antecedentes Postnatales

  • Anamnesis

    yuvettFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ANAMNESIS: “DISFUNCIONES SEXUALES” AUTORA: • Vargas García, Yuvett Yuliana. ASESOR: Quijano Pacheco, Juan. TRUJILLO – PERÚ 2014 ANAMNESIS 1. DATOS GENERALES Nombre : H. Q. L. Edad : 23 años Hermanos : 1/3. Sexo : Masculino Grado de Instrucción : Superior Estado Civil

  • Anamnesis

    yuvettFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ANAMNESIS: “DISFUNCIONES SEXUALES” AUTORA: • Vargas García, Yuvett Yuliana. ASESOR: Quijano Pacheco, Juan. TRUJILLO – PERÚ 2014 ANAMNESIS 1. DATOS GENERALES Nombre : H. Q. L. Edad : 23 años Hermanos : 1/3. Sexo : Masculino Grado de Instrucción : Superior Estado Civil

  • Anamnesis

    yelitadealarconNAMNESIS APLICADA AL RECONOCIMIENTO DE LAS ADICCIONES Muniagurria, A. J.; Pizzuto, Gloria; Semiología Clínica, Fac. CS. Médicas; UNR Las Adicciones se definen como el uso compulsivo de una sustancia y la imposibilidad de controlar su ingesta pese a conocer los efectos negativos que produce. El término de adicción es algo