Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 135.526 - 135.600 de 184.627
-
PROTOCOLO DE EQUIPO LABORATORIO DE PSICOLOGIA
Josue RiveraColegio México membretesss-02 UNAM – Sistema Incorporado – 6746 PROTOCOLO DE EQUIPO LABORATORIO DE PSICOLOGIA Ciclo escolar 2017-2018 Titular de la materia: Mtra. Judith Rodríguez Girón. Auxiliar Mtra. Alma Rosa Martínez Vivanco Grado y grupo: 6020 Horario del laboratorio: jueves 11:00 horas 6030 10.00 horas Fecha: ______________ Unidad: No. de
-
Protocolo de estrés ante la contingencia por (COVID 19)
imorae001UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TEJUPILCO. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PROTOCOLO DE TESIS ESTRÉS ANTE LA CONTINGENCIA (POR COVID 19) EN LA ESCUELA NORMAL DE TEJUPILCO, LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR. PRESENTA: IRISBETH CARMELITA MORA ENCISO MÉTODO MARCO TEÓRICO PARTE I. ESTRÉS ACADÉMICO ANTE LA CONTINGENCIA CAPITULO I:
-
Protocolo De Evaluacion
gasaDESCIFRADO INTERPRETACIÓN APLICACIÓN DESCIFRADO • Se propone iniciar el proceso de detección de posibilidades de los alumnos respecto a la interpretación de textos a partir de la exploración de etiquetas de productos de aparición cotidiana que contienen elementos gráficos. • El propósito de la exploración de la lectura es: La
-
Protocolo De Evaluacion De Lotca
lorenalbEl objetivo de esta investigación es mostrar el procedimiento sobre el protocolo de evaluación L.O.T.C.A (Loewenstein Occupational Therapy Cognitive Assessment), este protocolo es de evolución cognitiva y fue diseñado para evaluar a personas con daño cerebral (traumatismo de cráneo, accidente cerebrovascular y tumores). Su desarrollo inicial comenzó en Israel y
-
Protocolo De Evaluacion LOTCA
alicia2012Resumen El objetivo de esta investigación es mostrar el procedimiento sobre el protocolo de evaluación L.O.T.C.A (Loewenstein Occupational Therapy Cognitive Assessment), este protocolo es de evolución cognitiva y fue diseñado para evaluar a personas con daño cerebral (traumatismo de cráneo, accidente cerebrovascular y tumores). Su desarrollo inicial comenzó en Israel
-
Protocolo de evaluación psicopedagógica
CorazzPROTOCOLO DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA AUTOR MARBELLA MORALES SANCHEZ UNIVERSIDAD IEXPRO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN NOMBRE DEL DOCENTE PABLO JOSUE GARCIA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; A 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 Ficha de identificación Nombre: Flor Ángel Vázquez Diaz Fecha de nacimiento: 25 de marzo del 2005 Edad: 18 años Estado civil: soltera
-
PROTOCOLO DE EXAMEN DE ARTICULACION DE SONIDOS
gerollaDescripción: Logo UCCI LA TAREA ACADÉMICA N° 1, se realizará de la siguiente forma: Aplique el siguiente instrumento psicológico a un niño (a) de 7 u 8 años que evidencie dificultades para pronunciar; para evaluar el área de lenguaje expresivo y redacte el informe. 1. Visualice el protocolo adjunto sobre
-
Protocolo de extracción y procesamiento de células madres adultas del tejido adiposo abdominal: coordenadas del cirujano plástico en la investigación traslacional
DuverboadaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CURSO: BIOLOGIA Ciclo de la Tarea 1. Profundizar En El Conocimiento Sobre Los Seres Vivos, Genética Y Biotecnología Presentado por: Kerlyn Marieth Aranzazu Morales código 1113667370 Duverney Boada Páez código 7320082 Alberto Cardona código 1216724183
-
Protocolo de Frases Incompletas de SACKS
reusiPROTOCOLO DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS NOMBRE__________________________________________EDAD____________________SEXO_________ ESCOLARIDAD__________________________OCUPACIÓN______________ ESTADO CIVIL______________ INSTRUCCIONES: A continuación, se encuentran sesenta frases por completar. Lea cada una de ellas y complételas escribiendo lo primero que se le ocurra. Trabaje lo más rápido que pueda. Si no puede completar una frase, encierre en un círculo el
-
Protocolo De Globaizacion
joelballesta69Protocolo. Modulo: sociología Tema: Globalización, tecnología, empleo y empresa. Estudiante: Joel ballesta Vergara. Fecha: 9 de septiembre del 2013. El día 9 de septiembre el estudiante de ingeniería de sistemas 2° semestre. Joel Ballesta da inicio al desarrollo del protocolo individual como actividad planteada en la materia sociología, referente a
-
PROTOCOLO DE INTERVENCION EN CRISIS EN BUSCA DE LA RESILENCIA PERSONAL
sagafichiPROTOCOLO DE INTERVENCION EN CRISIS EN BUSCA DE LA RESILENCIA PERSONAL GRUPO DE TRABAJO Karen Monterroso Carne: 201402760 Vilma Escobar Carne: 201403235 Sandy Figueroa Carne: 201401267 María José Gramajo Carne: 201403546 Lucia Fuentes Carne: 201403576 INDICE DEFINICIÓN ¿Qué es una crisis?................................................................................pág.1 Tipos de crisis………………………………………………………………...pág.1.1 Crisis circunstanciales…………………………………………………………..pág.2 Reacción habitual……………………………………………………………...pág.2.1 Fases de
-
Protocolo de intervencion en momentos de crisis
infinitar691° Parcial Domiciliario PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II Profesora María de las Mercedes Reyes Integrantes Fernández, Susana Mabel Fecha: 21/10 A continuación detallare la observación del Film “DETRÁS DE LA PIZARRA” realizando la articulación con los contenidos bibliográficos trabajos durante el cuatrimestre.- La película narra la historia real de Stacy Bess,
-
PROTOCOLO DE INVEST RECIENTE
EFRAIN90COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO C:\Users\ACER\Documents\INFORMACION TAREA\colpos.jpg MAESTRÍA en DOCENCIA Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN SUSTENTANTES: MARÍA ELENA BERNAL GARCÍA ESTRELLITA ORTEGA GALINDO MARÍA EUNICE PALACIOS CRUZ CONSUELO HERNÁNDEZ SUAREZ ISRAEL MUNGUÍA MORENO ATLACOMULCO, MÉXICO, DICIEMBRE DE 2015 1.-TEMA
-
Protocolo De Investigacion
alcivar99El onjeto de estudio es hacer una investigación general del cáncer. Conocer la lo mas que se pueda hacerca de el caner para poder informar y orientar a la gente asi como en un futuro llegar a contribuir en la investigación. investigación Documental: El tipo de investigación más apropiado es
-
Protocolo De Investigacion
frost131. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN (Se escribe el título propuesto para el protocolo de investigación) Ejemplo: “ACTITUD DE LOS DIRECTIVOS EMPRESARIALES RESPECTO A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN” 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema* (Se presenta el problema que va a investigar) Ejemplo: En un mundo
-
Protocolo De Investigacion
yarek020113Abbadie: (1979), dice que la motricidad en una técnica que favorece el descubrimiento del cuerpo propio, de sus capacidades en el orden de los movimientos, descubriendo de los otros y del medio de su entorno. Defontaine: Es una disciplina que basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de
-
Protocolo De Investigacion
sedlexXxLa estructura del protocolo de investigación 1. Título de la investigación 2. Justificación del proyecto pretende de tipo expositivo, que clarifique qué es y en qué consiste investigar. 3. Impacto y estado del arte incide e impacta en Jalisco y ámbitos y la forma en que modela la realidad y
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
CantarinaCONSUMO DE ALCOHOL EN JOVENES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MORELIA MICHOACÁN ¿CUAL ES LA CANTIDAD DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DEPENDENCIA DEL CONSUMO ALCOHOL EN JOVENES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MORELIA? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El alcoholismo es un grave problema de salud pública en la actualidad y se
-
Protocolo De Investigacion
samanthaqm2Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Derecho “Panorama general del suicidio y sus principales factores que pueden llegar a provocar la muerte entre los jóvenes pertenecientes al estado de Querétaro.” Por: Yocelyn Cuevas Acosta y Karina López Vázquez. Querétaro, Noviembre del 2014. Índice: I. Palabras clave ……………………………………………………. 3 II. Justificacion……………………………………………………….
-
Protocolo De Investigacion
pushuru91EL ESTRÉS LABORAL Y AFECTACIONES EN EL DESEMPEÑO DE LOS EMPLEADOS EN LA UNIDAD DE ATENCION A CLIENTES EN SOPORTE AEREO EJECUTIVO Y CARGA DE VOLARIS EN LA CIUDAD DE TIJUANA DURANTE LOS AÑOS 2010, 2011 Y 2012. Universidad de Tijuana Cut Facultad de Psicología Seminario de Titulación Por Liliana
-
Protocolo de investigacion de la vigorexia.
edupacheco13Universidad de Guadalajara: Escuela Preparatoria Nº 10 SEMS Protocolo de investigación de la vigorexia Eduardo Pacheco Abreu Profesor Inocencio Pérez Gonzales 1ºF Turno vespertino Guadalajara, Zapopan. Viernes, 4 de marzo 2016. ________________ INDICE Definición del problema………………………………………………………………… 3 Justificación………………………………………………………………………………. 4 Objetivos………………………………………………………………………………….. 5 Marco teórico…………………………………………………………………………….. 6 Antecedentes…………………………………………………………………………….. 7 Diseño metodológico……………………………………………………………………. 8 Tipo
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION EUTANASIA
FridaNatINTRODUCCIÓN Uno de los temas mas controvertidos a nivel mundial es el que aparece dentro de la eutanasia, esto debido no solo a que hay un numero muy elevado de desconocimiento de este tema, sino también a que la mayor parte de la sociedad cree que no es correcto que
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “LAS TIC’s COMO FACTOR VICTIMÓGENO”
Alejandro MagnoC:\Users\LESLYSIARI\Documents\IMG_20160424_232444.JPG C:\Users\LESLYSIARI\Documents\presentacion fondos\12.gif “UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO” “SISTEMAS JURÍDICOS DE SEGURIDAD PÚBLICA” PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “LAS TIC’s COMO FACTOR VICTIMÓGENO” LIC. FRANCISCO CRUZ MÉNDEZ 23CR171 -ALUMNOS- ÁNGELES PABLO OLISVIANA ÁVILA GARCÍA ORLANDO HERNÁNDEZ BOTELLO SARA YAZMIN HERNÁNDEZ CRUZ OSMAR ALEJADRO HERNÁNDEZ TREJO MONTSERRAT ALEJANDRA MORENO LUNA MARGARITA LISSET OBJETIVO GENERAL.
-
Protocolo de investigacion. Psicología II VIOLENCIA DE GÉNERO
Daniela ZarateUNAM C:\Users\Administrador\Pictures\descarga (1).jpg C:\Users\Administrador\Pictures\descarga.jpg Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente Psicología II VIOLENCIA DE GÉNERO Presentan: * Mendoza Carrillo Iván * Morales Sánchez Mildred Michelle * Orduña Godoy Marlen * Zarate Labastida Andrea Daniela Grupo: 515 Ciudad de México, 13 de Marzo del 2017 INDICE: CAPITULO 1: ASPECTOS METODOLOGICOS
-
Protocolo De Investigaqcion
escandalosoyLEYES ¿Que factor influyo sobre el niño para que se convirtiera en delincuente sus padres o la pobreza? Planificación: vamos a investigar solo algunos conceptos que pudieron influir en el niño y son los siguientes: Sus padres, la pobreza Delimitación: factores en el niño sus padres, la pobreza SUPUESTO: supongo
-
Protocolo De Invetigacion
robertomrtTALLER DE INVESTIGACION Protocolo de investigación Protocolo de investigación TEMA DE INVESTIGACIÓN Depresión Juvenil TÍTULO DE INVESTIGACIÓN Las Causas y Los Efectos De La Depresión En Un Grupo De Jóvenes En El Instituto Tecnológico De Puebla OBJETO DE ESTUDIO DE INVESTIGACION * Informar acerca de este trastorno afectivo, para
-
Protocolo de Kyoto
chucky_chucky22002 Entrada en circulación del euro en 12 países de la Unión Europea: Alemania, Francia, España, Irlanda, Italia, Países Bajos, Bélgica, Austria, Finlandia, Portugal, Grecia y Luxemburgo. Posteriormente, sería la moneda oficial en Eslovenia (2007), Malta y Chipre (2008), y Eslovaquia (2009). Se agudiza la crisis por el inicio de
-
Protocolo De Lectura 1
carola789Desde el comienzo de la historia los seres humanos se han reconocido y efectuado su medición mediante aptitudes, características personales y su comportamiento. La evaluación psicológica ha surgido en el siglo xx, ampliando instrumentos psicométricos para evaluar las diferentes situaciones educativas, clínicas, de gobierno y de servicio militar. Estos instrumentos
-
PROTOCOLO DE MONTREAL
dayana2399El Protocolo de Montreal ha evolucionado durante los 20 años de su historia y actualmente cuenta con ocho elementos fundamentales: Estipula que cada una de las 191 Partes que han ratificado el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono prácticamente eliminen de conformidad con
-
PROTOCOLO DE NEGOCIACION
williampalaciosPROTOCOLO ACADÉMICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO FICHA TECNICA Nombre del Curso: Negociación Palabras clave: Negociación Distributiva, Cooperativa ,Integrativa, El MAAN, el ancla, sistema centralizado y Descentralizado.Negociación en 3D, Alianza Estratègica, Agenda, Empoderamiento,Sinergia,Acuerdo, Negociación. Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Ciudad: Medellín, Colombia Autor del Protocolo Académico:
-
Protocolo de pericia psicologica
sam.carlosleonlogo h2.jpg Corte Superior de Justicia de Lima ÁREA DE SERVICIOS JUDICIALES y RECAUDACIÓN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO “Judicatura Digna, Democrática e Institucional” trama.jpg PROTOCOLO DE PERICIA PSICOLÓGICA N°xxxx-18-SJR-EM-PSI DIRIGIDO A : JUZGADO DE FAMILIA DE LIMA EXPEDIENTE : xxxx-2018-0-15-JFL OFICIO N° : 3714-18-SJR-EM-PSI AGRAVIADO : xxx (padre) xxx (madre) DEMANDADO :
-
PROTOCOLO DE PERITAJE FORENSE PELICULA NUTS
Marlopez91091PROTOCOLO DE PERITAJE FORENSE PELICULA NUTS I. IDENIFICACION DEL CASO Autoridad que requirió el peritaje psicológico: Juez penitenciario Oficio n°: Causa n°: Fecha de solicitud: 17 de mayo del 2018 Delito: Homicidio Condición: Procesada Psicólogo Forense: Karla María Chávez Hernández Lugar, fecha y hora de la evaluación: San Salvador 28
-
Protocolo de practica docente
hugo80F. Javier Murillo Torrecilla en el libro modelos innovadores en la formación inicial docente, destaca la importancia que tienen en el proceso educativo, como una figura activa, por ello, su calidad profesional, desempeño laboral, compromiso con los resultados, son algunas de las preocupaciones que se presentan en el debate educativo
-
PROTOCOLO DE PRÁCTICAS
kathiaaaaaaaaaaPROTOCOLO DE PRÁCTICAS 1. Datos generales Ciclo Escolar: 2012-2013. Institución: Colegio Mahatma Gandhi. Clave UNAM: 1325 Asignatura: Psicología Clave: 1609 Profesora titular: Adriana Villamar Santoyo 86352394 Práctica n°: 2 . Temática: Nombre de la práctica: Núm. de sesiones que se utilizarán para la práctica: 5 Fecha de entrega:25 de Septiembre
-
Protocolo de preguntas de la terapia de la dignidad.
genaolivoProtocolo de preguntas de la terapia de la dignidad 1. Cuénteme un poco sobre su historia de vida; particularmente las partes que Ud. Recuerda más o que piensa que fueron las más importantes? Cuándo se sintió más vivo? 1. Hay algunas cosas específicas que quisiera que su familia supiera sobre
-
PROTOCOLO DE PRUEBA DE RAVEN
Diana LeyvaPROTOCOLO DE PRUEBA DE RAVEN Escala Coloreada Instituto, Escuela o Clínica: …………………………………………………………………………………………. Nombre: .................................................................................................................................................................... Forma de aplicación: Individual…………………………… Prueba Nº……………………………….. Fecha de Nacimiento: ......................................... Motivos de la apl. …………………………… Edad: ........años.........meses..............Grado........ Fecha de hoy ……………………………….. Distrito:……………Escuela: ………………………. Hora de Inc.: ……….. Duración:………….. Localidad ……………………………………………. Hora de fin.: ……………………………….. SERIE A
-
Protocolo De Prueba Raven Adultos
gian000PROTOCOLO DE PRUEBA RAVEN ESCALA COLOREADA Instituto, Escuela o Clinica : _______________________________________________________________________________________________ Nombre: ______________________________________________________________________________________________________________ Forma de aplicación:__________________________________________ N° de prueba : ______________________________________________ A B C D E N° Tanteos S ± N° Tanteos S ± N° Tanteos S ± N° S ± N° S ± 1 1 1 1 1
-
Protocolo De Prueba Raven Adultos
gian000PROTOCOLO DE PRUEBA RAVEN ESCALA COLOREADA Instituto, Escuela o Clinica : _______________________________________________________________________________________________ Nombre: ______________________________________________________________________________________________________________ Forma de aplicación:__________________________________________ N° de prueba : ______________________________________________ A B C D E N° Tanteos S ± N° Tanteos S ± N° Tanteos S ± N° S ± N° S ± 1 1 1 1 1
-
Protocolo De Pruebas Pedagogicas
161070Interpretación del protocolo Analizando el contexto de la toma pensamos que, como el niño se encuentra cursando el primer grado y no tenemos la posibilidad de observar su trabajo en el cuaderno, sería necesario indagar en principio cómo se posiciona frente a la escritura, la lectura y en qué etapa
-
PROTOCOLO DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Juan MachadoPROTOCOLO DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS DATOS IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMPLETO: María Camila Álvarez LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:23 de octubre del 2009 EDAD: 8 años y 11 meses ESCOLARIDAD: Tercero de primaria ESTADO CIVIL: Soltera OCUPACIÓN: Estudiante. MOTIVO DE CONSULTA: PRACTICAS PARA TESTS PROYECTIVOS DEL DIBUJO DE LA FAMILIA COMPORTAMIENTO DURANTE LA
-
PROTOCOLO DE REGISTRO DEL TAT Y DEL CAT DE BELLAK
Psicología Educativa-ZitácuaroPROTOCOLO DE REGISTRO DEL TAT Y DEL CAT DE BELLAK Para el registro y análisis del Test de Apercepción Temática y el Test de Apercepción infantil ________________________________________________________________________________ Nombre_________________________________ Sexo _______ Edad ______Fecha____________ Escolaridad_____________________ Ocupación__________________ Estado civil_____________ Referido Por______________________ Analizado por____________________________________ Después de haber obtenido las historietas, analice cada una de
-
Protocolo de sociologia general e industrial
pau0685PROTOCOLO DE SOCIOLOGÍA GENERAL E INDUSTRIAL SESIÓN Nª 2: SOCIOLOGÍA GENERAL INTEGRANTES: Nelsy Humanez. Nora Lengua. Dina Pérez. TEMA DE ESTUDIO: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA. PREGUNTAS DE EXPLORACIÓN 1. ¿Por qué el hombre tiene la etiqueta de ser social? Los individuos
-
Protocolo De Tesis
blackrichUNIVERSIDAD EURO HISPANOAMERICANA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Implementación de estrategias deportivas para motivar las relaciones interpersonales de las personas con discapacidad motora PROTOCOLO DE TESIS Que para obtener el título de: LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Presenta: RICARDO HERNÁNDEZ UTRERA Xalapa- Enríquez, Veracruz Agosto del 2012 Índice Planteamiento del problema Justificación Objetivos Hipótesis
-
Protocolo De Tesis
AdiSaheINTRODUCCIÓN AL TEMA Hoy en día como todos ya sabemos, la lectura es un ejercicio al que se le da muy poca importancia, se enfocan más a los cambios científicos y tecnológicos que está transformando nuestra sociedad (Internet por citar un ejemplo). Los niños y jóvenes sobretodo no tienen interés
-
PROTOCOLO DE TESIS CEGUERA DE TALLER
vannee21PROTOCOLO DE TESIS CEGUERA DE TALLER Autor: Lic. Bárbara A. Cruz Becerra Estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de las Naciones campus Veracruz 10° Cuatrimestre Materia: Seminario de Investigación Protocolo de tesis 1. Tema: CEGUERA DE TALLER Durante este protocolo de tesis, se hará una
-
PROTOCOLO DE TESIS PSICOLOGIA
MILUCITA000NTEAMIENTO DEL PROBLEMA: OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACION 1. Seleccione un artículo de una revista científica que contenga los resultaos de una investigación y responda las siguientes preguntas: • ¿Cuáles son los objetivos? Objetivos: Comparar las variables asociadas al riesgo de infección por el VIH entre los hombres ≤25 años
-
Protocolo De Tesisi
3021131. Antecedentes de estudio. El trabajo de Cordero (2008) la opinión de un grupo de docentes sobre la deserción escolar, menciona a esta, como el abandono de los estudios, la cual tiene diferentes causas que van desde las económicas, académicas, metodológicas, culturales hasta las ideológicas. La causa principal por la
-
Protocolo de Test - Dibujo de la Familia
edgavarado1. IDENTIFICACIÓN Nombre Edad Fecha de nacimiento Escolaridad Estab. Educacional Con quien vive Domicilio / Teléfono Quién consulta Interconsulta Derivado por Fecha de evaluación Nombre del evaluador Ps. Dennis Jensen Bofill 2. CONSIGNA La técnica de este test es simple. Se instala al niño ante una mesa adecuada a su
-
Protocolo de trabajo
TobinInteligencia Emocional Introducción En la actualidad las emociones adquieren un papel muy importante en la manera de actuar en los distintos entornos en los que se desenvuelve el individuo (escuela, familia, trabajo, amigos). El diccionario define la palabra emoción como “una alteración del amino intensa y pasajera, agradable o penosa,
-
Protocolo Del Bullying
noemy28PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN I OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA Índice Introducción 4 Justificación 5 Planteamiento del problema 6 Objetivos a alcanzar 7 Marco teórico 8 Planteamiento de hipótesis 10 Metodología 10 Cronograma de actividades 11 Conclusión 12 Bibliografía 13 Anexos 14 Introducción El siguiente
-
PROTOCOLO DEL CURSO
daelviaINTRODUCCION El aprendizaje es primordial en la vida de cada ser humano, como persona debemos prepararnos ya que vivimos en un mundo en el que requiere de la ayuda de todos nosotros, para lograr formar un pensar y un actuar diferente en la vida de muchos; pero antes de ver
-
Protocolo Del Curso
dfcarvajlmPROTOCOLO DEL CURSO FICHA TÉCNICA Nombre del Curso: Psicología organizacional Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Ciudad: Bogotá, D.C. – Colombia Autor del Protocolo Académico: Ingrid Marcela León Díaz Año: 2008 Área del Conocimiento: Psicología Créditos Académicos: Tres (2), correspondientes a 96 horas de trabajo académico. Tipo
-
Protocolo del curso académico
intonyare1. Registre cada uno de los títulos del contenido del protocolo del curso académico y coloque un breve resumen conceptual por cada uno de los títulos. Ficha Técnica: En este espacio encontramos información relacionada con la estructura del curso, de qué trata, hacía quien está dirigido, los campos de formación,
-
Protocolo Del Desarrollo
Wesh777 Psicología del desarrollo LA ADOLESCENCIA CONCEPTO DE ADOLESCENCIA Los primeros estudios sobre la adolescencia aparecen en 1904. ¿Qué entendemos por adolescencia? Etimológicamente “adolescencia” proviene del verbo latino “adolecer” = crecer, desarrollarse. De este modo, el adolescente ( presente) sería aquel que está creciendo y el adulto (
-
PROTOCOLO DEL EXAMEN MENTAL
alonsotorres505DATOS GENERALES: LENGUAJE Algunos disturbios en esta área son. 1. Disturbios del habla: lenguaje rápido que se incrementa en cantidad y que es difícil de interrumpir. 2. Pobreza del lenguaje: restricción de la cantidad del lenguaje usado; responde por lo general con monosílabos 3. Pobreza en el contenido del
-
Protocolo Del Test De La Familia
160190I. IDENTIFICACIÓN Nombre Edad Fecha de nacimiento Escolaridad Estab.educacional Con quien vive Domicilio / Teléfono Quién consulta Interconsulta Derivado por Fecha de evaluación Nombre del evaluador Ps. Víctor Cabrera Vistoso II. CONSIGNA : “Dibújame una familia” o bien “Imagina una familia que tu inventes y dibújala”. Si parece que el
-
Protocolo Depresion
derlymorenoDEPRESION Por depresión entendemos un síndrome o agrupación de síntomas, susceptibles de valoración y ordenamiento en unos criterios diagnosticados racionales y operativos. Por definición, el concepto de depresión recoge la presencia de síntomas afectivos, esfera de los sentimientos o emociones: tristeza patológica, decaimiento, irritabilidad, sensación subjetiva de malestar e impotencia
-
Protocolo Desempeño Laboral
kagabitoINTRODUCCIÓN En la actualidad las organizaciones viven constantes cambios que les permiten a estas mantener un nivel de exigencia mayor en referencia al desempeño y la calidad del servicio que estas presten. Si bien es cierto, una organización es un grupo de personas con responsabilidades específicas, que actúan en conjunto
-
PROTOCOLO DISCAPACIDAD AUDITIVA
amandradenCONTRATO INTERADMINISTRATIVO 216 CELEBRADO ENTRE SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL – I.U. CESMAG PROGRAMA DE EDUCACION INCLUSIVA CON CALIDAD EN NARIÑO “CONSTRUYENDO CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD PROTOCOLO DE ATENCION PARA ESTUDIANTES SORDOS YENIT MARGARITA ARAUJO MORA AYDA MARLENY ANDRADE NARVÁEZ Cargo: PROFESIONALES DE APOYO SED CONTRATO INTERINSTITUCIONAL
-
PROTOCOLO EEDP DIGITAL
psiconytaESCALA DE EVALUACION DEL DESARROLLO PSICOMOTOR : 0 A 2 AÑOS (Rodríguez, S., et al.) STGO.-CHILE Nombre de la madre : Nombre del niño: Fecha de evaluación: Fecha de nacimiento: Establecimiento: Examinador: Edad mental: Edad cronológica: (días) (meses) EM/EC: PE = C.D. = Peso: Talla: Desarrollo psicomotor : - Normal
-
PROTOCOLO EEDP DIGITAL
soniamaribel6Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor 0 - 2 años (Rodríguez, S. et al) Santiago Chile Fecha Evaluaciones Nombre del niño Fecha de Nacimiento Establecimiento Edad Item Ponderación Evaluación 1 mes 1.- S Fija la mirada en el rostro del examinador 6 c/u 2.- L Reacciona al sonido de la
-
Protocolo Emergencias
seraph11. Proposito Establecer los mecanismo y actividades para estar preparado, enfrentar y responder a las situaciones de emergencia, como lo es el corte de suministro eléctrico y de agua potable. 2.- Definiciones * Grupo Electrógeno: es un máquina que mueve un generador de electricidad a través de un motor de
-
Protocolo empresarial
adriva1986Aclaración Introductoria Cuando nos referimos al Protocolo empresarial, es prudente recordar que son las mismas formas a seguir dentro de otras instituciones; lo aquí expresado no queda relegado al vínculo entre empresas y sus miembros, sino a todos aquellos que convivan en un ámbito laboral. La Cortesía La cortesía es
-
PROTOCOLO EN LA CAMA
FennIsaPoliamor: mucho más que polisexo / Sexo con Esther Sus defensores no creen en el amor exclusivo, sino en la posibilidad de querer a más de una persona. El amor entre muchos o, como dicen algunos sabiondos, el poliamor no salió ayer del clóset, como se cree. De hecho, el
-
Protocolo estrés
gilbertoceuxINTRODUCCION En nuestra sociedad hemos visto un gran cambio en la perspectiva de las personas, la gente de nuestra comunidad, mira hoy las cosas de una manera muy diferente a como las veía hace apenas un par de años atrás. Esto conlleva que las cosas sean diferentes, unas buenas, otras
-
Protocolo estres
urdiolaINTRODUCCION En nuestra sociedad hemos visto un gran cambio en la perspectiva de las personas, la gente de nuestra comunidad, mira hoy las cosas de una manera muy diferente a como las veía hace apenas un par de años atrás. Esto conlleva que las cosas sean diferentes, unas buenas, otras
-
Protocolo Evaluación De Desempeño
CaroCautivo"REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL" "EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES" I. IDENTIFICACIÓN A. EVALUADO Tipo de identificación No. Nombres y apellidos Establecimiento Educativo Código DANE Zona Entidad territorial certificada "Municipio Localidad" Cargo B. EVALUADOR Tipo de identificación No. Nombres y apellidos II.
-
Protocolo evaluación e intervención de duelo en niños, niñas y adolescentes
Natalia CortésProtocolo evaluación e intervención de duelo en niños, niñas y adolescentes Práctica clínica II-2019 Línea de investigación: salud y sociedad Paola Andrea Guerrero Hernandez ID 436203 Karenth Alejandra Ussa Buitrago ID 413651 Liliana Bernal Vargas Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de psicología Campus Villavicencio 2019 Tabla de Contenidos Introducción .........................................................................................................................
-
Protocolo hospitalario. Manual de estilo. Gestión de conflictos
naoleatProtocolo hospitalario. Manual de estilo. Gestión de conflictos. • Autor: Fernando Sáez Aldana • Fuente: Fundación Hospital Calahorra Gestión de conflictos. El conflicto es inherente a toda relación humana. Un Hospital es una de las organizaciones humanas más complejas que existen. Por lo tanto no es de extrañar que en
-
Protocolo índice de ajuste del niño al medio escolar
anitabelenesAUTOR: FOX Y COL Objetivo del Test: Obtener un índice de ajuste del niño al medio escolar. Descripción del instrumento: Este test presenta al sujeto Frases truncas, o sólo iniciadas las que él debe completar dándoles un sentido completo. La frase del instrumento constituye el “estímulo” Administración: Puede ser administrado
-
PROTOCOLO INDIVIDUAL DE LA PRÁCTICA LABORATORIO DE PSICOLOGÍA
huertisColegio México UNAM – Sistema Incorporado – 6746 PROTOCOLO INDIVIDUAL DE LA PRÁCTICA LABORATORIO DE PSICOLOGÍA Asignatura: PSICOLOGÍA Ciclo escolar: 2017-2018 Titular de la materia: Mtra. Alma Rosa Martínez Vivanco Grado y grupo: SEXTO A Auxiliar: Mtra. Judith Rodríguez Horario del laboratorio: 9:00-10:00 a.m. Fecha: Unidad: No. de Practica: Temática:
-
Protocolo individual de la unidad n°: CRECIMIENTO PERSONAL #1
jesus-05Asignatura Datos del estudiante Fecha CATEDRA VIDA UNIVERSITARIA Apellidos: TERAN GÓMEZ 03/05/2021 Nombre: JESÚS DAVID Actividad Protocolo individual de la unidad n°: CRECIMIENTO PERSONAL #1 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad El crecimiento personal o también conocido como autorrealización, desde el punto
-
Protocolo individual Unidad #4
steban21Protocolo individual Unidad #4 CUALIDADES DEL TEXTO ESCRITO Después de haber leído y analizado el tema puedo comprender que el texto escrito dentro de la actualidad y la globalización es un factor importante, puesto a que permite la comunicación con las demás personas. De manera rápida entendible y sencilla. Además
-
Protocolo Intervención Enuresis
claucalossoPROTOCOLO DE INTERVENCIÓN ENURESIS-ENCOPRESIS Cuando un niño (mayor a cuatro años) sufre pérdida voluntaria o involuntaria de orina se dice que padece enuresis, pero cuando se trata de materia fecal el problema recibe el nombre de encopresis, el cual es menos común que la primera. Se caracteriza por la falta
-
Protocolo Intervención Judicial
grisartiles1. Pasos a seguir: a. Aceptación del cargo en el Juzgado solicitante previo conocimiento del motivo de la pericial y en el plazo máximo de 5 días.(La solicitud de provisión de fondos permitirá al perito de NO ser constituida “quedar eximido de emitir el dictamen”) b. Lectura y análisis del