ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 263.926 - 264.000 de 855.535

  • El capital

    iris_barriosINTRODUCCION Aunque las teorías sobre el capital son todas relativamente recientes, el capital, como tal, ha existido en las sociedades civilizadas desde la antigüedad. En los antiguos imperios del Lejano Oriente y del Oriente Próximo, y en mayor medida en el mundo greco-romano, se utilizaba el capital en forma de

  • El Capital

    adriijgEL CAPITAL ” de CARLOS MARX Primer Tomo: “EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL CAPITAL” SECCIÓN PRIMERA MERCANCÍA Y DINERO CAPÍTULO I LA MERCANCÍA 1. Los dos factores de la mercancía : valor de uso y valor (sustancia y magnitud del valor) La riqueza de las sociedades en que impera el

  • El Capital

    juan_galantra lo que una persona o entidad está dispuesta a pagar por hacer uso del dinero ahora y no más tarde, o lo que otra persona o entidad espera reci-bir por ceder la posibilidad de usar el dinero ahora. Se puede definir entonces que el interés es el alquiler que

  • El Capital

    poeta5El capital (en alemán: Das Kapital), de Karl Marx es, como reza su subtítulo, un tratado de crítica de la economía política; al mismo tiempo, puede leerse como un estudio sobre la especificidad histórica de la sociedad moderna. En la medida en que Marx considera que la esfera económica, el

  • El Capital

    eestradaESCALERAS DE MANO O PORTATILES MANUAL DE CAPACITACION PRODUCTOS Normas, Teoría, Uso Seguro, Generalidades Cartagena, Junio del 2011 INDICE PAGINA I. CURSO DE MANEJO DE ESCALERAS 2 II. COLOCACION DE UNA ESCALERA 28 III. ESPECIFICCACIONES DE USO 30 IV. RECONOZCA LA CALIDAD DE UNA ESCALERA 32 V. LOS LARGUEROS DE

  • El Capital

    unam2011EL CAPITAL Capital. Conjunto de bienes producidos que se utilizan para producir otros. Desde el punto de vista económico, se entiende por capital el conjunto de bienes producidos que sirven para producir otros bienes. Capital en sentido financiero es toda suma de dinero que no fue consumida por su propietario,

  • El Capital

    lorkazotiEl capital lo catalogamos como un medio de producción, pues es el que nos facilita llevar a cabo el proceso de producción. Lo podemos obtener de dos maneras: por Ahorro y por Inversión. El capital aumenta por inversión y disminuye por la depreciación de la moneda, aquí podemos hablar de

  • El Capital

    paomoralesaEl capital. Unánimemente considerada como la obra esencial de Karl Marx, El capital es un magno tratado en tres volúmenes. El primero se publicó en Hamburgo en 1867; el segundo y el tercero fueron publicados por Engels después de la muerte del autor, respectivamente en 1885 y en 1894. Por

  • El Capital - Resumen Marx

    FacundoMEl Capital La mercancía. En este primer capítulo, el punto de partida es el siguiente: puesto que la sociedad moderna, actual, capitalista, toda la riqueza aparece en forma de un montón o cúmulo de mercancías, el análisis debe empezar también con la mercancía. Lo más importante de la mercancía es

  • El Capital A Interes

    irondanteEL CAPITAL A INTERÉS Al considerar por vez primera la cuota general o media de ganancia (sección II de este libro) aún no teníamos ésta ante nosotros en su forma definitiva, ya que la compensación se operaba simplemente como compensación de los capitales industriales invertidos en las diversas ramas. Esto

  • El Capital Capitulo 4

    jeymi31EL CAPITAL Capítulo IV- Cómo Se Convierte El Dinero En Capital La circulación de mercancías es el punto de arranque del capital. La producción de mercancías y su circulación desarrollada, o sea, el comercio, forman las premisas históricas en que surge el capital. La circulación de mercancías es la forma

  • El Capital Comercial

    hedherlyn2. El capital comercial y el capital de préstamo. El capital comercial y la ganancia comercial. El capitalista industrial es el primero en apropiarse de la plusvalía creada por el trabajo de los obreros. De él reciben lo suyo los demás participantes del botín, ante todo, los representantes del capital

  • El capital como una relación social

    aaaarrrrIntroducción Toda ciencia posee conceptos básicos. La economía política marxista, tiene como concepto primordial el de clase, sumada a los de trabajo excedente y explotación. Capital: estructura históricamente específica de relaciones sociales que entraña diferentes elementos de reproducción social y los convierte en recursos para la obtención de sus propios

  • EL CAPITAL CONTABLE

    APITAL CONTABLE C-11 ALCANCE DEL BOLETIN Este establece las reglas particulares de aplicación de los principios de contabilidad relativos al capital contable de entidades establecidas con fines de lucro, principalmente sociedades mercantiles. DEFINICIONES, CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION DEL CAPITAL CONTABLE El capital contable es el derecho de los propietarios cobre los

  • El Capital contable

    El Capital contable

    Katerine SánchezINTRODUCCIÓN Para tomar decisiones importantes en relación a los objetivos de una empresa, es necesario que los administradores financieros conozcan sobre las herramientas analíticas que existen y que son necesarias para elaborar informes para una mejor toma de decisiones en cuanto al desarrollo de las diferentes actividades que la entidad

  • EL CAPITAL DE KARL MARX

    andrea_al“El capital” de Karl Marx Unánimemente considerada como la obra esencial de Karl Marx, El capital es un magno tratado en tres volúmenes. El primero se publicó en Hamburgo en 1867; el segundo y el tercero fueron publicados por Engels después de la muerte del autor, respectivamente en 1885 y

  • El capital de trabajo

    lottard16El capital de trabajo hace referencia al total de los activos corrientes, tales como efectivo, inversiones temporales, cuentas por cobrar comerciales e inventarios, es decir, el total de los recursos corrientes que la empresa tiene para desarrollar normalmente sus operaciones, en un tiempo determinado (Ortiz Anaya, 2004, pág. 435). Es

  • El Capital De TraBAJO

    dgll2812ANALISIS DE CAPITAL DE TRABAJO Se define como capital de trabajo a la capacidad de una compañía para llevar a cabo sus actividades con normalidad en el corto plazo. Éste puede ser calculado como los activos que sobran en relación a los pasivos de corto plazo. El capital de trabajo

  • El capital de trabajo nos resulta útil para establecer equilibrio patrimonial

    El capital de trabajo nos resulta útil para establecer equilibrio patrimonial

    Feer GarciaResumen Unidad 4 El capital de trabajo nos resulta útil para establecer equilibrio patrimonial de cada organización empresarial, se trata de una herramienta fundamental a la hora de realizar un análisis interno, este se compone como: Capital de trabajo = total de cap. De trabajo= ejecutivo= titulo- valores negociables+ cuentas

  • EL CAPITAL DEL TRABAJO Y SU ADMINISTRACIÓN

    carlosmendoza79EL CAPITAL DEL TRABAJO Y SU ADMINISTRACIÓN La utilización del término de capital de trabajo o capital neto de trabajo para denominar la diferencia entre activo circulante y pasivo circulante, en todos los casos se considera que el activo circulante está conformado por aquellas partidas que habrán de convertirse en

  • EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI

    andresEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI 1 ¿Qué es el “capital”? Para Karl Marx era una categoría social, política y jurídica: el medio de control de los medios de producción por la clase dominante. El capital podía ser dinero y podía ser máquinas; podía ser fijo y podía ser variable.

  • El capital extranjero

    tiffanestefanEl capital extranjero Cuando Porfirio Díaz asumió la presidencia de la república en mayo de 1877, encontró al país en una grave crisis económica, es decir, en completa bancarrota. Los únicos que tenían recursos económicos eran el clero y la aristocracia, los cuales no se caracterizaban por invertir sus capitales.

  • El Capital Humano

    armandogarsantosPLANEACION DE RECURSOS HUMANOS 1. Pronóstico de la demanda: Muchos factores influyen en la demanda de recursos humanos de la organización e incluyen los cambios en el entorno social y general, en la organización además de en la fuerza de trabajo. El conjunto de estos factores influyen en las estrategias

  • El Capital Humano Como Creador De Valor En La Organización

    katiushka1970El Capital Humano como creador de valor en la organización Para comprender el significado del capital humano dentro de la empresa desde una perspectiva no sólo económica sino de administración de recursos humanos, debemos considerar que las organizaciones cambian continuamente, no permanecen estáticas y enfrentan los retos de diversas maneras;

  • El capital humano en acción según Carvajal

    El capital humano en acción según Carvajal

    mizteCesar Alvear, Cristian Mosquera, Sebastián Diruggiero, Bryan Alexis, Alejandro Montes. Paso 1. Estrategia De Carvajal Planeación estratégica. El capital humano en acción según Carvajal plantea una idea en la cual los líderes de la empresa proponen una planeación estratégica, la cual busca que no solo los dirigentes de la empresa

  • El Capital Humano En El Ambiente Laboral

    danyzerito1. Deberá investigar los siguientes conceptos: a) Planeación Estratégica. Se puede definir como el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organización llevar a cabo sus objetivos. b) ¿Qué es el Capital Humano y su impacto en la Rentabilidad de la Empresa? Es

  • El capital humano es principal componente en las evaluaciones de desempeño, las organizaciones deben ser eficientes y eficaces para así lograr ser competitivos.

    El capital humano es principal componente en las evaluaciones de desempeño, las organizaciones deben ser eficientes y eficaces para así lograr ser competitivos.

    sofialindaEvaluación de Desempeño Jenny Prado Carvajal Administración de Recursos Humanos Instituto IACC 03/11/2016 ________________ Evaluación de Desempeño El capital humano es principal componente en las evaluaciones de desempeño, las organizaciones deben ser eficientes y eficaces para así lograr ser competitivos. Las evaluaciones de desempeño son un instrumento o herramienta fundamental

  • El capital humano se refiere a la valoración de los conocimientos

    El capital humano se refiere a la valoración de los conocimientos

    fresitabomEl capital humano se refiere a la valoración de los conocimientos, habilidades y experiencias del factor humano con que cuenta una empresa en un momento dado y que se refleja en el potencial de productividad de los trabajadores con determinadas características y condiciones de trabajo Es el conocimiento que posee

  • El Capital Humano Y El Contexto Global

    El capital humano y el contexto global A continuación se presentara el tema del capital humano y el contexto global en el que podremos darnos cuenta de que con la revisión del Capital Humano en el contexto global, podremos analizar las diferencias y similitudes que presentan algunas de las actividades

  • EL CAPITAL HUMANO Y EL CONTEXTO GLOBAL

    mariatreceEL CAPITAL HUMANO Y EL CONTEXTO GLOBAL  Administración internacional del capital humano Las corporaciones multinacionales desarrollan actividades en varios países, buscan un mayor crecimiento de sus operaciones, una mayor expansión de sus actividades, teniendo como resultado importante el crecimiento económico. Los bajos costos permiten bajos precios y una ampliación

  • EL CAPITAL HUMANO Y EL CONTEXTO GLOBAL.

    EL CAPITAL HUMANO Y EL CONTEXTO GLOBAL.

    Priscila PalmeroEL CAPITAL HUMANO Y EL CONTEXTO GLOBAL Muchas veces hemos escuchado la palabra “Globalización” y aunque podamos quizás darla por entendida, la verdad es que muchos no sabemos bien a bien lo que conocemos como globalización, según el autor Giovanni E. Reyes crítico de redes sociales en relación a la

  • EL CAPITAL INTELECTUAL

    edilmergrEL CAPITAL INTELECTUAL ¿QUE TAN IMPORTANTE ES PARA LAS ORGANIZACIONES? Los tiempos son cambiantes, cada época que vivimos trae algo nuevo; en el ámbito de las organizaciones o industrias, pudimos observar como fue tomando importancia las capacidades humanas, paso de ser un trabajador mas, a ser un elemento fundamental en

  • El Capital Intelectual

    ofalquiCAPITAL INTELECTUAL Y INTRODUCCIÓN: Los cambios de paradigmas en las sociedades han inducido a la utilización de nuevos conceptos, tal es el caso de: Cuadro de Mando, Tablero de Comando o Balanced Scorecard, como originalmente se le conoce, de igual forma, el Capital Intelectual es una señal de actuación en

  • EL CAPITAL INTELECTUAL

    eszumeDefinición de Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) Se puede definir al Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) como la facilidad que da el gobierno mediante la autorización del mismo para que se de el proceso industrial, de

  • EL CAPITAL INTELECTUAL DE LA EMPRESA. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO FUTURO

    RichardJonerrDesde hace ya más de tres décadas se habla de una nueva realidad económica, social y empresarial, a la que algunos autores denominan «Sociedad Post-Industrial», «Sociedad Post-Capitalista» o «Sociedad del Conocimiento» (Druker, 1993; Bueno, 1998; Reed et al., 2006), donde el conocimiento, en sus diferentes manifestaciones, se configura como uno

  • El Capital Intelectual Se Estructura De La Siguiente Manera

    haruka321Componentes o capitales: Son los aspectos que estructuran el capital intelectual. Agrupa aquellos activos intangibles que hay en la organización y que son de la misma naturaleza (humana, organizativa, tecnológica, de negocio, social, innovadora). Activo intangible: aquello que forma parte de la empresa, que no se puede ver ni tocar,

  • EL CAPITAL INTELECTUAL Y LA CONTABILIDAD (Resumen Del Texto De Jack Araujo Ensuncho)

    EL CAPITAL INTELECTUAL Y LA CONTABILIDAD (Resumen del texto de Jack Araujo Ensuncho) El presente es un resumen del texto “El Capital Intelectual y La Contabilidad”, de Jack Araujo Ensuncho. Según el Autor, esta expresión se empezó a configurar desde principios de los noventa en países como Estados Unidos y

  • El Capital Tomo 1 Cap 3

    usuario411Durante el siglo XVII, en Inglaterra, se producen tres hechos relevantes: La Petición de Derechos (1628), que protegía los derechos personales y patrimoniales. Presentada por el Parlamento y aprobada a la fuerza por el rey Carlos I, al no respetar éste posteriormente las reclamaciones que contenía se originó la Revolución

  • El Capital Tomo 1 Capitulo 1

    ferfraavFragoso Avilés Fernanda Grupo 105 Control de lectura. En su libro, “El capital, tomo I primer capítulo.” Marx habla sobre la mercancía. Yo localicé 4 ideas principales, siendo la tercera, para mí, la más desarrollada por el autor. 1. El primer tema es la mercancía y los factores que la

  • El Capital Y El Capitalismo

    elizaglezEL CAPITAL Y EL CAPITALISMO En la sociedad capitalista (así comienza el volumen) la mercancía no cuenta por su valoración social: se ha convertido en un objeto abstracto, un fetiche. De modo particular, el dinero "que refleja sobre una mercancía sus relaciones con todas las demás" se apodera del alma

  • EL CAPITAL Y EL USO DEL CRÉDITO

    topcamxCRÉDITO EL CAPITAL Y EL USO DEL CRÉDITO Tradicionalmente las empresas de cualquier sector para satisfacer sus necesidades de dinero han recurrido al crédito. El crédito ha resultado para las empresas un instrumento fundamental para afrontar problemas pasivos y vencidos, de adquisición de insumos, de maquinaria y equipos para lograr

  • El capital. Capítulo 3. Parágrafo 1. La medida de los valores

    El capital. Capítulo 3. Parágrafo 1. La medida de los valores

    Daniel BuenrostroBuenrostro Zavala Daniel Grupo:0110 El capital. Capítulo 3. Parágrafo 1. La medida de los valores Creo que queda claro que el dinero surge de la necesidad de liquidez en la producción e intercambio de mercancías. Pero, ¿qué determina el surgimiento de una mercancía en particular como equivalente universal? Marx claramente

  • El Capitaliiismo

    Capitalismo e imperialismo Los críticos del capitalismo lo responsabilizan de generar numerosas desigualdades económicas. Tales desigualdades eran muy acusadas durante el siglo XIX, sin embargo, a lo largo de la industrialización (principalmente en el siglo XX) se experimentaron notables mejorías materiales y humanas. Los críticos del capitalismo (John A. Hobson, Imperialism,

  • El capitalisme

    Roger.BalcellsEl capitalisme és un sistema econòmic en què els mitjans de producció són, en la seva majoria, propietat privada, i en què el capital s'inverteix en la producció, distribució i el comerç dels béns i serveis per tal d'obtenir guanys o el benefici màxim en un mercat lliure i competitiu.

  • El Capitalismo

    El Capitalismo

    atinaidEL CAPITALISMO Es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. En el capitalismo los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en

  • El Capitalismo

    El Capitalismo

    atinaidEL CAPITALISMO Es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. En el capitalismo los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en

  • El Capitalismo

    gicelariosUniversidad Bolivariana de Venezuela Estado Táchira Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos Aldea Bolivariana Andrés Bello Municipio Andrés Bello COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS EN INGLES. Semestre V Matutino Cátedra: I Nivel de Inglés. Cordero, julio de 2011. EL ADJETIVO. En ingles, el adjetivo es invariable en género y numero.

  • El Capitalismo

    merhEl contractualismo es una doctrina filosófico-jurídica que sostiene que la sociedad y el Estado nacen de un pacto. Ese pacto lo establecen los individuos que comienzan a ser parte de esa sociedad, dirigida por el Estado. Esta doctrina se opone a la idea de que la sociedad o el Estado

  • El Capitalismo

    roselyn● Que es El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). ● Origen Tanto los mercaderes como el comercio existen desde que existe la

  • El Capitalismo

    PapachongoEl capitalismo: sistema económico y financiero Capitalismo El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Por extensión

  • El Capitalismo

    yuliferreiraEL CAPITALISMO es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.1 En el capitalismo los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en

  • El capitalismo

    solegabaEL CAPITALISMO El capitalismo es un orden social que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, y que se encuentra mayormente determinado por relaciones económicas relacionadas con las actividades de inversión y obtención de beneficios.1 En el capitalismo, los individuos, y/o empresas usualmente

  • El Capitalismo

    yennypayanEL CAPITALISMO Es un orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. En el capitalismo, los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en

  • El Capitalismo

    Des terrasses de café vides, les berges gelées et il n’y a personne, les touristes réfugiés dans les musées. Les Parisiens ont connu hier leur premier véritable coup de froid depuis l’épisode de sécheresse de l’été. Des températures inférieures à -5 degrés, qui annoncent le pic d’aujourd’hui : -4 degrés

  • El Capitalismo

    eduardoarevaloLa sociedad como sistema: El capitalismo premonopolista, monopolista y transnacionalizado. Son múltiples las obras de los clásicos del Marxismo donde se exponen postulados y principios en torno al proceso de trabajo. Si tomamos la obra de Engels “El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre”, se precisa

  • El Capitalismo

    mrnana93Capitalismo, “Hombre de la multitud”, publicidad social El capitalismo ha formado parte del desarrollo mundial asi como de la burguesía y los altos sectores de la sociedad. Por lo que se puede decir que el capitalismo es el sistema económico que se utilizaban en los ámbitos políticos o sociales, entre

  • El Capitalismo

    Sarytha5El capitalismo del siglo XXI Por Bill Gates El 'capitalismo creativo' es una fórmula que podría conciliar las dos grandes fuerzas de la naturaleza humana: el interés egoísta y el impulso de ayudar a otros. Hace 30 años, 20 años, 10 años, mi mente estaba concentrada en cómo la magia

  • El Capitalismo

    noelani• El capitalismo Dos acepciones: -Desde el punto de vista liberal el capitalismo es un sistema económico caracterizado por la propiedad privada de los bienes de producción (capital), que son empleados con el objetivo de proporcionar un beneficio a sus propietarios (espíritu de lucro), y por la libertad de los

  • El Capitalismo

    NoandryRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Bolívar- Extensión Angostura Licenciatura en Administración- Mención Empresas Agropecuarias Curso: Economía General Período: 2013-2 Facilitadora: Participante: Ciudad Piar, Octubre 2013. INDICE Pág Introducción El Capitalismo…………………..………………................……..……………. 4 Características Fundamentales del Capitalismo………..……………...…… 4 Plusvalía y

  • El Capitalismo

    lisamonaINTRODUCCION En el siguiente trabajo voy a exponer el Sistema Económico que rige nuestros días, el Sistema Económico Capitalista. Lo podríamos definir como el “sistema social y económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en el cumplimiento de las funciones productivas por parte de entidades

  • EL CAPITALISMO

    javierabreuMetodología de la Investigación Socio Jurídica APROXIMACION TEORICA AL PROCESO DE INVESTIGACION JURIDICA. TEMA 1: ü Definición de investigación. ü Paradigma en investigación. ü Investigación en las ciencias sociales. ü Importancia de la investigación jurídica. DESARROLLO APROXIMACION TEORICA AL PROCESO DE INVESTIGACION JURIDICA. TEMA 1: ü Definición de investigación: Una

  • El Capitalismo

    yaculosquiEl capitalismo Inicio: El capitalismo comenzó en la segunda mitad del siglo XIX en Europa desde Inglaterra, se fue extendiendo a todo el mundo y el fundador del sistema capitalista es el filósofo escocés Adam Smith Concepto: El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y

  • El capitalismo

    williansgomez7El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas

  • El Capitalismo

    astradamauroIntroducción Por medio de la elaboración de este trabajo se trata de poder llegar a conocer un poco más acerca del capitalismo como acontecimiento de la historia general de la economía, que es de gran importancia. Este tema fue investigado en diferentes fuentes como libros y varias sitios de internet,

  • El Capitalismo

    asvargasA través de la historia humana, en todas las civilizaciones ha sido necesario establecer un sistema económico. El mundo como lo conocemos en la actualidad se rige por un sistema denominado capitalismo. El capital es la base de este sistema económico. El capitalismo hace que los ricos sean más ricos

  • El Capitalismo

    mayrale69CAPITALISMO • Los medios de producción es la propiedad privada • La propiedad pública es compatible con otras formas de propiedad • La esfera política desempeña un papel esencial • La estructura política y la economía estaban por separados • La sociedad civil se mantenía al margen del estado •

  • El capitalismo

    victorv.vh70En la sociedad Capitalista el dinero lo es todo, medida de valor, medio de circulación, medio de acumulación, medio de pago, dinero mundial. El capitalismo consiste en la producción de de mercancías, las cuales solo generan ganancias para los dueños de las fabricas, transportes y el dinero que producen y

  • EL CAPITALISMO

    TALLERJABIBIEl capitalismo es el sistema o régimen económico fundado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riquezas, a través de trabajadores asalariados el cual se basa en el centralismo. También se denomina capitalismo o sociedad capitalista a todo el orden social, político y jurídico originado

  • El Capitalismo

    angelyscvEl Capitalismo Históricamente surge en el paso de la Edad Media a la Edad Moderna y se consolida en el siglo XVIII, a medida que sustituye al sistema artesanal, dando lugar al modelo clásico a mediados del siglo XIX. Desde sus comienzos tuvo como rasgos básicos la iniciativa económica principalmente

  • El capitalismo desbordado

    El capitalismo desbordado

    AVIDALARIASEn cierta medida, el capitalismo desbordado ha proporcionado toda una serie de factores clave para la construcción de desigualdad en la actualidad, las grandes industrias cada vez más requieren salvajemente de mayores utilidades a costa de cualquier cosa, incluso la salud y bienestar de sus empleados. Por ello y sin

  • EL CAPITALISMO EN EL FUTBOL

    EL CAPITALISMO EN EL FUTBOL

    Daniel DazaEL CAPITALISMO EN EL FUTBOL Que maravilla es ir corriendo detrás de un balón de futbol, sudar la camiseta de tu equipo favorito o de un jugador que admiras, lo hacemos desde que somos chicos, no todos, pero, por algo al futbol se le conoce como “el rey de los

  • El capitalismo en el mercado

    cheylaacostaADMINISTRACION PÚBLICA Es el conjunto sistematizado de instituciones, administradas por el estado con el fin de aplicar políticas y procedimientos, con el propósito de satisfacer las necesidades generales de la población, en cuanto a los servicios públicos que demanda la sociedad. La Administración Pública, es una organización que está conformada

  • El Capitalismo En La Actualidad

    Montserrat222El capitalismo en la actualidad De acuerdo con Carlos Marx y su opinión sobre el capitalismo nos distingue que es un modo de producción que hasta la fecha se sigue utilizando, claro que no de la misma manera, puesto que lo tiempos cambian y por su puesto la forma de

  • El Capitalismo En La Actuallidad

    lessslyInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan “Macroeconomía” TEMA: “El capitalismo en la actualidad” “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompe, y donde ladronas minan y hurtan; Mas haceos tesoros en el cielo, donde ni polilla ni orín corrompe,

  • EL CAPITALISMO EN MÉXICO: LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA

    andheeINTRODUCCIÓN Durante la época de la colonia hasta nuestra fecha, México ha pasado diferentes etapas a lo largo de la historia de nuestro país, “en donde solamente nueve hombres poseen fortunas que suman 55 mil 100 millones de dólares, mientras millones de escolares y prescolares de 19 estados de la