ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 362.101 - 362.175 de 855.569

  • Extinción De La Acción Penal

    jojasilverEXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Son todas aquellas causas o circunstancias que tiene como efecto poner fin a la responsabilidad penal, bien antes de la imposición de la penal. La acción penal pública y la acción penal privada La acción penal publica; corresponde al ministerio público, sin perjuicio de la

  • EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL

    EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL

    Andy AvilaANDREA AVILA NAVARRO – CRIMINOLOGIA – 4°A EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL DERECHO PENAL I Dr. Mario Roberto Bolaños Moreno Andrea G. Avila Navarro Criminología A 4 Hermosillo, Sonora a 27 de NOVIEMBRE de 2019 INTRODUCCION El diccionario de la Real Academia Española o también conocida como RAE, define la

  • EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Venezuela

    VIELMA19EXTINCION DE LA ACCION PENAL: CAUSAS: El código orgánico procesal penal, en su libro primero, título primero, capitulo cuarto, establece en el artículo 48° las causas de la extinción de la acción penal y son las siguientes: 1. La muerte del imputado; 2. La amnistía; 3. El desistimiento o el

  • EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y DE LA PENA

    fanita03EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y DE LA PENA Las causas de la extinción de la acción y de la pena son ciertas situaciones que, en algunos casos, determinan la imposibilidad de pronunciarse sobre la responsabilidad penal, para afinarla o para negarla, pero, en otros, ocasionan efectivamente la exclusión total

  • EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y LA PENA TIPOS DE EXTINCIÓN PENA JURISPRUDENCIA DOCTRINA

    efecto123EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y LA PENA TIPOS DE EXTINCIÓN PENA JURISPRUDENCIA DOCTRINA Los artículos comprendidos entre el 103 y el 107 del Código Penal expresan las índoles por las cuáles se extingue la Acción Penal y la Pena de un procesado o un reo. La extinción de la

  • EXTINCION DE LA COMUNIDAD

    gmireExtinción de la Comunidad La comunidad de derechos reales se extingue por: 1- Por perecimiento de la cosa o derecho común, así, perecen consecuencialmente todas las cuotas de los copartícipes y cesa la comunidad. 2- Consolidación: esto es, por la absorción o concentración de todas las cuotas en uno de

  • Extincion De La Hipoteca

    jegtLA EXTINCIÓN DE LA HIPOTECA Se extingue: Por vía de consecuencia: por ser un derecho agregado, se extingue al liquidar la obligación principal que ella garantiza. Es decir se extingue por las siguientes causas: • Por el pago: el pago total de la obligación principal extingue la hipoteca. • Por

  • Extinción De La Ley Penal

    Extinción De La Ley Penal

    jesusalvadorEl regidtro civil venezolano El Registro Civil Es un Servicio Público esencial, mediante el cual se materializa el derecho constitucional a la identidad de todas las personas, a través de la inscripción del nacimiento así como los demás actos y hechos que modifican o extinguen el estado civil; confiriéndole eficacia

  • Extinción De La Obligación Fiscal

    MyO2407EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN FISCAL Como cualquiera otra obligación, la fiscal se extingue por el cumplimiento del objeto de la misma; pero la fiscal, además, se puede extinguir por disposición legal. En consecuencia de lo dicho, la obligación fiscal se extinguirá por pago, por dación en pago, por prescripción, por

  • Extinción De La Obligación Tributaria

    NefiINTRODUCCIÓN Hoy en día, los valores humanos hacen frente a una sociedad convulsionada por la violencia lo corrupción y la indiferencia, mal presente para la juventud, ante esta realidad, surge el imperativo hacia la familia, maestras y adultos, que consoliden principios y lleven a retomar valores plenamente identificados como la

  • EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

    lisbelygarridoMedios de Extinción de la Obligación Tributaria El ordenamiento jurídico Venezolano estipula los medios de extinción de las Obligaciones Tributarias dentro del Código Orgánico Tributario, en el título II, capítulo V, en relación a los sistemas de extinción de este tipo de obligaciones. Antes de profundizar en los mecanismos establecidos

  • Extincion De La Obligacion Tributaria

    ursulina24Solicita: Exoneración del Curso De Religión. SEÑOR: Director: Del Colegio Romeo Luna Victoria. S.D Yo, Ursula Colunche Arriola. Identificada con DNI N° 06806284 con domicilio en: Jr. San Agustín 1071 tercer piso Dpto. 301. Ante Ud. Con debido respeto me presento y expongo: Que teniendo a mi menor hija Brenda

  • EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA 2014

    jontniEXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA Todo lo que nace para vivir está condenado a morir, hecho de lo cual no se libra ni siquiera la obligación tributaria. Existen diversas maneras de extinguir la obligación tributaria, contabilizándose para efectos de este estudio solo aquellas formas aceptadas por nuestra Codificación. Es evidente

  • Extincion De La Obligaciones

    mmarisolyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES San Joaquín de Turmero Enero de 2013 INTRODUCCION El Derecho Romano constituye la base de nuestro Derecho Moderno. En él podemos encontrar el nacimiento de las primeras leyes y

  • Extincion De La Obligaciones Tributarias

    JulianMendozaModo de Extinción de la Obligación Tributaria Estos modos constituyen las causas, medios o canales utilizados por el sujeto pasivo para lograr la extinción de la deuda. El modo de extinción de la obligación tributaria sucede por las siguientes causas: Pago, b) Compensación, c) Confusión y d) Prescripción a) El

  • Extincion De La Patria Potestad

    MarialeoropezaExp. 2009-000601 Magistrado Ponente: CARLOS OBERTO VÉLEZ En el juicio por indemnización de daños y perjuicios derivados de hecho ilícito, intentado ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, por la sociedad de comercio HYUNDAI

  • EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD REFERIDA A LA EMANCIPACIÓN

    MarthacousinorEXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD REFERIDA A LA EMANCIPACIÓN Ello podía ocurrir por causas necesarias o por causas voluntarias. Las causas necesarias fueron: a) La muerte del páter; pero si éste lo era el abuelo, el hijo quedaba bajo la patria potestad del padre; b) La muerte del hijo de

  • Extincion De La Pena

    ROSAYLETHLA EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y DE LA PENA La acción penal es el que impulsa el proceso penal desde que se convierte en delito hasta que termine.  La muerte del procesado extingue la acción penal. La muerte del reo extingue también la pena, aún la pecuniaria impuesta

  • Extinción De La Personalidad

    kvbg30República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Bolivariana “Pedro José Carrillo Márquez” Trujillo- Edo. Trujillo Integrantes: Trujillo, Noviembre 2012 Introducción En el Derecho vigente la única causa de extinción de la personalidad del ser humano es la muerte, en el

  • Extinción De La Personalidad

    angelamgyEXTINCION DE LA PERSONALIDAD DEL SER HUMANO En el derecho vigente la única causa de extinción de la personalidad del ser humano es la muerte, en el sentido biológico de la palabra. Mientras existió la esclavitud, el hecho de caer en ella extinguía la personalidad del ser humano; mientras existió

  • Extincion De La Personalidad

    acero51extincion de la personalidadMUERTE En la historia del Derecho se enumeran diversas causas por las que se perdía la personalidad: la atimia, en el Derecho griego; la capitis deminutio maxima, en Roma; la pérdida de la paz, entre los germanos; más modernamente, la muerte civil y la llamada muerte del

  • EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD

    segundo69REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY. FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS, POLÌTICAS Y SOCIALES; CARRERA DE DERECHO. CARVAJAL; EDO. TRUJILLO. INTEGRANTES: C.I.: YOUMARLI LUCENA C.I.: 22.892.193 JONATHAN ALVAREZ C.I.: 21.061.223. GENESIS BARRUETA C.I.: 25.681.444. WALDEMAR PEÑA C.I.: 10.395.692. WILMER A. MEZA B. C.I.: 17.346.229. ARGENIS LINARES C.I.: 19.813.714. AÑO:

  • Extinción De La Personalidad Jurídica De Las Personas Naturales

    EstemoliExtinción de la personalidad jurídica de las personas naturales: Se extiende o dura hasta el momento de la muerte, por cuanto luego de esta desde el punto de vista jurídico lo que se obtiene es un cadáver. En Venezuela está determinado en el artículo 994 del código civil de la

  • EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL

    josecorrea66REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” AREA: CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS PROGRAMA MUNIPALIZADO DE DERECHO Extinción de la Responsabilidad penal Participantes: MARYORIE TORTOLERO H. C.I 11.121.724 MAURICIO PIZZUTI, C.I 11.117.071 DIANA HERNANDEZ, C.I 16.075.461 OMAR ALEXIS MONTES MEZA, C.I. 6.115.823 MILAGRO TAVERA, C.I

  • Extincion De La Responsabilidad Penal

    sarahmashiroINTRODUCCIÓN Las sanciones dentro de una nación cumplen con funciones especificas dedicadas a la punición que tienen como objetivo el reprender a un apersona que de algún modo ha cometido un acto que va en contra de las normas de buena conducta y que rompe con esa barrera de bienestar

  • Extincion De Las Facultades De La Autoridad Fiscal

    JESGARLa institución de la caducidad (artículo 67 del C.F.F.) en materia fiscal federal no corresponde ni coincide en sus rasgos esenciales con la figura de la caducidad precista en otros ámbitos del derecho federal mexicano, ya que en este último caso, la caducidad es ina institución procesal, es decir, siempre

  • Extincion De Las Obligaciones

    Extincion De Las Obligaciones

    yolitzaEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES. CONSIDERACIONES. Se ha referido a lo largo del estudio, el concepto de las obligaciones, sus elementos, origen, clasificación y fuentes de las obligaciones, así como también los diferentes tipos de contratos según su modo de perfeccionamiento; de acuerdo a los principios fijados por la doctrina romanística.

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    TIO8883CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES La extinción de la obligación ponía fin al vínculo, pero no todos los medios de que se disponía concluían la relación con la misma eficacia. La doctrina suele distinguir entre aquellos que producían ipso iure el efecto de poner fin a la relación obligacional, es decir,

  • Extincion De Las Obligaciones

    walter25pago: Es el modo natural de extinguirse la obligación. En las obligaciones que tienen por objeto un dare, el cumplimiento se denomina solutio o pago y en las obligaciones que tienen por objeto un fecere, el cumplimiento se denonima satisfactio. En las primeras, ese objeto puede ser determinado o indeterminado

  • Extinción De Las Obligaciones

    EricksaidcortesLas contribuciones forman una parte muy importante de la estructura de toda sociedad, ya que el ingreso es fundamental para poder construir, un estado económico más sólido, una sociedad mejor educada, mejor vías de comunicación entre las población que habita en el estado México, y en resumen una mejor calidad

  • Extincion De Las Obligaciones

    salludPRESENTACION En este ensayo del derecho, se pretende demostrar la importancia de esta materia, la cual esta empapada de derechos y obligaciones para todo individuo que vive en una sociedad organizada. La presentación de este ensayo es para darnos cuenta, los estudiosos del derecho, que todo nuestro entorno está rodeado

  • Extincion De Las Obligaciones

    CilotEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. El vínculo obligacional, que nace en los derechos personales, entre un acreedor y un deudor comprometido al cumplimiento de una prestación, es temporal, y su modo natural de extinción es el pago, o sea cumplir con el objeto de la prestación, ya sea de dar, de

  • Extincion De Las Obligaciones

    caberucaEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES INDICE I.-) CONCEPTO DE PAGO II.-) NATURALEZA JURIDICA DEL CUMPLIMIENTO III.-) EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO 1.- Su cumplimiento 2.- La Novación 3.- La Remisión o Condonación 4.- La compensación 5.- La Confusión 6.- La imposibilidad sobrevenida de cumplir la prestación no

  • Extincion De Las Obligaciones

    marsebsLA INTERPRETACION DE LA LEY PENAL: Desde el Derecho Penal romano, surgieron, con el Digesto y las Decretales, principios que rigen la interpretación de las leyes penales en lo tocante a su resultado por lo que al alcance de la norma se refiere, estableciéndose que faborabilia sunt amplianda y odiosa

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    nahiaLA DACION DE PAGO: La Dación de pago es una figura jurídica que se basa en la subrogación del cumplimiento (estas son formas de pago que sirven para liberar al deudor) de un contrato con el único objetivo de lograr la extinción del que une al deudor con el acreedor,

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    15533679EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES Extinción de las Obligaciones: se denomina extinción de las obligaciones la ruptura del vínculo jurídico que une a las partes de una obligación, cuando se sucede un hecho jurídico al que la ley le atribuye el efecto privativo de la desaparición del lazo de derecho que

  • EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

    NinaTrujilloINTRODUCCIÓN A continuación se dará a conocer las formas en las que se puede terminar o extinguir una obligación de forma distinta al pago; que es la forma común de cumplir con las obligaciones que se han adquirido, la rescisión; que destruye las obligaciones por incumplimiento de una de las

  • Extincion De Las Obligaciones

    cmcaExtinción de las Obligaciones: Un acuerdo de voluntades, le da nacimiento a una obligación, la cual se crea, se modifica o se extingue; El Presente tema trata específicamente sobre las formas en las que se puede terminar o extinguir una obligación, de forma distinta al “pago”, que es la forma

  • Extincion De Las Obligaciones

    nialuÍndice: 1. Introducción………………………………………..............4 2. Marco legal……………………………………………….....5 3. Nociones preliminares……………………………………...6 4. Extinción de las obligaciones……………………..............7 4.1. El pago………………………………………........7 4.2. Dación en pago……………………………..........7 4.3. Compensación…………………………………....7 4.4. Condonación……………………………………...8 4.5. Consolidación……………………………….…….8 4.6. Transacción……………………………….…...….8 4.7. Mutuo disenso………………………….………....9 5. Conclusiones………………………………………….…..10 6. Bibliografía………………………………………………...11 INTRODUCCIÓN Las obligaciones son los compromisos que asume una persona frente a otra en

  • Extinción De Las Obligaciones

    karamar2INDICE Página INDICE...……………………………………….….………..2 1.- La extinción de las obligaciones…………….…..3-15 1.1.- El Pago……………………………………………….. 3 1.2.- La dación en pago………………………………...... 6 1.3.- El ofrecimiento de pago y su consignación…….... 6 1.4.- La compensación………………………………....… 8 1.5.- La confusión de derechos…………………………. 9 1.6.- La remisión de deuda………………………..…….. 10 1.7.- La novación………………………………….…….... 10 1.8.- La

  • Extincion De Las Obligaciones

    eucarisjosefinaEFECTOS DE LAS OBLIGACIONES. La obligación es el efecto de la fuente que las genera, y la obligación a su vez produce los siguientes efectos. Desde el punto de vista activo, del derecho del acreedor a exigir el cumplimiento de la prestación, y los derechos secundarios destinados a auxiliarlo a

  • Extincion De Las Obligaciones

    AlIcIa198825EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES: Un acuerdo de voluntades, le da nacimiento a una obligación, la cual se crea, se modifica o se extingue; Las formas en las que se puede extinguir una obligación, dependiendo directamente del caso, y basándonos siempre en lo que se encuentra regulado en nuestro Código Civil,

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    vichy06EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES INDICE INTRODUCCIÓN I.-CONCEPTO DE LA OBLIGACIÓN II.-EXTINCIÓN DE OBLIGACIONES NOVACIÓN DACIÓN EN PAGO COMPENSACIÓN REMISIÓN DE DEUDA PRESCRIPCIÓN CADUCIDAD III.-MODOS EXTINTIVOS QUE OPERAN IPSO IURE IV.-MODOS EXTINTIVOS QUE OPERAN IPSO IURE CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En el presente trabajo trataremos de explicar lo que es la extinción

  • Extinción De Las Obligaciones

    alfclaIntroducción El estudio de las obligaciones es un tema mandatorio en el estudio del Derecho dado que es un acto jurídico que genera consecuencias de derecho, es un acto totalmente voluntario y consciente, que debe ser efectuado por personas con capacidad de goce y capacidad de ejercicio con un objeto

  • Extinción De Las Obligaciones

    haslyUNIDAD 1. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA FORMAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. 1.1.- ANTECEDENTES. 1.2.- GENERALIDADES DE LAS OBLIGACIONES CIVILES. 1.2.1.- CONCEPTO DE OBLIGACIONES. 1.2.2.- EFECTO DE LAS OBLIGACIONES. 1.3.- DEFINICIÓN DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. 1.4. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. 1.4.1.- FORMAS QUE

  • Extincion De Las Obligaciones

    rosmery.tjFORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES Se entiende por formas de extinguir las obligaciones a aquellos actos y hechos jurídicos en virtud de los cuales se disuelve o extingue el vínculo obligatorio que une al deudor y al acreedor. Una obligación se extingue por cualquier acto jurídico reconocido como válido

  • Extinción De Las Obligaciones

    kendrakiiEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES Al investigar sobre la extinción de las obligaciones hablamos específicamente sobre las formas en las que se puede terminar o extinguir una obligación, de forma distinta al pago, que es la forma común de cumplir con las obligaciones que se han adquirido. Las formas en las

  • Extinción De Las Obligaciones

    lulaso1988EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES En las relaciones interpersonales que a diario manejamos vemos cómo vamos adquiriendo con el devenir del tiempo una serie de obligaciones, pues bien como todo en las relaciones jurídicas surgidas de las obligaciones no pueden ser perpetuas, nuestro legislador dispuso en el Libro IV Título XIV

  • Extincion De Las Obligaciones

    fmartinezh1010MODALIDADES DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES. Como bien sabemos en el Derecho Civil existen diversas modalidades por medio de las cuales se pueden extinguir la obligación, si bien es cierto, el pago es la principal y natural forma de extinguir la obligación, no obstante cabe mencionar que existe también la rescisión,

  • Extinción De Las Obligaciones

    ManicOBLIGACIONES 1. CUADRO COMPARATIVO S/ CONCEPTOS DE: CONFUSION REMISION DE DEUDA IMPOSIBILIDAD DE PAGO • La confusión sucede cuando una misma persona reúne las calidades de acreedor y deudor de una misma obligación. • Con la remisión de deuda el acreedor renuncia (en todo o en parte) a su derecho

  • Extincion De Las Obligaciones

    andreacolmenarezUNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES INTRODUCCION En el momento que nace una relación obligatoria en donde encontramos acreedor deudor y objeto de la relación, solo se espera una cosa esta es que el deudor cumpla, O sea

  • Extincion De Las Obligaciones

    aleedealbaINTRODUCCIÓN: *En el derecho de justinianeo: A fines de la republica se estableció el pago como modo normal de extinguir las obligaciones. El derecho de justinianeo contempla como modo de extinguir las obligaciones al: pago, aceptitatio, novación, mutuo disentio, litis contestatio. Una obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    Zairi21LA NOVACION o CONCEPTO. LA NOVACIÓN ES UN CONVENIO EN SENTIDO AMPLIO POR EL QUE LAS PARTES DECIDEN EXTINGUIR UNA OBLIGACIÓN PREEXISTENTE MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA NUEVA, QUE LA SUSTITUYE Y DIFIERE DE ELLA EN ALGÚN ASPECTO ESENCIAL. SUS EFECTOS DE EXTINGUIR Y CREAR ASÍ LO CARACTERIZAN. o ELEMENTOS

  • EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

    makronEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES Las obligaciones se extinguen por una serie de hechos que han sido reunidos bajo el título de modos de extinción de las obligaciones, que no tiene un carácter uniforme y que no poseen todos una eficacia igual. El Vínculo de derecho entre

  • Extinción de las Obligaciones

    Extinción de las Obligaciones

    Ivald95EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES NOCIONES GENERALES Para algunos autores como lo es Martínez Alfaro; las obligaciones o también considerados como derechos de crédito convencional o personal, llegan a tener una temporalidad, a diferencia de otros derechos como el de propiedad que llega a tener la característica de ser perpetuo. Cuando

  • EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

    EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

    LABORAL5EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES Para el autor, Ernesto Gutiérrez y González (1987), se considera a la obligación lato sensu como derecho de crédito o derecho personal y agrega: “si la obligación lato sensu es producto de la voluntad de los seres humanos, como éstos, tiene también un fin (...)”. Lo

  • Extinción De Las Obligaciones De Acuerdo Al código Civil Para El Estado De Sonora

    maurojuancorraleINDICE INTRODUCCION AL TEMA 1. La simple convención extintiva……………………………………………………………………………….. 2. Revocación unilateral del contrato …………………………………………….. 3. La muerte del deudor o del acreedor en ciertas obligaciones……………………….. 4. Solución o pago ………………………………………………………………………………………………………….. 5. La novación …………………………………………………………………………………………………………………. 6. La compensación ………………………………………………………………………………………………………. 7. La condonación o remisión …………………………………………………………………………………….. 8. La confusión ……………………………………………………………………………………………………………….. 9.

  • Extincion De Las Obligaciones De Roma

    vnlopezEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES Una extinción es una terminación o fin de una cosa, especialmente después de haber ido disminuyendo o desapareciendo poco a poco. Una obligación es aquello que una persona está forzada (obligada) a hacer. Puede tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral. Por ejemplo:

  • Extinción De Las Obligaciones En El Derecho Romano.

    marucastellonEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. I. DIVISIÓN DE LOS MODOS DE EXTINCIÓN  IPSO JURE: a) El pago: Consiste en la ejecución de la obligación, ya tenga por objeto una datio o un hecho. Es la causa de extinción más natural y frecuente, la que las partes tienen precisamente a la

  • Extincion De Las Obligaciones Romanas

    apolo007EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES: cuando cesa la relación que ligaba a los sujetos con las consecuencias jurídicas que de ellas siguen. Modos Primitivos de Extinción: •Solutio per aes et libram: El deudor pronunciaba una fórmula por la cual se proclamaba independiente y liberado del vínculo que lo sometía al acreedor,

  • Extinción De Las Obligaciones Tributarias

    BerdalysUNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO BARQUISMETO ESTADO LARA EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA Berdalys Mendoza C.I.: 14.878.548 INTRODUCCION Para poder entrar en materia de extinción de las obligaciones tributarias debo definir primeramente ¿qué es la Obligación Tributaria? La cual la podemos definir como una relación de

  • Extinción De Las Obligaciones. Derecho

    AnakarinaMSExtinción de las obligaciones Decimos que una obligación se extingue cuando por medio de una serie de hechos o actos jurídicos reconocidos como Los Modos de la Extinción de las Obligaciones en la cual consisten en darle fin a la obligación que existe ente el acreedor y el deudor una

  • EXTINCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES

    jackelinoDe la extinción de las servidumbres Artículo 1128. Las servidumbres voluntarias se extinguen: I. Por reunirse en una misma persona la propiedad de ambos predios: dominante y sirviente; y no reviven por una nueva separación, salvo lo dispuesto en el artículo 1116; pero si el acto de reunión era resoluble

  • Extincion de los actos administrativos

    Extincion de los actos administrativos

    universitario22CENTRO UNIVERSITARIO PASO DEL NORTE Resultado de imagen para EXTINCION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO. DOCENTE: LICENCIADA RAMONA TENA BOJÓRQUEZ. ALUMNO: JAIME HUMBERTO NAVARRO MARTINEZ. TEMA PRINCIPAL. UNIDAD VII EXTINCIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. SUBTEMAS. 7.1.- LA TEORÍA DE LAS NULIDADES EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO 7.2.- LOS ACTOS

  • Extincion de los animales crece considerablemente

    Extincion de los animales crece considerablemente

    saulduro19Titulo Extinción de los animales Gancho La extinción de animales crece considerablemente debido al crecimiento de la población humana. Oración sobre el tema La pérdida de la vida silvestre aumenta conforme aumenta la sociedad humana, destruyendo gran parte del habitad salvaje. Presentación A continuación les hablare sobre la extinción de

  • Extinción De Los Créditos Fiscales

    pamsxExtinción de los créditos fiscales. Actividad 8 03/10/2013 Reza Valenzuela K. Pamela Extinción de los créditos fiscales. Actividad 8 03/10/2013 Reza Valenzuela K. Pamela Actividad No. 1 “Datos Internos” Proceso de la Auditoria de la Calidad Profesora: Hortencia Nava Reza Valenzuela K. Pamela   Empresa: Auditoria SA de CV Área

  • Extincion De Los Derechos De Personalidad

    laurajreinaEXTINCION DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD El ser humano por el hecho de existir, adquiere ciertos derechos esenciales para su desarrollo dentro del medio social DERECHO SOBRE EL CUERPO O PARTE DE EL • La vida, la integridad personal son la persona misma • Si la vida es un

  • Extincion De Los Dinosaurios

    grey08Introducción Esto es un ensayo que habla sobre la extinción de los dinosaurios, donde explico también cuanto tiempo se tardaron en saber la causa de su desaparición, que fue lo que provoco eso, cuantos científicos e investigadores fueron parte de esa búsqueda y porque esa desaparición instantanea. El cambio que

  • Extinción De Los Estados

    Karen31Lunna27Extinción de los Estados: Según Cavalieri, sostiene la tesis de que la extinción de los Estados es una cuestión de hecho que se escapa por tanto a toda apreciación jurídica. En realidad puede decirse que la extinción de los Estados ocurre con la pérdida de uno de sus elementos constitutivos:

  • Extinción De Obligaciones

    Extinción De Obligaciones

    FELIASENCIOSModo De Extincion De Obligaciones Modos de extinción de las obligaciones Son los hechos en virtud de los cuales la obligación deja de existir. En general estos hechos son, sin perjuicio de lo que pueda establecer cada legislación en particular, los siguientes:  Hechos que satisfacen al acreedor en sus

  • Extincion De Obligaciones

    zuleruizEXTINCIÓN DE LA OBLIGACIONES. Algunas casusas de extinción satisfacen el derecho del acreedor, mediante la entrega de la cosa debida o mediante otra diversa. Otras no permiten su satisfacción. Art. 2458°: Se efectúa la compensación de obligaciones cuando dos personas son deudoras reciprocas y por su propio derecho, de deudas

  • Extinción De Obligaciones Fiscales

    MarianaHdezJGENERALIDADESW DE LAS OBLIGACIONES 1. Obligaciones en materia al RFC. Antes de cumplir con los impuestos u obligaciones fiscales directas, debemos inscribirnos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), inscribir a los trabajadores, inscribir a los socios o accionistas, presentar avisos de cierre o apertura de establecimientos y para ello

  • EXTINCIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES.

    wentaEXTINCIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES. Se denomina causas de extinción de las obligaciones a los distintos hechos o negocios por virtud de los cuales deja de existir la obligación. En general son causas de extinción todas aquellas que ponen fin a la relación obligatoria ya constituida bien mediante el cumplimiento o

  • EXTINCION DE PATRIMONIO DE FAMLIA

    EXTINCION DE PATRIMONIO DE FAMLIA

    estheloideExp.-____________ JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Extinción de Patrimonio Familiar C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR EN TURNO. P r e s e n t e.- MARGARITA SIFUENTES DE LA CRUZ, mexicana, mayor de edad, soltera, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de

  • EXTINCION DE UN CONTRATO PRIVADO DE PROMESA DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

    EXTINCION DE UN CONTRATO PRIVADO DE PROMESA DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

    Nury RomeroEXTINCION DE UN CONTRATO PRIVADO DE PROMESA DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO Nosotros; ESSAN ANDRES ZGHEIBRA, y por otra parte el señor RAMON ANTONIO MONTEJO ALVARADO, ambos de generales ya conocidas en el contrato QUE PÒR ESTE ACTO VENIMOS EXTINGUIENDO QUE MANERA VOLUNTARIA EL CONTRATO PRIVADO DE PROMESA DE