Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 633.226 - 633.300 de 855.561
-
Plan Medico Inventado
NerylizSi estas buscando un Plan Médico que verdaderamente valga la pena, Pues ya no pierda su tiempo pensando cual seria mejor porque ya esta el Plan Médico que tanto querían NBM Medical Group el mejor Plan de Salud que tendrá a todos satisfechos. BENEFICIOS DE HOSPITAL HABITACIÓN SEMI PRIVADA SIN
-
PLAN MEDIO AMBIENTE
Graciela ManzanoJARDÍN DE NIÑOS “TALPA DE ALLENDE” Imagen relacionada Círculo Descripción generada automáticamente con confianza media CICLO ESCOLAR 2021 – 2022 PLAN ENERO 3° A EDUCADORA: Graciela Manzano Yerena APRENDIZAJES SUSTANTIVOS PARA LA VIDA Pensamiento Matemático. Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, mediante la interpretación de relaciones espaciales y puntos
-
Plan Medios De Comunicacion
CYNTHIA16122011CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: Cultura y Vida Social COMPETENCIA: Participa en actividades que le hacen comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce los recursos tecnológicos, como medios de comunicación
-
Plan Mejoramiento
tata1108Introducción En la actualidad vivimos en un mundo muy competitivo, donde la producción de bienes y servicios esta enmarcada, por una dura competencia entre los productores de los mismos. A través de los tiempos y luego de la revolución industrial el hombre a buscado tratar de producir a mayor cantidad
-
Plan mejoras - Clases de Apoyo Cs. Sociales
AndreanecocheaEscuela de Educación Plan mejoras - Clases de Apoyo Cs. Sociales I En el transcurso del mes de febrero, realice tareas concernientes a interactuar con distintos alumnos que se presentaron en la escuela a fin de consultar las fechas de las mesas de exámenes que se fueron sucediendo la última
-
PLAN MENSUAL
GEEYSERSISTEMA DE TRABAJO Recursos para el aprendizaje Prof. Sissy Monterroza Mes: Marzo Prof: Belkis Castro FINALIDAD: Incentivar a los estudiantes a participar en las diferentes y variadas estrategias para su aprendizaje, garantizando el sentido creador, responsable critico e imaginativo que les permitirán desarrollar, crear y fortalecer sus conocimientos de manera
-
Plan Mensual
bzvr1-La situación didáctica de cómo podremos ahorrar?, la planteé, a partir de ver la necesidad de inculcar un hábito en los alumnos para ahorrar y sobre todo los padres de familia les compren menos comida chatarra, puesto que observaba que consumían muchos de estos productos. Tuve esta inquietud a raíz
-
Plan Mensual
nidyCAMPO FORMATIVO: MATEMATICAS COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. FECHA DE INICIO: TIEMPO DE DURACIÓN APROX. Pedir a los niños que
-
Plan Mensual
KarmenRodriguezTITULO: cambiamos el cuento… CAMPO: Lenguaje y comunicación (lenguaje escrito) APRENDIZAJES ESPERADOS: participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas…comenta acerca de textos que escucha leer…recrea cuentos modificando o agregando personajes o sucesos COMPETENCIAS: Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas
-
Plan Mensual
valcatPLANIFICACION MES DE JUNIO Fecha: 01 al 30 de Junio 2014 Unidad didáctica: “Mi Familia” Educadora de nivel: Valeska Tabilo González Nivel: Transición menor AMBITO Y NUCLEO EJES DE APRENDIZAJES APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES A REALIZAR INSTRUMENTO DE EVALUACION Formación personal y social • Autonomía • Identidad • Convivencia Comunicación •
-
PLAN MENSUAL
princessa310Situación Didáctica: Conozco mi patria y mi cultura. Tipo Tiempo Modalidad Frecuente o regular ___ Puntual o eventual x__ 22 días Aula y biblioteca escolar y patio Competencias Aprendizajes esperados Competencias transversales Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento Aprecia la diversidad lingüística
-
PLAN MENSUAL
ayamaESPERO SEA DE UTILIDAD PARA QUE REALIZAEN SU PLAN MENSUAL PLAN MENSUAL DE MARZO. CENDI “AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER” CICLO ESCOLAR 2014-2015 GRUPO: PREESCOLAR 2 “A” RESPONSABLE: PROPOSITOS O INTENCION DIDACTICA. CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO EVENTO CIVICO SUGERENCIA DE APOYO. Que los niños: Conozcan y reconozcan los
-
Plan Mensual
SEMANA 29 DEL 5 AL 9 DE MARZO DE 2012 GRADO PROPÓSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS 1º. Hacer que el alumno identifique las formas de ejecutar movimientos coordinados por medio de actividades expresivas, lúdicas, agonísticas y creativas, con ellos muestra a sus compañeros sus posibilidades y les propone retos. Participa y elabora
-
Plan Mensual De 3ro De Preescolar
cynthias22Jardín de niños: grupo:3ro. Propósito Específico General: Que los niños desarrollen sus capacidades por medio de actividades propuestas Campo Formativo Aspecto Competencia Intención educativa(rasgos) Secuencia de actividades Estrategia Recursos Evidencias Tiempo Expresión y apreciación artísticas Expresión y apreciación plástica Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones
-
Plan Mensual De Actividades
ilmjbv• PLANEACION SEMANAL DE PREESCOLAR. CAMPO FORMATIVO. Exploración y conocimientos del mundo. ASPECTO EN EL QUE SE ORGANIZA EL CAMPO FORMATIVO. Mundo natural. COMPETENCIAS: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza y lo que ocurre en los fenómenos Naturales. LAS FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA EL MUNDO NATURAL. •
-
PLAN MENSUAL DE EDUCACION FISICA
SEMANA 29 DEL 5 AL 9 DE MARZO DE 2012 GRADO PROPÓSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS 1º. Hacer que el alumno identifique las formas de ejecutar movimientos coordinados por medio de actividades expresivas, lúdicas, agonísticas y creativas, con ellos muestra a sus compañeros sus posibilidades y les propone retos. Participa y elabora
-
Plan mensual de español
Catalina Soto AlfaroDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN:______________________ CENTRO EDUCATIVO: ___________________________ logo_MEP Resultado de imagen para niños leyendo NOMBRE DEL DOCENTE:__________________________________ ASIGNATURA ___________________________ NIVEL:_____________________________ PERIODO LECTIVO:_____________________ MES: _________________________ Aprendizajes Esperados Estrategias de Mediación Indicadores Identificación del fonema inicial y final de las palabras. (1.3) Aplicación de estrategias auditivas, visuales, comunicativas, motoras finas y motora
-
Plan mensual de mayo
adrinanaPlan mensual de mayo Campo Formativo Competencia Situación didáctica Actividades Tiempo Materiales Exploración y conocimiento del mundo Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. ¿Cómo festejamos a las mamis? Platicar acerca de sus mamás Enlistar lo que les gusta hacer a ellas Dictar a
-
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA 3 AÑOS
kathybvryI.E.P. DE LA CRUZ INSIGNIA 2015 Dibujo1 Qué es el Bicentenario del Perú? Plan y visión rumbo al 2021 | EDICION | CORREO ¡Salve Oh Cruz, Nuestra Única Esperanza! Creada por RD Nº 0488-89 – Ampliación del Servicio RDR Nº 563 - 200 PLAN MENSUAL DE TUTORÍA DE ABRIL A
-
Plan mensual II nivel de transición mes de Octubre unidad: “Pueblos Latino Americanos”
Karoll CaceresPlan mensual II nivel de transición mes de Octubre unidad: “Pueblos Latino Americanos” Ámbito: Formación Personal y Social. Núcleo: Autonomía. Eje de Aprendizaje Aprendizaje Esperado Actividades Indicadores Motricidad 1. Coordinar sus habilidades motrices gruesas, controlando diversos movimientos y desplazamientos, alternando diferentes velocidades, direcciones, posiciones e implementos. 2 Coordinar sus habilidades
-
Plan mensual Mayo
María Guadalupe FloresGRADO: 1° y 2° ASIGNATURA: “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN” BLOQUE: TEMA: NOS COMUNICAMOS APRENDIZAJES ESPERADOS: Narra sucesos reales e imaginarios. -Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. COMPETENCIAS: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral PROPÓSITOS: Que
-
Plan mensual mes octubre primero preescolar.
KARLAAAAAA1PLANIFICACIONES MES DE OCTUBRE JARDÍN DE NIÑOS MARCELINO DE CHAMPAGNAT Profesora: Karla Adriana Santana Vargas Grado: 1º Grupo: “A” PROYECTO: LOS ANIMALES JUSTIFICACIÓN: Conforme a los intereses de los niños a través de las diferentes situaciones didácticas realizadas durante los meses de observación y primeros días del mes de octubre
-
Plan mensual Nombres propios
rotcivsPlan mensual logo carito.png Nombre de la educadora: Grado y grupo: Jardín de niños: Clave: Situación didáctica: Y TU COMO TE LLAMAS. (EL NOMBRE PROPIO.) Modalidad: TALLER LITERARIO Tiempo de realización: 13 A 14 DÍAS. Conflicto cognitivo Estándar curricular Propósito con el que se esta relacionado Escriban su nombre propio
-
Plan mensual proyecto alternativo
matadito.comPLANEACION MES DE SEPTIEMBRE 2017 Area de conocimiento ASPECTO QUE QUIERO LOGRAR QUE VOY HACER RECURSOS MATERIALES CIENCIAS Cultura y vida social Establezca relaciones entre la vida de él y la de cada uno de sus compañeros. * Cuestionar a los niños continuamente sobre su historia familiar. * Reconocer a
-
PLAN MERCADEO
RUMIBUESINTRODUCCIÓN El huevo de gallina criolla es el más consumido por las familias del área rural y urbana y el que se encuentra con mayor frecuencia en los mercados regionales y municipales. La importancia de la avicultura como actividad complementaria en la economía de cientos de familias, así como las
-
PLAN MERCADOLÓGICO MYCAP
Packs Para Todos :vPLAN MERCADOLÓGICO http://dc197.4shared.com/img/8ih2dACU/s7/13d08236c20/antecedentes.png -PRESENTACIÓN -temario -INTRODUCCION De que hablaran- -FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Antecedentes o histori GOOGLE 1.-ESTRUCTURA IDEOLÓGICA -NOMBRE DE LA EMPRESA (M.Y.CA.P) MYCAP PORQUE SE LLAMA ASI -UBICACIÓN (CROQUIS) MACROLOCALIZACION Micro localización -DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA -MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO herramienta cantidad precio tajadora 1 8000 mesa de trabajo 2 2000
-
Plan mes de octubre JARDIN DE NIÑOS: “JAIME NUNO”
Dalia SantosJARDIN DE NIÑOS: “JAIME NUNO” CCT: 25DJN0211T. FECHA: DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 13 DE OCTUBRE EDUCADORA: M. DALIA LUCIA BELTRAN SANTOS. ZONA ESCOLAR: 021. LOCALIDAD: SAN DIEGO, CULIACAN SINALOA. CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO SITUACION DE APRENDIZAJE TIEMPO RECURSOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Pensamiento matemático Exploración y conocimiento del
-
Plan mes febrero Propósito de la educación
Mairim MendozaWiffles Teddy Valentine-001-21.png 30.png Widdle Wonders New Years 001-96.png Educadora fecha Propósito de la educación Componente curricular campo o área CAMPOS DE FORMACIÓN ACAD ÉMICA * Lenguaje y Comunicación * Pensamiento Matemático * Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Educación ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL * Educación
-
Plan mestro y estrategias
rubenwilchs1. ÍNTRODUCCÍON El material de este trabajo es de carácter investigativo y analítico por parte de los aprendices en tecnología de gestión logística sobre el plan maestro estratégico de una empresa, pues las empresas desarrollan planes administrativos estratégicos para mejora de la organización interna y externa, toda organización empresarial tiene
-
Plan Metodologa De La Investigación
elmilongeroCOLEGIO MILITAR JOSE ANTONIO GALAN PLAN ACADEMICO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DEPARTEMENTO DE INFORMATICA 1. JUSTIFICACION. La asignatura se justifica por la necesidad de abordar de manera general aspectos acerca de la investigación como imperativo de la comunidad académica y como tarea crucial en momentos donde el conocimiento científico y
-
PLAN METODOLOGICO CALENDARIO UNICO 2020
matilde2020PLAN METODOLOGICO CALENDARIO UNICO 2020 OBJETIVO Fortalecer el rendimiento del deportista nacional y seguir consolidando a Colombia a nivel Internacional un país fuerte en el Atletismo de alto rendimiento buscando la clasificación a los JUEGOS OLIMPICOS TOKIO 2020, ACTIVIDADES GENERALES A DESARROLLAR 1. Metodología Nuestra actividades se desarrollan basándose en
-
Plan Metodologico De Las Escuelas De Formacion
r9gamaMARCO REFERENCIAL La Formación Deportiva, conocida también como Cultura Física, establece una relación muy estrecha entre la educación y el deporte como componentes esenciales de los sistemas de educación incluidos dentro de su sistema escolar. En el caso de Colombia, el Sistema Nacional de Educación, no considera la escolaridad de
-
Plan Metropolitano de Movilidad Urbana Cochabamba
danferx10Modulo 1: - Fenómeno de metropolizacion Existe una expansión física por aspectos de migración, con crecimiento de motorización y cambios de recorridos grandes, cortos. La congestión viaria es un hecho que ocurre por la metropolizacion Trasporte de mercancía pesada mal resuelto L importancia de crear UNA UNIDAD de legislación jurídica
-
PLAN MICROCURRICULAR. U3: Documentos Contables U4: Formalización de la empresa
Joffre BetancourtPLAN DE UNIDAD DIDACTICA – PARCIAL 3 – 2DO QUIMESTRE COLEGIO DE BACHILLERATO PARTICULAR ANTONIO PEÑA CELI AÑO LECTIVO: 2020-2021 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente: Ing. Joffre A. Betancourt G. Asignatura: Emprendimiento y Gestión. Grado/Curso: Primero BGU Paralelos: A,B,C N.º de unidad de planificación: 3 (SEGUNDA PARTE 4 (PRIMERA PARTE) Título
-
Plan Mkt Inca Kola
yancapallogloria-CONCLUSIONES La reciente operación de fusión de las dos más importantes empresas del sector de producción de gaseosas (J.R. Lindley y ELSA), ha acentuado el proceso de concentración que venia atravesando la industria en los últimos años. Estimaciones preliminares muestran que la participación de la Corporación J.R. Lindley se habría
-
PLAN MODELO EDUCATIVO 2019 ARTES
betzy1972ESCUELA: ESC.SEC.TEC.151 ASIGNATURA: Artes( Danza) GRADO:1 ° GRUPO: D ,Y E NOMBRE DEL PROFESOR: Betzabé Oliveros Ceballos. TRIMESTRE 1 : EJE: PRACTICA ARTISTICA PERIODO: Septiembre del 1 al 30 del 2018. PROPOSITOS Indagar, observar, reflexionar y preparar el montaje de una danza con fines rituales y sagrados. ACTITUDES Y VALORES:
-
Plan Motivacion 2014.docx
jessicazambranosPlan de Motivación para Corporación YK S. De R.L basado en Ambiente Laboral vigente a partir de Enero 2014 INTRODUCCION Toda organización debe actualizarse con herramientas modernas que incentiven y motiven al personal de la misma, para que esta pueda afrontar los cambios que la sociedad de este siglo exige
-
Plan Motivacional.
Maggy15PLAN MOTIVACIONAL PERIODO 2015 – 2017 Agua azul Producción EMPRESA: _________________________________________ AREA: _____________________________________________ OBJETIVO ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCIÓN RECURSOS INVERSION RESPONSABLE Objetivo # 1: Lograr un mejor rendimiento del personal de producción De la compañía Actividad # 1: Seminario de manufactura e higiene laboral Actividad # 2: Seminario de control
-
Plan Motivacional.
Maggy15PLAN MOTIVACIONAL PERIODO 2015 – 2017 Agua azul Producción EMPRESA: _________________________________________ AREA: _____________________________________________ OBJETIVO ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCIÓN RECURSOS INVERSION RESPONSABLE Objetivo # 1: Lograr un mejor rendimiento del personal de producción De la compañía Actividad # 1: Seminario de manufactura e higiene laboral Actividad # 2: Seminario de control
-
PLAN MUESTREO
YENNYALEDEPUNTOS A TENER EN CUENTA PARA DETERMINAR UN CORRECTO PLAN DE MUESTREO Todo plan de muestreo incluye un procedimiento de muestreo y los criterios decisorios que han de aplicarse al lote, basándose en el examen del número prescrito de unidades de la muestra y de las unidades analíticas subsiguientes del
-
Plan Municipal De Desarrollo
johannalaraoÍNDICE GENERAL pg. INDICE GENERAL …………………………………………………………….2 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….4 CONTENIDO Plan Municipal de Desarrollo -Definición………………………………………………………………………5 -Características…………………………………………………………………5 -Objetivo…………………………………………………………………………6 -Políticas dentro de un plan Municipal de Desarrollo……………………...6 -Lineamientos………………………………………………………………...…7 -Bases legales…………………………………………………………………..8 CONCLUSION…………………………………………………………………..12 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………13 INTRODUCCIÓN El plan municipal de desarrollo, es un instrumento que permite definir el uso de los recursos disponibles de manera sustentable, la
-
Plan Municipal De Desarrollo Morelia 2012 -‐ 2015
yifopPlan Municipal de Desarrollo Morelia 2012 -‐ 2015 1 INDICE Página Honorable Ayuntamiento de Morelia 2 Dependencias y Entidades del Gobierno Municipal 3 Saludo del Presidente Municipal de Morelia 5 Morelia, suma de voluntades 6 Misión, Visión y Valores 10 Monografía del Municipio 11 Construcción del Plan 37 Vinculación del
-
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO ECATEPEC
cavo900416PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO. 7 1. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA. El presente Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Ecatepec de Morelos, se constituye como el instrumento técnico – jurídico que en materia de planeación urbana determinará los lineamientos aplicables al ámbito municipal
-
Plan Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia
treto79Plan Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia PROCESO NARRATIVO 6.0 Planificación 6.1 Identificación del Problema Con el incremento en la violencia se tuvo a bien crear una estrategia en atención y prevención de la problemática social directamente en las escuelas y a la serie de vulnerabilidades sociales
-
Plan Municipal De RRD Amatenango De La Frontera
Dencer127I. INTRODUCCION El Plan Municipal de Manejo de Riesgos de Desastres es el instrumento que disponen las Autoridades Municipales de Protección Civil, para generar estrategias para la reducción de riesgos y dar una respuesta oportuna, adecuada y coordinada a las situaciones de emergencia causadas por fenómenos de origen natural o
-
PLAN MUNICIPAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA PARA COROZAL
edigssonDEPARTAMENTO DE POLICIA SUCRE ESTACION COROZAL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE COROZAL 2008 PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE COROZAL 2008 I N D I C E Pág. Introducción……..…………………………………………………………… 3 Metodología…………………………….…………………………………… 4 Mapa de Corozal……………………………...………………………….. 5 I. OBJETIVOS……………………………………………………….. 6 II. INFORMACION
-
PLAN MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
BpuglisiLa Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) estable que los Consejos Municipales de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) deben crear y aprobar (conjuntamente con el Alcalde) el Plan Integral para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que debe ser aplicado en el
-
Plan Municipio De Envigado
josealcidesrereDIGNIDAD HUMANA 1. SALUD Mortalidad Un nivel de vida adecuado que le asegure al individuo y a su familia la salud y el bienestar comprende el acceso a servicios de salud, condiciones de trabajo saludable y seguro, viviendas adecuadas y alimentos nutritivos, lo cual se constituye en otro de los
-
Plan Nacion
Leslie123Cuestionario ¿Cómo surge la idea de una Visión de país, Plan de nación? R= La concretización de la Visión de País y Plan de Nación se logra a través la descentralización del Presupuesto General de la República al momento de gestionarlo, permitiendo que la población de cada Región identifique sus
-
Plan Nacional
fotocopiadolg5.- Contribuir a la salvación del planeta: "Tenemos que contribuir con la conservación de la vida en la Tierra. Es deber del socialismo, de nuestro socialismo, contribuir con la salvación del mundo". Está dirigido a la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
-
Plan nacional
karlalezamaPlan nacional de ciencia y tecnología surge del interés del estado en el desarrollo y consolidación de un sector tradicionalmente marginado en Venezuela, que incorpore el talento y la experiencia nacional de la gente, a un gran cambio que genere las políticas públicas que nos preparen como sociedad en transición
-
Plan Nacional
weeynidiaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL GUARICO NÚCLEO – CALABOZO ANALIZAR LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN SOCIALISTA DE LA NACIÓN Noviembre de 2013 INTRODUCCIÓN La economía internacional sigue sujeta al comportamiento de los mercados y a las condiciones de los actores
-
Plan Nacional
german200627511Introducion. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la planeación del desarrollo nacional como el eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la República, pero también como la fuente directa de la democracia participativa a través de la consulta con la sociedad.
-
PLAN NACIONAL
Massiel91Selección de una escuela económica. Escuela clásica, basada en el libre mercado y la mínima intervención del estado. Selección de dos políticas. 1-Política monetaria: es una política estratégica en la economía que se basa en la utilización del poder del dinero para generar un impacto en la economía real, está
-
Plan Nacional
Listado de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo Los ejes de política pública sobre los que se articula este Plan Nacional de Desarrollo establecen acciones transversales que comprenden los ámbitos económico, social, político y ambiental, y que componen un proyecto integral en virtud del cual cada acción contribuye a
-
Plan nacional "prosperidad para todos".
Karen Julieth Martinez.GOBIERNO SANTOS (2010-2014) PLAN DE DESARROLLO: “PROSPERIDAD PARA TODOS” La ley que expide este Plan Nacional de Desarrollo es 1450 BASES DEL PLAN I-Hacia la prosperidad democrática: Visión 2010-2014 II-Convergencia y desarrollo regional-Caracterización, dinámica y desafíos III-Crecimiento sostenible y competitividad IV-Igualdad de oportunidades para la prosperidad social V-Consolidación de la
-
PLAN NACIONAL CANAIMA: UNA GESTIÓN ORIENTADA A FORTALECER LA FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO NACIONAL LA NEGRA MATEA DE MATURÍN ESTADO MONAGAS
Franklin1234567REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN ANTONIO LIRA ALCALÁ SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SUBPROGRAMA DE GERENCIA EDUCACIONAL PLAN NACIONAL CANAIMA: UNA GESTIÓN ORIENTADA A FORTALECER LA FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO NACIONAL LA NEGRA MATEA DE MATURÍN ESTADO MONAGAS Trabajo de Grado para
-
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
keenry. Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica. Es una iniciativa de formación socio tecnológico, su misión es lograr la capacitación básica de las comunidades en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), promoviendo el uso del computador como herramienta que facilita las acciones del poder comunal. El
-
Plan Nacional De Alfabetizacion Tecnologica
ysabelmcabrera¿Cuáles son los Principios y Valores que Orientan la Alfabetización Tecnológica? La alfabetización tecnológica, tiene como principio fundamental el dar educación y conocimiento a los venezolanos del uso adecuado y veras de la tecnología como herramienta de desarrollo social y productivo, de demostrar y dar a entender que hay principios
-
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
MISIONVENEZUELAPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica Es una iniciativa de formación sociotecnológica, su misión es lograr la capacitación básica de las comunidades en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), promoviendo el uso del computador como herramienta que facilita las acciones del poder comunal. El marco legal,
-
Plan Nacional de Alfabetizacion Tecnologica de la República Bolivariana de Venezuela
marimartinezPlan Nacional de Alfabetizacion Tecnologica Es una iniciativa de formación sociotecnológica, su misión es lograr la capacitación básica de las comunidades en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), promoviendo el uso del computador como herramienta que facilita las acciones del poder comunal. El marco legal,
-
Plan Nacional De Alfabetizacion Y Tecnologia
FLORCRISTINAMATAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUC. SUPERIOR MISION SUCRE CARUPANO ESTADO SUCRE Plan Nacional de Alfabetización y Tecnología: ASESORA: INTEGRANTES: BEATRIZ RIVAS BRITO GLISBERT 26.600.465 HERNANDEZ MILAGROS 20.126.098 MATA FLOR 17.956.326 PARABIT HECTOR 25.085.178 RODRIGUEZ INES OCTUBRE, 2014. INTRODUCCION. Venezuela cuenta con Plan de Alfabetización
-
Plan nacional de calidad turística del Perú
sheta_16CALTUR “Plan nacional de calidad turística del Perú” a. Objetivo específico # 1 Recursos humanos competentes constituyen la base de la gestión de la oferta turística a todo nivel. El objetivo es de poder contar con niveles de calidad en el turismo, Hoteles y Gastronomía, realizando una oferta educativa para
-
Plan Nacional de Ciencia y Tecnologia e Innovacion
YUSMELYmateranPlan Nacional de Ciencia y Tecnologia e Innovacion Este plan producto de más de un año de consulta, marca el inicio para la aplicación del enfoque participativo en la formulación de políticas públicas en materia científico-tecnológica, cumpliendo con lo establecido en el marco legal de la República Bolivariana de Venezuela.
-
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI)
felixjesuscPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI). El Plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) Se define como el “instrumento de planificación y diseño de los lineamientos y políticas que orientarán al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el cumplimiento de los objetivos de esta Ley,
-
PLAN NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
alcidesdarikPLAN NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Tabla de Contenido i. Presentación ii. Introducción I. Diagnóstico 1. Causas próximas 2. Causas intermedias 3. Causas estructurales II. Líneas Estratégicas 1. Gestión de la información 2. Conservación de especies amenazadas 3. Áreas estratégicas para la conservación 4. Aprovechamiento sustentable 5. Prevención,
-
Plan Nacional De Desarrolllo
jamez007Plan nacional de desarrollo 2007 – 2012 El plan busca asegurar la satisfacción de las necesidades básicas de los mexicanos que son la educación, la salud, la vivienda y la protección a los derechos humanos. Algo muy destacable que busca el plan es el desarrollo sustentable que se basa en
-
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
licdanielhdezANÁLISIS Que el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, consigna que la misión del Poder Ejecutivo Federal es conducir de manera responsable, democrática y participativa, el proceso de transición del país hacia una sociedad más justa y humana, con una economía más competitiva e incluyente, consolidando el cambio de un nuevo
-
Plan Nacional De Desarrollo
gomecitosPlan Nacional de Desarrollo 2007-2012 (PND) Las TIC son consideradas instrumentos estratégicos en el PND. Inciden fundamentalmente en dos retos prioritarios que el Plan Nacional de Desarrollo intenta responder: la oferta educativa de calidad ante la creciente fragmentación demográfica y la diversidad cultural del país, y el ataque al rezago
-
Plan Nacional De Desarrollo
keichk2El Plan Nacional de Desarrollo (PND) parte de una concepción teórica convencional, de que la economía tiene “insuficiencia de recursos económicos... [lo que]... Impide satisfacer las necesidades básicas” (p. 1). Uno se pregunta, y ¿cómo es posible que en el país se encuentre el hombre más rico del mundo?, ¿cómo
-
Plan Nacional De Desarrollo
ClidettLa elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 (PDN) tiene una visión a largo plazo para los objetivos nacionales, las estrategias generales y las prioridades de desarrollo, la cual expresa una voluntad colectiva de cambio, que es factible y cuyo propósito es alcanzar el Desarrollo Humano Sustentable. Una imagen de
-
Plan Nacional De Desarrollo
laddyyLectura 1. Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 (PND) Las TIC son consideradas instrumentos estratégicos en el PND. Inciden fundamentalmente en dos retos prioritarios que el Plan Nacional de Desarrollo intenta responder: la oferta educativa de calidad ante la creciente fragmentación demográfica y la diversidad cultural del país, y el ataque
-
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Poison5Plan nacional de desarrollo 2007-2012 Igualdad de oportunidades 3.3 Transformación educativa FICHA DE COMENTARIO OBJETIVO 9 Elevar la calidad educativa “Una educación de calidad significa atender e impulsar el desarrollo de las capacidades y habilidades individuales, en los ámbitos intelectual, afectivo, artístico y deportivo, al tiempo que se fomentan los
-
Plan nacional de desarrollo
121297PLAN NACIONAL DE DESARROLLO La finalidad de la política económica de la presente Administración será lograr un crecimiento sostenido más acelerado y generar los empleos formales que permitan mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos. Mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de todos, especialmente de aquellos
-
Plan Nacional De Desarrollo
maleja1204POLITICA DE DESARROLLO SOCIAL Vivienda y ciudades amables Es importante resaltar que el compromiso del presidente Santos con lo que nos propone en la tercera locomotora correspondiente a vivienda de construir y entregar 100 mil viviendas subsidiadas en un 100%, es un objetivo casi imposible de realizar en solo un