Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 632.926 - 633.000 de 855.561
-
Plan Estrategico Tlc Colombia
JohnsPLAN ESTRATEGICO JOHN STEVEN URREA MENDOZA DIANA QUINTERO DAVID QUINTANA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CONTADURIA PÚBLICA ESPINAL-TOLIMA 2011 PRODUCTO INTERNO BRUTO (P.I.B) DEL TOLIMA El Arroz El arroz es uno de los cultivos más importantes. Estados Unidos es el mayor exportador mundial de arroz paddy, subsidia apreciablemente su producción y
-
Plan Estrategico UCC
adrilove10Investigar que es el Plan Estratégico del Programa El Plan Estratégico es un documento que recoge las principales líneas de acción, es decir, la estrategia, que una institución universitaria se propone seguir en el corto y mediano plazo. El Plan Estratégico se redacta en función de los principales objetivos que
-
Plan Estrategico Urbanistico
samycuadritosPartiendo de dichas acepciones podríamos utilizar como frase que dejara patente las mismas, la siguiente: Pedro ha sido ascendido dentro de su empresa como reconocimiento a la magnífica gestión que ha realizado al frente del área en el que se encontraba trabajando. Importante es subrayar que la gestión, que tiene
-
Plan Estrategico y Matriz Dofa de una Institución Educativa
Cesar OlayaPLAN ESTRATÉGICO Presentado por: Cesar Augusto García Olaya C:\Users\USUARIO\Google Drive\COORDINACION ACADEMICA\Logo CVUDES\logoCVUDES_70.png Universidad De Santander Maestría en Gestión Educativa Bucaramanga 2017 PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CELESTINO MUTIS Actividad.3. Presentado por: Cesar Augusto García Olaya Presentado A: Mg. Francisco Javier Valencia Duque C:\Users\USUARIO\Google Drive\COORDINACION ACADEMICA\Logo CVUDES\logoCVUDES_70.png Universidad De Santander Maestría
-
Plan estratégico y objetivo del proyecto
rtimms________________ TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN EJECUTIVO CAPÍTULO I MARCO DE REFERENCIA 1.1 Referencia: 1.1.1 Justificación del proyecto: 1.1.2 Título del Proyecto: 1.1.3 Planteamiento del problema o necesidad: 1.1.4 Antecedentes 1.1.5 Justificación del proyecto: 1.2 Plan estratégico y objetivo del proyecto: 1.2.1 Visión 1.2.2 Misión 1.2.3 Valores: 1.2.4
-
PLAN ESTRATEGICO Y PLAN DE ACCION DE LA ORGANIZACION
tatiana5621SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 26 PLAN ESTRATEGICO Y PLAN DE ACCION DE LA ORGANIZACION Integrantes Nury Cardoso Tatiana Cortes Yurani Castro Luz Mary Galindo 3.1 Actividades de Reflexión inicial. 3.1.1 Teniendo
-
Plan Estratégico y su avanze
agujita1109Contenido INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: OBJETIVOS Y METODOLOGÍA 1.1 OBJETIVOS 1.1.1 Objetivo General 1.1.2 Objetivos Específicos 1.6 JUSTIFICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 1.5 LIMITACIONES Y ALCANCES Limitaciones: Alcances: LA EMPRESA INSTITUTO TECNOLÓGICO VOCACIONAL “MONTE BELLO” 2.2 TIPO DE EMPRESA DECLARACIÓN DE MISIÓN Y VISIÓN 2.2.1 Misión del Instituto Tecnológico Vocacional “Monte Bello”
-
Plan Estrategico-Empresa De Calzado
lyzveth22Plan Estrategico | El presente documento exhibe las estrategias planteadas para la empresa Tenis Cross SA. De CV; nos muestra la manera de llevarlas a cabo paso a paso y pretendiendo obtener el logro de los objetivos a corto y mediano plazo, aprovechando todos los recursos de la empresa y
-
PLAN ESTRATEGICO.
anonimo1234PLAN ESTRATEGICO INTRODUCCION Este Plan Estratégico nace como respuesta a la necesidad de guiar a el restaurante “Esta es mi Tierra” en el mercado teniendo en cuenta las estrategias de los grandes restaurantes. El Plan indica dónde estamos y hacia dónde vamos, permitiendo a los empleados el mismo enfoque y
-
PLAN ESTRATEGICO.
fongjavierPLAN ESTRATEGICO Sobre la base de análisis FODA es posible señalar unos objetivos estratégicos a los que debe responder la actuación del instituto OSCAR CARDENAL RODRIGUEZ, buscando un incremento en el índice de matrícula para el año 2013. Tomando como punto de partida en las demandas educativas y sociales presentes,
-
Plan estrategico.
movandoUNIVERSIDAD MESOAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACION EDUCATIVA ADMINISTRACIÓN GENERAL /VII SEMESTRE / 2016 M.A MARIA TERESA GARCIA K-BICKFORD. DOC2. PROCESO ADMINISTRATIVO – PLANEACION FORMATO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Integrantes del grupo: _______________________________________________________________ Fecha: ________________ PLAN ESTRATÉGICO INTRODUCCIÓN: A continuación se presenta el plan estratégico desarrollado en base
-
PLAN ESTRATEGICO: COCOPERATIVA 29 DE OCTUBRE LDTA
AIXOUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA SEDE MACAS FACULTAD DE INGENIERÍA EMPRESARIAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “29 DE OCTUBRE” LTDA. MALENE CAMBISACA Macas, 16 de Diciembre del 2014 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “29 DE OCTUBRE” LTDA. RESEÑA HISTÓRICA Visionarios paracaidistas un 20 de Octubre de 1967,
-
PLAN ESTRATEGIGO TENPOMATIC
anniesilva24MISION Somos una compañía dedicada a la fabricación y venta de artículos electrónicos utilizando la mejor materia prima para obtener un producto de alta calidad, proporcionando a nuestros clientes un servicio adecuado, cuyo compromiso es la mejora continua en los diferentes procesos, logrando mayor rentabilidad y productividad a sus accionistas.
-
Plan estrategio Escuela.
PAUL DOMINGUEZ CASTILLOVISION Formas ciudadanos LÍDERES en una sociedad competitiva en base a la práctica de valores ético-sociales y morales en beneficio de la comunidad educativa y de la sociedad. MISION Brindar una EDUCACION DE CALIDAD, acorde con los modelos pedagógicos activos, dinámicos y el nuevo enfoque educativo. Su programa curricular en
-
PLAN ESTRETÉGICO DE MERCADOTECNIA RESTAURANT DE COMIDA FRANCESA: LE BLEU
valerialastraPLAN ESTRETÉGICO DE MERCADOTECNIA RESTAURANT DE COMIDA FRANCESA: LE BLEU /Users/mac/Desktop/57ef43bbbcbb273571035b39043d2f20.jpg MTRA. SANDRA RUBÍ ROMERO SOTO GRUPO: EDOL010 AULA: QRO025 ALUMNA: MARÍA FERNANDA DUARTE FLORES MTRA. LAURA MERCEDES URIBE NAVARRO GRUPO: EDOL01M AULA: QRO025 ALUMNA: VALERIA JAZMÍN LASTRA SILVA 24 DE FEBRERO DE 2017 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo, se
-
Plan estudio de mercado
Ingenieria De ProcesosELABORACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO DE MERCADO 1. Definir la idea Dar el nombre que identifique claramente el tema a tratar. 1. Descripción del producto Para iniciar, detallaré en qué consiste el producto en el que se basa mi proyecto, describiendo sus propiedades físicas, durabilidad, características, beneficios, entre otras cualidades
-
Plan Estudios 2011
omar901110Características del plan de estudios 2011. Educación Básica 1. Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios • Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. La práctica docente debe estar encaminada a generar en el alumno su disposición y capacidad para seguir aprendiendo a lo
-
Plan Estudios ABOGACÍA - 2003
Elena NuñezPlan Estudios ABOGACÍA - 2003 (Dist.) Materia INGLÉS JURÍDICO I Semestre 1 Período 01/2021 Turno Único División A Evaluación Evaluación Parcial Nº 2 Fecha 26/07/2021 Inglés Jurídico II - Parcial 2 Parcial de los módulos 3 y 4 Para realizar este parcial con éxito, es fundamental haber trabajado en las
-
Plan Evacuacion En Salud
veroclavelGABINETE DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL PROCEDIMIENTO RECOLECCIÓN, MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE TUBOS FLUORESCENTES INSERVIBLES PROCESO: GESTIÓN AMBIENTAL SUBPROCESO: RESIDUOS PELIGROSOS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer las actividades de recolección, manejo y disposición final de tubos fluorescentes que hayan terminado su vida útil en los diferentes sectores
-
Plan Evaluación
Luis Lorenzo PintoPLAN DE EVALUACIÓN UNIDAD ACTIVIDAD FECHA INICIO FECHA CIERRE PUNTAJE BIENVENIDA FORO DE BIENVENIDA 09-04-18 15-04-18 5% UNIDAD TEMÁTICA Nº 1 La competencia integral I, será evaluada mediante el ejercicio que se propone a continuación: Usted ha sido seleccionado como gerente de recursos humanos de la empresa (DONDE TRABAJA ACTUALMENTE)
-
PLAN EVALUACIÓN DIFERENCIADA COLEGIO SAN MARCOS
Bárbara AndreaPLAN EVALUACIÓN DIFERENCIADA COLEGIO SAN MARCOS I.- IDENTIFICACION: Nombre estudiante: Diferenciación Colegio San Marcos Psicopedagoga: Bárbara Parra R. Encargado de Convivencia Escolar y Psico-Orientación: Misael Gómez P. Curso: Profesor: II.- SUBSECTORES FOCALIZADOS PARA EL APOYO: (Marque su asignatura con evaluación diferenciada) Subsector de Aprendizaje Asignatura con apoyo Lenguaje y comunicación
-
Plan evaluación Psicopedagógica
Conyta.- DESCRIPCION GENERAL DE LA EVALUACION La evaluación Psicopedagógica será llevada a cabo en el aula de recursos de la Escuela, el aula de clases donde corresponden los/as alumnos/as derivados/as, por medio de la observación participante y la aplicación individualizada de pruebas y test diseñados por la educadora diferencial, además
-
Plan Evaluativo Semestre 7 Defensa Integralo
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 DIURNO Y NOCTURNO PROGRAMA DE DEFENSA INTEGRAL PARA INGENIERÍAS Y LICENCIATURAS SEMESTRE ASIGNATURA SEPTIMO (7mo) DEFENSA INTEGRAL VII CÓDIGO HORAS LIC ING DIN-31173 DIN-31173 TEORÍA PRÁCTICA UNIDADES DE CRÉDITO TOTAL HORAS SEMESTRALES PRELACIÓN LIC ING 2 2
-
Plan experiencia directa
lalina644Plan de experiencia directa Lugar: Granja AIME Dique Cippoletti s/n. Lujan de Cuyo Medio de movilidad: Transporte escolar Acompañantes: Sala de 5 años, sección “D” Docentes: Laura Padres de la sala Día de salida: lunes 03 de noviembre de 2014 Horario de salida: 13:30hs. Horario de llegada: 16:30hs. Objetivos: *
-
Plan Experiencia Directa "Día de los Jardines"
escarolaPLAN EXPERIENCIA DIRECTA Tema: “Día de los Jardines de Infantes” Docentes encargadas de la organización: Salas que participan: 4 y 5 del turno mañana Día: Miércoles 28 de mayo. Fundamentación: El día de los Jardines de Infantes marca una fecha muy importante, no solo por la significancia de recordar a
-
Plan Exploracion Y Conocimiento Del Mundo
guadalupefimbresExploración y conocimiento del mundo (mundo natural) competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla aprendizaje esperado: Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad. Inicio • ¿Sabes lo que es el calentamiento global? ¿podemos
-
PLAN EXPORTADOR
yass21INTRODUCCION La pulpa de fruta exótica promisoria por excelencia de las exportaciones Colombianas permite a las nuevas empresas exportadoras como FRUTAS EXOTICAS LR FRUIT penetrar en nuevos mercados haciendo necesario un estudio que ayude a esas empresas a enfrentar este difícil reto. El presente documento trata inicialmente las generalidades de
-
Plan Exportador
zulmacordobaINTRODUCCION En este trabajo se habla de un plan exportador de un producto netamente colombiano que es el sombrero vueltiao, que se produce en la costa Atlántica, es un producto apetecido en países como Estados Unidos ya que tienen regiones con climas y características similares a las nuestras. El sombrero
-
PLAN EXPORTADOR 2025 PERU Cinco aspectos importantes del Plan Exportador – PENX 2025.
Cesar Astete1. Organigrama MINCETUR. Hoja 3. 1. Cinco aspectos importantes del Plan Exportador – PENX 2025. El nuevo plan exportador peruano al 2025 es una actualización y a la vez una mejora del PENX 2003-2013, en un horizonte temporal, igual que su predecesor, de diez años. Los aspectos importantes que podemos
-
Plan Exportador Industria Grafica
francskraTRABAJO INDEPENDIENTE Plan Exportador de Industria Grafica o Editorial a México INTRODUCCIÓN El objetivo de este estudio es presentar un análisis de las oportunidades existentes para exportar industria grafica a México. Los servicios editoriales hacen referencia a las actividades relativas a la promoción, producción y difusión de todo tipo de
-
Plan Exportador Pitahaya
wikambelPunto 2 Pitaya amarilla: Es la Pitaya que se produce en Colombia, los frutos son alargados y pequeños (180 - 250 g en promedio), en el ápice de sus brácteas truncas o mamilas tienen grupos de espinas que se desprenden con facilidad cuando los frutos están completamente maduros. Su cáscara
-
Plan Expresión Plastica
hase1006“JUGUEMOS A SER PINTORES” Campo Formativo: Expresión y Apreciación Artísticas Aspecto: Expresión y apreciación plástica Competencias: • Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. • Comunica sentimientos e ideas que surgen en él al contemplar obras pictóricas, esculturas, arquitectónicas y
-
Plan Familiar
leitohernandezPlan Familiar La clave para sobrevivir a un evento adverso es prepararse para ello. Conocer todo lo que se debe hacer en las tres etapas de un desastre nos permitirá sobrevivir y además ayudar a nuestra comunidad y a las autoridades. Para esto desarrollaremos algunas premisas básicas. 1) Desarrollar un
-
Plan Familiar
mrchmEl Plan Familiar de Protección Civil, deberá incluir las acciones adecuadas para: · Revisión de las condiciones de la casa, sus instalaciones y el mobiliario, y de posibles peligros de los alrededores con el fin de identificar y reducir riesgos potenciales, procurará la máxima seguridad domiciliaria. · Trazo de rutas
-
Plan Familiar De Proteccion Familiasr
juca9407PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL La falta de una adecuada planeación para enfrentar una situación de emergencia provocada por un desastre, pone en mayor riesgo nuestras vidas y nuestro patrimonio. En reconocimiento de esta situación, se presenta este Plan Familiar de Protección Civil, para difundir las medidas y acciones de
-
Plan Febrero
anirak1912ACTIVIDADES PARA COMENZAR BIEN EL DIA Matemáticas: jugar con el plato mágico trabajar conceptos (agregar, quitar, igualar y comparar ) Lectura y escritura: realizar la lectura diaria de un cuento con apoyo de un padre de familia, rescatar la palabra que desconocen buscar en el diccionario el significado de la
-
PLAN FESTEJO DIA DEL NIÑO 2018
Re76JARDIN DE NIÑOS “JORGE LUIS BORGES” PLAN FESTEJO DIA DEL NIÑO 2018 “CAMBIEMOS AL MUNDO SIN MIEDO” Fundamentación: Nos encontramos en una sociedad cada vez más violenta con escasez de gestos de ayuda, colaboración hacia los demás, donde se prima lo material por encima de los sentimientos. Con este proyecto
-
Plan fin de Semana – Jornada Matutina Administración
Kim de LeonManual de Organización Fecha: septiembre 2017 Página: de 28 Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Administración Escuela de Administración de Empresas, Mercadotecnia y Visita Médica Plan fin de Semana – Jornada Matutina Catedrática titular: Licda. Vivian Aguirre Curso: Administración II Sección: “D” Horario: De 16:00 a
-
PLAN FINAL INDIVIDUAL QUINTO GRADO
eduardo19721972Image result for logotipos sep quintana roo ACOMPAÑAMIENTO DE LAS FAMILIAS A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PRIMARIA RAMÓN BRAVO PRIETO T.V INTRODUCCIÓN: DADAS LAS DIVERSAS ACCIONES ESTABLECIDAS POR EL GOBIERNO DE MÉXICO PARA CONTENER Y PREVENIR EL CONTAGIO DEL COVID-19 (ACUERDO NÚMERO 02/03/20), LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PONE
-
Plan Finalidad Secundaria FinEs 2 Proyecto pedagógico
Roxanaviola1977Plan Finalidad Secundaria FinEs 2 Proyecto pedagógico Asignatura: Lengua y Literatura II Apellido y Nombre: Martínez, Marcelo César Email: mcmartinez@hotmail.com Teléfono: 42082080 Celular: 1550297624 1. Fundamentación pedagógica: Según la fundamentación del Plan FinEs, “La obtención del título de nivel medio significa, para quien aún no lo tiene, un logro personal
-
Plan Financiero
maderedlich1 INTRODUCCIÓN.- Las características de la sociedad moderna, clientes más exigentes, mucha información en el mercado, la globalización que permite realizar muchas transacciones a nivel mundial, lo que provoca un alto nivel de competencia en las empresas de diversos rubros. Es así que nuestra empresa tiene en Coyhaique diversas amenazas
-
Plan Financiero
KILIENANDRESECCIÓN II CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO DE LA HOJA DE MAÍZ PRESENTACIÓN En la presente investigación se incorporan los elementos teóricos para un Estudio de Mercado, la metodología y sus resultados. También se da una reseña del marco teórico de lo que es la Oferta, Demanda y Precios, con la finalidad
-
PLAN FINANCIERO Lácteos La Sabana S.A.S
Javier BedoyaLOGISTICA DE TRANSPORTE MODULO II PLANEACION | MODULO II PLANEACION INTEGRAR EL PLAN MAESTO DE LA RED LOGISTICA PRESENTADO A: INSTRUCTOR WILSON RICARDO PINILLOS Presentado por DIEGO FERNANDO SANCHEZ CORRALES MARGARITA SABINO BARAJAS SANDRA HERRERA JAVIER BEDOYA OTONIEL TARQUINO JUNIO 12 DE 2016 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Lácteos La Sabana S.A.S
-
Plan Financiero Modelos
RAMIROBRENTHEl estado de flujos de efectivo está incluido en los estados financieros básicos que deben preparar las empresas para cumplir con la normatividad y reglamentos institucionales de cada país. Este provee información importante para los administradores del negocio y surge como respuesta a la necesidad de determinar la salida de
-
Plan Fines
Coki02PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL REGIÓN 20 PLANILLA DE EVALUACIÓN DE PROYECTO FinEs 2 APELLIDO Y NOMBRES: -------LÓPEZ SAVINA D.N.I. N° ASIGNATURA: MATEMÁTICA ASPECTOS A CONSIDERAR CRITERIO A) Fundamentación Solidez teórica Justificación de la propuesta a la luz
-
Plan Fines
cynthiacalvigionFundamentación: La política es definida como el “conjunto de acciones encaminadas a gobernar un estado, autonomía, ciudad” y la “actividad del conjunto de los ciudadanos, con su voto, sus peticiones, sus protestas” El artículo 1º de la Declaración Universal de Derechos Humanos indica que todos los seres humanos nacen libres
-
Plan Fines 1 año
rafaelmtFUNDAMENTACIÓN La presente propuesta didáctica está planteada para el área Lengua y Literatura correspondiente al primer año de Plan FinEs, con el fin de garantizar la educación a aquellos jóvenes- adultos, mayores de 18 años que no han culminado sus estudios secundarios, dado que:“Le corresponde a la educación formar ciudadanos
-
Plan Fines 2 - Proyecto Pedagógico Inglés
Frank NybroeFines II Apellido: Nybroe Nombres: Franco Demian Mail. Frank.Nybroe@hotmail.com Teléfono: 4749-1244 Celular: 1565992252 Área: Inglés Año: 1ero ________________ Fundamentación Diferentes investigaciones en el campo de la enseñanza del inglés como lengua extranjera demuestra que se pueden alcanzar objetivos concretos enseñando una lengua extranjera dentro del marco de los contenidos de
-
Plan Fines 2 Literatura
espirutiFUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA El Plan Provincial de Finalización de Estudios y Vuelta a la Escuela articula el funcionamiento del Plan Nacional FinEs con el desarrollo de los Centros de Orientación y Apoyo (COA) de la DGCyE, a través de dispositivos pedagógicos organizados para facilitar la inclusión de aquellos que no han
-
PLAN FINES 2. PROYECTO PEDAGÓGICO.
choja2PLAN FINES 2. PROYECTO PEDAGÓGICO. Asignatura: HISTORIA Y GEOGRAFÍA. PRIMER AÑO. 1. FUNDAMENTACIÓN La propuesta curricular ha sido elaborada teniendo en cuenta los objetivos generales de la educación de adultos buscando la integración social de los/las estudiantes. Desde el Plan Fines y, específicamente, desde esta cátedra se aspira a lograr
-
Plan Fines Matematica
claudiafffffPlan Finalidad Secundaria FinEs2 Proyecto Pedagógico. Fundamentación Pedagógicas: En el encuentro entre las personas donde se genera un proceso de aprendizaje no autoritario ni paternalista. Es en un diálogo genuino, una comunicación dialógica donde se favorece una actitud de escucha atenta al otro y se promueve la participación mediante un
-
Plan Fines Matematica
solcamarianINSTITUCION: AREA: Matemática. CURSO: 1° año. CANTIDAD DE HORAS: Dos horas semanales, 2 cuatrimestres. PROFESORA: Mariana E. Gomez FUNDAMENTACION: Este proyecto está pensado para aquellos jóvenes y adultos que no hayan finalizado los estudios secundarios, con el fin de que puedan insertarse en el mundo laboral y para poder proyectar
-
Plan fines proyecto pedagógico PP y DDHH Fines 2
FloweissPLAN DE TERMINALIDAD DE ESTUDIOS SECUNDARIOS FINES Proyecto Pedagógico Asignatura: Políticas Públicas y Derechos Humanos Apellido y nombre: Weiss, María Florencia 1. Fundamentación pedagógica “FinEs2 es un plan de finalización de estudios secundarios destinados a jóvenes, adultos y adultos mayores…(que) se fundamenta en el reconocimiento de los saberes adquiridos durante
-
Plan FINES Trayecto Secundario PROYECTO PEDAGÓGICO
martinfinesPlan FINES Trayecto Secundario PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Lengua Apellido y Nombres: Sequeira, Martín Héctor E-mail: martinsequeira@abc.gob.ar Teléfono: 1160935323 FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA La materia lengua de 1º año de Fines Trayecto Secundario se plantea como espacio de reconocimiento de habilidades que permiten obtener competencias para lograr una comunicación oral y escrita fluida
-
PLAN FINES UNQ: PROYECTO PEDAGÓGICO
TATIANA130PLAN FINES UNQ: PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: SEGUNDA LENGUA (Inglés) * FUNDAMENACIÓN : He desarrollado este proyecto pedagógico en base a los objetivos generales de la educación en adultos. Teniendo en cuenta al alumno como sujeto de derecho a la educación, información, comunicación y empleo. Reconociendo que la lengua extrajera de
-
Plan Fines2 Matematica
karenvlugoFUNDAMENTACION “Finalizar el secundario constituye un objetivo social, político y cultural prioritario en el marco de lo prescripto por las leyes de Educación Nacional y Provincial, al mismo tiempo que retoma las voces de aquellos que, por diversas razones, no pudieron garantizar su derecho social a la educación y también
-
Plan Fiscal
juangogo- Elementos esenciales para un plan fiscal Un plan necesita, además de los requisitos básicos, de elementos esenciales para poder realizarse de manera completa, estos son: - Estrategias. Son el conjunto de medidas que forman el plan fiscal. - Los fundamentos de las estrategias. Son las bases que se tomaron
-
Plan Fomento De Lectura
inesita0312PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA de los alumnos de 4to a 6to grado ÍNDICE 1. Datos de identificación de los grados 2. Justificación del plan. 3. Objetivos generales. 4. Objetivos específicos. 5. Actividades. 5.1. Actividades dirigidas a fomentar el interés por
-
Plan Formacion Civica
anapaolavargasPLANEACION BIMESTRAL: BLOQUE III Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática Enero-Febrero 2010 TEMA 1. La identidad personal, su procesode construcción Subtema1.1. Elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal:grupos de pertenencia, tradiciones, costumbres, historias compartidas, instituciones sociales y políticas. Tiempo: 4 horas Propósitos generales: -Analizarán su sentido
-
Plan formación cívica y ética 3
Anaayala85PLAN DE CLASE 2018 – 2019 ASIGNATURA: TUTORIA Y EDUCACION SOCIOEMOCIONAL 3 TRIMESTRE 3 ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL “SIERRA GORDA” GRADO: 3RO. GRUPOS: “B” y “C” PERIODO: Marzo – Julio Sesiones: 1 hora a la semana BLOQUE 5 DESCUBRIR NUEVAS OPCIONES DE VIDA OBJETIVO GENERAL Durante el quinto bloque del espacio
-
Plan Formacion Civica Y Etica I
smacedark” Fecha de desarrollo: del 2 al 6 de diciembre del 2013 Asignatura: Formacion Civica y Etica I Ejes: Persona, Ética y Ciudadanía BLOQUE II COMPETENCIA SECUENCIA PEDAGOGICA CONTENIDO APRENDIZAJES EVALUACION TEMA: Los adolescentes y sus contextos de convivencia Conocimiento y cuidado de sí mismo • Autorregulación y ejercicio responsable
-
Plan Formación Cívica y Ética II
OscarStrikerAUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 58 “LIC. AGUSTÍN YÁÑEZ” Ciclo Escolar: 2019-2020 Profesor: FERNÁNDEZ NOGUEZ OSCAR ADRIÁN Asignatura: Formación Cívica y Ética II Grado y grupo: 2° C, D, E Fecha: 20 de abril al 17 de
-
Plan Formativo Actividad de Aprendizaje 2
JEVALEPlan formativo Actividad de aprendizaje 2. 240201044-RA02-01-EC Resultado de Aprendizaje: 240201044 02 Estructurar el plan de formación, de acuerdo con el resultado de la evaluación diagnóstica, el plan curricular y los lineamientos institucionales Descripción de la actividad: Al profesor Pedro Ramírez lo comisionaron para dar clase en el Amazonas, para
-
PLAN FORMATIVO RIGGER
JULIAJOHANANombre DIRECCIÓN Y CONTROL DE MANIOBRAS DE IZAJE EN MONTAJE INDUSTRIAL Duración 180 horas. Perfil ChileValora asociado al módulo RIGGER, CÓDIGO P-4100-7215-001-V01. UCL(s) ChileValora relacionada(s) PLANIFICAR Y ORGANIZAR EL TRABAJO, CÓDIGO U-4100-7119-008-V01 SUPERVISAR Y COORDINAR PROCESO DE IZAJE DE CARGA, CÓDIGO U-4100-7215-001-V02 Requisitos de Ingreso Preferentemente, Enseñanza Media Completa. Experiencia
-
PLAN FUNCIONAL DE ENFERMERIA
sholloDescripción: logouigv DOCENTE FANY E. MALDOANDO ELGUERA PLAN FUNCIONAL DE ENFERMERIA 1. DATOS GENERALES: 1. NOMBRE - QUISPE AGUIRRE AYDE 2. EDAD - 27 3. ESTADO CIVIL. - SOLTERA 4. GRADO DE INSTRUCCIÓN - SECUNDARIA COMPLETA 5. N° DE CAMA - 314 6. N° DE HISTORIA CLÍNICA. - 1645076 7.
-
PLAN FUTURO
diegolomaximoCada uno de nosotros tiene sus planes para el futuro. Cómo y dónde vivir, qué profesión es buena, etc. Pienso que cada uno de nosotros tiene un camino en la vida, solamente depende que camino escoger, nosotros mismos somos los arquitectos de nuestra vida. Tengo muchos planes para mi futuro.
-
Plan Gantt
dieguito08Plan Gantt 1.Sistema de salarios: Esta denominado por un sistema de salarios denominado plan de tarea y bonificación (o sistema de salarios de Gantt), cuya ventaja radica en que parte de un salario mínimo diario puede aumentar por una bonificación o premio que depende de una producción predetermina que el
-
Plan General
JHONAjasp¿Qué es un Plan General? Un plan integral es un documento de uso del suelo que proporciona el marco y la política de la dirección de las decisiones de uso del suelo. Bajo crecimiento del estado de Washington Ley de Gestión (GMA), los planes contienen los siguientes capítulos: el uso
-
Plan General
aleyaz16Escuela Normal De Las Huastecas Huejutla De Reyes Hidalgo Licenciatura En Educación Preescolar Observación y práctica docente V Séptimo Semestre Plan general Primera jornada Del 27 de Agosto al 21 de Septiembre del 2012 Jardín de niños: “Venustiano Carranza” Ubicación: Chililico, Barrio San Juan. Clave del jardín: 13DCC0159T Zona: 001
-
Plan General
MilagrosCRendnVINTEGRACIÓN ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD FACTOR INDISPENSABLE EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Leer más: http://www.monografias.com/trabajos93/integracion-escuela-familia-y-comunidad/integracion-escuela-familia-y-comunidad.shtml#ixzz2JT4A1Sre 1. Objetivos de la Investigación 2. Justificación e importancia de la investigación de la Investigación 3. Población y Muestra 4. Fundamentación teórica del problema socio pedagógico 5. Propuesta para lograr la Integración Escuela Comunidad
-
Plan General
karim1981PLAN GENERAL COMUN DEL NIVEL 1. ANTECEDENTES GENERALES DEL NIVEL DE EDUCACION PARVULARIA. • Unidad Educativa: Escuela …………………… • Niveles y Nº de Cursos: 2 NT1 y 2 NT2 MATRICULA GENERAL Matricula: NT1 “A” 27 Párvulos NT1 “B “ 27 Párvulos NT2 “A” 19 Párvulos NT2 “B” 19 Párvulos Educadoras:
-
Plan General
ENCONTREMOS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS EN OBJETOS CF: Expresión y conocimiento del mundo COMPETENCIA PRIORITARIA: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partida a la mitad, un perico y una paloma;
-
Plan General
AREYJOSPLAN DIARIO LUNES 6 DE OCTUBRE APRENDIZAJE ESPERADO • Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su texto. ACTIVIDADES • Actividad para comenzar bien el dia. • Actividad para la convivencia sana. • Honores a la bandera. • Activacion fisica.15 min. • Cada
-
Plan General A
putssPERIODOS DE REGISTRO Y COMUNICACIÓN. Educación Primaria y Secundaria El registro de la información en el Reporte de Evaluación para comunicar a los padres de familia o tutores sobre los resultados de la evaluación y apoyos que requieresn sus hijos o pupilos, se realizará de conformidad a lo siguiente: BIMESTRE
-
PLAN GENERAL ANUAL DE ACTIVIDADES DE TERCER GRADO
meln22INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS TELESECUNDARIAS PLAN GENERAL ANUAL DE ACTIVIDADES DE TERCER GRADO ZONA 01 SECTOR 01 PERIODO ESCOLAR 2014 – 2015 LA NUEVA POCHOTA, SAN MIGUEL SOYALTEPEC, OAX. VISION: Que se optimicé