ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 642.226 - 642.300 de 855.608

  • Planificacion paseo FUNDAMENTACION

    Planificacion paseo FUNDAMENTACION

    carolinasanbriaResultado de imagen para MUSEO DE LOS NIÑOS FUNDAMENTACION El Museo propone un espacio enriquecedor y alternativo de encuentro que integra juego, movimiento, percepción, comprensión y expresión, incentivando la curiosidad, el interés por el conocer y la imaginación desde una mirada transformadora. Basado en la Declaración de los Derechos del

  • Planificacion patio.

    Planificacion patio.

    CarofyantornoPlanificación de Rutina Fecha: Mes Septiembre Edades limites: 3 a 4 años Ámbito: Formación personal y social Núcleo: autonomía Aprendizaje esperado: incorporar gradualmente algunas prácticas que le permitan el cuidado de si mismo y la satisfacción de algunas necesidades en ámbitos relativos al vestuario, alimentación, descanso, e higiene personal y

  • Planificacion pedagogía

    carogigonzalez1. Una pedagogía centrada en el niño. Está claro, por tanto, que la escuela tiene que ir al encuen¬tro de la vida para servirla y, basándose en ella, dar un dina¬mismo y una motivación a la educación. Para ello tiene, por supuesto, que abandonar las viejas prácticas, por consagra¬das que

  • Planificacion pedagogia del amor

    Planificacion pedagogia del amor

    adrisinnyPedagogía del Amor el Ejemplo y la Curiosidad PNFAE: Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitador: Msc Edith Gutiérrez Lapso: Trayecto I abril-julio 2018 Edo. Bolívar, Municipio Heres Propósito e Intencionalidad Pedagógica: Acompañar a todos y todas con el espíritu de paz y alegría para iniciar el proceso

  • Planificacion Pedagogica

    PLANIFICACIÓN EXPERIENCIA EDUCATIVA ENCARGADAS: Carmen Fuentes Moscoso – Arsenia Choque – Paola Fuentes Jeria – Rosa Huanca. CICLO:II NÚCLEO: Seres vivos y su entorno. PROBLEMA AMBIENTAL: Aire (contaminación atmosférica provocada por vehículos motorizados) TEMA TRANSVERSAL: Crear conciencia Medio Ambiental. AMBITO: Relación con el Medio Natural y Cultural. Aprendizaje Esperado: Identificar

  • PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA

    PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA

    Jhaerby De JesusTECNOLÓGICO UNIVERSITARIO DE CANCÚN “EN ESTA ACTIVIDAD DESARROLLAREMOS NUESTRO PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA CON LOS ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DESCRITO EN UN INFORME; GUÍATE DE LA RÚBRICA DE EVALUACIÓN ASÍ COMO DE ESQUEMA DEL REDACCIÓN DEL INFORME ADJUNTO.” NOMBRE: NAH NOH JHAERBY JESUS NIVEL: LICENCIATURA CARRERA: PEDAGOGIA

  • PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA EN EL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL NIÑO Y NIÑA.

    elizabethguanipaSe cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de ese instante puede dividirse en cuatro períodos: Paleo-Indio (30.000 a.C - 5.000 a.C),

  • Planificacion Pedagógica Sexto

    ChillitoESCUELA PRIMARIA “LÁZARO CÁRDENAS” C.C.T. 11DPR1036Y ZONA: 149 SECTOR: 02 GRADO: 6° GRUPO: “B” DURACIÓN: DEL 19 DE AL 29 DE NOVIEMBRE ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 2 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir cuentos de misterio o terror para su publicación ÁMBITO Literatura PROPÓSITO Elaborar un cuento de terror o misterio para

  • Planificacion Pensamiento Matematico

    chikis123ximeCAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático ASPECTO: Forma Espacio Y Medida Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición. PROPOSITO ESPECÍFICO: Qué los alumnos realicen estimaciones y comparaciones al medir, así mismo verifiquen

  • Planificación Pericial Contable

    fiorexitasPLANIFICACIÓN PERICIAL CONTABLE 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO Por el delito CONTRA EL PATRIMONIO EN SU MODALIDAD DE HURTO SISTEMÁTICO se lleva a cabo un proceso penal; Para que un tribunal de Justicia penal declare, la existencia de un delito o imponga la sanción que proviene de la Ley, es necesario

  • Planificacion Perimetros

    profehugoDISEÑO DE CLASES ASIGNATURA: Matemática CURSO: 3ºB FECHA: 22/06 – 25/06 PROFESOR ENCARGADO: Hugo Hidalgo Cerpa UNIDAD: 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: multiplicando números y resolviendo problemas con el perímetro de una figura. DURACION: 4 semanas. ACTITUDES A DESARROLLAR: • Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.

  • Planificación Período de adaptación Nivel Inicial

    Planificación Período de adaptación Nivel Inicial

    Nilda1949PERIODO DE ADAPTACIÓN Nivel Inicial C:\Users\CLAUDIA\Desktop\depositphotos_41833423-stock-illustration-four-kids-playing-outdoor-near.jpg FUNDAMENTACIÓN: El inicio de la escolarización es un periodo importante para los niños. Su primer día de en la escuela debe ser un día de fiesta, un día feliz. Los niños necesitan un tiempo para poder adaptarse a esa nueva situación y asimilar la

  • Planificacion Periodo De Adptacion

    dezglimarcEl período de adaptación es una nueva etapa socializadora para el niño que recién comienza el Jardín de Infantes. Por ello, es fundamental seleccionar las actividades adecuadas, los momentos necesarios, los objetivos y contenidos fundamentales. Es importante, además, tener en cuenta los sentimientos del niño -que recién se separa de

  • Planificacion periodo de inicio

    Planificacion periodo de inicio

    Maricel11PROVINCIA DE BUENOS AIRES Descripción: Descripción: logo-ba-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL. JEFATURA DE REGIÓN 23 JEFATURA DISTRITAL DAIREAUX. INSPECCIÓN AREAL DE NIVEL INICIAL ESTABLECIMIENTO: JI N° 902 “MERCEDITAS DE SAN MARTIN” DAIREAUX Sección: Segunda “A” Turno: tarde Docente: María Celia Gómez Duración: 01/03/2021 al

  • PLANIFICACIÓN PERIODO DE INICIO

    PLANIFICACIÓN PERIODO DE INICIO

    pachamaricelPRIMERA SECCION TURNO: Mañana PERIODO DE INICIO. DURACION:7/3 AL 25/3 Se continuará una semana más hasta el 25/3 ORGANIZACIÓN GRUPAL: Para este periodo de inicio los alumnos serán divididos en dos grupos, los cuales irán incrementando el horario de asistencia a medida que la docente lo considere para cada uno

  • Planificación periodo de inicio nivel inicial

    Planificación periodo de inicio nivel inicial

    ORNELLA2015Jardín de Infantes Nº 51 “Mailen.” Salas: 5 años “Las estrellitas”. Año: 2015. Turno: Mañana. Docentes responsables: Ana María-Daiana. PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE INICIO. Fundamentación: En este períodoaunque algunos niños hallan concurrido a sala de 4, es importante que se realice una “reacomodación a nuevas situaciones de aprendizajes”, potenciando sus

  • Planificaciòn período de inicio sala de de 3 años

    Planificaciòn período de inicio sala de de 3 años

    Yanina Conti BuyerSala de 3 y 4 años 2019 - C.A.F. N°3 La Loma received_640357389756574.jpeg PLANIFICACIÓN PERÍODO DE INICIO Profesoras: Conti Buyer, Yanina A.; Duarte, Nanci N. portada blog.png Aux. Docente: Colodrero, Natalia; Vallejos, María. Duración: Un mes aproximadamente-Del 18/02 al 15/03 * Primer Semana: de 30 a 45 min. aproximadamente *

  • Planificacion Periodo Inicial

    bianca5582PERIODO INICIAL Proyecto: “Nos conocemos” . FUNDAMENTACION El periodo inicial es considerado un proceso que se va construyendo a lo largo del ciclo escolar, en donde todos los actores que componen la comunidad educativa se comprometen a enriquecer y complejizarlo de manera continúa. Supone el logro de una adaptación del

  • PLANIFICACION PERIODOS CON APRENDIZAJES ESPERADOS (JUGANDO APRENDO A LEER Y A CONTAR)

    PLANIFICACION PERIODOS CON APRENDIZAJES ESPERADOS (JUGANDO APRENDO A LEER Y A CONTAR)

    Gloria Joscelyn Villar BalvoaPLANIFICACION PERIODOS CON APRENDIZAJES ESPERADOS (JUGANDO APRENDO A LEER Y A CONTAR) DIA PERIODO NUCLEO APRENDIZAJE ESPERADO. HABILIDADES ESPECÍFICAS A TRABAJAR. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA ESTRATEGIA DE MEDIACION MATERIALES Con mis habilidades y talentos yo juego y aprendo. Lenguaje escrito (1) Descubrir que los textos escritos pueden ofrecer oportunidades tales

  • Planificacion PKC

    marambioFecha Martes 2 de Mayo ÁMBITO/NÚCLEO Núcleo: Grupos Humanos- Lenguaje Verbal- Lógico Matemático- Convivencia PROFESORA Daniela Marambio CURSO Primer Nivel Transición C NOMBRE UNIDAD Nuestro mar, fuente de vida OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE E. DE DISEÑO UNIVERSAL RECURSOS Grupos Humanos Apreciar su vida personal y familiar y

  • Planificacion Plan operativo anual (POA)

    Planificacion Plan operativo anual (POA)

    yorlene24Universidad Libre de Costa Rica Sede Santa Cruz, Guanacaste Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Registros Médicos y Sistema De Información en Salud Planificación Estratégica l Dra. Ed. Rosa Angélica Acosta G. Estefany Mendoza Bustos 1-15560345 Angélica Ruiz Jiménez 114-280405 Yorlene Gallo Gallo 9 0093 566 Santa Cruz, III

  • Planificacion Plantas Nivel Inicial

    Planificacion Plantas Nivel Inicial

    Morena Torres GonzalezLAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES Marco Teórico ¿Qué son las plantas? Las plantas son seres vivos, porque nacen crecen, respiran, se alimentan, se reproducen y mueren. Las mismas pertenecen al Reino Plantas, y son de un nivel de organización pluricelular con un tipo de células eucariotas. Tienen una forma de

  • Planificacion Plastica

    daimoanificación Anual Plástica EP Nº 62 Planificación anual 2012 Área: Educación Artística Asignatura: Plástica Profesora: Hernández Batenko, M. Verónica 1º Ciclo FUNDAMENTACIÓN La creación de un espacio que a través de esta disciplina transmita conocimiento e información. Pudiendo así valorizarla en todos los aspectos estéticos. Superando visiones que comúnmente se

  • PLANIFICACION PLASTICA

    JulCu2007FUNDAMENTACIÓN La enseñanza de la plástica es primordial para comprender que el lenguaje visual, es un todo integrado, que se extiende en diversos modos y medios de representación y desarrolla distintos grados de complejidad de acuerdo a las etapas evolutivas del niño. La integración de conceptos permitirá que el niño

  • Planificacion Plastica

    Luc1223PLANIFICACIÓN Área: PLÁSTICA Ciclo: 3 º Grado: 7 mo Tiempo de duración: 3 clases de una hora cátedra FUNDAMENTACIÓN: Para trabajar con este tema elegimos a los alumnos de 7º grado. Se partió de los pre- conceptos que surgieron acerca de los diferentes aspectos que hacen a la vida de

  • Planificación Plástica / Lengua

    DoctorDonnaTema “La belleza” Fundamentación Los alumnos están leyendo el libro RAFAELA de Mariana Furiasse, editorial EL BARCO DE PAPEL, que trata sobre una adolescente de 16 años con problemas de sobrepeso. En base a esto han surgido en clase diversos debates sobre la obesidad, el “cuerpo perfecto”, el mensaje de

  • Planificacion Plastica Segundo Ciclo

    sirmarynaESCUELA Nº 20 RECUPERACION EDUCACION PLASTICA SEGUNDO CICLO TURNO TARDE Secuencia: lineas del pasado Docente responsable: MARINA DIEGUEZ (M.E.P.) Tiempo estimativo: 12 clases (1 cuatrimestre) Objetivos… …de producción:  Lograr un mayor dominio de herramientas y elementos compositivos del lenguaje visual  Comenzar a utilizar relaciones de equilibrio en la

  • Planificacion Por Capacidades

    KaibilOsoi. Resumen: En el mes de noviembre del 2013 el Consejo Nacional de Seguridad aprobó la Política de la Defensa Nacional, la cual establece la planificación por capacidades. Es por ello que el presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la adaptación de la planificación por capacidades a la

  • PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS

    saulipsa) “Yo no necesito planear. El plan lo tengo en mi cabeza: tengo muchos años como docente y esta experiencia es más que suficiente”. Los intereses de una educación de calidad se demuestran mediante el logro de los objetivos que se proponen para cada año escolar en función del desarrollo

  • PLANIFICACION POR COMPETENCIAS

    niriaguilarLa planificación por competencia representa una visión constructivista de la enseñanza, quienes organizan encuentros en torno a un determinado objeto de conocimiento, atienden a diversos aspectos de los alumnos, su dimensión cognitiva, la social y la afectiva. Se considera que el constructivismo y la planificación por competencias, son aristas de

  • PLANIFICACION POR OBJETIVOS (ZOPP)

    ronaldAG1203PLANIFICACION POR OBJETIVOS (ZOPP) ZOPP (siglas en alemán: Zielorientierte Projektplanung) Planificación de Proyectos Orientada a Objetivos La Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH examina, planifica e implementa la contribución alemana a los proyectos de cooperación técnica para el desarrollo por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica (BMZ). Este

  • Planificación por proyectos

    Planificación por proyectos

    Belen ViqueiraPlanificación por proyectos Consignas: * Definir el concepto de planificación por proyectos. * Estructura básica. * Postura del grupo sobre ésta didáctica. * Meta que persigue la planificación por proyectos. * Aspectos positivos y negativos. * Mapa conceptual sobre el marco teórico de la planificación por proyectos. Concepto de planificación

  • Planificación Por Proyectos.

    andreaaferrari1. La planificación por proyectos. 2. Los proyectos se encuentran vinculados a la perspectiva del conocimiento globalizado. Permiten la articulación de los conocimientos escolares de tal manera que faciliten al alumno la construcción de sus conocimientos, transformando la información procedente de diversas disciplinas en conocimiento propio. Los proyectos dan la

  • PLANIFICACION POR UNIDAD

    PLANIFICACION POR UNIDAD

    tiayazminPLANIFICACION POR UNIDAD UNIDAD ENSEÑAMZA APRENDIZAJE: LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS EDUCADORA: Yazmín Chávez Mendoza NIVEL: Primer Nivel de Transición “A” TIEMPO: 2 semanas FECHA: 29 -julio al 14 – agosto 2015 OBJETIVOS: 1. Conocer sus derechos 2. Reconocer sus deberes 3. Identificar y producir con precisión las

  • PLANIFICACIÓN POR UNIDAD PRIMER SEMESTRE 2019

    PLANIFICACIÓN POR UNIDAD PRIMER SEMESTRE 2019

    Negri TaEscuela D-63 República de Colombia Unidad Técnico Pedagógica PLANIFICACIÓN POR UNIDAD PRIMER SEMESTRE 2019 Docente:MARITZA SOTO MALDONADO Asignatura: COMPUTACIÓN Nivel: PRIMEROS AÑOS Unidad: 1 Horas Ped. Semanales: 01 OA UNIDAD ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA OA (Describir brevemente las actividades que tributarán a cada OA) INDICADORES DE EVALUACIÓN (Seleccionar

  • PLANIFICACIÓN POR UNIDAD. ASIGNATURA : Tecnología

    PLANIFICACIÓN POR UNIDAD. ASIGNATURA : Tecnología

    caritomateoEscuela Ulda Aracena González Descripción: http://files.nogaleschile.cl/200000064-a79b6a8956/logo%20ulda.JPG Nogales PLANIFICACIÓN POR UNIDAD MAYO JUNIO Nombre Docente Carolina Estay Camus CURSO: 1° básico “A” ASIGNATURA : Tecnología UNIDAD MAYO JUNIO Objetivo de Aprendizaje INDICADORES Recursos Habilidad disciplinar Capacidades Habilidad taxonómica (predominante) Principales experiencias de aprendizajes Integración de Sellos del PEI Formativos/ Académicos OA1:

  • Planificación por Unidades Didácticas de Lengua y Literatura – Sexto Grado

    Planificación por Unidades Didácticas de Lengua y Literatura – Sexto Grado

    Vii MartinezPlanificación por Unidades Didácticas de Lengua y Literatura – Sexto Grado – A description... Tiempo: Ciclo lectivo 2014 Organización General: Unidad Didáctica Discurso no ficcional Unidad Didáctica Discurso ficcional Expectativas de Logros Generales ♦ Participar de conversaciones guiadas o espontáneas, respetando los turnos de cada interlocutor y fundamentando lo expresado,

  • Planificacion Portuaria En America Altina

    vaneuniversidadPLANIFICACIÓN PORTUARIA EN AMÉRICA LATINA TEMAS DESARROLLADOS EN EL TALLER El Taller abordó los siguientes temas:  Análisis de los mercados marítimos regionales y mundial.  Situación de los puertos regionales, actividad portuaria, proyectos y planes.  Revisión del comercio en contenedores y patrones de servicios navieros asociados entre la

  • Planificación PPA plastica

    Planificación PPA plastica

    JhonyriosCOLEGIO SECUNDARIO AMBIL – PROFESOR: JONATHAN RIOS PROPUESTA DE P.P.A: EL ARTE EN EL TIEMPO EN UN CUADRO ESPACIOS CURRICULARES : Educación Artistica CURSO : 1ER Y 2DO AÑO TIEMPO: 80 MINUTOS FORMATO DE LA PROPUESTA: CHARLA PLENARIO /TALLER FINALIDAD RECUPERAR/ PROFUNDIZAR JUSTIFICACIÓN: La propuesta está basada en recuperar clases

  • Planificación practica docente tema literatura del NOA

    Planificación practica docente tema literatura del NOA

    belu020Instituto de Educación Superior nº 6043 “Jorge Luis Borges” 2021 INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nª 6043 “Jorge luís Borges” INFORME PRACTICA DOCENTE III Cardozo, Viviana Belén- Figueroa Emilse Anahí ________________ FUNDAMENTACIÓN Lengua y Literatura es una asignatura transversal a las demás en el nivel secundario ya que se busca “la

  • Planificación Practica Ed. Fisica

    bebetito_pepePLANIFICACIÓN METAS ( OBJETIVOS DE APRENDIZAJES) DESGLOSE DE CONTENIDOS ACTIVIDADES GENÉRICAS INTERVENCIÓN DOCENTE EVALUACIÓN ( Procedimiento- instrumento) Conceptuales Procedimentales Actitudinales - Aplican habilidades motoras básicas para resolver situaciones motrices. Aplicación de habilidades motores básica (coordinación y flexibilidad). Realización de ejercicios de coordinación y flexibilidad, con y sin implementos. Desarrollo de

  • Planificación Práctica EDU510.

    Planificación Práctica EDU510.

    camilagiulyPlanificación Práctica EDU510 Escuela de Educación Parvularia Alumna Camila Valencia Vallejos Sede: Chacabuco Supervisora: Patricia Jiménez Fecha: 20/06/2016 Edad niños y niñas: 3-4 años Nivel: Nivel Medio Mayor Educadora Guía: Daniela Gavilán Ámbito: comunicación Núcleo: Lenguaje verbal Modalidad: Integral Objetivo General del Eje / Núcleo Aprendizaje Esperado Experiencia de Aprendizaje

  • Planificacion Practicas Del Leguaje

    mari6Período Actividades permanentes. Secuencia didáctica Proyecto A G O Situaciones de lectura y escritura:  Recomendaciones de libros. Lectura en torno a lo literario:  -Situaciones de intercambio entre lectores. (1 o 2 veces por semana  Seguir un subgénero: lecturas de cuentos tradicionales por parte del docente. Situaciones de

  • Planificacion practicas del lenguaje

    Planificacion practicas del lenguaje

    paolaanaliaPeriodo Contenidos Actividades permanentes Secuencia didáctica Proyectos áulicos Marzo Textos: Cuentos Abecedario: vocales y utilización de palabras que las contengan-nombre propio. Lista de palabras sencillas. Historias en secuencias. Escucha atenta de la lectura y narración de experiencias propias. *Ambiente alfabetizador (horarios , almanaques, listas, abecedario, carteles) *Escuchar y seguir la

  • Planificación practicas del lenguaje

    Planificación practicas del lenguaje

    Elis1005CAPÍTULO 1 1) La UNESCO define a la alfabetización a través del lema “La alfabetización como libertad”.Asimismo,este lema refleja el hecho que en décadas recientes el concepto de alfabetización ha evolucionado más allá de la noción simplista que la define como un conjunto de destrezas técnicas de lectura y escritura,hacia

  • Planificación Prácticas del Lenguaje 2do año

    Planificación Prácticas del Lenguaje 2do año

    Matías SchwabNombre de la Escuela: E.E.S. N°1 Curso: 1°2° Cantidad de alumnos: 6 Nombre de los Alumnos: Noemí Ramírez Giménez Matías Emilio Schwab Año Lectivo: 2016 ________________ Contenidos: Clase de Palabras - Sustantivo Tema: Sustantivo Fecha: 22/09/2016 Objetivos: * Lograr una aproximación al concepto de sustantivo. * Reflexionar ante las problemáticas

  • Planificación practicas del lenguaje 3

    Planificación practicas del lenguaje 3

    Alma MorenaFundamentación “Cuando se usa el lenguaje, se pone en juego una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Por medio de este, todos participamos de la vida social y, a su vez, construimos nuestra individualidad: expresamos ideas, defendemos nuestros derechos, discutimos con los demás, establecemos relaciones afectivas, trabajamos, influimos sobre otros, nos

  • PLANIFICACION PRACTICAS DEL LENGUAJE CUARTO GRADO

    PLANIFICACION PRACTICAS DEL LENGUAJE CUARTO GRADO

    Ernesto FulanitoPlanificación 4º año Provincia de Bs. As. PRÁCTICAS DEL LENGUAJE REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE SITUACIONES HABITUALES DE ENSEÑANZA Ámbito literario -Compartir la lectura, la escucha y los efectos del cuento identificando principales componentes y elementos propios de los cuentos: "Aviones", de Sol Silvestre, "Un e-mail para la abuela", de María

  • PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:

    PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:

    lorenaencina232PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: CICLO: Segundo ciclo. Sexto año. DOCENTE: Candelaria. Apellido INSTITUCIÓN: Instituto Nuestra Señora del Buen Viaje. Ámbito: En torno a la literatura y en contextos de estudio. Contenido: * El cuento realista. * El verbo raíz y desinencia. * Usos de la B y V. Objetivos: *

  • Planificacion practicas del lenjuaje

    Planificacion practicas del lenjuaje

    slbeaClase de Prácticas del Lenguaje. Mi segunda clase fue la de Prácticas del lenguaje, demás está decir que estaba también nerviosa. En esta clase me tocó dar el contenido historieta, en el cual hicimos un repaso sobre la clase de Fiama que fue como una introducción al tema y luego

  • Planificacion pre ballet Planificación Bimestral

    Planificacion pre ballet Planificación Bimestral

    BABYBALLETPlanificación Bimestral Jardín de infantes N°16 Lenguaje: Artes del movimiento Docente: Bahamonde T. Romina Sala: 3 años Ciclo:2017 Tiempo: 01/02/2018 al 31/03/2018 EJES ORGANIZADORES En relación con la construcción de la Identidad y la Cultura *Reconocimiento de algunas formas de la danza simples. *Participación en manifestaciones corporales danzadas simples. EJES

  • Planificacion Pre Kinder

    Planificacion Pre Kinder

    shani0105Planificación por unidad Fecha: Lunes 13 de Abril al Jueves 30 de Abril 2009. Tema: Los alimentos. Nivel: Primer y segundo ciclo de educación parvularia. Sub-temas: Alimentos saludables-no saludables, alimentos de origen animal y vegetal, pirámide alimentaría Efemérides: Día del carabinero. Estación del año: Otoño. Figura geométrica: Círculo. Nociones básicas:

  • Planificacion Prebasico 2

    ilseyefi1Planificación Semanal Pre básico 4 Tema: Animales domésticos y salvajes Docente: Días LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Horas F. P. S: 09:00 Bienvenida 09:30 Saludo asistencia Baño 09:30 Autonomía:AVD: meten porotos dentro de botella plástica 09:50 09:50 BañoColaciónBaño 10:20 10:20 10:50 Lenguaje Verbal Observan y escuchan cuento: Los tres cerditos

  • Planificacion Preescolar

    yliasuarezPLAN ESPECIAL NOMBRE DEL PLAN:”Ahorro Energético” JUSTIFICACIÓN: Los planes o proyectos de ahorro de energía eléctrica, son una de las formas más eficientes para aumentar la competitividad y productividad para preservar el medio ambiente, y asegurar con ello, que las generaciones futuras cuenten, con las posibilidades de desarrollo que merecen

  • Planificacion Preescolar

    ratona_siaPlanificación Nombre Unidad: La Diversidad Fecha: 1 al 15 de Agosto Responsable: Francisca Pereira Ruiz Nivel: I-A Área: Cognitivo Funcional Lenguaje Aprendizaje General: Desarrollar habilidades de comunicación de acuerdo a potencialidades de modo que faciliten la interacción con su medio familiar, escolar, laboral y social. Aprendizaje Específico: Adquirir las capacidades

  • Planificación Preescolar

    mariachuchena1CELEBREMOS LA NAVIDAD CAMPO FORMATIVO: 1. Desarrollo Personal y Social 2. Lengua y comunicación 3. Pensamiento matemático 4. Exploración y conocimiento del mundo 5. Desarrollo físico y salud 6. Expresión y Apreciación Artística COMPETENCIA. APRENDIZAJE ESPERADO: • Establece relaciones positivas con otros basadas en el entendimiento, la aceptación entre pares

  • Planificacion Preescolar

    PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA MARZO Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizajes esperados:  Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija

  • Planificacion Preescolar "Los Insectos"

    ArtymoonAPRENDIZAJES ESPERADOS: • Describe características de los seres vivos, (Partes que conforman un animal, color, tamaño, textura) -Clasifica elementos y seres de la naturaleza según características, numero de patas, animales que se arrastran, vuelan, Etc.) SITUACIONES DE APRENDIZAJE: Inicio: Detectar, saberes previos ¿Quiénes son los seres vivos? ¿Son grandes o

  • Planificación preescolar plan de salud anual

    Planificación preescolar plan de salud anual

    Sofia GonzalezComision de Salud Planificacion Anual Parte Informativa Nombre: Escuela de Párvulos No. 59 Dirección: 6ta ave. 1era calle Ciudad Real I, zona 12 Teléfono: 24792476 Encargada de Comisión: Profa. Ana María Meléndez Nombre de la Directora: Ixchel López de Delgado. Justificacion: El presente plan, es una guía para mantener y

  • Planificación Preescolar semana de la bandera

    Planificación Preescolar semana de la bandera

    Juliette SegnatoCENTRO EDUCATIVO 10 DE MAYO PLANIFICACIÓN DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREESCOLAR FECHA: DEL 15 AL 19 DE FEBRERO CICLO ESCOLAR 2015-2016 PROPOSITO: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir,

  • Planificación preescolar sobre el otoño.

    Planificación preescolar sobre el otoño.

    florindaNJARDIN DE NIÑOS CUAHUTEMOC No. 1038 http://www.guarderiasalamanca.com/images/tienda/productos/pro1_1375551176.jpg Planificación del grupo 3ro B Aprendizajes esperados: Campo formativo: 1. Expresa con sus ideas cómo y porqué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, porqué se caen las hojas de los árboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros

  • Planificacion preescolar.

    Planificacion preescolar.

    davidsito30JARDÍN DE NIÑOS “LUIS BRAILLE” CCT 09DJN0392B Profesora Marlene García Alvirde Grado: 3° Grupo “B” PLANIFICACION DIDACTICA Fecha 21 junio 2013 Campo Formativo Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático Aspecto Lenguaje oral Lenguaje escrito Numero Forma, espacio y medida Competencia Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición

  • Planificacion preescolar.

    Planificacion preescolar.

    katherine8a11Jardín de niños “NUEVA CREACIÓN MIRAVALLE” Educadora: Andrea Fernanda Martínez Cuevas Grado: Mixto: “A” N° de alumnos: 20 segundo y 9 tercero “Situación de aprendizaje Del 1 al 30 de junio del 2016” ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA: 1 Ficha 2 “FAD” Leer y escribir… El acróstico del libro

  • Planificación preescolar. “JARDIN DE NIÑOS “VILLA JUAREZ“

    Planificación preescolar. “JARDIN DE NIÑOS “VILLA JUAREZ“

    Dika Mercado“JARDIN DE NIÑOS “VILLA JUAREZ“ Del 19 AL 29 DE ENERO DEL 2014 GRADO:2° GRUPO: B EDUCADORA : DIANA MERCADO Indicadores Campos Formativos: Competencia: A .-Lenguaje y comunicación 1.- Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por incentiva propia e identifica para que se hacen. B.- Pensamiento matemático 2.- Utiliza

  • Planificacion Preguntas

    pampl1) ¿Por qué la Planificación es un instrumento de mediación? La planificación es un instrumento de mediación entre los significados construidos por la ciencia, la cultura escolar y los del alumno. También lo es entre los valores, sentimientos y comportamientos promovidos y esperados por la cultura escolar y los de

  • Planificacion Presupuestaria

    kathegonzaUniversidad De Margarita. Alma Máster del Caribe. Vicerrectorado Académico. Departamento de Contaduría y Administración. Cátedra: Presupuesto II. El Valle, 23 de Mayo del 2012. 1. Planificar es la actividad de hacer planes de acción para el futuro. Es la fijación concreta de metas a la conducta dentro de un plazo

  • Planificacion preventiva.

    Planificacion preventiva.

    GLTJULIOPLANIFICACION PREVENTIVA FUNDACIO HOSPITAL INFANTIL NAPOLEON FRANCO PAREJA Acción preventiva Plazo Rec. materiales Rec. Humano Rec. Económico Fecha Realizar diseño del puesto de trabajo con las distancias recomendadas. 4 Meses Afiches con Estándares de higiene postural en puestos de trabajo, reestructuración de puestos de trabajo. Especialista de SST. Jefe Unidad

  • Planificacion Primaria

    Cris21013pfNew Generation Christian Academy Nivel primario Profesor: Mr. Ramos Unidad didáctica: III Asignatura: Educación física Grados: 1-4° Introducción Brindar a los alumnos practicas significativas que los ayuden a la construcción y consolidación de su experiencia motriz, además de la adquisición de una confianza y autonomía que en un futuro les

  • PLANIFICACION PRIMARIA Lengua Extranjera. Ingles.

    PLANIFICACION PRIMARIA Lengua Extranjera. Ingles.

    magalimeacaPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION PLANIFICACION ANUAL 2016 E.P Nº___________________ _______________________ LENGUA EXTRANJERA - INGLES PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION. ESCUELA Nº MATERIA: Lengua Extranjera. Ingles. CURSOS: CICLO LECTIVO: 2016 PROFESORA: Magali Meaca. FUNDAMENTACION La enseñanza del inglés como Lengua

  • PLANIFICACION PRIMARIA3 AÑO ANUAL

    lililacolo_9el Proyecto: Lic. Teresa Cassará. PROYECTO BICENTENARIO !..... Recorriendo los senderos de Mayo.......! 1810-2010.... NIVEL: PRIMARIO-EGB CICLO: SEGUNDO (4TO Año) AREA: CIENCIAS SOCIALES Sub-Proyecto: ¡…Historias de hoy y de ayer para escuchar y narrar…! Categorías nocionales: Secuencia. Pasado – Presente- Cambios –Continuidades-Conflictos - Categorías conceptuales: Identidad Nacional – Patrimonio cultural-

  • Planificación Primer

    anacortes23Planificación Primer Semestre 2015 Alumno: Nivel: 2 Profesora: Asistentes: AREAS DE DESARROLLO SUB SECTOR OBJETIVOS: CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS: INDICADORES EVALUACIÓN Emocional – social Autonomía Reforzar las actividades de higiene menor, como el lavado de manos y el cepillado de dientes. Higiene menor Desarrolla de manera eficiente el lavado de manos

  • Planificacion primer Bimestre

    lauGLM4° Nombre:______________________________________________________________ Grado y grupo:_________________ Fecha:__________________________ Escuela:_______________________________________________________________ Asignatura | Reactivos | Aciertos | Calificación | Español | 20 | | | Matemáticas | 15 | | | Ciencias naturales | 15 | | | geografía | 15 | | | Historia | 10 | | | Formación Cívica y Ética

  • Planificacion Primer Grado

    de78Planificacion Bimestral Area : Practicas del Lenguaje Propositos : Introducir a los alumnos en las practicas del lenguaje para que se comuniquen en diversas situaciones a traves de , escuchar , hablar , leer y escribir . Tiempo : Abril-Mayo Contenidos : _ Leer , escuchar leer y comentar diversidad

  • Planificacion Primer Grado

    elagacePLANIFICACIÓN DIDÁCTICA (POR BLOQUE / SECUENCIA) Primer grado Grupo “A” ASIGNATURA: Ciencias I Énfasis en Biología (Biología)BLOQUE: 3SECUENCIA: 19 ¡Corre Ana! TEMA CURRICULAR: la respiración SABERES PREVIOS: la alimentación y la respiración La respiración y el ejercicio físico PROPÓSITOS CONTENIDOS CURRICULARES COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Relacionar la nutrición y la respiración

  • Planificacion Primero Basico

    jorgetilleriaPlanificación Educación Artística 1° Básico Apreciación y recreación artística del entorno En este semestre, se pretende que niños y niñas agudicen su percepción del entorno, tanto visual como sonoro, que exploren los materiales que este les ofrece y los utilicen para recrear el medio en el cual viven. SUBSECTOR :