ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 642.001 - 642.075 de 855.608

  • PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL MENSUAL. Lectura, Escritura, Comunicación oral

    PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL MENSUAL. Lectura, Escritura, Comunicación oral

    scarlett2918I.MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO ESCUELA D Nº 11 REPÙBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY U.T.P. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL MENSUAL 2019 DOCENTE: CURSO: 2° AÑO BASICO ASIGNATURA: LENGUAJE UNIDADAD DE APRENDIZAJE: 3° Unidad: Lectura, Escritura, Comunicación oral. FECHA DE INICIO: 08-Noviembre FECHA DE TERMINO: N.º DE HORAS 8 Semanales OBJETIVO DE APRENDIZAJE Indicadores de Evaluación.

  • Planificacion Instruccional

    romualdoantoniocanelonIntroducción La planificación en la educación es una herramienta fundamental para ejecutar de manera óptima los planes, programas, proyectos y actividades de la práctica educativa. En la planificación de la instrucción es docente debe administrar y gestionar todos los elementos que intervienen en la planificación de una clase o de

  • Planificación INTEGRACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL AULA CON JUEGOS Y CANCIONES

    Planificación INTEGRACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL AULA CON JUEGOS Y CANCIONES

    Myke TorresUNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL http://www.ibero.istra.edu.ec/images_ibero/iberoamericano.png http://educacion.gob.ec/wp-content/themes/twentyeleven/images/Logotipo_republica_ecuador-12_ministerio_educacion.png ”LICEO IBEROAMERICANO” PLANIFICACIÓN SEMANAL DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN DIRECTOR NIVEL MAESTRA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL AULA CON JUEGOS Y CANCIONES GRUPO NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS TIEMPO ESTIMADO MIÉRCOLES 05 AL 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 DESCRIPCIÓN GENERAL

  • PLANIFICACIÓN INTEGRADA

    PLANIFICACIÓN INTEGRADA

    famavidalTerritorio Norte / PLANIFICACIÓN INTEGRADA Aspectos Mínimos de la Planificación en su formato (respetar la realidad de cada Unidad educativa) TIPO DE PLANIFICACION ( variable, permanente, Cuento Eje, Centro de Interés, Proyecto de Aula, Juego Heurístico, Cesto del tesoro…Juego de Rincones….etc.) FECHA DURACION CICLO RESPONSABLE Ámbito considerando los tres (formación

  • PLANIFICACION INTEGRADA

    PLANIFICACION INTEGRADA

    perrogayC:\Users\Ximena\Pictures\7d7654dc7270b189e9916b1dae0e7846.jpg C:\Users\Ximena\Pictures\7d7654dc7270b189e9916b1dae0e7846.jpg C:\Users\Ximena\Pictures\7d7654dc7270b189e9916b1dae0e7846.jpg C:\Users\Ximena\Pictures\7d7654dc7270b189e9916b1dae0e7846.jpg PLANIFICACION INTEGRADA Fecha: Sala: Sonrisas Nombre del personal: Ximena P. González Díaz (Educadora responsable) Magdalena Fuenzalida Canales/ Temática: Diagnóstico Justificación: La evaluación es un proceso permanente y sistemático, mediante el cual obtenemos información relevante sobre todo el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas.

  • Planificación Integrada Para Tercer Grado

    Marcelo1979DISTRIBUCIÓN ANUAL DE LOS CONTENIDOS DE LAS UNIDADES INTEGRADAS DE PRÁCTICAS DE LENGUAJE Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Unidad 1: “La construcción de las normas: nuestros deberes” Duración: cuatro semanas. Contenidos de Conocimiento del Mundo: -Las normas como una construcción humana que regula las relaciones entre las personas y los grupos.

  • Planificacion integrada sala cuna

    Planificacion integrada sala cuna

    karencartesPlanificación adaptación Log1 Jardín Infantil Mis Primeros Pasitos Educ de Párvulo : Olga chavez Técnicos en párvulo:daritza campos . tania zarate Jocelyn cofre Evaluación: diagnostico Rol del Adulto Observador del Aprendizaje Instrumento de Evaluación: Observación directa Nivel: sala cuna N°de párvulos 14 niños y niñas Edad:1y 2años Sub grupos :

  • PLANIFICACIÓN INTEGRADA Y DIVERSIFICADA SALA CUNA MAYOR “A”

    PLANIFICACIÓN INTEGRADA Y DIVERSIFICADA SALA CUNA MAYOR “A”

    Javiera Jara MaturanaPLANIFICACIÓN INTEGRADA Y DIVERSIFICADA SALA CUNA MAYOR “A” MES DE NOVIEMBRE Educadora : javiera jara Maturana Agentes educativas: Katherine Morgado – Doris Barraza AMBITO /NUCLEO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL OBJETIVO ESPECIFICO DE LA EXPERIENCIA INTERACCIONES Y PREGUNTAS CLAVES Comunicación integral /lenguaje oral – lenguaje artístico Desarrollo personal

  • PLANIFICACIÓN INTEGRADORA

    marleneeliasPLANIFICACIÓN INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Tercer grado Primaria Asignaturas Aprendizajes esperados Competencias a favorecer Ámbitos Contenidos Bloque II La entidad donde vivo “Los primeros habitantes de mi entidad” Identifica los primeros habitantes y culturas prehispánicas de su entidad Aprecio de la

  • PLANIFICACIÓN INTEGRADORA

    celostina31PLANIFICACIÓN INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Tercer grado Primaria Asignaturas Aprendizajes esperados Competencias a favorecer Ámbitos Contenidos Bloque II La entidad donde vivo “Los primeros habitantes de mi entidad” Identifica los primeros habitantes y culturas prehispánicas de su entidad Aprecio de la

  • PLANIFICACION INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIIÓN, EXPLORACION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

    metroromeoPLANIFICACIÓN INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DE MUNDO NATURAL Y SOCIAL GRADO: 4° “A” ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN ÁMBITOS CONTENIDOS BLOQUE IV GEOGRAFÍA DISTINGUE ESPACIOS AGRÍCOLAS, GANADEROS, FORESTALES Y PESQUEROS DE MÉXICO EN RELACIÓN CON LOS RECURSOS NATURALES DISPONIBLES. REFLEXIÓN DE LAS DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS

  • Planificación Integradora Del Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social

    18121968Planificación integradora del Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y social Escuela Primaria “Francisco I Madero” Profa. Nidia Luz Montes Serrano Quinto C Periodo de aplicación Bloque V México al final del siglo XX y los albores del siglo XXI ASIGNATURA Historia COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN •

  • Planificacion Integradora Del Campo De Formación, Exploración Y Conprensión Del Mundo Natural Y Social

    PLANIFICACION INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACION, EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL GRADO 3° ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN AMBITOS CONTENIDOS BLOQUE 1 CIENCIAS NATURALES Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de

  • PLANIFICACION INTEGRAL

    PLANIFICACION INTEGRAL

    MVSTAYSTONGRepública Bolivariana Ministerio del poder Popular ENB De Venezuela Para la Educación “Santa Eduvigis” Grado: 6to Sección: A, B, C Docentes: Mileidy Vargas, Dayana Caguana y Yairilys Tovar Tiempo: I Periodo. 2019-2020 Áreas de Aprendizajes Áreas de Aprendizajes Áreas de Aprendizajes Áreas de Aprendizajes - Lengua, comunicación y Cultura Componentes:

  • Planificación integral de objetivos

    Planificación integral de objetivos

    moyacuchillaPlanificación Integral de Objetivos (PIO) Objetivo General: Diseñar un sistema para control y seguimiento de citas médicas en el área de medicina general del Consultorio Médico Popular “Brisas del Neverí, Sector Colinas del Neverí, Municipio Simón Bolívar, Parroquia El Carmen, Barcelona - Edo- Anzoátegui”. Objetivos específicos Metodología Actividades Producto -

  • Planificación interdisciplinar con formato de secuencia didáctica de 3 a 4 clases

    Planificación interdisciplinar con formato de secuencia didáctica de 3 a 4 clases

    Rodrigo Daniel FilgueiraCIIE San Martín CURSO: Capacitación en servicio para profesores de artística nivel primario. FECHA: 30 de octubre al 27 de noviembre 2019 ETR: Prof. Dévoli y Prof. Brounstein TRABAJO PRÁCTICO Planificación interdisciplinar con formato de secuencia didáctica de 3 a 4 clases. -Áreas/ Lenguajes que intervienen: Danza-Artes visuales-Música -Destinatarios de

  • Planificacion jardin

    Planificacion jardin

    moro1987MAYO SEGUNDA SECCION PROF: VIRGINIA SORIA CLASE 1 Caminan por todos lados y cuando digo una parte del cuerpo se la tienen que tocar(cabeza, rodilla, codo, etc) Circuito , pasando por diferentes elementos ( aventura en la selva), son exploradores. Charlamos Clase 2 Marchan por todos lados y cuando suena

  • PLANIFICACION JORNADA EXTENDIDA

    PLANIFICACION JORNADA EXTENDIDA

    Mica MuruaPLANIFICACION JORNADA EXTENDIDA ESCUELA PRIMARIA VICENTA A. TELLO DE LIMA AREA: INGLES DOCENTE: MURÙA CYNTHIA MICAELA CURSOS: 1º, 2º, 3º -PRIMER CICLO 4º, 5º, 6º -SEGUNDO CICLO Fundamentación En el proceso de enseñanza y aprendizaje del Inglès, se priorizan los aspectos interculturales de la lengua-cultura inglesa y las pràcticas sociales

  • Planificación Juego de Rincones

    gigliola35Planificación Juego de Rincones Nivel: Medio Mayor “1” Educadora: Gigliola Alvarado Técnico: Paulina Duración: 2 meses (Julio - Agosto) Tema: Expresémonos por medio del arte Duración: 1 mese Aprendizaje Esperado: Rincón Ámbito Núcleo Categoría AP. Esp. Especificado Experiencia de Aprendizaje Sugerencia Pedagógica Fecha Instrumentos de Evaluación Rincón del Arte Nº

  • PLANIFICACIÓN JUEGO DE RINCONES

    susidearcePLANIFICACIÓN JUEGO DE RINCONES. NIVEL: Heterogéneo Aplicación: Junio- Julio 2015 EQUIPO EDUCATIVO: Myriam Peretta, Susana Mateluna Ámbito/ Núcleo Aprendizaje Esperado. Experiencia de aprendizaje Niños/as. Orientación Pedagógica. Evaluación. Formación Personal y S. ________ Autonomía. Convivencia. . Proponer juegos y actividades, sugiriendo formas de organizarlos y de realizarlos de acuerdo a sus

  • PLANIFICACION JUEGO TRABAJO

    vanesaJUEGO TRABAJO Fundamentación Juego trabajo “se refiere específicamente al momento en que la maestra facilita al chico la posibilidad de que disponga de una serie de materiales para realizar libremente su aprendizaje: experimentando, proyectando, dialogando, interaccionando con sus pares, resolviendo problemas, elaborando sus conflictos, construyendo o creando” (Bosch, Cañeque, 1986).

  • Planificacion Juego Tradicional

    Planificacion Juego Tradicional

    FernandaMariaADATOS PERSONALES Maria Fernanda Arreguy JARDÍN DE INFANTES Nº: 917 "La Plaza" ÁREA DE ENSEÑANZA: Juego SECCIÓN: 2 TURNO: MAÑANA PROPÓSITOS CONTENIDOS ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS- MATERIALES EVALUACIÓN -Promover espacio y tiempo de juego fuera de la sala. -Generar un espacio de juego entre los niños, considerando tradiciones culturales y

  • Planificacion Juegos

    Planificacion Juegos

    Lorena HuiziTrabajo Final: Planificación 24/11/2020 ________________ P l a n i f i c a c i ó n La propuesta es que, por parejas, realicen una planificación sobre juego para un grado de la escuela. Primero decidirán el grupo al que está dirigido la propuesta. Luego lo caracterizan. Finalizado esto

  • Planificación Juegos de pueblos originarios

    Planificación Juegos de pueblos originarios

    A.alvarez123Proyecto: “Los juegos de los Pueblos Originarios” Analia Alvarez Proyecto: “Los juegos de los Pueblos Originarios” Jardín: Jardín Municipal “Anteojito” Residente: Alvarez, Analía Duración: 4 semanas. Sala: 3º sección – Sala amarilla. Fundamentación: Considero esta fecha importante como una reflexión intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Porque

  • Planificacion juegos en educación física

    Planificacion juegos en educación física

    Maricel BenvenutiPlanificación n° 2 Escuela: Grado: 6to Nucleado con 4to y 5to Profesor co-formador: Practicante: Área: Educación física Eje articular: Formación deportiva básica Tema: El golpe de arriba. Introducción al saque de abajo Fecha de clase: Horario: de 9:00hs a 10:00hs Carácter de la clase: Práctica – Afianzamiento de los fundamentos

  • PLANIFICACIÒN JUGANDO APRENDO A LEER Y A CONTAR.

    PLANIFICACIÒN JUGANDO APRENDO A LEER Y A CONTAR.

    clauditayfranPLANIFICACIÒN JUGANDO APRENDO A LEER Y A CONTAR NIVEL: Medio Mayor A Fecha: 16 – 20 de Mayo de 2016 Educadora: Genoveva López Cabrera Agentes Educativas: Valeska García –Claudia Garcìa PERIODO APRENDIZAJE ESPERADO HABILIDADES ESPECIFICAS ESTRATEGIAS DE MEDIACIÒN RECURSOS JUGANDO APRENDO A LEER Y ACONTAR Núcleo Comunicación Lenguaje Escrito Producir

  • Planificación junio. Matemáticas

    Planificación junio. Matemáticas

    huichicoypLunes 11 de junio 2018 Asignatura: Matemáticas Curso: 6º Alerce - Cordillera Tiempo: 90 minutos Asignatura: Matemáticas Objetivo de la clase: aplicar y resolver ejercicios de razones y proporciones Actividad: Evaluación Recalendarizada para este día. Inicio: Se invita a los alumnos a desarrollar evaluación. Desarrollo: desarrollan evaluación de unidad. Cierre:

  • Planificación Kermess nivel inicial

    Planificación Kermess nivel inicial

    eduardoapaDía 1 Lunes 05 de agosto En esta actividad trabajaremos con las siguientes capacidades: * Oralidad, lectura y escritura * Abordaje y resolución de situaciones problemáticas * Pensamiento Crítico * Trabajo Colaborativo para aprender a relacionarse e interactuar. Iniciación. Uso de paneles de asistencia y estado del tiempo. Juego trabajo:

  • Planificacion Kinder

    KarinDAMBITO NÚCLEO APRENDIZAJE ESPERADO Comunicación Núcleo: Lenguaje Verbal EJE:.Comunicación Oral NT2:Reconocer que las palabras están conformadas por sílabas y que algunas de ellas tienen las mismas sílabas finales FECHA APRENDIZAJE ESPERADO DE LA CLASE NOMBRE DE LA ACTIVIDAD 23 de Abril - Reconocen e identifican palabras con la misma silaba

  • Planificacion kinder cuantificacion.

    Planificacion kinder cuantificacion.

    morodooooPlanificación Variable Ciclo: 2do ciclo Nivel: NT1 Tramo: VI Nº de Párvulos: 34 Tipo de planificación:sectorial tema “universo” Duración:40 minutos Educadora guía: Alejandra González Alumna en práctica: Constanza Araya Otros adultos en aula: asistente de párvulos Fecha: 1 de octubre Aprendizaje Esperado Logros de aprendizaje Experiencia de aprendizaje / Logros

  • PLANIFICACION La Alimentación

    PLANIFICACION La Alimentación

    23JessyPLANIFICACION TEMA: La Alimentación SESION: 1 OBJETIVO DE DESEMPEÑO: Conocer con precisión las propiedades de la nutrición a través de los alimentos que se usaran en la elaboración de productos alimenticios para el bienestar del organismo y la salud del adulto mayor. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: * Explicar los objetivos generales

  • PLANIFICACION LA FAMILIA

    PLANIFICACION LA FAMILIA

    MARCEANACLAUPLANIFICACION: LA FAMILIA ESTABLECIMIENTO: JARDIN DULCES AVENTURAS SALA:4 Años Naranja TURNO: Mañana CANTIDAD DE ALUMNOS: 13 RESPONSABLE: Corzo Claudia TIEMPO: 16-04- al 27-04- 18 FUNDAMENTACION: La familia es el centro de la vida afectiva y el lugar privilegiado de los procesos de dar y recibir. Es en la familia en

  • Planificacion La Kermesse

    escuela4Proyecto periodo de inicio:” Llegó la kermese al jardín” DOCENTE: Braga, María Celeste. SALA: azul (T.T) SECCION: 5 años. DURACION: 4 semanas (Aprox) FUNDAMENTACION: Es en el “PROCESO DE INICIO” donde surge la necesidad de construir un sistema de códigos basado en pautas y normas compartidas entre las familias, los

  • Planificacion La Noticia Para 3er Grado

    barby_elektraPlan de clases Campo de la práctica docente III Año asignado: 3ero B Ciclo: primero Área: Prácticas del Lenguaje Tema: La noticia. Partes. Tiempo: 2 módulos Carácter de la clase: enseñanza Propósito: que el alumno mediante la lectura de artículos periodísticos, la exposición, la exploración, y los comentarios en clase

  • Planificacion Lactario

    AcevegoGGNombre: Sala: Lactario Sección: Primera Fecha: Docente: Planificaciones de crianza: Contenidos: • Practicas higiénicas. Objetivos: • Establecer un vínculo de confianza con la residente. • Iniciarse en las practicas higiénicas para la alimentación Actividades 1: Inicio: Se coloca al niño en la colchoneta para realizar el cambiado de pañal. Desarrollo:

  • Planificación lectura

    Planificación lectura

    IsbethbellaPLANIFICACIÓN Periodo de jornada Diaria Trabajo libre por espacio: Expresar y crear Objetivos: * Facilitar en el niño y niña el proceso de construcción de la lengua escrita. * Facilitar en el niño y la niña la utilización del lenguaje como un instrumento del pensamiento. Planificación de las Interacciones Sociales

  • Planificacion lengua

    Planificacion lengua

    fernandocdrEXPECTATIVAS DE LOGRO CONTENIDOS CONEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES * Comprenderán sentido de textos orales y escritos de uso cotidiano en a comunidad. Los textos y la lengua oral Unidad 1 * Intercambio comunicativo cotidiano. * Consignas. * Narración. * Recetas. * UNICEF- * Texto y Cultura. * Lista de

  • Planificacion Lengua 7mo grado

    Planificacion Lengua 7mo grado

    VivianaK38PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA 7° GRADO UNIDAD NUCLEOS DE APRENDIZAJES LECTURA ESCRITURA REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE 1. ABRIL El cuento realista. El autor y narrador. Características del cuento realista. Horacio Quiroga y su obra -A la deriva -A la deriva -Elaborar junto con el docente o por si mismos cuadros,

  • Planificación Lengua Aymara

    millapanchoPLANIFICACION CURRICULAR DIARIA 2014 NOMBRE EDUACADORA TECNICOS: NIVEL: Heterogéneo TEMA: Conociendo los colores en la lengua aymara FECHA: 03 al 07 de noviembre 2014 OBJETIVOS TRANSVESALES: Buen trato – Igualdad de genero - Vida saludable- Interculturalidad • Numeración de los Aprendizajes basado en el IEPA FECHA AMBITO NUCLEO APRENDIZAGE ESPERADO

  • Planificación Lengua Para 3er Año

    NoeliaCamperoPLANIFICACIÓN LENGUA DE 3er AÑO INTEGRANTES: Campero Torres, Noelia Alexandra. CORREO ELECTRÓNICO DE REFERENCIA: noelia_campero@hotmail.com Fundamento: “Todos los niños quieren que les lean cuentos, todos están dispuestos a aprender… a todos les encanta hojear las páginas de los libros, mirar sus imágenes, imaginar historias, leerlas por sí mismos. Porque para

  • Planificacion Lengua y Ciencias sociales

    Planificacion Lengua y Ciencias sociales

    victoria videsPLANIFICACION ANUAL ESCUELA N°109 DOCENTE: GRADO: 5° AREA: Lengua y Ciencias sociales. TURNO: Mañana. CICLO LECTIVO: 2017 FUNDAMENTACIÓN: Existen hoy en día problemáticas nuevas entre nuestros chicos: diferencias culturales entre alumnos de diferentes procedencias, la influencia globalizadora de los medios de comunicación, la prevalencia de los sectores de mayor poder

  • Planificación LENGUA Y LITERATURA

    Planificación LENGUA Y LITERATURA

    shofitaPLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Profesores: ANDREA TAPIA // CAROLINA MILLAN Curso: 8 VOS Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Fecha de Inicio: 24 de mayo Fecha de término: 7 de julio UNIDAD: 3 Nombre: Teatro y sociedad OA UNIDAD: OA 5: Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su

  • PLANIFICACIÓN LENGUA Y LITERATURA 3° MEDIO

    PLANIFICACIÓN LENGUA Y LITERATURA 3° MEDIO

    Natalia JaraPLANIFICACIÓN NOVIEMBRE ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA PROFESORA KARLA MANZANO SAAVEDRA CURSO 3° MEDIO B SEGUNDO SEMESTRE Tiempo Aprendizajes Esperados Contenido Habilidades Objetivo especifico UNIDAD Nº 3: Hechos y emociones Semana 02-11-22 OA 6 Producir textos (orales, escritos o audiovisuales) coherentes y cohesionados para comunicar sus análisis e interpretaciones de textos.

  • Planificacion Lenguaje

    AlitabellaPlan Anual Primer Ciclo Curso : Segundo Básico Subsector: Lenguaje y Comunicación Primer semestre Unidad Nº 1 A. Nombre de la unidad: El Mar B. Objetivos de la unidad: 1. Escuchar y comprender, memorizar y reproducir textos orales. 2. Participar activamente en conversaciones. 3. Utilizar y emplear el vocabulario sobre

  • Planificación Lenguaje

    katorofFECHA/HORAS PEDAG CONTENIDO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA CLASE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Agosto Lu. 4 Elementos de la comunicación Situación comunicativa Factores de la comunicación Funciones del lenguaje Elementos del género narrativo Completar el análisis y definición de los conceptos de comunicación Realizar una síntesis y análisis

  • Planificación Lenguaje

    fernaa31PRACTICA INICIAL PROGRESIVA IV OPERACIONALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Tramo: II. Nivel: Sala cuna mayor. FECHA: 03/11/2010 Nombre del tema: Conociendo los animales de la granja. Ámbito: Comunicación. Núcleo: Lenguaje verbal. Aprendizaje esperado (BCEP) Reconocer y nombrar objetos, personas, otros seres vivos y situaciones, en representaciones tales como: fotos, imágenes, modelos, mímica,

  • Planificacion lenguaje

    Planificacion lenguaje

    Alexza Camposhttp://domingosavio.no-ip.info/publico/membretes-2018/01%20PEDAGOGICA.jpg LANGUAGE RUBRIC TENTH GRADE Name: Mark: Teacher: Josseline Campos Henríquez Grade: 10º A-B-C Date: __ / 06 / 2018 Top Score: 44 Real Score: Learning Objectives: OA 3 Analizar las narraciones leídas considerando, > El o los conflictos de la historia.> Un análisis de los personajes que considere su

  • PLANIFICACIÓN LENGUAJE

    PLANIFICACIÓN LENGUAJE

    yami.estevezFUNDAMENTACIÓN: El niño desde que nace, va descubriendo su cuerpo y el espacio social que rodea a través de la exploración. El niño es un actor social y debe conocer su entorno. Dónde vive, la organización y el medio natural que forma el lugar, para poder vivir en él y

  • Planificacion Lenguaje 3 Basico

    CECILIA1969EDUCACIÓN BÁSICA Planificación de Clase Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nivel: TERCERO BÁSICO Semestre: SEGUNDO SEMESTRE Unidad didáctica: Horas: 2 Lunes 27 de octubre OA 24 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones,Noticias, documentales, películas, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: › estableciendo conexiones con sus

  • Planificacion lenguaje 3ro grado

    Planificacion lenguaje 3ro grado

    Natalia AcostaProyecto: Los lobos de los cuentos Área: Prácticas del lenguaje en el ámbito de la literatura. Curso: 3° C Turno: Tarde Duración: 1 mes Frecuencia: 3 veces por semana Profesora del área: Real Gabriela Docente a cargo: Valerdi Erika Alumna residente: Amato Carolina Propósito de enseñanza: * Que los alumnos

  • Planificación Lenguaje 5º

    NanitaPechochaPLANIFICACIÓN UNIDAD N° 2: “¡Este es mi lugar!” ASIGNATURA: Lenguaje y comunicación CURSO: 5° Básico SEMESTRE: Primer semestre. PROFESOR(A): Nancy Cabrera González TIEMPO ESTIMADO: 6 semanas. CONOCIMIENTOS PREVIOS:  Reconocer el título de un texto y los párrafos que lo integran.  Identificar el tipo de texto a partir de

  • Planificación lenguaje semana 9 “Experiencias del amor”

    Planificación lenguaje semana 9 “Experiencias del amor”

    coritamarinSEMANA 09 CLASE 2 Valores, Cultura y Talento Colegio San José, Cerrillos Departamento de lenguaje Prof. Miguel Benítez E. PAUTA DE EVALUACIÓN UNIDAD: “Experiencias del amor” Integrantes Fecha Curso 8° BÁSICO Exigencia 60% Puntaje Total Puntos 35 Puntaje Obtenido Objetivo -Exponer de forma oral algún tema de interés. Habilidades Conocer,

  • PLANIFICACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015.-

    PLANIFICACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015.-

    martininaPLANIFICACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015.- CURSO: SEPTIMO Y OCTAVO AÑO MES: SEPTIEMBRE UNIDAD OBJETIVO DE LA CLASE OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES SEMANA CONTENIDO CLASE EVALUACION Los textos dramaticos Leer comprensivamente un texto dramático. * Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: problemáticas presentadas, personajes, ideas, valores

  • Planificación Lenguaje. NATURALEZA Y POESÍA”

    Planificación Lenguaje. NATURALEZA Y POESÍA”

    ClararosavePLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA. CURSO: OCTAVO AÑO SUBSECTOR: LENGUA Y LITERATURA SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE. UNIDAD Nº 1 TEMA N° 2: “NATURALEZA Y POESÍA” N ° OA HABILIDADES Y DESTREZAS INDICADORES DE LOGROS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE FECHA ESTIMADA • Realizar actividades de inicio de la unidad. • Relacionar el tema de la

  • Planificacion lenguajel 3ro básico

    Planificacion lenguajel 3ro básico

    garojasPLANIFICACIÓN DIARIA 2019 Docente Gonzalo Rojas Codocente/Asistente de aula Madeleine Aravena Asignatura Lenguaje y comunicación Unidad 1 Mes Abril Horas programadas 34 OA de la Unidad 1-2-3-4-6-7-8-11-12-14-16-17-18-19-20-23 Contenidos Habilidades Actitudes Comic Géneros no literarios Biografías Instrucciones Libros y artículos informativos Noticias Organizadores textuales Estrategias de comprensión lectora Uso de diccionario

  • PLANIFICACIÓN LIBERADORA EN LA ESCUELA PARA UNA PEDAGOGÍA SOCIOCRITICA AUTOREFLEXIVA Y TRANSFORMADORA.

    PLANIFICACIÓN LIBERADORA EN LA ESCUELA PARA UNA PEDAGOGÍA SOCIOCRITICA AUTOREFLEXIVA Y TRANSFORMADORA.

    Josechirinos2REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO PROGRAMA DE FORMACIÓN AVANZADA EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN "SAMUEL ROBINSON" (UNEM) PLANIFICACIÓN LIBERADORA EN LA ESCUELA PARA UNA PEDAGOGÍA SOCIOCRITICA AUTOREFLEXIVA Y TRANSFORMADORA. (Trabajo Especial de Grado presentado para Optar al Título de Especialista en Dirección y Supervisión). Autora: Nancy Raquel

  • Planificación Lingüistica

    salvanalrbPLANIFICACIÓN LINGÚSTICA La planificación lingüística (PL) es definida como planificación de cambios deliberados en las formas de uso del lenguaje. Los responsables de tales cambios deben adoptar decisiones de política y filosofía educativa sobre la base de realidades lingüísticas. Sin embargo, no existe una definición única y universalmente reconocida de

  • Planificación Literatura 6º año Literatura

    aikitaiFundamentación Expectativas de logro • Desarrollar la meta reflexión de la lengua como modo de promover el razonamiento, identificando, comprendiendo y aceptando la diversidad lingüística y cultural como rasgo inherente de toda sociedad. • Leer obras literarias en las que prevalezcan miradas humorísticas, alegóricas, de ruptura y experimentación. • Reconocer

  • Planificacion Literatura. Modalidad de intervención docente

    Planificacion Literatura. Modalidad de intervención docente

    jughead888La planificación no está completa. No está la presentación del proyecto tal cual se indicó en el modelo, sino que además faltan 6 clases. En las clases que están diseñadas hay que trabajar la forma de enunciar los contenidos según el DC. La Evaluación debe distinguir entre Criterios e Instrumentos

  • Planificacion Local

    mayolexiPLANIFICACION DEL DESARROLLO AGROPECUARIO A NIVEL LOCAL. Estas son las acciones e iniciativas llevadas a cabo para mejorar la calidad de vida de las comunidades no urbanas. Estas comunidades humanas, que abarcan casi la mitad de la población mundial, tienen en común una densidad demográfica baja. Las actividades económicas más

  • PLANIFICACION Lograr la confianza de las posibilidades de plantear y resolver problemas motores.

    PLANIFICACION Lograr la confianza de las posibilidades de plantear y resolver problemas motores.

    Rodry ZorrillaSECUENCIA DIDACTICA ESPACIO: Educación física TERCER CICLO: séptimo grado TURNO: Mañana y Tarde TIEMPO: del 1 de abril al 1 de mayo de 2017. SABERES A DESARROLLAR: * Eje: Atletismo- Deporte escolar. (Vóley) APRENDIZAJE ESPERADOS: * Mejorar las capacidades motoras individuales. * Fortalecer las capacidades coordinativas del alumno. * Realizar

  • Planificación LOS COLORES nivel inicial

    Planificación LOS COLORES nivel inicial

    solgrossiPlanificación para sala de 4: COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS Introducción: La siguiente es una propuesta didáctica elaborada para una sala de 4 años, donde concurren 16 niños, en el Jardín Cajita de Sorpresas ubicado en la calle San Martin 123, en el turno tarde. Al cual se le brindara la

  • Planificacion Loteria Nivel Inicial

    yesicagstSecuencia didáctica: La lotería. Sección: 3º sección Fundamentación: Los niños están constantemente rodeados de números, por lo que es importante que los niños puedan interpretar y comparar escrituras numéricas. De este modo, los niños se enfrentan a situaciones extraescolares en la que deben ponerse a prueba y poder reconocer los

  • Planificación Luces Y Sombras

    medina_pikyUnidad didáctica: Luces y sombras Propósitos: - Enseñar el concepto de sombra. - Enseñar las cualidades de materiales transparentes y opacos en relación a la trayectoria de la luz.  Propiciar actividades para enriquecer la imaginación y la expresión.  Reconocer o descubrir las condiciones necesarias para que la sombra

  • PLANIFICACIÓN MACROCURRICULAR

    PLANIFICACIÓN MACROCURRICULAR

    Asbam Global ConsultingDiego Rodrigo Gómez Choque Diplomado en Educación Superior PLANIFICACIÓN MACROCURRICULAR HITO 1: DE DIAGNÓSTICO INICIAL Carrera de Formación: Técnico Superior en Seguros Duración total de la carrera: 3 años equivalentes a 3800 horas académicas. Modelo curricular asumido: Modelo de Pansza - En el sistema modular se pretende integrar la docencia,

  • Planificación Marco economico

    Planificación Marco economico

    Joaquin LosadaFECHA UNIDAD OBJETIVO (s) CONTENIDO ACTIVIDAD BIBLIOGRAFIA EVALUACIÓN Semana del 03 al 08/08 1.Introducción, Naturaleza y ámbito de la Empresa: * Explicar y guiar sobre el desarrollo del curso. * Identificar los determinantes del tamaño de una empresa * Firma, Integración Horizontal y Vertical *Metodología explicativa * T y P,

  • Planificación Marzo 2009. Subsector de aprendizaje: Lenguaje

    Planificación Marzo 2009. Subsector de aprendizaje: Lenguaje

    CLAUDIAHENRIQUEZPlanificación Marzo 2009. Subsector de aprendizaje: Lenguaje. Objetivo general: Observar y registras el nivel de aprendizajes previos en los alumnos, en relación a la lectura, escritura, comprensión, ortografía y vocabulario. Con la finalidad de obtener resultados que permitan organizar el trabajo curricular con los alumnos, de acuerdo a las potencialidades

  • PLANIFICACIÓN MARZO Y ABRIL

    JUANCHOBELLOSECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 10 REG. 02 FED. CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 2 “GABRIELA BRIMMER” CLAVE PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES GRADO: 5º. PERIODO: MARZO-ABRIL MAESTRO(A): CICLO ESCOLAR: 2011-2012 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, PENSAMIENTO MATEMÁTICO, EXPLORACIÓN

  • PLANIFICACIÓN MATEMATICA

    KARINAPGTema: Números Naturales Objetivos de aprendizaje • Resuelvan operaciones y problemas partiendo de diferentes informaciones, utilizando distintos procedimientos y evaluando la razonabilidad de los resultados obtenidos. • Realicen diferentes tipos de cálculos (exacto, aproximado, escrito, con calculadora) de acuerdo con la situación planteada. • Utilicen el lenguaje simbólico para plantear

  • Planificacion Matematica

    chingui2488Establecimiento: Instituto de Nivel Terciario “ San Fernando Rey” Profesor del aula: Juana M. Aguirre. Residente: Javier A. Duran Canton. Espacio: Matemática Curso: 1° División: 2° Ciclo : 2012 Temporalización: 5 hs 20min ( 8hs Didactica) Tema: Función Cuadrática. FUNDAMENTACION La matemática debe enseñarse, en principio, porque forma parte del

  • Planificacion Matematica

    PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Sector: Matemática Curso: 7° básico Unidad 2: Variaciones proporcionales Tiempo estimado: 9 a 10 semanas O.F.V.: • Identificar magnitudes que varían en forma proporcional y emplear proporciones para representar y resolver situaciones de variación proporcional. • Emplear formas simples de modelamiento matemático, aplicar habilidades básicas del

  • Planificación Matemática

    selgarProyecto “El Mundial en nuestra Escuela” Docentes de 7° Encargada de Informática: Lorena Tobares Destinatarios: Alumnos de 7º Año “A”, “B” y “C” Fundamentación: Se ha tomado el Mundial de Fútbol como el contexto para explorar los países que participan, su ubicación, datos culturales, económicos, sociales, etc. de cada uno

  • Planificacion Matematica

    diazcarolina2º PARCIAL DOMICILIARIO FECHA DE ENTREGA 16-10-14 ENTREGAR IMPRESO EN MANO EN CLASE PRESENCIAL Proyecto para el área de Matemática en el nivel inicial. A partir del diagnóstico de una sala de 4 o 5 años, que ustedes consigan y que deberán incorporar al parcial, diseñar un Proyecto de Matemática

  • Planificación Matemática

    MarisolbaldoPROYECTO : “ DESCUBRIENDO CUÁNTO NOS ACORDAMOS” FUNDAMENTACIÓN El propósito de ofrecer algunas actividades especialmente seleccionadas para que los alumnos reflexionen acerca de conocimientos sobre los que ya han trabajado para asegurar su disponibilidad en quinto año. Esta reflexión sobre los conocimientos ya adquiridos resulta necesaria frente al fraccionamiento al

  • Planificación Matematica

    CotynanPLANIFICACIÓN ANUAL/ MENSUAL 2010 CURSO: 8° Básico UNIDAD 1: NÚMEROS ENTEROS Y POTENCIAS SECTOR : Educación Matemática Mes OBJETIVO FUNDAMENTAL CONTENIDO DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO INSTRUMENTOS DE EVALUACION Mayo Abril - Establecer estrategias para calcular multiplicaciones y divisiones de números enteros. - Utilización estrategias de cálculo que implican el uso