Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 641.251 - 641.325 de 855.569
-
Planificacion geometria Usar el compás para trazar circunferencias y trasladar longitudes
Mayra2303PLANIFICACIÓN GEOMETRÍA 1º TRIMESTRE CONTENIDOS A TRABAJAR: - Compás y circunferencia - Construcción de triángulos, cuadriláteros y otros polígonos. - Cuadriláteros que pueden inscribirse en una circunferencia. - Alturas de un triángulo. OBJETIVOS: - Usar el compás para trazar circunferencias y trasladar longitudes. - Copiar figuras. - Construir triángulos. -
-
Planificación Globo Que No Explota
ktita.olivaresPlanificación a corto plazo. GRUPO: Medio Mayor EDAD PROMEDIO: 3 años a 4 años FECHA: Miércoles 28 mayo 2014 EDUCADORA EN FORMACIÓN: Catalina Olivares De la Fuente. Roxana Jara. AMBITO: Relación con el medio natural y cultural EJE APRENDIZAJE: Formulación de hipotesis EDUCADORA A CARGO DEL NIVEL: Maira NÚCLEO: Seres
-
Planificacion Golpe De Dedos
CamiBazaesPLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Nº _1 : Voleibol Nivel: 5° Basico Tiempo Esperado 2 horas pedagógicas OBJETIVOS FUNDAMENTALES Verticales: Transversales Realizan de forma correcta ejercicios de golpe de dedos. Valorar el ejercicio físico como una forma de crecimiento y autoafirmación personal. ¿Qué contenidos? C.M.O Mínimos de la Unidad) Actividades
-
PLANIFICACION GRANJA
marrupe43Fundamentación Es importante acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea. Para ello, es primordial que se les enseñe acerca de los distintos ambientes y de seres vivos que viven en él: los animales de
-
Planificacion Grupos de Creacion, Recreacion y Produccion
zaid2020REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACION. LICEO NACIONAL SEMINARISTA FREDDY WILSON ACEVEDO PEREZ SAN LORENZO- TACHIRA CÓD. DEPENDENCIA 18007950674 CÒD. PLANTEL OD07702007 “En paz y convivencia, avanzamos hacia un mejor futuro” AÑO: 1º MATRICULA: Hembras (10) varones (4) SECCION: “C” AREA: Grupos de interés creación, recreación
-
Planificación Gubernamental
AnllyLa planificación y la presencia del Estado son mecanismos necesarios en la conducción de la economía y de la sociedad. Debido a esto es que surge la planificación gubernamental, Como un conjunto de planes que ayudan a determinar donde debería estar la institución en los próximos años. Dicha planificación se
-
Planificación Hidrológica
DemelkPlanificación Hidrológica Planes en vigor Planes Hidrológicos de cuenca en vigor Plan Hidrológico Nacional Segundo ciclo de Planificación Hidrológica (2015-2021) El segundo ciclo de Planificación Hidrológica se basa en la revisión de los planes hidrológicos aprobados en el primer ciclo de planificación. Se puede acceder a los documentos
-
Planificacion historia 3 año
atomic226Programa Colegio: EEMN 2 Curso: 3 año Materia: Historia Módulos semanales: 2 Hs. Profesor: López Panaitescu, Gustavo José Año lectivo: 2018 Fundamentación: El presente programa se encuadra bajo el diseño curricular de la provincia de buenos Aires, contempla un recorte temporario de 1780 a 1916, en el espacio del Virreinato
-
Planificacion Historia Segundo año
Vitamina777Planificación anual 2015 Establecimiento: E.E.M. Nº1 – Anexo Pueblo Doyle Materia: Historia – 2º año de Secundaria Docente responsable: Rosales Juan Cruz Curso: 2° - Día: Lunes – Turno: Mañana - Horario: 07:30 a 09:40 San Pedro 2015 Fundamentación: A mas de quinientos años de la conquista y la colonización
-
Planificacion historia. Comprensión de la Sociedad
Kely2101PLANIFICACIÓN MENSUAL CURSO: 5º AÑO SUBSECTOR: Comprensión de la Sociedad MES : Abril NOMBRE UNIDAD: Visitemos los paisajes de America. DOCENTE : María Raquel Cerda Godoy OBJETICO DE LA UNIDAD: Reconocer las diferentes formas naturales de America, la interrelación que existe entre el medio natural y ser humano, como el
-
Planificacion HISTORIA. UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLITICA Y ECONOMICA
araceli37HISTORIA ESCUELA: COLEGIO AMADO NERVO DE IRAPUATO A.C. NOMBRE DE LA MAESTRA: IRMA ARACELI VILLEGAS SERRANO BLOQUE: Bloque II. Tema UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLITICA Y ECONOMICA. SUBTEMAS: LAS GUERRAS NAPOLEONICAS. LA INVASIÓN FRANCESA A ESPAÑA. LAS INDEPENDENCIAS AMERICANAS. EL CONGRESO DE VIENA Y LA SANTA ALIANZA. LAS REVOLUCIONES DE 1830
-
Planificacion hockey
mariapicioDeporte: Hockey (femenino) Sistemas energéticos predominantes: aeróbico, anaeróbico, combinados. Evaluaciones Diagnósticas Se realizarán al principio del entrenamiento, a fin de obtener los datos que definirán las distintas cargas del entrenamiento. * Test de Navette: Se trata de un test de aptitud cardio-respiratoria en que el sujeto comienza la prueba andando
-
PLANIFICACIÓN HORAS REALIZADAS MAYO 2016
vidavioletaCOLEGIO TIERRA DEL FUEGO QUILLOTA UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA PLANIFICACIÓN HORAS REALIZADAS MAYO 2016 ASIGNATURA : Arte PROFESOR/A : Claudia Astorga A – Cintia Flandes CURSO : Kinder Amarillo- Kinder Verde NUMERO DE LA UNIDAD : 3 Manipulando creo FECHA: 02 al 31 de Mayo OBJETIVO MEDIO AMBIENTAL: Promover en los
-
Planificacion Imagenes Y Contectos 2014
mary_ebaEspacio curricular: Imágenes y Contextos Escuela: Esc. Secundaria Agustina B. Garcia Fernandez Profesora: Hernandez Mariana del Valle Curso: 5ª A y 5ª B Ciclo Lectivo: 2014 Fundamentacion El lenguaje es un recurso comunicacional con el que cuenta el hombre que ha evolucionado de una forma primaria y pura hasta la
-
Planificacion individual problemas de aprendizaje
Valeria GarciaPROYECTO PEDAGOGICO INDIVIDUAL Institución: Escuela Nº1 José de San Martin CUE: 3001531 Domicilio: San Martín y Berón de Astrada Localidad: La Paz Departamento: La Paz Provincia: Entre Ríos Zona de Supervisión: IV Alumno: CAMARATA ELIAS D.N.I: …………………………… Fecha de nacimiento:………………………… Grado: 6to. “B” Área: Matemática y Cs. Naturales Docente: García
-
Planificacion Industrial
jeddysRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Industrial “Antonio José de Sucre” Núcleo: Ciudad Bolívar Profesor (a) Integrantes: Flores José Flores Yender Risquez Olinto Ciudad Bolívar, Julio 2011.- Índice.- Págs. Nº Introducción 3 Planificación 4 Planificación Industrial 4 Ventajas 5 Conclusión
-
Planificacion Industrial
caronicedenoPlanificación de la seguridad Se entiende a la preparación de las acciones de seguridad necesarias, disponiendo medios y medidas, para evitar determinados actos y situaciones de inseguridad y delincuencia. Con la planificación de seguridad conseguimos colocar de manera precisa las barreras que impidan o minimicen el riesgo de peligros de
-
Planificacion Ingles
solcito37ÁMBITO PROPÓSITO OBJETIVOS CONTENIDOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN La sala. La sala de informática. El SUM (Salón de Usos Múltiples) El parque del jardín. Otros. Explorar y reconocer la lengua inglesa para que pueda utilizarla como un instrumento de comunicación en la escolaridad primaria.
-
Planificacion Ingles
andriusadasComponente: El lenguaje como instrumento de comunicación para interactuar con la tecnología, la informática y el mundo. Finalidad: Reconocer la función social como medo de comunicación en los diferentes géneros discursivos, con énfasis en el uso del idioma materno, a través de experiencias de aprendizaje, que le permitan desarrollar habilidades
-
Planificacion Inglés
maria3737ESCUELA JULIO MONTT SALAMANCA MELOZAL PLANIFICACIÓN: Inglés CURSO: 6 básico UNIDAD N° 1 tiempo unidad: 57 horas pedagógicas (9 semanas) Inicio unidad : primera semana de marzo Termino unidad: primera semana de mayo OBJETIVOS: Comprensión auditiva: Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto
-
Planificacion INGLES 2DO GRADO SECUNDARIA
ROSAURAGARJIM85Contenido: Vocabulario básico de objetos de aula y frases y preguntas de introducción personal comunes, presente simple para rutinas de fines de semana y actividades diarias como pasatiempos favoritos. Uso de los sustantivos en oraciones, los artículos A y AN, plural y singular. Información a través del llenado de una
-
Planificacion Ingles 2º año
luinglesEVALUACIÓN La evaluación seguirá un enfoque centrado en el proceso y orientado a observar el desempeño del niño como usuario de la lengua considerando todos los aspectos involucrados en el conocimiento de la misma. Dicha evaluación de desempeño (performance assessment) brindará oportunidades al niño para que use la lengua con
-
Planificacion Ingles secundaria
Maria R. CarrizoPROPUESTA DE CLASE Docentes: Creche,Graciela. Asignatura:Inglés. Lezana Martín. Fecha:21/03/22 Carrizo,María Rosa. Cursos: 3ro A,B y C. FORMATO PEDAGÓGICO: Asignatura. DINÁMICA VIRTUAL – PRESENCIAL:Presencial. CAPACIDADES DE APRENDIZAJE DEVOLUCIÓN * Aprender a aprender. * Comunicación. * Trabajo con otros. * Compromiso y responsabilidad. * Inferir significados. * Fortalecer su memoria. OBJETIVOS DE
-
Planificación inglés unit: in my closet primero básico.
KatherineBustosPLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA BASES CURRICULARES 2012. FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO TUTOR NOMBRE FIRMA 06-10-2015 13-10-2015 Centro de Práctica Universidad NOMBRE ESTUDIANTE CENTRO DE PRÁCTICA CURSO N° DE ALUMNOS(AS) SECTOR DE APRENDIZAJE NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD. TIEMPO DE DURACIÓN (HRS. PEDAGÓGICAS) Inglés 7: "In my closet" 4
-
Planificacion Inicial
krissusejCONECTORES Y RELACIONANTES DE PÁRRAFOS (Elaborado por la Prof. Ruth M. Reyes UNE y ampliado por la Prof. Lisbet López Garbán UPEL) PARA AGREGAR IDEAS PARA INCLUIR UNA IDEA DE OPOSICIÓN PARA INDICAR ORDEN 1. Además 2. Asimismo 3. También 4. Otra vez 5. De nuevo 6. Al mismo tiempo
-
Planificacion inicial 2
Mary Guagrilla PumaESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA fiscal “bello horizonte” AMIE: 17H01780 El Quinche – Bello Horizonte / Primera Etapa Calle principal Oe12, calle secundaria N3, Mz 8, Teléfono 023890562 / 0999061019- 0982883132, email: 17h01780b@gmail.com EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 22 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ¡Qué ricos son los alimentos de mi huerto! NUMERO DE NIÑOS:16
-
Planificacion inicial.
natalialorAREAS MARZO ABRIL MAYO JUNIO EL JUEGO : JUEGOS REGLADOS : PALO PALITO ES, SECUENCIA LOBO ESTA? : ROMPECABEZAS JUEGO DRAMÁTICO: vida cotidiana, taller mecánico, : JUEGOS DE CONSTRUCCIÓN: casas REGLADO: PATO ÑATO, DOMINÓ DRAMÁTICO: PRÍNCIPES Y PRINCESAS, TALLER DE AVIONES, VIDA COTIDIANA CONSTRUCCIÓN: AVIONES, PORTAVIONES, HELICÓPTEROS 1VEZ POR SEM.
-
Planificación Inicio año Escolar "APRENDEMOS A CRECER EN GRUPO"
miriamnanciAPRENDEMOS A CRECER PROYECTO: “APRENDEMOS A CRECER EN GRUPO” PERIODO DE AMBIENTACIÓN Sala: 3 años T.T. Tiempo: marzo/ 2013 Docente: Miriam Chialva FUNDAMENTACIÓN Durante el período de adaptación realizaré diversas actividades. Pondré el enfoque en la socialización y la comunicación, favoreciendo así el establecimiento de vínculos afectivos entre los niños
-
Planificación Institucional
siubynefrias89A) De acuerdo a las fases o etapas de la elaboración del plan establezca: Diagnóstico de la situación (Análisis pasado y presente). 1.- FORMULACIÓN DEL PLAN: DIAGNÓSTICO La Fundación para la Salud del Estado Barinas (FUNSALUD), se origina según el decreto N° 50, de fecha 09 de marzo de 1994,
-
PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL MENSUAL. Lectura, Escritura, Comunicación oral
scarlett2918I.MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO ESCUELA D Nº 11 REPÙBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY U.T.P. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL MENSUAL 2019 DOCENTE: CURSO: 2° AÑO BASICO ASIGNATURA: LENGUAJE UNIDADAD DE APRENDIZAJE: 3° Unidad: Lectura, Escritura, Comunicación oral. FECHA DE INICIO: 08-Noviembre FECHA DE TERMINO: N.º DE HORAS 8 Semanales OBJETIVO DE APRENDIZAJE Indicadores de Evaluación.
-
Planificacion Instruccional
romualdoantoniocanelonIntroducción La planificación en la educación es una herramienta fundamental para ejecutar de manera óptima los planes, programas, proyectos y actividades de la práctica educativa. En la planificación de la instrucción es docente debe administrar y gestionar todos los elementos que intervienen en la planificación de una clase o de
-
Planificación INTEGRACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL AULA CON JUEGOS Y CANCIONES
Myke TorresUNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL http://www.ibero.istra.edu.ec/images_ibero/iberoamericano.png http://educacion.gob.ec/wp-content/themes/twentyeleven/images/Logotipo_republica_ecuador-12_ministerio_educacion.png ”LICEO IBEROAMERICANO” PLANIFICACIÓN SEMANAL DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN DIRECTOR NIVEL MAESTRA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL AULA CON JUEGOS Y CANCIONES GRUPO NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS TIEMPO ESTIMADO MIÉRCOLES 05 AL 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 DESCRIPCIÓN GENERAL
-
PLANIFICACIÓN INTEGRADA
famavidalTerritorio Norte / PLANIFICACIÓN INTEGRADA Aspectos Mínimos de la Planificación en su formato (respetar la realidad de cada Unidad educativa) TIPO DE PLANIFICACION ( variable, permanente, Cuento Eje, Centro de Interés, Proyecto de Aula, Juego Heurístico, Cesto del tesoro…Juego de Rincones….etc.) FECHA DURACION CICLO RESPONSABLE Ámbito considerando los tres (formación
-
PLANIFICACION INTEGRADA
perrogayC:\Users\Ximena\Pictures\7d7654dc7270b189e9916b1dae0e7846.jpg C:\Users\Ximena\Pictures\7d7654dc7270b189e9916b1dae0e7846.jpg C:\Users\Ximena\Pictures\7d7654dc7270b189e9916b1dae0e7846.jpg C:\Users\Ximena\Pictures\7d7654dc7270b189e9916b1dae0e7846.jpg PLANIFICACION INTEGRADA Fecha: Sala: Sonrisas Nombre del personal: Ximena P. González Díaz (Educadora responsable) Magdalena Fuenzalida Canales/ Temática: Diagnóstico Justificación: La evaluación es un proceso permanente y sistemático, mediante el cual obtenemos información relevante sobre todo el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas.
-
Planificación Integrada Para Tercer Grado
Marcelo1979DISTRIBUCIÓN ANUAL DE LOS CONTENIDOS DE LAS UNIDADES INTEGRADAS DE PRÁCTICAS DE LENGUAJE Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Unidad 1: “La construcción de las normas: nuestros deberes” Duración: cuatro semanas. Contenidos de Conocimiento del Mundo: -Las normas como una construcción humana que regula las relaciones entre las personas y los grupos.
-
Planificacion integrada sala cuna
karencartesPlanificación adaptación Log1 Jardín Infantil Mis Primeros Pasitos Educ de Párvulo : Olga chavez Técnicos en párvulo:daritza campos . tania zarate Jocelyn cofre Evaluación: diagnostico Rol del Adulto Observador del Aprendizaje Instrumento de Evaluación: Observación directa Nivel: sala cuna N°de párvulos 14 niños y niñas Edad:1y 2años Sub grupos :
-
PLANIFICACIÓN INTEGRADA Y DIVERSIFICADA SALA CUNA MAYOR “A”
Javiera Jara MaturanaPLANIFICACIÓN INTEGRADA Y DIVERSIFICADA SALA CUNA MAYOR “A” MES DE NOVIEMBRE Educadora : javiera jara Maturana Agentes educativas: Katherine Morgado – Doris Barraza AMBITO /NUCLEO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL OBJETIVO ESPECIFICO DE LA EXPERIENCIA INTERACCIONES Y PREGUNTAS CLAVES Comunicación integral /lenguaje oral – lenguaje artístico Desarrollo personal
-
PLANIFICACIÓN INTEGRADORA
marleneeliasPLANIFICACIÓN INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Tercer grado Primaria Asignaturas Aprendizajes esperados Competencias a favorecer Ámbitos Contenidos Bloque II La entidad donde vivo “Los primeros habitantes de mi entidad” Identifica los primeros habitantes y culturas prehispánicas de su entidad Aprecio de la
-
PLANIFICACIÓN INTEGRADORA
celostina31PLANIFICACIÓN INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Tercer grado Primaria Asignaturas Aprendizajes esperados Competencias a favorecer Ámbitos Contenidos Bloque II La entidad donde vivo “Los primeros habitantes de mi entidad” Identifica los primeros habitantes y culturas prehispánicas de su entidad Aprecio de la
-
PLANIFICACION INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIIÓN, EXPLORACION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
metroromeoPLANIFICACIÓN INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DE MUNDO NATURAL Y SOCIAL GRADO: 4° “A” ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN ÁMBITOS CONTENIDOS BLOQUE IV GEOGRAFÍA DISTINGUE ESPACIOS AGRÍCOLAS, GANADEROS, FORESTALES Y PESQUEROS DE MÉXICO EN RELACIÓN CON LOS RECURSOS NATURALES DISPONIBLES. REFLEXIÓN DE LAS DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS
-
Planificación Integradora Del Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social
18121968Planificación integradora del Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y social Escuela Primaria “Francisco I Madero” Profa. Nidia Luz Montes Serrano Quinto C Periodo de aplicación Bloque V México al final del siglo XX y los albores del siglo XXI ASIGNATURA Historia COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN •
-
Planificacion Integradora Del Campo De Formación, Exploración Y Conprensión Del Mundo Natural Y Social
PLANIFICACION INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACION, EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL GRADO 3° ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN AMBITOS CONTENIDOS BLOQUE 1 CIENCIAS NATURALES Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de
-
PLANIFICACION INTEGRAL
MVSTAYSTONGRepública Bolivariana Ministerio del poder Popular ENB De Venezuela Para la Educación “Santa Eduvigis” Grado: 6to Sección: A, B, C Docentes: Mileidy Vargas, Dayana Caguana y Yairilys Tovar Tiempo: I Periodo. 2019-2020 Áreas de Aprendizajes Áreas de Aprendizajes Áreas de Aprendizajes Áreas de Aprendizajes - Lengua, comunicación y Cultura Componentes:
-
Planificación integral de objetivos
moyacuchillaPlanificación Integral de Objetivos (PIO) Objetivo General: Diseñar un sistema para control y seguimiento de citas médicas en el área de medicina general del Consultorio Médico Popular “Brisas del Neverí, Sector Colinas del Neverí, Municipio Simón Bolívar, Parroquia El Carmen, Barcelona - Edo- Anzoátegui”. Objetivos específicos Metodología Actividades Producto -
-
Planificación interdisciplinar con formato de secuencia didáctica de 3 a 4 clases
Rodrigo Daniel FilgueiraCIIE San Martín CURSO: Capacitación en servicio para profesores de artística nivel primario. FECHA: 30 de octubre al 27 de noviembre 2019 ETR: Prof. Dévoli y Prof. Brounstein TRABAJO PRÁCTICO Planificación interdisciplinar con formato de secuencia didáctica de 3 a 4 clases. -Áreas/ Lenguajes que intervienen: Danza-Artes visuales-Música -Destinatarios de
-
Planificacion jardin
moro1987MAYO SEGUNDA SECCION PROF: VIRGINIA SORIA CLASE 1 Caminan por todos lados y cuando digo una parte del cuerpo se la tienen que tocar(cabeza, rodilla, codo, etc) Circuito , pasando por diferentes elementos ( aventura en la selva), son exploradores. Charlamos Clase 2 Marchan por todos lados y cuando suena
-
PLANIFICACION JORNADA EXTENDIDA
Mica MuruaPLANIFICACION JORNADA EXTENDIDA ESCUELA PRIMARIA VICENTA A. TELLO DE LIMA AREA: INGLES DOCENTE: MURÙA CYNTHIA MICAELA CURSOS: 1º, 2º, 3º -PRIMER CICLO 4º, 5º, 6º -SEGUNDO CICLO Fundamentación En el proceso de enseñanza y aprendizaje del Inglès, se priorizan los aspectos interculturales de la lengua-cultura inglesa y las pràcticas sociales
-
Planificación Juego de Rincones
gigliola35Planificación Juego de Rincones Nivel: Medio Mayor “1” Educadora: Gigliola Alvarado Técnico: Paulina Duración: 2 meses (Julio - Agosto) Tema: Expresémonos por medio del arte Duración: 1 mese Aprendizaje Esperado: Rincón Ámbito Núcleo Categoría AP. Esp. Especificado Experiencia de Aprendizaje Sugerencia Pedagógica Fecha Instrumentos de Evaluación Rincón del Arte Nº
-
PLANIFICACIÓN JUEGO DE RINCONES
susidearcePLANIFICACIÓN JUEGO DE RINCONES. NIVEL: Heterogéneo Aplicación: Junio- Julio 2015 EQUIPO EDUCATIVO: Myriam Peretta, Susana Mateluna Ámbito/ Núcleo Aprendizaje Esperado. Experiencia de aprendizaje Niños/as. Orientación Pedagógica. Evaluación. Formación Personal y S. ________ Autonomía. Convivencia. . Proponer juegos y actividades, sugiriendo formas de organizarlos y de realizarlos de acuerdo a sus
-
PLANIFICACION JUEGO TRABAJO
vanesaJUEGO TRABAJO Fundamentación Juego trabajo “se refiere específicamente al momento en que la maestra facilita al chico la posibilidad de que disponga de una serie de materiales para realizar libremente su aprendizaje: experimentando, proyectando, dialogando, interaccionando con sus pares, resolviendo problemas, elaborando sus conflictos, construyendo o creando” (Bosch, Cañeque, 1986).
-
Planificacion Juego Tradicional
FernandaMariaADATOS PERSONALES Maria Fernanda Arreguy JARDÍN DE INFANTES Nº: 917 "La Plaza" ÁREA DE ENSEÑANZA: Juego SECCIÓN: 2 TURNO: MAÑANA PROPÓSITOS CONTENIDOS ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS- MATERIALES EVALUACIÓN -Promover espacio y tiempo de juego fuera de la sala. -Generar un espacio de juego entre los niños, considerando tradiciones culturales y
-
Planificacion Juegos
Lorena HuiziTrabajo Final: Planificación 24/11/2020 ________________ P l a n i f i c a c i ó n La propuesta es que, por parejas, realicen una planificación sobre juego para un grado de la escuela. Primero decidirán el grupo al que está dirigido la propuesta. Luego lo caracterizan. Finalizado esto
-
Planificación Juegos de pueblos originarios
A.alvarez123Proyecto: “Los juegos de los Pueblos Originarios” Analia Alvarez Proyecto: “Los juegos de los Pueblos Originarios” Jardín: Jardín Municipal “Anteojito” Residente: Alvarez, Analía Duración: 4 semanas. Sala: 3º sección – Sala amarilla. Fundamentación: Considero esta fecha importante como una reflexión intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Porque
-
Planificacion juegos en educación física
Maricel BenvenutiPlanificación n° 2 Escuela: Grado: 6to Nucleado con 4to y 5to Profesor co-formador: Practicante: Área: Educación física Eje articular: Formación deportiva básica Tema: El golpe de arriba. Introducción al saque de abajo Fecha de clase: Horario: de 9:00hs a 10:00hs Carácter de la clase: Práctica – Afianzamiento de los fundamentos
-
PLANIFICACIÒN JUGANDO APRENDO A LEER Y A CONTAR.
clauditayfranPLANIFICACIÒN JUGANDO APRENDO A LEER Y A CONTAR NIVEL: Medio Mayor A Fecha: 16 – 20 de Mayo de 2016 Educadora: Genoveva López Cabrera Agentes Educativas: Valeska García –Claudia Garcìa PERIODO APRENDIZAJE ESPERADO HABILIDADES ESPECIFICAS ESTRATEGIAS DE MEDIACIÒN RECURSOS JUGANDO APRENDO A LEER Y ACONTAR Núcleo Comunicación Lenguaje Escrito Producir
-
Planificación junio. Matemáticas
huichicoypLunes 11 de junio 2018 Asignatura: Matemáticas Curso: 6º Alerce - Cordillera Tiempo: 90 minutos Asignatura: Matemáticas Objetivo de la clase: aplicar y resolver ejercicios de razones y proporciones Actividad: Evaluación Recalendarizada para este día. Inicio: Se invita a los alumnos a desarrollar evaluación. Desarrollo: desarrollan evaluación de unidad. Cierre:
-
Planificación Kermess nivel inicial
eduardoapaDía 1 Lunes 05 de agosto En esta actividad trabajaremos con las siguientes capacidades: * Oralidad, lectura y escritura * Abordaje y resolución de situaciones problemáticas * Pensamiento Crítico * Trabajo Colaborativo para aprender a relacionarse e interactuar. Iniciación. Uso de paneles de asistencia y estado del tiempo. Juego trabajo:
-
Planificacion Kinder
KarinDAMBITO NÚCLEO APRENDIZAJE ESPERADO Comunicación Núcleo: Lenguaje Verbal EJE:.Comunicación Oral NT2:Reconocer que las palabras están conformadas por sílabas y que algunas de ellas tienen las mismas sílabas finales FECHA APRENDIZAJE ESPERADO DE LA CLASE NOMBRE DE LA ACTIVIDAD 23 de Abril - Reconocen e identifican palabras con la misma silaba
-
Planificacion kinder cuantificacion.
morodooooPlanificación Variable Ciclo: 2do ciclo Nivel: NT1 Tramo: VI Nº de Párvulos: 34 Tipo de planificación:sectorial tema “universo” Duración:40 minutos Educadora guía: Alejandra González Alumna en práctica: Constanza Araya Otros adultos en aula: asistente de párvulos Fecha: 1 de octubre Aprendizaje Esperado Logros de aprendizaje Experiencia de aprendizaje / Logros
-
PLANIFICACION La Alimentación
23JessyPLANIFICACION TEMA: La Alimentación SESION: 1 OBJETIVO DE DESEMPEÑO: Conocer con precisión las propiedades de la nutrición a través de los alimentos que se usaran en la elaboración de productos alimenticios para el bienestar del organismo y la salud del adulto mayor. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: * Explicar los objetivos generales
-
PLANIFICACION LA FAMILIA
MARCEANACLAUPLANIFICACION: LA FAMILIA ESTABLECIMIENTO: JARDIN DULCES AVENTURAS SALA:4 Años Naranja TURNO: Mañana CANTIDAD DE ALUMNOS: 13 RESPONSABLE: Corzo Claudia TIEMPO: 16-04- al 27-04- 18 FUNDAMENTACION: La familia es el centro de la vida afectiva y el lugar privilegiado de los procesos de dar y recibir. Es en la familia en
-
Planificacion La Kermesse
escuela4Proyecto periodo de inicio:” Llegó la kermese al jardín” DOCENTE: Braga, María Celeste. SALA: azul (T.T) SECCION: 5 años. DURACION: 4 semanas (Aprox) FUNDAMENTACION: Es en el “PROCESO DE INICIO” donde surge la necesidad de construir un sistema de códigos basado en pautas y normas compartidas entre las familias, los
-
Planificacion La Noticia Para 3er Grado
barby_elektraPlan de clases Campo de la práctica docente III Año asignado: 3ero B Ciclo: primero Área: Prácticas del Lenguaje Tema: La noticia. Partes. Tiempo: 2 módulos Carácter de la clase: enseñanza Propósito: que el alumno mediante la lectura de artículos periodísticos, la exposición, la exploración, y los comentarios en clase
-
Planificacion Lactario
AcevegoGGNombre: Sala: Lactario Sección: Primera Fecha: Docente: Planificaciones de crianza: Contenidos: • Practicas higiénicas. Objetivos: • Establecer un vínculo de confianza con la residente. • Iniciarse en las practicas higiénicas para la alimentación Actividades 1: Inicio: Se coloca al niño en la colchoneta para realizar el cambiado de pañal. Desarrollo:
-
Planificación lectura
IsbethbellaPLANIFICACIÓN Periodo de jornada Diaria Trabajo libre por espacio: Expresar y crear Objetivos: * Facilitar en el niño y niña el proceso de construcción de la lengua escrita. * Facilitar en el niño y la niña la utilización del lenguaje como un instrumento del pensamiento. Planificación de las Interacciones Sociales
-
Planificacion lengua
fernandocdrEXPECTATIVAS DE LOGRO CONTENIDOS CONEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES * Comprenderán sentido de textos orales y escritos de uso cotidiano en a comunidad. Los textos y la lengua oral Unidad 1 * Intercambio comunicativo cotidiano. * Consignas. * Narración. * Recetas. * UNICEF- * Texto y Cultura. * Lista de
-
Planificacion Lengua 7mo grado
VivianaK38PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA 7° GRADO UNIDAD NUCLEOS DE APRENDIZAJES LECTURA ESCRITURA REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE 1. ABRIL El cuento realista. El autor y narrador. Características del cuento realista. Horacio Quiroga y su obra -A la deriva -A la deriva -Elaborar junto con el docente o por si mismos cuadros,
-
Planificación Lengua Aymara
millapanchoPLANIFICACION CURRICULAR DIARIA 2014 NOMBRE EDUACADORA TECNICOS: NIVEL: Heterogéneo TEMA: Conociendo los colores en la lengua aymara FECHA: 03 al 07 de noviembre 2014 OBJETIVOS TRANSVESALES: Buen trato – Igualdad de genero - Vida saludable- Interculturalidad • Numeración de los Aprendizajes basado en el IEPA FECHA AMBITO NUCLEO APRENDIZAGE ESPERADO
-
Planificación Lengua Para 3er Año
NoeliaCamperoPLANIFICACIÓN LENGUA DE 3er AÑO INTEGRANTES: Campero Torres, Noelia Alexandra. CORREO ELECTRÓNICO DE REFERENCIA: noelia_campero@hotmail.com Fundamento: “Todos los niños quieren que les lean cuentos, todos están dispuestos a aprender… a todos les encanta hojear las páginas de los libros, mirar sus imágenes, imaginar historias, leerlas por sí mismos. Porque para
-
Planificacion Lengua y Ciencias sociales
victoria videsPLANIFICACION ANUAL ESCUELA N°109 DOCENTE: GRADO: 5° AREA: Lengua y Ciencias sociales. TURNO: Mañana. CICLO LECTIVO: 2017 FUNDAMENTACIÓN: Existen hoy en día problemáticas nuevas entre nuestros chicos: diferencias culturales entre alumnos de diferentes procedencias, la influencia globalizadora de los medios de comunicación, la prevalencia de los sectores de mayor poder
-
Planificación LENGUA Y LITERATURA
shofitaPLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Profesores: ANDREA TAPIA // CAROLINA MILLAN Curso: 8 VOS Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Fecha de Inicio: 24 de mayo Fecha de término: 7 de julio UNIDAD: 3 Nombre: Teatro y sociedad OA UNIDAD: OA 5: Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su
-
PLANIFICACIÓN LENGUA Y LITERATURA 3° MEDIO
Natalia JaraPLANIFICACIÓN NOVIEMBRE ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA PROFESORA KARLA MANZANO SAAVEDRA CURSO 3° MEDIO B SEGUNDO SEMESTRE Tiempo Aprendizajes Esperados Contenido Habilidades Objetivo especifico UNIDAD Nº 3: Hechos y emociones Semana 02-11-22 OA 6 Producir textos (orales, escritos o audiovisuales) coherentes y cohesionados para comunicar sus análisis e interpretaciones de textos.
-
Planificacion Lenguaje
AlitabellaPlan Anual Primer Ciclo Curso : Segundo Básico Subsector: Lenguaje y Comunicación Primer semestre Unidad Nº 1 A. Nombre de la unidad: El Mar B. Objetivos de la unidad: 1. Escuchar y comprender, memorizar y reproducir textos orales. 2. Participar activamente en conversaciones. 3. Utilizar y emplear el vocabulario sobre
-
Planificación Lenguaje
katorofFECHA/HORAS PEDAG CONTENIDO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA CLASE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Agosto Lu. 4 Elementos de la comunicación Situación comunicativa Factores de la comunicación Funciones del lenguaje Elementos del género narrativo Completar el análisis y definición de los conceptos de comunicación Realizar una síntesis y análisis
-
Planificación Lenguaje
fernaa31PRACTICA INICIAL PROGRESIVA IV OPERACIONALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Tramo: II. Nivel: Sala cuna mayor. FECHA: 03/11/2010 Nombre del tema: Conociendo los animales de la granja. Ámbito: Comunicación. Núcleo: Lenguaje verbal. Aprendizaje esperado (BCEP) Reconocer y nombrar objetos, personas, otros seres vivos y situaciones, en representaciones tales como: fotos, imágenes, modelos, mímica,