ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 641.026 - 641.100 de 855.534

  • Planificacion

    cynth_torres093Cordados Los cordados son gusanos segmentados o anillados, poseen un cordón de nervios que corre dentro de una Columba vertebral, tienen una simetría bilateral, son tribásicos, celomados. Su nivel de organización es de órganos y sistemas. Son un grupo con gran diversidad, adaptados a un gran número de nichos ecológicos.

  • Planificacion

    liliahumadaPlanificación Fecha: 05 de Mayo de 2015 Ámbito y núcleo Aprendizaje Esperado AEE Experiencia de aprendizaje Recursos Evaluación Formación personal y social Autonomía N° 2 Adquirir un mayor dominio de sus capacidades corporales, desarrollando en las habilidades motoras gruesas el control dinámico en movimientos y desplazamientos, alternando diferentes velocidades, direcciones,

  • Planificacion

    Geraldine_BPlanificación Variable Resolución de Problema Establecimiento: colegio Santiago Emprendedores Ciclo: segundo ciclo Fecha de aplicación: 20 de octubre de 2011 Nivel: kínder Principios pedagógicos: libertad, juego y relación Estrategia pedagógica: Resolución de Problemas Edades de los niños(as): 5 a 6 años Ámbitos de experiencia: Relación con el medio natural y

  • Planificacion

    pablo666XDCurso: Laboral A. Fecha: 04 de Mayo del 2015 Tiempo: 30 minutos Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Profesora Guía: Marjori Uslar Alumno en práctica: Pablo Arteaga. Eje Curricular Lectura Objetivo de aprendizaje Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y silabas. Método Objetivo

  • Planificacion

    cata_g_o_PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE ENVIGADO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2014 INTRODUCCIÓN. En el siguiente plan de desarrollo turístico se pretende dar un enfoque ecoturístico al municipio de Envigado por medio de lineamientos estratégicos y de nuevos proyectos para que se efectué un desarrollo

  • PLANIFICACIÓN

    JAM2003PLANIFICACIÓN DIARIA - SEMESTRE 1- PROFESORA PRIMERA SEMANA UNIDAD N° III ASIGNATURA CURSOS FECHA/HORAS Sueños de niños Lenguaje y comunicación 4° año básico A- B 04 de abril 2horas 05 de abril OBJETIVOS DE APRENDIZAJE O.A.6 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y

  • Planificacion

    orlindavid1991a) Diagnostico Un diagnóstico son los resultados que se arrojan luego de un estudio, evaluación o análisis sobre determinado el diagnóstico tiene como propósito reflejar la situación de un cuerpo, estado o sistema para que luego se proceda a realizar una acción o tratamiento que ya se preveía realizar o

  • Planificacion

    karen__22ACTIVIDAD. 1.- Elaborar 3 conclusiones en relación al documento leído. • Ya que los niños aprenden en todo momento, desde que nacen a medida que van creciendo, es necesario que las personas que los rodean creen un ambiente cálido, nutritivo, comunicativo y enriquecedor para promover sus potencialidades y asi contribuir

  • Planificacion

    tatianadalilaPara Halliday la adquisición de una lengua consiste en el dominio progresivo del potencial funcional, que se incrementa hasta una tercera etapa, en el cual se registran ya funciones características del lenguaje adulto. Esta teoría se basa en que el significado es un factor determinante de los inicios del lenguaje

  • Planificacion

    RosanaElisabethPLANIFICACION ¿Qué es la planificación? “Es la concreción de una serie de decisiones adoptadas y cuidadosamente ponderadas en relación son cada uno de los componentes de la enseñanza”. “Planificar es reflexionar o ejecutar una tarea mentalmente, buscando y analizando posibles soluciones u opciones, y elaborando un esquema de acción, con

  • Planificacion

    Delfin10Planificación de la realización del producto Esto requiere que su organización programe y desarrolle los procesos necesarios para realizar (hacer/generar) el producto (software) de acuerdo con el SAC Sistema de aseguramiento de la calidad. Al hacerlo, deberá determinar, si corresponde: Los objetivos y los requisitos de calidad (y en lo

  • Planificacion

    Miki2069COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO UTILIZANDO EL DISEÑO DEL NIVEL PRIMARIO, SEGUNDO CICLO, SEXTO GRADO. Asignaturas. Competencias Específicas. Importancia. Lengua Española. Comprensión oral. Los niños y las niñas comprenden la información del texto que se le habla, por medio de lo que escuchan; pudiendo diferenciar entre un sonido y otro; además

  • Planificacion

    ruth0123PLANIFICACIÓN Son aspectos que dan continuidad y coherencia Van de lo general a lo particular No perder de vista las finalidades que se tienen que lograr a mediano y corto plazo Democrático Formación de un ciudadano Creativo Critico DOCENTES Todos los docentes de educación básica, Independientemente de su nivel educativo,

  • Planificacion

    laura56La planificación engloba una serie de procesos que permiten desarrollar diferentes alternativas y estrategias en función de cumplir nuestros objetivos ya anteriormente establecida. Podemos determinar que unos de los principales factores fundamentales para nuestro desarrollo personal o profesional, es la planificación. Debido a la relación que tiene con nuestras metas,

  • Planificacion

    madygilleardOrganización de eventos es el arte de la planificación de un convenio, parte de una exposición, una ceremonia o por ejemplo una competición deportiva. Un planificador de eventos tiene que trabajar sobre el presupuesto, establecer las fechas del evento, seleccionar y reservar un lugar adecuado, la adquisición de todos los

  • Planificación

    paaaaaamAprendizaje específico Experiencia de aprendizaje Preguntas que orientan el logro del aprendizaje Procedimiento e indicadores de evaluación. Mantener una actitud atenta y receptiva en relación a los mensajes verbales, gestuales y corporales de la Educadora. Inicio/ Estrategias de apertura: Se invitará a los niños y niñas a sentarse formando un

  • Planificacion

    claudivillaPLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA ARTES VISUALES CURSO QUINTO BASICO AÑO 2015 PROFESOR(A) Claudia Villalon Olivares N° Clases 34 SEMESTRE 1 MES EJE UNIDAD/CONTENIDO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE HABILIDADES POR DESARROLLAR PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN MARZO ABRIL Expresar y crear visualmente Apreciar y responder frente al arte I UNIDAD › Procedimientos de pintura (témpera,

  • PLANIFICACION

    y1n1aProyecto: Viajar al Pasado • Duración: Un Trimestre • Fundamentación: ¿Con que nos vamos a encontrar? Existen una tradición escolar de la cual las efemérides patrias actúan como organizadores curriculares de los contenidos en ciencias sociales. En este caso usamos la efeméride del 9 de Julio, Día de la Independencia.

  • Planificacion

    danielmmmppp2015¿Creen que vale la pena planificar la política de Seguridad Ciudadana y dedicarle tiempo de la gestión de lo público a este ejercicio? ¿Por qué? ¿Cuáles considera que son sus ventajas o limitaciones? En el marco de su provincia: ¿Existe una planificación estratégica de la política pública de Seguridad Ciudadana?

  • Planificación

    tormenta055CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA Reconocido por CONICIº ºT (1981) Autorizado por el C.N.U. (1991) Gaceta Oficial Nº 34678 POST GRADO: ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS FACILITADOR: PARTICIPANTE: Msc. Jorge Barrios García Hanakell C.I. 19.369.921

  • Planificación

    josedumazariegosNombre del establecimiento: Instituto Normal Mixto de Occidente Justo Rufino Barrios. Directora: Domitila Velásquez Baten Tema Generador: Entorno físico y natural. Etapa: 0 a 1 año. Nombre del Bloque: Sembrando el futuro. ÁREA. COMPONENTE. COMPETENCIA. INDICADOR DE LOGRO. CONTENIDO. ACTIVIDADES SUGERIDAS. RECURSOS. EVALUACIÓN. CONOCIMIENTO DE SU MUNDO ADAPTACIÓN 1. Interactúa

  • Planificacion

    Planificacion

    queen544CURSO: 5º básico CLASE: 5 FECHA: SECTOR: Lenguaje y Comunicación EJE: Lectura UNIDAD 1: Mito, leyenda y fábula TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Inferir el significado de palabras nuevas a partir de su contexto. Habilidades de lectura * Obtener información * Integrar e interpretar * Reflexionar y valorar

  • Planificación

    Planificación

    anayivisRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Maturín Facilitadora: Participantes: Profa. Yasmil Rodriguez Sección “A” Maturín, Abril 2015 La gestión humana o la gestión del talento humano es la forma como la organización libera, utiliza, desarrolla, motiva e impulsa todas las capacidades y el potencial de su

  • Planificacion

    Planificacion

    ycnanmariaDuración del_____ al _____ del mes de _________ 2015 Asignatura Aprendizaje esperado Contenido Secuencia didáctica Evaluación Ciencias Naturales Analiza sus necesidades nutrimentales en relación en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su

  • Planificacion

    Planificacion

    PRUEBASSESTOSr Apoderado Informamos que el acto de fiestas patrias será el día 4 de septiembre en la tarde. Hay cambio de jornada de clases entrada a las 14:00hrs después de la actuación de las niñas, se retiran en la sala. (La hora de inicio del acto se confirmara más adelante.)

  • Planificacion

    Planificacion

    mar2711Universidad de las Américas Facultad de Educación La planificación es un medio necesario para el alcance de metas Nombre: Rita Troncoso Cisternas Profesor: Carlos Vilches Araya Asignatura: Didáctica de las Cs. Sociales Fecha: 09 de octubre de 2014 Para analizar la efectividad de una planificación en algún contexto, primeramente debemos

  • Planificacion

    Planificacion

    Mario Perez SarriaCuestionario n°1c Verdadero o falso 1.- La aparición y posterior desarrollo del vehículo da origen al camino. F necesidad de conectividad 2.- La conectividad define el estándar de diseño y estructura de un camino. F quien define es el vehiculo 3.- La necesidad de conectividad, el desarrollo del vehículo y

  • Planificacion

    Planificacion

    malupogaEscucho y comento Curso: Segundo Nivel de transición Educadora: Maria Luisa Poblete Garcia Fecha: 7-Abril-2014 Duración: 1 Clase Eje de Aprendizaje: Comunicación oral Aprendizajes esperados: Nº1 Mantener una actitud atenta y receptiva en relacióna los mensajes verbales, gestuales y corporales de diferentes interlocutores. Aprendizaje esperado específico:Mantener una actitud atenta y

  • Planificación

    Planificación

    nativarelaPLANIFICACIÓN- AÑO 2013 SEGUNDO CICLO- ESCUELA PRIMARIA ESCUELA: E.P. Nro ÁREA: Inglés PROFESORA: Natalia Varela FUNDAMENTACIÓN: Hoy en día el avance tecnológico y la globalización de la información han hecho necesario el aprendizaje de nuevos conocimientos que amplían los horizontes de las personas, tanto a nivel personal como profesional. Estos

  • Planificacion

    Planificacion

    vilupulliUNIDAD N° 2: NOS CONOCEMOS POCO A POCO EDUCADORAS: ALEJANDRA BORQUEZ- PATRICIA ALVAREZ AMBITO: FORMACION PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO: IDENTIDAD OBJETIVO: Desarrollar progresivamente una valoración positiva de sí mismo y de los demás, basadas en el fortalecimiento de vínculos afectivos con personas significativas que lo aceptan como es, y que

  • Planificacion

    Planificacion

    carolinaoterom27Conclusión Toda empresa debe tener en consideración su misión y objetivo a largo plazo, políticas, mapa de procesos, organigrama, manual de funciones entre otros, ya que esta estructura organizacional permite o corrobora a establecer un proceso sistemático y consciente de tomar decisiones acerca de las metas y actividades que como

  • Planificación

    Planificación

    lulaetEscuela Nº 189 2015 Fecha: 15/6/2015 Clase: 2ºD Maestra adscriptora: Sandra Centena Maestra practicante: Andrea Etchart Jornada Completa Área del conocimiento Matemático - Magnitudes y medidas. Contenido: El metro Propósito: Fomentar la ejercitación del mecanismo de la medición. Actividad: Usamos el metro. Desarrollo tentativo: * Propiciar clima de trabajo en

  • Planificacion

    Planificacion

    Estefania LlarenaPlanificación esporádica Sala: 4 y 5 años Área: Matemática Tiempo: 20 minutos Fecha: 22/09/2015 Contenido: * Sistema de numeración y números: Lectura de números Propósito: * Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido

  • PLANIFICACIÓN "CUENTA RATONES"

    PLANIFICACIÓN "CUENTA RATONES"

    marybelsymPlan quincenal CAMPO FORMATIVO: pensamiento matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican: agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIÓN DIDÁCTICA: “LA TIENDA DE RATONES” RECURSOS • Usa procedimientos propios para resolver problemas. • Comprende problemas numéricos que se

  • Planificación "el cuerpo"

    Planificación "el cuerpo"

    olivnaCOLEGAS LES COMPARTO MI PLANI DE PERÍODO DE INICIO PARA SALA DE 5 (SE PUEDE ADAPTAR A 4 O 3). Respeta el protocolo de CABA dónde trabajo. ¡FELIZ COMIENZO! ♥ JIN XXXXXXXXXXX Sala Verde de 5 años Turno Tarde Período febrero-marzo 2021 Super Pequeñas Personas Fundamentación: Los niños y las

  • Planificación "La lavanda"

    Planificación "La lavanda"

    lauraveronica26Unidad Didáctica “ Las Plantas aromáticas del Jardín: la lavanda” Institución: Escuela de Nivel Inicial N°464 Sala: 5 años Coformadora: Tatiana Steinberg Residente: Laura Suñé UNIDAD DIDÁCTICA: “Las plantas aromáticas del Jardín: la lavanda” Sala: Amarilla Turno Tarde. Sección: 5 años. Docente: Tatiana Steinberg. Residente: Laura Suñé. Ciclo: 2021. Fundamentación

  • Planificación (cambiarlo por estrategias) para fomentar el turismo en el centro histórico de Lima

    oscarandriuPlanificación (cambiarlo por estrategias) para fomentar el turismo en el centro histórico de lima En el año 1988, la Unesco declaró el Convento de San Francisco y posteriormente en 1991 lo hizo extensivo al centro histórico de Lima como Patrimonio de la Humanidad por su originalidad. A fines de la

  • Planificación (plan) estratégica

    lisseti192Imagen corporativa: Que es? Es la imagen que tienen todos los publicos de la organización en cuanto a la entidad Es todo aquello que una persona tiene en mente en referencia a una organización, como resultado de las interacciones que ha tenido con la empresa, productos o servicios que ella

  • PLANIFICACION ,ORGANIZACION ,TOMA DE DECISIONES Y CONTROL Y EVALUACION DE UNA GRANJA AVICOLA.

    PLANIFICACION ,ORGANIZACION ,TOMA DE DECISIONES Y CONTROL Y EVALUACION DE UNA GRANJA AVICOLA.

    0309lilianaPLANIFICACION ,ORGANIZACION ,TOMA DE DECISIONES Y CONTROL Y EVALUACION DE UNA GRANJA AVICOLA. Planificacion. A partir del crecimiento del crecimiento sostenido,tanto de la produccion como el consumo de pollos, analizamos la oportunidad que ofrece el sector avicola a partir de la instalacion de un criadero de pollos engorde,dariamos inicio a

  • Planificación - Diseño

    Planificación - Diseño

    Mariano FrezzottiBachillerato Orientado Provincial Nº 117 Planificación Diseño 4to CBS Profesor: Frezzotti Mariano Ariel Espacio Curricular: Diseño Docente: Frezzotti Mariano Ariel Curso: 4° año CBS Turno: Tarde Institución: Bachillerato Orientado Provincial Nº 117 Horas semanales: 3hs Cátedras 1. Fundamentación El diseño es de alto impacto en el medio fundamentado en el

  • Planificacion - Fracciones

    Planificacion - Fracciones

    camilennn13FUNDAMENTACIÓN Se atribuye el descubrimiento de las fracciones a los egipcios, considerando que fueron ellos quienes usaron por primera vez las fracciones de la forma o fracción unitaria, la cual representaba la parte de un entero. También los babilónicos usaban fracciones cuyos denominadores eran potencias de 60; y eran utilizadas

  • Planificación - Planificación Estratégica

    Planificación - Planificación Estratégica

    Nico Florio Planificación - Planificación Estratégica José Omar Basualdo Licenciado en Administración Pública (UNTREF) Introducción Sabemos que siempre, todo está planificado, tengamos o no conciencia de ello y que si no tomamos la iniciativa de planificar nuestras propias acciones, alguien lo hará por nosotros, cuestión que podemos verificar cotidianamente. Las sociedades

  • Planificación - Trabajo

    Planificación - Trabajo

    claudio2120CONTENIDOS MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD Nº 1: CONJUNTO DE NÚMEROS COMPLEJOS. Revisión de todos los conjuntos numéricos. El conjunto de los números complejos. Representación gráfica y expresión cartesiana de un número complejo. Expresión binómica. Módulo. Complejos conjugados. Operaciones con complejos: suma, resta, multiplicación y división. UNIDAD Nº 2 : FUNCIONES

  • PLANIFICACIÓN . CONTEXTO EDUCATIVO

    PLANIFICACIÓN . CONTEXTO EDUCATIVO

    MarceeLa Viesca Arriaga1303067008_1000066121_1-Fotos-de--Colegio-Antonio-de-Padua-Rios DATOS DE IDENTIFICACIÓN. CICLO ESCOLAR 2018- 2019 NIVEL: SECUNDARIA PROFR.(A): MARIA MARCELA VIESCA ARRIAGA GRADO: 2° MATERIA: ESPAÑOL 2 SEMANA: 12 ( 5 a 9 de Noviembre) PLANIFICACIÓN CONTEXTO EDUCATIVO DE LA ESCUELA Nuestra escuela es particular, situada en el centro de Monterrey, nuestros alumnos pertenecen a un nivel

  • Planificación . Relación con el medio natural y cultural

    Planificación . Relación con el medio natural y cultural

    giorgianbryan.Planificación Nombre: Paola Cali Ámbito Relación con el medio natural y cultural Nivel: medio menor núcleo Grupos humanos formas de vida y acontecimientos relevantes Duración:corto plazo Aprendizaje esperado Identificarse a sí mismo, sus familiares, objetos y situaciones cotidianas en imágenes, fotos, dibujos y modelos. Aprendizaje especifico Identificarse a sí mismo

  • Planificacion 1 grado naturales.

    Planificacion 1 grado naturales.

    slbeaPlanificación de clase 1 ESCUELA: E.P.N°28 Escuela Normal Superior Marcos Sastre. TURNO: Tarde SECCIÓN: 1ER AÑO DOCENTE: Cuecco Analia PRACTICANTE: Leiva Silvina ÁREA: CIENCIAS NATURALES TIEMPO: 2 MÓDULOS Propósitos de la enseñanza: Que el alumno logre: * Integrar a los bichos en la categoría de animales * Reconocer distintas partes

  • PLANIFICACION 10 SEMANAS DE TRABAJO EN GIMNASIO

    PLANIFICACION 10 SEMANAS DE TRABAJO EN GIMNASIO

    Lucre BellocchioUniversidad Nacional de Rosario Facultad de Humanidades y Artes Postítulo de Formación Universitaria de Educación Física Educación física y alto rendimiento Cátedra: Educación física y alto rendimiento Docente: Mario Gazzola Florencia Díaz Kelly Alumnos: Emiliano Ojeda Renzo Marín Rosa Mendoza Lucrecia Bellocchio Cesar Retamar PLANIFICACION 10 SEMANAS DE TRABAJO EN

  • Planificacion 1er año secundaria En el transcurso del año, y al finalizar el mismo, se espera que los alumnos logren:

    Planificacion 1er año secundaria En el transcurso del año, y al finalizar el mismo, se espera que los alumnos logren:

    lucila0226Escuela Secundaria Básica N 10 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE MATERIA: Prácticas del Lenguaje PROFESORA: Carabajal, Lucila CURSO:1ero B T.T Expectativas de logro. En el transcurso del año, y al finalizar el mismo, se espera que los alumnos logren: * Reflexionar permanentemente acerca del lenguaje (a partir del uso) en su más

  • Planificacion 1er Grado Practicas Del Lenguaje

    AndreaFrancouPropósitos Generales. Acerca de las prácticas del lenguaje que los alumnos logren la adecuada comunicación de diferentes mensajes a través e los ejes: escuchar, hablar, leer y escribir, haciendo uso de los conocimientos gramaticales que van adquiriendo y en la interacción con los demás. MES AMBITO CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA

  • Planificacion 1ro. La plástica

    Planificacion 1ro. La plástica

    Gabo GodoyINSTITUTO MODELO DE PILAR PLANIFICACIÓN 2019 Fundamentación: La importancia de lo visual hoy en día nos permite hacer un desafío para repensar lo que tradicionalmente se ha considerado arte y comenzar a incorporar en la escuela, el análisis de otros fenómenos visuales generados por ejemplo por los medios de comunicación

  • PLANIFICACION 1°

    PLANIFICACION 1°

    Ari LozanoACTIVIDADES PROPÓSITOS/ APRENDIZAJES ESPERADOS ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS/ CONTENIDOS ACTIVIDADES PERMANENTES INICIO - Observa los nombres escritos en el pizarrón y encierra con rojo los nombres largos y con verde los cortos. DESARROLLO - Juega a sacar un abatelenguas con el nombre de un compañeros y lo lee para el grupo

  • Planificacion 1º Grado

    gabifaPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA- CIONES Formarse como lector de literatura Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. Leer, escuchar leer y comentar, mientras se reflexiona sobre los géneros, los autores y los recursos empleados para producir ciertos efectos.

  • Planificacion 2 Grado Area Ciencias Sociales

    santaflaviaMESES CONTENIDOS MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEM- BRE OCTUBRE NO- VIEM- DICIEM- BRE BRE FORMAS DE ORGANIZACION FAMILIAR EN CONTEXTOS CULTURALES DIVERSOS. *LA CONFORMACION, INTEGRACION Y ORGANIZACION DE LAS FAMILIAS EN EL MUNDO ACTUAL. *COSTUMBRES, VALORES Y CREENCIAS DE FAMILIAS EN CONTEXTOS SOCIALES DIVERSOS. *VALORACION Y RESPETO POR

  • Planificacion 2 matematica

    Planificacion 2 matematica

    Lucía CaballeroDirección General de Cultura y Educación Educación Primaria Región: 15 Distrito: Chivilcoy Año: 2° B Docente: Walsh, Lorena Residente: Caballero, Lucía Área: MATEMÁTICA Motivo: SECUENCIA DIDÁCTICA OBJETIVOS * Exploren la serie numérica, identificando y analizando las regularidades en la serie oral y escrita hasta 1000 aproximadamente. * Construyan y utilicen

  • Planificacion 2 Medio

    ricardo20142014P L A N I F I C A C I Ó N / DISEÑO U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E 2014 CURSO Y/O NIVEL: 2 medio PROFESOR: Ricardo Maldonado Riesco SEMESTRE: I SECTOR/SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación

  • Planificación 2012

    Planificación 2012

    prizmendezCENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MIGUEL F. MARTÍNEZ AÑO ESCOLAR 2012 – 2013 Licenciatura en Educación Preescolar 8º Semestre Planificación de la actividad NOMBRE DEL JARDÍN FECHA: 06/03/13 NOMBRE DE LA NORMALISTA: GRADO:3° GRUPO: “D” NIÑOS: 13 NIÑAS: 13 TOTAL: 26 TITULO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Aprendo a controlar

  • Planificación 2019 Jardín 904 “Sara Eccleston”

    Planificación 2019 Jardín 904 “Sara Eccleston”

    Isa GestosoDIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Jardín 904 “Sara Eccleston” Año 2019 Realizado por E.O.E: Ivanna Ivalo O.S Yamila Borquez F.O ________________ DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Nombre de la institución y Ubicación: Jardín 904 “Sara Eccleston”, fue inaugurado en el año 1987. La misma se encuentra ubicada en la calle Hungría y Belice del barrio Santa

  • Planificacion 2do año inlges

    Planificacion 2do año inlges

    Dany CiminoTIEMPO CONTENIDOS OBJETIVOS DE ENSEÑANZA * Facilitar estrategias de aprendizaje para que los alumnos desarrollen comprensión lectora y producción de textos * Promover el aprendizaje interactivo mediante el trabajo en pares y grupal * Crear situaciones comunicativas * desarrollar competencias lingüísticas que permitan al alumno interactuar en el aula *

  • Planificacion 2do año lenguaje

    carlamedinaRECURSOS DE APRENDIZAJE SEGÚN PLANES DE CLASES UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: ASIGNATURA: LENGUAJE CURSO: Segundo año Básico DOCENTE: Carla Medina EJE TEMÁTICO: Lectura Escritura Expresión oral DURACIÓN: Mayo – Junio 2018 CLASES OBJETIVO DE APRENDIZAJE RECURSOS DE APRENDIZAJE CLASE N°33: Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio

  • Planificacion 2do grado

    Planificacion 2do grado

    ivanna.ruizPlanificación anual MATEMÁTICA PRÁCTICAS DEL LEGUAJE CONOCIMIENTO DEL MUNDO E.S.I. 2DO TURNO TARDE DOCENTE: IVANNA SOL RUIZ DOCENTE DE APOYO: GEREZ, DÉBORA ESCUELA 19 DE 9 “PROVINCIA DE CHUBUT” 2020 SISTEMA DE NUMERACIÓN OPERACIONES MARZO • Regularidades del sistema de numeración - exploración de números de distinta cantidad de cifras.

  • PLANIFICACION 2DO LAPSO

    PLANIFICACION 2DO LAPSO

    llorona14ESCUERIA “SIMÓN BOLÍVAR” LAPSO _II___FECHA: DESDE _22_/_01_/__18__HASTA_06_/_04_/_18_.PEIC: Integración escuela – comunidad para la formación del talento humano hacia el trabajo productivo en la E.T.C.N. “José Leonardo Chirino” P.S.P: Diseño, corte, costura y confección de uniforme y accesorios escolares en la ETCN José L Chirino en pro del trabajo socio productivo.

  • PLANIFICACION 2º GRADO

    maespalabrasPlanificación de lengua para segundo grado. Fundamentación. La palabra alfabetización remite al proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura, el habla y la escucha. Por otra parte se considera que es función de la escuela que los alumnos desarrollen su oralidad, dado que pueden participar en situaciones de

  • Planificación 2º grado Curso: Introducción a la Alfabetización Inicial

    Planificación 2º grado Curso: Introducción a la Alfabetización Inicial

    danielaradicettiCurso: Introducción a la Alfabetización Inicial Trabajo Final Escuela Provincia Santiago del Estero Destinatarios: 2°A - 14 alumnos Docente: Angélica Castillo Docente de Apoyo (DAI): Daniela Radicetti Fecha de implementación: 5/11 al 14/11 Observaciones: Esta escuela se caracteriza dentro de un contexto urbano- marginal. Tiene poca matricula y un nivel

  • Planificacion 3 Bimestre Cuarto Grado

    mirnamercadoMATERIA Español PROPÓSITO Que los alumnos realicen una entrevista y la publiquen en el periódico escolar. COMPETENCIAS A DESARROLLAR El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender La comunicación afectiva y afectiva La toma de decisiones con información suficiente para

  • Planificacion 3 Geografia

    isis58ESCUELA SECUNDARIA GENERAL CLAVE: 30DES0036Z PLANEACIÓN DIDÁCTICA TERCER BLOQUE EL ESPACIO GEOGRÁFICO BLOQUE: DINÁMICA DE LA POBLACIÓN SUBTEMAS: CRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIAL, DISTRIBUCION DE LA POBLACION ABSOLUTA Y DENSIDAD DE LA POBLACION, CONCENTRACION Y DISPERSION DE LA POBLACION EN EL MUNDO Y MEXICO , IMPLICACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS DEL

  • Planificación 3er grado

    Planificación 3er grado

    Yemina CañasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Centro Nacional de Investigación y Formación del Magisterio Programa Nacional de Investigación y Formación Avanzada Posgrado en Educación Primaria Núcleo Carabobo- Valencia ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BASICA

  • Planificación 3ero - Prácticas del Lenguaje

    Planificación 3ero - Prácticas del Lenguaje

    josefinalloANEXO I ENCUADRE PEDAGÓGICO * FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA(importancia de la materia para la formación técnica y/o humanística, vinculación con otros espacios, módulos, etc.) Cuando se usa el lenguaje se pone en juego una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Por medio de él todos participamos de la vida social y,

  • Planificación 3ro básico

    Planificación 3ro básico

    el_francisco1Planificación 3ro básico Materiales: - Toallas, cuerdas, o ropa para hacer una “escalera de coordinación “en el suelo (5 cuadrados). - 5 peluches u objetos blandos. - 1 cojín. Coordinación: Una vez hecha nuestra escalera de coordinación (ojalá de 5 cuadrados) Realizaremos cada una de estas secuencias 2 0 3

  • Planificacion 3° 1 Bloque 2014

    shushy05Primaria INCORPORADO A LA SEG CLAVE 11PPR0663N Educación Las Ranas 301 Col. Villarreal - Tels. 6 41 54 55 y 6 48 33 31 - Salamanca, Guanajuato. PLANIFICACION DIDACTICA MENSUAL TERCER GRADO DE PRIMARIA BLOQUE I PERIODO: 1° de SEPTIEMBRE al 17 de OCTUBRE del 2014 CICLO ESCOLAR: 2014 -

  • Planificación 3° Lenguaje

    magdalenaauroraUnidad: 1 “ Una historia para contar Duración: clases Inicio: semana del 22 de marzo Término: semana del 08 abril CLASE N° Objetivos de aprendizaje INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES EVALUACION Y RECURSOS 1 (22/03) Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: –– pronunciando cada

  • Planificacion 3º año Plastica

    bojslavde pautas claras y concretas. Visitas a museos, ferias y exposiciones, etc. Evaluación Criterios: -Utilización de la terminología adecuada. -Predisposición a la producción artística y al trabajo grupal. -Coherencia en la producción escrita. -Realización de las tareas asignadas. -Conocimientos teóricos. -Capacidad para plantear problemas y soluciones creativas. -Entrega de trabajos

  • Planificacion 4 años Hábitos de higiene

    danes_k83Actividades realizadas: Inicio Desarrollo Cierre recursos Planificación Completa De Los Hábitos de Higiene. DR. JOSE GREGORIO HERNANDEZ REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTES Y EDUCACIÓN DECANATO DE EDUCACIÓN Planificación: “Hábitos de Higiene”. María Elena Valencia C.I. 9.773.498 Grupo 1 Maracaibo, Abril 2012 LLUVIA

  • Planificación 4 básico

    asandra37Temas Variados / Planificación 4° Año Básico Planificación 4° Año Básico Ensayos y Trabajos: Planificación 4° Año Básico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.519.000+ documentos. Enviado por: memo1970 13 agosto 2011 Tags: Palabras: 2308 | Páginas: 10 Views: 355 Leer Ensayo Completo Suscríbase 4° BÁSICO LENGUAJE

  • PLANIFICACION 4 BASICO LENGUAJE Y COMUNICACION

    vivianitaaActividad del Estudiante • Escuchan y comentan la meta de la clase. • Se les señala a los estudiantes que recibirán un cuento, para eso se les pide despejar la sala de distractores, como cuadernos y lápices sobre el banco. • Realizan una lluvia de ideas a partir del título

  • Planificacion 4to año

    Planificacion 4to año

    Edwin201986C:\Users\Maiker\Desktop\untitled.png REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Descripción: insignia_colegio_lisandro_alvarado-01 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UEPC DR LISANDRO ALVARADO GUANARE- PORTUGUESA AÑO ESCOLAR: 2018/2019 LAPSO: III AÑO: 4to SECCION: A, B, LAPSO DE EJECUCIÓN DESDE: 06-04-2019 HASTA: 19-06-2019 Nº DE SEMANAS: 07 DOCENTE: JIMÉNEZ EDWIN AREA DE FORMACION: BIOLOGÍA PEIC: Propiciar