ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 639.151 - 639.225 de 855.608

  • Planeaciones

    anaQaren Inicio: • Conocimientos previos sobre la Revolución ¿Qué es la Revolución Mexicana?, ¿Quiénes participan en ella? ¿En qué fecha fue? ¿Cómo la festejan en tu comunidad? ¿Cómo se vestía la gente de esa época? ¿Qué objetos había antes? • Darles a conocer la historia de “La Revolución Mexicana” Secuencia

  • Planeaciones

    africanoemi80NOCIONES ESPACIALES Nombre de la Actividad: “Juguemos con los objetos del salón” Material Didáctico: Mesa, silla, cajón, juguetes, bloques, pelota, marcadores, pinceles. Ejercicios: Colocar un bloque arriba de la mesa, colocar un juguete debajo de la mesa, me paro adelante de la mesa, me paro atrás de una silla, pongo

  • Planeaciones

    vazanSituación de aprendizaje “Arte en pintura y escultura” Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas Aspecto: Expresión y apreciación visual Competencias: 1. Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. 2. Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar

  • Planeaciones

    kaylPLAN DE TRABAJO Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural. Competencia:Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos. Aprendizajes esperados: *Reconoce que hay transformaciones reversibles, cambios de agua liquida a solida y de nuevo liquida, e irreversibles. Situación de aprendizaje: Los cambios del agua en la naturaleza. Secuencia

  • Planeaciones

    monruzgozJARDIN DE NIÑOS NUEVO AMANECER DE KINO CLAVE: 26DJN0697K EDUCADORA: MONICA RUIZ GOMEZ SITUACION DE APRENDIZAJE: FESTEJANDO LA REVOLUCION MEXICANA GRUPO: 2ª TIEMPO: DOS SEMANAS CAMPO FORMATIVO Y ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO EXPRESIÓN Y APRECIACION ARTÍSTICA EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO EXPRESA SU SENSIBILIDAD IMAGINACIÓN E INVENTA AL INTERPRETAR O

  • Planeaciones

    davicuco1Mi cuaderno de trabajo. NOMBRE DEL ALUMNO RELACIONA IMAGEN TEXTO NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________ INDICACIONES PARA LA MAMÁ: PRONUNCIE EL NOMBRE DEL OBJETO JUNTO CON SU HIJO, DE SER NECESARIO VARIAS VECES. (UTILIZAR EL REFERENTE DEL NIÑO(A). la de anillo, la de tomate, la de mesa , la de botella etc.

  • Planeaciones

    YARISSA28Propósito: Que los niños y las niñas se inicien a la práctica de la escritura y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura, así también que reconozcan atributos y los comparen y mejoren sus habilidades de coordinación. Situación de aprendizaje: “Escribimos y leemos” Actividad 1 Inicio Se preguntará a los

  • Planeaciones

    DayoniLAS VOCALES CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE ORAL Y ESCRITO ASPECTO LENGUAJE ESCRITO COMPETANCIA: RECONOCE CARACTERISTICAS DEL SISTEMEMA DE ESCRITURA AL UTILIZAR RECURSOS PROPIOS (MARCAS , GRAFIAS,LETRAS) PARA EXPRESAR POR ESCRITO SUS IDEAS APRENDIZAJES ESPERADOS: INTERCAMBIA IDEAS ACERCA DE LA ESCRITURA DE UNA PALABRA, ESCRIBE SUS NOMBRE CON DIVERSOS PROPOSITOS SECUENCIA DIDACTICA

  • PLANEACIONES

    GASTELUMESCUELA: INSTITUTO PEDAGOGICO SIGLO XXI ASIGANATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA I GRADO Y GRUPO: 2-UNICO NOMBRE DEL PROFESOR: GASTELUM VALDEZ ZULMA JUDITH BLOQUE: PRIMER BLOQUE PERIODO: 3 de septiembre al 6 de septiembre 2013 TEMA: LA FORMACION CIVICA Y ETICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL SUBTEMA(S): La formación cívica

  • Planeaciones

    jashetita86BLOQUE(NÚMERO/NOMBRE) 3/ IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA. TEMA: 3.1 LA IDENTIDAD PERSONAL, SU PROCESO DE CONSTRUCCIÓN. SUBTEMAS: 3.1.1 Elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal: grupos de pertenencia, tradiciones, costumbres, historias compartidas, instituciones sociales y políticas. 3.1.2 Historia personal, familiar y cultural. -Referencias significativas en

  • Planeaciones

    milagrosgcgvMATERIA Español PROPÓSITO Que los alumnos lean y comprendan narraciones de la literatura mexicana, que creen nuevas historias a partir de ellas y que las presenten en la comunidad escolar. COMPETENCIAS A DESARROLLAR El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para

  • Planeaciones

    leyesdereforma68Situación Didáctica Pensamiento Matemático PLAN GENERAL DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA TÍTULO: Investiguemos para qué nos sirven los números. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático COMPETENCIA: Utiliza los números con situaciones variadas que implica poner en juego los principios de conteo. OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS: • D.P.S.-Comprende que hay criterios y reglas que regulan

  • Planeaciones

    yopitPLAN DE ACTIVIDAD FECHA DE INICIO: 28 de Noviembre 2012 FECHA DE TÉRMINO: 07 de Diciembre de 2012 NOMBRE DEL PROYECTO: ¿Qué son las piñatas? CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo  Cultura y vida social CAMPO TRANSVERSAL: Expresión y apreciación artísticas  Expresión y apreciación Visual Competencia: Distingue

  • Planeaciones

    allisonperez27LICENCIATURA EN PSICOLOGIA “EXPERIENCIAS DOCENTES EN ESTRATEGIAS METOLOGOGICAS PARA LA MOTIVACION HACIA LA LECTURA-ESCRITURA CON ENFOQUE TRADICIONAL EN RELACION AL ENFOQUE DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES IMPLEMENTADAS CON ESTUDIANTES DEL II CICLO DEL CENTRO ESCOLAR REPUBLICA DEL PERU, MEJICANOS, EN EL AÑO 2012” PRESENTADO POR: PEREZ DE GONZALEZ, DORIS LORENA PP-06054

  • Planeaciones

    IvoncitaaaCOLEGIO PARTICULAR LEONARDO DE VINCI PLANEACION CORRESPONDIENTE A ESPAÑOL QUINTO GRADO LIC. LIZBETH RUIZ HERNANDEZ DEL 07 AL 11 DE OCTUBRE DE 2013 BLOQUE I PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por su comunidad. PROYECTO 3 COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN APRENDIZAJES ESPERADOS

  • PLANEACIONES

    etyvPlaneación Bimestral de Actividades de Aprendizaje Escuela Primaria “Rafael Ramírez” Clave: 30DPR1080Z. Asignatura: Matemáticas Grado: 5° Grupo: “A” BLOQUE: II APRENDIZAJES ESPERADOS: *Resuelve problemas que implican el uso de las características y propiedades de triángulos y cuadriláteros. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: *Resolver problemas de manera autónoma .Comunicar información matemática.*Validar procedimientos

  • Planeaciones

    monikazuPlaneación Bimestral de Sexto Grado Bloque II Proyecto 3: “HACER UN COMPENDIO DE JUEGOS DE PATIO” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR PROYECTO 3 HACER UN COMPENDIO DE

  • Planeaciones

    6967929301PLANEACIONES SITUACION DIDACTICA: CONTANDO PELOTAS CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASPECTO Numero COMPETENCIAS Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. APRENDIZAJES ESPERADOS - Usar procedimientos propios para resolver problemas. - Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus

  • Planeaciones

    gabriella1234PROYECTO: artilugio BLOQUE: PROYECTO: TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO TEMA TRANSVERSAL: Educación ambiental para la sustentabilidad. TIEMPO: COMPETENCIAS: COMPETENCIAS PARA LA VIDA: • Aprendizaje permanente. • Manejo de la información. • Convivencia • La vida en sociedad. TEMAS DE REFLEXION: . APRENDIZAJES ESPERADOS • Selecciona frases adjetivas para escribir mensajes persuasivos

  • Planeaciones

    mauretCAMPOS FORMATIVOS: Desarrollo Físico y Salud. ASPECTO DEL CAMPO: Promoción de la salud. COMPETENCIA: Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente. APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica algunos riesgos a los que puede estar expuesto en su

  • Planeaciones

    erika.ponceESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Describir un proceso de fabricación o manufactura. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN  Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el

  • Planeaciones

    melly1310La lluvia es un fenómeno natural que es producida debido a la condensación del vapor de agua constituido en las nubes. Materiales que vamos a necesitar • Un recipiente grande • Un recipiente pequeño • Un poquito de sal • Un poquito de colorante vegetal • Una envoltura plástica •

  • Planeaciones

    alidaanahiiPLANIFICACIÓN PRIMER CICLO BLOQUE I   ESPAÑOL BLOQUE I PROYECTO 1 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA CON EL FIN DE AMPLIAR INFORMACIÓN ACERCA DE UN TEMA. TIPOS DE TEXTO: DESCRIPTIVO, EXPOSITIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar

  • PLANEACIONES

    RABAGOANombre del profesor: Ciclo: Fecha: Asignaturas: Geografía y la entidad donde vivo. Bloque: cuarto grado: II “Diversidad cultural de México. Tercer grado: II “Los primeros habitantes de mi entidad”. Bimestre: II Eje temático de geografía: Componentes naturales. Competencias que se favorecen: Aprendizajes esperados: Cuarto grado: • Valoración de la diversidad

  • Planeaciones

    LilianaArianaASIGNATURA: Español BLOQUE: IV GRADO Y GRUPO: 3° “D” TIEMPO: 6 horas CONTENIDO: Describir un proceso de fabricación o manufactura EJE O ÁMBITO: Literatura. COMPETENCIAS: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información

  • Planeaciones

    rosa_13Jardín de niños “Agustín Melgar” C.C.T 11DJN09121 Mtra. Rosa Cruz Reporte de estrategias aplicadas para dar atención a los niños con rezago educativo y logren avanzar en su aprendizaje. Durante la realización de actividades me he percatado de que algunos niños no logran adquirir el conocimiento de la misma manera

  • Planeaciones

    carmen780401PLANEACION PREESCOLAR FEBRERO (Solo aplique formato al gusto y listo) SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Cuidando nuestra salud FECHA: Para las dos primeras semanas de febrero. COMPETENCIAS CAMPOS FORMATIVOS ASPECTOS RECURSOS 1. Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Lenguaje y Comunicación Lenguaje Oral Cajas y envases

  • Planeaciones

    pumas308PLANEACIONES DE CLASE DEL QUINTO BLOQUE DE CUARTO GRADO PROFESOR: Asignatura: Español Bloque: 5 Periodo: Semana 28 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD PROYECTO LEER LA OBRA DE UN AUTOR Y CONOCER DATOS BIOGRÁFICOS DEL MISMO ÁMBITO Literatura PROPÓSITO Elaborar una nota informativa acerca de un autor literario, que contenga

  • Planeaciones

    CUARENTASIETEPRODUCTO 1 Unidad 1. ¿Qué es la discriminación? 1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana Actividad individual Nombre: Instrucción: Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que

  • Planeaciones

    nadezha• Intencionada: porque coloca las metas y los objetivos que los seres humanos se proponen en relación con los hechos, para someterlos a una perspectiva teleológica. • Ilustrada: porque cualquier observación para ser tal está dentro de un cuerpo de conocimientos que le permite ser tal; solo se observa desde

  • Planeaciones

    Armando900121PLANEACIÓN REFORMA EDUCATIVA C-E- 2013-2014 Del 3 al 14 de Febrero de 2014 PRIMER GRADO SECCIÓN “C” TIEMPO 2 semanas NOMBRE DEL PROYECTO • Elaborar un fichero temático • Identifica valor posicional • Cómo celebramos: Por qué recordamos a Benito Juárez. • ÁMBITO,EJE O ASPECTO • Literatura • Sentido número

  • Planeaciones

    silvia00Planificación CAMPO FORMATIVO: MATEMATICAS Competencia Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo Aspecto: numero Aprendizajes Esperados: conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana. • Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan. Fecha: transversalidad:

  • Planeaciones

    karjugaSEXTO GRADO PLANEACIÓN V BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2009-2010 Pág. 3 de 17 LA: libro alumno CT: cuaderno de trabajo alumno ENC: Enciclomedia Presencia Educativa* www.zona065.blogspot.com ESPAÑOL Bloque 5 ÁMBITO: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FAMILIAR PROYECTO 2: PARA DECIR ADIÓS, BASTA UNA PALABRA PROPÓSITO: ELABORAR UN ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA

  • Planeaciones

    CARTA COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA O TUTORES . Por este medio el suscrito C. ____________________________________________ padre de familia o tutor del (la) C___________________________________________ estudiante del 1° “C” inscrito en esta escuela durante el ciclo escolar 2012-2013 Consciente de la importancia y trascendencia de que mi hija(o) curse con éxito

  • PLANEACIONES

    CHICHAROUK1. ¿Cuál es la importancia de la fotografía en el área Forense? a) Que ilustre a través de imágenes, todos los indicios relacionados en un probable hecho delictuoso, aplicando la metodología pericial. b) Que las fotografías aparezcan con una técnica artística y demuestren algo significativo en ella. c) Que salgan

  • Planeaciones

    riky8915ASI QUE RECUERDA: SIEMPRE EXISTE ALGUIEN QUE… Esta orgulloso de ti, le importas tú, te extraña, quiere hablarte, quisiera estar a tu lado, espera que no estés en problemas, está agradecido por el apoyo que le has brindado, quisiera estrechar tu mano, espera que todas tus cosas resulten bien, quiere

  • Planeaciones

    candyy94_22PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL NIÑO. GRUPO: Maternal EJE: resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. OBSERVACIONES: cuidar que no se vayan a lastimar ellos mismos y que no metan nada a su boca. LUNES

  • Planeaciones

    livetJARDIN DE NIÑOS LUCIO BLANCO PLANEACION BIBLIOTECA ESCOLAR GRUPO: 2 B PROFRA: NORA IVET POMPA CORDOVA MES: OCTUBRE CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPETENCIA: ESCUCHA Y CUENTA RELATOS LITERARIOS QUE FORMAN PARTE DE LA TRADICIÓN ORAL ASPECTO: LENGUAJE ORAL BIBLIOTECA AMBULANTE Se elegirán algunos cuentos de la biblioteca escolar, los

  • Planeaciones

    Glezver665APRENDIZAJES ESPERADOS REACTIVOS Explica como la sexualidad es una construcción cultural y se expresa a lo largo de toda la vida, en términos de vínculos afectivos, genero, erotismo y la reproductividad. 1 Explica la importancia de tomar decisiones responsables e informadas para prevenir las enfermedades de transmisión sexual más comunes;

  • Planeaciones

    tete89Ciencias naturales Un reto para todos Identificar problemas ambientales derivados del uso intensivo de máquinas térmicas en la industria y el transporte, las cuales originan la intensificación del calentamiento global, afectando la región en que viven las y los alumnos, al país y al mundo. Analizar acciones de intervención y

  • Planeaciones

    quetzalinapaInforme De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Ensayos para estudiantes: Informe De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.099.000+ documentos. Enviado por: pavone 17 febrero 2013 Tags: Palabras: 1062 |

  • Planeaciones

    noemi240207JN: “Luis Spota” 26DJN0551-Q Educadora: Rosario Noemí Martínez Olivares Grupo: 2° “B” PLAN OCTUBRE Aprendizajes esperados Campo Formativo Competencia • Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos. • Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede

  • Planeaciones

    IveeeeethhhPropósito: Aplique el pensamiento y actuación divergente para plantear y darle solución a problemas de la vida cotidiana. Propone formas y respuestas motrices originales a situaciones de juego, y movimiento. Inicio Calentamiento y explicación de la clase. Juego Entrando al círculo. Con una cuerda grande el profesor forma un círculo

  • PLANEACIONES

    karinanayeliNombre de la Educadora: Karina Nayeli Enríquez Aceves Grado: 3° Grupo: C CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Aspecto: LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIA: EXPRESA GRÁFICAMENTE LAS IDEAS QUE QUIERE COMUNICAR Y LAS VERBALIZA PARA CONSTRUIR UN TEXTO ESCRITO CON AYUDA DE ALGUIEN. APRENDIZAJE ESPERADO: • ESCRIBE SU NOMBRE CON DIVERSOS PROPOSITOS •

  • Planeaciones

    jaki2594Título de la situación de aprendizaje: “ Cuidando mi integridad personal ” Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Aspecto: Promoción de la salud. Competencia: Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente. Aprendizaje esperado: Identifica

  • Planeaciones

    mhylo7Tiempos Actividades para empezar bien el día: Diario grupal en el cual deberán los niños dibujar lo que realizamos en este dia y cada niño tendrá que explicarlo frente a sus compañeritos del aula Clase de INGLES: saludos ejemplo hola, maestro buenos días, buenas tardes buenas noches etc. Saludo 2:00

  • Planeaciones

    annakaren18SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE 3° GRADO. ¿Cómo es mi familia y que podemos hacer juntos? APRENDIZAJES ESPERADOS: • Indaga acerca de su historia personal y familiar. • Comparte anécdotas de su historia personal a partir de lo que le cuentan sus familiares y, de ser posible, con apoyo de fotografías

  • PLANEACIONES

    lufegarcia1INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA. ESCUELA PRIMARIA “GENARO V. VÁSQUEZ” CLAVE: 20DPR3005Z OBJETIVO GENERAL: Que los alumnos del primer grado grupo “c” de la escuela primaria Genaro V. Vásquez de la comunidad de Santiago Suchilquitongo, Etla, Oaxaca comprendan la importancia de la lectura y la escritura como forma

  • Planeaciones

    monseSESIÓN 1 ESTÁNDARES CURRICULARES Participa con atención en diálogos y conversaciones, escucha lo que otros dicen y respeta turnos al hablar. CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS Desarrollo personal y social Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la

  • Planeaciones

    chivas18DESAFIOS MATEMATICOS BLOQUE III LECCION 41. SERPIENTES 42. ¿CÓMO LO HIZO? TEMA CONTENIDOS Problemas aditivos Determinación y afirmación de un algoritmo para la sustracción de números de dos cifras INTECION DIDACTICA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Que los alumnos analicen diferentes algoritmos de la resta y conozcan el algoritmo convencional.

  • Planeaciones

    soleakeESCUELA PRIMARIA FEDERAL “FELIPE CARRILLO PUERTO” C.C.T.31DPR2041D CHEMAX, YUCATÁN. PLANEACION DEL 24DE FEBRERO AL 06 DE MARZO DE 2015 ESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Describir un proceso de fabricación o manufactura. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento

  • Planeaciones

    lizet79ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No98 IKRAM ANTAKI ACADEMIA DE TECNOLOGIA PREGUNTAS DEL EXAMEN DE QUINTO BIMESTRE PARA SEGUNDO GRADO BLOQUE 1 Menciona las dos aplicaciones básicas de la ciencia: Respuesta: 1) permite nuestra adaptación cultural. Brinda el conocimiento que le permite a la tecnología realizar su misión. 3)¿Qué tipo de técnicas

  • PLANEACIONES

    dianacuervoDESAFÍOS MATEMÁTICOS BLOQUE 4 TIEMPO Bimestral COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve mentalmente sumas de dígitos y restas de 10 menos un dígito. • Utiliza unidades arbitrarias de medida para

  • Planeaciones

    ivancruzmtzARMAMOS TORRES Campo formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Forma, espacio y medida Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición. Aprendizajes esperados: Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de

  • Planeaciones

    jacquelineramosPlaneación diagnostica 3° grado Campo formativo: Lenguaje y Comunicación aspecto Lenguaje oral Aprendizajes espetados Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela. Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás. Escucha la narración de

  • Planeaciones

    esteban842811CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1 ¿Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención

  • Planeaciones

    EsmeraldAiniESC. PRIM.: “RAFAEL RAMIREZ” CLAVE: 20DPR0390Q GRADO: 2° A ZONA ESC: 055 .BLOQUE: II ASIGNATURA: ESPAÑOL FECHA : 1° AL 5 DE DIC. TEMA: UNA NIÑA MUY BONITA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES EVALUACION • Que los niños identifiquen las ideas principales del cuento para la comprensión global del texto, como una

  • PLANEACIONES

    PLANEACIONES

    JennyAlvarez28LICEO LEÓN DE GREIFF PLAN DE AULA PRIMARIA / BACHILLERARO GRADO: DECIMO ÀREA: MATEMÀTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS Y GEOMETRÌA INTENSIDAD HORARIA 5 HORAS UNIDAD: TRIGONOMETRIA ANALITICA ESTANDARES: PENSAMIENTO NUMÉRICO Y VARIACIONAL/ PENSAMIENTO MÉTRICO PERIODO TERCERO MES: AGOSTO FECHA EJE TEMÁTICO TEMA PREGUNTA PROBLEMA ESTÁNDAR CURRICULAR INDICADOR DE LOGRO COMPETENCIAS METODOLOGÍA RECURSOS

  • Planeaciones

    Planeaciones

    Sandy BarretoGRADO: 1 CICLO ESCOLAR: 2015-2016 DOCENTE: COMPETENCIAS: *Competencias para el aprendizaje permanente *Competencias para el manejo de información *Competencias para el manejo de situaciones *Competencias para la vida en la sociedad *Competencias para la convivencia ESTANDARES: 1. Creatividad e innovación. 2. Comunicación y colaboración. 3. Investigación y manejo de información.

  • Planeaciones

    Planeaciones

    angelikataInstituto de Educación Superior del Magisterio Planeación. Escuela secundaria técnica Núm. 10 Martes 11 de Marzo de 2014 Unidad 3: Shopping and Clothes. Grado: 2 Grupo: F Propósito: Que los alumnos aprendan a participar en conversaciones en las cuales comparen, compren o vendan una variedad de objetos. Que los alumnos

  • Planeaciones - 4to Grado Español

    Planeaciones - 4to Grado Español

    YESSENIA13ASIGNATURA Español GRADO y GRUPO 4° TIEMPO Semana 3 APRENDIZAJES CLAVE ÁMBITO Literatura PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE Lectura de narraciones de diversos subgéneros. BLOQUE 1 SECUENCIA 1 ¿Qué cuentan los cuentos? APRENDIZAJES ESPERADOS Lee narraciones de la tradición literaria infantil. * Describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta

  • Planeaciones 1

    florecabFECHA 02 DE MAYO AL 31 DE MAYO DE 2013. ESPAÑOL BLOQUE V TIPO DE TEXTO Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Recupera la información de un texto para restablecer el orden de

  • Planeaciones 11 + 5

    dulvargasCONTENIDO: Lectura de un cuento PROPÓSITO: Que el alumno sea capaz de identificar y clasificar las partes del cuento así asi como reacomodar el cuento a partir de las imágenes. ACTIVIDADES:  Observen las imágenes e intenten adivinar de qué trata el cuento; luego lo leerán con la ayuda de

  • PLANEACIONES 1RO

    PLANEACIONES 1RO

    Lul GuzmanResultado de imagen para logo nuevo modelo educativo Resultado de imagen para logo ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO 30 INSTITUTO: Escuela Secundaria General No. 30 “Octavio Paz” MTRA: María de Lourdes Guzmán Macías TURNO: Matutino GRADO/GRUPO: 1° A,B,C TRIMESTRE: I FECHA: 20 al 24 Agosto ASIGNATURA: Formación cívica y ética 1

  • Planeaciones 1° Grado Semana 1

    MIGALOESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación- BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito. Estudio. Reconocer textos útiles para obtener información sobre un tema. Reconocer textos que contengan información acerca de un tema en particular. Hablar con los chicos acerca de las cosas que más les agradan;

  • Planeaciones 2°

    layitosESCUELA PRIMARIA: “JUSTO SIERRA” C. T.: 15DPR0678G. TURNO: MATUTINO ZONA ESCOLAR: 07. SECTOR EDUCATIVO: I GRADO: SEGUNDO. GRUPO: ÚNICO CICLO ESCOLAR: 2013-2014. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: I PROYECTO DIDÁCTICO: III ELABORAR UN JUEGO DE MESA CON DESCRIPCIONES E ILUSTRACIONES (COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: LAS QUE ENMARCA EL PROGRAMA DE ESTUDIO 2011,

  • Planeaciones 3° de Secundaria - Formación Cívica y Ética

    Planeaciones 3° de Secundaria - Formación Cívica y Ética

    Wolf-o69SECUENCIA DIDÁCTICA DESARROLLAR ESTRATEGIAS FECHA: Lunes 21 al viernes 25 de Agosto del 2017 GRADO: 3° Secundaria SESIONES: 3 ESTRATEGIA: Exposición frente a los alumnos. PROPÓSITO: Presentación e introducción del ciclo escolar 2017-2018 APRENDIZAJE ESPERADO: El alumno realizará actividades de integración y analizará sus conocimientos previos. ACTIVIDADES INICIO DESARROLLO CIERRE

  • PLANEACIONES 3º “A”

    PLANEACIONES 3º “A”

    Valeria PeñaPlaneaciones, semana del 25 al 29 de octubre. Profesor Omar Tapia Fernández. 3º “A” ESPAÑOL. Bloque I Ámbito: Estudio. Aprendizajes esperados: Comparte las ideas que recupera de textos escuchados. Expresa lo que piensa acerca del texto. Sesión 1. Situación didáctica: Comentar con el grupo si han escuchado lo qué es

  • Planeaciones 4to Grado

    Planeaciones 4to Grado

    Arturojasso95ESCUELA PRIMARIA “ANTONIA GARCÍA ROCHA” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 188a1f7e-9917-4e73-97ce-7dedb784c0fd (1) Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja ZONA ESCOLAR: 111 SECTOR: XVIII GRADO: 4° GRUPO: “A” PLANEACIÓN SEMANAL DEL 12 AL 16 SEPTIEMBRE DEL 2022 MAESTRO: ARTURO PÉREZ JASSO ESPAÑOL ÁMBITO Literatura SECUENCIA 1 PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE

  • Planeaciones 4to Grado Primaria

    siwonest1122SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL PROFRA: _____________________________________ESCUELA:________________________________ TURNO: MATUTINO CCT.________________ GRADO: _____________ ZONA ESCOLAR _______ JEFATURA DE SECTOR __________ Bloque IV SEMANA 25 PERIODO DE REALIZACIÓN DEL _____ AL ________ DE ___________ DE 2015 Español Práctica social del lenguaje: Tipo de texto: Escribir notas

  • Planeaciones 4º Grado

    filtersMATERIA Español ÁMBITO Estudio PROPÓSITO Que los alumnos, con base en una investigación documental, expongan un tema frente a un grupo. COMPETENCIAS A DESARROLLAR El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender La comunicación afectiva y afectiva La utilización del

  • Planeaciones 5 Bloque 2

    jhmar99ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar un plan de trabajo para el reúso de materiales escolares. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información

  • Planeaciones 5to Bloque

    conehot11Planeación Bimestral de Quinto Grado Bloque V Solución de problemas con apego a los derechos humanos y sin violencia. Formación Cívica y Ética Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ ______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 5

  • Planeaciones 5to Grado - Bloque 2 s/r

    Planeaciones 5to Grado - Bloque 2 s/r

    franciscobalboa________________ ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 5. 1. ¿Cuál de las siguientes preguntas nos ayuda a aumentar la información en el texto anterior? 1. ¿Qué es un tornado? 2. ¿Cuándo ocurre un tornado? 3. ¿Cuántas clases de tornado existen? 4. ¿Cuáles son las consecuencias

  • Planeaciones 6 Grado

    alexin24INSTITUTO “EL CARMEN” CLAVE: 11PPR0853E ZONA: 503 SECTOR:01 REGIÓN: III CICLO ESCOLAR 2012-2013 PLANEACIÓN DE CLASES GRADO: 6° GRUPO:__A_____ MTRO. ALEJANDRO RODRIGUEZ LEZAMA ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO/ EJE TEMÁTICO Estudio. BLOQUE IV PROPÓSITO Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura (Aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y