Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 639.826 - 639.900 de 855.561
-
Planificacion ciencias natutrales
vanesa_1983Docente: Sánchez Vanesa María de Luján ÁREA: Ciencias Naturales Año: 5º Proyecto - Tema: los sistemas de nuestro cuerpo. Fundamentación: El propósito general es ampliar el “tema el hombre y la salud” (Diseño Curricular en la provincia de Santa Fe: EGB segundo ciclo- Ciencias Naturales) y todo lo que engloba
-
Planificación Ciencias Sociales
giselle1973Ciencias Sociales Inicio La residente entregará a los alumnos la siguiente fotocopia como disparador del tema. Se realizará una lectura en silencio y luego la residente la leerá en voz alta para todo el grupo. Desarrollo La residente comenzará a rescatar ideas previas de los alumnos en relación al tema
-
Planificacion Ciencias Sociales Mes De Agosto, 4º Grado
luztuituiCiencias Sociales Docente Curso: 4º C T.T. Duración: Mes de agosto. Propósitos: Reconozcan y comparen distintas formas de organización social e indagar algunos hechos y procesos particularmente conflictivos y complejos como la conquista española de América. Recursos: Mapas, brújula, libro del alumno. Efemérides: 17 de agosto, aniversario de la muerte
-
Planificacion Ciencias Sociales Plurigrado
mariclariFUNDAMENTACIÓN: Los ambientes resultan de la combinación de elementos naturales (el clima, el relieve, la hidrografía, la vegetación, la fauna) y las acciones que las sociedades realizan según ciertos intereses, ideas y valores. No existe un único criterio de clasificación de los ambientes. Uno de ellos, el más trabajado en
-
Planificacion ciencias sociales quinto grado.
Ana SosaINSTITUTO DE SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “NUESTRA MADRE DE LA MERCED” Fragueiro 2389 – B° Alta Córdoba – Córdoba Capital Escuela Asociada: “Doctor Manuel Lucero” -Doctor Manuel Lucero 560 Alta Córdoba- logolucero Área: CIENCIAS SOCIALES Docente Guía: Andrea De Rossi Grado: Quinto “B” Alumnas Practicantes: CASTILLO SOSA, Analía COLAZO, Antonella
-
Planificación Ciencias Sociales y Lengua 7°
LorenadeneuPlanificación anual año 2012 Lengua y Sociales Fundamentación Durante este año trabajaremos en la elección de la escuela secundaria, orientando e informando de las distintas modalidades que cada una de estas posee. Como se puede acceder: escuelas cercanas al hogar; cuales son las escuelas derivantes, es decir aquellas que están
-
PLANIFICACION CLASE
gregoriaemiliaPLANIFICACION CLASE A CLASE - 2014 SECTOR: Lenguaje y comunicación SEMESTRE: Primer semestre PROFESORA: Daisy Fiedler García UNIDAD: 2 CURSO: Octavo año A FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION 22 - 05 7. Lectura de obras literarias significativas, incluyendo al menos seis novelas, dos obras dramáticas y otros textos, como cuentos
-
Planificacion Clase
lunita_44PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE CARRERA DE TECNICO EN ADMINISTRACION PUBLICA Espacio curricular: DERECHO PUBLICO Curso: SEGUNDO AÑO Ciclo lectivo: 2013 Cantidad de horas reloj semanales: 2 hs. Profesor: Practicante: Fecha y hora de la práctica:
-
Planificacion clase 4to grado Matemática
Natalia LopezINSTITUTO SUPERIOR SANTA CATALINA Actividades del 16/5 al 27/5 – 4to “C” y “D” Área: Matemática CONTENIDO A TRABAJAR: Multiplicación. Elementos y definición. Propiedades de la multiplicación. Multiplicación por una y dos cifras. Semana del 16/05 al 20/05 Miércoles 18/05: FERIADO CENSO NACIONAL ARGENTINO. Lunes 16/05 4to “D” y Jueves
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
danielaymatiasESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRÁCTICA PROFESIONAL 2015 PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Asignatura: ciencias naturales Curso: 1°A Fecha: Hora: Profesor en Formación: Daniela Curiqueo Conceptual: Letra J Procedimental: -Identificación a través de un video actividades que se realizan durante el día y la noche. - Resolución de actividades del libro
-
PLANIFICACION CLASE A CLASE
ampueroEscuela Guillermo Marín Carmona Unidad Técnico Pedagógica F – 921 Los Ángeles PLANIFICACION CLASE A CLASE Asignatura: matemática y taller deportivo Curso: 5° básico Docente UTP: Jasmin Álvarez U. Docente: Carlos Pérez. Fecha: 06/03/2018 Fecha:07/02/2018 Fecha:09/11/2018 Objetivo: Desarrollar evaluación diagnostica. Actividades: desarrolan evaluación diagnostica de números naturales y su operatoria,
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
lovelessx33333Vicerrectoría Académica PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1. Síntesis General de la Asignatura Unidad Académica/Facultad/ Carrera (s) /Programa Nombre de la asignatura Jornada IP – CFT Técnico en Diseño Publicitario INNOVACIÓN SOCIAL Diurna Código Asignatura Año lectivo N° Créditos Total Horas cronológicas Toral horas Pedagógicas Académico responsable FGL-185 2019 02 SCT
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
landaetababyPLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Ámbito: Relación con el medio natural y cultural. Unidad: Combate naval de Iquique. Nivel: NT1 Tiempo: 45 Observaciones Docente Núcleo: Grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes. Fecha/ Duración Objetivos de Aprendizaje Plan de Clase Evaluación Recursos Clase 1 45 min. Reconocer sucesos y
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Stephannie JonesC:\Users\mprojas\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\21DHCH56\3 (7).jpg Vicerrectoría Académica PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1. Síntesis General de la Asignatura Unidad Académica/Facultad/ Carrera (s) /Programa Nombre de la asignatura Jornada Enfermería / Facultad de Salud Enfermería / Plan 3 Gestión del Cuidado en el Niño y Adolescente en APS Diurna Código Asignatura Año lectivo
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1° AÑO BÁSICO
paulinaossesPLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1° AÑO BÁSICO MES: OCTUBRE CURSO: 1° AÑO BÁSICO PROFESOR: PAULINA OSSES DRAGO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES 1. DESCRIBIR Y REGISTRAR DIFERENCIAS ENTRE EL DIA Y LA NOCHE 2. CONOCEN E IDENTIFICAN TRABAJO, ACTIVIDAD Y ANIMALES DIURNOS Y NOCTURNOS 3. CONOCEN E IDENTIFIAN LAS FACES DE LA
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2015 ASIGNATURA: Matemática.
guarisapitaCOLEGIO LOS PINOS Subvención Compartida Camino Los Pinos N° 02302 Fono: 5293067/ San Bernardo RBD 31302-5 PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2015 ASIGNATURA: Matemática. DOCENTE: Consuelo Pérez Veas. CURSO: 3°A UNIDAD: Dividir y fracciones. TIEMPO: 40 horas. MES (ES): Octubre. FECHA (DE TANTO A…) HORAS TOTALES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES ( de
-
Planificación clase a clase Abril may
Rodrigo Muñoz BossiPLANIFICACION CLASE A CLASE 2016 _8° Básico Religión PROFESOR(A):____Rodrigo Alejandro Muñoz Bossi__ NOMBRE UNIDAD:_____________ Proyecto de vida_________________ OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LA UNIDAD; Desarrollar un conjunto de experiencias de aprendizaje en función del Proyecto de vida de los jóvenes. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LAS CLASES: Clase 2: “Mis ladrillos para construir”
-
PLANIFICACION CLASE A CLASE EDUCACION MATEMATICAS
patty53PLANIFICACION CLASE A CLASE EDUCACION MATEMATICAS Unidad: “Números Decimales” Curso: 5to Año Profesor: Sandra Pedreros González Asignatura: Educación Matemáticas Duración: 22 hrs Noviembre al 03 de Dic. Actitudes: Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa
-
PLANIFICACION CLASE A CLASE N° 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Valeria IsabelEscuela Buchupureo F-55 COBQUECURA - UTP PLANIFICACION CLASE A CLASE N° 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nombre Profesor: LUCIA MUÑOZ Curso: 2º Básico Nombre Unidad: Historias para compartir Duración: 76 Horas (9 semanas) Fecha de Inicio: 14 de Marzo Fecha de Término: 05 de Mayo Objetivos de Aprendizaje de la
-
Planificación Clase a clase PIE
constanza henríquezPlanificación Clase a clase PIE Fecha Lunes 11 de Mayo 2015 Asignatura * Lenguaje * Matemática Nivel/Curso: * 3° Básico * 5° Básico * 6° Básico * 8° Básico Especialista de apoyo: Miss Natalia Ortiz Sanhueza Alumnos/as con apoyo diferenciado Permanentes Tercero básico: Álvaro Iraira Cortés Francisca D”Apollonio Julianne Espinoza
-
Planificacion clase basquet
Gaston NonellISEF N°1 INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA N°1 Dr. ENRIQUE ROMERO BREST CÁTEDRA: BÁSQUETBOL I Y SU DIDÁCTICA. LUNES 08:50 A 10:10HS, 2022 PROFESOR: NICOLÁS MARQUÉS ALUMNO: GASTON NONELL TRABAJO FINAL: PLANIFICACIÓN DE LANZAMIENTO ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 PLAN DE CLASE 4 CONCLUSIÓN 7 ________________ INTRODUCCIÓN: FUNDAMENTACIÓN A la hora
-
PLANIFICACIÓN CLASE DE DIVERSIDAD
Angie HerreraPLANIFICACIÓN CLASE DE DIVERSIDAD NIVEL: Segundo nivel de transición (NT2) ÁMBITO: Comunicación. NÚCLEO: Lenguajes Artísticos. EJE: Expresión Creativa. TIEMPO ESTIMADO: 20 a 25 minutos. OBJETIVO GENERAL: Expresar y recrear la realidad, adquiriendo sensibilidad estética, apreciación artística y capacidad creativa a través de distintos lenguajes artísticos que le permiten imaginar, inventar
-
PLanificacion clase de matematica
Fernandorellana1UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “ ALBORADA” PLAN DE CLASE 2018-2019 Gestión Pedagógica Pág. de 1 Código: RD005 versión: 1 Fecha: 24/04/2019 1. DATOS INFORMATIVOS Subnivel: Media Área: MATEMÁTICA Asignatura: MATEMÁTICA Unidad: 5 Docente: Lic. Priscila Wilches. Grado/curso QUINTO Paralelo(s) B Número de estudiantes: 24 Título de la Unidad: Números Decimales, Medidas
-
Planificación clase educación física primaria
Manu CodinaManuel Codina Curso: 5° grado Cantidad de participantes: 20 Duración de la clase: 40 minutos. Eje: Corporeidad y motricidad. Contenido: Lanzamiento (4ta clase) Objetivo: Que el niño realice diversos tipos de lanzamientos. Materiales: Pelotas de básquet, tenis, vóley y Handball. Aros y ruedas. Conos, baldes y latas. Tiempo Secuencia didáctica
-
Planificación Clase Enseñanza Directa
leandroblesaPLANIFICACIÓN DE LA CLASE CONTENIDOS Estrategias metodológicas Enseñanza directa: Conceptualización. • Estructura social del modelo. Perspectivas teóricas • Investigación sobre la eficacia • Modelización aprender observando a otros • Vygotsky, el lado social del aprendizaje de habilidades. Planificación según el modelo de enseñanza directa. • Especificar metas. • Identificar el
-
PLANIFICACIÓN CLASE Espacio curricular: UDI
ana-28PLANIFICACIÓN CLASE Espacio curricular: UDI DIA: 22 DE OCTUBRE DE 2108 HORA: 18HS- 19:20HS DOCENTE DE LA CÁTEDRA: RENATA DALLAGLIO ALUMNA: NAZZAR ANALIA Primer momento Actividad de inicio Los participantes realizarán una ronda y al compás de la música y voz de alerta de la docente caminaran hacia un lado
-
Planificación clase esporádica Matemáticas. Multiplicación
Alan EdgardoPlanificación clase esporádica Matemáticas TEMA: Multiplicación. CONTENIDO: Diferentes sentidos de la multiplicación. * Utilizar diferentes sentidos de la multiplicación. * Uso de cálculos conocidos para resolver otros desconocidos. Series proporcionales y organizaciones rectangulares. * Multiplicar mentalmente apelando a cálculos conocidos. TIEMPO: 2 módulos de 50 minutos. 3RO D LUNES MARTES
-
Planificación Clase Higiene Bucal
CheekySanFundamentación El hábito de una buena salud bucal es cada vez más reconocido en todos lugares, su promoción desde distintos ámbitos es indiscutible. Si bien se ha comprobado que parte de este habito radica en el aspecto netamente educativo ( desde el hogar y desde las instituciones), es un aprendizaje
-
Planificacion clase. Lenguaje y Comunicación
CarocruzePLANIFICACIÓN DE CLASE Docente: Edith Vidal S. Asignatura: Lenguaje y Comunicación Unidad N° 2 Curso: 1° y 2° Fecha: 22/08/2018 Eje Temático: Comunicación Oral Objetivo de Aprendizaje: (OA1°)Recitar con entonación y expresión poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar
-
Planificación clase. Unidad Temática : “La independencia de América”
pacitaemhartPLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 SEMANA 36 OCTUBRE DE 2012 Ciclo : Segundo Ciclo Nivel : 5to. Año Básico Unidad Temática : “La independencia de América” Objetivo de la clase: * Reconocer la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno. Aprendizajes Esperados: * Explican los antecedentes que permitieron la formación
-
PLANIFICACIÓN CLASES DE FILOSOFÍA 3·MEDIO
freddybmx10PLANIFICACIÓN CLASES DE FILOSOFÍA 3·MEDIO CLASE 50 Profesor: Oscar Molina Mora Contenidos: * La sexualidad desde la perspectiva psicológica. Aprendizajes esperados Los alumnos y alumnas: * Comprenden los procesos del desarrollo sexual desde el punto de vista psicológico. Curso: 3· medio UNIDAD 3: Individuo y sexualidad. Etapas Estrategia de Enseñanza
-
Planificacion clases de la cuarta unidad
NathalienhcCLASE 1: Objetivo de la clase: (OA3, OA7) Expresar opiniones en relación a la sustentabilidad, su importancia y factores que pueden afectar a su buen desarrollo. La profesora saluda a los estudiantes y comunica el objetivo de la clase, la cual consistirá en una introducción a la nueva unidad llamada
-
Planificacion clases de orientacion.
Susana MirandaPLANIFICACIÓN DE LA CLASE NOMBRE DEL PROFESOR: Susana Miranda González CURSO: 3° medio G FECHA DE LA CLASE: / / CLASE N°1 Unidad de aprendizaje: Bullying, el respeto por mis compañeros. Aprendizajes esperados: Definir y reconocer el Bullying en mi entorno, a través de una guía y la visualización de
-
Planificación Comercial
Luis AlbarracinPlanificación comercial: Análisis de situación de la empresa (FODA) que presenta ante el entorno y frente a él, y la selección de un compromiso estratégico que satisfaga a los directivos con relación a la empresa. Este análisis, además, incluye, por el lado externo: * Análisis de mercado: * Aspectos globales:
-
PLANIFICACIÓN COMISIÓN DE CULTURA 2018
kiketmbyPLANIFICACIÓN COMISIÓN DE CULTURA 2018 1. PARTE INFORMATIVA: DATOS GENERALES DEL COLEGIO PARTICULAR LICEO MINERVA: Dirección: 7ª. Avenida 1-88 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Departamento de San Marcos. Correo Electrónico: minervaevrc@gmail.com minervaevrc@hotmail.com Dirección Web: www.liceominerva.edu Teléfono: 77602663 Planificación: Comisión de Cultura ________________ 1. DESCRIPCIÓN DE LA COMISIÓN: Durante el presente
-
Planificacion como proceso administrativo.
luisannycRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” Cátedra: Administración Anaco, Estado-Anzoátegui Sección: A-03 Planificación Profesor: Integrantes: Darwin González Génesis salas C.I 26.722.557 Luisanny Cedeño C.I 25.344.785 Anaco, 4 de Noviembre de 2015 INDICE Introducción…………………………………………………………….3 Planificación……………………………………………………………4 Importancia……………………………………………………………4 Contrarrestar la incertidumbre
-
PLANIFICACIÓN COMO RECURSO DE INNOVACION Y CAMBIO
gandalf638PLANIFICACIÓN COMO RECURSO DE INNOVACION Y CAMBIO Autor: Marco Antonio Medina García. Universidad de la República Programa de Magíster en Educación, mención Currículum y Evaluación. Segundo Módulo Asignatura: Planificación como recurso de innovación y cambio. Ciudad: Santiago Fecha de envío: 23-07-2011 INTRODUCCIÓN Los planes de acción son instrumentos para programación
-
PLANIFICACIÓN COMO RECURSO DE INNOVACIÓN Y CAMBIO.
profemisshorteUNIVERSIDAD LA REPUBLICA ESCUELA DE EDUCACIÓN MENCIÓNES : PROGRAMA DE MAGISTER EN EDUCACIÓN * POLITICA Y GESTION EDUCACIONAL * ORIENTACIÓN EDUCACIONAL * CURRICULUM Y EVALUACIÓN * EDUCACIÓN PARVULARIA PLANIFICACIÓN COMO RECURSO DE INNOVACIÓN Y CAMBIO (Asignatura 2) Alumna: Hortensia Rivera González Santiago, 12 de Mayo, 2015 ABSTRACT La convivencia escolar
-
Planificacion Como Recurso De Innovavión Y Cambio
mariaerciliaveraUNIVERSIDAD LA REPÚBLICA Escuela de Educación Programa de Educación a Distancia Modalidad On Line TRABAJO FINAL DE ASIGNATURA POLITICA EDUCACIONAL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN. La evaluación de desempeño docente y su impacto en el mejoramiento de la calidad de la Educación Alumno/a : María Ercilia Vera Miranda
-
Planificación Comprensiva Integral
anaabarcaPlanificación Comprensiva Integral “Como pensar la Unidad Didáctica” Autora: Profesora: Lic. Ana Abarca En los procesos de transformación presentes en la formación docente, el trabajo con Unidades Didácticas es uno de los temas de mayor interés y debate en la actualidad. ¿Cómo abordar la programación de la enseñanza en un
-
Planificacion Comprensiva Integral
claudiavilchezPlanificación Comprensiva Integral “Como pensar la Unidad Didáctica” Autora: Profesora: Lic. Ana Abarca En los procesos de transformación presentes en la formación docente, el trabajo con Unidades Didácticas es uno de los temas de mayor interés y debate en la actualidad. ¿Cómo abordar la programación de la enseñanza en un
-
Planificacion Comunitaria
QuimosabiQue es la planificación? Proceso por el cual las decisiones son transformadas en acciones (Spiegel) •Proceso continuo de previsión de recursos y de servicios necesarios para conseguir los objetivos determinados según un orden de prioridad establecido, permitiendo elegir la o las soluciones óptimas entre muchas alternativas; esta elección, toma en
-
Planificacion con adecuaciones
Miky UlrichPlanificación con adecuaciones. Grado: 7mo Objetivos: * Fortalecer el proceso de aprendizaje para la recuperación de posibles trastornos disléxicos. * Detectar cuáles son los factores psicológicos, neurológicos y pedagógicos que influyen en el aprendizaje de los niños. * Emplear estrategias de visualización y lectura que aseguren resultados satisfactorios. Contenidos: *
-
Planificacion Con Deming
jimena_gonzalez_Planificando con Deming Jimena A. González Rivera Investigación en Prevención de Riesgos Instituto IACC 06 de abril 2015 Desarrollo Ciclo Deming nos establece un procedimiento de como investigar un Incidente que nos permita identificar aquellos accidentes que no hayan ocasionado lesiones a los trabajadores expuestos para realizar una mejora continua
-
Planificación Con El Uso De Una Tic's
vanesajimenezPlanificación con el uso de alguna tics Tema: El sonido (propagación y ondas sonoras) Área: Ciencias Naturales. Año: 5 “A” • Objetivos: reconocer como se produce el sonido según los medios materiales. • Identificar las características del sonido. Recursos: .láminas .pizarrón .copia de actividad para los alumnos/as .tiza .sonidos .tambor
-
PLANIFICACIÓN CON RUTAS DE APRENDIZAJE
castrorobenPLANIFICACIÓN CON RUTAS DE APRENDIZAJE Algunas ideas claves: 1. Este enfoque, este Marco Curricular, está basado en un enfoque por competencias, pero también en un enfoque intercultural, son los dos enfoques que sustentan a todo el marco curricular. 2. El enfoque por competencias transversaliza/atraviesa a todas las áreas independientemente de
-
PLANIFICACIÓN CONOCIMIENTO DEL MUNDO
gebu08Fundamentación. El conocimiento del mundo, como ocurre con otros conocimientos y con las producciones culturales en general, se fue generando y transformando en diferentes momentos históricos, está en diálogo permanentemente con problemas que tienen lugar en los distintos entornos sociales, culturales, económicos y políticos. Los contenidos del Área del Conocimiento
-
PLANIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
juliae1107PLANIFICACIÓN ANUAL COLEGIO: INSTITUTO EVANGÉLICO ESPACIO CURRICULAR: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA DOCENTES: CLAUDIO NEVES CURSO: PRIMERO A-B-C AÑO: 2011 FUNDAMENTACION: La participación es hoy en día un elemento fundamental de la ciudadanía, en tanto y en cuanto no sea solamente la participación en un espacio mínimo, sino que sea la participación
-
Planificación construcción de cuadriláteros 6to básico
Matías DíazPLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Datos Generales Asignatura: Matemáticas Colegio: Escuela BVM Curso: Quinto básico Profesores(as) en formación: Matías Díaz - Sebastián Sáez Objetivo(s) de aprendizaje Bases Curriculares: OA 21: Diseñar y construir diferentes rectángulos, dados el perímetro, el área o ambos, y sacar conclusiones. Actitud/es: OAA E: Demostrar una actitud
-
Planificación Construcción de la Ciudadanía
Diana BaigorriaPROYECTOS A DESARROLLAR POR LOS ALUMNOS, CON TUTORÍA DOCENTE: 1º CUATRIMESTRE: A partir de la elección de una temática, relacionada con preocupaciones, problemáticas o áreas de interés; los alumnos realizarán un proyecto de investigación y exposición de la realidad elegida para investigar. 2º CUATRIMESTRE: Desarrollo de un proyecto de investigación
-
Planificacion contabilidad 6 año
AJREAL10Objetivos Generales: Contabilidad es un conocimiento indispensable para todos aquellos que deben tomar decisiones vinculadas con el desarrollo de actividades económicas. Además es una herramienta muy importante en las organizaciones para la toma de decisiones, ya que la misma nos permite medir, describir e interpretar el resultado de la actividad
-
Planificacion Contable Gubernamental
panoletaverdeRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa UNEFA El Socorro Sección: Cpn-5 El Socorro, Mayo de 2013 Índice. Pág. Introducción………………………………………………….………………………………. 3 Nuevo plan general de contabilidad gubernamental.……….……………………………….. 4 Antecedentes de la planificación Contable Publica………..………………………………... 5 Principios contables para la planificación gubernamental….……………………………….. 6 Cuentas utilizadas en la
-
PLANIFICACIÓN CONTEXTOS INTERNO Y EXTERNO
normaiselaSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I. MADERO” CLAVE: 15DPR1130Z SECTOR: V ZONA ESCOLAR: 006 CICLO ESCOLAR 2016 - 2017 PLANIFICACIÓN GRADO: 5° GRUPO: “A” Profra: Norma Isela Plaza Mancilla. Contextos Interno: La Escuela Primaria Francisco I. Madero, ubicada en San Mateo, Ixtlahuaca, México; consta de una matrícula de
-
Planificación Continuidad pedagógica Nivel Inicial
CarmencowesContinuidad pedagógica del 22/06 al 08/07 Jardín de Infantes N° 906 Docente: Carmen Cowes Cuando mamá, papá, abuelo/a eran chicos. Van a buscar fotos de cuando sus padres, abuelos, tíos eran pequeños. Luego van a conversar en familia acerca de donde estaban, donde vivían, que cosas les gustaban hacer y
-
PLANIFICACION COORDINACION PEDAGOGICA EDUCACION PRIMARIA
alexisledezma77Unidad Educativa Privada Escuela Parroquial logo “SANTA TERESITA” Inscrita en el M.E. Nº 11653 Afiliada a la AVEC Código 130008 Fundada el 1º-07-1950 Rif.: J-08018636-2 / Telf. 0294-3311889 Calle Santa Rosa Nº 63 Carúpano Edo. Sucre FINALIDAD: Garantizar a través del acompañamiento, coordinación, organización, supervisión y evaluación de la actividad
-
Planificacion Corporativa
j.cars1978REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN CORPORATIVA Caracas, 26 de febrero de 2013. Introducción El tamaño y la complejidad que han adquirido las empresas en los últimos años, motivado principalmente por la diversidad de actividades que realizan, ha traído consigo una
-
Planificacion Cronograma
Alejandra CarballoCátedra M Día / Mes Actividad Observaciones V 11/08 Presentaciones personales. Significado de Práctica docente I y II Expectativas individuales del espacio Recuperación de experiencia de la biografía educativa personal. Presentación del espacio: Programa. Portafolio. Dossier S 12/08 Distribución de clases: Dos integrantes o 3 (pareja pedagógica). Asignación de clase
-
PLANIFICACIÓN CS NATURALES 5T0
norisdelvcL.B FERNANDO TORO PLANIFICACIÓN DEL I LAPSO DEL ÁREA DE FORMACIÓN: CIENCIAS NATURALES- DOCENTES: DORIS SUÁREZ, HEMDELL ROJAS, NORIS CARABALLO, GLENDA SEQUERA Y MARÍA GARCIA BASADA EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR PARA EL PERÍODO ACADÉMICO 2016- 2017 ESTRATEGIA CURRICULAR DISCIPLINA REFERENTE ÉTICO TEMA INDISPENSABLE TEMA GENERADOR-TEJIDO TEMÁTICO REFERENTES TEÓRICOS-
-
Planificacion Cs Naturales. EJE: La Tierra, el universo y sus cambios.
Mica YañezINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N 803 Trabajo Final Didáctica de las Cs. Naturales 2do año Profesorado de Educación Especial Profesora: Patricia Bernat EJE: La Tierra, el universo y sus cambios. “Viajemos con Chano” Contenidos conceptuales: * La apariencia de la Tierra y su forma real. * La rotación de
-
Planificacion cs politicas
Patricia BeatrizMATERIA: Ciencias Políticas CURSO: 2º Secundario Adultos (Plan Fines 2) ALUMNA: Soliz, Patricia Beatriz DOCENTE: Lic. Nora Guardia Fundamentación pedagógica: Para realizar la planificación se parte de varias cuestiones. En primer lugar, los alumnos son sujetos activos por lo que es necesario contar con un espacio que les permita constituirse
-
Planificacion cs sociales 6to grado
noe_lujanFundamentación La presencia de las Ciencias Sociales en la escuela es fundamental para la formación de un ciudadano crítico, dotado de un conocimiento que le posibilite comprender la sociedad en que vive como una construcción humana que se reconstruye constantemente a lo largo de las generaciones, percibirse a sí mismo
-
Planificacion Cs. Sociales
julietar12345Plan de clase. Ciclo: 1° Grado: 1° Contenido: * Bloque: Sociedades y cultura. * Idea básica: En las sociedades conviven grupos de personas con diferentes costumbres, intereses y orígenes, que satisfacen necesidades básicas de acuerdo con su cultura y con sus posibilidades. * Alcance del contenido: Establecimiento de relaciones y
-
Planificación Cuarto Basico
COORD. TECNICA. PEDAG0GICA. PLANIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS 1º a 6º BÁSICO NOMBRE/Nº DE LA UNIDAD: RELATOS PARA COMPARTIR Total de horas: OAT: Apreciar la importancia social, afectiva y espiritual de la familia para el desarrollo integral de cada uno de sus miembros y de toda la sociedad. Organizar, clasificar, analizar,
-
Planificación cuarto grado
María Fernanda VeraFundamentación: Enseñar Ciencias Sociales en las escuelas es analizar sociedades concretas con sus problemáticas, en relación con los tiempos y espacios que ellas generan. Es enseñar que hombres y mujeres son sujetos sociales constructores de las relaciones temporales y espaciales, que son fruto de esa interacción constante. Es sabido que
-
Planificación cubista
Abelleyes1° CICLO BÁSICO FUNDAMENTACIÓN: El ser humano siempre ha sentido la necesidad de expresar sus sentimientos, ideas, creencias, con lo medios que tienen a su alcance y uno de ellos es el medio gráfico, por lo que se hace imperioso acercarse al conocimiento de obras artísticas expresadas en distintos lenguajes
-
PLANIFICACION CURRICULA
elycar82PLANIFICACIONES DE REFUERZO ACADEMICO. PLANIFICACIÓN Nº 1 DATOS INFORMATIVOS. AÑO DE E.G.B: 3º AÑO LECTIVO: 2014-2015 TÍTULO: Los seres vivos TIEMPO DE DURACIÓN: 6 semanas FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN: OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECÍFICOS: - Aplicar los conocimientos matemáticos adquiridos en segundo año EGB en adiciones con descomposición utilizando números
-
Planificacion Curricular
neydilianaConcepto de Planificación Curricular Comprende el proceso de previsión, realización y control de las diversasactividades involucradas que intervienen en un hecho, fenómeno o procesodeterminado.La planificación debe ser entendida como un proceso encaminado a laconsecuencia de unos resultados determinados con anterioridad, partiendo deunas necesidades y ajustándose a los medios disponibles. Así
-
Planificacion Curricular
payolaPLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES UNIDAD EDUCATIVA TIPO DE ESTABLESIMIENTO: TURNO: NIVEL: PROFESOR: TEMA DE UNIDAD DIDACTICA: LOS NUMEROS COMPLEJOS II. COMPETENCIAS INDICADORES COMPETENCIAS INDICADORES • Utiliza estrategias matemáticas convencionales para operar con diferentes conjuntos numéricos en la solución de operaciones y problemas con números complejos •
-
Planificacion Curricular
payolaPLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES UNIDAD EDUCATIVA TIPO DE ESTABLESIMIENTO: TURNO: NIVEL: PROFESOR: TEMA DE UNIDAD DIDACTICA: LOS NUMEROS COMPLEJOS II. COMPETENCIAS INDICADORES COMPETENCIAS INDICADORES • Utiliza estrategias matemáticas convencionales para operar con diferentes conjuntos numéricos en la solución de operaciones y problemas con números complejos •
-
Planificacion Curricular
legna366Índice Introducción Definición de currículo Modelos curriculares Evaluación curricular Planificación (mínimo de 15 autores) desde el 2008 hasta la fecha Propósito de la Planificación Objetivos de la planificación Funciones de la Planificación Ventajas de la planificación ¿Porqué Planificar? Análisis Historia del currículo en Venezuela El currículo en la sociedad venezolana
-
PLANIFICACION CURRICULAR
aislarEL CURRÍCULUM COMO DISCIPLINA Nació como disciplina a la sombra de la evolución de la ciencia en la educacion para atenderla como parte del hombre en la era industrial. En ella trabajaba un grupo de académicos con la finalidad de promover su desarrollo conceptual y práctico, sin embargo, esta disciplina
-
Planificación curricular
mota19831 PLANIFICACION CURRICULAR Planificación curricular es el proceso de previsión de las acciones que deberán realizarse en la institución educativa con la finalidad de vivir, construir e interiorizar en experiencias de aprendizaje deseables en los estudiantes. Orientar sus esfuerzos al diseño y elaboración del Plan Curricular, en el cual están
-
Planificación Curricular
Nicolesky21Definitivamente cuando hablamos acerca de la planificación curricular, debemos tomar en cuenta diversos aspectos durante la realización del mismo. Uno de ellos son los objetivos del programa, ya que todo docente debe estipular cuáles son las metas que quiere que sus estudiantes alcancen a corto o largo plazo. Dentro de
-
PLANIFICACION CURRICULAR
GERSON777COMENTARIO GENERAL PLANIFICACION CURRICULAR Es importante que al impartir conocimientos a los estudiantes conozcamos y manejemos correctamente la elaboración de una planificación ya que con esto evitaremos imprevistos a la hora de las actividades de aprendizaje; el C.N.B establece mecanismos que han de utilizarse en la planificación de enseñanza; entre
-
Planificación curricular
GomerLA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ¿Qué es Planificar? Planificar consiste en alejarse lo más posible de toda improvisación, organizando en la medida de lo posible el proceso de preparación de los deportistas. A modo de aforismo puede decirse – según MESTRE (1995, 25) – que la planificación es pensar en el futuro