ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 638.926 - 639.000 de 855.569

  • Planes de Clase Jornadas de Prácticas Docentes

    Planes de Clase Jornadas de Prácticas Docentes

    profrolando1111 Planes de Clase Jornadas de Prácticas Docentes Colegio de Historia Escuela Normal Superior de México CCH Colegio Webster Turno: Matutino Planificación Docente Sesión: 1 Grado: 4 Grupo: Fecha: Bloque: 4 Propósitos: TRANSICIÓN DEL ESTADO BENEFACTOR, NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN 1970 Tema: El neoliberalismo mexicano en el contexto de la globalización.

  • Planes de clase nivel inicial.

    Planes de clase nivel inicial.

    Juan Carlos Loza SosaCUADRO Nº 11 UNIDAD EDUCATIVA: “Juvenal Mariaca A” NIVEL: Pre-kínder TIEMPO: 45 min FECHA: Jueves, 18 de agosto de 2016 EDUCADORAS: Vicky Apaza, Marlene Mamani y Telma Valeriano PLAN DE CLASE Nº 1 TEMA: DISCRIMINACION AUDITIVA- FONETICA Y LA MEMORIA AUDITIVA OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecemos la discriminación auditiva a través de

  • Planes De Clase Tercer Grado

    yesi28ESPAÑOL Bloque Campo formativo Proyecto Ámbito Propósito V Lenguaje y comunicación Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos. N° de sesiones 9 Literatura Reconocer las características y los elementos de una obra de teatro para que, a partir de diálogos arme una obra y haga

  • Planes De Clase, Primer Bloque, Matemáticas Secundaria.

    ShinigamiRoronoaSoleras y ángulos Plan de clase (1/2) Escuela: _________________________________________ Fecha: _____________________ Profesor (a): __________________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA Contenido: 7.1.1 Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa. Intenciones didácticas: Que los alumnos resuelvan problemas que implican realizar transformaciones entre números

  • PLANES DE CLASE. D° ADMINISTRATIVO

    PLANES DE CLASE. D° ADMINISTRATIVO

    lincyaritaDEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN ACADÉMICA CENTRO ASOCIADO: Ocotepeque, Ocotepeque. CARRERA: Derecho ASIGNATURA: Derecho Administrativo I PROFESOR: Lincy Marleny Arita Maldonado TÍTULO: Licenciada en Derecho AÑO : 2018 PERÍODO ACADÉMICO: III TELÉFONO: +504 3339-0576 e-mail: lincyarita1995@gmail.com SECCIÓN: I OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Profundizar a cerca de la actividad Administrativa

  • Planes de clase: Reconocer diferentes ambientes de la provincia de de Buenos Aires

    Planes de clase: Reconocer diferentes ambientes de la provincia de de Buenos Aires

    Alejandro PerdoPlanes de clase: fecha: * Propósitos: Reconocer diferentes ambientes de la provincia de de Buenos Aires Identificar a través de imágenes posibles relaciones en cuanto a , elementos que los conforman . Contenido: El ambiente como expresión de las condiciones naturales y los procesos sociales. Los recursos naturales en la

  • Planes De Clases

    MOLINA791102EL LÍDER POSEEDOR DE UNA ACTITUD CORRECTA La motivación del hombre es como un reloj dentro de su vida; nuestras actitudes tienden a ser influencias por las circunstancias, y al tener amistad con personas que tienen una actitud negativa, se corre el riesgo de que las actitudes de la otra

  • Planes De Clases

    franzuePLAN DE CLASE: Propuesto por: Juan de dios Atempa Hernández Correo electrónico: atempajuandedios@gmail.com Institución Educativa: UNIVERSIDAD PEDEGOGICA NACIONAL UNIDAD 291 Grado: PRIMERO ´´B´´ Fecha: TITULO DEL PLAN DE CLASE: HABLA DURACIÓN: 1 DIA DE CLASES ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO TEMA HABLA SUBTEMAS OBJETIVO Lograr que los niños puedan

  • Planes De Clases

    freddy1987SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA TABASCO DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE DEL DOCENTE: ESCUELA: TURNO: ( ) MATUTINO ( ) VESPERTINO FECHA DE APLICACIÓN: COMPETENCIA EN LA QUE SE INCIDE: :Control de la motricidad para el desarrollo de la acción

  • PLANES DE CLASES DE PLASTICA VISUAL

    maraferchusPROPUESTA DE INTERVENCION EN EL AULA AÑO DE LA E.G.B.: 3º Año A, B, C ESCUELA DE DESTINO: Normal Superior en Lenguas Vivas Juan Bautista Alberdi ALUMNO RESIDENTE: Maria Fernanda Núñez TEMA: “Mi Barrio” FUNDAMENTACION: “La pintura permite al niño experimentar en el espacio bidimensional, así como tambien sirve para

  • Planes de clases investigación agroempresarial.

    Planes de clases investigación agroempresarial.

    Carlos ZelayaPLAN DE CLASES INSTITUTO TECNICO “OBDULIO LEZAMA” SAN ANTONIO DE LA CUESTA, SAN JERONIMO, COMAYAGUA INVESTIGACION AGRO EMPRESARIAL GRADO: UNDECIMO SECCION: UNICA JORNADA: MATUTINA AREA: DESARROLLO AGROPECUARIO BLOQUE: FORMACION ESPECIFICA UNIDAD DE COMPETENCIA: Desarrollar procesos de produccion Agropecuaria de manera sostenible. PROFESOR: Ing. Carlos Ramon Zelaya EXPECTATIVAS DE LOGRO: 1.

  • Planes de clases: El niño aprende a consolidar los dispositivos básicos: atención precepción y memoria

    Planes de clases: El niño aprende a consolidar los dispositivos básicos: atención precepción y memoria

    nellysFecha: 19 de Octubre Bloque temático: Cognitiva Eje temático: El niño aprende a consolidar los dispositivos básicos: atención precepción y memoria. Contenido: Los 5 grupos de Alimentos Objetivo: Identificar los cinco grupos de alimentos. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Motivación: se les muestra a los niños y niñas imagines alusivas a

  • Planes de Compensación Flexibles

    Planes De Compensación Flexibles Incluyen todos los planes en los que los que la compensación del trabajador se relaciona con la producción. Esta categoría incluye planes de incentivos individuales de grupo. En los primeros, el desempeño de cada empleado, durante el periodo, rige su compensación. Plan Por Pieza Trabajada Todos

  • PLANES DE CONTINGENCIA

    darwin123456789EJEMPLAR Nro. 1 DE 1. POLICÍA NACIONAL DEL CUADOR COMANDO CANTONAL SAN MIGUEL DE LOS BANCOS (PROV. PICHINCHA) 091300-SEPTIEMBRE-2012 P-3CCSMB. ANEXO "B" (PLAN DE INTELIGENCIA) AL PLAN DE OPERACIONES Nro. 2012-03-CCSMB-PN, PARA EL CONTROL Y PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN, PARA PREVER Y RESPONDER A DIVERSAS SITUACIONES COMO: INUNDACIONES, DESLAVES, INCENDIOS,

  • Planes De Contingencia

    yohana05PLANES DE CONTINGENCIAS Son los documentos en los cuales se definen políticas, se establecen el esquema de organización y los métodos para enfrentar cada amenaza específica identificada en la organización; por tanto, son un componente del Plan de Emergencia y Contingencias cuando se requiere; Componente del plan para emergencias y

  • Planes De Contingencia

    mari_soLas actividades a realizar en caso de materializarse algún riesgo son: Sismos: evacuar al personal, activar las alarmas, suspender el fluido Eléctrico, evacuar heridos, verificar condiciones de estructuras. Inundación: evacuar al personal, activar alarmas, cortar fluido eléctrico, realizar un seguimiento diario sobre el caudal del río en época de invierno,

  • PLANES DE CONTINGENCIA Y ATENCIÓN DE EMERGENCIA

    JHORBENYCAPLANES DE CONTINGENCIA Y ATENCIÓN DE EMERGENCIA EL PLAN DE CONTINGENCIAS Es el instrumento de gestión para el buen manejo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Dicho plan contiene las medidas técnicas, humanas y organizativas necesarias para garantizar la continuidad de las operaciones de la institución. Los

  • Planes De Contingencia Y Planes Operativos

    DiocnyPlan de contingencia Es un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo. Presenta una estructura estratégica y operativa que ayudará a controlar una situación de emergencia y a minimizar sus consecuencias negativas. Plan de contingencia El plan de contingencia propone una serie de procedimientos alternativos al funcionamiento normal de una

  • Planes De Cuidado

    morena36Plan de Cuidados Nombre y Apellido: C.F Edad: 51 años Sexo: F Servicio: Emergencia Adulto Cama: 3 Diagnóstico Médico: Enfermedad renal Crónica Diagnóstico de Enfermería: alteración del patrón de eliminación urinaria (disuria) r/c proceso infeccioso e/p examen de orina patológico (bacterias abundantes). TEORIZANTE: Virginia Henderson CRITERIO DE EVALUACION ACCIONES DE

  • Planes de cuidado

    Planes de cuidado

    jgabriel031193PATRÓN FUNCIONAL DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA RESULTADOS ESPERADOS ÓRDENES DE ENFERMERÍA RACIONAL CIENTÍFICO EVALUACIÓN Actividad y ejercicio Dolor agudo relacionado a lesión de los tejidos blandos manifestados por hematoma y edema localizado en brazo derecho. El cliente: * Expresará verbalmente alivio de dolor en las próximas 4 horas. * Mantener la

  • PLANES DE CUIDADO ESTANDARIZADO

    luisyosPLANES DE CUIDADO ESTANDARIZADO Código DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: Oct. 11 Rev. 00 SUBDIRECCIÓN DE ENFERMERÍA Hoja 1 de 32 PLANES DE CUIDADO ESTANDARIZADO DEFORMIDADES NEUROMUSCULARES Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Enfermera Jefe de Servicio Gestión del Cuidado Subdirectora de Enfermería Firma LEO Sonia García Garduño LEO Socorro Diosdado Díaz MAH. S.P.

  • PLANES DE DESARROLLO

    memoleytonEl Centro Hospital de La Florida ESE, es una Institución Prestadora de Servicios de Salud de Primer Nivel de Atención, de baja complejidad, la cual se encuentra inscrita en el registro especial de prestadores de servicio de salud, en certificación expedida por el IDSN, dentro de los servicios prestados en

  • Planes De Desarrollo

    SelmyMoralesORIGEN DE UN PROYECTO Un proyecto surge para satisfacer una necesidad, remover obstáculos, desarrollar una capacidad, resolver problemas, evadir o superar una debilidad Pueden tener diferentes orientaciones: • El equilibrio de un sistema. • Adaptar una institución, actividad o servicio a algún cambio. • Investigación. • Tecnología. • Resolver problemas

  • Planes De Desarrollo Comunales Y Municpales

    jesusdai01Plan Municipal de Desarrollo El Plan Municipal de Desarrollo es el instrumento de gobierno que permite, cada uno de los municipios, establecer los proyectos, objetivos, metas, acciones y recursos dirigidos a darle concreción a las políticas, objetivos, medidas, metas y acciones plasmados en el Plan de Desarrollo Económico y Social

  • Planes De Desarrollo De Cartagena

    alinaluzANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS PLANES DE DESARROLLO DISTRITAL Y SU CONTRIBUCION AL MERCADO LABORAL DE LA CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIAS (2001-2011) ERIKA DEL CRISTO RAMOS AGUILAR RESUMEN En el presente escrito, se realiza un análisis comparativo de los planes de desarrollo distrital de Cartagena de indias de los últimos

  • Planes De Desarrollo Personal Y Social

    adis12Campo: Desarrollo personal y social Aspecto: Relaciones interpersonales Competencias: *Acepta a sus compañeras y compañeros como son, comprende que todos tiene responsabilidades y los mismos derechos, los ejerce en su vida cotidiana y manifiesta sus ideas cuando percibe que no son respetados. *Establece relaciones positivas con otros, basadas en el

  • Planes de desarrollo que hay en los municipios de Palmira y Yumbo

    Planes de desarrollo que hay en los municipios de Palmira y Yumbo

    Leidy LunaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA logo_unad TRABAJO: FASE 3 LADY VANESSA LUNA GONZALEZ 1.113.673.183 LEIDY LORENA BARRETO MARCELA MOLINA TUTORA: ROCIO DEL CARMEN ATENCIO PALMIRA –VALLE 2015 ________________ INTRODUCCIÓN Se expone por medio de una

  • Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

    daysi_mouse7 CAPITULO I.- MARCO REFERENCIAL 1.1 Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial: definición y naturaleza 1 Los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial son los instrumentos de planificación previstos por la Constitución, y los Códigos Orgánicos de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización y el de Planificación y Finanzas Públicas -COOTAD

  • Planes de diseño y desarrollo

    Planes de diseño y desarrollo

    Camilo Candia6 Planes de diseño y desarrollo 6.1 Análisis FODA aplicado a la idea de negocio Fortalezas * Existe una gran variedad de productos derivados de la producción de bebidas artesanales de hidromiel. Se venderá la hidromiel tradicional y en un futuro se generaría alternativas con bebidas saborizadas en un principio

  • Planes De Distribución Y Plan Regular

    albauraPlanes de distribución y plan regular Este plan tiene los siguientes objetivos: 1. Desplazar mercancía a los mayoristas. 2. Mejorar la distribución del producto entre clientes indirectos. 3. Introducir el producto a los hogares para crear nuevos consumidores. 4. Generar recompra de los mayoristas, Casos en que se recomienda el

  • PLANES DE EDUC FISICA

    pelanaGRADO TEMA: BLOQUE BIMESTRE ASIGNATURA CL ASE COMPETENCIA PROPOSITO: CONTENIDOS Identificación de las diferentes partes del cuerpo y concreción de sus posibles utilizaciones en la vida cotidiana Realización de movimientos con las diferentes partes del cuerpo, haciendo valoraciones de sus propios desempeños motrices Adquisición de confianza en sí mismo y

  • Planes De Educación

    noecarbajal9304ImagenImagen“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan” ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA “GRAL. IGNACIO M. BETETA” JARDIN DE NIÑOS “Miguel Ángel Asturias” Cuadro de texto Cuadro de texto DOCENTE EN Formación Noé reyes Carbajal CICLO ESCOLAR: 2013 - 2014 Toluca, MEX.marzo DEL 2014 PRESENTACIÓN La Educación Física es una disciplina

  • Planes De Emergencaias

    katahelaTALLER UNIDAD ll Análisis de vulnerabilidad APRENDIZ: KATHERINE TATIANA HERNANDEZ LAVERDE EMAIL: Katahela1990@hotmail.com FECHA: 10 noviembre 2014 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y

  • PLANES DE EMERGENCIA

    kamitoGENERALIDADES Y ASPECTOS LEGALES Las situaciones de emergencia que se presentan en el ambiente de trabajo tienen como consecuencia importantes pérdidas para la sociedad que deben disminuirse con la puesta en marcha de actividades de prevención. Las condiciones del medio relacionadas con el hombre y su progreso pueden originar situaciones

  • Planes De Emergencia

    22051374TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: María del Carmen Arbeláez Tobón FECHA: Mayo 24 de 2013 CODIGO CURSO: 515488 Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Puntaje máximo a obtener: 15 puntos. El taller

  • Planes De Emergencia

    elizabethorozco1. Seleccione una empresa, de ésta identifique su razón social (nombre) y el sector económico al cual pertenece (la empresa puede ser donde usted labora o una de su preferencia). Ejemplo: Construcción de Inversiones Urbanas Ltda. Sector Económico: Construcción EMPRESA: Mabe SECTOR ECONÓMICO: Sector industrial 2.Investigue qué tipo de normatividad

  • PLANES DE EMERGENCIA

    rubyaraujo1. PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS 1.1. Conformación de Brigadas Propósito Promover un cambio de actitud Crear una cultura preventiva, fundamentada en la necesidad de controlar y manejar en forma organizada las condiciones laborales causantes de desastres Disminuir la siniestralidad y proteger la salud de los trabajadores y bienes materiales de

  • Planes De Emergencia

    TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. 1. Defina las brigadas de emergencia Rta/ es un conjunto de personas debidamente organizada, entrenadas y dotadas, para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas con el fin de reducir pérdidas humanas y/o materiales. 2. ¿Cuáles son los propósitos de una Brigada de emergencia?

  • PLANES DE EMERGENCIA

    DAVIDARITALLER UNIDAD l: GENERALIDADES DE LOS PLANES DE EMERGENCIA. NOMBRE APRENDIZ DAVID ARIEL ARROYO CHAMPUTIS CEDULA 12753650 EMAIL arroyitojen@hotmail.com FECHA 05-09-2013 CODIGO DE CURSO 587363 FUERZAS MILITARES EMPRESA SECTOR SERVICIOS ( ATENCION Y PREVENCION) SECTOR Decreto No.93 de 1998 Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención

  • Planes De Emergencia

    betan300479Un Plan de Emergencia: Es un conjunto de medidas destinadas a hacer frente a situaciones de riesgo, minimizando los efectos que sobre las personas y enseres se pudieran derivar y, garantizando la evacuación segura de sus ocupantes, si fuese necesaria. El plan de emergencia es un trabajo colectivo que establece

  • Planes De Emergencia

    anny.78TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Lysseth angélica Ospina roa CEDULA: 1.121.895.631 EMAIL: Anny93-01-01@hotmail.com FECHA: 31/01/2014 CODIGO CURSO: 667235 EMPRESA: SECTOR ECONOMICO: EMRPESA Transportes Logispetrol S.A.S Normatividad de tipo Norma Justificación del porqué la debe cumplir Legal Iso 9000: es por medio de la cual

  • Planes De Emergencia

    llala, B y C. 5 de 6 kilos, ubicados en el shaft de equipos contra incendios, junto a la sala de mercadeo y hall y uno de 10 kilos ubicado en el área de certificación y registro, junto a los otros equipos contra incendios. Hay 2 extintores de CO2, para

  • Planes De Emergencia

    juanpissaballet1) Ten un plan de emergencia: Asegúrate que las instalaciones de tu empresa cuenten con todo el equipo necesario para hacer frente a un desastre. Señala claramente cuáles son las rutas y salidas de emergencia, así como los lugares seguros donde colocarse. Procura que al menos cada piso cuente con

  • Planes De Emergencia

    joby34Índice Página Introducción …………………………………………………………………………………..4 Capítulo 1 Levantamiento De Las Condiciones Actuales Del Establecimiento Para Enfrentar Emergencias. …………………………………………………………………………….........5  Diagnóstico de la institución educacional a evaluada……………………………..5  Identificación de los procedimientos de emergencia con los que actualmente cuenta la institución…………………………………………………….5  Identificación del edificio (Nombre del establecimiento y/o institución, dirección, comuna……………………………………………………………………..6

  • Planes De Emergencia

    jmpo82IDENTIFICACION DE PELIGROS Y MEDIDAS DE CONTROL INTRODUCCION Identificar los diferentes peligros encontrados en inspección de seguridad realizada a la Escuela Silveria Espinosa Sede San Cristóbal, ubicado en Facatativá en el barrio San Cristóbal. Se plantearan las medidas de prevención y control con el objetivo de evitar accidentes de trabajo.

  • Planes De Emergencia

    isabel1717TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Karen España CEDULA: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales sobre

  • Planes De Emergencia

    darrlin1. Seleccione una empresa, de ésta identifique su razón social (nombre) y el sector económico al cual pertenece (la empresa puede ser donde usted labora o una de su preferencia). EMPRESA: SECTOR ECONOMICO: 2. Investigue qué tipo de normatividad o estándares rigen la creación conformación y puesta en marcha de

  • PLANES DE EMERGENCIA

    linita2208Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Curso: Planes de Emergencia Contenido básico de un plan de emergencia Planes de Emergencia 1. CONTENIDO BÁSICO DE UN PLAN DE EMERGENCIA 1.1. Introducción Es importante que todo plan de emergencia lleve un breve comentario ya sea del Gerente, del jefe de Relaciones industriales

  • Planes De Emergencia

    nellymena30EMPRESA: Clinica de Uraba S.A. SECTOR ECONOMICO: Salud Normatividad de tipo Norma Justificacion del porque la debe cumplir Legal La ley 9 de 1979 por lo cual se dictan medidas sanitarias Dos de los articulos relacionados con situciones de emergencia son el 114 y el 116 en los que se

  • Planes De Emergencia

    luinispiense en minimo 5 actividades que pueda immplementar con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido. evaluacion de induccion saludmomento de ser víctima de un accidente laboral. 2. REALIZAR SIMULACRO DE ACCIDENTE: realizar simulacro sobre un incendio en la empresa y se identifica las falencias y las

  • Planes De Emergencia

    shbarros1978FORO 1. Shirley Barros. 1. ¿Considera usted que en la empresa donde labora o la institución en la que estudia, se está cumpliendo con las leyes y decretos en el tema de planes de emergencia? No, ya que no cuentan, con la estructura necesaria para tener ese plan de emergencia,

  • Planes De Emergencia

    valegarcianPLANES DE EMERGENCIA INSTRUCTIVO PARA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA Elaborado por Fecha: Esta lista contiene la relación de la información básica que debe recopilarse como insumo para la elaboración de los planes de emergencia. Para una mejor comprensión del mismo se ha distribuido en capítulos con un detalle de la

  • Planes De Emergencia

    lukhizResultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Al finalizar el curso el aprendiz debe saber: - Elaborar el diagnóstico de condiciones de trabajo de la organización. - Diseñar estrategias para la evaluación de riesgos ocupacionales y

  • Planes De Emergencia

    scottescarlata18Antes de hacer un plan de emergencia debemos saber donde están los factores de riesgo en nuestra institución y hacer un inventario de los recursos disponibles y determinar si son suficientes o no. Debemos determinar las posibilidades de ayuda de instituciones como la Cruz Roja, los bomberos, policía entre otros.

  • Planes De Emergencia Actividad 1

    pcleidyTALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Leidy Johana Pabón Castillo CEDULA: 96122807395 EMAIL: Ljpc-leidy@hotmail.com FECHA: 15 mayo 2014 CODIGO CURSO: 755024 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos:

  • Planes de Emergencia BODEMAR

    Planes de Emergencia BODEMAR

    RoripokaMANUAL DE PROCEDIMIENTO PLAN DE EMERGENCIA OBRA BODEMAR OBJETIVOS El objetivo de este Plan de Control de Emergencia, es entregar una pauta de trabajo al proyecto, el cual les permita actuar coordinadamente en caso de una emergencia, para: * Minimizar las perdidas con daño a la propiedad, lesiones a los

  • PLANES DE EMERGENCIA SEMANA 1

    liizethalviiraTALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: ANGIE LIZETH ALVIRA ANAYA CEDULA: 96031622090 EMAIL: ANILISETH96@MISENA.EDU.CO FECHA: 04-02-2014 CODIGO CURSO: 661662 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender

  • Planes de emergencia. Empresa Fabricato S.A

    faflocoUNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 1. Seleccione una empresa, de ésta identifique su razón social (nombre) y el sector económico al cual pertenece (la empresa puede ser donde usted labora o una de su preferencia). Empresa FABRICATO S.A Sector Económico TEXTIL 2. Investigue qué tipo de normatividad o estándares rigen la

  • Planes De Emergencia: Prevencion De Accidentes Laborales

    TobishEl plan de emergencia El plan de emergencia es una de las obligaciones derivadas que estable la Ley de Prevención con respecto al empresario. Independientemente del sector y el tamaño de la empresa, todas deben tenerlo (Art. 20 L31/95).Es, así mismo, una de las herramientas que utiliza el responsable de

  • Planes De Emergencias

    karolgcEMPRESA: SECTOR ECONOMICO: 2. Investigue qué tipo de normatividad o estándares rigen la creación conformación y puesta en marcha de las brigadas de emergencia, mencione la norma y haga una descripción general del enfoque de la norma. EMRPESA SERVICIOS DE CONSERJERIA Normatividad de tipo Norma Justificación Legal Ley 9 de

  • Planes De Emergencias

    taboadita TALLER UNIDAD 4: Plan de Evacuación. NOMBRE APRENDIZ: JOHANNA ROJAS FECHA: 29 de marzo del 2013 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Al terminar la unidad el aprendiz debe: - Identificar las

  • Planes De Emergencias

    josesoto1985TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: JOSE ENRIQUE SOTO VEGA CEDULA: 1.065.569.125 EMAIL: Josesoto1985-24@hotmail.com FECHA: CODIGO CURSO: 704510 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los

  • Planes De Emergencias

    kalomogo81Identifique para su empresa el objetivo y el alcance del análisis de vulnerabilidad, Objetivo del análisis de vulnerabilidad Alcance del análisis de vulnerabilidad Es el proceso mediante el cual se determina el nivel de exposición y predisposición a la pérdida de un elemento o grupo de elementos ante una amenaza

  • Planes De Emergencias 1

    kerletaUNIDAD l: GENERALIDADES DE LOS PLANES DE EMERGENCIA. NOMBRE APRENDIZ: KERLEIDY CENTENO OVIEDO CEDULA: 1085048563 EMAIL: keceovi@hotmail.com FECHA: 16/10/2014 ACTIVIDAD: Desarrollar un taller donde seleccione una empresa, identifique su razón social (nombre) y el sector económico, investigue qué tipo de normatividad o estándares rigen la creación conformación y puesta en

  • Planes De Empresa

    guillermo91Planificación a corto plazo Los planes a corto plazo abarcan metas que pueden ser logradas dentro de un corto periodo de tiempo. Por planes a corto plazo generalmente nos referimos a algo que puede ser logrado en una semana, tal como conseguir un sitio web para la compañía, a un

  • Planes De Enfermeria

    yuukiangiePLAN DE INTERVENCIONES IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE: Nombre: Z. H. E. No. EXPEDIENTE Sin expediente GÉNERO: Femenino EDAD: 48 años SERVICIO: Medicina Preventiva Dx. (médico): PLAN DE CUIDADOS No. 1 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA OBJETIVO INTERVENCIONES (SISTEMA DE ENFERMERÍA) RAZONAMIENTO CIENTÍFICO EVALUACIÓN Temor R/C procedimiento citológico vaginal M/P verbalización de miedo al

  • Planes De Estudio

    roxi1470Tiempo Probable: Abril. Área: Español. Responsable: Tercer Nivel Objetivos Generales: 1. Interpretar señales de tránsito, sonidos de alerta y referencias sanitarias para relacionarse con su entorno. 2. Desarrollar las capacidades de lectura en los niveles literarios, inferencia y apreciativo. 3. Aplicar ortografía en la producción textual para mejorar sus escritos.

  • Planes De Estudio

    Gimena01PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR UN CAMINO A LA INOVACIÓN ASPECTO PROGRAMA 79 PROGRAMA 81 PROGRAMA 92 NEZAHUALPILLI REFERENTES TEORICOS Basado en Froebel quien pretende incluir positivamente de acuerdo a su propia naturaleza para vigorizar sus facultades, ejercitar sus sentidos, emplear su mente y relacionarlo con el mundo natural y de

  • PLANES DE ESTUDIO

    680706Propuesta Para La Elaboración De Planes Planeación y Organización Educativa PROPUESTAS PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO El propósito de esta lectura es diferenciar los enfoques metodológicos que son agrupados de acuerdo con el nivel educativo en el que surgen o se aplican; el de la educación

  • Planes De Estudio

    Tania875OutlookCPlan de estudios Características 1993  Este programa se sustenta en la teoría de aprendizaje del paradigma Cognitivo- Ausbeliana y Constructivismo, ya que con el paradigma cognitivo debido a que se utilizan cuatro estrategias metodológicas, en donde se concibe fundamentalmente enseñar a los alumnos habilidades de aprender a aprender y

  • Planes De Estudios Del Nivel Basico Del Sistema Educativo Nacional

    patriciaespPlan de estudios Nuestros servicios educativos están sustentados en el Plan y Programa de Estudios de 1993 elaborados por la Secretaría de Educación Pública, teniendo como prioridades los aspectos siguientes: Asegurar que los estudiantes profundicen y ejerciten su competencia para utilizar el español en forma oral y escrita; desarrollar las

  • PLANES DE ESTUDIOS RELIGION- ESPIRITUALIDAD

    PLANES DE ESTUDIOS RELIGION- ESPIRITUALIDAD

    jonathan campoCENTRO EDUCATIVO INDIGENA GUAHIBO MAKAGUAN – CEIN MAKAGUAN PROCESO: PLAN DE ESTUDIO DOCENTE: PROCEDIMIENTO: RELIGIÓN ESPIRITUALIDAD INTENSIDAD HORARIA: 1 h. FECHA: AÑO LECTIVO: 2018 1. JUSTIFICACION La institución Educativa MAKAGUAN desde el área 2. CONTEXTO SOCIAL La Institución educativa CENTRO INDIGENA GUHAIBO MAKAUAN, se encuentra ubicada en el 3. CONTEXTO

  • Planes De Evacuacion

    leidi300TALLER UNIDAD 4: Plan de Evacuación. NOMBRE APRENDIZ: LAURA MORENO FECHA: 10-MAYO-2015 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Al terminar la unidad el aprendiz debe: - Identificar las características y contenido para la

  • PLANES DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

    annaisrsPLANES DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN Análisis del Mercado Extranjero Factores a considerar 1.- Razones para exportar. • Brasil es el principal demandante de aceitunas conservadas provisionalmente (todavía impropias para la alimentación), abarcando el 43,4% del total importado, seguido de lejos por Australia (18,1%) y Canadá (12,2%). Reino Unido registró el

  • Planes De Expotarcion De Productos

    keenyo.17PROPUESTAS DE IDEAS DE NEGOCIO 1. RICOKIWI 1.1 Descripción del producto Las galletas RICOKIWI son altamente nutritivas y saludables, promueven el mejor funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano, y tienen un sabor bastante agradable, serán exportadas al Reino Unido por ser uno de los destinos más “verdes” del mundo