Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 639.076 - 639.150 de 855.608
-
PLANEACION. Recomendaciones para la elaboración de los Acuerdos Aprender a Convivir
rebecakittyGobernador Constitucional del Estado de Yucatán. Lic. Rolando Rodrigo Zapata Bello Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán Mtro. Delio José Peniche Novelo Directora General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional Mtra. Martha María Patricia López González Encargado de la Dirección de Desarrollo Educativo Mtro. Juan Carlos Santana
-
Planeación. Reconocer la importancia de los medios masivos de comunicación
violetaavINSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESÚS CASTELLANO GRADO: 2, B PLANEACIÓN FECHA: 29 DE ABRIL DE 2019 Docente en formación: Vanessa Parra Arias. Docente asesor: Amanda Herrera. 5 HORAS LOGRO: Reconocer la importancia de los medios masivos de comunicación. INDICADOR DE LOGRO: Las estudiantes descifran diferentes mensajes. DBA N. 2,
-
Planeacion. Situación didáctica: Somos lo que comemos
sagii29Situación didáctica: Somos lo que comemos Datos generales: Nombre del jardín de niños: “Francisco Márquez” Grado: 2 Grupo: A Número de alumnos: 17 Niñas: 9 Niños: 8 Fechas: 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2015 Duración: 5 días Fundamentación Por el plan de ruta de mejora que se
-
Planeacion. Tercer Grado
RossieJuarezGobierno de Jalisco Secretaría de Educación Dirección General de Educación Primaria Coordinación Educativa del Sector No. 18. H. Cuerpo de Supervisión Escolar Avance Programático Escuela_________________________________________________Clave de CT________________Grado_______Grupo_________ Profesor(a)___________________________________________________________________________________________________ ESCUELA SECTOR 18 ZONA ESCOLAR TERCER GRADO FECHA GRUPO PROFR(A): SEMANA 1 ASIGNATURAS CONTENIDOS PROGRAMATICOS LIBROS DE TEXTO ACTIVIDADES EVALUACION Español (L)
-
Planeacion.- 6 Grado Aprender Una Cancion ,poema O Adivinanza En Lengua Indiguena
mariposa2274PROYECTO: aprender una canción, rima o adivinanza en lengua indígena TEMAS DE REFLEXION Lengua (características, pronunciación y escritura, declamación canto) Idioma Fracciones y decimales. Combinaciones Características de los lentes. Partes del microscopio. Energia, función y uso. Comercio internacional Países productores, comercializadores y vendedores. Imperio romano e invasión bárbara. Tres poderes.
-
Planeación.Conozcamos los números
marielbaomiluPlaneación Ciclo escolar: 2019 - 2020 Educadora: Mariela Fuente Grado y grupo: 3° B Águilas Campo de formación académica: Áreas de desarrollo personal y social: Pensamiento matemático Educación socioemocional Organizador curricular 1 Organizador curricular: 2 Número, algebra y variación. Colaboración Número. Inclusión Aprendizajes esperados * Resuelve problemas a través del
-
PLANEACIÓN.SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Rubí Yépiz DíazPLANEACIÓN SEMANA 10 SEMANA DEL 01 AL 05 DE NOVIEMBRE DE 2021 DOSIFICACIÓN SEMANAL DE CONTENIDOS Nombre de la Escuela: “Héroes de la Revolución 2737” CCT: 08EPR0799H Trimestre: I Nombre del Maestro: Rubí Yépiz Grado y Grupo: 6° B Ciclo Escolar: 2021-2022 Asignatura Aprendizajes Esperados Fundamentales Áreas Español * Conoce
-
PLANEACIÓN/GUÍA DIDÁCTICA. CASO Practico Y Rubrica
Carlos CruzDivisión Académica de ciencias sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho PLANEACIÓN/GUÍA DIDÁCTICA LICENCIATURA EN: DERECHO CLAVE: F1520 ASIGNATURA: ACTO JURIDICO, PERSONAS Y FAMILIA SERIACIÓN: SI PERIODO EN QUE SE IMPARTE: FEBRERO-AGOSTO 2019 ELABORÓ: LIC. CARLOS SOBERANO DE LA CRUZ FECHA DE REALIZACIÓN: 10 DE ABRIL DEL 2019 Programa Educativo Área
-
Planeacion1 Bloque Primero
chakal1nPLANEACION DE ESPAÑOL SEGUNDO PROYECTO BLOQUE I Leer y escribir fábulas. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones •
-
Planeacion2011 A 1ro
jpilloUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación Media Superior Escuela Preparatoria Regional de Ciudad Guzmán Ciclo Escolar 2011 A PLANEACIÓN DIDÁCTICA: LENGUA EXTRANJERA 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: LENGUA EXTRANJERA I LOS EXAMENES VIRTUALES QUE SE APLICARAN EN EL CALENDARIO MENCIONADO: (Mid Term Exam) a partir del 04 al 16 de Abril
-
PLANEACION: al momento de realizar la convocatoria
tatianavillegasYO SOY UN BUEN CLIENTE PERO …NO VOLVERE.TEMA: Ciclo vital de los documentos de archivo ACTIVIDAD: Ciclo HISTORIA LABORAL 1. MOMENTO DE GESTION: PLANEACION: al momento de realizar la convocatoria ELABORACION: propia de las oficinas de talento humano, gestión humana, momento de la contratación. • Normalización: formato establecido por la
-
PLANEACION: DESARROLLO FISICO Y SALUD
laurdefuentes1DESARROLLO FISICO Y SALUD COMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. APRENDIZAJES ESPERADOS: * Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una
-
Planeación: determinación de objetivos y elaboración de los cursos de acción para lograrlos co base en investigación y la elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro
RicardotrejouatxPlaneación: determinación de objetivos y elaboración de los cursos de acción para lograrlos co base en investigación y la elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro Producto: Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque color precio, prestigio del fabricante prestigio
-
PLANEACIÓN: MUESTRA PEDAGÓGICA
Ivannita02PLANEACIÓN: MUESTRA PEDAGÓGICA Horario Materia Tema Subtema Actividad Evaluación 10:00 a 10:15 Español Pelotas locas Repaso de conocimientos Reglamento de una biblioteca, verbos en infinitivo, folleto, significado de las palabras, poema, árbol genealógico, verbos en pretérito, artículos de divulgación, periódico, descripción de un proceso, cuento, encuesta y recetario de remedios
-
Planeación: situación didáctica. Contando y jugando me divierto con las matemáticas
isabelibarraPlaneación: situación didáctica Nombre de la situación: Contando y jugando me divierto con las matemáticas. Propósito: Llevar a la práctica lo que conocen de los números y progresivamente desarrollar mayor dominio en la identificación de números y mayor rango de conteo, por medio de juego y actividades interesantes y retadoras
-
Planeacion: ¡Vamos al circo!
25jackiESCUELA NORMAL URBANA CUAUHTÉMOC Licenciatura en Educación Preescolar Ciclo escolar 2021-2022 Jardín de Niños: “Lic. Jesús Cárdenas Duarte” Directora del Jardín de Niños: Ma. Matilde Ortiz Acosta N° de alumnos 2-A: 15 Niñas: 5 Niños: 10 N° de alumnos 2-B: 14 Niñas: 8 Niños: 6 Educadora titular: Ana Valeria Camara
-
Planeacionde Los Requerimientos De La Empresa ERP
LuceroGarza05MRP en los servicios: Planeación de la distribución de los recursos (DRP) La demanda de muchos servicios se clasifica como demanda dependiente cuando se relaciona en forma directa o se deriva de la demanda de otros servicios. Planeación de la distribución de los recursos (DRP): La DPR (Distribution
-
Planeaciónde Preescolar De Primavera
zuleydisACTIVIDAD ”Conociendo las estaciones” FECHA: Lunes TIEMPO: 20 minutos Honores a la bandera Saludo Fecha (Identificar el día, el mes y año para que identifique los números y algunas letras) Pase de lista (Identificar y escribir el nombre de los alumnos que no asistieron a clases) 10/ 03/ 14 TIEMPO:
-
PLANEACIONEN Del 25 Al 26 De Octubre
jeny5061PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA “VASCO DE QUIROGA" TURNO: MATUTINO PERIODO DE REALIZACIÓN: del 15 al 26 de octubre de 2012. GRADO: 4° GRUPO: “B” REFERENTES CURRICULARES ASIGNATURA: ESPAÑOL (retroalimentación). BLOQUE: I (APLICACIÓN DE EXÁMENES PRIMER BIMESTRE) PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: PROYECTO: 3 Leer y elaborar croquis o mapas. ÁMBITO: Participación
-
Planeaciones
huguitoRENZO MONTES RODRÍGUEZ COLONIA INSURGENTES CALLE NARCIZO GARCIA Nª 137 FCO. I MADERO COAH. TEL 773-12-11 ESCUELA NORMAL DE TORREÓN Nivelación Pedagógica Nombre de la escuela de práctica: Ricardo Flores Mogón. Grado: 4º FECHA: DEL 2010 Nombre de la maestra(o) practicante: Renzo Montes Rodríguez. Lección: un dia de campo13”” Asignatura:
-
Planeaciones
edgardo55214458339 Planeación Bimestral de Quinto Gado Bloque IV Proyecto 2: Hacer una obra de teatro Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO LITERATURA. PROYECTO Hacer una obra de teatro con personajes prototípicos de
-
Planeaciones
katadriEL ENCUENTRO Campo: Lenguaje y comunicación. Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral. Manifestación: Evoca sucesos o eventos y habla sobre ellos haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas. Procedimiento: El docente planteará situaciones hipotéticas como la siguiente: Dirá a sus
-
Planeaciones
sherliyAGOSTO *MANDAR UNA CALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEL MES A LA CASA DE CADA NIÑO. *ACTIVIDADES PERMANENTES. º SALUDO: CON FRASES DE CORTESÍA, CON CANTOS, EN DISTINTOS IDIOMAS, CON UN APRETON DE MANOS, CON UN BESO ETC. º FECHA: PONER UNA ESTAMPA CON UN DIBUJO ALUSIVO DE CADA MES (UNO POR
-
Planeaciones
monica446PROPÓSITO CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA ASPECTO Que el niño identifique algunas características del sistema de escritura al jugar memorama Lenguaje y comunicación Identifica algunas características del sistema de escritura Lenguaje Escrito ESTRATEGIA BÁSICA El trabajo con textos MODALIDAD DE INTERVENCIÓN Taller SITUACIÓN DIDÁCTICA “Memorama” EVALUACIÓN Responder a las preguntas: ¿Han jugado
-
Planeaciones
heidiamparoPRIMER EXAMEN BIMESTRAL ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________ 1.- ES UN FRAGMENTO DEL TEXTO ORGANIZADO POR UNA O VARIAS ORACIONES: A) VERSOS B)PARRAFOS C)LINEAS D)IDEAS SECUNDARIAS 2.- ¿QUE EXPRESION ES MAS PROBABLE EN UN RECUENTO HISTORICO? A)SELECCIÓN NATURAL B)EDAD DE PIEDRA C)ALGORITMO D)POLINIZACION SISTEMATICA 3.-PALABRAS QUE MODIFICAN, PRECISAN O AMPLIAN
-
Planeaciones
CUARENTASIETEEXAMEN DEL SEGUNDO BIMESTRE. SEXTO GRADO ALUMNO: __________________________________________________________________ FECHA: __________________ ESCUELA ____________________________________________________________________________________________ ESPAÑOL Lee con atención y contesta lo que se te pide. ¿Qué sabes de las tradiciones navideñas? En esta época y en muchos países del mundo nos unimos con los festejos navideños. La tradición aporta varios elementos que
-
Planeaciones
CUARENTASIETEEXAMEN DEL SEGUNDO BIMESTRE. SEXTO GRADO ALUMNO: __________________________________________________________________ FECHA: __________________ ESCUELA ____________________________________________________________________________________________ ESPAÑOL Lee con atención y contesta lo que se te pide. ¿Qué sabes de las tradiciones navideñas? En esta época y en muchos países del mundo nos unimos con los festejos navideños. La tradición aporta varios elementos que
-
Planeaciones
LUPITA85PLAN DE CLASE ESC.PRIM.: “MELCHOR OCAMPO” CLAVE: 26DPR0165N ZONA ESCOLAR: SECTOR: 05 TURNO: MATUTINO GRADO: “6°A” MAESTRO: ANA RODRIGUEZ DURACIÓN: DEL30-AGOSTO AL 17 -SEPTIEMBRE DE 2010 BLOQUE 1 PROYECYO: 1 “ESCRIBIR UN RECUENTO HISTORICO” AMBITO PROPÓSITOS TEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS EVALUACIÓN ESTUDIO • Investigar con la familia para elaborar un
-
Planeaciones
sofia201291• Última actualización: 28/05/2010 Ejemplos de textos narrativos A continuación te presentaremos algunas fábulas, que corresponden a textos narrativos, y que te servirán para entender su estructura. Las fábulas son cuentos de animales de los que extraemos una enseñanza, una moraleja. • Segundo Ciclo • Imprimir Fábulas El águila y
-
Planeaciones
Nery TOVARASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 10 Formación Cívica Y Ética 10 Promedio ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 3: Una niña recibe de su madre el encargo de llevar una cesta a su abuela enferma que vive en el
-
Planeaciones
LUPITA85PLAN DE CLASES ESC. PRIM.: “HEROE DE NACOZARI” CLAVE: 26DPR0160S ZONA ESCOLAR: 086 SECTOR: 05 TURNO: MATITINO GRADO: “6A” MAESTRA: MA. DE GUADALUPE GONZALEZ MENDEZ DURACION: DEL 16 AL 30 DE ABRIL DEL 2012 BLOQUE IV ESPAÑOL: PROYECTO 3: ESCRIBIR CARTAS PERSONALES A FAMILIARES O AMIGOS” CAMPO FORMATIVO AMBITO TIPO
-
Planeaciones
marudlievaluaciones finales SUSANA Expresa satisfactoriamente al obtener un logro en alguna actividad. Expresa como se siente y controla gradualmente conductas impulsivas que afectan a los demás. Acepta desempeñar distintos roles, independientemente de su sexo. Establece reacciones de amistad con sus compañeros. Escucha la narración de obras literarias. Solicita o selecciona
-
PLANEACIONES
Candita12Una suave claridad me despertó esta mañana era un rayito de sol que llegó hasta mi ventana. Abandonando mi lecho, miré hacia la lejanía, y contemplé al Astro Rey, de donde el rayo venía. Comprendí que, sin el sol, la vida no existiría, pues, sin su luz y calor, todo
-
Planeaciones
monserratreginaESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Literatura. Hacer recomendaciones por escrito sobre unos cuentos a otros estudiantes. Reconocer el libro escogido para cada día. Retomar cotidianamente la lista de los libros escogidos. Continuar el orden de la lista de
-
Planeaciones
rafiduchiSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Examenes De Primaria Dde 2° Examenes De Primaria Dde 2° Ensayos Gratis: Examenes De Primaria Dde 2° Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: karlo 27 abril 2011 Tags: Palabras: 2432 |
-
Planeaciones
eliyuma“LO QUE SE DEL TRABAJO DE LA EDUCADORA Y DE LOS NIÑOS” El trabajo de la educadora es demasiado importante porque es la que está encargada de preparar a los niños para que puedan avanzar al siguiente nivel, la educadora debe tener vocación para poder realizar muy bien su trabajo
-
Planeaciones
masozajiFECHA: DEL 1 DE OCTUBRE AL 5 DE OCTUBRE. ESCUELA: ESCUELA PRIMARIA URBANA 886 EUGENIO ZUÑIGA CLAVE: 14EPR1329H TURNO: VESPERTINO GRADO Y GRUPO: 1º A LUGAR: CHAPALA, JALISCO FECHA: 1 AL 5 DE OCTUBRE COMPETENCIAS MATERIALES AMBITO: Participación comunitaria y familiar -Establecer y escribir reglas para la organización y convivencia
-
Planeaciones
taurus79SEMANA 1 DEL 24 AL 28 DE AGOSTO DEL 2____ ESPAÑOL PROYECTO 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS REFERENCIA Y MATERIALES DE APOYO Ámbito: Participación comunitaria y familiar. Establecer y escribir las reglas para el comportamiento escolar 1. Reconocen la necesidad de contar con reglas de participación y de convivencia
-
Planeaciones
argioxSemana Español Matemáticas Exploración de la naturaleza Formación cívica y ética Educación artística 1 al 9 de noviembre Registrar datos a través de tablas. Libro de texto. Páginas 44 a la 53. Lección 12. Números cardinales y ordinales (Páginas 43 a 47 ) Lección 13. Organizo y comparo colecciones (Páginas
-
Planeaciones
catalina427PLANEACION No. 1 PROYECTO: Las profesiones GRUPO: Tarde ACCIÓN PEDAGOGICA: Jugando con las profesiones FECHA: 02 de octubre de 2012 Propósitos Proceso Recursos/ Materiales Evaluación • Incentivar en los niños y niñas el reconocimiento por el valor de cada profesión por medio de fichas con dibujos y nombres. • Activar
-
Planeaciones
marialauraarcel.- PROPOSITOS DE LA EDUCACION PREESCOLAR RESPECTO AL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS. Lenguaje y comunicación El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Es, al mismo tiempo, la herramienta fundamental para integrarse a su cultura y acceder al conocimiento de otras culturas, para interactuar en sociedad
-
PLANEACIONES
teacherjgPlaneación Bimestral Español 1er Grado Bloque II Por: _JOSE MIGUEL HERMENEGILDO MORA CABRERA__ Escuela Primaria: ___”NIÑO ARTILLERO”__ Turno: MATUTINO Grupo: ___”A”___ JOSE MIGUEL H. MORA CABRERA ¬_ROSARIO REYES FLORES_ Maestro(a) de Grupo Vo. Bo. Del Director ESPAÑOL Bloque 2 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Registrar datos a
-
Planeaciones
zayailinnLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE. Propósito • Conozcan los accidentes más frecuentes, en la casa o en la escuela, a fin de evitar riesgos en su seguridad y salud. Competencia Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y
-
Planeaciones
krombieEscuela primaria rural “Emiliano Zapata” Rancho Grande, Fresnillo Zacatecas Grado y grupo de práctica: 2°A Bloque IV Proyecto 2: comentar acerca de leyendas y cuentos mexicanos. Asignatura: Español Fecha del plan: Lunes 12 de marzo Aprendizaje esperado: expresa su opinión sobre leyendas y cuentos que lee el docente en voz
-
Planeaciones
roman2ESCUELA PRIMARIA: GENERAL LÁZARO CÁRDENAS SEXTO GRADO GRUPO: "A" TURNO: MATUTINO ESPAÑOL SEMANA 5 DEL BLOQUE IV FECHA: _________________________ APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO SECUENCIA DEL APRENDIZAJE Libro de Texto MATERIALES DE APOYO HABILIDADES CONOCIMIENTO Completa formularios de datos de manera eficaz para obtener un servicio. Entiende la estructura de los datos
-
Planeaciones
pacolunaACTIVIDAD MATERIA GRADO COMPETENCIA MATERIALES CREANDO FIGURAS Se divide la clase en grupos, los cuales deben realizar una figura con sus cuerpos para que el resto de sus compañeros intenten adivinarla (una letra, un dibujo, una palabra, etcétera). Se puede realizar sobre el suelo tomando en cuenta sólo su cuerpo
-
Planeaciones
victorfla introduccion la educacion de nuestro pais tiende a elevar la calidad de la practica docente, encaminada a una funcion integral del sujeto, involugrando a los diferentes grupos etnicos de la republica mexicana a traves de la preocupacion de la politica educatica del gobierno federal que, surge en 1964, la
-
Planeaciones
xiomy1892EDAD PREGUNTA DIRRECIONADORA COMPETENCIA ACTIVIDAD PRODUCTO 6 A 1 AÑO ¿CÓMO ESTIMULAR A LAS NIÑAS Y NIÑOS, DEL CDI PARA QUE CONOZCAN DE QUE MANERA SE ELABORAN ALGUNOS DE LOS INSTRUMENTOS ( PALO DE AGUA ) MUSICALES QUE INTEGRAN NUESTRA CULTURA. IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE LA ELABORACION DE INSTUMENTOS MUSICALES
-
Planeaciones
yaki1PLANEACIÓN 4° GRADO -4to BLOQUE- CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 MAESTRO Escuela Primaria CCT ZONA ESCOLAR --- ESPAÑOL --- PERIODO DEL 1 AL 16 DE MARZO PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE “Escribir notas enciclopédicas para su consulta” Transversalidad: La Igualdad de oportunidades entre las personas en: la atención a la diversidad,
-
Planeaciones
ailetteEntre las dimensiones del PEP 92 se cuenta la intelectual que incluye el lenguaje y las matemáticas. Hablar sobre la enseñanza de las matemáticas en el nivel preescolar es abordar un tema por demás complejo y de gran importancia porque en realidad la matemática no es algo que se deba
-
Planeaciones
kittykitianaMATERIA Español PROPÓSITO Que los alumnos conozcan la función y características de los reglamentos de las bibliotecas, de los formularios para préstamo de libros a domicilio, así como la organización de la biblioteca del aula. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Utilización del lenguaje como una herramienta para representarse, interpretar y comprende la
-
PLANEACIONES
asbrPLANEACION INTERACTIVA El propósito fundamental de la planeación interactiva es ordenar, racional y congruentemente, el conjunto de acciones que deban ejecutarse para cumplir con los objetivos y metas de la empresa. Por lo que la planeación interactiva se orienta hacia la obtención de un control sobre el futuro, el cual
-
Planeaciones
kafekifiESC.TELESECUNDARIA: JOSE VASCONCELOS. LOCALIDAD: “LA ORDUÑA COATEPEC,VER CLAVE: 30ETVOO05K. 3ºGRADO GRUPO “A” ASIGNATURA: CIENCIAS BLOQUE: 4 LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES. SEC: 22 ¿TODOS LOS ÓXIDOS SON IGUALES? DESTREZAS: CARACTERISTICAS DE ALGUNOS PRODUCTOS EN LA PETROQUÍMICA. SESION: 1 “PARA EMPEZAR” APRENDIZAJES ESPERADOS: CARATERISTICAS FISICAS DE LAGUNAS SUSTANCIAS DERIVADAS DEL PETROLEO,
-
Planeaciones
macvadeINTRODUCCION La escuela es el espacio por excelencia donde los futuros ciudadanos adquieren las competencias para construir su propio desarrollo y participar de manera activa y responsable en su comunidad. Así mismo reconoce la valiosa participación del maestro y de los integrantes de la comunidad escolar en formación de ciudadanos
-
Planeaciones
carlosninoMATEMÁTICAS BLOQUE 5 TIEMPO 21 sesiones de una hora. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS • Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional
-
Planeaciones
tererdz1er GRADO - DOSIFICACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE 2011-2012 ESPAÑOL MATEMÁTICAS MEDIO NATURAL Y SOCIAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA VAMOS A CONOCERNOS. Actividades para comenzar a trabajar con el lenguaje escrito, a partir de su nombre y el de sus compañeros. Páginas de la 8 a la 13. Establecer y escribir
-
Planeaciones
nayeyaaPLAN DIARIO Lunes: 15 de Abril del 2013 RUTINA DE ACTIVACIÓN LUGAR: Explanada de Jardín de Niños. TIEMPO: 10 minutos. REGISTRO DE FECHA APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos. DESARROLLO: Al inicio de la mañana se escogerá a un alumno para preguntarle
-
Planeaciones
aomechanACTIVIDADES 20,21,22 y 23 DE JUNIO DEL 2013 CIRCUITO LITERARIO Campo formativo: Lenguaje y comunicación Grado y grupo: 3° “B” Número de alumnos :31 DÍA 1 Competencia Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Reconoce características del sistema
-
PLANEACIONES
ZDSTHISTORIA PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE III.- Las civilizaciones mesoamericanas y andinas PROPÓSITO DEL BLOQUE.- • Ubicación temporal y espacialmente las civilizaciones mesoamericanas y andinas • Identificar en fuentes características económicas, políticas, sociales y culturales de las civilizaciones mesoamericanas y andinas • Apreciar el patrimonio cultural de la civilizaciones mesoamericanas y
-
PLANEACIONES
davicuco1Planeación Bimestral de Tercer Grado Bloque V ESPAÑOL Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Hacer una obra de teatro a partir de una serie
-
Planeaciones
yeshgEl aula como contexto social: las relaciones entre iguales. Vicente Pinto Tena. Susana Sorribes Membrana “Hoy todo el mundo va a ir a la fiesta de María. Yo soy parte de los que se quedan. No estoy invitada a la fiesta, así que no haré nada este fin de semana.
-
Planeaciones
aletercerogSITUACIÓN DIDÁCTICA CAMPO: Expresión y apreciación artísticas ASPECTO: Expresión y apreciación musical COMPETENCIA: Interpreta canciones, las crea y las acompaña con instrumentos musicales convencionales o hechos por él CAPACIDADES QUE SE FAVORECEN: Escucha, canta, sigue el ritmo, inventa, sigue indicaciones, baila, representa, expresa, crea, descubre, comunica. OTRAS COMPETENCIAS QUE SE
-
Planeaciones
070691EXPERIENCIAS PLÁSTICAS EN EL JARDÍN Trabajando en tridimensión Sin la experiencia del arte, se renuncia a ciertas formas complejas de imaginación y representación, como asimismo a procedimientos en los que la inventiva personal se vale de las características propias de los materiales e instrumentos y de una gran variedad de
-
Planeaciones
pakaInterpretación por escrito de la imagen “fábrica escuela”. Es una fábrica que representa una escuela en la que el maestro es el que maneja o tiene el control para manipular las maquinas que transportan y muestran los materiales que se le dan a los niños. El producto de esta fábrica
-
Planeaciones
5658374Las prácticas sociales del lenguaje son las mismas para los dos grados del ciclo 3; sin embargo, existen variaciones tanto en el grado de complejidad y de profundidad como en el tipo de contenidos programáticos derivados de las “competencias específicas”. Para trabajar estas variaciones, el docente puede iniciar en el
-
PLANEACIONES
210689COLEGIO ANTONIO PLANCARTE Y LABASTIDA EXAMEN MENSUAL DE Fo. C y E 6º GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________FECHA:_____________ 1. Se le llama así al proceso basado en la reflexión y el análisis de nuestras acciones con la intención de mejorar nuestra conducta: a) La superación b) El autoestima c) La autorregulación
-
Planeaciones
omeritoel ser humano es valiente de todo su ser Boda Istmeña Actualmente las renombradas bodas en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec pueden suscitarse de dos formas distintas, una de ellas es pedir la novia a sus padres “novia pedida”, la otra es mediante un acto conocido como rapto
-
PLANEACIONES
orquidearojaC. C. T. 2DJN0335F 2 GRADO GRUPO “A” ZONA 129 JEFATURA 037 DEL 10 DE ABRIL- 30 DE ABRIL COMPETENCIAS PARA LA VIDA PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE COMPETENCIAS ESPECIFICAS LLEVAR A CABO ACTIVIDADES DONDE SE INVOLUCREN A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TODOS LOS GRUPOS, A PADRES DE Y MADRES
-
Planeaciones
mahjPeriodo del 15 al 26 de ABRIL de 2013. Grado y Grupo: _3° B_ ASIGNATURAS BLOQUE ÁMBITO TEMA O PROYECTO ESPAÑOL MATEMÁTICAS IV PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO - PREPARAR, ANALIZAR Y REPORTAR UNA ENCUESTA. - GIROS Y ÁNGULOS. - ¿EN DÓNDE SE ENCUENTRA…? - MIDO
-
PLANEACIONES
CHENA123SITUACION DE "CULTURA Y VIDA SOCIAL, "MUNDO NATURAL" PENSAMIENTO MATEMÁTICO" PLAN GENERAL DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA L.E.P. CLAUDIA GABRIELA LÓPEZ VELÁZQUEZ JDN “SOR JUANA INES DELA CRUZ” PEGUEROS, JAL. GRUPO: 3º A CICLO ESCOLAR 2011-2012 CONOCIENDO LA CULTURA DE MI FAMILIA, MI COMUNIDAD Y MI PAÍS COMPETENCIA: Distingue y explica
-
Planeaciones
prisreCAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol de 90 grados,
-
PLANEACIONES
77marinPLANIFICACION DEL TRABAJO DOCENTE SEMANA DEL 26-30 DE AGOSTO, DEL 02-06 Y DEL 09-13 DE SEPTIEMBRE DE 20113. ASIGNATURA ESPAÑOL AMBITO ESTUDIO BLOQUE I TRANSVERSALIDAD CUIDADO DE LA SALUD INTEGRAL PROYECTO ELABORAR GUIAS DE AUTOESTUDIO PAR LA RESOLUCIÓN DE EXÁMENES PROPÓSITO CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS Y ELABORAR GUÍAS DE ESTUDIO PARA
-
Planeaciones
littlebethEste proyecto surgió con la intención de compartir una experiencia de innovación en la práctica docente, y el objetivo fue mejorar la intervención pedagógica en el desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos, a través del método de enseñanza por proyectos. La metodología consideró un enfoque mixto que
-
Planeaciones
3BEBESCompetencia: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Contenido: Apertura Desarrollo Cierre El saco de palabras Se dividirá el grupo en cuatro equipos, y se dibujaran dos sacos en el pizarrón uno para cada equipo Se propondrá a
-
Planeaciones
zagat1202DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL PRIMER BIMESTRE. SEXTO GRADO. 2011-2012 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA ÁMBITO de Estudio. Escribir un recuento histórico Identifica la organización de un texto en párrafos. Identifica la función de las distintas partes del texto (introducción, desarrollo, conclusión). Identifica las características del lenguaje formal