ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 640.051 - 640.125 de 855.608

  • Planificacion

    thaylisCorporación Laureles 65.393.250-2 PLANIFICACIÓN SALA CUNA MENOR Fecha: 04-03-13 Jornada: Tarde Ámbito: Comunicación. Núcleo: Lenguajes Artísticos, Aprendizaje Esperado (B.C.E.P): (5) Representar corporalmente y lúdicamente a personas, animales y situaciones de su vida diaria. Aprendizaje Esperado Especifico: Representar corporal y lúdicamente animales domésticos. Actividad Inicio: Se invita a las niñas y

  • PLANIFICACION

    acuaris13La planificación didáctica es el proceso por medio del cual el docente organiza La planificación didáctica es el proceso por medio del cual el docente organiza y sistematiza su práctica educativa, articulando contenidos, actividades, opciones metodológicas, estrategias, recursos, espacios y tiempos. También, puede definirse como el proceso de preparación y

  • Planificacion

    JacquelineruizNUEVOS ENFOQUES GERENCIALES INTRODUCCION EL PRESENTE TRABAJO SOBRE LOS NUEVOS ENFOQUES GERENCIALES ES EL RESULTADO DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN DISTINTOS TIPOS DE FUENTES, QUE COMPRENDE LA RECOPILACIÓN DE UNA SERIE DE TEMAS ACTUALES QUE SON PRIMORDIALES PARA LOS QUE ELABORAMOS ESTE TRABAJO, COMO FUTUROS GERENTES QUE SEREMOS. ESPERAMOS

  • Planificación

    margoveASIGNATURA FECHA CURSO PROFESOR(A) UNIDAD Lenguaje Marzo 1º A – 1º B Marcela González V “Apresto General y Reconocimiento de Vocales” ACTITUDES:* Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura. * Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. HABILIDADES:*Construir significados de una variedad

  • Planificacion

    ALEXANdrAVALESKAPlanificación semanal Educadora: Valeska Slomp Vergara. Nivel: Sala cuna menor Técnicos: María José Videla /Yennifer Díaz Edades: Grupo a: 4 meses – 11 meses. Grupo b: 1 año- 1 año 6 meses. Ámbito: Formación personal y social/comunicación / Núcleo: Autonomía/lenguajes artísticos y verbal Duración: 25-03-2013/ 28-03-2013 “Aprendiendo sobre Pascua de

  • Planificacion

    andre2396PLANIFICACIÓN MENSUAL JARDIN HEIDI NOMBRE DE LA UNIDAD: NIVEL: Sala cuna menor y mayor MES: Marzo 2013 NOMBRE DOCENTES: Andrea Aguilar Y. NOMBRE ASISTENTE: Elizabeth Norambuena INICIO UNIDAD: Lunes 25 marzo Periodo de test EEDP/TEPSI TERMINO UNIDAD: Viernes 27 de marzo FECHA AMBITO / NUCLEO OBJETIVO ACTIVIDAD RECURSOS EVALUACIÓN Lunes

  • Planificacion

    jovi.barrazaPLANIFICACION PERIODO VARIABLE Nivel: Pre-kinder A Alumna en práctica: Johanna Barraza Ámbito: Relación con el medio natural y cultural. Educadora: Johanna Díaz Núcleo: Seres vivos y su entorno Fecha: 22-10--2012. Eje: Descubrimiento del mundo natural Nombre de la actividad: “Animales de mi Pais” Unidad: “Animales en extinción” Aprendizaje esperado Aprendizaje

  • Planificacion

    miricar16PLANIFICACION La Real Academia define a la planificación como la “acción o efecto de planificar” o “plan general, científicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo económico, la investigación científica, el funcionamiento de una industria, En inglés el término “plan” establece que

  • Planificacion

    celestessSecuencias planificadas Al comienzo una de nosotras baila fluido, con movimientos amplios, nivel alto o medio,luego de un minuto se empieza a quedar dormida de manera progresiva, cuando ya esta dormida aparecemos las tres restantes con la tela negra vestidas todas de negro sin que se vean nuestros cuerpos, cuando

  • Planificacion

    carolinapeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO-BARINAS PROF: ROXANA DIAZ ALUMNOS: ING CIVIL BLANCO DIXON CI: 18.230.580 VII SEMESTRE “C71” PEÑA JOHANNA CI: 21.168.751 BARINAS ABRIL DEL 2013 QUE ES UN PROYECTO Es el conjunto de

  • Planificacion

    ssrv1712INTRODUCCION El proceso de planificación consiste, en plantearse un objetivo y proveerse de los medios para alcanzarlo. Las actividades humanas por lo general, no son ajenas a la planificación; es por ello, que la misma tiene un alcance para el desarrollo de la racionalidad y la libertad de los seres

  • Planificacion

    roitaPLANIFICACION JUEGO DE RINCONES 1º SEMESTRE NIVELES: 1 Y 2 CICLO CICLO: PRIMER RINCON: PUERTO MONTT Y SUS RIQUEZA AMBITO/ CATEGORIA/ NUCLEO AP. ESPERADO ACTIVIDAD SUGERENCIA METODOLOGIA MATERIALES EVALUACION FORMACION PERSONAL Y SOCIAL CATEGORIA:PERTEENCIA Y DIVERSIDAD NUCLEO :CONVIVENCIA IDENTIFICAR LOS GUSTOS, INTERESES, PRACTICAS, CREENCIAS E IDEAS QUE COMPARTE CON SU

  • Planificacion

    estoda1. Planificación, conceptos, fases fundamentales, currículos, definición, alcances y enfoques: 1.1.- Conceptos de la Planificacion: Entre conceptos de varios autores pudimos enfocar las siguientes definiciones: "Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996). "Es el proceso que se sigue para determinar en forma

  • Planificacion

    geehESC. PRIMARIA “_______________________” C.C.T. __________________ GRADO: 2 GRUPO: “___” PLANEACION QUINCENAL PROFR: ________________________________ ASIGNATURA ESPAÑOL BLOQUE No. 5 DEL 16 AL 27 DE ABRIL DE 2012 ENFOQUE: (practica social del lenguaje) CAMPO FORMATIVO: lenguaje y comunicación. COMPETENCIAS: lingüísticas y comunicativas. PROYECTO: ampliar su conocimiento sobre la diversidad ligústica y cultural

  • Planificacion

    yoxitmFORMATO PLANIFICACIÓN EDUCATIVA. AMBITO: formación personal y social. FECHA: 15/04/2013 NUCLEO: Identidad. NIVEL: Sala Cuna Mayor. APRENDIZAJE ESPERADO: descubrir que su acción produce resultados sobre las personas y los objetos, de tal manera que pueda progresivamente identificar sus capacidades de influir en el accionar de otros y en el entorno

  • Planificación

    solcitomatiasPLANIFICACIÓN DIARIA Centro Educativo: Ciclo: I Ciclo de la educación parvulario Profesional en Formación: Nivel: Medio Menor Fecha de Aplicación : 10, Abril, 2013 Edad de los niños: 2 años a 2 años 6 meses Principios Pedagógicos: bienestar, significado, Estrategia: Situación educativa variable Ámbito de Experiencia Núcleo de Aprendizaje Experiencia

  • Planificacion

    NOECORDOBAP L A N D E T R A B A J O A N U A L A PETICION DE LA DIRECCION DE LA ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA,EN LA CUAL SE ME HA ASIGNADO SEGUNDO GRADO ,GRUPO “A” ELABORE EL SIGUIENTE PLAN DE TRABAJO PARA LLEVARLO A

  • Planificacion

    yennina_1892Proyecto- Eje temático: “Mi familia” Sala: 2 años turno tarde Docente titular: Laura Nicodemi Docente auxiliar: María Bruno Duración aproximada: 15/20 días Fundamentación: Cada niño/a que ingresa al jardín lo hace portando una historia personal, a su vez inscripta en la historia de su familia. Desde esta unidad me propongo

  • Planificacion

    tabotegPlanificación integradora del Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y social Quinto grado de Primaria Asignaturas Aprendizajes Esperados Competencias que se favorecen Ámbito/Eje temático Contenidos Bloque: V Bloque: II Geografía: Retos de los continentes Distingue problemas ambientales en los continentes y las acciones que contribuyen a su

  • Planificacion

    zulmarysINTRODUCCION. Dentro de un régimen socialista, la planificación es totalmente imperativa, por lo tanto las metas y las estrategias del plan son obligatorias y deben ser seguidas por todos los órganos del Estado, así como los particulares, a tal punto de que al no ajustarse a ellas puede aplicar sanciones

  • Planificacion

    kizzyamarJUSTIFICACION La educación está adquiriendo una importancia cada vez mayor en todo el mundo, pues se la considera el elemento clave para abatir la pobreza, aumentar la productividad y formar personas autónomas y ciudadanos honestos y responsables. La educación puede formar personas egoístas o solidarias, enseñar a ver a los

  • Planificación

    carolcgonzalez10Planificación de la Comunicación Es definir los objetivos y determinar los medios para alcanzarlos; es fundamentalmente analizar por anticipado los problemas, planear posibles soluciones y señalar los pasos necesarios para llegar a los objetivos. (Mercado, 1996). Es un proceso continuo que refleja los cambios del ambiente en torno a cada

  • Planificacion

    yosfrangel1. Planificación, concepto y proceso. Concepto: es el proceso de formulación de planes y proyectos con vista a su ejecución nacional y sistemática, en el marco de un sistema orgánico nacional, que permita la coordinación, cooperación, seguimiento y evaluación de las acciones planificadas, de conformidad con el proyecto nacional plasmado

  • Planificacion

    ysamarclmnrsCiudad Bolívar, Diciembre del 2012 FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA La formulación de la estrategia se refiere a las diferentes opciones o alternativas estratégicas de que se disponen en base a dar respuesta a las numerosas presiones e influencias identificadas en el análisis estratégico. MISIÓN: La misión es el motivo, propósito, fin o

  • Planificacion

    DERbyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Bolivariana Nacional UNEFA Núcleo- Portuguesa Sede- Guanare PLAN ESTRATÉGICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA U.E.N. “CARLOE EMILIO MUÑOZ ORAA. GUANARE. EDO- PORTUGUESA. Autores: Hernández. A. María. A. 16.073.799 López. R. Gleydis.

  • Planificacion

    p.gajardo.hPlan Corto Plazo Centro Educativo: Ámbito: relación del medio cultural t natural Tramo: II Nivel: Sala Cuna Mayor Eje: descubrimiento del mundo natural Fecha de Aplicación: 25/05/2012 Educadora en práctica: Núcleo: seres vivos y su entorno Aprendizaje Esperado Experiencia de Aprendizaje Recursos Evaluación Apreciar y degustar Alimentos extraídos del mar.

  • Planificacion

    jsapiainLa Jornada Diaria en La Educación Inicial. Con énfasis en el Periodo de las actividades colectivas y pequeños grupos). La organización del tiempo en la etapa preescolar debe constar de una jornada o rutina diaria estable, predecible, pero a la vez, flexible. Esto permite a los niños establecer una secuencia

  • Planificacion

    jipsonLos Costos y su Influencia en la Fijación de Precios, Análisis Costos-Volumen-Utilidad en la Toma de Decisiones. Daniela Monserrath Alcoser Silva Yesenia Marina Guerrero Alcoser Cristina Valeria Soria Baldeón Sandra Paulina Rodríguez Freire Jipson Joaquin Bajaña Figueroa David Damián Villa Cuvi María José Escobar Bermeo Ing. CPA Víctor Manuel Albán

  • Planificacion

    tatytefyeliwaxo7.- El concepto de desviación estándar es muy importante, por ejemplo en las finanzas, se utiliza la desviación estándar como medida de riesgo relacionada con varias oportunidades de inversión. Mediante el uso de la desviación estándar para medir la variabilidad de las tasas de rendimiento ofrecidas por diferentes inversiones, el

  • Planificacion

    favioleoPlan de clase Fecha: 31 de octubre de 2011 Escuela: E.G.B. 279 “Teniente Coronel Doña Juana Azurduy de Padilla” Grado: 3 año Tiempo: 40 minutos Objetivo Direccional: Identificar la biodiversidad, desde la observación, descripción y comparación de plantas y animales de ambientes diversos, reconociendo semejanzas y diferencias. Objetivos Operacionales: Incentivar

  • Planificación

    YuransisfleitasPLANIFICACIÓN Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción. La planificación se anticipa a la toma de decisiones. Es un proceso de decidir antes de que se requiera la acción. A su vez, consiste en

  • Planificacion

    alin124TRABAJO INVESTIGATIVO NOMBRE: ALIN EDUARDO PILOSO BRAVO CATEDRA: PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA CATEDRATICO: LCDO. MANUEL CARRERA, MG.SC 1. INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DEFINICIÓN La planificación es la primera fase del proceso de la auditoria y de ello dependerá la eficiencia y efectividad del logro de los objetivos propuestos,

  • Planificacion

    Los medios de enseñanza-aprendizaje. Fundamentos de su utilización: selección, diseño y utilización Los medios de enseñanza: Son aquellos elementos materiales cuya función estriba en facilitar la comunicación que se establece entre educadores y educandos. Su Clasificación: a) Medios de apoyo a la exposición oral, donde incluimos los medios tradicionales y

  • Planificación

    magnoalejandro95PLANIFICACIÓN AULICA Establecimiento: “ENS Nº 87 “ESCUELA NORMAL SARMIENTO Curso: 1º 2º Espacio Curricular: Matemática Prof. Tutor: Morel Gabriela Residente: Verón María Graciela Fecha: 23-09-2011 Horario: 16:30 hs. a 17:10 hs.-17:10 hs a 17:50hs Tema: Números racionales .Fracciones y expresiones decimales. Temporalización: 1 hora cátedra. Objetivos: • Identificar cada conjunto

  • Planificación

    gabai22República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerzas Armada Bolivariana Núcleo Guárico Extensión Camaguán Profesor: Jesús Adarme Camaguan, Mayo de 2013 Índice Introducción…………………………………………………………………………….3 Significado para la planificación para la actitud empresarial……………………4 Importancia de la extensión y continuidad de la planificación………………….4

  • Planificacion

    jackelinemotaProyecto Integral de Aprendizaje PLANTEL: UNIDAD EDUCATIVA “ANTONIO BERTORELLI CISNEROS” GRADO: 5to LOCALIDAD: Caracas, Distrito Capital. SECCIÓN: “U” DOCENTE: Dayarlin Castillo TÍTULO: “CONOCIENDO LAS TÈCNICAS PARA UNA BUENA REDACCIÒN” TIEMPO DE DURACIÓN: del Lunes 21/01/13 al Viernes 22/02/13 SEGUNDO LAPSO. Propósitos: Docente: Lograr que los alumnos comprenda la importancia de

  • Planificacion

    LUMASAPLANIFICACIÓN ANUAL Espacio Curricular: Matemática Profesora: Lorena Caifano Año: 2009 Curso: Tercer año escuela secundaria Expectativas de logro 1- Comprender textos escritos. 2- Traducir situaciones coloquiales al lenguaje simbólico. 3- Detectar errores y corregirlos a instancias del profesor. 4- Desarrollar habilidades de producción en la resolución de problemas algebraicos y

  • Planificacion

    domi2013EVALUACIÓN CONSTRUCTIVISTA La evaluación constructivista integra tres procesos enseñar, aprender y evaluar. De tal modo que, la mediación pedagógica es empleada por el docente a través de las estrategias didácticas permiten el desarrollo cognitivo de los educandos. En el enfoque constructivista, por lo tanto, lo que se evalúa es el

  • Planificacion

    ALGACEUNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA TEMA PLANIFICACION ADMINISTRATIVA CURSO ADMINISTRACION GENERAL DOCENTE ALEX ALSREPH ARMENSTAR AMAYA INTEGRANTES  CASTRO SEMINARIO, WALTER ENRIQUE  ESPINOZA ALVAREZ, RAUL AARON  GARCIA CELI, ALEX DANIEL  ROMERO PARDO, CRISTIAN  CEDILLO SARANGO, VICTORINO  PACHERRES

  • Planificacion

    doris0588¿Ya te cansaste? Artículos Relacionados Vacaciones de Semana Santa Turismo sostenible. Consejos para viajar de forma responsable Los viajes de ayer, los viajes de hoy ¡Apenas empiezas! Ahora hay que decidir lo que vas hacer en tus vacaciones. A partir de aquí empieza la diversión, lo único que debes de

  • Planificacion

    tatianacapeloSecuencia de Educación visual: “Nos convertimos en Jackson Pollock” Fundamentación Para el niño, el arte es un juego en el que expresa sus sentimientos, fantasías, imaginación y miedos. Entendiendo que no sólo se pueden expresar a través del lenguaje oral o escrito, sino también por medio del lenguaje artístico. Pablo

  • Planificacion

    fofiux82UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Cátedra de Finanzas SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Segundo Cuatrimestre 2005 Finanzas I 19 de noviembre del 2005 Nota________________ Nombre del Profesor:___________________________ Nombre del estudiante:____________________ Grupo(día, tarde, noche):_____ Carné:____________ VALOR DE LA PRUEBA: 100 puntos INSTRUCCIONES: 1.- Favor de leer con cuidado toda

  • Planificación

    “Planificación ” C.CARRASCO 8 de mayo de 2013 Introducción a la planeación La Planificación es la primera función de la administración, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos como las acciones para alcanzarlos; requiere tomar decisiones; es decir, seleccionar entre

  • Planificación

    lili75REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA FALCÓN ALONSO GAMERO CÁTEDRA: FUNDAMENTO DE ADMINISTRACIÓN SANTA ANA DE CORO, MAYO DE 2013 ÍNDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 DEFINICIÓN DE LA PLANIFICACIÓN 4 IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN 5 PROPÓSITOS DE LA PLANIFICACIÓN 6 VENTAJAS DE LA PLANIFICACIÓN 7 DESVENTAJAS

  • Planificacion

    milibettCONCEPTOS BÁSICOS La planificación es la primera función administrativa porque sirve de base para las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuáles son los objetivos que deben cumplirse y que debe hacerse para alcanzarlos; por tanto, es un modelo teórico para actuar en el futuro. La planificación comienza por

  • Planificacion

    cammy17061.- Describa las características de la misión Amplia, concreta, motivadora y posible. La misión debe ser clara y comprensible para todos los miembros de la organización. No debe ser muy limitada, pero tampoco debe ser muy amplia que llegue a provocar confusiones sobre lo que hace la empresa. Debe distinguir

  • Planificacion

    nanianaTRABAJO DE MODELAMIENTO Y SOLUCIÓN CON SOFTWARE LINGO 1.- Cierta compañía tiene tres plantas con un exceso en su capacidad de producción. Por fortuna se tiene un nuevo producto listo para producción y las tres plantas pueden fabricarlo, así que se podrá usar parte de este exceso de capacidad. El

  • Planificacion

    samantavilesJardín de Infantes N° 925 Docente: Argüelles Nancy Sala: Verde 3° sección Residente: Arguello Yanina UNIDAD DIDACTICA Mi barrio: La manzana de mi jardín. Fundamentación: Mediante esta unidad, se quiere proponer una secuencia de actividades que facilitarán la formación de actitudes, la utilización de procedimientos y la integración de contenidos

  • Planificacion

    luzestellaPLANIFICACION Decidir libre y responsablemente sobre el número de hijos a concebir Fases del ciclo menstrual: se da del 1 al 5 día, existe presencia de sangrado, que es el desprendimiento del endometrio que se expulsa FASE SECRETORA O EXTROGENICA. Suben los niveles hormonales. , el dia 14 después del

  • Planificación

    vanessacodalloINTRODUCCION Vivimos en una época de pautas educativas contradictorias llevadas al extremo y eso, necesariamente, crea ansiedad en los padres. En estos asuntos tan delicados no hay que aceptar teorías que no estén suficientemente corroboradas. Una de las teorías del desarrollo más influyentes ha sido la de Sigmund Freud. Las

  • Planificacion

    ivonecarrilloPRÄCTICA DOCENTE IV PROYECTO AÚLICO Practicante: Carrillo, Ivone Escuela: E.E.M. N°14 Curso: 1ero c Tema: En la actualidad no podemos decir que una persona está realmente alfabetizada si no es capaz de leer, comprender, descubrir la intencionalidad y trama de cada relato y producir distintos tipos de textos. Lo primordial

  • Planificacion

    yecsimarLa educación podemos considerarla como una actividad intencional cuyo desarrollo exige una planificación que concrete el currículo en propuestas susceptibles de ser llevadas a cabo. Esta actividad de concreción compete esencialmente al profesor que es el responsable último de la acción educativa ante los alumnos. La planificación es, pues, un

  • PLANIFICACION

    yeirpSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO: 4º GRUPO: “B” ESCUELA PRIMARIA: C.C.T.: LUGAR: NOMBRE DE LA PROFESOR: - ZONA ESCOLAR: PLANIFICACIÓN DEL CUARTO BIMESTRE MARZO-ABRIL ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV PERIODO DE REALIZACIÓN: 2 Semanas PROPÓSITO: leer y comprender narraciones de la literatura indígena

  • Planificacion

    AbrahamOcallaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL – HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ’94 SEMESTRE 2013-I TRABAJO FINAL PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 5° SEMESTRE ASESOR: PROFRA. MARIA DEL SOCORRO SÁNCHEZ ALUMNO: ABRAHAM OCAÑA CASTILLO Hablar de planificación, comunicación y evaluación en el ámbito educativo nos refiere inmediatamente a tareas

  • Planificacion

    MacarenanemonHockey 2010 PREPARACIÓN FÍSICA Pautas para el entrenamiento del macrociclo 2010 • Frecuencia semanal de entrenamiento: 4 estímulos semanales en el M. de Prep. Gral.: lunes, martes, jueves, sábado; el resto del año 3 estímulos: martes, jueves, sábado. • Duración de los entrenamientos: 60´ (en el M. de Prep. Gral.

  • Planificacion

    kerlinrondon11Planificación • La planificación es un proceso gradual, por el que se establece el esfuerzo necesario para cumplir con los objetivos de un proyecto en un tiempo u horario que se debe cumplir para que la planificación sea exitosa. En este proceso permite además, refinar los objetivos que dieron origen

  • Planificacion

    jareicoGeneralmente es una filosofía adaptativa que pretende conciliar los diferentes intereses implicados para lograr los resultados de la organización. Puede ser activa o pasiva. La adaptación activa cambia el medio ambiente del sistema para obtener la eficiencia. En cambio, en la adaptación pasiva cambia sólo el comportamiento para el logro

  • Planificacion

    ximepazmubraUNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASE Establecimiento Docente Semestre Esc. Básica y Especial CELEI Alejandra González Segundo Asignatura Curso N° de Clases de la Unidad/ N° Semanas Lenguaje y Comunicación 1° 12 clases / 3 semanas NOMBRE UNIDAD: “Jugando a leer” ACTITUDES QUE SE ABORDARAN EN LA UNIDAD •

  • Planificacion

    YoyoKunLos materiales de apoyo que integran este apartado, pretenden ser una síntesis de los aspectos más relevantes y significativos que hemos estudiado con mayor detalle en las asignaturas Educación Física I y II. En especial, aquellos temas relacionados con el diseño y desarrollo de las programaciones de aula y las

  • Planificacion

    La Planificación De Estrategias Didácticas Para Facilitar El Proceso De Enseñanza –Aprendizaje En El Sistema Educativo Bolivariano. Enviado por morenakeyla, oct. 2012 | 8 Páginas (1754 Palabras) | 96 Visitas | • 4.51 • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 (1) | Denunciar | SI QUIERES TENER

  • Planificacion

    merceditas1985PLANIFICACION ESTRATEGICA GUIA 2 1. Investigue sobre las siguientes matrices de análisis de Planificación Estratégica Y Evaluación De La Acción (PEYEA-SPACE), Boston Consulting Group (BCG); General Electric; y de Cuantificación De La Planificación Estratégica (MCPE); explique: conceptualización de la matriz, fundamentos, metodología para su realización, aspectos positivos y negativos. MATRIZ

  • Planificación

    IDENTIFICACIÓN: “EL MAR, SUS RIQUEZAS Y SUS HÉROES”” NIVEL: KINDER EJE CENTRALIZADOR: TEMA FECHA: Desde el 15 al 31 de Mayo OBJETIVOS:  Conocer características generales del océano y su contribución al desarrollo de la vida del ser humano.  Conocer características generales de especies marinas.  Reconocer a Arturo

  • Planificacion

    gaby_852AREA DE APRENDIZAJE COMPONENTES FINALIDADES APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS Formación Personal, Social y Comunicación Expresión corporal. Pilares: -Aprender a crear. -Aprender a convivir y participar. -Aprender a valorar. -Aprender a reflexionar. Ejes: Ambiente y salud integral Que el niño y la niña adquieran conciencia de su cuerpo y lo utilice

  • Planificacion

    yianTécnica Falcón y Herrera se refieren al respecto que "se entiende como técnica, el procedimiento o forma particular de obtener datos o información". (p.12) La aplicación de una técnica conduce a la obtención de información, la cual debe ser resguardada mediante un instrumento de recolección de datos. Instrumento de Recolección

  • Planificaciòn

    rosangelahola85ESTRUCTURA ESPACIAL DE VENEZUELA. MOMENTOS: ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Venezuela agraria 1830 a 1935 Aspectos políticos: Aspectos económicos: Aspectos sociales: Para 1830 la sociedad venezolana estaba dividida en clases sociales, el mayor número de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las actividades del mismo. Así se forman

  • Planificacion

    daval2712Introducción En la actualidad son muchos los estudios que han surgido en el campo de la matemática; las cuales señalan que los niños y niñas mucho antes de ingresar a cualquier contexto educativo, han construido ciertas nociones de matemática en interacción con su entorno y con los adultos que la

  • Planificacion

    suriktPlanificacion . concepto. La Planificación es la primera función de la administración, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos como las acciones para alcanzarlos; requiere tomar decisiones; es decir, seleccionar entre diversos cursos de acción futuros. Así la planificación provee

  • Planificacion

    Planificación Los esfuerzos que se realizan a fin de cumplir objetivos y hacer realidad diversos propósitos se enmarcan dentro de una planificación. Este proceso exige respetar una serie de pasos que se fijan en un primer momento, para lo cual aquellos que elaboran una planificación emplean diferentes herramientas y expresiones.

  • Planificación

    RosarioPeineroPlanificación a) Es un método, bajo la forma de un proceso, que facilita la toma de decisiones sobre la realidad del objeto de planificación con el fin de alcanzar otra realidad deseada. Por medio de la distribución racional de recursos, minimizando costos, maximizando beneficios y buscando el mantenimiento de equilibrios

  • Planificacion

    carmenandreaPlanificación Curso: Segundo Nivel de Transición Fecha: Docente: - Ámbito de Experiencia para el aprendizaje: Relación con el Medio Natural y Cultural. -Núcleo de Aprendizaje: Seres Vivos y su Entorno -Eje de Aprendizaje: -Aprendizaje Esperado: Conocer los distintos estados de la materia: liquido, sólido y gaseoso en situaciones naturales y

  • Planificacion

    mak88Contenidos a enseñar: La sociedad romana; la esclavitud; su religión y el legado cultural de Roma. Expectativas de logro: Que el alumno pueda comprender, las características generales de la esclavitud existente en Roma, la evolución social romana a lo largo de su historia, y los elementos fundamentales de la religión

  • Planificación

    ProfElenaPlanificación de Clase 1º - 6º Básico Asignatura: Música Nivel: 6º año básico Profesora María Elena Tapia. Semestre: Segundo 25 Julio Unidad didáctica: Nº 3 Horas: 2 Objetivos de Aprendizaje (OA) Describir la música escuchada e interpretada basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones, contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos

  • Planificacion

    ayelencaPLANIFICACIÓN: Fundamentación: La alimentación es fundamental en el desarrollo de nuestro organismo, para poder crecer sanos y fuertes, es necesario tener una alimentación equilibrada, que se base en comer variado, incorporando alimentos de origen animal, vegetal y mineral. Es importante tomar conciencia de la higiene de los alimentos que consumimos,

  • Planificacion

    lufchFUNDAMENTACION. El arte nace con el ser humano. De hecho, el arte es para el niño su primer lenguaje y un natural medio de expresión y comunicación con los seres que lo rodean. La plástica en la escuela posibilita no solo el acceso a conocimientos sino que promueve y orienta

  • Planificacion

    veronicaapolonioPLANIFICACION ¿Cómo hacer una PLANIFICACION? El objetivo de planificar nuestras clases es de suma importancia. Es una herramienta utilísima tanto para el docente como para los estudiantes. Nos permite desarrollar los temas de forma secuenciada y organizada, garantizando así los saberes previos, reforzarlos y aplicar los nuevos. PASOS A SEGUIR