Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 640.726 - 640.800 de 855.608
-
Planificación áulica
Jeza AnticiPLANIFICACIÓN ÁULICA Documento de apoyo La planificación es una representación de la experiencia educativa. Constituye una anticipación y tiene carácter de prueba o intento. Es una herramienta para el trabajo docente, pero no debe tornarse en una carga burocrática. Al contrario, es un documento público que debe estar abierto al
-
Planificación áulica
Gabriel OrregoUniversidad Nacional de Misiones Facultad de Arte y Diseño Profesorado en Artes Plásticas Planificación áulica Nivel de enseñanza: Secundaria Institución educativa: colegio CEP n°56 Curso: 4° Turno: tarde Practicante: Millán, Yuliana M. Cantidad de alumnos: 18 Duración: 1 clase de 80 minutos. Fecha: 12/8/17 Hora: 14:40 a 16:00 Título: Tocados
-
Planificacion aulica (modelo)
intrepidclassPLANIFICACION AULICA C:\Escuela\Copia de Imagen 001.jpg PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION TECNICA N° 7 DE AVELLANEDA “JOSE HERNANDEZ” REGION: 2 DISTRITO: AVELLANEDA ASIGNATURA: SISTEMAS TECNOLOGICOS ANO: 3° CICLO BASICO FUNDAMENTACION: El propósito del presente módulo es que el alumno pueda recrear los
-
Planificacion Aulica 2° año Geografia Americana
galfaMateria: Geografía Módulos por semana: 2 modulos Profesor: Alfonso, Graciela Susana Departamento: Ciencias Sociales Jefe de departamento: CONSIDERACIONES GENERALES Fundamentación: Se buscara la interpretación y comprensión por parte del alumno de la conformación del espacio geográfico latinoamericano y su situación actual. Tomando como base aspirar a buscar enseñar y pensar
-
PLANIFICACION AULICA La civilización griega, aspectos políticos y sociales.
Sofia Peralta ToledoPLANIFICACION AULICA INSTITUCIÓN DIRIGIDA: Colegio N°17 DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales y Humanidades. ASIGNATURA: Historia. ALUMNO PRACTICANTE: Peralta Matías. CURSO DIRIGIDO: 2do año. DIVISIÓN: Única. PROFESORA DE PRÁCTICA: Herrera, Martha MODALIDAD: Ciencias Sociales FECHA DE PRESENTACION: Martes 21 de 2019 AIMOGASTA – LA RIOJA Tema: La civilización griega, aspectos políticos y sociales.
-
Planificación áulica los fenicios
Franco Hernan GarcesPlanificación áulica Colegio: escuela de comercio Islas Malvinas n°5010, Chicoana, salta. Espacio curricular: historia Docente co-formador: Eduardo Lera Residente: Tolaba Garces Franco Hernán Curso: primero 4ta Turno: mañana Periodo lectivo: 2022 Tema: los fenicios Fundamentación: Durante el segundo milenio antes de cristo, los antiguos fenicios comenzaron a desplegar un activo
-
Planificacion aulica primer año
PameyagusPlan de clase Escuela: Profesor titular: Practicante: Curso: 1° “3ª” Carga horaria: 2 módulos Fecha: 2 de noviembre de 2017 Contenidos: La transición al feudalismo: Concepto de feudalismo, Contexto de su surgimiento. Un nuevo orden social, división estamental: Nobleza, clero y estado llano.
-
Planificación aúlica. "Estados de la materia"
Elyss18Eje Temático: La naturaleza corpuscular de la materia Núcleo: Estados de la materia Recorte temático: Estados de agregación de la materia. Cambios de estado. Modelo de partículas. Objetivos: * Estimular el pensamiento reflexivo y representativo, mediante el análisis de fenómenos de la vida cotidiana. * Indagar los conceptos previos en
-
Planificación aúnica sobre la revolución francesa
amautas2015PLANIFICACIÓN AÚLICA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela Secundaria N°30 José Hernández FECHA: 31/10/2018 CURSO: 2° DIVISIÓN: 2° TURNO: Mañana CICLO: Básico MATERIA: Historia TEMA: Revolución Francesa TIEMPO: 40’ PROFESORA TITULADA: Soria María CLASE N°: 8 HORARIO: Hs 12:20 a 13:00 ALUMNAS RESIDENTES: Fonteñez Sandra Beatriz AÑO LECTIVO: 2018 FUNDAMENTACIÓN En
-
PLANIFICACION AUTISMO
Maca DroguettPlanificación colegio San Agustín Profesora: Fecha: 13/10/2017 Curso: Kínder C Semestre: Segundo Semestre Objetivo Actividad Recursos Verbalizar e identificar diferentes acciones de la vida cotidiana. Inicio: Para iniciar la actividad se le explicará a la alumna lo que haremos en la actividad de hoy (objetivo) de manera que comprenda las
-
Planificación Baloncesto
emilijoseUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE MIRANDA JOSE MANUEL SISO MARTINEZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA IDENTIICACIÓN CONTENIDOS RECUROS Centro de aplicación: Parque Miranda. Grado: 7mo Sección: ”A” Docentes: 4.2 Movilidad articular y elongación muscular (individual y por parejas). 2.1 Carrera a ritmo variado. 5.4 Drible 5.7 Juegos Predeportivos- Relevo
-
PLANIFICACION BASADA EN AOP
Juan Guzmán BuenoPLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD BASADA EN AOP I.- IDENTIFICACION: Nombre de Actividad Curricular: Cálculo Financiero Docente: n. n. Tema: Interés Simple / Interés Compuesto Número de Clases: 10 horas II.- OBJETIVO DE APRENDIZAJE O RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Analizar e interpretar los problemas de naturaleza financiera para la toma de decisiones en
-
Planificacion base de turnos.
loretito paulus[ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] La energía [Escribir el subtítulo del documento] Catalina 14/04/2016 ________________ Según el cuaderno. La energía. La energía es la capacidad de producir cambios en el movimiento y posición de un cuerpo o en el estado de la materia en que se encuentran. La energía
-
PLANIFICACION BASICA
heidyjordanLA PLANIFICACIÓN SOCIAL a. CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN Y PLANIFICACIÓN SOCIAL. CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN. Es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos". La planificación o planteamiento,
-
Planificacion Bernardo O Higgins
yasminia28Planificacion diaria INSTITUCION Complejo educacional Villa Irma FECHA 20 Agosto de 2014 ESTUDIANTE Yasminia Espinoza Venegas NIVEL / CURSO NT1 EDUCADORA Loida Treumun TOTAL DE NIÑOS Y NIÑAS 20 Aprendizaje Esperado Contenidos de Aprendizaje Experiencia de Aprendizaje Estrategias de mediación Recursos Evaluación Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.
-
PLANIFICACION BIBLIOTECA DEL AULA
pametoroPLANIFICACION BIBLIOTECA DEL AULA CICLO LECTIVO 2019 Docente: FUNDAMENTACION: La formación de un lector requiere realizar acciones en plazos prolongados y ofrecer situaciones de lectoescritura de forma permanente a lo largo de Primer Ciclo, es por esto que se presenta la organización de la gestión y uso de la biblioteca
-
Planificacion bimestral 2º ciclo del nivel primario de ed.fisica
Cristian CocaCarpeta Didáctica Bimestral Escuela: Nº 464 Área: Ed. Física Ciclo: Segundo Año: 2012 Grado: 4º,5º,6º Sexo: Mixto Fecha: Junio Objetivos: -Reconocer diferentes duraciones. -Diferenciar velocidades. -Reconocer velocidades: aceleración y desaceleración. -Elaborar respuestas motrices que requieran la previa diferenciación de velocidades. Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Percepción, organización y representación
-
Planificacion bimestral cosmovision
richardhernanPLANIFICACIONES COSMOVISIONES, FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA 2017 EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA 1° a 6° Secundaria CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: COSMOS Y PENSAMIENTO ÁREA: COSMOVISIONES, FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA PRIMERO DE SECUNDARIA PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR BIMESTRALIZADO PRIMER BIMESTRE I.DATOS REFERENCIALES: 1. DEPARTAMENTO: 1. DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN: 1. NÚCLEO EDUCATIVO: 1.
-
PLANIFICACION BIMESTRAL MATEMATICAS
ketza889DÉCIMO PRIMER PRODUCTO “EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS” La vida del ser humano a lo largo de la historia se ha desarrollado a base de una constante necesidad de satisfacer necesidades básicas en principio, con el paso del tiempo estas necesidades dieron la pauta
-
Planificacion Biomoleculas
franciscoabreguFundamentación La programación de clases está destinada a los alumnos del tercer año del polimodal, con orientación en ciencias naturales de la escuela agrotécnica Misión Salesiana. Importancia de la enseñanza de biomoleculas El número de elementos químicos que existe en la naturaleza es cercano a cien. Sin embargo, no todos
-
Planificacion blog tics
Estefania GarnicaMATERIA: Matemática EJE: Geometría TEMA: Relaciones Espaciales CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza - Aprendizaje AÑO/GRADO: 4º TIEMPO: 40 min. 1.- PROPÓSITOS: * Fortalecer y enriquecer los conocimientos de los alumnos con respecto al concepto a trabajar. * Generar aprendizaje significativo partiendo de los conocimientos previos de los alumnos. * Promover
-
Planificacion Bloque 3 Tercer Grado
Letysue“2011 AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DE TERCER GRADO BLOQUE llI PROYECTO: ESCRIBIR SU AUTOBIOGRAFIA TIPO DE TEXTO: NARRATIVO AMBITO O EJE TEMÁTICO Literatura Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico ¿Cómo son los materiales y sus interacciones? • Los materiales • El cambio y las interacciones •
-
Planificacion Bloque III 1er. Proyecto
kaismanePROYECTO 1: Armar una revista de divulgación científica para niños. Grupo: 3º “A” Fecha: ENERO DEL 2013 ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO 1 Armar una revista de divulgación científica para niños. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica características y función de artículos de divulgación científica. • Identifica la utilidad de títulos, subtítulos,
-
Planificación Bloque: “Mundo físico” y “La Tierra y el Universo”
Melanie FretesResultado de imagen para howard gardner colegio mar del plata Colegio: Howard Gardner. Área: Ciencias Naturales. Unidad Pedagógica: 1º y 2º. Bloque: “Mundo físico” y “La Tierra y el Universo”. Contenidos y modos de conocer: * “Las fuerzas y sus efectos”. * La acción de las fuerzas y sus efectos.
-
PLANIFICACION BRASILIA
valeriajb• Introducción Brasilia, ubicada en el Distrito Federal, es un referente tanto en planificación urbana como por las soluciones arquitectónicas de sus modernos edificios de práctico calado. Es por ello, que la espectacularidad del diseño de la ciudad y los monumentos arquitectónicos justificaron que la ciudad fuese declarada Patrimonio Cultural
-
Planificacion Brasilia
rominangulo• Introducción Brasilia, ubicada en el Distrito Federal, es un referente tanto en planificación urbana como por las soluciones arquitectónicas de sus modernos edificios de práctico calado. Es por ello, que la espectacularidad del diseño de la ciudad y los monumentos arquitectónicos justificaron que la ciudad fuese declarada Patrimonio Cultural
-
Planificacion Bullying
julietageroGrado: Séptimo. Temporalización: 5 horas. Área: Formación Ética y Ciudadana. Docente tutor: Sara Luna. Alumna Residente: Mercedes Luque. EJE ORGANIZADOR: “Personas y sociedad” OBJETIVOS: Que el alumno logre: * Interiorizar el tema del Bullying y en la gravedad del mismo. * Aprender a llevarse bien y a enfrentar conflictos, entre
-
Planificacion Calidad
fabianninoPlanificación de la Calidad Definición Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados para el cumplimiento de los objetivos de la calidad Objetivos Son el resultado deseado que
-
Planificación campo y ciudad
Claudia MarchantEscuela Especial De Lenguaje Palabras Mágicas. El Campo y La Ciudad. http://www.colorear-dibujos.com/dibujos/ciudades/dibujosdeciudadesparacolorear3.jpg Planificación Mensual de noviembre. Medio Mayor A-B. Educadora: María José Herrera Moya. Ámbito Y Núcleos. Aprendizajes Esperados. Experiencia de Aprendizaje. Recursos. Evaluación. Formación Personal y Social. Motricidad y vida Saludable. Coordinar con mayor precisión y eficiencia sus habilidades
-
Planificacion Capitalista Y Planificacion Socialista
yeiyei92La planificación capitalista (sector privado): La planificación capitalista se caracteriza por ser autoritaria, su objetivo principal es controlar y dirigir las actividades encargadas del desarrollo económico, social y político de un país, incrementan su poder y autonomía en cuanto a sus decisiones e intereses. A diferencia de un mundo socialista.
-
Planificación Capsula Educativa
CARLA_1982Imagenes angeles preciosos momentos-Colorear dibujos,letras, Actividades infantiles Sala Cuna y Jardín Infantil Pasitos de Ángel Planificación Capsula Educativa fecha 22 al 25 de noviembre 2021 Objetivo: Aprendizaje Transversal Objetivo: Aprendizaje transversal Objetivo: Aprendizaje Central Ámbito: Desarrollo personal y social Ámbito: Desarrollo Personal y Social Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno
-
PLANIFICACIÓN CARRUCA 2011
ELADIOFLORESRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado CPP en Gerencia de Recursos Humanos (M) Planificación Estratégica del Recurso Humano ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR LA SOCIEDAD MERCANTIL CARRUCA COMPAÑÍA ANÓNIMA AL MOMENTO DE DILUCIDAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL EJERCICIO FISCAL
-
Planificacion Castellano – Contenido: Comunicación oral en grupo
enderochoa1804Planificación del 3er momento del año escolar 2020-2021 con fecha del 05/04/21 al 30/06/21 ETA Judas Tadeo Piñango – Sector Pueblo Abajo I y II – alumnos de 1ro y 2do año – Profesor: Ender Ochoa Asignatura: Castellano – Contenido: Comunicación oral en grupo Actividades Realiza lectura del texto llamado
-
PLANIFICACION CCS SOCIALES (MODELO)
silgamUNIDAD EDUCATIVA TOMÁS JIMÉNEZ PLAN DE LAPSO Y EVALUACION. AÑO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE DEL DOCENTE: NAYBELY BUSTILLO , GRADO: 4to SECCION: ;B; AREA; CIENCIAS SOCIALES Y CIUDADANÍA DISCIPLINA: HISTORIA DE VENEZUELA LAPSO: I PEIC: Fortalecer VALORES FAMILIARES, PERSONALES E INSTITUCIONALES EN ESTUDIANTES Y REPRESENTANTES QUE CONLLEVE A LA CONSOLIDACIÓN DE
-
PLANIFICACION CENTRADA EN LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
oskarina007REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ. MAESTRIA EN GERENCIA ADMINISTRATIVA MENCIÓN GERENCIA DE TALENTO HUMANO. ASIGNATURA: PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA. ANÁLISIS Nº 2: PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA Participante: Oskarina Merchán Cedula: 17.482.675 Prof.: Dora Saldivia Caracas, 02 de Octubre 2012. LA PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA CENTRADA EN LA PERSONA: UNA METODOLOGIA
-
Planificación Centralizada
yusmiriaPLANIFICACIÓN CENTRALIZADA En este sistema económico es el estado quien decide qué producir, cómo producir y para quién producir. En las sociedades que adoptan este sistema, el estado rige el funcionamiento de la economía siguiendo dos fases: • Fase de planificación: Las autoridades elijen los bienes y servicios que deben
-
PLANIFICACIÓN CIENCIAS NATURALES
Dacia Galindo LunaDEPARTAMENTO REGIONAL: ECATEPEC/03 NIVEL: PRIMARIAS ZONA ESCOLAR: P 296 /03 NOMBRE DE LA ESCUELA: “IGNACIO M. ALTAMIRANO” C.C.T.: 15EPR1804T TURNO: MATUTINO GRADO: TERCERO GRUPO: “ ” PROFESORA: SEMANA DEL 18 AL 22 DE MARZO DE 2019 PLANIFICACIÓN CIENCIAS NATURALES BLOQUE LECCIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS III ¿Cómo son los materiales y sus
-
PLANIFICACIÓN CIENCIAS NATURALES 1º TRIMESTRE
Mayra2303PLANIFICACIÓN CIENCIAS NATURALES 1º TRIMESTRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL AIRE CONTENIDOS A TRABAJAR: - El aire que nos rodea. - El aire ocupa lugar y tiene peso. - Los estados de la materia y la composición del aire. - Efectos del calor en el aire: expansión y compresión. - La presión
-
PLANIFICACIÓN CIENCIAS NATURALES 4° AÑO PRIMARIA
paula monteggiaInstituto Superior De Formación Docente Profesorado de Educación Primaria . Planificación: AREA CIENCIAS NATURALES. Curso: 4º “B” Fundamentación: La construcción del conocimiento científico escolar supone tener en cuenta las ideas que los alumnos han construido en su vida cotidiana. Es entonces a partir de la formulación de anticipaciones, preguntas y
-
PLANIFICACIÓN CIENCIAS NATURALES Clase para 3er grado
Mirna GonzálezClase para 3er grado Tópico: Locomoción comparada Tiempo modulo: 80 minutos Meta: • Reconocer la diversidad animal e identificar aquellas características que permiten agrupar a los animales en diferentes clases, para caracterizar las funciones de locomoción en los distintos grupos. Desarrollo de la clase: Se iniciará la clase a partir
-
Planificacion ciencias naturales de 5 año de primaria
Raquel CaceresMes Contenidos Propósitos Acuerdos de enseñanza Criterios de evaluación generales Herramientas de evaluación LOS MATERIALES: LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES: - Los materiales y el calor: los termómetros. - El uso del termómetro de laboratorio. - La transferencia de calor entre dos cuerpos en contacto. - Introducción al concepto de
-
PLANIFICACIÓN CIENCIAS NATURALES GRADO: 810
Andrea GarayINSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL Resultado de imagen para INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS SEDE: A JORNADA: TARDE GRADO: OCTAVO (810) PERIODO: CUARTO PLANIFICACIÓN CIENCIAS NATURALES GRADO: 810 INTRODUCCIÓN A ECOSISTEMA ANDINO Docentes practicantes: Daniel Ignacio Ramos Torres, Cód: 20122140106; Natalia Andrea Garay Alvarez, Cód: 20141140046
-
Planificacion ciencias natutrales
vanesa_1983Docente: Sánchez Vanesa María de Luján ÁREA: Ciencias Naturales Año: 5º Proyecto - Tema: los sistemas de nuestro cuerpo. Fundamentación: El propósito general es ampliar el “tema el hombre y la salud” (Diseño Curricular en la provincia de Santa Fe: EGB segundo ciclo- Ciencias Naturales) y todo lo que engloba
-
Planificación Ciencias Sociales
giselle1973Ciencias Sociales Inicio La residente entregará a los alumnos la siguiente fotocopia como disparador del tema. Se realizará una lectura en silencio y luego la residente la leerá en voz alta para todo el grupo. Desarrollo La residente comenzará a rescatar ideas previas de los alumnos en relación al tema
-
Planificacion Ciencias Sociales Mes De Agosto, 4º Grado
luztuituiCiencias Sociales Docente Curso: 4º C T.T. Duración: Mes de agosto. Propósitos: Reconozcan y comparen distintas formas de organización social e indagar algunos hechos y procesos particularmente conflictivos y complejos como la conquista española de América. Recursos: Mapas, brújula, libro del alumno. Efemérides: 17 de agosto, aniversario de la muerte
-
Planificacion Ciencias Sociales Plurigrado
mariclariFUNDAMENTACIÓN: Los ambientes resultan de la combinación de elementos naturales (el clima, el relieve, la hidrografía, la vegetación, la fauna) y las acciones que las sociedades realizan según ciertos intereses, ideas y valores. No existe un único criterio de clasificación de los ambientes. Uno de ellos, el más trabajado en
-
Planificacion ciencias sociales quinto grado.
Ana SosaINSTITUTO DE SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “NUESTRA MADRE DE LA MERCED” Fragueiro 2389 – B° Alta Córdoba – Córdoba Capital Escuela Asociada: “Doctor Manuel Lucero” -Doctor Manuel Lucero 560 Alta Córdoba- logolucero Área: CIENCIAS SOCIALES Docente Guía: Andrea De Rossi Grado: Quinto “B” Alumnas Practicantes: CASTILLO SOSA, Analía COLAZO, Antonella
-
Planificación Ciencias Sociales y Lengua 7°
LorenadeneuPlanificación anual año 2012 Lengua y Sociales Fundamentación Durante este año trabajaremos en la elección de la escuela secundaria, orientando e informando de las distintas modalidades que cada una de estas posee. Como se puede acceder: escuelas cercanas al hogar; cuales son las escuelas derivantes, es decir aquellas que están
-
PLANIFICACION CLASE
gregoriaemiliaPLANIFICACION CLASE A CLASE - 2014 SECTOR: Lenguaje y comunicación SEMESTRE: Primer semestre PROFESORA: Daisy Fiedler García UNIDAD: 2 CURSO: Octavo año A FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION 22 - 05 7. Lectura de obras literarias significativas, incluyendo al menos seis novelas, dos obras dramáticas y otros textos, como cuentos
-
Planificacion Clase
lunita_44PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE CARRERA DE TECNICO EN ADMINISTRACION PUBLICA Espacio curricular: DERECHO PUBLICO Curso: SEGUNDO AÑO Ciclo lectivo: 2013 Cantidad de horas reloj semanales: 2 hs. Profesor: Practicante: Fecha y hora de la práctica:
-
Planificacion clase 4to grado Matemática
Natalia LopezINSTITUTO SUPERIOR SANTA CATALINA Actividades del 16/5 al 27/5 – 4to “C” y “D” Área: Matemática CONTENIDO A TRABAJAR: Multiplicación. Elementos y definición. Propiedades de la multiplicación. Multiplicación por una y dos cifras. Semana del 16/05 al 20/05 Miércoles 18/05: FERIADO CENSO NACIONAL ARGENTINO. Lunes 16/05 4to “D” y Jueves
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
danielaymatiasESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRÁCTICA PROFESIONAL 2015 PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Asignatura: ciencias naturales Curso: 1°A Fecha: Hora: Profesor en Formación: Daniela Curiqueo Conceptual: Letra J Procedimental: -Identificación a través de un video actividades que se realizan durante el día y la noche. - Resolución de actividades del libro
-
PLANIFICACION CLASE A CLASE
ampueroEscuela Guillermo Marín Carmona Unidad Técnico Pedagógica F – 921 Los Ángeles PLANIFICACION CLASE A CLASE Asignatura: matemática y taller deportivo Curso: 5° básico Docente UTP: Jasmin Álvarez U. Docente: Carlos Pérez. Fecha: 06/03/2018 Fecha:07/02/2018 Fecha:09/11/2018 Objetivo: Desarrollar evaluación diagnostica. Actividades: desarrolan evaluación diagnostica de números naturales y su operatoria,
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
lovelessx33333Vicerrectoría Académica PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1. Síntesis General de la Asignatura Unidad Académica/Facultad/ Carrera (s) /Programa Nombre de la asignatura Jornada IP – CFT Técnico en Diseño Publicitario INNOVACIÓN SOCIAL Diurna Código Asignatura Año lectivo N° Créditos Total Horas cronológicas Toral horas Pedagógicas Académico responsable FGL-185 2019 02 SCT
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
landaetababyPLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Ámbito: Relación con el medio natural y cultural. Unidad: Combate naval de Iquique. Nivel: NT1 Tiempo: 45 Observaciones Docente Núcleo: Grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes. Fecha/ Duración Objetivos de Aprendizaje Plan de Clase Evaluación Recursos Clase 1 45 min. Reconocer sucesos y
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Stephannie JonesC:\Users\mprojas\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\21DHCH56\3 (7).jpg Vicerrectoría Académica PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1. Síntesis General de la Asignatura Unidad Académica/Facultad/ Carrera (s) /Programa Nombre de la asignatura Jornada Enfermería / Facultad de Salud Enfermería / Plan 3 Gestión del Cuidado en el Niño y Adolescente en APS Diurna Código Asignatura Año lectivo
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1° AÑO BÁSICO
paulinaossesPLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1° AÑO BÁSICO MES: OCTUBRE CURSO: 1° AÑO BÁSICO PROFESOR: PAULINA OSSES DRAGO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES 1. DESCRIBIR Y REGISTRAR DIFERENCIAS ENTRE EL DIA Y LA NOCHE 2. CONOCEN E IDENTIFICAN TRABAJO, ACTIVIDAD Y ANIMALES DIURNOS Y NOCTURNOS 3. CONOCEN E IDENTIFIAN LAS FACES DE LA
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2015 ASIGNATURA: Matemática.
guarisapitaCOLEGIO LOS PINOS Subvención Compartida Camino Los Pinos N° 02302 Fono: 5293067/ San Bernardo RBD 31302-5 PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2015 ASIGNATURA: Matemática. DOCENTE: Consuelo Pérez Veas. CURSO: 3°A UNIDAD: Dividir y fracciones. TIEMPO: 40 horas. MES (ES): Octubre. FECHA (DE TANTO A…) HORAS TOTALES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES ( de
-
Planificación clase a clase Abril may
Rodrigo Muñoz BossiPLANIFICACION CLASE A CLASE 2016 _8° Básico Religión PROFESOR(A):____Rodrigo Alejandro Muñoz Bossi__ NOMBRE UNIDAD:_____________ Proyecto de vida_________________ OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LA UNIDAD; Desarrollar un conjunto de experiencias de aprendizaje en función del Proyecto de vida de los jóvenes. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LAS CLASES: Clase 2: “Mis ladrillos para construir”
-
PLANIFICACION CLASE A CLASE EDUCACION MATEMATICAS
patty53PLANIFICACION CLASE A CLASE EDUCACION MATEMATICAS Unidad: “Números Decimales” Curso: 5to Año Profesor: Sandra Pedreros González Asignatura: Educación Matemáticas Duración: 22 hrs Noviembre al 03 de Dic. Actitudes: Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa
-
PLANIFICACION CLASE A CLASE N° 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Valeria IsabelEscuela Buchupureo F-55 COBQUECURA - UTP PLANIFICACION CLASE A CLASE N° 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nombre Profesor: LUCIA MUÑOZ Curso: 2º Básico Nombre Unidad: Historias para compartir Duración: 76 Horas (9 semanas) Fecha de Inicio: 14 de Marzo Fecha de Término: 05 de Mayo Objetivos de Aprendizaje de la
-
Planificación Clase a clase PIE
constanza henríquezPlanificación Clase a clase PIE Fecha Lunes 11 de Mayo 2015 Asignatura * Lenguaje * Matemática Nivel/Curso: * 3° Básico * 5° Básico * 6° Básico * 8° Básico Especialista de apoyo: Miss Natalia Ortiz Sanhueza Alumnos/as con apoyo diferenciado Permanentes Tercero básico: Álvaro Iraira Cortés Francisca D”Apollonio Julianne Espinoza
-
Planificacion clase basquet
Gaston NonellISEF N°1 INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA N°1 Dr. ENRIQUE ROMERO BREST CÁTEDRA: BÁSQUETBOL I Y SU DIDÁCTICA. LUNES 08:50 A 10:10HS, 2022 PROFESOR: NICOLÁS MARQUÉS ALUMNO: GASTON NONELL TRABAJO FINAL: PLANIFICACIÓN DE LANZAMIENTO ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 PLAN DE CLASE 4 CONCLUSIÓN 7 ________________ INTRODUCCIÓN: FUNDAMENTACIÓN A la hora
-
PLANIFICACIÓN CLASE DE DIVERSIDAD
Angie HerreraPLANIFICACIÓN CLASE DE DIVERSIDAD NIVEL: Segundo nivel de transición (NT2) ÁMBITO: Comunicación. NÚCLEO: Lenguajes Artísticos. EJE: Expresión Creativa. TIEMPO ESTIMADO: 20 a 25 minutos. OBJETIVO GENERAL: Expresar y recrear la realidad, adquiriendo sensibilidad estética, apreciación artística y capacidad creativa a través de distintos lenguajes artísticos que le permiten imaginar, inventar
-
PLanificacion clase de matematica
Fernandorellana1UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “ ALBORADA” PLAN DE CLASE 2018-2019 Gestión Pedagógica Pág. de 1 Código: RD005 versión: 1 Fecha: 24/04/2019 1. DATOS INFORMATIVOS Subnivel: Media Área: MATEMÁTICA Asignatura: MATEMÁTICA Unidad: 5 Docente: Lic. Priscila Wilches. Grado/curso QUINTO Paralelo(s) B Número de estudiantes: 24 Título de la Unidad: Números Decimales, Medidas
-
Planificación clase educación física primaria
Manu CodinaManuel Codina Curso: 5° grado Cantidad de participantes: 20 Duración de la clase: 40 minutos. Eje: Corporeidad y motricidad. Contenido: Lanzamiento (4ta clase) Objetivo: Que el niño realice diversos tipos de lanzamientos. Materiales: Pelotas de básquet, tenis, vóley y Handball. Aros y ruedas. Conos, baldes y latas. Tiempo Secuencia didáctica
-
Planificación Clase Enseñanza Directa
leandroblesaPLANIFICACIÓN DE LA CLASE CONTENIDOS Estrategias metodológicas Enseñanza directa: Conceptualización. • Estructura social del modelo. Perspectivas teóricas • Investigación sobre la eficacia • Modelización aprender observando a otros • Vygotsky, el lado social del aprendizaje de habilidades. Planificación según el modelo de enseñanza directa. • Especificar metas. • Identificar el
-
PLANIFICACIÓN CLASE Espacio curricular: UDI
ana-28PLANIFICACIÓN CLASE Espacio curricular: UDI DIA: 22 DE OCTUBRE DE 2108 HORA: 18HS- 19:20HS DOCENTE DE LA CÁTEDRA: RENATA DALLAGLIO ALUMNA: NAZZAR ANALIA Primer momento Actividad de inicio Los participantes realizarán una ronda y al compás de la música y voz de alerta de la docente caminaran hacia un lado
-
Planificación clase esporádica Matemáticas. Multiplicación
Alan EdgardoPlanificación clase esporádica Matemáticas TEMA: Multiplicación. CONTENIDO: Diferentes sentidos de la multiplicación. * Utilizar diferentes sentidos de la multiplicación. * Uso de cálculos conocidos para resolver otros desconocidos. Series proporcionales y organizaciones rectangulares. * Multiplicar mentalmente apelando a cálculos conocidos. TIEMPO: 2 módulos de 50 minutos. 3RO D LUNES MARTES
-
Planificación Clase Higiene Bucal
CheekySanFundamentación El hábito de una buena salud bucal es cada vez más reconocido en todos lugares, su promoción desde distintos ámbitos es indiscutible. Si bien se ha comprobado que parte de este habito radica en el aspecto netamente educativo ( desde el hogar y desde las instituciones), es un aprendizaje
-
Planificacion clase. Lenguaje y Comunicación
CarocruzePLANIFICACIÓN DE CLASE Docente: Edith Vidal S. Asignatura: Lenguaje y Comunicación Unidad N° 2 Curso: 1° y 2° Fecha: 22/08/2018 Eje Temático: Comunicación Oral Objetivo de Aprendizaje: (OA1°)Recitar con entonación y expresión poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar
-
Planificación clase. Unidad Temática : “La independencia de América”
pacitaemhartPLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 SEMANA 36 OCTUBRE DE 2012 Ciclo : Segundo Ciclo Nivel : 5to. Año Básico Unidad Temática : “La independencia de América” Objetivo de la clase: * Reconocer la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno. Aprendizajes Esperados: * Explican los antecedentes que permitieron la formación
-
PLANIFICACIÓN CLASES DE FILOSOFÍA 3·MEDIO
freddybmx10PLANIFICACIÓN CLASES DE FILOSOFÍA 3·MEDIO CLASE 50 Profesor: Oscar Molina Mora Contenidos: * La sexualidad desde la perspectiva psicológica. Aprendizajes esperados Los alumnos y alumnas: * Comprenden los procesos del desarrollo sexual desde el punto de vista psicológico. Curso: 3· medio UNIDAD 3: Individuo y sexualidad. Etapas Estrategia de Enseñanza
-
Planificacion clases de la cuarta unidad
NathalienhcCLASE 1: Objetivo de la clase: (OA3, OA7) Expresar opiniones en relación a la sustentabilidad, su importancia y factores que pueden afectar a su buen desarrollo. La profesora saluda a los estudiantes y comunica el objetivo de la clase, la cual consistirá en una introducción a la nueva unidad llamada
-
Planificacion clases de orientacion.
Susana MirandaPLANIFICACIÓN DE LA CLASE NOMBRE DEL PROFESOR: Susana Miranda González CURSO: 3° medio G FECHA DE LA CLASE: / / CLASE N°1 Unidad de aprendizaje: Bullying, el respeto por mis compañeros. Aprendizajes esperados: Definir y reconocer el Bullying en mi entorno, a través de una guía y la visualización de