Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 641.326 - 641.400 de 855.568
-
PLANIFICACIÓN MARZO Y ABRIL
JUANCHOBELLOSECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 10 REG. 02 FED. CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 2 “GABRIELA BRIMMER” CLAVE PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES GRADO: 5º. PERIODO: MARZO-ABRIL MAESTRO(A): CICLO ESCOLAR: 2011-2012 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, PENSAMIENTO MATEMÁTICO, EXPLORACIÓN
-
PLANIFICACIÓN MATEMATICA
KARINAPGTema: Números Naturales Objetivos de aprendizaje • Resuelvan operaciones y problemas partiendo de diferentes informaciones, utilizando distintos procedimientos y evaluando la razonabilidad de los resultados obtenidos. • Realicen diferentes tipos de cálculos (exacto, aproximado, escrito, con calculadora) de acuerdo con la situación planteada. • Utilicen el lenguaje simbólico para plantear
-
Planificacion Matematica
chingui2488Establecimiento: Instituto de Nivel Terciario “ San Fernando Rey” Profesor del aula: Juana M. Aguirre. Residente: Javier A. Duran Canton. Espacio: Matemática Curso: 1° División: 2° Ciclo : 2012 Temporalización: 5 hs 20min ( 8hs Didactica) Tema: Función Cuadrática. FUNDAMENTACION La matemática debe enseñarse, en principio, porque forma parte del
-
Planificacion Matematica
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Sector: Matemática Curso: 7° básico Unidad 2: Variaciones proporcionales Tiempo estimado: 9 a 10 semanas O.F.V.: • Identificar magnitudes que varían en forma proporcional y emplear proporciones para representar y resolver situaciones de variación proporcional. • Emplear formas simples de modelamiento matemático, aplicar habilidades básicas del
-
Planificación Matemática
selgarProyecto “El Mundial en nuestra Escuela” Docentes de 7° Encargada de Informática: Lorena Tobares Destinatarios: Alumnos de 7º Año “A”, “B” y “C” Fundamentación: Se ha tomado el Mundial de Fútbol como el contexto para explorar los países que participan, su ubicación, datos culturales, económicos, sociales, etc. de cada uno
-
Planificacion Matematica
diazcarolina2º PARCIAL DOMICILIARIO FECHA DE ENTREGA 16-10-14 ENTREGAR IMPRESO EN MANO EN CLASE PRESENCIAL Proyecto para el área de Matemática en el nivel inicial. A partir del diagnóstico de una sala de 4 o 5 años, que ustedes consigan y que deberán incorporar al parcial, diseñar un Proyecto de Matemática
-
Planificación Matemática
MarisolbaldoPROYECTO : “ DESCUBRIENDO CUÁNTO NOS ACORDAMOS” FUNDAMENTACIÓN El propósito de ofrecer algunas actividades especialmente seleccionadas para que los alumnos reflexionen acerca de conocimientos sobre los que ya han trabajado para asegurar su disponibilidad en quinto año. Esta reflexión sobre los conocimientos ya adquiridos resulta necesaria frente al fraccionamiento al
-
Planificación Matematica
CotynanPLANIFICACIÓN ANUAL/ MENSUAL 2010 CURSO: 8° Básico UNIDAD 1: NÚMEROS ENTEROS Y POTENCIAS SECTOR : Educación Matemática Mes OBJETIVO FUNDAMENTAL CONTENIDO DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO INSTRUMENTOS DE EVALUACION Mayo Abril - Establecer estrategias para calcular multiplicaciones y divisiones de números enteros. - Utilización estrategias de cálculo que implican el uso
-
Planificacion Matematica
nasanemiPLANIFICACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES Marzo-Abril • Resolución de problemas que impliquen usar, leer, escribir y comparar números sin límite. • Resolución de problemas que exijan descomponer aditiva y multiplicativamente los números y analizar el valor posicional. • Exploración de diversos sistemas de numeración posicionales, no posicionales,
-
Planificación matematica
Sachu31FUNDAMENTACIÓN: En el primer ciclo los alumnos/as han tenido la oportunidad de abordar una serie de problemas con respecto a las operaciones con números naturales. En el segundo ciclo harán su aparición nuevos problemas que demanden la exploración y profundización con respecto a las fracciones y el avance hacia sentidos
-
Planificación Matemática 1° año Cens
AdrianaGareisCENTROS EDUCATIVOS DEL NIVEL SECUNDARIO N° 451 PROYECTO PEDAGÓGICO ASIGNATURA: MATEMÁTICA CURSO: 1° 2da APELLIDO Y NOMBRE: ADRIANA GAREIS EMAIL: magareis18027374@gmail.com TELÉFONO: 2266-425401 CELULAR: 2266-630201 Fundamentación pedagógica: Para la realización de la presente planificación se tuvieron en cuenta varias cuestiones: En primer lugar, este espacio pedagógico no puede quedar ajeno
-
Planificacion Matematica 3º Esb
acases85mdqExpectativas de Logro Se espera que los alumnos: Dispongan de distintas estrategias para la resolución de situaciones intra y extramatemáticas. Justifiquen la validez de los razonamientos empleados en una situación problema. Estudien objetos y propiedades matemáticas. Asuman actitudes de disposición y apertura para poder reconocer resoluciones
-
Planificación Matemática 4to Grado
elpibebuenoPlanificación de Matemática Segundo Trimestre Año: 2010 Segundo Ciclo 4to grado “A” Objetivos: Reconocer el sistema decimal de numeración y usar los números en diferentes operaciones. Utilizar estrategias para resolver situaciones problemáticas de la vida diaria. Utilizar diferentes recursos para el uso y escritura de fracciones. Explorar y representar conceptos
-
Planificacion matematica 4to nm
Stacy AvilésMinisterio de Educación Liceo Dr. Elías Rodríguez Avenida Dr. Columna No. 30, Bonao, Rep. Dom. Tel. 809-525-3676 PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS Título de la Unidad de Aprendizaje Identificación Diferentes formas de representación de un número complejo, y operaciones. Área Matemática Asignatura Matemática Grado 4to Nivel Medio Tiempo Asignado 4 semanas (Agosto/Septiembre)
-
Planificación matemática 5to año
Ccanals* Fundamentación. Este proyecto fue pensado para los alumnos de 5to año en el área de Matemáticas, de la Escuela Primaria N°8 “General José de San Martín” con la intención de que los alumnos construyan, redescubran e internalicen los aprendizajes matemáticos involucrando procesos como la comprensión, representación, comunicación y creación
-
Planificación Matemática Primer año
alegiradoPLANIFICACION ANUAL CICLO LECTIVO 2014 ESTABLECIMIENTO: Escuela de Educación Agropecuaria N° 1 Benito Juárez ESPACIO CURRICULAR: MATEMÁTICA CURSO: 1° “A” PROFESORA: Girado Alejandra DIAGNÓSTICO El curso consta de 9 alumnos, 6 varones y 3 mujeres; de los cuales 5 de ellos han repetido algún grado o año. Es un grupo
-
Planificación Matematica Sala De 5
ireducretPlanificación de matemática Sala de 5 Contenidos Sistema de numeración • Conocimiento oral de la sucesión ordenada de números. • Uso de las relaciones entre los números: “anterior a” y “posterior a”. • Reconocimiento de la sucesión escrita. • Inicio en la comparación de escrituras numéricas. • Escritura de números
-
Planificacion matematica segundo basico
marcelitaitaitaC:\Documents and Settings\Sra.Gloria Godoy\Escritorio\Portada3.jpg Escuela Mandatario Eduardo Frei Montalva Unidad Técnico Pedagógica PLANIFICACION POR UNIDAD 2015 Asignatura Matemáticas Curso 2° básico A y B Profesor (A) Marcela Hermosilla / Jeannette Valladares Unidad De Aprendizaje Tiempo/ Figuras, patrones y secuencias. Mes septiembre clases Objetivo de aprendizaje Objetivo de la clase Indicadores
-
Planificación Matematica Singapur
proff.mdlaPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2° BÁSICO Nombre: ____________________________________ Fecha: _________ Nota: Objetivo: Comprender y extraer información explícita e implícita de textos. Capacidad / destreza Items Ptaje Ideal Ptaje Real Conocer I – IV – V – VII – X 20 Comprender IX – XI 6 Aplicar Analizar II- VI
-
Planificacion Matemática Tercero básico
shelahaniPLANIFICACIÓN ANUAL EDUCACIÓN MATEMÁTICA UNIDAD N°1 UNIDAD N°2 UNIDAD N°3 UNIDAD N°4 UNIDAD N°5 UNIDAD N° 6 NOMBRE DE LA UNIDAD “Números más del 1000 y cálculo mental” NOMBRE DE LA UNIDAD “Operaciones con números hasta 1000” NOMBRE DE LA UNIDAD “Las fracciones” NOMBRE DE LA UNIDAD “Patrones e incógnitas”
-
Planificacion Matemáticas
megaleyASIGNATURA: MATEMÁTICAS BLOQUE III TIEMPO ESTIMADO 3 sesiones Leccione 28 EJE TEMA SUBTEMA Forma, espacio y medida Figuras Planas Figuras planas. COMPETENCIAS Explorar figuras planas: polígonos o no, convexos o no, número de lados, congruencia de lados y ángulos, existencia de ángulo recto. Nombrar los polígonos según el número de
-
Planificacion Matemáticas
opeth45UNIDAD 1: "De compras en el supermercado" Palabras claves: Valor posicional – sumando – suma – diferencia –sustracción repetida –factor – producto – divisor OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTITUD INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA OBJETIVOS Fundamentar y aplicar las propiedades del 0 y del 1 en la multiplicación y la propiedad
-
Planificacion Matematicas
Asley BalmacedaPLANIFICADOR CENTRO EDUCATIVO: Liceo Cristiano “Rev. William Smith” Ubicación: Colonia Satélite, San Pedro Sula Asignatura: Matemáticas Curso: OCTAVO Secciones: “3, 4” No de Horas/Clase: 180 Jornada: VespertinaPeriodo de Duración: Del 2 de Febrero al 20 de Noviembre del 2016. Profesora: Licda. Johana Meliza Doblado Pineda Mes Estándar Contenidos Bloque Procesos
-
Planificacion matematicas
saradeviSector: Matemáticas Profesora: Sara Delgado Villalobos Curso: 1 año B Unidad: Conocer Decenas hasta el número 100. N° de hrs. semanales: 6 horas. N° de clases de la unidad: 29 clases. Fechas de la Unidad Desde __19_/__05__ /__2020 Hasta _19__/ _06_/__2020_ CLASE N°: 20 FECHA: 18-04-2020 Objetivo de Aprendizaje Objetivo
-
Planificacion matematicas (Bingo de figuras geometricas) 4/5 años
Lucia SuárezÁrea: Matemática Eje y contenidos: • Espacio y formas geométricas • Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características (lados rectos o curvos, cantidad de lados, cantidad de vértices, igualdad de los lados, etc.). Reconocimiento de algunas figuras: cuadrados,
-
Planificación Matemáticas 1º Grado
maespalabrasPLANIFICACIÓN AREA: MATEMÁTICA AÑO: 1º GRADO NAP: En relación con el número y las operaciones. El reconocimiento y uso de los números naturales, de su designación oral y representación escrita y de la organización del sistema decimal de numeración en situaciones problemáticas. PROPÓSITOS • Avanzar en el reconocimiento de la
-
Planificacion Matematicas 2
elviajuarezMATEMÁTICAS BLOQUE 2 TIEMPO DEL 29 DE OCTUBRE AL 19 DE DICIEMBRE COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos. EJES CONTENIDOS Sentido numérico y
-
Planificacion Matematicas 4o Grado Bloque 4 Leccion 36
veroymiguelMatemáticas Sesión 1: Escuche atentamente la pequeña historia preparada por la normalista “un viaje al supermercado” Formen equipos designados por la normalista de 5-8 alumnos. Revisen el sobre entregado por la normalista y la cantidad de dinero que este contiene. Observe las imágenes pegadas en el pizarrón con productos del
-
Planificación Matemáticas Fracciones 4°
rocioe6PLANIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS 1º a 6º BÁSICO REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE CURICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN COORD. TEC. PEDAG. NOMBRE/Nº DE LA UNIDAD: Unidad N° 3 PAC Total de horas: 4 Horas Actitud(es) • Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. • Abordar de manera flexible y creativa
-
Planificación Matemáticas Nivel Inicial
dannavarroUnidad didáctica: La matemáticas en la sala Se asume la matemática como actividad humana, ya que constituye una herramienta poderosa para organizar aspectos de la realidad y a la que todas las personas pueden acceder. Desde este punto de vista, todos los niños y las niñas pueden hacer matemática en
-
Planificaciòn matematicas PRIMER GRADO
Maria Norma Reyes MedinaPRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 PLANEACIÓN DIARIA MATEMÁTICAS http://www.sectorxv.com/images/Logo%20nuevo%20leon%20(nuevo).gif ..\Logos nuevos\LG SECRETARIA EDUCACION.jpg TIEMPO ESTIMADO: GRADO: PRIMER GRADO SEMANA 1 CONTENIDO: Resolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entre uno más que uno menos que mitad de doble de, 10 más
-
Planificacion Matemativa 5°
quernyPropuesta de Planificación Curso 5° básico Características de mis estudiantes a considerar en esta clase Curso con 12 alumnos de ritmos de aprendizaje no muy dispares pues no hay alumnos repitentes ni de integración, autónomos en su trabajo Meta para mi clase de 90 minutos Objetivo Realizar transformaciones entre unidades
-
Planificacion matemativas
Daı PanıaguaFUNDAMENTACIÓN: El hombre, inmerso en una sociedad eminentemente tecnológica, donde el sustento matemático es fundamental, se ve obligado a lograr competencias que le permitan la búsqueda continua de la información que necesita para resolver constantemente nuevas situaciones. Los requerimientos de la sociedad nos exigen un individuo preparado para interpretar la
-
Planificación Maternal
sandramarielaPERFIL DOCENTE Cuando hablamos de educación entiendo que es un proceso dinámico en el que el docente construye, trasforma y también se modifica a sí mismo. Este proceso se debe dar en un clima de respeto por la libertad de expresión en el cual también está presente lo afectivo y
-
Planificacion Maternal
suyinmanzano1MATERNALES Desde 1 hasta 3 años. El programa educativo para maternales, se enfoca principalmente en introducir al niño en variadas experiencias y actividades, dentro de una estructura flexible, interactuando en grupo con niños de su misma edad, siguiendo una rutina diaria, direcciones, explorando, estimulando su lenguaje e inteligencia y ejercitando
-
Planificacion Maternal
marinacondeDidáctica del Nivel Inicial I Trabajo Práctico Final 2do cuatrimestre de 2013 Conde, Marina López, Rocío Rodriguez Rodríguez, Laura 1.1. Análisis del caso Por lo que podemos observar a partir de la lectura del caso presentado, la maestra se encuentra atenta a las necesidades de los niños luego
-
Planificacion Medio Mayor
maryajoUnidad N` 1 Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro Educativo . Eje: 1.2 El Personal del Centro Educativo Jornada nº: 101FEF_______Fecha Objetivos de eje: Identificar los nombres, cargos y funciones del personal del C.E a través de recorridos por el
-
Planificacion Medio Mayor
leandroxPLANIFICACIÓN VARIABLE Profesional en Formación: Verónica Flores San Martin Ciclo : segundo ciclo Nivel : medio mayor “B” Fecha de Aplicación : viernes 15 de noviembre Edad de los niños : 3 a 4 años Principios Pedagógicos Actividad y Unidad Número de niños (as) : 26. PERIODO : realización Establecimiento
-
Planificacion Medio Mayor Mayo Mes Del Mar
makitalindaaaPLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA “mi cuerpo” Nivel: medio mayor “A” y C 09 2014 FECHA ÁMBITO NIVELES DEL LENGUAJE APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDAD EVALUACIÓN Lunes 05 MAYO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Cuidado de si mismo Pragmático Morfosintáctico: • Manifestar intención comunicativa. • Formación de palabras y construcción de oraciones (simples) • Escuchan atentos
-
Planificación Medio Menor
solcitacotitaMODELO CURRICULAR “MI CUERPO” Jardín Infantil y Sala Cuna “Los Pampanitos” Nivel : Medio Menor Educadora : Matrícula : Técnico : Fecha : Abril del 2011 DIAS AMBITO NUCLEO APRENDIZAJE ESPERADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MATERIALES EVALUACION (LISTA DE COTEJO) Formación personal y social Autonomía (13) Perfeccionar la coordinación visomotriz fina,
-
PLANIFICACION MEDIO MENOR
jaimejoseantonioProyecto: “Mi Cuerpo”. Equipo Educativo: MARIA TERESA OBREQUE – FRANCISCA CORNEJO Nivel: Medio Menor LUNES 01-04-2019 PERÍODO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSALES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN Expresión artística (pintura, modelado, composición) Desarrollo personal y social Convivencia y ciudadanía 1. Participar en actividades y juegos
-
Planificacion medio menor . Formación Personal Y social
jazmina88Escuela E-1207 “La Esperanza” Chiguayante PLANIFICACIÓN MES DE AGOSTO (1°Ciclo) Equipo Pedagógico: Jazmina Salazar Estefanía Moreno Ayleen Vega Macarena Sanhueza Nivel Medio Heterogéneo Niños y Niñas: 32 (14) Ámbito: Formación Personal Y social Núcleo: Autonomía Aprendizaje esperado Aprendizaje especifico Experiencia de aprendizajes Inicio-Desarrollo-Cierre Recursos Evaluación APRENDIZAJE Nº1 Adaptarse a ciertas
-
PLANIFICACION MENSUAL 2016 Asignatura: Historia y Geografía
ju2702PLANIFICACION MENSUAL 2016 C:\Users\UTP1\Desktop\Logo Medio Ambiente.JPG Asignatura: Historia y Geografía Curso : 7º Año Profesor : Juana Herrera Garrido PERIODO 2: Mayo– Julio UNIDAD 0BJETIVO DE APRENDIZAJE TEMAS FECHA EVALUACION Unidad 2 Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: civilizaciones de América Eje Historia Total de semanas:
-
PLANIFICACION MENSUAL CONSENSUADAS DEL PROYECTO DE TALLER
pprovLsalinasahumada@gmail.com 2. PLANIFICACION MENSUAL CONSENSUADAS DEL PROYECTO DE TALLER MES: AGOSTO. Fecha N° de sesión Objetivo específico de aprendizaje artístico Objetivo de aprendizaje transversal Actividades en aula [1] Actividad de intercambio cultural (cuando corresponda) Materiales / Recursos Evaluación[2] 11/08/2015 1 Introducir a los principios básicos de la Producción Musical Apreciar
-
PLANIFICACIÓN MENSUAL DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES
ivesuLiceo República de Italia C:\Users\User\Downloads\Logo Escuela nuevo final.png Unidad Técnica Pedagógica PLANIFICACIÓN MENSUAL (IIº Medio) Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES Fecha: Desde el 01/08/16 – 02/09 /16 Profesor Responsable: VALERIA ZUÑIGA FIGUEROA NOMBRE DE LA UNIDAD II: LOS INICIOS DE LA REPUBLICA: CHILE EN EL SIGLO XIX. EVALUACION FECHA
-
Planificación mensual de lenguaje y comunicación
Yessy Aros FloresESCUELA ROSA MEDEL AGUILERA D-668 CORONEL PLANIFICACION MENSUAL NEET - 20015 CURSO : 4° año básico FECHA: Octubre , 2015 ASIGNATURA: Lenguaje y comunicación ALUMNOS : Grupo Curso EDUCADORA DIFERENCIAL: Yesenia Aros Flores Objetivo /Destreza Actividad Materiales Situacion evaluativa Dia 09 de Octubre de 2015 Lu Ma Mi Ju Vi
-
Planificacion Mensual De Matematica
elianacruz79PROYECTO MENSUAL DE MATEMATICAS MES:MARZO 2°CICLO:5° "D" "E" y "F" FUNDAMENTACION: Con el desarrollo de la siguiente propuesta se pretende introducir a los alumnos de 5°año en el conocimiento y en la comprension de las reglas que subyacen a nuestro sistema de numeracion y la informacion sobre "números redondos" la
-
Planificacion Mensual De Matematica 3° Ep
laypaconDocente: Holom, Laila Jacqueline Área: Matemática 3° Año: Junio Objetivo/s: Usar instrumentos de medida y unidades de usi social – convencionales o no para estimar o determinar longitudes, capacidades, peso y tiempo. Resolver diferentes tipos de problemas asociados a cada una de las operaciones: suma resta, multiplicac ion y división
-
Planificacion mensual del kinder
aiditaxPLANIFICACION MENSUAL Tema : Vida Sana –Medio Ambiente y Aniversario de la Escuela Duración: Junio 2011 Nivel : 2° Nivel de Transición Profesora: Aída Fernández Aguilera Objetivo General : * Obj. Específicos : * * Fundamentación: * Evaluación : Lista de cotejo, observación directa DIA AMB. -NUCLEO APRENDIZAJE ESPERADO EXPERIENCIA
-
PLANIFICACION MENSUAL NIVEL MEDIO MAYOR
INESMACAYAPLANIFICACION MENSUAL NIVEL MEDIO MAYOR NIVEL: Medio Mayor A PROYECTO: “Cuando grande quiero ser” APRENDIZAJE ESPERADO PROGRAMA NT 1 APRENDIZAJE ESPERADO ESPECIFICO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SUGERENCIAS METODOLOGICAS/ RECURSOS EVALUACION INDICADORES Ámbito: Formación Personal y Social Núcleo: Autonomía Eje: Motricidad N°1.Coordinar algunas de sus habilidades motrices finas. Coordinar habilidades motrices finas.
-
Planificación Mensual PEF
clau_ignaciaPlanificación Mensual PEF Mes: Diciembre Nivel: Kínder Temática: Reforzar conciencia fonológica. Semana desde el 31 de Noviembre hasta el 04 de Diciembre OBJETIVOS 1.- Reforzar en relatar una historia a partir de una imagen, que muestre solo el inicio o el fin de una historia. 2.- Reforzar Orden secuencias de
-
PLANIFICACIÓN MENSUAL PROFESIONAL
ingrid_2006PLANIFICACIÓN MENSUAL PROFESIONAL PROFESIONAL: MES Curso o identificación de usuarios Metas / Aprendizajes esperados planificado en área pedagógica. Actividades / Apoyos Recursos Indicadores de Evaluación OG: Potenciar el nivel pragmático. OE: Identificar quiebres conversacionales. OE: Reparar quiebres conversacionales. Actividad Docente: -Inicio: Comentan sobre prendas utilizadas en invierno -Desarrollo :Seleccionan prenda
-
PLANIFICACIÓN MENSUAL TALLER LECTO-ESCRITURA
maruba32PLANIFICACIÓN MENSUAL TALLER LECTO-ESCRITURA Mes: Mayo Curso: 1° y 2° básico Supervisor: Julie Naidelis Jiménez Alumnas en práctica: Catalina Hernández - Pamela Ibáñez Proceso que requiere apoyo: Lectoescritura FECHAS HABILIDADES PARA DESARROLLAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROPUESTOS ACTIVIDADES ESTRATEGIA Semana 1: Del día: 10 de Mayo 2021 Al día: 14 de
-
Planificación Mensual Unidad temática: sistemas de comunicación
mayralina3Planificación Mensual Docente: Daniela Leal Armstrong Efemérides: Curso: Kinder B Unidad temática: sistemas de comunicación Fecha: mes de octubre 1 día internacional del adulto mayor 1 día de las asistentes de la educación 2 aniversario región de los ríos 16 día del profesor 16 día mundial de la alimentación 27
-
Planificación mensual VALOR DEL MES
Irma Meza________________ SEMANA ... 02 al 30 Marzo del 2018 Profesor: Ma Soledad Irma Meza Morales PRINCIPIO EDUCATIVO: Poner al estudiante y su aprendizaje en el centro del proceso educativo. VALOR DEL MES ( MARZO: MES DEL RESPETO El valor del respeto es una cualidad que siempre nos llevará a la
-
Planificación Mercadológica Capítulo 4, Detonador
GescriuGabriel Estuardo Escriu Pazos No. de Carnet: 2005-716 Fecha: 23-02-2017 Planificación Mercadológica Capítulo 4, Detonador Es necesario conocer la palabra detonador y por ello es la diferencia entre oír sobre un producto y comprarlo. En otras palabras, es el elemento crítico en el diseño del negocio que logra que la
-
Planificacion merienda nivel inicial
Mika Gonzalez1. Didáctica y currículum del Nivel Inicial-ISFD N° 110-Profesora Márquez 2. 3. Anexo 4- Planificación de actividades permanentes o cotidianas 4. 5. Desayuno 1. Fundamentación “Un aspecto relevante para la formación personal y social es la incorporación de hábitos y normas, que ocupa muchas horas de la jornada de los
-
Planificación mes de Junio : “Escuchamos y apreciamos cuentos de Lobos y Brujas”
marice76Colegio Nuestra Señora de la Divina Providencia Sala de cinco Seño: Mariana-Cecilia Planificación mes de Junio : “Escuchamos y apreciamos cuentos de Lobos y Brujas” ÁREA OBJETIVOS Que el/la niño/a logre… CONTENIDOS Ambiente natural y social Describir a partir de lo observado. Registrar preguntas, ideas y observaciones. Valorar, expresiones, costumbres,
-
Planificación mes de marzo-abril
anacortes23Planificación mes de marzo-abril Taller Autonomía Nivel: 2 Profesora: Ana Cortés Vargas Asistente: Johanna Órdenes Objetivo general: Incorporar en los alumnos y alumnas habilidades que le permitan desarrollarse con mayor autonomía en actividades diaria y así mejorar su calidad de vida. Fecha Aprendizaje esperado Indicadores Contenido Actividad Recursos Evaluación Martes
-
PLANIFICACIÓN MESES DE AGOSTO NIVEL INICIAL
1111963PLANIFICACIÓN MESES DE AGOSTO NIVEL INICIAL Nivel: Pre- Kinder “A” y “B” Educadoras de Párvulos: Unidad: “Los Medios de Transporte” Fecha: Agosto Fundamentación Técnica: El tratamiento del tema de los medios de Transporte resulta muy significativo para los niños, ya que les interesan no sólo desde el conocimiento social sino
-
Planificación Mi barrio, mi familia y mi hogar
Veronica Rojas SantanderPLANIFICACIÓN MENSUAL Mes: Abril Profesora: Verónica Rojas Santander Asistente Técnico: Constanza Valenzuela Unidad: Mi barrio, mi familia y mi hogar Niveles: NT2 A y B Camila Ramírez Contenidos trabajados: mis vecinos- lugares del barrio- mi familia- así llegué a mi familia-tipos de vivienda- dependencias del hogar- muebles-inventos del hogar- cuidarse
-
PLANIFICACION MI CASA
vivi2“Mi casa” Fundamentación: La casa es el entorno físico más cercano a los niños, es el espacio familiar de convivencia en el que encuentran seguridad y estabilidad. Representa un espacio vital, donde se les procura afecto y los cuidados necesarios para su crecimiento. En este proyecto se abordarán contenidos relacionados
-
Planificacion MI COLEGIO Y YO- EL OTOÑO
MPEREZRETAMALPLAN ANUAL ESCUELA DE LENGUAJE MAZAPÁN PRIMER NIVEL DE TRANSICION EDUCADORA : TEMA : MI COLEGIO Y YO- EL OTOÑO MARZO Contenido Plan General * Rutina Diaria * dependencias Escolares * Normas de Convivencias * Adaptación * Evaluación pedagógica inicial * Cuidado de Pertenencias * hábitos higiénicos * coordinación con
-
Planificacion Mi Comunidad
cr1st1n1PLANIFICACIÒN UNIDAD MI COMUNIDAD Tema: “ Mi comunidad” Fecha: 01 abril a 30 de abril Nivel: nivel transición 2 Ámbito. Núcleo. Aprendizaje. Pagina. Actividad. Instrumento evaluación. Relación con el medio natural y cultural, Formación personal y social Comunicación Formación personal y social Formación personal y social Comunicación Relación con el
-
Planificacion Mi instrumento musical
yocelin villegas hernandezCarrera: Técnico en educación parvularia Formato de Planificación Mínima Nombre de la experiencia de aprendizaje: Mi instrumento musical Establecimiento: Colegio Germania del Verbo Divino Fecha Aplicación: 07/08/2022 Tramo de edad: 3 a 4 años. Nivel educativo: Medio mayor C. Educadora Nivel: Gabriela Gallegos. Técnico EPA: Yocelin Villegas. Número de niños
-
PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR
Patricio RomoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO Versión 1.0 1. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA Fundamentos de la asignatura La capacidad única del ser humano de interpretar y abstraer la realidad en la que se desenvuelve de manera compleja le confiere un conjunto de rasgos siendo uno de
-
Planificación micro curricular 2017-2018
steevexResultado de imagen para ESCUDO DE NACIONAL UNIVERSIDAD DE LOJA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, ARTE Y COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL Planificación micro curricular 2017-2018 Semana Nº1 Eje de desarrollo y aprendizaje: Respetar la diversidad de su entorno social y natural con el fin de vivir
-
Planificación Micro curricular por Experiencia de Aprendizaje
Estefania GonzalezCENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “ROSA CELESTE TERREROS” Correo Electrónico: ro.saceleste@hotmail.com CODIGO AMIE: 12H01748 VALENCIA – LOS RIOS – ECUADOR Nombre: Lcda. Sandra Chang V. Inicial: 2 Paralelo: 2 “F” Sección: Matutina Planificación Micro curricular por Experiencia de Aprendizaje Experiencia de Aprendizaje Adaptándome a mi escuelita Grupo de Edad 4-5 años
-
PLANIFICACIÓN MICRO-CURRICULAR
Pilar OrtegaPLANIFICACIÓN MICRO-CURRICULAR Experiencia de Aprendizaje: Conociendo las partes de mi cuerpo. Nombre de la Docente: Grupo de edad: 12 a 24 meses Curso o grado : Inicial 1 subnivel 1 Tiempo estimado: fecha: 23 al 8 de Octubre del 2019 Estudiantes: Descripción general de la experiencia de aprendizaje: Explorar diferentes
-
Planificacion Microcurricular
creativoinnovadoPLANIFIACION MICROCURRICULAR Nombre: Elizabeth del Rocío Montenegro Gallegos Año de Educación: Noveno Año de Educación Básica Bloque Curricular: Nro. 3 Conquistas y colonizaciones Objetivo Educativo: Analizar el impacto del descubrimiento y la conquista europea en América, mediante el análisis de los diversos procesos que se dieron en éste período para
-
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
paolajes!$%&!'()!$(*+ ,#-%!'.$(/(.+%# $&--($&'!- .0&$!$(*+ 1.+.-!'2345($! !"#$%&#'(#"()*$+,(#-$(#'.%/0.1.)(#2#0(30&'$4/+#(%-$(1+%#'.%/0.1.)+5&0.&%#()50(#1$,(0(%#2#6&170(%8#(%#$)+#'(#"+%#30(&/$3+/.&)(%# '("#9.).%5(0.&#'(#!'$/+/.:)#'("#!/$+'&08#%.)#(17+0*&8#)+2#+/$(0'&#()50(#"&%#".)*;.%5+%#+/(0/+#'(#"+#1+)(0+#'(#6+/(0"&#()# (%3+<&"= !"#$%&'($#()*+,$-$.(#($%/0'(#$1($&"2#%3(#4($4#563($78%$&8."+9#:($%1$8&"$9%$;"<(=,$;1"&<1(&=$-$"'#(&$>"#?(&$#%1(30"+(9(&$3"+$%1$ 4@+%#",$($6+$9%$?(#3(#$1($.#%&%+30($9%$(?2"&$&%A"&,$B%?"&$".'(9"$."#$8&(#$'@#?0+"&$4%+@#03"&,$%+$1($?%909($9%$1(&$."&020109(9%&$ 9%1$1%+48(C%,$-$1($>"#?($?(&3810+($%+$&8$'#(9030"+(1$(3%.30*+D (/6#-%!+%. !"#" $%&'()&*+&,)&,-.,/&012-(3. !"#"$%&'())$"&*$%+",( 4(*('+%.,)&,5)63.3(7* -%()."&/.,"%&0%%.1+2()34 8(3&9(*('+%:,)&,5)63.3(7* 5"6%(&'$7"%%(8&983")$%%"8 ;62'&3%&+.%(.,)&,<.-().),5)63.+(=. :%6"&;(%$,(&*$%+",( >(%&3+:%,?.3(:*.-,)&,<6%%@36-:,A5B <="1&*.$+(&!$>$8 !"#$!%&'!"&()*+*,-.#!%/"&0&/)#-** "$..&"$%!.*1/*%!*/1$"!"&()*2/)/.!%*345&"!*6787 Equipo Técnico: René Cortijo Jacomino María Cristina Espinosa Salas Angelina Gajardo Valdés Martha Alicia Guitarra Santacruz Luis Hernández Basante Ivanna López Ampuero !"#$$%&'#()*#+&,)""#) Mariana Pérez
-
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Carolina RodríguezUNIDAD EDUCATIVA PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Nombre del Docente Fecha 31/10/2018 Área CCNN Grado/Curso 8vo-9no A y B Matunina- vespertina Año lectivo 2018-2019 Asignatura Tiempo 2 h Unidad didáctica La lección más grande del mundo. (Los 17 objetivos mundiales de desarrollo sostenible.) Objetivo de la unidad Emplear los Objetivos Mundiales como catalizador
-
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
Diego CabayUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. PLANIFICACION MICROCURRICULAR. FACULTAD: Ciencias De La Educación, Humanas Y Tecnologías ESCUELA: Psicología educativa. AÑO LECTIVO: 2011-2012 ASIGNATURA: Informática AÑO: Segundo No-Horas semanales: 8 Unidad No. 1-5 Fecha: 19 de octubre de 2009. Área: Psicología. COMPETENCIA MICROCURRICULAR GENERAL: Integra los conocimientos básicos de psicología del desarrollo, mediante
-
Planificación microcurricular
PatricGamer 23P L A N I F I C A C I Ó N M I C R O C U R R I C U L A R [bloque uno. información general] FACULTAD Ciencias Económicas CARRERA Ingeniería Estadística MODALIDAD Presencial ASIGNATURA (o equivalente): Teoría de Decisiones CÓDIGO ESP04BFT01 UNIDAD DE
-
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Luis FernandoF:\ \SOFIA RODRIGUEZ\Sin título.png UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA UNIDAD DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD-PRÁCTICA PREPROFESIONAL PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PERÍODO ACADÉMICO 2020-2021 Nombre de la Institución: Unidad Educativa “Juan Montalvo” Unidad didáctica: Prácticas deportivas Nombre del Docente Supervisor: MSc. Efren Palacios Bloque 4 Nombre del Estudiante Practicante: Luis Herrera