Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 642.076 - 642.150 de 855.569
-
Planificaciones Diarias Tercer Grado De Primaria_Modelo
tatileonessFecha: Actividades probables: Observaciones: …………………………… ME PRESENTO: SOY … …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… …………………………… Conceptos: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………… …………………………… …………………………… *Dar la bienvenida a todos los alumnos iniciando este nuevo Ciclo Lectivo. …………………………… *Realizar juntos un juego de presentación denominado La pelota caliente(ver Anexo 1 explicativo del juego) para conocernos y
-
Planificaciones Educaciones física
nanobboyPLANIFICACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE CLASE A CLASE Establecimiento Profesor Semestre PRIMER SEMESTRE 2014 Sector de Aprendizaje Curso N° de Clases de la Unidad/ N° Semanas SUB-SECTOR DE EDUCACION FISICA 1 AÑO BASICO 8/CLASES NOMBRE UNIDAD: EJERCICIO FISICO Y SALUD. (PRIMERA UNIDAD) (EXPLORANDO LAS POSIBILIDADES DE MOVIMIENTO). ACTITUDES QUE SE
-
Planificaciones Educativas Para El Area De Musica
MariaJPradoPLAN DE AULA Profesor: Prof. Marìa Josè Prado Intriago Área: Mùsica Año EGB: 5to-6to Unidad Didàctica: 1 Parcial: I Fecha: Lunes 19 de Mayo del 2014 Objetivos Educativos Específicos: Repaso de las notas musicales, el pentagrama y figuras musicales Destreza con criterios Evaluación de desempeño Estrategias Metodológicas Recursos Indicadores esenciales
-
Planificaciones en el nivel inicial
belenmieleNombre: Actividad secuenciada Sala Lactario Docente a cargo: Miele María Belén Objetivos •Explorar, manipular el material. •Realicen diferentes acciones con el material. Contenidos •Manipulación intencional del material (tomar, soltar meter, sacar, trasladar, apilar). Actividad 1:” Jugamos con cajas” Inicio: Se colocaran cajas grandes en el piso de la sala. Se
-
Planificaciones Escolares De 1er Grado
brianyelaUnidad Educativa Colegio “Andrés Bello” Fecha: / /2013 Área de aprendizaje: lenguaje, comunicación y cultura. Matemática, ciencias naturales y sociedad. Contenido: Juego de palabras. Sustracciones por tres cifras Actividad: utilización de diversas palabras para separarlas en silabas y formar oraciones a su vez, practicar la lecto- escritura. INICIO: Realización de
-
Planificaciones Lenguaje
esmeritaromanPLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 8° Básico Unidad 3¡de acción y Movimiento! Docente:Esmérita Román Arriagada Curso:8° Asignatura: Lenguaje y comunicación Fecha Inicio: Julio Agosto Objetivo Fundamental Transversal (OFT): N° Contenido(s) Mínimo(s) Obligatorio(s) abordados: Comunicación Oral Uso intencionado de la comunicación para verbal y no verbal en diversas situaciones comunicativas orales, valorando
-
Planificaciones Lenguaje
lilianaenriquetaPLANIFICACIÓN ANUAL/UNIDAD ASIGNATURA Lenguaje y Comunicación CURSO 6to Básico AÑO 2014 PROFESOR(A) N° SESIONES 114 SEMESTRE 1 MES EJE UNIDAD/CONTENIDO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE HABILIDADES POR DESARROLLAR PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN MARZO - Lectura - Escritura - Oralidad Unidad I: Narrativa. OA3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para
-
Planificaciones Logico Matematica
bastinicolePLANIFICACIÓN VARIABLE Educadora en Formación: Establecimiento: Las Ardillitas Ciclo: segundo ciclo Fecha: 18 de octubre del 2013 Edad: 4 a 5 años de edad Cantidad de niños/as: 20 Nivel: transición 1 Principios pedagógicos: Relación, juego Ámbito de Aprendizaje Núcleo de Aprendizaje Eje de Aprendizaje Situación de Facilitación Recursos Pedagógicos Relación
-
Planificaciones Marzo 3º Básico Con Ajuste
pattydiazrFORMATO DE PLANIFICACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SIN AJUSTE CURRICULAR DE 1º A 4º BÁSICO, 3º y 4º medio (menos de 1º a 3º básico Ed. Matemática) Subsector LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Mes: MARZO Título de la Unidad Exploración Nº de Horas 24 Docente Patricia Díaz Ramírez Nivel: 2 Eje Temático
-
Planificaciones Modelo
Nena2010PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA POR BLOQUE CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: NIVEL: Básica Elemental ÁREA: Desarrollo Humano y Social AÑO LECTIVO 2014 – 2015 ASIGNATURA: Formación Cristiana AÑO EGB/BGU: Cuarto PARALELOS: “A” y “B” DOCENTE: Nº DE SEMANAS: 6 Nº TOTAL DE HORAS DE CLASE: 2 h EJE TRANSVERSAL: Interculturalidad Nº DE HORAS
-
Planificaciones NI Literatura
melanieailenPRÁCTICAS DEL LENGUAJE SALA: 3 y 4 años Propósitos Contenidos Actividades Recursos Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y profundizar el propio. Relatar un suceso de su vida a quienes no lo compartieron. Prever
-
PLANIFICACIONES NT2
ruth426PLANIFICACIÓN NOVIEMBRE 2014 3°Clase a clase Nombre de la Unidad: “Interpreto el mundo que nos rodea” Evaluación: Escala de Apreciación Curso: Kínder C Educadora: Ruth Soto Torres Técnica: Lilian Monsalve Día Plan de Fomento lector Actividad N°1 Planes Actividad N°2 LUNES 17 Núcleo: Lenguaje Verbal Eje: Iniciación a la Lectura
-
Planificaciones Parvularias
ANGELINDA_2005Primera segunda: “MI CUERPO”. AMBITO Formación personal y social. NUCLEO Autonomía. EJE Motricidad. APRENDIZAJE ESPERADO N° 4: Coordinar con control tónico algunas destrezas utilizando instrumentos punzantes, cortantes, de carpintería y jardinería, en sus respectivos contextos de ejemplo, tomando los resguardos necesarios para su uso adecuado y seguro. APRENDIZAJE ESPERADO ESPECIFICO:
-
Planificaciones Plastica
eugeniamoyaEscuela P. P.: N° 56 Ciclo escolar : 2014 Grado : 4°-5° Área : Plástica Tiempo : 3° Bimestre (11julio-02 octubre) Docente : Moya , María Eugenia Objetivos: *Favorecer el manejo de materiales diversos de complejidad grupal que le permitan descubrir sus propias técnicas pictóricas. *Graficar lugares y ámbitos contrastando
-
Planificaciones por competencias.
papicreshttp://www.patlaxcala.sep.gob.mx/images/Tlaxcala/SEPTLAXCALA.jpg Imagen1 ESCUELA PRIMARIA OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” C.C.T 29EPR0001Z Z. ESCOLAR: 09; SECTOR: 04; CICLO ESCOLAR: 2015 - 2016 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS ASIGNATURA COMPETENCIAS GENÉRICAS O PARA LA VIDA PERIODO DE APLICACIÓN ESPAÑOL * Competencias para el aprendizaje permanente. * Competencia para el manejo de información. * Competencias para
-
Planificaciones preescolar
a_lazarinPLAN GENERAL DEL 28 de septiembre al 9 de octubre de 2015 CAMPO: Pensamiento Matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. * Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el
-
Planificaciones Primer Ciclo Basico
triciotiandoMES : MARZO UNIDAD : El Cuerpo Humano y su Cuidado OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA ACTIVIDADES Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros).
-
Planificaciones Sala Cuna
TiaGabrielaJUGANDO CON PELOTAS BLANDAS Ámbito: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Núcleo: AUTONOMÍA APRENDIZAJE ESPERADO Nº 2: Adquirir control de la prensión voluntaria y de la postura sedente en diferentes situaciones para ampliar su ámbito de acción sobre las cosas. APRENDIZAJE ESPERADO ESPECÍFICO: Adquiere control de la prensión voluntaria a través de
-
Planificaciones Sala Cuna
danyta200Planificación. Ámbito: Comunicación. Núcleo: Lenguaje Artístico. Ciclo: 1°Ciclo. Nivel: Sala cuna mayor. Aprendizaje Esperado: 1.- Descubrir el mundo visual (contrastes, formas, colores, movimientos) y de los sonidos a través de sus diferentes manifestaciones, expresándose libremente. Sugerencia Metodológica. Inicio: Se cantará una canción sobre los movimientos faciales que uno realiza “mi
-
Planificaciones Sala Cuna
samaanINTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración de este trabajo pretendemos llegar a conocer un poco más acerca de las características en relación al área de desarrollo evolutivo que presentan los niños en edad comprendida entre los 4 y 5 años. Las características que se pretenden mostrar son las más destacadas
-
Planificaciones sala de 5
sabrynitaFundamentación: Como expresa el Diseño Curricular: “…la comprensión del cambio social y del tiempo histórico son nociones que los niños entenderán con grandes dificultades y sólo muy tardíamente, sin embargo, es posible desde el jardín realizar las primeras aproximaciones que permitan a los niños comenzar a conocer y recrear la
-
Planificaciones Sobre La Alimentación Primer Ciclo
kareenkonigÁmbito: comunicación. Núcleo: Lenguaje verbal. Nombre de actividad: Josefa y Aturo nos enseñan los alimentos saludables. Aprendizaje esperado especifico Motivación Desarrollo cierre Materiales Ubicación Comprender la intención comunicativa expresada a través de acciones, de las personas con las que interactúa. Para captar la atención de los párvulos les contamos que
-
PLANIFICACIONES TRABAJO ENTORNO
Leslie CalderonLo * * NOMBRE ESTUDIANTES: - Kattia León - Darling Muñoz - Leslie Calderón * NOMBRE DEL MÓDULO: Interacción y comprensión del entorno * SECCIÓN: 3603 * NOMBRE DE LA DOCENTE: Claudia Prado * Nombre del Establecimiento: Jardín Infantil Mi Pequeño Grillito Fecha: 12-11-2021 Educadora de Párvulos: Claudia Prado Asistente
-
PLANIFICACIONES Y ACUERDOS “NUEVA SEMILLITA”
CECIBELYESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “NUEVA SEMILLITA” ACUERDOS Los Docentes de la Escuela de Educación Básica “Nueva Semillita” Hemos llegado a la siguiente Conclusión conclusión: De que los objetivos educativos deben estar conformados por los siguientes elementos: OBJETIVOS * Qué acción o acciones se van a realizar “verbo infinitivo” *
-
Planificaciones “creando mi figura humana”
Florencia Sanhueza ArroyoNOMBRE de la EXPERIENCIA de APRENDIZAJE: “creando mi figura humana” NIVEL: Transición 1. 4 a 5 años NOMBRE ESTABLECIMINTO EDUCACIOAL: (NO) ÁMBITO: Comunicación Integral NÚCLEO: Lenguaje Artístico ÁMBITO OAT: Desarrollo Personal y Social NÚCLEO OAT: Identidad y Autonomía OBJETIVO de APRENDIZAJE BCEP EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FECHA: (NO) MATERIALES INDICADORES de
-
Planificaciones.
JUAN PA SANDOVALESCUELA DE FUTBOL RECREACIONAL CUENCA CIUDAD DEPORTIVA ENTRENADOR: JUAN CARLOS LEMA JARA LUGAR: CENTRAL TELEFONICA Y LOS ALPES CATEGORIAS: SUB 11, SUB 12 Y DAMAS FECHA: 27 DE JUNIO AL 01 DE JULIO EJE TRANSVERSAL: Puntualidad PLANIFICACION DE ENTRENAMIENTO SEMANAL FECHA ACTIVIDAD LUGAR GRUPO HORARIO 27/06/2016 Trabajo coordinativo CENTRAL TELEFONICA
-
Planificaciones. Conociendo nuestro mar
carolynfyUnidad : Conociendo nuestro mar Fecha: Lunes 9 de Mayo de 2011 Nivel: Medio Menor Jornada: Tarde Rutina Objetivos Actividades Recursos Círculo Habla frente al grupo Participa del saludo con entusiasmo. Los niños y niñas se saludarán en el círculo junto a las educadoras y técnicos quienes invitarán a los
-
PLANIFICACIONES. Recuperar los conocimientos previos relacionados con la unidad.
titufinfranciscoCURSO: 1º básico CLASE: 1 FECHA: SECTOR: Lenguaje y Comunicación EJE: Lectoescritura – Comunicación oral UNIDAD 3: Me comunico con los demás TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Recuperar los conocimientos previos relacionados con la unidad. Habilidades cognitivas * Identificar * Evocar * Interpretar Objetivos de Aprendizaje Transversales Dimensión
-
Planificación El barquito de papel
Loreto Sandoval FernándezDIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5 El barquito de papel. 1Con la mitad de un periódico hice un barco de papel, en la fuente de mi casa lo hice navegar muy bien. Los alumnos predicen que tipo de texto es, y de que se trata. -Se
-
Planificacon De Un Sistema De Calidad
adosluTemas Variados / PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE CALIDAD PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE CALIDAD Trabajos: PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE CALIDAD Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.165.000+ documentos. Enviado por: alvh13 04 febrero 2014 Tags: Palabras: 898 | Páginas: 4 Views: 531 Leer Ensayo Completo
-
Planificada
tomas8888Una economía planificada tiene la capacidad de servir colectivamente en vez de cumplir con necesidades individuales: en virtud de un sistema de este tipo, las recompensas, ya sean salarios o bonos, serán distribuidos de acuerdo con el valor que el Estado atribuya a los servicios prestados. En una economía planificada
-
Planificador anual de primer grado
antoniofigPLANIFICADOR ANUAL AREA: MATEMATICAS GRADO: 1° INSTITUTO:____________________ MES BLOQUE ESTANDAR * CONTENIDOS CONCEPTUALES. * CONTENIDOS ACTITUDINALES PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS DEL DCNEB EVALUACION DIAGNOSTICA Y FORMATIVA FEBRERO 1-Números y operaciones * Identifican objetos de su entorno en Relación a: forma, tamaño, color y espesor. • Tamaño (grande, pequeño) • Formas
-
PLANIFICADOR Y REVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE APRENDO EN CASA SECUNDARIA
ELMER CERNAPLANIFICADOR Y REVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE APRENDO EN CASA SECUNDARIA I. DATOS GENERALES: AREA: Comunicación INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “Santa Rosa de Unanca” DOCENTE: Elmer Marín Cerna Tafur SEMANA: 17 MEDIO VIRTUAL: Web FECHA: Del 21 de junio al 25 de junio de 2021 II. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES: TÍTULO
-
PLANIFICADORES DE CLASE
lelesmaradiagaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN VICE RECTORIA ACADEMICA COMITÉ DE PRACTICA DOCENTE PLAN DE UNIDAD I.- DATOS GENERALES CENTRO DE PRACTICA.: Instituto Departamental La Fraternidad PROFESORA PRACTICANTE: Licda. Ledya Lesbia Maradiaga Profesor Titular: Lic. Carlos Roberto Rodríguez Guifarro ASIGNATURA: Administración CURSO: II CONTADURIA Y FINANZAS SECCIÓN: Única Nº DE ALUMNOS:
-
PLANIFICAICON DE TALLER
josselinecPLANIFICACION CURRICULAR TALLER APOYO PEDAGOGICO MARZO 2013 Curso: Tercero año básico A Nombre del Taller Apoyo pedagógico Profesora: Josseline Celedón Espinoza Duración: 8 horas pedagógicas Objetivos Generales: Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1 000, representando las cantidades de acuerdo a su valor
-
Planificaion de brigada, Playa tambor
Sofia SuarezCaso #2 * Una descripción de la estructura funcional más adecuada para cada brigada. * Una descripción de los puestos que cada brigada debe comprender. Jefe de Brigada: El jefe de cada brigada sería el encargado de la distribución de tareas y responsabilidades en su brigada. Coordinador de sembrar y
-
Planificaion de clase educación física
lÜ Castillo VegaCentro Regional de Educación Normal “Javier Rojo Gómez” Unidad Cancún Licenciatura en Educación Física Nombre del profesor (a) de educación física: Israel Jiménez J. Nivel educativo: Secundaria Bloque Competencias Bloque I: Conocimiento de si mismo. Integración de la corporeidad Aprendizajes esperados Contenido Opina entorno a quien es y como se
-
Planificaion Lengua 1° Grado
clelismariaOBJETIVOS: Que el alumno y alumna logre: • Adquirir las competencias básicas de la escritura y la lectura y sea capaz de aplicarlas a distintas situaciones comunicativas. • Formar participantes activos, respetuosos y críticos en distintas situaciones de comunicación oral. • Promover el hábito de la lectura como una actividad
-
Planificaion Musica Nivel Inicial
428511Planificación de música Fundamentación: La educación musical en el nivel inicial es un aporte muy grande para los niños en esta etapa de sus vidas, donde intervienen todos los sentidos del cuerpo (auditivo, visual, etc.), los cuales podemos estimular a través de sus sentimientos, reacciones, movimientos, etc., los cuales son
-
Planificamos con la metodología Flipped Classroom
Miquel GPAsignatura Datos del alumno Fecha Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación II Apellidos: Gonzalez Pocurull 15/02/2020 Nombre: Miquel Actividades Trabajo: Planificamos con la metodología Flipped Classroom Descripción de la actividad La tarea consiste en planificar una clase con la metodología Flipped Classroom y preparar lo
-
Planificando Con Deming
Paula.25Planificando con Deming Paula Alejandra Cortes Torres Investigación de Prevención de Riesgos Instituto IACC 03 de Noviembre de 2014 Introducción El ciclo de Deming, es un ciclo de mejoras continuas que está constituido por tres actividades: Planear, Hacer, Verificar y Actuar, que en si forman un ciclo que se repite
-
Planificando con Deming
ricardocarr9Planificando con Deming Ricardo Carreño Cortes Investigación de Prevención de Riesgos Instituto IACC 03-04-2017 ________________ Desarrollo La etapa “Verificar” del proceso de investigación de incidentes, basado en el ciclo de Deming corresponde a una de las más importantes del ciclo en el proceso de investigación ya que en ella comprobamos
-
PLANIFICANDO CON DEMING Investigación de Prevención de Riesgos
Mariella LemusPLANIFICANDO CON DEMING Investigación de Prevención de Riesgos Instituto IACC 01 Abril de 2016 ________________ INTRODUCCIÓN En la actualidad las empresas están enfocadas a mejorar su productividad de manera de ser más competitivas en el mercado, pero también es cierto que cada vez hay más normativas y obligaciones que las
-
Planificando con deming. Investigación en Prevención de Riesgos
Willy OlmosPlanificando con Deming Wilfredo Gabriel Olmos Palacios Investigación en Prevención de Riesgos Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo El proceso de verificar y actuar, forma parte del proceso de investigación de incidentes, este proceso para investigar incidentes está basado en el ciclo de Deming. Este ciclo consta de
-
PLANIFICANDO DE RODILLAS
andres0624Puntos: 1. Nehemías fue perseverante en la oración y el ayuno. Ver. 1a: a. Del mes de Quileu 1:1 al mes de Nisan hay aprox. 4 meses de nuestro calendario. Todo el capitulo 1 es una muestra de lo que Nehemías hizo durante ese tiempo. b. ¿Cuántas veces nos sentimos
-
Planificando el PCTE
César Nélson Márquez ContrerasPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA PARA MAESTROS Y MAESTRAS “PROFOCOM” CENTRO DE EDUCACION ALTERNATIVA “DANIEL SANCHEZ BUSTAMANTE IV” TEMA : PLANIFICANDO EL PCTE FACILITADOR: LIC. LUCIO MENDOZA MENDOZA PARTICIPANTES: AYALA APAZA, NANCY CHAMBI SANTOS, VIRGINIA MARTHA CORNEJO FERNANDEZ, MARISOL LUISA CUSICANQUI VILLA, RENE MARQUEZ CONTRERAS, CESAR NELSON MINAYA FLORES, GABY PATRICIA
-
PLANIFICANDO LA INVESTIGACIÓN Y LA CREACIÓN DEL INFORME
carolinadccPLANIFICANDO LA INVESTIGACIÓN Y LA CREACIÓN DEL INFORME El informe es un texto, cuya finalidad es dar a conocer una situación, acontecimiento, descubrimiento o explicación sobre un tema determinado, desde perspectivas diversas (técnica, comercial, científica, administrativa, literaria, etc.) Todo texto debe planificarse antes de producirse, es por ello que comenzaremos
-
Planificando Mi Felicidad
AlejandraSPlanificando mi felicidad SALMO 16:8-11 "Siempre tengo presente al Señor; con él a mi derecha, nada me hará caer. Por eso mi corazón se alegra, y se regocijan mis entrañas; todo mi ser se llena de confianza. No dejarás que mi vida termine en el sepulcro; no permitirás que sufra
-
Planificando Mi Futuro
AG2425Índice Pág. ÍNDICE GENERAL…………………………………………………… Introducción………………………………………………………….. ¿Por qué es necesario tener una planificación de lo que se desea en un futuro? ….………………………………………………… ¿Qué es la Contaduría? …………………………………………… ¿Qué es un contador?…………………………………………….. Las Ramas de la Contaduría……………………………………… Importancia de la contabilidad……………………………………. ¿Porque estoy estudiando?………………………………………. Ventajas de estudiar contabilidad………………………………… Conclusión…………………………………………………………… iii 01 02
-
Planificando una intervención para la Convivencia Bientratante
lylittaMicropráctica 2: Planificando una intervención para la Convivencia Bientratante INSTRUCCIÓN: 1. Pensando en el caso analizado en la unidad, propón una actividad de intervención para tu jardín, considerando tu realidad y las prácticas bientratante que has observado en tu contexto. 2. Diseña la actividad considerando elementos clave como: a quiénes
-
Planificar
manuelreyes07Planificar es una tarea fundamental en la práctica docente porque de esta depende el éxito o no de tu labor docente, además de que permite conjugar la teoría con la práctica pedagógica. Muchas veces no comprendemos el significado de planificar antes de ir a clases, porque se tiende a asumir
-
Planificar el curriculum
djkayaLa educación cumple una función social única, donde están implicados o deberían de estar implicados todos los miembros de la sociedad, ya que tiene un carácter público y estamos en una sociedad democrática, por ello esta debe estar sometida a valoración, crítica y mejora, pero para ello es preciso que
-
Planificar El Tiempo
Sandras712Los 5 Secretos mejor guardados de la Planificación ¿Te gustaría planificar para conseguir exactamente lo que quieres? Te daré las 5 pautas todoterreno para planificar y priorizar. Te sacarán de cualquier apuro y tendrás un sistema con el que detectarás tus prioridades personales y profesionales. Sabrás siempre el mejor uso
-
Planificar el tiempo de estudio
loydyPlanificar el tiempo de estudio La organización en cuanto a los tiempos de estudio tampoco parece ser el fuerte de los estudiantes. Los expertos aseguran que la planificación durante el curso es fundamental, pero, según José Carlos Núñez, los alumnos estudian cada tema pero “no piensan en el tiempo que
-
Planificar el tiempo. Los elementos externos
coeli10De manera empírica el ser humano siempre ha buscado y deseado planificar su vida para poder aprovechar y programar elementos y actividades que tiene en cotidianidad. Planificar es una tarea muy importante para definir un recorrido de nuestras metas tanto personales como profesionales. En los materiales proporcionados en la secuencia
-
PLANIFICAR EN EDUCACIÓN FÍSICA.
aalliiEn este apartado va ligado en su mayor parte con la lectura anterior, pues el docente del área de Educación Física siempre se cuestiona a la forma en que va a llevar a cabo su sesión, y es necesario tener previamente elaborado planeaciones con objetivos programados, los materiales a utilizar,
-
Planificar La Evaluación
pfdtlpINTRODUCCIÓN Evaluar los aprendizajes es sin duda, la actividad más antigua que se registra en el campo de la evaluación educativa, sin embargo, en la escuela se ha discutido muy poco sobre esta problemática. Los procesos evaluadores que se desarrollan en el aula, no siempre están al “servicio” del aprendizaje,
-
Planificar la gestión de la calidad : Herramientas y técnicas
julibetasantam1. Planificar la gestión de la calidad :Herramientas y técnicas 1. Análisis Costo –Beneficio Para el proyecto inclusión de los habitantes de calle para tener una Bogotá social, ambiental y humana “Resocializar para ganar” se ha realizado un análisis etapa por etapa del proyecto, teniendo en cuenta la estructura de
-
Planificar la gestion de los stakeholders
5600983Planificar la gestión de los interesados * Uno de los aspectos más importantes en la dirección de proyectos es realizar el trabajo del proyecto mientras que al tiempo se desarrollan relaciones con las personas que el proyecto afecta. * En esta parte revisaremos el proceso que le permite el director
-
PLANIFICAR MI TIEMPO LIBRE
jozekarlo2. Elige un tema de tu especialidad, aplica el método de estudio EFGHI, hacer una crítica. La comunicación Se denomina comunicación, de manera general, al proceso de transmisión de información de un punto a otro. Es un fenómeno social que se da tanto en las sociedades humanas como en las
-
Planificar nuestras clases con TIC
Ivan Eduardo Ramirez LigonioPlanificar nuestras clases con TIC Ideas principales: * Planificar es una tarea principal del docente al inicio del ciclo escolar, funciona como instrumento para organizar las prácticas en el aula. * En todo el proceso de elaboración del currículum se va moldeando para lograr que los estudiantes logren determinados aprendizajes.
-
Planificar Para Enseñar Ciencias Sociales
karlizZ“Planificar para enseñar ciencias sociales” Seleccionar un recorte del ambiente significa que el docente decide que parte del ambiente convertir en objeto de indagación y conocimiento para los alumnos. Al hablar de recortes didácticos nos referimos a una organización didáctica en la que hablar de una parte del ambiente se
-
Planificar Para Enseñar Temas Variados
batzaniaPlanificar para enseñar ciencias sociales. El trabajo didáctico con recortes del ambiente El recorte didáctico, permite planificar un itinerario de diversas actividades, para que en ellas los chicos avancen en sus conocimientos aprendan mas sobre el recorte del ambiente que la maestra selecciono. El docente establece las preguntas que guían
-
Planificar Secuencias De Actividades
NatyyRoA la hora de planificar secuencias de actividades: En este caso se realizó una secuencia de actividades basada en el polo:”Una noción por adquirir”. En la misma se parte de ejemplos, pero estos no se estudian en sí mismos, sino al servicio de la conceptualización que se pretende construir. Con
-
PLANIFICAR UN PROYECTO DIDACTICO CONSIDERANDO LOS PROGRMAS DE ESTUDI 2011
marycesaP4_ ¿Por qué es importante planificar un proyecto didáctico, considerando los programas de estudio 2011, así como las orientaciones didácticas y la propia experiencia docente? Un proyecto didáctico es una secuencia de actividades, que se han planificado previamente, y que conllevan a la realización de un producto de lenguaje que
-
Planificar una exposición oral
Gabriela PMartinezUMET - Lic. en Relaciones del Trabajo Taller de Lectura y Escritura Académica Primer Cuatrimestre 2021 La exposición oral de un tema La exposición se compone de tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. Durante la introducción deben contarle al resto de la clase de qué van a hablar, qué fuentes
-
Planificar utina de estudio y mejorar los problemas de aprendizaje
aeronaves19891. Te pido que ingreses a la siguiente liga la cual es una noticia sobre problemas de aprendizaje: http://www.argenpress.info/2010/05/explican-por-que-aprender-matematica.html * Aplica las siete fases del método de estudio a la noticia localizada las cuales encontraras en el Tema 7. * Relaciona esta noticia con un problema de aprendizaje personal que
-
PLANIFICAR Y EVALUAR EN LA ETAPA PREESCOLAR
josmellymariaPLANIFICAR Y EVALUAR EN LA ETAPA PREESCOLAR SON LAS FORMAS QUE NOS PERMITEN CONOCER LOS INTERESES PRESENTES EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS Y ASI PODER MEDIAR SUS APRENDIZAJES DE MANERA SIGNIFICATIVA Y PROTAGÒNICA DESDE NUESTRO ROL COMO DOCENTE. IMPORTANCIA DE PLANIFICAR Y EVALUAR Planificar y evaluar es de suma
-
Planificar y evaluar es de suma importancia en el ámbito educativo
leomaraldanaPlanificar y evaluar es de suma importancia en el ámbito educativo, ya que con ellos se da la oportunidad de conocer intereses y potencialidades presentes en el grupo de niños y niñas, para luego mediar por parte del docente el aprendizaje de manera significativa y protagónica. La evaluación debe considerarse
-
Planificaron de un entrenamiento de fuerza.
olgacoscu2000FICHA PRÁCTICA SOBRE LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA Olga Cosculluela Palacín; El objetivo de esta ficha es aplicar los conceptos y aspectos tratados en las dos últimas sesiones sobre la planificación del entrenamiento de resistencia, en concreto, llevar a cabo los pasos necesarios para el cálculo de la frecuencia
-
Planificascion De Clases
MasloverGuion de Clases Día 1. Martes 26 de Agosto de 2014 OBJETIVO: Emplear formas simples de moldeamiento matemático, aplicar las habilidades propias del proceso de resolución de problemas en contexto en la suma en fracciones CONTENIDO: La Suma de Fracciones: Método del mínimo denominador común Método del denominador
-
Planificion matematicas 2° grado
FatimaReyes16NOMBRE Del PROFESOR: FATIMA MONTSERRAT REYES MARIN ASIGNATURA: MATEMATICAS SEGUNDO GRADO GRADO: 2° GRUPO “J” SEMANA : 25 DE AGOSTO- 28 DE AGOSTO DE 2015 BLOQUE : I TEMA: PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS EJE TEMATICO: SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO PROPOSITOS ESPERADOS COMPETENCIA:* EL ALUMNO DESCUBRE LAS LEYES DE LOS SIGNOS AL
-
PLANIFICO MI ENSAYO
Alfonso EguíaPLANIFICO MI ENSAYO ¿Con qué intención escribirás? Con el interés de manifestar mis ideas y opiniones sobre cómo las obras de José María Arguedas presentan un mensaje multicultural en sus obras. ¿Quiénes leerán el ensayo que vas a elaborar? Las personas quienes leerán este ensayo normalmente serán un público en
-
PLANIFICO MI ENSAYO
BrayanjjjMODELO DESARROLLADO FICHA DE PLANIFICACIÓN PLANIFICO MI ENSAYO ¿Qué tipo de texto vas a escribir? Ensayo Ensayo crítico reflexivo ¿Qué título tendrá? Título El Abuso sexual dentro del penal del Sexto ¿Con qué intención vas a escribir el ensayo? Propósito Criticar y Reflexionar en relación al abuso sexual que hay
-
Planifiicacion De Lenguaje
deni55ePLANIFICACION CLASE A CLASE DE MATEMATICAS Subsector: Historio, Geografia y Ciencias Socialesss Curso : 4° años Nombre Profesoras: Ingrid Parra / Denisse Garrido Unidad didáctica : Mis derechos , participación y organización del país N° de horas : Aprendizajes Esperado : Conocen distintas culturas originarias que habitaron nuestro pais CLASE