Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 642.976 - 643.050 de 855.493
-
PLANIFICACION DIDACTICA
milita2187PLANIFICACION DIDACTICA «La vida es lo que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes...» John Lennon 1.- Algunas consideraciones previas : - ¿Qué es planificar? Planificar es, en nuestra versión didáctica, una forma de organizar todo aque- llo que necesite de un cierto ordenamiento temporo-espacial de y en las
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Pamela Anahi Ortiz“2019. Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur” Escuela Normal de los Reyes Acaquilpan PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA UBICACIÓN CURRICULAR Asignatura: Campo de formación académica: Enfoque pedagógico: Lengua Materna. Español Lenguaje y comunicación Comunicativo-funcional orientado a las prácticas sociales del lenguaje. Organizador curricular, nivel 1, Ámbito:
-
Planificacion didáctica
Nataly GuerreroÁmbito/ Núcleo Objetivo De Aprendizaje Experiencia De Aprendizaje Sugerencia Metodológica Recursos Materiales Experiencias Con La Familia Evaluación. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMIA 4. Manifiesta sus preferencias por algunas situaciones, objetos y juegos. Juego de manera libre. Escoger juguete. Traer juguete favorito. Se invita a los niños y niñas
-
Planificacion didáctica
clestetamaraPLANIFICACIÓN MES DE JULIO AÑO 2020 NIVEL MEDIO MAYOR Educadora: Fernanda Paredes V. Equipo Técnico: Clara Vera – Danitza Venegas – Solange Escalona Fecha: 07 de julio – 31 de julio Fecha Objetivo de Aprendizaje Secuencia Didáctica Recursos Materiales Martes 07 de julio Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través
-
Planificación didactica
Mary Fer BarajasJARDIN DE NIÑOS BENITA REYES CANTU C.C.T. 19DJN2271K TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 – 2022 “PLANIFICACIÓN DIDACTICA” NOMBRE DEL DOCENTE: MARIA FERNNADA BARAJAS RUIZ FECHA NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE MODALIDAD DE TRABAJO GRUPO/GRADO 30 DE MAYO AL 10 DE JUNIO SALVEMOS EL PLANETA Situación didáctica 2º “D” FINALIDAD
-
Planificación didáctica
maikelvictorPara comprender lo que no es planificación es necesario primeramente hablar un poco de de lo que llamamos planificación, entendemos por planificación a un proceso básico el cual nos da la posibilidad de escoger los objetivos determinando la manera en la cual lo vamos alcanzar, científicamente podemos agregar a ello
-
PLANIFICACION DIDÁCTICA
PhaanieESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADADE VERACRUZ “CARLOS A. CARRILLO” C:\Users\Yareth\Desktop\presco\dzyIEVgJSaM6qLP24etFxLArsXfW0X13T3p5FNVvwMI9Qwt7qb7u8yLpMIuKLZ-59eDZ_ymlKZKcMdRSxFS-_zyHg-fgpuD6G3b73Dl3A7G7G07MCwRRhic=w366-h402-nc.jpeg ________________ PLANIFICACION DIDÁCTICA Nombre del Jardín de Niños: Bertha Von GlumerGrado: 1° Grupo: “U” Municipio: Xalapa Veracruz Nombre de la educadora: Marisol Baltazar Zamora Duración:08 al 19 de junio de 2015 Nombre de la Practicante: Stephanie Muñoz Martínez Competencia para la
-
PLANIFICACION DIDACTICA 2017
Analia GomezPLANIFICACION DIDACTICA 2017 EES 87 “Escuela Normal Sarmiento “ Departamento: Ciencias Sociales Espacio Curricular: Psicología General Curso y división : 4 ° 3° Prof: GOMEZ RAMIREZ ANALIA Diagnostico : El curso tiene las siguientes debilidades: tienen falencias en la expresión oral (lectura en voz alta) , en la producción de
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 2019-2020 Educación Física
horacio2187SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO Resultado de imagen para logo sep guerrero 2016 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA INSTITUTO PATRIA NIVEL SECUNDARIA C.C.T. 12PPR0328J PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 2019-2020 Asignatura o Campo formativo: Educación Física Docente: LCFD. Horacio Domínguez Quiñones Grado: 1° Grupo: A-B Periodo del: 20 enero del 2020 al 24 de enero
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 3° A
Monica QuiriarteEscuela Primaria Ángela Peralta Ciclo Escolar 2020 – 2021 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 3° A Semana del 25 al 29 de octubre de 2021. Profra. Mónica I. Quiriarte Fernández. ASIGNATURA: LENGUA MATERNA FECHA: PROGRAMA A.E. ÉNFASIS ACTIVIDADES OBSERVACIONES Lunes 25 de octubre Tiempo de leer. “El huésped” Sesiones 10 y 11. Identifica
-
PLANIFICACION DIDACTICA 5TO AÑO
alexrios2014REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN AÑO ESOLAR 2013-2014 U.E. “ELIO VALMORE CASTELLANO” DOCENTE: ALEXANDER RIOS AÑO Y SECCIÓN: 5TO D,E,F,G ÁREA: BIOLOGIA, PRIMER LAPSO PLANIFICACIÓN CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES ESTRATEGIAS RECURSOS EVALUACIÓN -Historia de la genética. -La genética Mendeliana. -Solución de ejercicios de cruce.
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 5° GRADO
CHORQUI1PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 5° GRADO ASIGNATURA: Matemáticas BLOQUE: 1 PERIODO: 10 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica rectas paralelas, perpendiculares y secantes, así como ángulos agudos, rectos y obtusos. ENFOQUE: Uso de secuencias de situaciones problemáticas que despierten el interés de los alumnos, que permitan reflexionar y construir
-
PLANIFICACION DIDACTICA Ambiente de aprendizaje: Familiar y comunitario
contrerasestevesSUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL tres_logos_reflejo.png Logo Solo Valladolid Negro.JPG http://www.chiapas.gob.mx/media/manual-basico-identidad/secretarias/SECRETARIA-DE-EDUCACION.jpg DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 005 SUPERVISORIA ESCOLAR 053 CICLO ESCOLAR 2019-2020 PLANIFICACION DIDACTICA CENTRO DE TRABAJO: COLEGIO VALLADOLID UNIDAD: PLANTEL TUXTLA GUTIERREZ CLAVE: 07PPR0571K NIVEL: PRIMARIA GRADO: 1º GRUPO: “A” TRIMESTRE: II NOMBRE
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA AMBITO: literatura
BRONCOS17PLANEACION DIDACTICA BLOQUE I ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 4° GRUPO: A COMPETENCIAS * Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. * Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. * Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. * Valorar la diversidad lingüística
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ARTES PRIMARIA
ExtrusionpowerLogo V Logo M PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Nombre del Colegio y de la Unidad: _ ___ CLAVE: ZONA ESCOLAR: Nombre del maestro (a): _________YOLANDA GARCÍA JACINTO____________ Nivel: PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2018-2019 Área del Desarrollo Personal y Social: ARTES Grado y grupo: 1,2,3…A,B,C,D,E BLOQUE: Semana No.: Del: 08__AL 31 DE OCTUBRE___________________________ TÍTULO
-
PLANIFICACION DIDACTICA BASADA EN OBJETIVOS
kuraudioFACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES Escuela Ciencias de la Cultura Física UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS PLANIFICACION DIDACTICA BASADA EN OBJETIVOS ASIGNATURA: juegos organizados TEXTO BASICO: 1000 ejercicios y juegos de tiempo libre AUTOR fluir, Hans. EDICION: Editorial hispano Europea, S.A. Barcelona ,1996 Calendarización por semana Objetivos Contenidos Metodología Estrategias
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN OBJETIVOS
Josu3amadorUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS-VALLE DE SULA http://briceno-antioquia.gov.co/apc-aa-files/64613338393130336137326631613534/Balon_Futsal.jpg Logo UNAH colores FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTE DEPARTAMENTO CULTURA FISICA Y DEPORTES PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN OBJETIVOS SILABO DE CLASE DE FÚTBOL SALA, I-TRI-2018 Docente: Lic. ALEX CADENAS CANACA Nombre de Asignatura: Fútbol Salón Código de Asignatura: RR-193 Requisito de Asignatura:
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN OBJETIVOS
Mariobros4UNIVERSIADAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN OBJETIVOS. ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I TEXTO: Administración. Autor: Robbins Coulter Edición: Décima Segunda Calendarización por Semana Objetivos Contenidos Metodología Estrategias de Aprendizaje Recursos y Medios Didácticos Actividades y Criterios de Evaluación Bibliografía Complementaria 28-31/01/19 Semana No.1 Inducción y Capitulo No.1 Introducción a
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Básico.Cs.Sociales
chiligautoPrimer trimestre – Año 2016 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Datos Institucionales: E.E.S Nº 105 Lote 6 El Boquerón Área/disciplina curricular y ejes: Ciencias Sociales – Geografía II – 1º 3ª Ciclo Básico Eje: Las Sociedades y los Espacios Geográficos Fundamentación y propósitos: El espacio geográfico americano. Los contenidos seleccionados para el presente
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2015-2016
la-gata123456________________ ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS “PROFESOR SERAFÍN CONTRERAS MANZO” CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS: “PROFR. SERAFIN CONTRERAS MANZO” PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2015-2016 Grado y grupo preescolar: 3º ‘’A’’. Jardín de Niños: ‘’Jaime Torres Bodet’’ Nombre de la practicante: Martha Selene Vargas Caballero. Propuesta de organización
-
PLANIFICACION DIDACTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL
socomezaTexto donde se reflexione acerca de la planificación didáctica con enfoque intercultural, lo cual incluye el diseño de situaciones y secuencias didácticas para la atención a la diversidad. La educación del escolar no se inicia en el momento de su ingreso a la escuela, la labor de la escuela primaria
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE ARTES (MUSICA)
idemlokPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE ARTES (MUSICA) escudo generales.jpg CICLO ESCOLAR: 2017-2018 NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC. SEC. GRAL. EMILIANO ZAPATA CLAVE: 29DES0032N ASIGNATURA: ARTES (MUSICA) GRADO: 2ro GRUPO: A,B y C DOCENTE: PROF: GEMMA CERVANTES MORANCHEL LUGAR: SANTA ISABEL TETLATLAHUCA, TLAXCALA. PERIODO: MARZO_ ABRIL BLOQUE IV EL LENGUAJE DE LA MUSICA
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE ARTES PARA PRIMER GRADO
Esmeralda AcAlhttps://i.pinimg.com/564x/cb/3f/23/cb3f2323825a0631d89aa23e721dcdac.jpg http://www.upnvirtual.edu.mx/img/logo_sep_upn.png ________________ http://www.upnvirtual.edu.mx/img/primaria.png Fumar, Fumar, Color, Acuarela PNG Imagen para Descarga Gratuita | Pngtree Paginas Introducción 3 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE ARTES PARA PRIMER GRADO GRUPO “A” DE LA ESCUELA PRIMARIA “PENSADOR MEXICANO” TURNO VESPERTINO Diagnóstico del grupo 5 Fortalezas y debilidades 6 Secuencias didácticas 11 Evaluación 14 Reflexiones finales
-
Planificación didáctica de bloques curriculares
Darwin CushicondorCOLEGIO 24 DE MAYO ESCUDO NOMBRE FCH(1) PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE BLOQUES CURRICULARES VICERRECTORADO - CTP Área: Informática Año académico: 2013 – 2014 Asignatura: Investigación Año de Bachillerato: 3ro Docentes: Lic. Víctor Hugo García – Lic. Darwin Cushicondor Paralelos: A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K Ciencias. A-B-C Técnicos Título del Bloque Generalidades Bloque No. 1 Tiempo
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE DESTREZAS (ERCA-ME).
YannelaAlvarezPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE DESTREZAS (ERCA-ME). Nombre de la Institución: Unidad Educativa Básica Alonzo de Mercadillo. Fecha: 20 de noviembre de 2022. Nombre del Docente: Hipatia Landa. Año Lectivo: 2022-2023 Área: ECA. Grado: 3ro. BGU. Tiempo: Asignatura: ECA. Unidad Didáctica: Los juegos tradicionales de mi comunidad. Objetivo de la unidad: Conocer
-
PLANIFICACION DIDACTICA DE ESPAÑOL
itzel8ESCUELA NORMAL DE TORREÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACION DIDACTICA DE ESPAÑOL ESCUELA: Justo Sierra TURNO: Matutino ZONA ESCOLAR: 528 FECHA: 09 al 13 de Marzo de 2015 MAESTRO: José Luis Rubio MAESTRO PRACTICANTE: Itzel del Socorro Rodríguez Ramírez. BLOQUE: IV PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE: El mundo al revés. TIPO
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE MATMATICA
rolandrd170PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático ASPECTO: Forma, espacio y medida COMPETENCIA: Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento APRENDIZAJE ESPERADO: 1.-Distingue la regularidad de patrones. 2.- anticipa lo que sigue en patrones e identifica elementos faltantes en ellos, ya sean de tipo
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE PRACTICANTE: COMIDA SANA
Maritzadiego1904JARDÍN DE NIÑOS “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” T.M. COL. VALLE PARAÍSO, MANZANILLO, COLIMA. C. C. T. 06DJN0213 C PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PRACTICANTE NORMALISTA: Maritza Alejandra Diego Rodríguez. EDUCADORA TITULAR: Alba Isabel Rodríguez Olvera CICLO ESCOLAR: 2015 - 2016. GRADO Y GRUPO: 3º “B”. Campos formativos: * Desarrollo físico y salud *
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE PRIMARIA
bbsitoemoxitoooPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE PRIMARIA Responsable(s): Fecha: 30 de septiembre del 2015 Centro de trabajo: Grado y grupo: 3 “A” Asignatura: Español Competencias a desarrollar: Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Ámbito: Participación Social Aprendizajes esperados: Emplea directorios para el registro y manejo de información.
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE PRIMARIA
020195Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora Logo-IFODES LOGOENEE LOGOENEE Escuela Normal Estatal de Especialización Ciclo Escolar: 2013-2014 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE PRIMARIA Responsable(s): Fecha: Centro de trabajo: Grado y grupo: Campo de formación: Asignatura: Competencias a desarrollar: Práctica social de lenguaje: Ámbito: Eje: Aprendizajes esperados: Aprendizaje esperado adecuado: ESTE
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO POR UNIDADES DE APRENDIZAJE
Amalia2217PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO POR UNIDADES DE APRENDIZAJE MÓDULO FORMULARIO FCCIOO-06 CÓDIGO: MTN031804 NOMBRE DEL MÓDULO: CONTROL DE PRODUCCIÓN EN PROCESOS DE FABRICACIÓN. Código de la planificación: COMPETENCIA: Desarrolla conocimientos, habilidades y destrezas en los participantes relacionados a las actividades necesarias para administrar los procesos productivos de una empresa. Duración:
-
PLANIFICACION DIDACTICA EDUCACION FISICA
Hiparquía MaroneaESCUELA: HÉROES DE CHAPULTEPEC IGNACIO ZARAGOZA TURNO: MATUTINO, VESPERTINO GRADO: 4TO. GRUPO: A TRIMESTRE II EJE: COMPETENCIA MOTRIZ COMPONENTE PEDAGÓGICO: DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD UNIDAD DIDACTICA No. 1 No. DE SESIONES: 4 PERIODO DE APLICACIÓN: ENERO, FEBRERO, MARZO PLANIFICACION DIDACTICA EDUCACION FISICA ORIENTACION DIDACTICA Combinen habilidades en situaciones que requieren
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ELEMENTOS CURRICULARES
itzelggr5INSTITUTO ASCENCIO S.C. CURSO: Lengua y comunicación llave de todos los aprendizajes ________________ PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ELEMENTOS CURRICULARES ASIGNATURA ESPAÑOL Bloque II ÁMBITO Participación social PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Producción e interpretación de instructivos y documentos que regulan la convivencia TEMA DE REFLEXIÓN • Compila diferentes instructivos para elaborar juguetes sencillos.
-
Planificación Didáctica En La Enseñanza De La Matemática
karla1210Planificación Didáctica en la enseñanza de la matemática, en los niños y niñas de 6° grado de la Escuela Estadal Bolivariana “El Charal” Municipio Caracciolo Parra Olmedo Estado Mérida. TORRES R NELVIS Universidad Politécnica Territorial de Mérida Correo trnelvis274 @yahoo.com.ve Teléfono: (0412) 1677537 Mérida Venezuela RESUMEN La matemática como base
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESPAÑOL
Nicolas Mayares HernandezPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESPAÑOL ESCUELA: Escuela Primaria José Santos Valdés TURNO: Matutino ZONA ESCOLAR: 545 MAESTRO: Mario Heredia Ramírez ALUMNO PRACTICANTE: Citlalli García Aparicio PERIÓDO DE PLANIFICACIÓN: 11 de marzo de 2013. BLOQUE: IV ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir una obra de teatro con personajes de texto narrativos PROYECTO:
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Forma, Espacio y Medida
kinreyelasdemate“2015, Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón” PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Escuela: Secundaria Of. No. 0004 “Dr. Jorge Jiménez Cantú" Grado: 1º Grupo: A y C Bloque: 2 Eje: Forma, Espacio y Medida Tema: * Figuras y Cuerpos Competencias: Resolver problemas de manera autónoma; Comunicar información Matemática; Validar
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Jardín de Niños: “Juan Escutia”
juancholobenutoPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Jardín de Niños: “Juan Escutia” Clave: Domicilio: Av. 3 DE ABRIL Quesería. PLANIFICACIÓN DEL 22 DE ABRIL CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ESCRITO Conoce la escritura de las diferentes palabras, objetos, frutas, verduras y animales, que utiliza en su vida cotidiana con diferentes
-
PLANIFICACION DIDACTICA Jóvenes de entre dieciséis a dieciocho años en un reformatorio por delito
vanegarciaa99PLANIFICACION DIDACTICA Jóvenes de entre dieciséis a dieciocho años en un reformatorio por delito Mi planificación didáctica parte del problema de que jóvenes menores de edad cometieron algún delito y tienen que habitar obligatoriamente en un reformatorio durante el tiempo dictado. Esta planificación está dirigida para jóvenes de entre dieciséis
-
Planificación Didáctica para Alumnos
ithzellPlanificación Didáctica para Alumnos Periodo Escolar: 2015-2016 Asignatura: Exploración de la naturaleza y la sociedad. Campo Formativo: Exploración y comprensión del Mundo Natural y Social Datos generales de la escuela y grupo: Escuela Primaria “Miguel Hidalgo Y Costilla”, Grupo 1“A” CURSO TEMA O CONTENIDO Bloque: 1 Yo, El cuidado de
-
Planificación didáctica para escolares.
princessa310INSTITUTO DR. LUIS JUAN TIJERINA SÁNCHEZ PLANIFICACIÓN DEL MES DE MAYO APRENDIZAJES ESPERADOS: Promover la reflexión de los niños a partir de dos descripciones distintas del mismo recorrido al variar los referentes empleados. Que organicen e integren información con referentes en el trayecto MODALIDAD: Taller ESTANDARES CURRICULARES: Matemáticas TIPOS DE
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PENSAMIENTO MATEMÁTICO
José Antonio CienfuegosDIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2015/10/SecEducacion.jpg JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCS. SECS. TÉCNICAS. ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESC. SEC. TÉC. NÚM. 63 “ IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO BASILIO” GRADO: 2º GRUPO: B, C PROFR. (A): VIANCA ANAHI BAUTISTA ROMERO FECHA: DEL 28 DE ENERO AL 12
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PERIODO: 01 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE DE 2015
Jessy MartellJARDIN DE NIÑOS: MARÍA ELENA OCHOA SILVA CLAVE: 06DJN0159Z SAN RAFAEL, COLIMA GRADO Y GRUPO: 3º “A” PRACTICANTE: JESSICA SUSANA MARTELL MANRIQUEZ PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PERIODO: 01 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE DE 2015 C:\Users\HOME\Documents\yomikikase[1].gif.jpg Campo formativo Aspectos LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL Competencias Aprendizajes esperados * Interpreta o infiere
-
Planificación Didáctica Por Bloques Curriculares
pohol¿Qué van a aprender los estudiantes? DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ¿Cómo van a aprender? PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS - DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN(*) CRITERIOS DE EVALUACIÓN (INDICADORES DE LOGRO) CRITERIOS DE EVALUACIÓN (INDICADORES DE LOGRO) TÉCNICAS /
-
PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA
YURI2007logo_edomex.png C:\Users\Esteban\Desktop\logoTS.png PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA ASIGNATURA: EDUCACION FISICA 1 FECHAS: DEL XX DE AGOSTO AL XX DE AGOSTO DE 2018 DOCENTE GRADO: 1° GRUPO: B BLOQUE: 1 UNIDAD DIDACTICA 1 PERIODOS LECTIVOS: 12 SEMANAS: 6 UNIDAD DIDACTICA 1 “RECONOCIMEINTO DE MI CUERPO” EJE COMPETENCIA MOTRIZ COMPONENTES DIDACTICOS-PEDAGOGICOS INTEGRACION DE
-
PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA
Geny GarzónPLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017 Campo de Formación Académica: Historia FECHAS: DOCENTE GRADO: 2° GRUPO: BLOQUE: 1 SECUENCIAS: 1 PERIODOS LECTIVOS: 4 SEMANAS: 1 TEMA DEL BLOQUE: Origen y esplendor de Mesoamérica ENFOQUE: Acercamiento al aprendizaje de la historia y utilización de conceptos, fuentes y estrategias de investigación.
-
PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017
Mariette LannixESCUELA TELESECUNDARIA C:\Users\Esteban\Desktop\logoTS.png C:\Users\Alejandra\Desktop\CICLO 2012-2013\ORGANIZACION GENERAL\RECURSOS DIDACTICOS\logos de teles\Logo Telesecundaria Edudescargas.com.png “No. ______” Ciclo Escolar 2018-2019. PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017 ASIGNATURA: INGLES FECHAS: DEL 27 DE AGOSTO AL 31 DE AGOSTO DE 2018 DOCENTE GRADO: 1° GRUPO: A BLOQUE: 0 SECUENCIAS: 1 PERIODOS LECTIVOS: 6 SEMANAS: 2
-
PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017
fideleon TorresESCUELA TELESECUNDARIA C:\Users\Esteban\Desktop\logoTS.png C:\Users\Alejandra\Desktop\CICLO 2012-2013\ORGANIZACION GENERAL\RECURSOS DIDACTICOS\logos de teles\Logo Telesecundaria Edudescargas.com.png “No. ______” Ciclo Escolar 2018-2019. PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017 ASIGNATURA: ESPANOL FECHAS: DEL XX DE AGOSTO AL XX DE AGOSTO DE 2018 DOCENTE GRADO: 1° GRUPO: BLOQUE: 2 SECUENCIAS: 6 PERIODOS LECTIVOS: SEMANAS: TEMA DEL BLOQUE:
-
PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017
ABRILARIADNAPLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017 Campo de Formación Académica: Historia II FECHAS: -----------------DE NOVIEMBRE DE 2019. DOCENTE GRADO: 2° GRUPO: BLOQUE: 1 SECUENCIAS: 9 PERIODOS LECTIVOS: 4 SEMANAS: TEMA DEL BLOQUE: Origen y esplendor de Mesoamérica ENFOQUE: Reflexionar sobre el pasado para responsabilizarse y comprometerse con el presente.
-
PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2018-2019
Carlos ReyesESCUELA SECUNDARIA C:\Users\Alejandra\Desktop\CICLO 2012-2013\ORGANIZACION GENERAL\RECURSOS DIDACTICOS\logos de teles\Logo Telesecundaria Edudescargas.com.png “No. ______” Ciclo Escolar 2018-2019. PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2018-2019 ASIGNATURA: GEOGRAFIA FECHAS: DOCENTE GRADO: 1° GRUPO: A TRIMESTRE 3 SECUENCIAS: 35 PERIODOS LECTIVOS: 4 SEMANAS: 1 TEMA DEL TRIMESTRE Espacio geográfico y ciudadanía ENFOQUE: Participación activa de
-
PLANIFICACION DIDACTICA PREESCOLAR.
Nenaykuate01Planificación didáctica ____Periodo de planeación C:\Users\NENA_2\Pictures\imagesNZ5A09Y1.jpg Del__________________al_______________________ Actividades permanentes 1. Contar asistencia e inasistencia ubicándolos en dos graficas 2. Fijación de fecha anotándola en el pizarrón y marcando los días en un calendario Aprendizajes esperados de las A.P: 1.Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre
-
PLANIFICACION DIDACTICA PROYECTO 1: “ORGANIZO Y CONOZCO LO QUE HAY EN MI BIBLIOTECA”
FloreciomPLANIFICACION DIDACTICA PROYECTO 1: “ORGANIZO Y CONOZCO LO QUE HAY EN MI BIBLIOTECA” TIEMPO ESTIMADO: 25 DE AGOSTO AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 FECHA DE TERMINO REAL:________________ PREGUNTAS GUÍA: ¿Qué son los refranes y las fábulas? ¿Cuáles son las características de éstos? ¿Para qué nos sirven las fábulas y
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL
antlianCENTRO EDUCATIVO “MARGARITA” A. C. SECCIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016 - 2017 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL Semana del 9 AL 13 DE ENERO del 2017. C.C.T. 11PPR0484B ZONA ESCOLAR: 112 Maestro/a: ANA LILIA GOFDOY GONZALEZ Grado/Grupo: 4.- A Valor Institucional a fomentar en el mes: AMISTAD Asignatura Español Bloque III Referencias
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL
ssgaPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL Escuela U. 355 “Pedro de Alba” 14EPR0652Z Ciclo 2019-2020 DOCENTE Saida Said González Angel Grado: 6°A Semana: 1 Del 2 al 6 de Septiembre del 2019 ACTIVIDADES SUGERIDAS Inicio Desarrollo Cierre Sesión 1 De forma grupal realizaremos lectura oral utilizando los libros de Kipatla, “El secreto de
-
Planificación didáctica Semanal
alexandra021UNIDAD EDUCATIVA Dr. “OTTO AROSEMENA GOMEZ” AÑO LECTIVO 2022-2023 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 1. DATOS INFORMATIVOS: Estudiantes: Jessica Marlene Torres Galarza Alexandra Lisbeth Choez Zúñiga GRUPO: 4-5 años EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Actividades diarias TIEMPO ESTIMADO: 1 semana DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: La experiencia consiste en que los niños por medio de
-
Planificacion Didactica Y Mediacion
yeya1961En la actualidad, el rol de profesor en México es la de un mediador constructivo y reflexivo capaz de propiciar una adecuada movilización de saberes entre sus alumnos, en el sentido de mediar y orientar el aprendizaje de los mismos. Este rol también implica implementar una serie de estrategias y
-
Planificacion didactica.
clauev2016Planificación didáctica Fundamentación: En el desarrollo del pensamiento geométrico toma particular importancia el estudio de la circunferencia como lugar geométrico, su representación, relaciones, propiedades y Teoremas, permitiendo afianzar en los educandos dichos conceptos para potenciar las relaciones espaciales. La enseñanza de los elementos de la circunferencia en el aula presenta
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA. ELARTE Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA
internet kfecitoPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA JARDIN DE NIÑOS: “DIEGO RIVERA” C.C.T. 15EJN3793A GRADO: 2° GRUPO: “A” EDUCADORA: MARIA DE LOURDES ROMÁN MUÑOZ PERIODO DE REALIZACION: DEL 14 AL 25 DE NOVIEMBRE. Nombre de la situación Propósito ELARTE Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA Que los alumnos desarrollen un pensamiento artístico y estético que les permita
-
Planificación didáctica. Innovación tecnológica y la innovación didáctica
Susana SchPROFESORADO UNIVERSITARIO- CORRIENTES Trabajo Práctico FINAL "Planificación Didáctica" CÁTEDRA: Tecnología Educativa PROFESORES: Prof. Núñez, Mónica P. Prof. Aguirre, Marisa E. Prof. Duré, Laura C. INSTITUCIÓN: Escuela Secundaria “Fray José de la Quintana” Nivel: 5º año secundaría ALUMNOS: VERÓN, Alejandro SCHAERER, Susana Año: 2017 I – FUNDAMENTACION Vivimos en una sociedad
-
Planificación didáctica. Número, adición y sustracción
AADZE104SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INDÍGENA ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ” C.C.T. 04DPB0078F EL TESORO, CALAKMUL, CAMPECHE ZONA ESCOLAR: 301 GRADO: 1° GRUPO: “A” CICLO ESCOLAR 2019 – 2020 TIEMPO Del 23 al 27 de septiembre de 2019 REFERENCIAS TRAYECTO Hasta del 1 al 20 EJE
-
Planificación didáctica. Pensamiento Matemático
Andrea Diaz VasquezNombre: Andrea Diaz Fecha: 19/07/2020 Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno Núcleo: Pensamiento Matemático Nivel: N.T.2 Objetivo de aprendizajes: Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas, empleando nociones y relaciones de secuencia (antes/ahora/después/al mismo tiempo, día/noche), frecuencia (siempre/a veces/ nunca) y duración (larga/corta). Objetivo de aprendizajes de aula o especifico: Orientarse temporalmente
-
Planificación didáctica: Salud, seguridad y prevención de accidentes
carlamungasIntención educativa: (COMPETENCIA): Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Formas de Organización: Diálogo con los niños sobre ¿Qué es la salud?, ¿Quién se ha enfermado?, ¿Adonde acuden cuando se enferman?,
-
Planificación didáctica: “Día Mundial de los Océanos”
jessbascPlanificación didáctica: “Día Mundial de los Océanos” Grado: 6to grado. Ciclo: segundo Asignatura: efemérides- Ciencias Naturales/ Ciencias Sociales. Año: 2017. Fecha: 30/06/2017 Tiempo: 1 clase de aproximadamente 2 horas. Recursos: pizarrón, tiza, carpetas, hojas, lapicera, fotocopias, imágenes, pegamento, afiche y/o cartulinas, fibrones. Propósitos y objetivos: * Concientizar a los alumnos
-
Planificacion didáctica:conociendo mis emociones!
Stefy ChaparroDocente de sala: Stteffani Chaparro Jardín de infantes N°68 Dupla pedagógica: Andrea Campos Sala Verde turno mañana Fundamentación: Al igual que en otros procesos los/as niños/as van aprendiendo a manejar sus emociones de manera paulatina y progresiva. Cada una de las emociones básicas tiene una función adaptativa y conocerlo ayuda
-
Planificacion Dificultad De Aprendizaje
1302Objetivo: Aplicar estrategias focalizadoras para los niños y niñas de 2do grado que sirvan para la integración de niños con hiperactividad Datos: INSTITUCION: Escuela Bolivariana Media Jornada “Ayacucho” GRADO: 2do SECCION: “A” AÑO ESCOLAR 2013-2014 DIA: Lunes TIEMPO DE EJECUCION: Media mañana (2hras) AREA COMPONENTES CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO LENGUAJE,
-
Planificacion Digitales Emelys
SelenaGomez2013República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental De Las Fuerzas Armadas Bolivariana Núcleo Anzoátegui LAB. De Sistema Digitales Profesora: Bachiller: Norgeilys Maita Edmundo Cortez C.I: 20549490 Emelys Guevara C.I: 21329626 Ing. Telecomunicaciones 5to Semestre Sección: D-01 San Tome, 16 de Abril del 2013
-
Planificacion Dinosaurio
manuelaasis1Jardín de infantes “Doctor Manuel Lucero” Conociendo nuestros dinosaurios patagónicos. Docente orientadora: Soleana Docente practicante: Manuela Asis Año lectivo: 2014 Sala: “Roja” Fecha: 06/08/2014 Duración aproximada: 10 días aprox. Justificación Los niños forman parte del ambiente social y natural, por ello para que el ambiente se construya en un espacio
-
PLANIFICACION DISEÑA EL CAMBIO PATRULLA ESCOLAR
keyaudrysNombre Centro de Interés: “Diseña el cambio” Sala o Grupo: Grupos 2 d y grupos 3. Docentes y Auxiliares: Yordalis Palacios, Iruani Oropeza, Carmen Pontiles, Yomali Blanco, Barbara Hernandez, Carla Cedeño, Damelis Pérez, Yubeisy Adrián, Andrea Caldera, Yesenia Rosales, Marisela D`Oliveira, María E., Audrys Palacios, Necane Armas y Yusaidy Escobar
-
Planificación diversificada en aulas inclusivas
Jose VeasDESARROLLO Lea atentamente el caso presentado, analice la información de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación: Luego de revisar el caso en estudio, responda: 1. ¿Qué sugerencias de trabajo indicaría para entregarle al alumno diferentes opciones que favorezcan la
-
Planificación Diversificada Ingreso AC Ed. Diferencial
profefcoPlanificación Diversificada Ingreso AC Ed. Diferencial Curso Nivel medio mayor Nombre de la Unidad Día del párvulo Equipo de co-enseñanza - apoyo Fonoaudióloga – actividades complementarias individuales y grupales al trabajo sugerido (todos los estudiantes) TO – Actividades de apoyo a la planificación (todos los estudiantes) Kinesiólogo - Trabajo individualizado
-
Planificación dle tiempo
HeuraPlanificación del tiempo: Tras la fijación del objetivo que se pretende lograr con la puesta en marcha de los nuevos servicios propuestos por Neus, identificaremos las tareas y actividades que acompañan a cada uno de estos servicios y permitirán llevarlos a cabo, mediante las seis (6) fases de la Planificación
-
Planificacion Docente
chupalabienGuía didáctica Institución: Escuela N° 4705 “Republica de Colombia” Grado: 5° sección: “A” Alumno- Docente: Soraire Daiana Melisa Co- formador: Marina Pérez Área: Lengua Temporalización: desde 5-12-2013 hasta 9 -12-2013 Eje: en relación con la comprensión y producción oral. Contenido: ejemplificar adjetivos numerales. Eje: en relación con la lectura Contenido:
-
PLANIFICACIÓN DOCENTE
AnitarescobarPLANIFICACIÓN DOCENTE 1. ¿Qué es la planeación docente y qué importancia tiene realizarla? Es la Previsión científica y calculada de las diferentes etapas del proceso educativo y la programación racional de las actividades del profesor y los estudiantes. Se concreta en el desarrollo de una disciplina, asignatura o guía de
-
Planificacion docente
edisonleononoESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA http://servicios.educacion.gob.ec/titulacion25-web/faces/imagenes/Logo-Ministerio.png “LUIS HUMBERTO BENÍTEZ COSTA” PUNZARA CHICO- PUNZARA – LOJA TLF: 3025942 CÓDIGO AMIE: 11H00109 AÑO LECTIVO 2019 - 2020 TABULACIÓN DE DATOS DE LAS ENCUESTAS APLICADAS A DOCENTES Para la aplicación de encuestas a las docentes, se tomó en consideración el total del grupo humano
-
Planificación Docente
Cecilia BalbuenaI.S.N.S.M D-225 Práctica Docente I Profesoras: Liana Puig y Rita Gotardo Profesorado de Educación Primario. Fernández Daiana Solange Planificar como expresa la autora Ruth Harf “es anticipar, prever u organizar cualquier actividad humana voluntaria” es por ello que los docente utilizan la planificación como herramienta organizadora de los procesos de
-
Planificacion docente
miguelmariPara comenzar, planteo que la alimentación es un tema fundamental en la vida de las personas y sobre todo en las infancias. Es por esta razón, que decidí enfocarme en este tema, ya que la salud es un derecho de todos/as , por lo tanto debe ser garantizado, dado que