ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 643.951 - 644.025 de 855.494

  • Planificacion semanal.

    Planificacion semanal.

    ignaciatituPlanificación semanal Plan especifico individual Nivel: Medio Mayor Semana: Desde el 28 de Junio al 01 de Julio OBJETIVOS ACTIVIDADES 1.- Reforzar el reconocer e identificar sonidos onomatopéyicos del campo y la ciudad. 2.- Identificar Artículos definidos EL y LA Vocabulario Pasivo: Reconocer elementos 1.- Mostrar videos donde el alumno

  • PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURAS FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

    PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURAS FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

    wolfy95PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURAS FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Asignatura/Código: SIC121 Carrera/Jornada: Psicología Docente: Ivonne Maldonado Fecha: 13-03-2017 Nº sesión 1 Unidad I 1 Orígenes de la Psicología Contenido Línea de tiempo del desarrollo histórico de la psicologia (relación con antecedentes históricos) Fundamentos epistemológicos, filosóficos y éticos en la Psicologia. Pilares

  • Planificación sensorial

    Planificación sensorial

    csv.93“Planificación sensorial” ________________ Índice a) Introducción 4 b) Objetivos 4 c) Actividades 4 d) Organización de actividades según la metodología de los grados: 4 Grado 0: Iniciación o conocimiento: 4 Grado 1: Dominio – ejercitación: 5 Grado 2: Memoria: 5 Grado 3: Agudeza: 5 Grado 4: aplicaciones: 5 e) Materiales

  • Planificacion septiembre- Lenguaje Artístico

    Planificacion septiembre- Lenguaje Artístico

    Constanza HenriquezEducadora: Fabiola Quiñones Asistente de la educación: Michelle Navarrete Fecha: 06 de septiembre al 17 de Septiembre Nivel: Medio Menor Ámbito de Experiencia: Comunicación Integral Núcleo de Aprendizaje: Lenguaje Artístico OA 1: OAT Experiencia de aprendizaje Orientación Pedagógica Recursos Evaluación Manifestar interés por diversas producciones artísticas (arquitectura, modelado, piezas musicales,

  • PLANIFICACION SEPTIMO AÑO BASICO

    PLANIFICACION SEPTIMO AÑO BASICO

    Alejandra Santibañez AguilaPLANIFICACION SEPTIMO AÑO BASICO Objetivo de la clase: * Conocen los contenidos de la Unidad 2 “Compañeros del alma, compañero”. * Desarrollan actividad inicial de la unidad en sus cuadernos y texto escolar. (Pág.70-73). * Leen y comprenden el cuento “Los dos amigos”, analizando al narrador y a los personajes.

  • PLANIFICACION SERES VIVOS

    PLANIFICACION SERES VIVOS

    veronicaines17Jardín Materno Infantil Tweety Sala: celeste Eje temático: Los seres vivos. Diferencias entre seres humanos y animales Duración: un mes y medio (aproximadamente) Fundamentación: Este eje propone abordar dos temáticas significativas para el niño. Por un lado, el acercamiento al medio animal a través del conocimiento de aquellos animales de

  • Planificacion Servicio Mixto

    vimy7009061paCOMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales. APRENDIZAJE ESPERADO: PLANIFICACIÓN SERVICIO MIXTO Lunes 20 de mayo de 2013 Martes 21 de mayo de 2013 Miércoles 22 de mayo de 2013 Jueves 23 de mayo del 2013 Viernes 24 de mayo

  • Planificacion SERVICIOS

    rmatusDETALLE DEL SERVICIO DE ASEO. El detalle del servicio que por este acto pasará a efectuar la empresa corresponde a lo siguiente: 1.- Labores diarias: Limpieza de muebles, escritorios y estantes. Limpieza, desinfección y aromatización de servicios higiénicos para los baños que corresponden a las instalaciones del edificio. Limpieza de

  • PLANIFICACIÓN SESIÓN DE ENTRENAMIENTO

    PLANIFICACIÓN SESIÓN DE ENTRENAMIENTO

    david santiago morales guzmanPLANIFICACIÓN SESIÓN DE ENTRENAMIENTO FORMADOR DIEGO LONDOÑO DEPORTE TENIS DE CAMPO CIUDAD GUADUAS FECHA SESIÓN N° DEPORTISTAS - JUGADORES TIEMPO CATEGORÍA: INFANTIL INICIACION 21/03/2021 1 JULIAN QUIROGA ESTABAN QUIROGA JOSE QUIROGA 90 “ MATERIALES Pelotas, aros, conos, raquetas OBJETIVOS OFENSIVOS REGULARIDAD DEFENSIVOS REGULARIDAD TACTICOS Regularidad en el juego, fluidez de

  • Planificacion Sexto

    jorgeoggPLANIFICACIÓN 6º GRADO TERCER BLOQUE BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 3 ESPAÑOL LITERATURA Descriptivo APRENDER A ESTUDIAR Y A SOLUCIONAR EXÁMENES Y CUESTIONARIOS PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR Aprenderá a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios. Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

  • Planificacion sexto grado completo

    Planificacion sexto grado completo

    54179103ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, “ALDEA JÍCARO GRANDE”, JUTIAPA. CÓDIGO DEL ESTABLECIMIENTO No. 2201-0036-43 DISTRITO ESCOLAR No. 22-01-01 https://lh3.googleusercontent.com/-hLSaD0hLOKo/TYQ4jszsBXI/AAAAAAAAAbM/Hc3EbS9D5PQ/s320/numeros+escritos.gif http://2.bp.blogspot.com/_1-Oh6wLFqeQ/TQcXp8wgarI/AAAAAAAAAFg/YsPzTVPjMJU/s320/nenita+saltando.jpg Profa. Delmy Amparo Ordoñez González. PLANIFICACIÓN GENERAL DE GRADO CICLO II JUSTIFICACION * La presente planificación se elabora para que el docente tenga una guía para el buen desarrollo de todas

  • PLANIFICACION SGC SALUD OCUPACIONAL

    eusebioestebanACTIVIDAD INDIVIDUAL SEMANA 4 MARIA ISABEL ROMERO PAZ DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL Puntaje 65 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Individual Objetivo de

  • Planificacion simbolos patrios

    Planificacion simbolos patrios

    poshitanneREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CEM LUDWIG VAN BEETHOVEN SAN DIEGO – ESTADO CARABOBO CODIGO DEA PD07210812 AREA DE APRENDIZAJE COMPONENTE COMPONENTE FINALIDAD APRENDIZAJE A SER ALCANZADO Formación personal, social y comunicación. Imitación y juegos de roles Que el niño y la niña avancen

  • PLANIFICACION SISTEMA DE CALIDAD

    GABISAACTIVIDAD No. 1 1. Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la información suministrada. De acuerdo a la información suministrada podemos concluir que para implantar un sistema de Gestión de calidad de esta empresa se debe planificar como va a desarrollarse, ya que no posee los procesos,

  • Planificacion Sistema Organizativo De Trabajo

    Aleja241Sistema Organizativco de Trabajo. Simoncito para la Diversidad Funcional Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1.-Trabajo Administrativo 2.-Planificación Semanal 1 Visita a la Zona Educativa (Personal – Coord. E.E.) Preparación del Material de trabajo junto con las Docentes Revisión de Estadística 2 5.-Trabajo Administrativo Reunión con Personal Docente 6.-Trabajo Administrativo

  • Planificación Situación de aprendizaje Hagamos adornos navideños

    Planificación Situación de aprendizaje Hagamos adornos navideños

    MAYTE2378Periodo del 26 Noviembre al 07 de Diciembre de 2018 Situación de aprendizaje Hagamos adornos navideños Tiempo de realización 2 semanas Finalidades Crear un ambiente en donde los alumnos conozcan las distintas culturas y maneras de celebrar la navidad. Enfoque Realicen creaciones personales, exploren y manipulen una variedad de materiales

  • Planificación Situacional

    LilianesilvaDesarrollo de los casos Hay que dar dos ejemplos de cada caso según la planificación situacional, Estos ejemplos deben ser graficados y ejemplificados para que exista una mayor comprensión. Caso Nº1 a) El primer ejemplo tiene relación con la planificación normativa, una empresa de publicidad, cuyo gerente plantea acciones y

  • Planificacion Sobre Alimentos Nivel Inicial

    gisecavePLANIFICACION UNIDAD DIDACTICA COMEMOS RICO Y SANO DURACION: 18/06 hasta el 15 de Agosto se extiende la planificación por el receso escolar invernal Propósito general Que los niños y niñas logren: • Reconocer el beneficio de una alimentación rica y variada para un buen crecimiento y el desarrollo de un

  • Planificacion Sobre Invertebrados

    cristal.avilaaAMBIENTE NATURAL Animales Invertebrados Sala: Multiedad de 4 y 5 años Espacio y tiempo aproximado: en la sala del jardín, aproximadamente dos semanas. Fundamentación: Esta planificación será llevada a cabo por la docente, continuando con su plan aúlico correspondiente. Será la continuación al proyecto anterior, el de los animales vertebrados.

  • PLANIFICACIÒN SOBRE LA SEMANA DE MAYO. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “SEMILLITAS DE AMOR”

    PLANIFICACIÒN SOBRE LA SEMANA DE MAYO. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “SEMILLITAS DE AMOR”

    Rocío IllanesPLANIFICACIÒN SOBRE LA SEMANA DE MAYO. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “SEMILLITAS DE AMOR”. C.I.C CAMPO AFUERA-ALBARDÒN AÑO: 2018 MOMENTOS DIMENSIÒN-ÀMBITO-NÙCLEO SECUENCIA DIDÀCTICA DÌA Ciencias Sociales -Ambiente natural y socio cultural. -Ambiente Social. -Semana de Mayo. Se iniciará la clase presentando a los alumnos todos los personajes que vivían en la

  • Planificación sobre los elementos naturales

    Planificación sobre los elementos naturales

    LuisVC220998CONOCIMIENTO DEL MEDIO Resultado de imagen para Conocimiento del medio Grado 1°A Bloque I Fecha 14/01/2020 Enfoque La construcción de los aprendizajes se favorece con la integración directa o indirecta de los niños, la recuperación de saberes lo cual contribuye a que tengan un pensamiento más organizado, crítico y reflexivo

  • PLANIFICACION SOBRE NARACCION DE CUENTOS - NIVEL INCIAL.

    PLANIFICACION SOBRE NARACCION DE CUENTOS - NIVEL INCIAL.

    Natalia Escher CorboSECCION:4 años TEMPORALIZACION: 2 semanas UNIDAD DIDACTICA: FUNDAMENTACIÓN: "Hablar de literatura es internarnos en el mundo de lo posible". Podremos identificarnos con las historias, desplazarnos hasta canalizar miedos, resolver conflictos para regocijo y placer de nuestra vida emocional y desarrollo intelectual. Acercar al niño al mundo de la producción literaria,

  • Planificación Social

    Planificación Social

    ajanita2La planificación no es un instrumento técnico sino un proceso, que se nutre de herramientas técnicas para lograr el objetivo. El proceso tiene un inicio, pero no un fin. Esto le da sustentabilidad en el tiempo. Existe una necesidad de procesos. Los momentos en la planificación situacional son la forma

  • Planificación Social

    leojoan56República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre Aldea Universitaria “Santiago Mariño” Gestión Social para el Desarrollo Local Irapa - Municipio Mariño Edo. Sucre Profesor: Estudiante: Ing. Luis Arturo Díaz Leopoldo Andújar Irapa, Septiembre de 2011 Introducción En los procesos de planificación, existe la

  • Planificacion Social

    FerMMComo producto de la investigación efectuada se obtuvo la identificación plena de debilidades con que cuenta la administración municipal en el desarrollo de sus actividades, falencias detectadas en el campo administrativo que la hacen vulnerables en su accionar. Lo detectado tiene que ver con la falta de indicadores de gestión

  • Planificacion Social

    mafecortes93Una ley es un precepto que manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Se trata de reglas dictadas por las autoridades y que obedecen a ciertos principios, como la generalidad (afectan a todos los individuos) y la obligatoriedad (son imperativas), entre otros. Las leyes orgánicas se caracterizan principalmente

  • Planificación Social

    charles_king18Planificación social Objetivos.- • Brindar al estudiante los conocimientos básicos para la planificación de programas sociales desde una perspectiva estratégica. • Desarrollar los diferentes momentos teóricos y metodológicos de la planificación, para analizar, diseñar y evaluar programas sociales. • Desarrollar capacidades y destrezas de planificación y gestión de programas sociales

  • PLANIFICACION SOCIAL EN VENEZUELA

    marucanoPLANIFICACION SOCIAL EN VENEZUELA. La planificación social en Venezuela se podría decir que es un reflejo continuo que muestra los cambios del ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a los niveles que conforman el sistema de planificación venezolanos, tales como: Nivel Central: Conformado por el Presidente de

  • Planificación social para ayudar al asilo

    Planificación social para ayudar al asilo

    Rece1234Nombre o Título: Planificación social para ayudar al asilo. Descripción del proyecto: Ir al asilo e inmediatamente proceder a ayudar a las personas dentro del asilo brindándoles bufandas para estas temporales de frío Fundamentación o Justificación: Se llevará a cabo el mencionado proyecto con la finalidad de ayudar a las

  • Planificacion Sociales 1er año

    profeyaColegio Castañares CIENCIAS SOCIALES 1er Año – 2012 DIAGNOSTICO: Luego del diagnóstico inicial se comprueba que es un grupo muy heterogéneo con niveles de desempeño muy dispares. El grupo en general es muy afectuoso y respetuoso del docente aunque a veces no con los compañeros. Creo que también es típico

  • Planificación Sociales 2do Grado

    Planificación Sociales 2do Grado

    Cecilia ParsonsPLANIFICACIÓN ANUAL ESC. 384 GOB. JOSÉ MÁRÍA DEL CAMPO Directora: Cristina Cisterna Vicedirectora: Marta del Valle Brito Ciencias Sociales Grado: 2° “ C y D” Docentes: Deolinda Aranda y Cecilia Parsons Ciclo Lectivo: 2022 Objetivos Generales * Avanzar hacia la construcción de un conocimiento más amplio acerca de la realidad

  • Planificacion Sociales 6°

    zulmamariela12Ejes Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales Las sociedades y Espacios geográficos. PRIMER BIMESTRE Marzo - Abril *GEOGRAFIA: Conceptos. Paisajes: Relación Naturaleza-Sociedad Los puntos cardinales. La esfera terrestre. Forma y elementos. Coordenadas geográficas_. Representación. HISTORIA: Conceptos. Fuentes. Periodización. Prehistoria y sus etapas. Características. Evolución del hombre EFEMERIDES *Búsqueda, selección, interpretación y

  • Planificación sociales 7°

    Planificación sociales 7°

    bronco25PLANIFICACIÓN ANUAL- CIENCIAS SOCIALES- AÑO : 2020 ESCUELA: DOMICILIO: GRADO: 7° SECCIONES: A -B TURNO: MAÑANA DOCENTE: FUNDAMENTACION: Las Ciencias Sociales es concebida, como el espacio resultante del aporte de diversas disciplinas, las cuales poseen metodología y objeto de estudios propios. No obstante, ellos, al compartir el área de cómo

  • Planificación sostenible de proyectos

    Planificación sostenible de proyectos

    Daniel TafurPlanificación sostenible de proyectos. Facultad de ingeniería civil, universidad javeriana Cali, Colombia, datalojaverianacali.edu.co Recived: febrero de 2019 Resumen La sostenibilidad es cada vez más importante y necesaria en los proyectos, la práctica de construcción sostenible se ha adoptado cada vez más en los últimos años con el requerimiento equilibrado de

  • Planificación Tactica

    anferlyPlanificación táctica Serna (2008) considera que la planificación estratégica funcional o táctica se inicia con las unidades estratégicas de negocio (finanzas, mercadeo, administración, producción, entre otros). En este nivel se define una misión, los objetivos y estrategias a mediano plazo, donde se identifican los proyectos estratégicos tanto a nivel vertical

  • PLANIFICACIÓN TALLER BOCCIA

    PLANIFICACIÓN TALLER BOCCIA

    CamiLa YoshiRa Cortés BianchiRORTALECIMIENTO DE LA RED DE REHABILITACIÓN CON BASE COMUNITARIA PLANIFICACIÓN TALLER BOCCIA Monitor: Camila Cortés Bianchi Objetivo General: Contribuir a la participación activa y recreación en actividades comunitarias de las personas en situación de discapacidad y sus familias, pertenecientes a Sala RBC del CESFAM María Cristina Rojas, en Antofagasta durante

  • Planificacion Taller de voleibol

    Planificacion Taller de voleibol

    felipechaconAño: Octubre 2018 Curso: Taller de voleibol Semestre: segundo Sector: Educación Física Profesor: Felipe Antonio Chacón Álvarez Unidad: Voleibol Tiempo Estimado: 1 hora y 30 minutos Objetivo Vertical: -Realizar tareas motrices que trabajen las combinaciones de movimientos fundamentales. Objetivo Transversal: - Reconocer y valorar la importancia del trabajo en equipo

  • PLANIFICACION TALLER JEC 2009

    GALDAMILLACOLEGIO GEORGE WASHINGTON U T P PLANIFICACION TALLER JEC 2009 TALLER : TEATRO PROFESOR : DANIELA GALDAMES CURSO: QUINTO MES : De Marzo a Diciembre.  OBJETIVO GENERAL: Analizan comprensivamente los mensajes y se expresan coherentemente por medio del movimiento corporal en bases lúdicas. El taller se basa principalmente en

  • PLANIFICACIÓN TALLER MATEMÁTICA 7°

    PLANIFICACIÓN TALLER MATEMÁTICA 7°

    Jocyy CordovaLOGO CSC PLANIFICACIÓN SEMANAL Primer Semestre Nombre del Profesor : Jocelyn Córdova Chandía Curso : 7° Básico Sector de Aprendizaje : Matemática Fecha de Inicio : 10/05/2021 Objetivo taller : Desarrollar habilidades para resolver operatoria básicas, adquirir lenguaje matemático y algebraico, resolver problemas matemáticos. Fecha de Término : 12/07/2021 Conocimientos

  • PLANIFICACIÓN TALLER PARA PADRES Y MADRES “Crianza Positiva”

    PLANIFICACIÓN TALLER PARA PADRES Y MADRES “Crianza Positiva”

    cindymagC:\Users\Justicia Electoral\Desktop\Logos Bilingües\Ministerio de Educación y Cultura.jpg C:\Users\Justicia Electoral\Desktop\Logos Bilingües\marca.png encabezado MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA CENTRO EDUCATIVO N° 1 ESCUELA N°1702 AMERICA PLANIFICACIÓN TALLER PARA PADRES Y MADRES “Crianza Positiva” DIRECTORA Lic. María Cristina Moreno de Chamorro VICE DIRECTORA Lic. María Gladys Vera Servín PSICÓLOGO DE NIVEL INICIAL Lic.

  • Planificacion Taller Proyectos Informaticos Base Hardware

    mycrofPLANIFICACIÓN LECTIVA HASTA 2010 NOMBRE DEL MÓDULO: INFORMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN. UNIDAD DE COMPETENCIA: Al finalizar el módulo, los participantes serán capaces de Desarrollar aplicaciones informáticas para la administración basadas en planillas electrónicas de datos. DURACIÓN MODULO: 54 Horas Pedagógicas NOMBRE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: EXCEL BÁSICO OBJETIVO: Desarrollar

  • Planificacion Talleres de Verano

    Planificacion Talleres de Verano

    Paulita CamilaEDUCADORA: ASISTENTE DE PÁRVULOS: TEMA: Talleres de Verano PLANIFICACIÓN LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES RECEPCIÓN 07:30 a 9:00 hrs * Juegos libres en distintas áreas * Cada niño/a deberá sacar la colación de su mochila. * Colgar su mochila en el perchero donde se encuentra su distintivo. MOTRICIDAD FINA 09:00

  • PLANIFICACION TCL - PRIMERO Y SEGUNDO MEDIO -octubre - noviembre- diciembre.

    PLANIFICACION TCL - PRIMERO Y SEGUNDO MEDIO -octubre - noviembre- diciembre.

    Tamara BarreraPLANIFICACION MENSUAL DE CLASES ASIGNATURAS TALLER DE COMPETENCIAS DEL LENGUAJE MES Octubre – noviembre - diciembre UNIDAD Practicando una lectura fluida. HORAS 1 HORA SEMANAL CURSO PRIMERO Y SEGUNDO MEDIO PROFESOR TAMARA ALEJANDRA BARRERA CÁDIZ OBJETIVOS DE APRENDIZAJE / OAT INDICADORES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DIVERSIFICADAS ACTIVIDADES PROFESIONALES PIE RECURSOS DIDACTICOS

  • Planificacion Teatro

    taty1422Contextualización: 3 años. Propósito: “Ofrecer situaciones que promuevan la exploración, la imaginación, el conocimiento y la experimentación a través de la construcción y el manejo de los títeres, propiciando un contacto fluido con ellos en diversas escenas. Contenido: Crear títeres sencillos. Actividad: Los nuevos amigos de Lucas Inicio: La docente

  • Planificación Tecnológica

    elizabetpalmaPLANIFICACION CLASE A CLASE Sector: Educación Tecnológica. Curso: 7º Unidad: Uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas y uso eficiente de los materiales. Objetivo Fundamental Vertical: Construir sistemas tecnológicos simples utilizando fuentes de energía más limpia y comprender la importancia de desarrollar tecnologías que impliquen un impacto más positivo

  • Planificacion Tecnologica Comunitaria

    reinosoanaDiferencia Entre Programa y Proyecto Programa: Hace referencia a un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un conjunto de proyectos relacionados o coordinados entre si y que son de similar naturaleza. Un programa operacionaliza un plan mediante la realización de acciones orientadas a alcanzar

  • Planificación Tema: Mi cuerpo

    Planificación Tema: Mi cuerpo

    Karyto de la hozPlanificación Tema: Mi cuerpo Del 1 al 12 de mayo de 2017 Objetivo General: Conocer y valorar su cuerpo según las diversas funciones que este cumple en el desarrollo cotidiano de nuestras vidas. Fundamentación: Es importante que niños y niñas conozcan su esquema corporal (es decir todas las partes de

  • PLANIFICACION TEMA: “Conociendo mi jardín”

    PLANIFICACION TEMA: “Conociendo mi jardín”

    Carmencha ToroNIVEL: Medio menor PLANIFICACION TEMA: “Conociendo mi jardín” Ámbito: formación personal y social Núcleo: autonomía Aprendizaje esperado: Adaptarse a ciertas rutinas básicas vinculadas a la alimentación, vigilia, sueño e higiene, dentro de un contexto diferente de su hogar y sensible a sus necesidades personales. * Experiencias Previas: Miedos, conocimientos, contactos,

  • PLANIFICACION TENTATIVA DE LAS CLASES-AÑO 2017

    PLANIFICACION TENTATIVA DE LAS CLASES-AÑO 2017

    CoroneljoUNIVERSIDAD CAECE CRONOGRAMA DE: SOCIOLOGIA CODIGO DE LA CARRERA PLAN DE LA CARRERA CODIGO ASIGNATURA AÑO 2016 CUATRIMESTRE 1 VIGENCIA CARRERA: Nº DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº DE RESOLUCIÓN INTERNA PROFESOR: CLARA BRAVIN 1º Cuatrimestre 20 de marzo al 1 de julio: (Asignaturas del primer cuatrimestre de primer año de las

  • Planificacion Tercer Grado 1er Bimestre

    danamarielyPLANIFICACIÓN 3º GRADO PRIMER BLOQUE BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 1 ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE DESCRIPTIVO 1Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR Que los alumnos conozcan la función y características de los reglamentos de las bibliotecas,

  • Planificacion tercer matematica

    Planificacion tercer matematica

    Nikona47853A 3B Objetivos: Desarmar números, escritura de sus nombres. Actividades: Recordemos: Si queremos descomponer un número, ¿cómo lo hacemos? 100 = 10 + 10 +10 +10 +10 +10 +10 +10 +10 +10 1342= 1000 + 100 + 100 + 100 + 10 + 10 +10 +10 + 1 + 1

  • Planificacion terminada 2AÑO ADULTOS

    Planificacion terminada 2AÑO ADULTOS

    laspupisMATERIA: Lengua y Literatura CURSO: 2° 2ªAdultos DOCENTE: Herrera Mariela Miercoles de17:45 hs a 19:55 hs CICLO 2017 DTO: Comunicaciones OBJETIVOS DE ENSEÑANZA * Ofrecer a los estudiantes un corpus de obras literarias en las que prevalezcan miradas realistas, fabulosas, épicas y trágicas. * Acompañar el análisis de los géneros

  • Planificación Territorial

    LicesINTRODUCCION Plan Parcial, instrumento mediante el cual se desarrollan y complementan las disposiciones de los planes de ordenamiento territorial, para áreas determinadas del suelo urbano y para las áreas incluidas en el suelo de expansión urbana, además de las que deban desarrollarse mediante unidades de actuación urbanística, macro proyectos u

  • Planificación Territorial

    lendyesidEXPLOTACION MINERA EN SANTURBAN LEGAL O ILEGAL. Entregar o no la licencia ambiental a la multinacional GreyStar Resources para explotar oro en el páramo de Santurbán es la decisión política que tiene en la mira todo Santander. Por un lado están los ambientalistas de Bucaramanga, algunos políticos de Santander, gremios

  • PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

    DanielaShiferPLANIFICACIÓN TERRITORIAL 1. Hernández, Diana, 2.Oviedo, Angélica, 3.Pachón, Camila, 4.Palacios, Constanza, 5.Rubiano, Henry. PALABRAS CLAVES: ORDENAMIENTO TERRITORIAL, SOBERANÍA, UNIDAD NACIONAL, SOSTENIBILIDAD, EQUIDAD SOCIAL, PARTICIPACIÓN. RESUMEN El Plan de Desarrollo Territorial, compete a la organización, distribución, manejo, y control del territorio Colombiano. Como garantía a este ordenamiento se tienen 2 leyes

  • Planificacion Territorial

    quininde98Tema: Teorías y modelos de Planificación. PLANIFICACIÓN “Es uno de los primeros y más importantes procesos que emprende cualquier acción humana. Consiste en pensar en el conjunto de actividades interrelacionadas que deben conducir al logro de resultados deseados. Para ello hay que tener en cuenta quiénes la van a realizar,

  • Planificacion Territorial

    ekarlsUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA ACTIVIDAD N. 3 CURSO VIRTUAL PLANIFICACION TERRITORIAL PRESENTADO A DIEGO LEANDRO CARDENAS TUTOR VIRTUAL JUNIO DE 2014 INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizó con base en datos obtenidos de investigación al no ser posible

  • Planificación Territorial Cantón Mejía

    LoreLulaaIDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS CON RESPECTO AL DESARRLLO TURISTICO DEL CANTÓN MEJÍA La Problemática Problemas que se presentan en el Cantón Mejía con respecto al Turismo de Naturaleza a desarrollar: 1. Los deshielos en elevaciones dentro de aéreas protegidas, estos son el Cotopaxi y el Ilinizas. 2. Contaminación de recursos naturales,

  • Planificación territorial urbana y dimensión ambiental: legislación y educación en Venezuela

    RIVALCA55La dimensión ambiental an la planificación Territorial Urbana Ana Semeco A partir de la Conferencia de Estocolmo en 1972, el conocimiento de la problemática ambiental comenzó a trascender hacia la opinión pública. En la actualidad, se acepta el deterioro del ambiente como un problema de todos y, la búsqueda de

  • PLANIFICACION TEXTO TRAZOS Y LETRAS NT1

    PLANIFICACION TEXTO TRAZOS Y LETRAS NT1

    rosaedith7PLANIFICACION TEXTO TRAZOS Y LETRAS NT1 APRENDIZAJE ESPERADO FECHA ACTIVIDAD LENGUAJE VERBAL 11. Producir diferentes trazos de distintos tamaños, extensión y dirección, intentando respetar las características convencionales básicas de la escritura. 30-03 TRAZA LINEAS DE COLORES (PAG 4) LENGUAJE VERBAL 11. Producir diferentes trazos de distintos tamaños, extensión y dirección,

  • Planificacion Tiendita preescolar

    Planificacion Tiendita preescolar

    Jardín De N Villa JuárezJARDIN DE NIÑOS “VILLA JUAREZ” Del 9 al 20 de Enero del 2017 GRADO:________ GRUPO: ________ EDUCADORA:______________________ Indicadores Campos formativos : Competencia: A.-Lenguaje y comunicación. 1.- . Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tienen de los diversos portadores de texto y del sistema de

  • Planificacion titeres

    Planificacion titeres

    Tamara LausiUnidad didáctica “Mi amigo el títere” Actividades: 1) Presentación del Títere. Se realizará en el intercambio y a través de él realizaremos indagación de saberes previos. Las preguntas a realizar serán: * ¿Qué son los títeres? * ¿Alguno de ustedes tiene un títere en su casa? * ¿De qué creen

  • Planificacion Trayecto

    Planificacion Trayecto

    luiixerUnidades Curricular Eje De Formación Acciones Y/O Estrategias Recurso / Meta De Aprendizaje Pond. Fecha Y Hora de entrega Proyecto I ENTREG Eje socio productivo y/o productivo liberador Informe por equipo. Aplicar normas APA. Correo electrónico, guía didáctica enviada a sus correos Meta: Entrega de informe grupal, sobre: Ciencia, conocimiento.

  • Planificacion Tributaria

    Planificacion Tributaria

    prdisplayProblemática Observada Según la información analizada, aportada por el analista-contable de la Empresa Químicos Oriente, C.A, se detecto como debilidad más importante lo siguiente: Se logro observar a través de la información suministrada por la organización, que la misma a pesar de que paga sus impuestos municipales y aduaneros, dentro

  • Planificacion Tributaria

    eugenial  Venezuela siempre se ha caracterizado por ser un país con gran atrayente fiscal para todos los inversionistas ya sean pequeñas o medianas empresas, sin embargo con el paso del tiempo se presentaron notables cambios en la economía del país es decir, un declive en los ingresos públicos, obligando a

  • PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA

    cnavaresesECONOMÍA DE OPCIÓN O PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA ANGOL, 07 de Mayo de 2013   ÍNDICE Contenido ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 ECONOMÍA DE OPCIÓN 4 CONCEPTO 4 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR ECONOMÍA DE OPCIÓN? 4 LA PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA 5 CONCEPTO 5 OTRA DEFINICIÓN 5 SU FUNDAMENTO 6 OBJETIVOS 6 PRINCIPIOS DE LA

  • Planificación trigonometría y secuencia didáctica

    Planificación trigonometría y secuencia didáctica

    Gra EspíndolaPlanificación de trigonometría Materia: Espacio de la práctica docente IV Profesor: Sanguinetti Matías. Alumna: Álvarez Ayelén. Carrera: Profesorado de educación secundaria en matemática. Instituto de Formación Docente y Técnica nº 49. 31/05/2019 ________________ Año: 4to Contenido: Trigonometría Contenidos previos: * Clasificación de triángulos * Semejanza de triángulos * Propiedades de

  • Planificación Trimestral de Cs. Sociales

    Planificación Trimestral de Cs. Sociales

    casbruzPlanificación Trimestral de Cs. Sociales 2021 Año: 1° A-B-C-D Trimestre: Marzo, Abril, Mayo BLOQUE CONTENIDOS MODOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE Sociedades y culturas: Cambios y continuidades SOCIEDAD CULTURA Y ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Instituciones de la vida social en contextos culturales diversos del presente y del pasado cercano. La escuela

  • Planificación trimestral de Educación Física de segundo ciclo

    Planificación trimestral de Educación Física de segundo ciclo

    UnidadsoldaditosPlanificación trimestral de Educación Física de segundo ciclo. ________________ Segundo ciclo. 4º grado. Contenido Propósitos Objetivos Actividades Las habilidades motrices básicas y específicas. La toma de conciencia de su corporeidad global. * Reconozcan situaciones problemáticas en donde esquiven obstáculos –objetos, superficies, jugadores, mediante la utilización de sus habilidades. * Registran

  • PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    yaninagalvanPERÍODO DEL AÑO CONTEXTO COTIDIANO BIBLIOTECA ÁULICA SECUENCIAS Y PROYECTOS INSTANCIAS EVALUATIVAS ÁMBITO LITERARIO ÁMBITO DE ESTUDIO ÁMBITO DE CIUDADANÍA 1° trimestre: -MARZO -ABRIL -MAYO Lectura y escritura para organizar el día a día escolar: -Organización de agenda semanal y calendario anual: Cumpleaños, celebraciones, visitas y/o excursiones. -Armado del banco

  • Planificacion trimestral segundo grado

    Planificacion trimestral segundo grado

    Tify123TIEMPO: AÑO 2019 – MESES: MARZO, ABRIL, MAYO OBJETIVOS GENERALES * Promover y favorecer la adquisición de competencias que permitan el acceso a los diferentes conocimientos, dentro de un ámbito que propicie la integración grupal y social. * Fortalecer su capacidad y disposición para expresar y compartir ideas, conocimientos, experiencias,

  • PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL.

    PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL.

    JejedoctorES 32 PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL. Ciclo lectivo: 2019 Nivel: Secundaria Básica Materia: Filosofía Curso: 6° año Docentes: Ferraro, María Celeste. Migale, Marco. Trim. MÓDULO CONTENIDOS EXPECTATIVAS DE LOGRO ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TIEMPO 2° 3° 2 4 5 6 Filosofía moderna. Contexto histórico. Sujeto racional, Quiebre metafísico.

  • Planificacion Turistica

    erika182421La planificación turística sostenible: un análisis aplicado al municipio de Caldas de Reis En este texto nos indica que hoy en dia ya son muchos y muy variados los productos turísticos que se ofrecen, es una actividad que económicamente tiene gran importancia y que tiene un importante papel en la

  • Planificacion Turistica

    audgELEMENTOS DE LA PLANIFICACION TURISTICA Una de las razones principales de la planificación turística es de un orden histórico, dado el retraso temporal que se dio entre la expansión de la actividad turística, con respecto a otras ramas y sectores de la economía. La ejecución de trabajos concretos en esta

  • Planificacion Turistica

    Planificación de la actividad turística la planificación y la gestión de un espacio turístico es esencial si queremos desarrollar una actividad turística. Esto es porque, por una parte, debemos integrar el turismo en la economía, la sociedad, la cultura y el medio ambiente del destino, y por otra parte, la