Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 642.151 - 642.225 de 855.599
-
Planificación practicas del lenguaje
Elis1005CAPÍTULO 1 1) La UNESCO define a la alfabetización a través del lema “La alfabetización como libertad”.Asimismo,este lema refleja el hecho que en décadas recientes el concepto de alfabetización ha evolucionado más allá de la noción simplista que la define como un conjunto de destrezas técnicas de lectura y escritura,hacia
-
Planificación Prácticas del Lenguaje 2do año
Matías SchwabNombre de la Escuela: E.E.S. N°1 Curso: 1°2° Cantidad de alumnos: 6 Nombre de los Alumnos: Noemí Ramírez Giménez Matías Emilio Schwab Año Lectivo: 2016 ________________ Contenidos: Clase de Palabras - Sustantivo Tema: Sustantivo Fecha: 22/09/2016 Objetivos: * Lograr una aproximación al concepto de sustantivo. * Reflexionar ante las problemáticas
-
Planificación practicas del lenguaje 3
Alma MorenaFundamentación “Cuando se usa el lenguaje, se pone en juego una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Por medio de este, todos participamos de la vida social y, a su vez, construimos nuestra individualidad: expresamos ideas, defendemos nuestros derechos, discutimos con los demás, establecemos relaciones afectivas, trabajamos, influimos sobre otros, nos
-
PLANIFICACION PRACTICAS DEL LENGUAJE CUARTO GRADO
Ernesto FulanitoPlanificación 4º año Provincia de Bs. As. PRÁCTICAS DEL LENGUAJE REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE SITUACIONES HABITUALES DE ENSEÑANZA Ámbito literario -Compartir la lectura, la escucha y los efectos del cuento identificando principales componentes y elementos propios de los cuentos: "Aviones", de Sol Silvestre, "Un e-mail para la abuela", de María
-
PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:
lorenaencina232PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: CICLO: Segundo ciclo. Sexto año. DOCENTE: Candelaria. Apellido INSTITUCIÓN: Instituto Nuestra Señora del Buen Viaje. Ámbito: En torno a la literatura y en contextos de estudio. Contenido: * El cuento realista. * El verbo raíz y desinencia. * Usos de la B y V. Objetivos: *
-
Planificacion practicas del lenjuaje
slbeaClase de Prácticas del Lenguaje. Mi segunda clase fue la de Prácticas del lenguaje, demás está decir que estaba también nerviosa. En esta clase me tocó dar el contenido historieta, en el cual hicimos un repaso sobre la clase de Fiama que fue como una introducción al tema y luego
-
Planificacion pre ballet Planificación Bimestral
BABYBALLETPlanificación Bimestral Jardín de infantes N°16 Lenguaje: Artes del movimiento Docente: Bahamonde T. Romina Sala: 3 años Ciclo:2017 Tiempo: 01/02/2018 al 31/03/2018 EJES ORGANIZADORES En relación con la construcción de la Identidad y la Cultura *Reconocimiento de algunas formas de la danza simples. *Participación en manifestaciones corporales danzadas simples. EJES
-
Planificacion Pre Kinder
shani0105Planificación por unidad Fecha: Lunes 13 de Abril al Jueves 30 de Abril 2009. Tema: Los alimentos. Nivel: Primer y segundo ciclo de educación parvularia. Sub-temas: Alimentos saludables-no saludables, alimentos de origen animal y vegetal, pirámide alimentaría Efemérides: Día del carabinero. Estación del año: Otoño. Figura geométrica: Círculo. Nociones básicas:
-
Planificacion Prebasico 2
ilseyefi1Planificación Semanal Pre básico 4 Tema: Animales domésticos y salvajes Docente: Días LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Horas F. P. S: 09:00 Bienvenida 09:30 Saludo asistencia Baño 09:30 Autonomía:AVD: meten porotos dentro de botella plástica 09:50 09:50 BañoColaciónBaño 10:20 10:20 10:50 Lenguaje Verbal Observan y escuchan cuento: Los tres cerditos
-
Planificacion Preescolar
yliasuarezPLAN ESPECIAL NOMBRE DEL PLAN:”Ahorro Energético” JUSTIFICACIÓN: Los planes o proyectos de ahorro de energía eléctrica, son una de las formas más eficientes para aumentar la competitividad y productividad para preservar el medio ambiente, y asegurar con ello, que las generaciones futuras cuenten, con las posibilidades de desarrollo que merecen
-
Planificacion Preescolar
ratona_siaPlanificación Nombre Unidad: La Diversidad Fecha: 1 al 15 de Agosto Responsable: Francisca Pereira Ruiz Nivel: I-A Área: Cognitivo Funcional Lenguaje Aprendizaje General: Desarrollar habilidades de comunicación de acuerdo a potencialidades de modo que faciliten la interacción con su medio familiar, escolar, laboral y social. Aprendizaje Específico: Adquirir las capacidades
-
Planificación Preescolar
mariachuchena1CELEBREMOS LA NAVIDAD CAMPO FORMATIVO: 1. Desarrollo Personal y Social 2. Lengua y comunicación 3. Pensamiento matemático 4. Exploración y conocimiento del mundo 5. Desarrollo físico y salud 6. Expresión y Apreciación Artística COMPETENCIA. APRENDIZAJE ESPERADO: • Establece relaciones positivas con otros basadas en el entendimiento, la aceptación entre pares
-
Planificacion Preescolar
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA MARZO Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizajes esperados: Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija
-
Planificacion Preescolar "Los Insectos"
ArtymoonAPRENDIZAJES ESPERADOS: • Describe características de los seres vivos, (Partes que conforman un animal, color, tamaño, textura) -Clasifica elementos y seres de la naturaleza según características, numero de patas, animales que se arrastran, vuelan, Etc.) SITUACIONES DE APRENDIZAJE: Inicio: Detectar, saberes previos ¿Quiénes son los seres vivos? ¿Son grandes o
-
Planificación preescolar plan de salud anual
Sofia GonzalezComision de Salud Planificacion Anual Parte Informativa Nombre: Escuela de Párvulos No. 59 Dirección: 6ta ave. 1era calle Ciudad Real I, zona 12 Teléfono: 24792476 Encargada de Comisión: Profa. Ana María Meléndez Nombre de la Directora: Ixchel López de Delgado. Justificacion: El presente plan, es una guía para mantener y
-
Planificación Preescolar semana de la bandera
Juliette SegnatoCENTRO EDUCATIVO 10 DE MAYO PLANIFICACIÓN DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREESCOLAR FECHA: DEL 15 AL 19 DE FEBRERO CICLO ESCOLAR 2015-2016 PROPOSITO: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir,
-
Planificación preescolar sobre el otoño.
florindaNJARDIN DE NIÑOS CUAHUTEMOC No. 1038 http://www.guarderiasalamanca.com/images/tienda/productos/pro1_1375551176.jpg Planificación del grupo 3ro B Aprendizajes esperados: Campo formativo: 1. Expresa con sus ideas cómo y porqué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, porqué se caen las hojas de los árboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros
-
Planificacion preescolar.
davidsito30JARDÍN DE NIÑOS “LUIS BRAILLE” CCT 09DJN0392B Profesora Marlene García Alvirde Grado: 3° Grupo “B” PLANIFICACION DIDACTICA Fecha 21 junio 2013 Campo Formativo Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático Aspecto Lenguaje oral Lenguaje escrito Numero Forma, espacio y medida Competencia Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición
-
Planificacion preescolar.
katherine8a11Jardín de niños “NUEVA CREACIÓN MIRAVALLE” Educadora: Andrea Fernanda Martínez Cuevas Grado: Mixto: “A” N° de alumnos: 20 segundo y 9 tercero “Situación de aprendizaje Del 1 al 30 de junio del 2016” ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA: 1 Ficha 2 “FAD” Leer y escribir… El acróstico del libro
-
Planificación preescolar. “JARDIN DE NIÑOS “VILLA JUAREZ“
Dika Mercado“JARDIN DE NIÑOS “VILLA JUAREZ“ Del 19 AL 29 DE ENERO DEL 2014 GRADO:2° GRUPO: B EDUCADORA : DIANA MERCADO Indicadores Campos Formativos: Competencia: A .-Lenguaje y comunicación 1.- Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por incentiva propia e identifica para que se hacen. B.- Pensamiento matemático 2.- Utiliza
-
Planificacion Preguntas
pampl1) ¿Por qué la Planificación es un instrumento de mediación? La planificación es un instrumento de mediación entre los significados construidos por la ciencia, la cultura escolar y los del alumno. También lo es entre los valores, sentimientos y comportamientos promovidos y esperados por la cultura escolar y los de
-
Planificacion Presupuestaria
kathegonzaUniversidad De Margarita. Alma Máster del Caribe. Vicerrectorado Académico. Departamento de Contaduría y Administración. Cátedra: Presupuesto II. El Valle, 23 de Mayo del 2012. 1. Planificar es la actividad de hacer planes de acción para el futuro. Es la fijación concreta de metas a la conducta dentro de un plazo
-
Planificacion preventiva.
GLTJULIOPLANIFICACION PREVENTIVA FUNDACIO HOSPITAL INFANTIL NAPOLEON FRANCO PAREJA Acción preventiva Plazo Rec. materiales Rec. Humano Rec. Económico Fecha Realizar diseño del puesto de trabajo con las distancias recomendadas. 4 Meses Afiches con Estándares de higiene postural en puestos de trabajo, reestructuración de puestos de trabajo. Especialista de SST. Jefe Unidad
-
Planificacion Primaria
Cris21013pfNew Generation Christian Academy Nivel primario Profesor: Mr. Ramos Unidad didáctica: III Asignatura: Educación física Grados: 1-4° Introducción Brindar a los alumnos practicas significativas que los ayuden a la construcción y consolidación de su experiencia motriz, además de la adquisición de una confianza y autonomía que en un futuro les
-
PLANIFICACION PRIMARIA Lengua Extranjera. Ingles.
magalimeacaPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION PLANIFICACION ANUAL 2016 E.P Nº___________________ _______________________ LENGUA EXTRANJERA - INGLES PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION. ESCUELA Nº MATERIA: Lengua Extranjera. Ingles. CURSOS: CICLO LECTIVO: 2016 PROFESORA: Magali Meaca. FUNDAMENTACION La enseñanza del inglés como Lengua
-
PLANIFICACION PRIMARIA3 AÑO ANUAL
lililacolo_9el Proyecto: Lic. Teresa Cassará. PROYECTO BICENTENARIO !..... Recorriendo los senderos de Mayo.......! 1810-2010.... NIVEL: PRIMARIO-EGB CICLO: SEGUNDO (4TO Año) AREA: CIENCIAS SOCIALES Sub-Proyecto: ¡…Historias de hoy y de ayer para escuchar y narrar…! Categorías nocionales: Secuencia. Pasado – Presente- Cambios –Continuidades-Conflictos - Categorías conceptuales: Identidad Nacional – Patrimonio cultural-
-
Planificación Primer
anacortes23Planificación Primer Semestre 2015 Alumno: Nivel: 2 Profesora: Asistentes: AREAS DE DESARROLLO SUB SECTOR OBJETIVOS: CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS: INDICADORES EVALUACIÓN Emocional – social Autonomía Reforzar las actividades de higiene menor, como el lavado de manos y el cepillado de dientes. Higiene menor Desarrolla de manera eficiente el lavado de manos
-
Planificacion primer Bimestre
lauGLM4° Nombre:______________________________________________________________ Grado y grupo:_________________ Fecha:__________________________ Escuela:_______________________________________________________________ Asignatura | Reactivos | Aciertos | Calificación | Español | 20 | | | Matemáticas | 15 | | | Ciencias naturales | 15 | | | geografía | 15 | | | Historia | 10 | | | Formación Cívica y Ética
-
Planificacion Primer Grado
de78Planificacion Bimestral Area : Practicas del Lenguaje Propositos : Introducir a los alumnos en las practicas del lenguaje para que se comuniquen en diversas situaciones a traves de , escuchar , hablar , leer y escribir . Tiempo : Abril-Mayo Contenidos : _ Leer , escuchar leer y comentar diversidad
-
Planificacion Primer Grado
elagacePLANIFICACIÓN DIDÁCTICA (POR BLOQUE / SECUENCIA) Primer grado Grupo “A” ASIGNATURA: Ciencias I Énfasis en Biología (Biología)BLOQUE: 3SECUENCIA: 19 ¡Corre Ana! TEMA CURRICULAR: la respiración SABERES PREVIOS: la alimentación y la respiración La respiración y el ejercicio físico PROPÓSITOS CONTENIDOS CURRICULARES COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Relacionar la nutrición y la respiración
-
Planificacion Primero Basico
jorgetilleriaPlanificación Educación Artística 1° Básico Apreciación y recreación artística del entorno En este semestre, se pretende que niños y niñas agudicen su percepción del entorno, tanto visual como sonoro, que exploren los materiales que este les ofrece y los utilicen para recrear el medio en el cual viven. SUBSECTOR :
-
Planificacion Procedimiento
lilianauacjPROCEDIMIENTOS PARA LA ENTREGA DE LA PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS • Reunión con todos los profesores que van a dictar la misma asignatura. • Discusión de los contenidos programáticos y plan de evaluación. • Levantar un acta de reunión donde indique los acuerdos en cuanto a los contenidos programáticos
-
Planificación Proceso de Ventas
Ana Lía RomeroProceso de Ventas * Planificación: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO MIA, es una cerveza artesanal de tipo American Pale Ale, creada bajo las características de autenticidad y pasión por la empresa “Alimentos y bebidas, Chavalos”. Siendo una cerveza artesanal, esta se elabora en cantidades reducidas por lo cual, como empresa, tomamos en
-
Planificacion Proyecto
soleteacherINSTITUTO: I.P.E.T. Nº 55 CÓDIGO DE EMPRESA: EE 0310408 DIRECCIÓN: Colón 150 LOCALIDAD: Villa del Rosario DIRECTOR: Prof. Osvaldo Maidana PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA: Lengua extranjera: inglés. CURSO: 3º “B” AÑO LECTIVO: 2012 DATOS DEL DOCENTE DOCENTE: Maria Soledad Narvaja DIRECCIÓN: Bernardino Rivadavia 163 LOCALIDAD: Las Junturas TELÉFONO: 03532 15401849 E-MAIL:
-
Planificación Proyecto
tkmesmPROYECTO DIDÁCTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. COMPETENCIAS CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN -Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información. -Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad. - Los riesgos y las
-
PLANIFICACION PROYECTO CUENTOS TRADICIONALES
Proyecto: “Había una vez” Sección: Primera. Sala roja Duración aproximada: del 03/03 al 02/05 Fundamentación La lectura se inicia desde el primer momento en que el niño se contacta con los textos escritos, aún antes de leer convencionalmente. La lectura y la escritura son prácticas sociales que tienen un propósito
-
PLANIFICACIÒN PROYECTO “LAS ESTACIONES EN MI CIUDAD”: INSTALACIONES ARTISTICAS
2020ARTLogoCole.png Profesora: Ramos Rocío Guadalupe Área de enseñanza: Educación Artística PLANIFICACIÒN PROYECTO “LAS ESTACIONES EN MI CIUDAD”: INSTALACIONES ARTISTICAS ¿Por qué las estaciones? Las estaciones son periodos del año que resultan a causa de las variaciones climáticas que sufre la Tierra. El verano y la primavera corresponden a la mitad
-
PLANIFICACIÓN PÚBLICA SITUADO CONSTITUCIONAL Y MUNICIPAL
yelitzagn*SITUADO CONSTITUCIONAL Y MUNICIPAL *CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Caracas, 18 de mayo de 2010 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 4 PARTE I 5 SITUADO CONSTITUCIONAL 5 EL SITUADO MUNICIPAL 5 LOS INGRESOS MUNICIPALES 7 ORGANISMOS DE APOYO 8 La Hacienda Pública Municipal 8 Los bienes del dominio Público Municipal 9 Tesorería
-
Planificación publicitaria Empresa: Super Romántica 89.5 FM
crismarfEmpresa: Super Romántica 89.5 FM Reseña Histórica Esta empresa prestadora de servicios radiofónicos, en Guarenas-Guatire actualmente llamada Súper Romántica 89.5 FM, inicia sus actividades en el año 2007. Saliendo al aire por primera vez el 24 de diciembre de ese año, y bajo el nombre de Súper Latina 89.5FM. Para
-
Planificacion Pueblos Originarios
vican_83Planificación: “Secuencia Didáctica” (Sala 5 años) “Pueblos Originarios – Mapuches” MARCO TEÓRICO El actual territorio Argentino se distingue por la gran variedad de climas; relieves; flora y fauna. En él, diversas comunidades aborígenes se encontraban dispersas, antes de la llegada de los españoles, y cada uno de ellos conocía a
-
Planificacion puerto granelero
lpfettPlanificaciòn de un puerto granelero 1. Planificación En este apartado se contemplan los dos casos posibles, bajo los que puede presentarse el estudio de una terminal específica. - Como adaptación de instalaciones existentes - Como instalación de nueva implantación En ambos casos se supone la existencia de un plan general
-
Planificacion Que Se Desarrolla En El Aula
miltongonzalezPLANIFICACION QUE SE DESARROLLA EN EL AULA Planificar el trabajo de aula trata en la forma y la manera como se debe organizar las actividades paso a paso para alcanzar los aprendizajes esperados en los tiempos que se señalan. Esta planificación requiere: -Que el docente conozca y maneje los programas
-
Planificacion Quimica.
alexandrarominaESCUELA COMERCIO CIUDAD ALBERDI- JUAN BAUTISTA ALBERDI - PROVINCIA DE TUCUMAN PROGRAMA ANALÍTICO DE QUÍMICA III – PERIODO LECTIVO 2016 Ciclo Orientado Espacio Curricular: Química III Curso y División: 4° año Profesoras: Fernández Yanina Vanesa Torres Alexandra Romina FUNDAMENTACIÓN Todos los materiales que conocemos son el resultado de las transformaciones
-
PLANIFICACIÓN QUINCENAL
Ofelya79PLANIFICACIÓN QUINCENAL Fecha: 1 al 5 de mayo 8 al 12 de mayo Unidad: I Eje: Habilidades motrices básicas Asignatura: Educación Física Profesor: María José Balmaceda Rodolffo Salazar Juan Pablo Cordero Semestre: 1 Curso: Tercero Básico Número de clases Objetivo de aprendizaje y/o Aprendizaje esperado Indicadores: Objetivo de la clase:
-
Planificacion quincenal inicial
jorgel.mendozaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “JESÚS MARÍA SIFONTE” LOS TEQUES ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA CÓDIGO D.E.A. OD12021510 PLANIFICACION QUINCENAL DATOS DE IDENTIFICACION SEMANA DEL: 08-11-2021 HASTA 19-11-2021 MATRICULA: (24) NIÑAS ( ) NIÑOS ( ) GRADO : PREESCOLAR SECCION : “A”
-
Planificacion quinto
caritho24COLEGIO SAN FRANCISCO UNIDAD TECNICA PEDAGOGICA DISEÑO DE CLASE NOMBRE DOCENTE: Carolina Ramírez Arancibia CURSO: Quinto año Básico ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Nº DE HORAS DE CLASES: 6 (semanales) OBJETIVOS APRENDIZAJES TRANSVERSALES: Resolver problemas de manera cordial en el ámbito escolar, aplicando de manera creativa conceptos y criterios. Número de
-
Planificacion Quinto año básico TE MULTIPLICO O TE DIVIDO
tole2019Curso Quinto año básico Profesora Lorena Alvial Barros Mes MAYO Asignatura Matemáticas Unidad TE MULTIPLICO O TE DIVIDO O. A. T MANIFESTAR UN ESTILO DE TRABAJO ORDENADO Y METÓDICO Lograr los objetivos de aprendizaje requiere de un trabajo meticuloso con los datos y la información. Puede ser fomentado mediante la
-
Planificacion quinto grado
moiguPLANIFICACIÓN ANUAL – CICLO LECTIVO 2.016 Unidad pedagógica: Escuela Gral. Las Heras Área: Ciencias Sociales Turno: Tarde Docente: Cancino, Mónica Estela Grado: 5° C y D Fundamentación: Transitamos una época de incertidumbre, de cuestionamientos y frustraciones. No nos alcanza con lo que tenemos ni con lo que sabemos. Pero tenemos
-
Planificacion Realización progresivamente autónoma y anticipación de las rutinas escolares, habituales y cotidianas
yeskira13Actividades de Rutinas: Duración: Ciclo Lectivo 2022 Fundamentación: Las costumbres, hábitos o rutinas permiten a los más pequeños fijar secuencias y ¨modos de hacer, que les otorgan seguridad y confianza en sí mismo, y les permite percibir pautas de estructuración en la organización temporal. Las rutinas permiten a los niños
-
PLANIFICACIÓN RECICLAJE
alejandrabereLa inducción del Proyecto comenzará cuando la docente en formación, dentro del salón les enseñe una caja de regalo, les dirá que esa caja se la encontró en la puerta de su casa cuando iba saliendo para ir a la escuela y entonces la quiso abrir para averiguar que tenía
-
PLANIFICACION REDACCION DE INFORMES
carlosmameC:\Users\vmar\Desktop\III.jpg Universidad Cristiana De Honduras Modalidad Fin de Semana Presencial (B-Learning) Carrera de Psicología Formato de Planificación Carrera de: Psicología Asignatura: Redacción de Informes Unidades Valorativas: 3 Matriz de Planificación 1 Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Capítulos que desarrollan en
-
Planificacion Regional
LOLITA07PLANIFICACION REGIONAL CREACION DE REGION MAYERLY MEDINA OSPINA LORENA MERCEDES AROCA TAMAYO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS LA PLATA HUILA 2013 PLANIFICACION REGIONAL CREACION DE REGION MAYERLY MEDINA OSPINA LORENA MERCEDES AROCA TAMAYO ARMANDO DE JESUS HERRERA ROSADO Catedrático UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE
-
Planificación reunión de clases sociemocional
Mystic CraftUniversidad de Concepción – Campus Los Ángeles http://www.udec.cl/normasgraficas/sites/default/files/7a_color.jpg Escuela de Educación, Departamento de Didáctica, Curriculum y Evaluación Planificación “Reunión de apoderados” NUEVO JARDIN INFANTIL Antuneyen (sol... - Jardín Infantil ... PLANIFICACIÓN REUNIÓN DE APODERADOS Tipo de Reunión: Informativa, tema “Actividades de fin de año” Citación: Sr/a apoderado: Junto con saludarle,
-
Planificacion rimas tercer grado.
carosanro07Clase n°1 Área: Prácticas del Lenguaje Duración 1 módulo Contenido: Presentación de poesía en diferentes contextos (canción de cuna, ronda, etc.) Inicio Al ingresar al aula estará colocada una cortina poética que contendrá diferentes párrafos de canciones de cuna y de ronda, la residente recibirá a los alumnos y les
-
PLANIFICACION RUTERO DE VENTAS
dianamarenas9PLANIFICACION RUTERO DE VENTAS DISTRIBUCIONES COLGATE PALMOLIVE LTDA DIRECCION: Cra 3 # 2-186 zona industrial chimita TELEFONO: 6761348 CORREO: ventas@distcolpal.com JORNADA LABORAL DIAS LABORALES: todos los asesores trabajaran de lunes a sábado, ocho horas diarias, 48 semanales. HORARIOS: de 8:00 AM a 12:00 y de 2:00 PM a 6:00 PM
-
Planificación Rutinas y Momentos
YanyDaniela95ISFD Escuela Normal Superior N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” Leandro N. Alem- Misiones Profesorado de Educación Inicial Prácticas de la Enseñanza PLANIFICACION DE RUTINAS Y MOMENTOS FUNDAMENTACIÓN: Instaurar rutinas y hábitos adecuados durante la etapa de Educación Infantil permite desempeñar importantes funciones en relación a la configuración del contexto educativo mediante
-
Planificacion SAINT ADMINISTRATIVO
pavlogilElementos Curriculares Criterios de Evaluación Conclusiones Recomendaciones Pertinencia Integridad Inclusividad Legitimidad Sustentabilidad 1.Fundamentacion Técnica y Conceptual en SAINT ADMINISTRATIVO A pesar del decreto nacional nº 3390, que plantea la migración de la plataforma tecnológica a la de software libre de las instituciones del estado, el curso del programa venezolano administrativo
-
Planificacion sala 1 año
Eve SuarezSEMANA DE 2 AL 6 DE MARZO. * CONTENIDO: Identidad: Exploración de sí mismo en relación con los diferentes espacios físicos y sociales. Vida cotidia: * Construcción de vínculos de confianza y de afecto con los/as otros/as y con los diferentes adultos del jardin. Disponibilidad corporal. 9HS hs: RECIBIMIENTO: 9:15
-
Planificacion Sala 2
karito222222• Acompañar y sostener tanto a los padres como al grupo de niños. • Observar conductas grupales e individuales. • Brindar espacios para la exploración de lugares, juguetes, distintos elementos. • Utilizar recursos para interesar y entretener al niño durante la espera. Actividades propuestas: Duración aproximada: 1 mes - Bienvenida
-
Planificacion Sala Cuna
cotelukPLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLE NIVEL EDUCATIVO: ______________SALA CUNA MAYOR ______________________________________________________ NOMBRE EDUCADORA RESPONSABLE: __Tía María José Mora___________________________________________________________________________ NOMBRE TÉCNICOS EN EDUCACIÓN PARVULARIA: __ Tía Beatriz Retamal- Tía Jacqueline Castillo- Tía Patricia San Martín- Tía Viviana Riquelme______ NOMBRE DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA: __reconocemos texturas_________________________________ FECHA: _17/06/11_________ AMBITO DE APRENDIZAJE NUCLEO CATEGORÍA APRENDIZAJE
-
Planificacion Sala Cuna
patygLlegada Colación y almuerza Muda Despedida F.p.s. f.p.s F.p.s F.p.s Convivencia Autonomía Autonomía convivencia 4. Iniciarse en la práctica de las primeras normas de convivencia en momentos de alimentación, higiene, juego y saludo, entre otros. 1. Adaptarse a ciertas rutinas básicas vinculadas a la alimentación, vigilia, sueño e higiene, dentro
-
Planificación Sala Cuna
tamaarayaPlanificación Sala Cuna Desde 09 al 13 de abril Nivel: Primer Ciclo (Sala Cuna) Lunes 09 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13 Ámbito Formación Personal y social Comunicación Relación con el medio natural y cultural Formación Personal y social Comunicación Núcleo Autonomía Lenguaje Verbal Seres vivos y su
-
Planificación Sala Cuna
paulinakarePlanificación de psicomotricidad Ámbito Núcleo Aprendizajes esperados Formación personal y social Autonomía Adquirir control y equilibrio postural en diferentes situaciones, en la realización de sus iniciativas del juego, exploración y otros. Relación con el medio Relación lógico- matemáticas Establecer las primeras relaciones espaciales con los objetos y personas con que
-
Planificacion Sala Cuna
fabiolonucoPlanificación diaria Sala cuna menor y mayor Educadora: Técnico en educación parvularia: N° de párvulos: 13 niños/as Tema: Pintando nuestro planeta Fecha de aplicación: 22 de abril 2013 Ámbito: Formación personal y social Núcleo: Convivencia Aprendizaje esperado: N°9 Participar en diferentes manifestaciones culturales de los grupos a los que pertenece,
-
Planificacion Sala Cuna
madelaine2012VARIABLES SALA CUNA MENOR MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES AMBITO: Formación personal y social. NUCLEO: Autonomía. CATEGORIA: Movimientos voluntarios. APRENDIZAJE ESPERADO (BCEP): Adquirir control de la prensión voluntaria y de la postura sedente en diferentes situaciones para ampliar su ámbito de acción sobre las cosas. APREDIZAJE ESPECIFICO: Adquiere control de la
-
Planificacion Sala Cuna
pakyPlanificacion Sala Cuna Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.579.000+ documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Sandra75 21 junio 2011 Palabras: 3602 | Páginas: 15 ... contrastados por distintos rellenos en su interior: cuescos de ciruela, arroz, lentejas y algodón. ALCANZANDO EL MÓVIL DE CAMPANITAS, CASCABELES, ETC
-
Planificación Sala Cuna
gabiieducadoraPlanificación Sala Cuna Profesional en Formación Gabriela Barrientos Ciclo: I Nivel: Sala Cuna mayor fecha de aplicación: 28 mayo 2014 Edad de los niños: 1-2 años Principios Pedagógicos: unidad-actividad Establecimiento: jardín infantil las ardillitas singularidad -significativo Ámbito de experiencia para el aprendizaje Núcleo de aprendizaje Aprendizaje Esperado Situación de Facilitación
-
Planificación Sala Cuna
Nº y aprendizaje esperado y enunciado Actividad del Niño(a) Sugerencias Metodológicas (Especificar preguntas claves en cada etapa) Nombre de la experiencia Evaluación Instrumento e Indicadores Recursos Evaluación de Contextos 5. Integrarse a juegos grupales y colectivos descubriendo el agrado de participar y colaborar con otros niños. Integrarse a juegos grupales
-
Planificación sala cuna
loortSala cuna y jardín infantil villa marina E:\INSIGNIA 5.jpg Actividad para el Hogar SALA CUNA MENOR Orientaciones para trabajo en casa: Estimadas familias A través de este medio es que trabajaremos en conjunto para potenciar habilidades, destrezas y conocimientos en casa, encontraran material para trabajar cada niño o niña en
-
Planificación Sala Cuna Mayor
mabel0287PLANIFICACIÓN DIARIA: Finalización (Diciembre 2012) Nivel: Sala Cuna Menor Educadora Pedagógica: Roxana Barrera Pérez. Fecha: 3 al 7 de Diciembre de 2012 Técnicas: María Teresa y Paula. Integración de Familia: Se invitará cordialmente a los padres, madres y o apoderados a participar de las diversas actividades a realizarse en la
-
Planificacion Sala Cuna Mayor
Karolay.p88Planificación Diagnóstica N° 11 Los juegos de mi País. Nombre del Establecimiento: Jardín Infantil y Sala cuna Los Pinitos. Objetivo General: Conocer los juegos típicos chilenos que forman parte de nuestra historia a través de la exploración activa de sus sentidos y por medio de diversos recursos pedagógicos. Fecha: 04
-
Planificacion Sala Cuna Mayor
nicole15917PLANIFICACIÓN SALA CUNA MAYOR FECHA: 28 abril – 02 mayo 2014 Personal técnico: Ana Toledo – Camila Barriga – Daniela Herrera – Karina Páez Ámbito y núcleo Aprendizaje esperado Posibles actividades del niño(a) Fecha Sugerencias metodológicas Recursos Evaluación FPS Autonomía (4) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas, que le
-
Planificacion Sala Cuna Menor
yesishineÁmbito: Formación Personal y Social. Categoría: Iniciativa y Confianza. Núcleo: Autonomía. Aprendizaje Esperado Aprendizaje de Aula Experiencia de apre/ Actividades Sugerencia Metodológica Evaluación. Perseverar en sus intereses indagatorios para actuar sobre los objetos buscando efectos interesantes en ellos Perseverar en sus intereses indagatorios para actuar sobre los objetos buscando efectos
-
Planificacion Sala De 2
antonelatorquatiPLANIFICACION ANUAL NIVEL INICIAL: Sala de 5 Años AÑO: 2OO9 DOCENTES: ISABEL GORDILLO – FABIOLA PÉREZ FUNDAMENTACION. El Jardín de Infantes concebido como ‘base de la educación popular’ y el establecimiento de su obligatoriedad democratiza la educación y se plantea como fin primordial proteger, asistir y favorecer el desarrollo integral,
-
PLANIFICACIÓN SALA DE 2 AÑOS ARTE CON BURBUJAS DE COLORES
julyrodrialPLANIFICACIÓN SALA DE 2 AÑOS ARTE CON BURBUJAS DE COLORES CONTENIDOS: • Exploración de diversos materiales para pintar, dibujar y modelar • Reconocimiento y utilización de diversos colores, formas y texturas. PROPÓSITOS: • Promover oportunidades de desarrollo de la capacidad creativa. ACTIVIDAD 1: Jugaremos haciendo burbujas de colores que se