Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 638.851 - 638.925 de 855.569
-
Planecaion lenguaje
yhussPLANEACIÓN Grado y Grupo 3ro A Mes Octubre Tiempo 2 semanas Fecha Del 14 al 25 de octubre Educadora: Yusijey Gpe. Serrano Reyes Jardín de Niños CARMEN G. BASURTO C.C.T. 07DJN0490E Campo Formatico Competencia Lenguaje y comunicación Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras)
-
Planecion de clases
lina rozoFORMATO DE PLANEACIÓN PRESENTADO POR: LINA MARIA ROZO OSORIO ID: 000642126 YURAINE KATERINE MARTINEZ PATIÑO ID: 000415037 JENNIFER ANDREA MOSQUERA MEZA ID: 000632641 DOCENTE LIC. SAIRA PATRICIA HERNANDEZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VICERRECTORIA REGIONAL LLANOS FACULTAD DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL VILLAVICENCIO (META) 2018 FORMATO DE PLANEACIÓN NOMBRE DE
-
Planecion De Primer año
adyfu130PPR1391H ASIGNATURA: Matemáticas BLOQUE: III COMPETENCIA: Que reconozca el sistema monetario y que lo utilice de forma constante en su vida diaria. PROPOSITO: Que el alumno tenga conocimiento del sistema monetario vigente FECHA: TIEMPO: sesión: TEMA EJE AMBITO O PROYECTO APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN LOS BILLETES Y MONEDAS DE USO.
-
Planeción De Tercer Grado
carlbMATERIA Español ÁMBITO Estudio PROPÓSITO Que los alumnos conozcan la función y características de los reglamentos de las bibliotecas, de los formularios para préstamo de libros a domicilio, así como la organización de la biblioteca del aula. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral
-
PLANECION DE TRABAJO
COBICORRESPONDENCIA: SONIDO – GRAFÍA LOTERÍA MATERIALES: oTARJETAS SIMILARES A LAS QUE SE UTILIZAN EN LA LOTERÍA, PERO CON LETRAS. oSE UTILIZAN SEMILLAS PARA MARCAR U OTROS OBJETOS. EL JUEGO SIGUE EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE LA LOTERÍA, LA MAESTRA O EL ADULTO DICE EN VOZ ALTA UNA PALABRA; LOS JUGADORES DEBEN
-
Planecion De Una Empresa
crak_10Animación lony toms proyecto 16/10/2012 Emmanuel, moisés, gil ,angelito Introducción En este proyecto, se aplican conocimientos adquiridos, para su posterior aplicación hacia una empresa; parte de ello son los temas resaltados, como son: .-proceso administrativo .-FODA .-toma de decisiones Esto se proyectara para la creación de nuestra empresa donde
-
Planecion Desarrollo Fisico Y Salud
SoniaInzunzaCampo formativo: Desarrollo Físico y Salud Aspecto: Promoción de la salud Competencia: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Aprendizaje esperado: * Aplica las medidas de higiene que están a su alcance
-
Planeción didactica argumentada
AnyGonzalezPLANEACION DIDACTICA ARGUMENTADA BIMESTRAL DATOS GENERALES: ESCUELA: “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” ASIGNATURA: Matemáticas GRADO Y GRUPO: 3° PROFR. (A):_______________________ BLOQUE: I FECHA: del 22 de Agosto al 27 de Octubre CAMPO DE FORMACIÓN: Pensamiento matemático ÁMBITO/EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico; Forma, espacio y medida; Manejo de la información.
-
PLANECIÓN DIDÁCTICA CUARTO B. 2013
shambalain73PLANECIÓN DIDÁCTICA TERCER GRAD0 2013-2014 ESC. SEC. TEC. No. 129 DEL 03 AL 06 DE MARZO DEL 2014 NUM. DE SESIONES: 4 BLOQUE IV EJE TEMÁTICO: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO TEMA: PATRONES Y ECUACIONES COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTÓNOMA, COMUNICAR INFORMACIÓN MATEMÁTICA, VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y
-
Planeción matemáticas 4to grado.
miguelosuaD:\loh.png D:\Logo_SEP_2016_Vertical.png SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “MARCELO RUBIO RUIZ” LORETO, B. C. S. Desafíos Matemáticos BLOQUE V TEMA: ¿Qué parte es? EJE TEMÁTICO * Sentido numéricoy pensamiento algebraico * Forma, espacio y medida INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos analicen el significado de un número fraccionario
-
Planeción pensamiento matemático
29052021ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS “PROFESOR SERAFÍN CONTRERAS MANZO” Imagen relacionada ACADEMIA DE PRIMER GRADO SEGUNDO SEMESTRE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES DOCENTE: ANTONIO GERARDO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ “SECUENCIA DIDÁCTICA” ALUMNA: MARÍA GUADALUPE CARDONA GARCÍA GRADO: 1° GRUPO: “B” CICLO ESCOLAR: 2019 – 2020 MORELIA, MICHOACÁN. JUNIO DEL 2020
-
Planeción semana 14 Revolución mexicana / Nidos asombrosos
elsyvilla76PLAN A DISTANCIA JARDÍN DE NIÑOS: Ciclo Escolar 2020-2021 Docente: Grado: 2do. Grupo: Título del programa de televisión: Revolución mexicana / Nidos asombrosos 17 de Noviembre del 2020 Campo de formación académica/áreas de desarrollo personal y social Organizados curricular 1 Organizados curricular 2 Aprendizaje esperado Exploración y comprensión del mundo
-
Planecion Semana Del 17 - 28 De Febrero
lilyyPLANEACION:4° “B” CICLO ESC. 2013-2014 MAESTRA: ESC.: BENITO FENTANES LAVALLE. CLAVE C.T.: 27DPR1100J ZONA ESCOLAR:142 PERIODO DE REALIZACION: 17 AL 28 DE FEBRERO DEL 2014 COMPETENCIA: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información
-
Planecion tactica
llenPlaneación Táctica. Se enfoca a definir los elementos y los lineamientos sugeridos por la Planeación Estratégica para alcanzar los objetivos trazados, considerando las principales actividades y recursos que se tiene como son: RECURSOS HUMANOS Se refiere al capital humano, que está conformado por los estudiantes de la carrera de Licenciado
-
PLANECION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
liliana88cuyitoASIGNATURA: PLANECION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE UNA ALTERNATIVA PEDAGOGICA ASESOR: DAVID BALLESTEROS ALUMNA: LILIANA IVETTHE DIAZ CRUZ. genética UNA ALTERNATIVA PEDAGOGICA: EL APRENDIZAJE OPERATORIO Las autoras Genova Sastre y Montserrat Moreno, nos comparten sus experiencia al innovar su práctica docente, con la implementación de un nuevo
-
Planeciones De Pensamiento Matematico
elizabth27PLAN DE TRABAJO PERIODO DE SERVICIO 2013 – 2014 El DISTRITO ES LA CONEXIÓN ENTRE LOS RSG’S. DE LOS GRUPOS Y EL COMITÉ DE ÁREA Y LOS DELEGADOS A LA CONFERENCIA MEXICANA, POR CONSIGUIENTE SU TRABAJO ESTARÁ ENFOCADO EN MANTENER LA COMUNICACIÓN ENTRE AMBAS PARTES, ASÍ COMO TAMBIÉN FORTALECER LA
-
Planejamento De Experimentos
PROJETO 1 Considere um processo de pré-tratamento de bagaço de cana-de-açúcar onde os fatores de interesse são o tempo de pré-tratamento, a temperatura e a concentração do reagente de pré-tratamento (cal). O objetivo é determinar os valores dos fatores que maximizam a produção de glicose após hidrólise enzimática do bagaço
-
Planejamento Estratégico Governamental.
TamirescrisResenha do texto: Planejamento Estratégico Governamental (pág. 24 – 44). Ainda que o planejamento possa ser considerado como uma expansão do pensamento marxista, pelo seu histórico notamos que foi uma ferramenta utilizada em várias épocas e por diferentes tipos sociais, por exemplo, o planejamento na Guerra Fria gerou efeitos socioeconômicos
-
Planemiento Estrategico
oshonicoGLORIA. S.A VISIÓN: Una Cadena productiva láctea organizada y competitiva en los mercados nacionales e internacionales, rentable, ambientalmente sostenible; liderando al crecimiento del sector agropecuario y agroindustrial, al desarrollo regional, generando empleo y oportunidades de progreso e ingresos equitativos para productores, industriales y comercializadores. MISIÓN: Promover la articulación, modernización y
-
PLANENACION 2o SECUNDARIA
WILLIAMNSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA SECUNDARIA DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA No 45 PLAN ANUAL MATEMATICAS II NOMBRE: WILLIAMS GONZALEZ HUERTA GRUPOS: 2º A,B,C FECHA: 20 DE AGOSTO DE 2012 AL 5 DE JULIO 2013 APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas
-
Planenacion Y Diseños
obet12PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………. 3 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………...3 DIAGRAMA DE FLUJO DE OPERACIÓN…………………………….4 DIAGRAMA DE RECORRIDO ………………………………………….5 NECESIDADES DE ESPACIO ………………………………………….6 DIAGRAMA RELACIONAL DE ACTIVIDADES…………………………7 DIAGRAMA DE RECORRIDO Y ACTIVIDADES……………………….8 LAYAUT……………………………………………………………………… MOBILIARIO………………………………………………………………… UBICACIÓN DE LA EMPRESA……………………………………………. PLANO DE UBICACIÓN…………………………………………………… MATERIALES Y PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION Y/O REMODELACION… NORMATIVIDAD…………………………………………………………………… REFERENCIAS…………………………………………………………………………. El problema principal del
-
Planes
tuxitanahia) Como afirma Judy Dunn, hasta hace tiempo los estudios sobre la familia partían de una opinión tradicional de la misma al considerarla conformada por los padres y sus hijos. Sin embargo ahora es necesario tomar en cuenta los cambios que han experimentado las unidades familiares. En equipo comentar y
-
Planes
SELCARSituación didáctica “Vivimos el Día de muertos” Campo y competencia Aspecto Actividades Tiempo Exploración y conocimiento del mundo: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. Lenguaje y comunicación: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Expresión y apreciación artística:
-
Planes
Anna9102PLANES Una vez que los directivos hayan decidido sobre lo que quieren obtener de su sistema de planeación, es muy importante que los detalles se analicen con mucho cuidado. Este es el plan para planear o la guía para la planeación, lo cual muchas veces también se denomina "manual para
-
Planes
ANAGEORGINAESPAÑOL BLOQUE 3 Proyecto 1 TIPO DE TEXTO Narrativo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir un relato histórico para el acervo de la Biblioteca de Aula. Libro de texto. Bloque 1, proyecto 1. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las
-
Planes
fabeeASIGNATURA:ESPAÑOL BLOQUE: II TIEMPO:2 A 3 SEMANAS ÁMBITO:LITERATURA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DEL LENGUAJE EN DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS ANALIZAR LA INFORMACIÓN Y EMPLEAR EL LENGUAJE PARA LA TOMA DE DECISIONES VALORAR LA DIVERSIDAD
-
PLANES
WILMARYLos Planes de la Nación surgen como medida para la integración regional y como una opción que contribuye a alcanzar el crecimiento económico de los países. Venezuela se incorpora a este proceso a partir de los años 60, con el fin de apuntalar el modelo de sustitución de importaciones imperante
-
Planes , Conceptualizacion Y Momentos Del Ordenamiento Territorial
mireyafloresplanes Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Planes , Conceptualizacion Y Momentos Del Ordenamiento Territorial Planes , Conceptualizacion Y Momentos Del Ordenamiento Territorial Ensayos: Planes , Conceptualizacion Y Momentos Del Ordenamiento Territorial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.778.000+ documentos.
-
Planes 1 Y 2 Grado Primaria
karlateachers15Situación de aprendizaje de la Semana de: _______MATEMÁTICAS 1º_y 2º _______ Producción de productos: descubro formas Pág. 158 y 159 Previsión de Recursos: Fecha: Del 1 al 5 de octubre del 2012 Temas de Reflexión: Agrupar grupos con base en características comunes y expresar dichas características oralmente o por medio
-
Planes 2 Grado
anahyymarynPROPÓSITO Que los alumnos: • Desarrollen habilidades para expresarse oralmente, mediante su presentación ante el grupo, con la finalidad de que se conozcan. • Apliquen su conocimiento de las letras al identificar nombres que inician o terminan igual que el suyo. • Utilicen la escritura como medio para registrar información,
-
Planes 5 Bloque
luyguiMAESTRO DE GRUPO Visto Bueno DIRECTOR DE LA ESCUELA PROF. JOSE LUIS BARRETO BARRANCO PROF.GRACIANO ALVAREZ ARENAS BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 5 ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE DESCRIPTIVO COMPARTIR ADIVINANZAS PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR En este proyecto compartirás adivinanzas, conocerás sus características y el lenguaje
-
Planes 5grado
conde85ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL "NIÑOS HÉROES" T.V. C.C.T. 04DPR0693T ZONA ESCOLAR 036 SECTOR PLANEACIÓN DIDACTICA SEMANA del 4 al 8 de noviembre DE 2019 Maestra de grupo: Yadira Yolanda Ramírez Conde Grado: 5 Grupo: “A” CAMPO DE FORMACION ACADEMICA LEGUAJE Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA LENGUA MATERNA TRIMESTRE 1 ENFOQUE Desarrollo de
-
Planes A Futuro En Ingles Y Español
noresmaan1. Voy a terminar la preparatoria y para poder seguir estudiando. I'm going to finish high school and to continue studying. 2. Estudiaré Producción Musical y sacaré buenas calificaciones. I going to study Music Production and I'll get good grades. 3. Yo trabajaré para poder pagar mis estudios y tal
-
Planes Agregados Para Servicios
carlos_avila09Índice Planes agregados para servicios 2 Restaurantes 3 Hospitales 3 Cadenas nacionales de pequeñas empresas de servicios 4 Servicios varios 4 Industria aérea 4 Modelos matemáticos para la planeación agregada 7 Programación lineal 7 Reglas lineales de decisión 7 Búsqueda por computadora 8 Tácticas prioritarias 11 Conclusión: 12 Bibliografías: 13
-
Planes Anuales
ladvatmanGOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA “B” DEPARTAMENTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA ESTATAL “17 DE MAYO” EXT. PAULO FREIRE TURNO MATUTINO CLAVE 10EPRO462L ZONA ESCOLAR 24 SECTOR 01 LOCALIDAD DURANGO MUNICIPIO DURANGO. GRUPO DE 4° GRADO SECC. “B” CICLO ESCOLAR 2012-2013 Plan
-
Planes Anuales
belen80PLAN ANUAL DOCENTE: AÑO: 7° C ÁREA: Ciencias Sociales Ind. de Logro Cont. Conceptual. Cont. Procedimental. Cont. Actitudinal. Evaluación Tiempo Saber interpretar la información contenida en los mapas. Saber reconocer y explicar los aspectos destacados del espacio geográfico. Saber reconocer y analizar los distintos componentes de la realidad social. Saber
-
PLANES CASEROS LENGUAJE FONOAUDIOLOGIA
tatiana4361PLAN CASEROS DE LENGUAJE-FONOAUDIOLOGIA NIÑA/NIÑO: EDAD: ACUDIENTE: ___________________________________________________ FECHA DE ENTREGA: ____________________________________________ FECHA DE REVISION: ___________________________________________ Recuerde que…. Las actividades de este plan casero están encaminadas a mejorar el desarrollo del lenguaje de su hijo, por lo tanto procure trabajar con el, cuando se encuentre tranquilo, descansado, sin sueño y
-
PLANES CLASE
marco1990ESCUELA DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE PRACTICA DOCENTE I NOMBRE DEL PROFESOR DE E.F: MARCO ANTONIO GALLARDO MENDOZA FECHA: Del 29 de Octubre al 2 de Noviembre del 2012 ESCUELA FELIPE PESCADOR TURNO: MATUTINO GRADO 6TO SECUENCIA BLOQUE 2: “LOS JUEGOS CAMBIAN, NOSOTROS TAMBIÉN” COMPETENCIA EN LA QUE INCIDE: Control
-
PLANES CLASE
mtzviquezBLOQUE 1 CLASE 05 “La corporeidad como manifestación global de la persona” MATERIAL DE TRABAJO 2 SECUENCIA DE TRABAJO La siguiente secuencia de trabajo contempla nueve actividades a través de las cuales el alumno enfatiza la relación que se establece entre el esquema corporal (identifica sus segmentos corporales) y la
-
Planes Clase Educacion Fisica
rogelio735Nombre: ROGELIO HERNANDEZ CUELLAR Bloque: I Es soy yo Escuela: CLUB DE LEONES Secuencia: I Grado y Grupo: 1° Fecha: Competencia: La corporeidad como manifestación global de la persona PROPOSITO CONTENIDOS Hacer que el alumno conozca su esquema corporal a través de diversas experiencias que promueven el conocimiento de sí
-
Planes Clase Primer Grado Bloque 1
sanchezz02DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA SECTOR 2 REGION 4 PLANEACIÓN DE EDUCACION FISICA POR SECUENCIAS DIDÁCTICAS, CICLO ESCOLAR 2011- 2012 Plantel Docente SECTOR 2 GUSTAVO A. SANCHEZ PEREZ Asignatura PROPOSITO DEL BLOQUE Educación Física PRIMER GRADO Que el alumno reconozca su esquema corporal a través de diversas experiencias que promueven el
-
Planes Competencia que se manifiesta: Manifestación global de la corporeidad.
silva97Escuela: Primaria “Benito Juárez García” CCT: 31DPR0211U Sector: 09 Zona Escolar: 080 Nombre del titular: LEF. Lourdes María Canche Díaz Nombre del practicante: Jorge Carlos Silva Pech Grado: Primero Grado Grupo: A, B y C Fecha de Aplicación: 17 de octubre Título del bloque 1: Este Soy Yo Competencia que
-
Planes Conceptualizacion Y Momentos Del Ordenamiento Territorial Ambiental
EDIDMARIINDICE Pág. Introducción……………………………………...…………………………………. 3 El Plan de Ordenamiento Territorial Ambiental…………………………................... 4 Momentos de formulación y gestión Diagnóstico Operativo…………………………………………………………….... 5 Elementos Físico-Naturales…………………...…………………………………… 5 Geológicos……………………………………………………………………... 5 Geomorfológicos………………………………………………………………. 6 Hidroclimáticos………………………………………………………………... 6 Vegetación…………………………………………………………………...... 6 Amenazas Naturales…………………………………………………………… 6 Recursos Naturales…………………………………………………………….. 6 Elementos Socio-Económicos Territoriales…………………………………….. 7 Dinámica del Poblamiento……………………………………………………. 7 Localización de actividades económicas productivas…………………………. 8
-
Planes Curriculares
elsoyo21PLANIFICACION COMUNITARIA BIMESTRAL DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA: Modelo Tiquipaya NIVEL: Secundaria AÑO DE ESCOLARIDAD: Primero de Secundaria Comunitaria Productiva OBJETIVO HOLISTICO: Asumimos nuestra identidad cultural y valores a través de la comprensión de las estructuras lingüísticas comunicativas, interactuando entre estudiantes-y maestros para la interrelación en una lengua extranjera. TEMATICA ORIENTADORA:
-
Planes De 3er Grado
ANGIE1117Escuela Normal Superior Del Estado. Escuela Secundaria: Turno: Matutino Maestro Titular: Especialidad: Formación Cívica Y Ética Fecha: 28 de Noviembre del 2011. Practicante Normalista:. Grado: 3 “A” Sesión: 1 Bloque II: Pensar, decidir y actuar para el futuro. Propósito: Reconocerán los rasgos de la ciudadanía democrática que promueven la participación
-
Planes De Accion
simoncito2012• Preguntas de buscar la respuesta correcta Respuesta Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Es el plan general para la prevención y atención de desastres en el país, establecido a través del Decreto 919 de 1989. E. Plan Nacional de Emergencias E. Plan Nacional de Emergencias Apoya las actividades de prevención
-
Planes De Accion
sinnayletEl concepto de estrategia de desarrollo que asume el ensayo, se define como el establecimiento de políticas gubernamentales y supranacionales que modifican las relaciones socio-económicas y científico-técnicas del país respecto a sus componentes internos y aquellos que conforman la economía mundial, distribuyendo los recursos entre las principales industrias, territorios y
-
PLANES DE ACCION CÍVICO MILITAR
dorita37Planes de Acción Cívico – Militar Definición Se puede definir a los Planes de Acción Cívico – Militar como todas las acciones realizadas por los componentes de las Fuerzas Armadas, para colaborar con el desarrollo socio-económico de la población civil en todos los niveles. Ella es conducida con conocimiento, equipos
-
Planes de acción cívico- militar
mandiirock_Planes de acción cívico- militar Son las acciones realizadas por los componentes de las Fuerzas Armadas, para colaborar con el desarrollo socio-económico de la población civil en todos los niveles. Ella es conducida con conocimiento, equipos y recursos militares, en colaboración con organismos públicos o privados, con el objeto de
-
PLANES DE ACCION CORRECTIVA Y DE MEJORA
Jesús Miguel De la hoz OrozcoPLANES DE ACCION CORRECTIVA Y DE MEJORA Versión No.3 Fecha aprobó. 15-11-2017 Código: MC-R-003 Fecha de Apertura DD MM AAAA Fecha de Cierre DD MM AAAA Acción No. 01 23 07 2021 Tipo de Acción Correctiva/No conformidad Mejora/Oportunidad Proceso al que pertenece X Sistema de gestión integrado Responsable de la
-
Planes de acción para mantener las fortalezas y para eliminar debilidades
Yerson Ordoñez Castillo1. Planes de acción para mantener las fortalezas y para eliminar debilidades Si me dijeron: Eres pesimista en cuanto a tus planes de trabajo o al trabajo. Plan A : Positivar los pensamientos, buscar con todo el interés el lado positivo que todas las cosas tienen. Si me dijeron: que
-
Planes de Acción.
eliza_ramirez________________ OBJETIVO Se establecen estrategias integrales para la elaboración de planes de acción, ya que se busca objetivamente desarrollar productos o servicios para segmentos de mercado específicos, informar a los clientes y llevar el producto a sus manos. Se expanden esencialmente sobre la sección de mercadotecnia, profundizando detalladamente los conceptos
-
Planes De Alimentacion
macarenapriIntroducción Los planes de alimentación y principios de nutrición que siguen son una culminación de 15 años de investigación y estudios a exactamente lo que funciona para llegar a un cuerpo delgado. Te aseguro que ninguna de estas reglas son “insalubre” o “extremo”. A lo contrario. So los mejores principios
-
Planes De Alojamiento
IchaaRdzRESERVACIONES “PLANES DE ALOJAMIENTO” 13/09/2014 ISABE L RODRÍGUEZ JUÁREZ HO42 ANGELINA GATÍCA SANTAMARÍA INTRODUCCIÓN: La forma de pasar las vacaciones ha experimentado un gran cambio, la gente busca pasar buenos momentos con la familia e incluso amigos, y al mismo tiempo explorar los lugares de interés turísticos que tiene
-
PLANES DE ARBITOS DE MANAGUA Y MUNICIPALES
paizm941. PLANES DE ARBITOS DE MANAGUA Y MUNICIPALES 2. TIPOS DE TRIBUTOS DE LAS ALCALDIAS 3. SINIPSIS DE LOS GRAVANTE MUNICIPALES 4. RECURSOS DE LOS CONRIBUYENTES 5. ESTRABLECER DIFERENCIAS EN TRIBUTOS, MUNICIPALIDADES Y GRAVANTES 6. PLANES DE ARBITOS DE MANAGUA Y MUNICIPALES PLAN DE ARBITRIOS DEL MUNICIPIO DE
-
Planes de atencion de enfermeria.
a2l3c4h5n7Republica Bolivariana De Venezuela. Ministerio del P.P.P La Educación. Instituto universitario de tecnología READIC - UNIR Sección: F-5-2 PROF: BELKIS RUZA ALUMNA: ALEJANDRA CHACIN CI: 25.705.480 MARACAIBO 10 DE OCTUBRE DE 2016 PLAN DE ATENCION (REAL) IDENTIFICACION DEL PACIENTE: M.G N° DE HISTORIA: 0000234587 DIRECCION: AV DELICIAS 15, ENTRE CALLE
-
Planes De Beneficios Sociales
nirieINRTODUCCIÓN Además del pago salarial, la remuneración está constituida por distintos elementos y una parte considerable de su total está compuesta por las prestaciones y la seguridad social que representan el costo de tener personal. La remuneración (directa o indirecta) es uno de los costos más importantes y relevantes de
-
PLANES DE BENEFICIOS SOCIALES
maavila– PLANES DE BENEFICIOS SOCIALES Una considerable parte de la remuneración total está constituida por beneficios sociales y servicios sociales. Estos beneficios y servicios sociales constituyen costos de mantenimiento de personal. La remuneración directa –el salario- es proporcional al cargo ocupado, en tanto que la remuneración indirecta –servicios y beneficios
-
Planes De Carrera
pamemariman1986Un plan de carrera es un proyecto de formación individualizado. El profesional y su empresa negocian unaespecie de contrato, estableciendo sus respectivos compromisos. Los puntos en los que se centran son, almenos los siguientes:1. Los efectos que la formación debe generar en el interesado: qué habilidades de gestión o de
-
Planes De Carrera
JudycmUNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR SEDE ECUADOR MAESTRIA EN DIRECCIÓN DE PERSONAS Y TALENTO HUMANO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y PLANES DE CARRERA DR. HUGO OJEDA EDELINA JUDITH CUESTA MONARD IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO Quito, 22 Marzo 2013. “Para poder darle sentido a una situación, tenemos que interpretar los hechos
-
Planes De Carrera
laurelpernigotti1. Por qué es importante que dentro de la evaluación del desempeño se puedan establecer talentos ocultos que tenga el empleado? ¿de qué le sirve esto a la empresa, aun cuando no es necesario que use esos talentos en el cargo actual? La tendencia más promisoria de la selección de
-
Planes de cesión educativas
Jennifer Giraldo1 OBJETIVO GENERAL: Los adultos mayores del centro geriátrico NAZARET dirán porque son importantes los ejercicios pasivos y los estiramientos para su salud. OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA TECNICA EDUCATIVA ACTIVIDADES DE LOS ADULTOS MAYORES RECURSOS Y MEDIOS EVALUACIÓN TIEMPO COSTOS Los adultos mayores participaran activamente de los ejercicios pasivos y dirán
-
Planes De Charlas
maramisakiPLAN DE CHARLA EDUCATIVA TEMA: Vacunas DIRIGIDO A: Usuarios que asisten al centro de salud San Lorenzo. LUGAR: Sala de espera del centro de salud San Lorenzo. FECHA Y HORA: 14 de julio 2014 TIEMPO: 15 minutos EXPOSITORES: María Erazo, Angélica Cedeño. AYUDAS EDUCATIVAS O MATERIALES: Carteles, calendario de vacunación.
-
PLANES DE CLASE
JUANBE_SAEnríquez Gallardo Juan Bernardo Matemáticas 4° “A” ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 93 “Martín Luis Guzmán” Como parte de nuestra formación como docentes en esta institución educativa y al mismo tiempo cubrir los créditos de la asignatura Observación y Práctica Docente II cursada este 4° semestre durante la semana del 16
-
Planes De Clase
glendy20El Infrascrito Director del Colegio Particular Mixto “Liceo Jalapa”, Jornada Nocturna, del municipio y departamento de Jalapa, HACE CONSTAR: Que autoriza la realización de las tres etapas de la Práctica Docente Supervisada a: Glenda Amabilia Ordoñez Elvira quien se identifica con número de carné 201041487, estudiante de la carrera de
-
Planes De Clase
antonellaPLAN DE CLASE: “CUENTO”: “LA VACA Y LA LUNA” OBJETIVOS: Que el niño logre: • Interpretar la historia leída. • Disfrutar del texto leído. CONTENIDOS • Elegir un texto teniendo en cuenta un propósito lector. • Disfrutar del mundo imaginario. • Comentar con otro lo que se ha escuchado leer:
-
Planes De Clase
cascarrabiasINSPECCION REGIONAL DE EDUCACION FISICA PUEBLA ORIENTE FEDERAL SECUENCIA DE TRABAJO 2011-2012 Nombre del Profesor: EDUARDO CORTÉS CONTRERAS Escuela: JUAN CRISOSTOMO BONILLA Grado y Grupo: 2DO. A,B,C Turno: MATUTINO Nombre del bloque: “NOS RECONOCEMOS Y COMUNICAMOS” Competencia (s) en la que incide: La corporeidad como manifestación global de la persona
-
Planes De Clase
negrita25SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ INSPECCION DE EDUC. FISICA. 13 PLAN DE CLASE NOMBRE DEL PROFESOR: ESCUELA: ZONA: 080 GRADO: 1 GRUPO: A TURNO: VESPERTINO MES: CONTENIDO CONCEPTUAL: Identificar la noción de su cuerpo a partir de los elementos perceptivo-motrices. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica diferentes características del entorno, CONTENIDO PROCEDIMENTAL: Explorar
-
Planes De Clase
adita34PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE QUINTO GRADO PROFESOR: Asignatura: Español Bloque: 3 Periodo: Semana 16 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE DIFUNDIR ACONTECIMIENTOS A TRAVÉS DE UN BOLETÍN INFORMATIVO Ámbito Participación social Propósito Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito.
-
Planes De Clase
SECUENCIA DIDÁCTICA Docente: L.E.F. ROSALBA BLAS CASTILLO Escuela:PRIMARIA “JUAN N. MENDEZ” Región:17 TEPEXI DE RODRIGUEZ Zona: 072 Turno:MATUTINO Grado: 1º Grupo: A Título del Bloque: este soy yo Temporalidad: SEP-OCT Eje Pedagógico. La corporeidad como el centro de la acción educativa. El papel de la motricidad y la acción motriz.
-
Planes De Clase - Movimiento
carliitaNIVEL: SUPERIOR TEMPORALIZACIÓN: 90 ´ RECURSOS: EQUIPO DE AUDIO Y MÚSICA. PISO DE GOMA, IMÁGENES. CONTENIDO: EDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO (PESO) PROPÓSITO: QUE LOS ALUMNOS DESCUBRAN, REGISTREN Y SISTEMATICEN EL PESO PROPIO, EL DE LOS COMPAÑEROS Y LOGREN IDENTIFICAR Y EXPRESAR PESOS OPUESTOS. INICIO: ACTIVIDAD DE CALDEAMIENTO En ronda realizo masajes
-
Planes De Clase 4°
nabucosodorkanonSECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO DIRRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL MAESTRO (A): MES: Octubre SEMANA DEL: 3 AL 14 GRADO DE PRÁCTICA: 4°A PLANEACIÓN POR ASIGNATURA: Matemáticas Propósito: Que el alumno conozca e identifique las características de los cuerpos geométricos, distinga las figuras planas que los conforman y reconozca
-
Planes de clase 5º recuperacion
Braian BenitezACLARACION ESTA TEMPORALIZACION Y PLANES SON PARA RECUPERAR HORAS POR CURSOS (20HS TOTAL) TEMPORAILIZACIO PARA 5ºA PLANES TEMAS SUB TEMAS OBSERVACIONES 1 Desplazamiento y Manipulación de objetos Multidireccionales y combinados 2 Desplazamiento y Manipulación de objetos Carrera con obstáculos y traslación de objetos 3 Desplazamiento y Manipulación de objetos Carrera
-
Planes De Clase De Tercer Grado
billigateESPAÑOL Función y características de los Reglamentos de la biblioteca. -Selecciona la información pertinente de un libro para registrar un préstamo bibliotecario. -Conoce la función y características de los reglamentos de uso de bibliotecas. -Conoce la función y características de los formularios para préstamo domiciliario. 4- contenidos o Apartados 5.
-
Planes de Clase Fortalecimiento de los valores sociocomunitarios
Cristian Moruno ZambranaPLAN DE CLASE DATOS REFERENCIALES * UNIDAD EDUCATIVA : NACIONAL BOLIVAR * CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD * AREA : COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Prof.: Ana Sejas Herbas * TIEMPO : 6 PERIODOS * AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO DE SECUNDARIA * GESTIÓN : 2014 PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: Fortalecimiento de los valores