Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 638.176 - 638.250 de 855.563
-
Planeaciones
catalina427PLANEACION No. 1 PROYECTO: Las profesiones GRUPO: Tarde ACCIÓN PEDAGOGICA: Jugando con las profesiones FECHA: 02 de octubre de 2012 Propósitos Proceso Recursos/ Materiales Evaluación • Incentivar en los niños y niñas el reconocimiento por el valor de cada profesión por medio de fichas con dibujos y nombres. • Activar
-
Planeaciones
marialauraarcel.- PROPOSITOS DE LA EDUCACION PREESCOLAR RESPECTO AL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS. Lenguaje y comunicación El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Es, al mismo tiempo, la herramienta fundamental para integrarse a su cultura y acceder al conocimiento de otras culturas, para interactuar en sociedad
-
PLANEACIONES
teacherjgPlaneación Bimestral Español 1er Grado Bloque II Por: _JOSE MIGUEL HERMENEGILDO MORA CABRERA__ Escuela Primaria: ___”NIÑO ARTILLERO”__ Turno: MATUTINO Grupo: ___”A”___ JOSE MIGUEL H. MORA CABRERA ¬_ROSARIO REYES FLORES_ Maestro(a) de Grupo Vo. Bo. Del Director ESPAÑOL Bloque 2 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Registrar datos a
-
Planeaciones
zayailinnLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE. Propósito • Conozcan los accidentes más frecuentes, en la casa o en la escuela, a fin de evitar riesgos en su seguridad y salud. Competencia Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y
-
Planeaciones
krombieEscuela primaria rural “Emiliano Zapata” Rancho Grande, Fresnillo Zacatecas Grado y grupo de práctica: 2°A Bloque IV Proyecto 2: comentar acerca de leyendas y cuentos mexicanos. Asignatura: Español Fecha del plan: Lunes 12 de marzo Aprendizaje esperado: expresa su opinión sobre leyendas y cuentos que lee el docente en voz
-
Planeaciones
roman2ESCUELA PRIMARIA: GENERAL LÁZARO CÁRDENAS SEXTO GRADO GRUPO: "A" TURNO: MATUTINO ESPAÑOL SEMANA 5 DEL BLOQUE IV FECHA: _________________________ APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO SECUENCIA DEL APRENDIZAJE Libro de Texto MATERIALES DE APOYO HABILIDADES CONOCIMIENTO Completa formularios de datos de manera eficaz para obtener un servicio. Entiende la estructura de los datos
-
Planeaciones
pacolunaACTIVIDAD MATERIA GRADO COMPETENCIA MATERIALES CREANDO FIGURAS Se divide la clase en grupos, los cuales deben realizar una figura con sus cuerpos para que el resto de sus compañeros intenten adivinarla (una letra, un dibujo, una palabra, etcétera). Se puede realizar sobre el suelo tomando en cuenta sólo su cuerpo
-
Planeaciones
victorfla introduccion la educacion de nuestro pais tiende a elevar la calidad de la practica docente, encaminada a una funcion integral del sujeto, involugrando a los diferentes grupos etnicos de la republica mexicana a traves de la preocupacion de la politica educatica del gobierno federal que, surge en 1964, la
-
Planeaciones
xiomy1892EDAD PREGUNTA DIRRECIONADORA COMPETENCIA ACTIVIDAD PRODUCTO 6 A 1 AÑO ¿CÓMO ESTIMULAR A LAS NIÑAS Y NIÑOS, DEL CDI PARA QUE CONOZCAN DE QUE MANERA SE ELABORAN ALGUNOS DE LOS INSTRUMENTOS ( PALO DE AGUA ) MUSICALES QUE INTEGRAN NUESTRA CULTURA. IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE LA ELABORACION DE INSTUMENTOS MUSICALES
-
Planeaciones
yaki1PLANEACIÓN 4° GRADO -4to BLOQUE- CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 MAESTRO Escuela Primaria CCT ZONA ESCOLAR --- ESPAÑOL --- PERIODO DEL 1 AL 16 DE MARZO PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE “Escribir notas enciclopédicas para su consulta” Transversalidad: La Igualdad de oportunidades entre las personas en: la atención a la diversidad,
-
Planeaciones
ailetteEntre las dimensiones del PEP 92 se cuenta la intelectual que incluye el lenguaje y las matemáticas. Hablar sobre la enseñanza de las matemáticas en el nivel preescolar es abordar un tema por demás complejo y de gran importancia porque en realidad la matemática no es algo que se deba
-
Planeaciones
kittykitianaMATERIA Español PROPÓSITO Que los alumnos conozcan la función y características de los reglamentos de las bibliotecas, de los formularios para préstamo de libros a domicilio, así como la organización de la biblioteca del aula. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Utilización del lenguaje como una herramienta para representarse, interpretar y comprende la
-
PLANEACIONES
asbrPLANEACION INTERACTIVA El propósito fundamental de la planeación interactiva es ordenar, racional y congruentemente, el conjunto de acciones que deban ejecutarse para cumplir con los objetivos y metas de la empresa. Por lo que la planeación interactiva se orienta hacia la obtención de un control sobre el futuro, el cual
-
Planeaciones
kafekifiESC.TELESECUNDARIA: JOSE VASCONCELOS. LOCALIDAD: “LA ORDUÑA COATEPEC,VER CLAVE: 30ETVOO05K. 3ºGRADO GRUPO “A” ASIGNATURA: CIENCIAS BLOQUE: 4 LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES. SEC: 22 ¿TODOS LOS ÓXIDOS SON IGUALES? DESTREZAS: CARACTERISTICAS DE ALGUNOS PRODUCTOS EN LA PETROQUÍMICA. SESION: 1 “PARA EMPEZAR” APRENDIZAJES ESPERADOS: CARATERISTICAS FISICAS DE LAGUNAS SUSTANCIAS DERIVADAS DEL PETROLEO,
-
Planeaciones
macvadeINTRODUCCION La escuela es el espacio por excelencia donde los futuros ciudadanos adquieren las competencias para construir su propio desarrollo y participar de manera activa y responsable en su comunidad. Así mismo reconoce la valiosa participación del maestro y de los integrantes de la comunidad escolar en formación de ciudadanos
-
Planeaciones
carlosninoMATEMÁTICAS BLOQUE 5 TIEMPO 21 sesiones de una hora. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS • Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional
-
Planeaciones
tererdz1er GRADO - DOSIFICACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE 2011-2012 ESPAÑOL MATEMÁTICAS MEDIO NATURAL Y SOCIAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA VAMOS A CONOCERNOS. Actividades para comenzar a trabajar con el lenguaje escrito, a partir de su nombre y el de sus compañeros. Páginas de la 8 a la 13. Establecer y escribir
-
Planeaciones
nayeyaaPLAN DIARIO Lunes: 15 de Abril del 2013 RUTINA DE ACTIVACIÓN LUGAR: Explanada de Jardín de Niños. TIEMPO: 10 minutos. REGISTRO DE FECHA APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos. DESARROLLO: Al inicio de la mañana se escogerá a un alumno para preguntarle
-
Planeaciones
aomechanACTIVIDADES 20,21,22 y 23 DE JUNIO DEL 2013 CIRCUITO LITERARIO Campo formativo: Lenguaje y comunicación Grado y grupo: 3° “B” Número de alumnos :31 DÍA 1 Competencia Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Reconoce características del sistema
-
PLANEACIONES
ZDSTHISTORIA PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE III.- Las civilizaciones mesoamericanas y andinas PROPÓSITO DEL BLOQUE.- • Ubicación temporal y espacialmente las civilizaciones mesoamericanas y andinas • Identificar en fuentes características económicas, políticas, sociales y culturales de las civilizaciones mesoamericanas y andinas • Apreciar el patrimonio cultural de la civilizaciones mesoamericanas y
-
PLANEACIONES
davicuco1Planeación Bimestral de Tercer Grado Bloque V ESPAÑOL Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Hacer una obra de teatro a partir de una serie
-
Planeaciones
yeshgEl aula como contexto social: las relaciones entre iguales. Vicente Pinto Tena. Susana Sorribes Membrana “Hoy todo el mundo va a ir a la fiesta de María. Yo soy parte de los que se quedan. No estoy invitada a la fiesta, así que no haré nada este fin de semana.
-
Planeaciones
aletercerogSITUACIÓN DIDÁCTICA CAMPO: Expresión y apreciación artísticas ASPECTO: Expresión y apreciación musical COMPETENCIA: Interpreta canciones, las crea y las acompaña con instrumentos musicales convencionales o hechos por él CAPACIDADES QUE SE FAVORECEN: Escucha, canta, sigue el ritmo, inventa, sigue indicaciones, baila, representa, expresa, crea, descubre, comunica. OTRAS COMPETENCIAS QUE SE
-
Planeaciones
070691EXPERIENCIAS PLÁSTICAS EN EL JARDÍN Trabajando en tridimensión Sin la experiencia del arte, se renuncia a ciertas formas complejas de imaginación y representación, como asimismo a procedimientos en los que la inventiva personal se vale de las características propias de los materiales e instrumentos y de una gran variedad de
-
Planeaciones
pakaInterpretación por escrito de la imagen “fábrica escuela”. Es una fábrica que representa una escuela en la que el maestro es el que maneja o tiene el control para manipular las maquinas que transportan y muestran los materiales que se le dan a los niños. El producto de esta fábrica
-
Planeaciones
5658374Las prácticas sociales del lenguaje son las mismas para los dos grados del ciclo 3; sin embargo, existen variaciones tanto en el grado de complejidad y de profundidad como en el tipo de contenidos programáticos derivados de las “competencias específicas”. Para trabajar estas variaciones, el docente puede iniciar en el
-
PLANEACIONES
210689COLEGIO ANTONIO PLANCARTE Y LABASTIDA EXAMEN MENSUAL DE Fo. C y E 6º GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________FECHA:_____________ 1. Se le llama así al proceso basado en la reflexión y el análisis de nuestras acciones con la intención de mejorar nuestra conducta: a) La superación b) El autoestima c) La autorregulación
-
Planeaciones
omeritoel ser humano es valiente de todo su ser Boda Istmeña Actualmente las renombradas bodas en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec pueden suscitarse de dos formas distintas, una de ellas es pedir la novia a sus padres “novia pedida”, la otra es mediante un acto conocido como rapto
-
PLANEACIONES
orquidearojaC. C. T. 2DJN0335F 2 GRADO GRUPO “A” ZONA 129 JEFATURA 037 DEL 10 DE ABRIL- 30 DE ABRIL COMPETENCIAS PARA LA VIDA PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE COMPETENCIAS ESPECIFICAS LLEVAR A CABO ACTIVIDADES DONDE SE INVOLUCREN A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TODOS LOS GRUPOS, A PADRES DE Y MADRES
-
Planeaciones
mahjPeriodo del 15 al 26 de ABRIL de 2013. Grado y Grupo: _3° B_ ASIGNATURAS BLOQUE ÁMBITO TEMA O PROYECTO ESPAÑOL MATEMÁTICAS IV PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO - PREPARAR, ANALIZAR Y REPORTAR UNA ENCUESTA. - GIROS Y ÁNGULOS. - ¿EN DÓNDE SE ENCUENTRA…? - MIDO
-
PLANEACIONES
CHENA123SITUACION DE "CULTURA Y VIDA SOCIAL, "MUNDO NATURAL" PENSAMIENTO MATEMÁTICO" PLAN GENERAL DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA L.E.P. CLAUDIA GABRIELA LÓPEZ VELÁZQUEZ JDN “SOR JUANA INES DELA CRUZ” PEGUEROS, JAL. GRUPO: 3º A CICLO ESCOLAR 2011-2012 CONOCIENDO LA CULTURA DE MI FAMILIA, MI COMUNIDAD Y MI PAÍS COMPETENCIA: Distingue y explica
-
Planeaciones
prisreCAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol de 90 grados,
-
PLANEACIONES
77marinPLANIFICACION DEL TRABAJO DOCENTE SEMANA DEL 26-30 DE AGOSTO, DEL 02-06 Y DEL 09-13 DE SEPTIEMBRE DE 20113. ASIGNATURA ESPAÑOL AMBITO ESTUDIO BLOQUE I TRANSVERSALIDAD CUIDADO DE LA SALUD INTEGRAL PROYECTO ELABORAR GUIAS DE AUTOESTUDIO PAR LA RESOLUCIÓN DE EXÁMENES PROPÓSITO CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS Y ELABORAR GUÍAS DE ESTUDIO PARA
-
Planeaciones
littlebethEste proyecto surgió con la intención de compartir una experiencia de innovación en la práctica docente, y el objetivo fue mejorar la intervención pedagógica en el desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos, a través del método de enseñanza por proyectos. La metodología consideró un enfoque mixto que
-
Planeaciones
3BEBESCompetencia: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Contenido: Apertura Desarrollo Cierre El saco de palabras Se dividirá el grupo en cuatro equipos, y se dibujaran dos sacos en el pizarrón uno para cada equipo Se propondrá a
-
Planeaciones
zagat1202DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL PRIMER BIMESTRE. SEXTO GRADO. 2011-2012 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA ÁMBITO de Estudio. Escribir un recuento histórico Identifica la organización de un texto en párrafos. Identifica la función de las distintas partes del texto (introducción, desarrollo, conclusión). Identifica las características del lenguaje formal
-
Planeaciones
anaQaren Inicio: • Conocimientos previos sobre la Revolución ¿Qué es la Revolución Mexicana?, ¿Quiénes participan en ella? ¿En qué fecha fue? ¿Cómo la festejan en tu comunidad? ¿Cómo se vestía la gente de esa época? ¿Qué objetos había antes? • Darles a conocer la historia de “La Revolución Mexicana” Secuencia
-
Planeaciones
africanoemi80NOCIONES ESPACIALES Nombre de la Actividad: “Juguemos con los objetos del salón” Material Didáctico: Mesa, silla, cajón, juguetes, bloques, pelota, marcadores, pinceles. Ejercicios: Colocar un bloque arriba de la mesa, colocar un juguete debajo de la mesa, me paro adelante de la mesa, me paro atrás de una silla, pongo
-
Planeaciones
vazanSituación de aprendizaje “Arte en pintura y escultura” Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas Aspecto: Expresión y apreciación visual Competencias: 1. Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. 2. Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar
-
Planeaciones
kaylPLAN DE TRABAJO Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural. Competencia:Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos. Aprendizajes esperados: *Reconoce que hay transformaciones reversibles, cambios de agua liquida a solida y de nuevo liquida, e irreversibles. Situación de aprendizaje: Los cambios del agua en la naturaleza. Secuencia
-
Planeaciones
monruzgozJARDIN DE NIÑOS NUEVO AMANECER DE KINO CLAVE: 26DJN0697K EDUCADORA: MONICA RUIZ GOMEZ SITUACION DE APRENDIZAJE: FESTEJANDO LA REVOLUCION MEXICANA GRUPO: 2ª TIEMPO: DOS SEMANAS CAMPO FORMATIVO Y ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO EXPRESIÓN Y APRECIACION ARTÍSTICA EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO EXPRESA SU SENSIBILIDAD IMAGINACIÓN E INVENTA AL INTERPRETAR O
-
Planeaciones
davicuco1Mi cuaderno de trabajo. NOMBRE DEL ALUMNO RELACIONA IMAGEN TEXTO NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________ INDICACIONES PARA LA MAMÁ: PRONUNCIE EL NOMBRE DEL OBJETO JUNTO CON SU HIJO, DE SER NECESARIO VARIAS VECES. (UTILIZAR EL REFERENTE DEL NIÑO(A). la de anillo, la de tomate, la de mesa , la de botella etc.
-
Planeaciones
YARISSA28Propósito: Que los niños y las niñas se inicien a la práctica de la escritura y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura, así también que reconozcan atributos y los comparen y mejoren sus habilidades de coordinación. Situación de aprendizaje: “Escribimos y leemos” Actividad 1 Inicio Se preguntará a los
-
Planeaciones
DayoniLAS VOCALES CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE ORAL Y ESCRITO ASPECTO LENGUAJE ESCRITO COMPETANCIA: RECONOCE CARACTERISTICAS DEL SISTEMEMA DE ESCRITURA AL UTILIZAR RECURSOS PROPIOS (MARCAS , GRAFIAS,LETRAS) PARA EXPRESAR POR ESCRITO SUS IDEAS APRENDIZAJES ESPERADOS: INTERCAMBIA IDEAS ACERCA DE LA ESCRITURA DE UNA PALABRA, ESCRIBE SUS NOMBRE CON DIVERSOS PROPOSITOS SECUENCIA DIDACTICA
-
PLANEACIONES
GASTELUMESCUELA: INSTITUTO PEDAGOGICO SIGLO XXI ASIGANATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA I GRADO Y GRUPO: 2-UNICO NOMBRE DEL PROFESOR: GASTELUM VALDEZ ZULMA JUDITH BLOQUE: PRIMER BLOQUE PERIODO: 3 de septiembre al 6 de septiembre 2013 TEMA: LA FORMACION CIVICA Y ETICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL SUBTEMA(S): La formación cívica
-
Planeaciones
jashetita86BLOQUE(NÚMERO/NOMBRE) 3/ IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA. TEMA: 3.1 LA IDENTIDAD PERSONAL, SU PROCESO DE CONSTRUCCIÓN. SUBTEMAS: 3.1.1 Elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal: grupos de pertenencia, tradiciones, costumbres, historias compartidas, instituciones sociales y políticas. 3.1.2 Historia personal, familiar y cultural. -Referencias significativas en
-
Planeaciones
milagrosgcgvMATERIA Español PROPÓSITO Que los alumnos lean y comprendan narraciones de la literatura mexicana, que creen nuevas historias a partir de ellas y que las presenten en la comunidad escolar. COMPETENCIAS A DESARROLLAR El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para
-
Planeaciones
leyesdereforma68Situación Didáctica Pensamiento Matemático PLAN GENERAL DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA TÍTULO: Investiguemos para qué nos sirven los números. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático COMPETENCIA: Utiliza los números con situaciones variadas que implica poner en juego los principios de conteo. OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS: • D.P.S.-Comprende que hay criterios y reglas que regulan
-
Planeaciones
yopitPLAN DE ACTIVIDAD FECHA DE INICIO: 28 de Noviembre 2012 FECHA DE TÉRMINO: 07 de Diciembre de 2012 NOMBRE DEL PROYECTO: ¿Qué son las piñatas? CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo Cultura y vida social CAMPO TRANSVERSAL: Expresión y apreciación artísticas Expresión y apreciación Visual Competencia: Distingue
-
Planeaciones
allisonperez27LICENCIATURA EN PSICOLOGIA “EXPERIENCIAS DOCENTES EN ESTRATEGIAS METOLOGOGICAS PARA LA MOTIVACION HACIA LA LECTURA-ESCRITURA CON ENFOQUE TRADICIONAL EN RELACION AL ENFOQUE DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES IMPLEMENTADAS CON ESTUDIANTES DEL II CICLO DEL CENTRO ESCOLAR REPUBLICA DEL PERU, MEJICANOS, EN EL AÑO 2012” PRESENTADO POR: PEREZ DE GONZALEZ, DORIS LORENA PP-06054
-
Planeaciones
IvoncitaaaCOLEGIO PARTICULAR LEONARDO DE VINCI PLANEACION CORRESPONDIENTE A ESPAÑOL QUINTO GRADO LIC. LIZBETH RUIZ HERNANDEZ DEL 07 AL 11 DE OCTUBRE DE 2013 BLOQUE I PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por su comunidad. PROYECTO 3 COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN APRENDIZAJES ESPERADOS
-
PLANEACIONES
etyvPlaneación Bimestral de Actividades de Aprendizaje Escuela Primaria “Rafael Ramírez” Clave: 30DPR1080Z. Asignatura: Matemáticas Grado: 5° Grupo: “A” BLOQUE: II APRENDIZAJES ESPERADOS: *Resuelve problemas que implican el uso de las características y propiedades de triángulos y cuadriláteros. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: *Resolver problemas de manera autónoma .Comunicar información matemática.*Validar procedimientos
-
Planeaciones
monikazuPlaneación Bimestral de Sexto Grado Bloque II Proyecto 3: “HACER UN COMPENDIO DE JUEGOS DE PATIO” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR PROYECTO 3 HACER UN COMPENDIO DE
-
Planeaciones
6967929301PLANEACIONES SITUACION DIDACTICA: CONTANDO PELOTAS CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASPECTO Numero COMPETENCIAS Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. APRENDIZAJES ESPERADOS - Usar procedimientos propios para resolver problemas. - Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus
-
Planeaciones
gabriella1234PROYECTO: artilugio BLOQUE: PROYECTO: TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO TEMA TRANSVERSAL: Educación ambiental para la sustentabilidad. TIEMPO: COMPETENCIAS: COMPETENCIAS PARA LA VIDA: • Aprendizaje permanente. • Manejo de la información. • Convivencia • La vida en sociedad. TEMAS DE REFLEXION: . APRENDIZAJES ESPERADOS • Selecciona frases adjetivas para escribir mensajes persuasivos
-
Planeaciones
mauretCAMPOS FORMATIVOS: Desarrollo Físico y Salud. ASPECTO DEL CAMPO: Promoción de la salud. COMPETENCIA: Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente. APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica algunos riesgos a los que puede estar expuesto en su
-
Planeaciones
erika.ponceESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Describir un proceso de fabricación o manufactura. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el
-
Planeaciones
melly1310La lluvia es un fenómeno natural que es producida debido a la condensación del vapor de agua constituido en las nubes. Materiales que vamos a necesitar • Un recipiente grande • Un recipiente pequeño • Un poquito de sal • Un poquito de colorante vegetal • Una envoltura plástica •
-
Planeaciones
alidaanahiiPLANIFICACIÓN PRIMER CICLO BLOQUE I ESPAÑOL BLOQUE I PROYECTO 1 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA CON EL FIN DE AMPLIAR INFORMACIÓN ACERCA DE UN TEMA. TIPOS DE TEXTO: DESCRIPTIVO, EXPOSITIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar
-
PLANEACIONES
RABAGOANombre del profesor: Ciclo: Fecha: Asignaturas: Geografía y la entidad donde vivo. Bloque: cuarto grado: II “Diversidad cultural de México. Tercer grado: II “Los primeros habitantes de mi entidad”. Bimestre: II Eje temático de geografía: Componentes naturales. Competencias que se favorecen: Aprendizajes esperados: Cuarto grado: • Valoración de la diversidad
-
Planeaciones
LilianaArianaASIGNATURA: Español BLOQUE: IV GRADO Y GRUPO: 3° “D” TIEMPO: 6 horas CONTENIDO: Describir un proceso de fabricación o manufactura EJE O ÁMBITO: Literatura. COMPETENCIAS: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información
-
Planeaciones
rosa_13Jardín de niños “Agustín Melgar” C.C.T 11DJN09121 Mtra. Rosa Cruz Reporte de estrategias aplicadas para dar atención a los niños con rezago educativo y logren avanzar en su aprendizaje. Durante la realización de actividades me he percatado de que algunos niños no logran adquirir el conocimiento de la misma manera
-
Planeaciones
carmen780401PLANEACION PREESCOLAR FEBRERO (Solo aplique formato al gusto y listo) SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Cuidando nuestra salud FECHA: Para las dos primeras semanas de febrero. COMPETENCIAS CAMPOS FORMATIVOS ASPECTOS RECURSOS 1. Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Lenguaje y Comunicación Lenguaje Oral Cajas y envases
-
Planeaciones
pumas308PLANEACIONES DE CLASE DEL QUINTO BLOQUE DE CUARTO GRADO PROFESOR: Asignatura: Español Bloque: 5 Periodo: Semana 28 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD PROYECTO LEER LA OBRA DE UN AUTOR Y CONOCER DATOS BIOGRÁFICOS DEL MISMO ÁMBITO Literatura PROPÓSITO Elaborar una nota informativa acerca de un autor literario, que contenga
-
Planeaciones
CUARENTASIETEPRODUCTO 1 Unidad 1. ¿Qué es la discriminación? 1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana Actividad individual Nombre: Instrucción: Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que
-
Planeaciones
nadezha• Intencionada: porque coloca las metas y los objetivos que los seres humanos se proponen en relación con los hechos, para someterlos a una perspectiva teleológica. • Ilustrada: porque cualquier observación para ser tal está dentro de un cuerpo de conocimientos que le permite ser tal; solo se observa desde
-
Planeaciones
Armando900121PLANEACIÓN REFORMA EDUCATIVA C-E- 2013-2014 Del 3 al 14 de Febrero de 2014 PRIMER GRADO SECCIÓN “C” TIEMPO 2 semanas NOMBRE DEL PROYECTO • Elaborar un fichero temático • Identifica valor posicional • Cómo celebramos: Por qué recordamos a Benito Juárez. • ÁMBITO,EJE O ASPECTO • Literatura • Sentido número
-
Planeaciones
silvia00Planificación CAMPO FORMATIVO: MATEMATICAS Competencia Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo Aspecto: numero Aprendizajes Esperados: conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana. • Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan. Fecha: transversalidad:
-
Planeaciones
karjugaSEXTO GRADO PLANEACIÓN V BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2009-2010 Pág. 3 de 17 LA: libro alumno CT: cuaderno de trabajo alumno ENC: Enciclomedia Presencia Educativa* www.zona065.blogspot.com ESPAÑOL Bloque 5 ÁMBITO: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FAMILIAR PROYECTO 2: PARA DECIR ADIÓS, BASTA UNA PALABRA PROPÓSITO: ELABORAR UN ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA
-
Planeaciones
CARTA COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA O TUTORES . Por este medio el suscrito C. ____________________________________________ padre de familia o tutor del (la) C___________________________________________ estudiante del 1° “C” inscrito en esta escuela durante el ciclo escolar 2012-2013 Consciente de la importancia y trascendencia de que mi hija(o) curse con éxito
-
PLANEACIONES
CHICHAROUK1. ¿Cuál es la importancia de la fotografía en el área Forense? a) Que ilustre a través de imágenes, todos los indicios relacionados en un probable hecho delictuoso, aplicando la metodología pericial. b) Que las fotografías aparezcan con una técnica artística y demuestren algo significativo en ella. c) Que salgan
-
Planeaciones
riky8915ASI QUE RECUERDA: SIEMPRE EXISTE ALGUIEN QUE… Esta orgulloso de ti, le importas tú, te extraña, quiere hablarte, quisiera estar a tu lado, espera que no estés en problemas, está agradecido por el apoyo que le has brindado, quisiera estrechar tu mano, espera que todas tus cosas resulten bien, quiere
-
Planeaciones
candyy94_22PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL NIÑO. GRUPO: Maternal EJE: resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. OBSERVACIONES: cuidar que no se vayan a lastimar ellos mismos y que no metan nada a su boca. LUNES
-
Planeaciones
livetJARDIN DE NIÑOS LUCIO BLANCO PLANEACION BIBLIOTECA ESCOLAR GRUPO: 2 B PROFRA: NORA IVET POMPA CORDOVA MES: OCTUBRE CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPETENCIA: ESCUCHA Y CUENTA RELATOS LITERARIOS QUE FORMAN PARTE DE LA TRADICIÓN ORAL ASPECTO: LENGUAJE ORAL BIBLIOTECA AMBULANTE Se elegirán algunos cuentos de la biblioteca escolar, los
-
Planeaciones
Glezver665APRENDIZAJES ESPERADOS REACTIVOS Explica como la sexualidad es una construcción cultural y se expresa a lo largo de toda la vida, en términos de vínculos afectivos, genero, erotismo y la reproductividad. 1 Explica la importancia de tomar decisiones responsables e informadas para prevenir las enfermedades de transmisión sexual más comunes;