Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 639.751 - 639.825 de 855.569
-
PLANIFICACION 6° GRADO
manuellicPLANIFICACION DIDACTICA SEXTO GRADO FECHA: 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013 SEMANA 1 ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Redactar un recuento histórico 1. Leer un recuento histórico. "Enseñar al grupo un recuento histórico; decir que se trata del relato de
-
Planificación 6° matemática
karandra19ESCUELA ARAUCARIAS DE CHILE UNIDAD TÉCNICA 2015 PLANIFICACIÓN DE CLASES CURSO: 6° Básico DOCENTE: Karen Rojas L. ASIGNATURA: Matemática SEMESTRE:II UNIDAD: 3 PERÍODO DE IMPLEMENTACIÓN: ACTITUDES DE LA UNIDAD: Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. Demostrar
-
Planificacion 6º
Graciela505PROPÓSITOS UNIDAD DIDÁCTICA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES tiempo INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Identificar y respetar la diversidad cultural. • Ubicar a nuestro país y a las distintas provincias lo que integran, en el material cartográfico. • Normas de convivencia. • Espacios geográficos y humanos. • Argentina: territorio, límites,
-
Planificación 6º año
msroyerPLANIFICACIÓN ANUAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6º AÑO BÁSICO AÑO 2013 PROPÓSITOS GENERALES: Promover, por medio de la expresión oral y escrita, la capacidad de comunicar ideas, opiniones y experiencias con grados crecientes de elaboración, fomentando la posibilidad de aclarar y elaborar sus propias ideas, sentimientos, posturas, juicios e intereses. Propiciar
-
Planificacion 7
patritroxPLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Sector: Lenguaje y comunicación Fecha: Agosto 2013 Profesor: Depto. Lenguaje. Curso: 7° Horas Semanales: 6 FECHA Objetivos de Aprendizaje (Aprendizaje esperado) PROCEDIMIENTOS RECURSOS EVALUACIÓN SEMANA 1 Semana Agosto TIEMPO 90 min. Habilidades: Inicio: Saludo, Normas de Convivencia. Retroalimentación de contenidos. Activación de conocimientos previos; Explicitación de
-
Planificacion 7º Basico
colegioyungayPLANIFICACIÓN GLOBAL EDUCACIÓN MATEMÁTICA NB5 – 7º BÁSICO 6 semanas UNIDAD OBJETIVO/S FUNDAMENTALE/S APRENDIZAJES ESPERADOS TIEMPO / NÚMERO DE CLASES 1.- Números enteros -Comprender que los números enteros constituyen un conjunto numérico en el que es posible resolver problemas que no tienen solución en los números naturales. -Establecer relaciones de
-
Planificación 8 Básico
FannelyColegio Valle de Quillota Asignatura/Electivo/Taller: Curso/Nivel: 1º Medio A Profesor (a): LEONARDO FANNELY ORIBE GONZÁLEZ Unidad: Unidad Cero (hasta el 17 de abril) Mes: Abril 2014 Unidad: (21 al 30) Objetivos de Aprendizaje de la unidad: (MINEDUC): Habilidades: • Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad para indagar, exponer, responder
-
Planificacion 9 De Julio Acto
solezuaActo 9 de julio “Día de la independencia” Palabras de bienvenida: Buenos días/ tardes Sra. Directora Adriana Zampini, Sra. Vice Directora Patricia Schiel, personal docente, alumnos y comunidad educativa. El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de una ejecución de una idea que cambiaría el rumbo del
-
Planificacion abril.
Maybet FariasEscuela Particular nº 1 http://3.bp.blogspot.com/-MDYtkEQMbPc/UAhQQcDz5jI/AAAAAAAAAX0/dPdoLdQ75rE/s1600/Insignia%2BAmarilla%2Bcon%2Baux%2Bcopia%2Bsin%2Bfondo.gif Nuestra Señora del Tránsito Molina Unidad 2: Potencias – Abril Asignatura: Matemática Curso: Octavo Básico Tiempo: 4 semanas Objetivo de la unidad: Demostrar interés, esfuerzo, perseverancia y rigor en la resolución de problemas y la búsqueda de nuevas soluciones para problemas reales. Objetivo Transversal: Trabajar
-
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA DE LA “CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA PARA SERVIDORES POLICIALES”
Miguel EspinosaDescripción: D:\Documents\DISEÑO CORPORATIVO\policia nacional\manual de identidad visual\COMANDO G\unidades\cp 17.bmp POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR SUBDIRECCIÓN TÉCNICO CIENTÍFICA DE LA POLICÍA JUDICIAL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ________________ PLANIFICACIÓN ACADÉMICA DE LA “CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA PARA SERVIDORES POLICIALES” DATOS INFORMATIVOS: 1. Departamento de Investigación de Accidentes de Tránsito: 1.
-
Planificacion Academica Estudios Juridicos
guillermorafaelLUCHAS CAMPESINAS Y LEY DE TIERRAS VI Semestre - Electiva 1 Planificacion Academica Asistencia y Notas Unidad 1 1.1 Contextualizacion del Latifundismo en la Venezuela Actual 1.1.1.- El sistema de propiedad y producción rural actual de Venezuela 1.1.2.- Su comparación con otros sistemas 1.1.3.- El estado generador del latifundio 1.1.4.-
-
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA PREGRADO
nestorcastrorIsologo URBE 2012.JPG Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín Profesor: C.I: Vicerrectorado Académico Materia: Administración de la Producción Código de la Materia Dirección de Planificación Sección: Número de Evaluaciones: Período Académico: Mayo – Agosto 2020 PLANIFICACIÓN ACADÉMICA PREGRADO Semana Lapso Académico Feriado Observaciones Objetivos Programados para cada Semana Contenido a
-
PLANIFICACION ACADEMICA Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
HshdhdjaPLANIFICACION ACADEMICA Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Eje: Profesional Lapso: Trayecto: Trimestre: Sección: Código: Unidades de Crédito Unidad Curricular: LA CONTADURÍA PUBLICA EN EL NUEVO MODELO SOCIAL 2021-2 Inicial A CPNMS6002 2 Horas de Trabajo de estudiante Acompañado (HTEA) Horas de Trabajo de estudiante Independiente (HTEI) Total Horas de trabajo del
-
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA Y DE EVALUACIÓN
Mirialbis TriviñoVicerrectoradoacademicouptp@gmail.com PLANIFICACIÓN ACADÉMICA Y DE EVALUACIÓN Programa Nacional de Formación en: Lapso Académico: 2022 - 2 Unidad Curricular: ECONOMÍA ECOLÓGICA Código:AGCE442 Unidades de Crédito: 2 Horas Semanales: Trayecto: III Semestre: I Sección: 601 Profesores que administran la unidad curricular: LCDO. ANGEL LOYO Propósito de la unidad curricular: Analizar desde una
-
PLANIFICACION ACADEMICA. LAPSO ACADEMICO I-2018
José Manuel Miquilena ToyoPLANIFICACION ACADEMICA. LAPSO ACADEMICO I-2018. MUNICIPALIZACION SEMANA FECHA DESCRIPCION RESPONSABLES/EJECUTORES 26-02-2018 – 02-03-2018 SOLICITUD DE CAMBIOS GEOGRAFICOS Y CAMBIOS DE PROGRAMAS ANTE COORDINACION DE CONTROL DE ESTUDIO DEL MUNICIPIO. ESTUDIANTES 0 05-03-2018 - 09-03-2018 INSCRIPCIONES POR EL PORTAL WEB estudiantes.unefm.edu.ve ESTUDIANTES 1 12-03-2018 - 16-03-2018 INICIO DE SEMESTRE PROFESORES/ESTUDIANTES 2
-
Planificacion Activ 2
neymarqDesde hace muchos años se han venido llevando a cabo acciones, por parte del Estado, en busca de disminuir los embarazos en adolescentes, abortos, muertes maternas y perinatales y disminuir las cifras alarmantes de infecciones de enfermedades de transmisión sexual, con el fin de garantizar una salud sexual y reproductiva
-
PLANIFICACION Actividad de aprendizaje
Ines Pinza ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad de aprendizaje 2.1. No olvide mencionar, describir brevemente los productos y/o servicios que ofrece la empresa que usted seleccionó para aplicar los conceptos de esta asignatura. Para que esta guía tenga validez, debe presentar una carta actualizada (debidamente firmada) en la que se CERTIFIQUE que
-
Planificación Actividad en Aula
JA NGUNIVERSIDAD AUTONOMA DECHILE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE FONOAUDIOLOGIA Planificación Actividad en Aula * 2do nivel de transición mañana (Tia Rosita) Semana 1 Tema a trabajar Objetivos generales Descripción de actividad Materiales Frutas y verduras Identifican frutas y verduras y las categorizan. Los niños verán 2 videos, uno
-
Planificacion Actividades sensoriales
stroke1251Planeación Maternal C1 Rango de edad: 36 – 48 meses Tema: Actividades sensoriales ACTIVIDAD 1 “Gotitas de agua” Bricoler un aquarium et des poissons - Wooloo.jpg Objetivo: Que el niño y la niña logren una coordinación óculo- motriz, así como la concentración al realizar la actividad y logre la percepción
-
Planificación Acto 20 De Junio
melinastrafaceIntroducción El respeto a los símbolos es importante porque es el respeto al país que representan. Dice el diccionario, “Bandera es un paño cuyos colores y signos identifican a quien pertenece.” A veces la denominamos enseña porque nos muestra ante el mundo. El día de la bandera se celebra el
-
Planificacion Actual
leidycaterinHoy en día encontramos jóvenes que experimenten muchos sentimientos de aburrimiento de soledad y mucha desconfianza en sí misma y hacia los padres para la planificación adecuada, es por eso que acuden a relación sexuales con el otro sexo sin tener protección. Existe una escasa comunicación con los padres o
-
Planificacion actualizada periodo de adaptación
maria2813Planificación Integrada Actividad Variable Tema 1: “Período de adaptación” Mes: Marzo Duración: 2 semanas Nivel: Medio Responsables: Fecha Objetivos de aprendizajes transversales y/o centrales Descripción de la Experiencia de Aprendizaje Indicadores de evaluación Recursos 04/03 Ámbito: Comunicación integral Núcleo: Lenguaje verbal OAC: 2. Comprender mensajes simples como instrucciones explícitas, explicaciones
-
Planificacion adaptacion.
Carla Andrea Wahler RogelPERIODO DE INICIO Docente responsable: WAHLER, CARLA Resultado de imagen para niños jugando Destinatarios: Sala de 4 años -VERDE- Turno: Mañana Duración aproximada: del 6 de Marzo al 31 de Marzo FUNDAMENTACIÓN: Comúnmente se tiende a entender este período o proceso como la adaptación del niño a la escuela; pero
-
PLANIFICACIÓN ADECUACIÓN CURRICULAR
Carolina.godoylPLANIFICACIÓN ADECUACIÓN CURRICULAR Aprendizaje esperado Objetivo Actividades Indicadores de evaluación Reconocer características de su cuerpo para lograr la conciencia corporal y definir su lateralidad. Reconocer las partes del cuerpo humano. Inicio: Exploran su cuerpo con sus manos, desde la cabeza hasta los pies. Nombran cada parte del cuerpo con su
-
Planificacion Administración
roychirinosggI. Investigación Bibliográfica: Administración una Perspectiva Global. Tema a Comentar: Capitulo 2, tema 2: ETICA EN LA ADMINISTRACIÓN. Harold Konntz, menciona que la ética es la disciplina que trata de lo que es bueno o malo desde el punto de vista del deber y la obligación moral. Todas las personas
-
PLANIFICACIÓN ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
Cristopher Tropa CabreraPLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA UA ANTECEDENTES GENERALES: El formato de Planificación de la Universidad Autónoma de Chile consta de 3 partes: Identificación, Procedimientos Evaluativos de la Asignatura y Planificación de las sesiones I.- IDENTIFICACIÓN En este apartado de la Planificación se deben registrar los datos de la asignatura que el
-
Planificacion Administracion de la produccion
Minato NamikaseCARRERA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Administración de la producción II UNIDADES VALORATIVAS: 3 Texto/Contenidos Principio de Administración de Operaciones, Remder Heizer. Quinta edición Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Temas que trabajarán los estudiantes en forma autónoma en casa o en
-
Planificacion administracion unefa
MERLIMGREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA http://www.armada.mil.ve/portal/fundarb/images/logos/mppd.png Escudo UNEFA.png UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA COMANDANTE SUPREMO “HUGO RAFAEL CHAVEZ FRÍAS” VICERRECTORADO ACADEMICO NÚCLEO LARA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA ÁREA ACADÉMICA EQUIPO DE TRABAJO DE PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN ACADÉMICA PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
-
PLANIFICACION ADMINISTRATIVA
Oliva55PLANIFICACION ADMINISTRATIVA Concepto Es un proceso continuo que refleja los cambios del ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a ellos. La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea
-
Planificacion Administrativa
Gabriela66PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: Concepto: La planificación es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema, se analizan experiencias pasadas y se esbozan planes y programas. Una de las principales características de la planificación es que a través de ella se logran objetivos, seleccionando los medios
-
PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
ENCARNACIOPLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: La planificación es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema, se analizan experiencias pasadas y se esbozan planes y programas. Una de las principales características de la planificación es que a través de ella se logran objetivos, seleccionando los medios para
-
Planificación Administrativa
eudalysvI. Definir La Toma De Decisiones. La toma de dediciones significa "cortar" o, en términos prácticos, llegar una conclusión y hacer algo. La toma de dediciones como la selección basada en algunos criterios de una alternativa de comportamiento de entre dos o más alternativas posibles. Para que exista la toma
-
Planificacion Administrativa
pattyacDirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Administración “Año de la Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático” Asignatura: PLANIFICACION ADMINISTRATIVA DOCENTE: VICTOR HUGO CHUJUTALLI PINEDO ALUMNO: PATRICIA ALARCON CUSTODIO CODIGO: 2008201433 LIMA –PERÚ 2014 INTRODUCCION Antes de iniciar cualquier acción administrativa, es imprescindible determinar los resultados
-
Planificación Administrativa
eudalysvTEMA III I. Definición de Planificación La Planificación es seleccionar la información y hacer suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales. II. Características de la Planificación. Las características más importantes de la planificación son las siguientes: 1) La planificación es un proceso permanente
-
PLANIFICACION ADMINISTRATIVA
TitoteChanPLANIFICACION ADMINISTRATIVA Es un proceso continuo que refleja los cambios del ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a ellos. La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al
-
Planificacion Agregada
guido042690PLANIFICACIÓN AGREGADA También llamada macroplaneación de la producción, es el problema de decidir cuántos empleados debe ocupar una empresa, así como la cantidad y mezcla de productos/servicios que debe producir /ofrecer. Se ocupa de determinar los niveles necesarios de producción, inventarios y mano de obra para satisfacer las necesidades de
-
Planificación Agregada
MiltonKno7Planificación agregada La planificación agregada de la producción se sitúa en los niveles superiores del prisma de la planificación presentado. El objetivo de esta planificación es fijar los niveles de producción, mano de obra propio y subcontratada y el inventario para un período de tiempo futuro, pero de forma agregada.
-
PLANIFICACIÓN AGREGADA A LA PRODUCCION
Esteban101INTRODUCCIÓN La planeación agregada sirve como enlace entre las decisiones sobre las instalaciones y la programación. La decisión de la planeación agregada establece niveles de producción generales a mediano plazo, por lo que se hace necesario que en la empresa se implemente dichos procesos, tomando decisiones y políticas que se
-
PLANIFICACIÓN AGREGADA EN LA PRODUCCIÓN.
CHAPARRAVARPara alcanzar los objetivos y aplicar adecuadamente sus recursos, las empresas no producen al azar. Ni funcionan de manera improvisadamente. Es necesario planear con anticipación y necesitan controlar adecuadamente su producción, para lo cual se utiliza la planeación y control de la producción (PCP), cuyo fin es aumentar la eficiencia
-
PLANIFICACIÓN AGREGADA PCP
Jeniffer Jara RuizPROBLEMA 2 DE PLANIFICACIÓN AGREGADA Un fabricante de DVD desea desarrollar un plan agregado de julio a diciembre. La empresa ha reunido los siguientes datos. Periodo Demanda . Costes . Julio 400 Costes de almacenamiento $ 8 / DVD / mes Agosto 500 Sub contratación $ 80 / DVD Setiembre
-
Planificacion agregada y programacion lineal
Viviana2091TRABAJO DE GERENCIA DE OPERACIONES TEMA: PLANIFICACIÓN agregada Y PROGRAMACIÓN LINEAL PLANIFICACIÓN agregada datos OFERTA Enero Hr: 1040 He:32 Hs:160 I.I: 190 Febrero Hr: 1040 He:32 Hs:160 Marzo Hr: 1040 He:32 Hs:360 Abril Hr: 1040 He:32 Hs:360 Mayo Hr: 1040 He:32 Hs:360 Junio Hr: 1040 He:32 Hs:360 DEMANDA Enero 1150
-
Planificación Agricola
krenlyPlanificación Se puede afirmar que desde el inicio de la historia el hombre siempre tuvo el interés por conocer y dominar su futuro. Desde tiempos ancestrales ha existido la preocupación por conocer de manera anticipada aquello a lo que nos deberemos enfrentar en los días por venir, para poder esquivar
-
Planificación album de figuritas
luciaf0rment0Secuencia didáctica: “El álbum de figuritas” -Área: Matemática. -Sala: 5 años Jornada Completa. -Duración: 6 semanas. -Frecuencia: Diaria. Fundamentación: Dado que en el nivel inicial la enseñanza de la matemática está ligada a contextos de uso social y a partir del interés, observado durante el mes de Mayo, de los
-
Planificación Alimenticia Para Bajar De Peso
LUNES Desayuno: 2 huevos hervidos o tortilla sin grasa. 2 guineos verdes hervidos Merienda: 1 Tasa o trozo de lechosa Almuerzo: 1/2 tasa de hab. guisadas Pechuga de pollo 6 0z, Arroz blanco sin aceite y bajo en sal 1 tasa 1 pepino, Repollo 1 tasa. Merienda: 1 mango. Cena:
-
Planificacion Ambiental
A1R2D3R4LA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL. CONCEPTO Y ALCANCES DE LA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL La planificación ambiental, como política para el desarrollo sustentable, es un proceso que parte de la noción de comprometer a la sociedad con la comprensión de que sus posibilidades de trascender exigen tener como centro la armonía con el patrimonio
-
Planificacion Amor
callefalsa123ESCUELA ESPECIAL “MI CAMINO…” GRUPO: AMOR. DOCENTE: Giselle Fanega. AÑO 2016. FUNDAMENTACIÓN: La escuela debe garantizar oportunidades de aprendizaje, que promuevan el desarrollo integral de la personalidad del alumno, garantizando en su formación, las incipientes herramientas de integración socio-cultural que la vida requiere. Teniendo en cuenta esto, es importante que
-
Planificación Análisis Matemático
norveargPlanilla Diagnostico Grupal ESCUELA DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA N° 1 Espacio curricular: Análisis Matemático Docente: Norma Y. Vera Curso: 5° 1ra T.T. Especialidad: M.M. Total de Alumnos/as: 22 Repitentes: 5 Muy Bueno Bueno Regular Malo Actitudes respecto del estudio X Comprensión de consigna X Capacidad de síntesis X Resolución de
-
Planificacion anaual de lengua 4
Ana Laura MoschellaFundamentación: Cuando se usa el lenguaje se pone en juego una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Por medio de éste, todos participan de la vida social y a su vez construyen su individualidad, expresan sus ideas, defienden sus derechos, discuten con los demás, entablan relaciones afectivas, trabajan, influyen sobre los
-
Planificacion Animales
jime1985ÁMBITO DE EXP. DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ORIENTACION PEDAGÓGICA EVALUACIÓN Comunicación NÚCLEO Lenguaje Verbal Reconocer y nombrar objetos, personas, otros seres vivos y situaciones, en situaciones tales como: fotos, imágenes, modelos, mímicas, señas y sonidos. Aprendizaje Esperado Especifico Reconocer y nombrar seres vivos en representaciones tales como:
-
Planificacion animales 4°
ClaudiapPedemontAlumno/a: Claudia Pedemonte Escuela: Domingo Faustino Sarmiento N°1 Docente co-formador: Isabel Ranni Curso: 4to Área/s: Ciencias Naturales * Contenidos: * La clasificación de los seres vivos * Esqueletos externos e internos en animales: movimiento, sostén y protección. * Metas de comprensión: MC1 Pregunta: ¿Cómo se sostienen los animales? Afirmación: Los
-
Planificacion Anual
gracebusPlanificacion anual de 5º Año Propósitos:Que los alumnos y alumnas amplien y organicen los saberes que ya poseen acerca del mundo natural y logren reconocer los continuidades que se producen en los seres vivos (incluyéndose a si mismo ),en los materiales , en el mundo físico , en la tierra
-
Planificacion Anual
arias_julietaTRABAJO DE CAMPO PROYECTO AÚLICO “La convivencia en el tránsito.” Integrante: Adriana Brost. Proyectado para: Nivel Inicial. Presentar a: Corina Perez. Fecha de entrega: 15 de Noviembre. Fundamentación: Este proyecto esta orientado a comprender la importancia que en la vida cotidiana tiene el conocimiento y el respeto por las normas
-
PLANIFICACIÓN ANUAL
AndrulopezPLANIFICACIÓN ANUAL ESTABLECIMIENTO: Escuela de Comercio Nº 5001 “Hipólito Yrigoyen” ESPACIO CURRICULAR: Matemática CICLO: Básico Común CURSO: 1º DIVISIÓN: 1ª TURNO: Vespertino PROFESOR/A: Andrea Carolina López AÑO LECTIVO: 2012 FUNDAMENTACIÓN: La Matemática debe enseñarse porque forma parte del pensamiento de toda persona, es decir, forma parte del pensamiento humano le
-
Planificacion Anual
rossiz69olegio:SanJosé E.G.B Espacio Curricular: Informática Régimen de cursado: Presencial Anual Horas: 6 Profesora: Ruiz Díaz Marina Año:2012-05-29 Localidad Juan José Castelli Chaco. FUNDAMENTACION La informática es una herramienta que utilizada correctamente, puede ser un recurso que ayuda a mejorar la calidad de enseñanza en las distintas áreas y en sus
-
Planificacion Anual
christiesandyInstituto de Nacional de Educación Básica Telesecundaria Comunidad de Zet, San Juan Sacatepéquez, Guatemala PLANIFICACION ANUAL CICLO 2012 PEM: Christie Sandy Cruz Ortiz Asignatura: Asignatura: Biología Grado: Primero Básico Descripción del Curso: El área se orienta a que los y las estudiantes apliquen el método científico y utilicen los avances
-
Planificación Anual
AndrulopezPLANIFICACIÓN ANUAL ESTABLECIMIENTO: Escuela de Comercio” ESPACIO CURRICULAR: Matemática PROFESORA: CICLO: Básico Común CURSO: 2º DIVISIÓN: 2ª TURNO: Vespertino AÑO LECTIVO: 2012 FUNDAMENTACIÓN La Matemática debe enseñarse porque forma parte del pensamiento de toda persona, es decir, forma parte del pensamiento humano le permite alcanzar niveles de comprensión y de
-
Planificacion Anual
GeorginaMariaPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA- CIONES Las prácticas del lenguaje en torno a la literatura Escuchar leer, leer solos y con otros, diversas obras literarias Ejercer prácticas de escritor en torno a la literatura Compartir la elección, la lectura, la escucha,
-
Planificación anual
osmifagopaPlanificación anual. Ciclo lectivo 2013 EP N ° 58 Curso: 1°A-1°B Área Plástica Visual Docente: Patricia Galvani Diagnostico: Ambos grupos (1°A-1°B) se encuentran en el inicio de la etapa esquemática. La figura humana se dibuja con detalles que diferencian entre hombre y mujer. A pesar de que el grupo se
-
Planificacion Anual
isa1911PLANIFICACION ANUAL: 4° “A” TURNO NOCHE AREA: LENGUA DOCENTE: OLIVA. MABEL CICLO LECTIVO: 2013 FUNDAMENTACION El estudio de la Lengua y La Literatura en este ciclo lectivo se planteara desde la siguiente perspectiva, leer textos literarios latinoamericanos y argentinos donde predominen las formas fantásticas, fabulosas, liricas y gauchescas , otro
-
Planificacion Anual
jorgeadolfoCENTRO EDUCATIVO FISCAL MIXTO “5 DE JUNIO” PLAN OPERATIVO ANUAL DE MATEMÀTICA DE QUINTO A DÈCIMO AÑO PLAN OPERATIVO ANUAL Diagnóstico Objetivo Actividades Responsables Fecha Inicio Fecha Finalización Medios de verificación Evaluación QUINTO Problemas en numeración de seis ordenes Fortalecer la numeración mediante la práctica de talleres dinámicos de matemática
-
Planificacion Anual
Camiih_SweetPLANIFICACION ANUAL NIVEL INICIAL: Sala de 5 Años AÑO: 2OO9 DOCENTES: ISABEL GORDILLO – FABIOLA PÉREZ FUNDAMENTACION. El Jardín de Infantes concebido como ‘base de la educación popular’ y el establecimiento de su obligatoriedad democratiza la educación y se plantea como fin primordial proteger, asistir y favorecer el desarrollo integral,
-
Planificacion Anual
PLANIFICACIÓN ANUAL Sección: 3º sección “B” Año: 2014 ÁREA PROPÓSITOS CONTENIDOS POSIBLES TEMAS A TRABAJAR ESTRUCTURA DIDÁCTICA Ambiente social y natural -Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. - Promover el acercamiento de los alumnos a
-
PLANIFICACIÓN ANUAL
14pcLANIFICACIÓN ANUAL ESTABLECIMIENTO: ESCUELA N°120 “GOBERNACIÓN DE LOS ANDES” PERIODO LECTIVO: 2012 ASIGNATURA: INGLES CURSO: 4° AÑO A, B Y C DOCENTE: CLAUDIA GAUNA MARTÍNEZ FUNDAMENTACIÓN: Aprender una lenguaextranjera nos permite acercarnos y abrir nuestro espíritu a otras culturas. Ofrece una cosmovisión diferente y más amplia del mundo además de
-
PLANIFICACIÓN ANUAL
ruthsoriaPlanificación anual Escuela: N° 344 Paso de los Héroes Año: 2013 Grado: 5to Docente: Miguel Tomás Soria Área: Ciencias Naturales Objetivos generales: La escuela ofrecerá situaciones de enseñanza que promoverán en los alumnos y alumnas: • La interpretación y la resolución de problemas significativos a partir de saberes y habilidades
-
Planificacion Anual
karlitacerdaMiss Carola Muñoz Cerna Curso: Kinder Unidad 7 Chile, nuestro país OBJETIVOS FUNDAMENTALES Formación personal y social. Convivencia. Pertenencia y diversidad. Objetivo: Se refiere a la capacidad de apreciar y adquirir gradualmente valores y normas socialmente compartidos que contribuyen a la sana convivencia entre las personas. Implica reconocer y apropiarse
-
Planificacion Anual
silviasanchezPlanificación Anual Escuela: nº Localidad: Departamento: Grado: 4TO. AÑO: 2.013 MATEMATICAS Objetivos Generales: • Desarrollar estrategias personales de resolución de problemas que impliquen el uso de la intuición, la creatividad y el razonamiento lógico e inductivo en la interpretación de las operaciones. • Valorar el lenguaje matemático oral, grafico, escrito
-
Planificacion Anual
libadanoEscuela Especial n°501 “Helen Keller” PLANIFICACION ANUAL DOCENTE: Badano, Lidia GRUPO: C.F.I. (I.M.) NIVEL: 1° Año de Secundario Básico Área: Ciencias Naturales AREA MESES EJE CONTENIDOS CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES MARZO PERIODO DE DIAGNOSTICO La salud y la enfermedad: Riesgos y cuidados. Enfermedades contagiosas y no contagiosas. La prevención de
-
Planificación Anual
sachinMARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Proyecto La kermesse Unidad didáctica el consultorio odontológico visita educativa Unidad didáctica La tienda de ropa del mercadito aurora salida educativa Proyecto ciencias: “clasificación de la basura” 25 de mayo: La vestimenta de la época colonial Unidad didáctica El mundial
-
Planificacion Anual
roly73PLANIFICACION ANUAL Grado: 4º Año Docente: Año: Área matemática Grado: 5º año Objetivos generales: • Aplicar los conceptos de numero y operaciones a situaciones significativas. • Aplicar el conocimiento y la aplicación de procedimientos multiplicativos. • Reconocer números decimales en el entorno cotidiano. • Resolver diferentes situaciones problemáticas. • Analizar
-
Planificacion Anual
natifiuÁREA: Prácticas del Lenguaje Formarse como lector de literatura Formación del estudiante Participación en la vida ciudadana Sistema de escritura • Seguir la lectura de quien lee en voz alta • Escuchar leer, leer solos y con otros, diversas obras literarias. • Compartir la elección, la lectura, la escucha, los
-
PLANIFICACIÓN ANUAL
carfumAPARTADO 3 DEL TRABAJO FINAL Análisis de la secuencia de problemas propuesta por la maestra Sol para el inicio de la enseñanza de la multiplicación en 3º grado. Se encuentra en la plataforma, en Archivos, Trabajo final con el nombre Esquema de planificación de clases inicio de multiplicación de Sol
-
Planificacion Anual
sabrina84Período Contenidos Situaciones de enseñanza Recursos Evaluación Marzo. Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre- diciembre Formarse como lector de literatura. Organización y funcionamiento de la biblioteca del aula. - Acuerdo del reglamento de la biblioteca del aula. - Fichaje de las obras reconociendo datos de interés al lector
-
Planificacion Anual
marilusaaPlanificación anual sala 5 años ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOV/DIC S D E I C D U A E C N T C I I C A A S S Matemática: Geometría. Literatura: El maravilloso mundo de María Elena Walsh Ed. Visual: Mezclando colores Matemática: Juegos con
-
Planificación Anual
Juang1970AREA MATEMATICA GRADO: 5° “A” Y “B” EXPECTATIVAS DE LOGROS Adquirir habilidad para plantear y resolver problemas con diferentes estrategias y con una actitud crítica constructiva sobre las producciones propias y ajenas, utilizando el razonamiento lógico para juzgarla corrección de los resultados. Construir formas de representaciones, conceptos y
-
Planificación Anual
gise2015OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO - Que el niño conozca a su maestra, a sus compañeros y al personal directivo. - Que conozca los distintos sectores del jardín. - Que valore las festividades que se vayan integrando al grupo. MI JARDÍN 1- Nos conocemos 2- Conocemos el jardín. 3- La