ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 651.076 - 651.150 de 855.534

  • Post Natal

    josepedroSENTENCIA EN CORTE SUPREMA: Santiago, primero de octubre de dos mil diez. A fojas 80: a lo principal, téngase presente; al otrosí, a sus antecedentes. Vistos: Se reproduce la sentencia apelada con excepción de sus fundamentos tercero a quinto, que se eliminan. Y se tiene en su lugar y además

  • Post Operatorio

    77146944Atención al postoperatorio abdominal y sus complicaciones. Autores: E. Castillo Lorente, F. Ruiz Ferrón, S. Ruiz Navarro, L. Rucabado Aguilar Tomado de: www.uninet.edu 1. Introducción Muchos de los pacientes postoperados de cirugía abdominal ya sea urgente o reglada, requieren su ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para observación

  • Post Parto

    adeePOST-PARTO Objetivos:  Evitar las hemorragias después del parto.  Restaurar la micción normal.  Restaurar la integridad de la piel por la episiotomía. Diagnóstico: • Posible hemorragia relacionada con el parto vaginal, atonía uterina, operación cesárea, episiotomía o complicaciones. • Alteración de la eliminación urinaria relacionada con los efectos

  • Post Parto

    lostgirl22 Loquios- son secreciones vaginales que duran entre 6 y 8 semanas tras haber dado a luz, durante el puerperio. Los loquios están formados un flujo que contiene sangre, moco cervical y tejido placentario. • Lochia rubra: es el primer flujo después del parto, de color rojizo por la presencia

  • Post Producciòn

    ingridcorreaPOST PRODUCCIÓN La cultura como escenario: modos en que el arte reprograma el mundo contemporáneo. NICOLÁS BOURRIAUD Resumen: Este texto se encuentra basado en la obra Post producción del escritor y artista Nicolás Bourriaud. Nicolás Bourriaud es el protagonista de un nuevo nombramiento dentro de los límites establecidos por el

  • Post test

    Post test

    Paty TorresProcedimientos del Post- Test • Entrevistas: Una entrevista es el cuestionamiento de una persona que se cree posee el conocimiento de algo de interés oficial para el examinador. • Interrogación: Una interrogación es el cuestionamiento de una persona sospechosa de haber cometido un delito, que tiene conocimiento de este o

  • Post Test Y Pre Test Comercial

    yoreparoEl pre-test y el post test publicitario: Resumen La investigación publicitaria es una serie de técnicas para determinar la calidad de una campaña, previa y posteriormente a su lanzamiento. Se realizan focus groups en la etapa previa al lanzamiento y encuestas por muestreo en la etapa de evaluación. En esta

  • POST TITULO GESTIÓN DIRECTVA.

    POST TITULO GESTIÓN DIRECTVA.

    lukislylaPRUEBA PARCIAL 2 POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA 1) La acción directiva se puede expresar en tres funciones básicas. Mencione y explique brevemente cada una de ellas. La acción directiva se puede expresar en tres funciones básicas, las que también se laman tres E, las cuales son: 1. Elaboración:

  • Post Venta

    nadjajaneth1.- Resumen Muchos creen que, la responsabilidad de la organización con la calidad, cesa cuando sus productos (o servicios) se han vendido pero realmente no es así, después de la venta mucho puede pasar en relación con este producto y los clientes demandándose de un servicio postventa en el cual

  • Post-cosecha De La Granadilla

    kyhgINTRODUCCION Teniendo en consideración que un sector del Agro en nuestro país, se dedica al cultivo y procesamiento industrial del Espárrago, constituyéndose en uno delos más importantes al interior de la Agroindustria Peruana de Exportación y de nuestra economía peruana; es que hemos elaborado el documento: “El Espárrago, Antecedentes, su

  • Post-desastre

    estenyerasaelREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA (UNEFA) NÚCLEO BOLÍVAR CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO DE PROTECCION CIVIL CARRERA. Administración de Desastres SECCION: ADD VIII Tutor: Profesor Lisandro Millán Ciudad Bolívar, Noviembre del 2012 INTRODUCCIÓN En el proceso

  • Post-evento

    13dluisPost-evento Luego de hacer todo el evento y después de despedir a todos los invitados, los encargados del protocolo debíamos hacer el post-evento que consiste en dejar todo en su lugar, dejar los espacios como estaban antes del evento, cerrar cuentas y terminar los informes pertinentes. Cada grupo hizo el

  • POST-MODERNIDAD

    adrianaMichell1POST-MODERNIDAD Origen A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso de conclusión, al constatarse una crisis en las tradicionales condiciones que lo definen como post-modernidad. Risher (1996). Etapa histórica que configura un nuevo tipo de

  • POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL

    POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL

    Silvia BenaventePOST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL PARTE 1 Estimado alumno(a): 1. Señale las ventajas y limitaciones de la Planificación, explique con sus palabras. R1: La planificación es la etapa inicial del proceso administrativo, corresponde a un proceso compuesto por distintas etapas, que empieza por el reconocimiento de la necesidad, luego por una

  • POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL PARTE 1

    POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL PARTE 1

    cgonrePOST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL PARTE 1 Estimado alumno(a): 1. Señale las ventajas y limitaciones de la Planificación, explique con sus palabras. VENTAJAS * Estudio y análisis del futuro: Contribuye a que las actividades sean ordenadas y con un propósito claro, que todos los esfuerzos estén apuntados hacia los resultados deseados

  • POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA

    POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA

    Maria Carolina Ortega GonzalezAlumnas: Carolina Andrea Morales Bustos rut 13.885.152-4 María Carolina Ortega González rut 15.402.248-1 POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA 1.- La acción directiva se puede expresar en tres funciones básicas. Mencione y explique brevemente cada una de ellas. Las tres funciones básicas de la dirección son; elaborar, ejecutar y evaluar

  • POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA

    POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA

    Leandra JañaPRUEBA PARCIAL 1 POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA Nombre: Leandra Andrea Núñez Jaña Rut: 16.250.796-6 1. Elabore un cuadro identificando cada uno de los elementos de la planificación. Utilice como referencia el PEI de su institución. Elementos de la planificación Los propósitos En el caso del PEI institucional se

  • POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA

    POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA

    ferni2020POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA 1. La acción directiva se puede expresar en tres funciones básicas. Mencione y explique brevemente cada una de ellas. En la acción directiva son conocidas también como tres E, las cuales son: 1. Elaboración 2. Ejecución y 3. Evaluación. 1. En Elaboración: nos anticipamos

  • Post-venta

    candanceLa palabra postventa se deriva del latín post que significa después, al unirse con la palabra venta se define como “después de la venta”. Sin embrago, este término tan utilizado en el ámbito empresarial no define por sí mismo todo el conjunto de actividades y operaciones que se realizan después

  • POSTA CARTAGENERA

    janethromeroPOSTA CARTAGENERA Ingredientes Para marinar  Aceite c/n  2 dientes de ajo  2 cebollas de huevo picada  1 pimentón rojo grande en julianas  Tomillo fresco c/n  2 hojas de laurel  3 lb punta de anca entera  200 ml Vino tinto  200 gr

  • POSTA CARTAGENERA AL ESTILO CARIBEÑO

    nargaroth08CONTENIDO Introduccion Objetivos -Objetivo General -Objetivos específicos 1. Antropología del plato. 2. Ingredientes principales (historia y características). 3. Receta estándar – costeada. 4. Factor de rendimiento a ingrediente de la receta. 5. Activos fijos y de operación utilizados en la preparación. 6. Cantidades a servir por plato. 7. Fichas técnicas

  • Postcast vida saludable

    Postcast vida saludable

    matthew beauliueGIÓN DEL PÓDCAST hola bienvenidos y bienvenidas a este nuevo pódcast sobre las recomendaciones para comenzar y mantener un estilo en beneficio de nuestra salud y el bien común. un estilo de vida saludable implica tomar en cuenta nuestra bienestar mental, físico y emocional. las acciones y Decisiones que se

  • POSTCONFLICTO EN COLOMBIA

    EL PROCESO DE PAZ, FIN DE SIGLOS DE VIOLENCIA La llegada de los europeos a tierras americanas trajo consigo la violencia, pues a pesar de existir en nuestro continente problemas entre las tribus, no tenían la trascendencia que llegó a tener hasta nuestros días. La conquista se logró a la

  • Postcosecha De La Lechuga

    toskanynyINTRODUCCION Las lechugas son nativas de las regiones templadas de Europa, Asia y América del Norte. Esta planta fue domesticada por los egipcios hacia el 4500 a.C. y se cultiva desde la antigüedad griega. Fue traída a América en los años 1 600 por los europeos. Casi todos los botánicos

  • Postelectoral

    danielbocanegraHaciendo una pequeña retrospección, hace exactamente 1 semana el viernes 29 de Junio, mis espectativas sobre el futuro del país eran algo inciertas, vanas, pero esperanzadoras en que la fruta menos podrida resultare ganadora. Me gusta pensar que este país está destinado al desarrollo, al crecimiento económico, a tener una

  • Postensado

    juan_028"Propuesta normalizada de diseño para puentes urbanos con trabes cajón en el Distrito Federal" INDICE OBJETIVOS INTRODUCCIÓN CAPITULO 1- CONCRETO PRESFORZADO. 1.1 Conceptos básicos. 1.2 Materiales. CAPITULO 2 - PERDIDA DE LA FUERZA DE PRESFUERZO 2.1 Pérdidas instantáneas. 2.2 Pérdidas dependientes del tiempo o diferidas. 2.3 Estimación aproximada de la

  • Postensado

    fulo20El boom de la construcción en nuestro país, ha sido uno de los factores que ha incentivado a las empresas relacionadas conla ingeniería y construcción a desarrollar nuevos procesos constructivos, que mejoren cada vez más la eficiencia de diversos proyectos, optimizando de esta manera una serie de recursos como materiales,

  • POSTENSADO Y PRETENSADO

    jennpiscoElementos Pretensado El término pretensado se usa para describir cualquier método de presforzado en el cual los tendones se tensan antes de colocar el concreto. Los tendones, que generalmente son de cable torcido con varios torones de varios alambres cada uno, se re-estiran o tensan entre apoyos que forman parte

  • Posteo, tratamiento y control contable del costo de fabricación

    Posteo, tratamiento y control contable del costo de fabricación

    Vanessa MartinezUNIDAD 5 COSTOS Posteo, tratamiento y control contable del costo de fabricación. 1-coeficiente Regulador, prorrateo primario, secundario, objetivos y efectos en el costo del producto. 1-A Los gastos de Fabricación con el tercer elemento del costo se le conocen también como cargos indirectos costos indirectos, Gastos de producción, Gastos de

  • POSTESTRUCTURALISMO

    GERARDORAMIREZINTRODUCCIÓN El presente trabajo centra su atención en las investigaciones, realizadas principalmente en Francia a mediados de los años 60, y que posteriormente se denomino post estructuralismo para poner en tela de juicio la primacía del estructuralismo en las ciencias humanas Cabe destacar que cuando el estructuralismo se estaba volviendo

  • POSTGRADISTA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA USFQ

    POSTGRADISTA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA USFQ

    Paulo TelenchanaTRATAMIENTO DE FRACTURAS MEDIALES DE CADERA MEDANTE FIJACION INTERNA CON TORNILLOS CANULADOS PAULO FERNANDO TELENCHANA CHIMBO POSTGRADISTA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA USFQ INTRODUCCIÓN La fractura de cadera es una de las causas más frecuentes de atención y hospitalización en el servicio de traumatología, que afecta principalmente a la población adulto

  • POSTGRADO EN DIRECCIÒN FINANCIERA EN EL GRADO DE MAESTRIA PROGRAMA ANALÍTICO

    POSTGRADO EN DIRECCIÒN FINANCIERA EN EL GRADO DE MAESTRIA PROGRAMA ANALÍTICO

    Roger MontoyaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS (UTH) POSTGRADO EN DIRECCIÒN FINANCIERA EN EL GRADO DE MAESTRIA PROGRAMA ANALÍTICO Datos Generales: CÓDIGO Y NOMBRE: CONTABILIDAD AVANZADA UNIDADES VALORATIVAS: 3 U.V. HORAS TEÓRICAS: 45 horas, HORAS PRÁCTICAS: 45 , MODALIDAD: Clase Magistral (X); Seminario ( ); Seminario-Taller ( ); Laboratorio ( ); Taller (

  • PostGrado en Gerencia de Recursos Humanos

    PostGrado en Gerencia de Recursos Humanos

    gcornavacaUniversidad Politécnica de Nicaragua Universidad Politécnica de Nicaragua PostGrado en Gerencia de Recursos Humanos Nombre: Gloria María Cornavaca Solórzano Edificio: I - 24 Profesora: Marcia Zelaya Carpeta 1 Contenido Buscar 02 conceptos de GRH y 02 conceptos de GTH (buscar dos fuentes bibliográficas) Gerencia de Recursos Humanos (GRH) Gestión del

  • Postgrado En Modelo Educativo

    evangelicofelizB- Desempeños de Investigación Guiada 1- Investigo en el texto y si me es necesario, en otros textos o en internet, el significado de los conceptos siguientes :  Perspectiva mediática: Permite integrar todos aquellos elementos correspondientes a las diversas situaciones del aprendizaje escolar, así como las intervenciones que el

  • POSTGRADOS

    charkitosProceso de admisión ITESO Requisitos de ingreso • Entrevista con el coordinador. • Carta de intención. • Ejercicio de análisis crítico de textos Fechas de apertura La apertura es anual, en el periodo de otoño. Documentación • Acta de nacimiento original y dos copias. • Dos copias del certificado total

  • Postgresql I

    gene1505PostGreSQL 2.1. ¿Qué es PostGreSQL? PostGreSQL es un sistema de gestión de bases de datos objeto-relacional (ORDBMS) basado en el proyecto POSTGRES, de la universidad de Berkeley. El director de este proyecto es el profesor Michael Stonebraker, y fue patrocinado por Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), el Army Research

  • Posthumano

    cristhian01FUNCION LENGUAJE CyborgAunque ya son moneda corriente y han perdido parte de su impacto, las noticias sobre innovaciones tecnológicas han desbordado la imaginación del más febril de los escritores de ciencia ficción. Hace algunas semanas trascendió que en la Universidad de Tokio han desarrollado un robot controlado por insectos, que

  • Postimpresionismo (Definición de la vanguardia)

    Postimpresionismo (Definición de la vanguardia)

    Daniel IKPostimpresionismo (Definición de la vanguardia) Técnicas Temas Artistas y obras (5 artistas como mínimo) Se hace presente como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de este. Por lo que ocurre una separación entre el impresionismo, la cual se va a denominar divisionismo

  • Postimpresionismo Y Escuela De La BauHaus

    douxePOSTIMPRESIONISMO Posimpresionismo o postimpresionismo es un término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo. Lo acuñó el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas de Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh

  • Posting

    irivera72Buscar cinco productos en el mercado e indique qué elementos en su promoción utilizan para posicionarse en la mente de los consumidores. Ejemplo La cerveza Coors utiliza el slogan "el cuerpo te la pide" y las latas color aluminio. Eso es lo que te hace recordar el producto. Es importante

  • Postitucion Infantil

    lockitaProstitucion Infantil Ensayos Gratis: Prostitucion Infantil Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.688.000+ documentos. Enviado por: ariel_love23 11 marzo 2013 Tags: Palabras: 5386 | Páginas: 22 Views: 194 Leer Ensayo Completo Suscríbase TEMA: LA PROSTITUCION INFANTIL PROFESOR: GLENDA CORTEZ MATERIA: ESTUDIOS SOCIALES INTEGRANTES: ARIEL ERNESTO FUENTES ALFARO.

  • Postitulo

    mariadoblikZoncera 1:“A ese alumno, la cabeza no le da mucho” Es más fácil para el docente echarle la culpa al alumno por no aprender, que hacer una autocrítica de uno mismo. Es decir, si el trabajo del docente en el aula es monótono, rígido y no significativo, es obvio que

  • Postítulo Actualización Académica de Nivel Superior en Inclusión Educativa. Atención en y para la diversidad

    Postítulo Actualización Académica de Nivel Superior en Inclusión Educativa. Atención en y para la diversidad

    megakiba06Postítulo Actualización Académica de Nivel Superior en Inclusión Educativa. Atención en y para la diversidad Ciudad y Provincia: General José de San Martín – Provincia del Chaco. Instituciones oferentes: AMECH- I.E.S. “San Fernando Rey” Nominación: Postítulo Actualización Académica de Nivel Superior en Inclusión Educativa. Atención en y para la diversidad.

  • POSTÍTULO AUDICIÓN Y LENGUAJE

    POSTÍTULO AUDICIÓN Y LENGUAJE

    pepa38EXAMEN FINAL POSTÍTULO AUDICIÓN Y LENGUAJE DESARROLLO 1. Complete el siguiente cuadro, explicando con sus palabras, cuál es la orientación que tiene cada una de las ramas de la Psicología planteadas en el curso. RAMAS EXISTENTES ORIENTACION Psicología Clínica Psicología orientada al estudio de los trastornos mentales y sus respectivas

  • POSTÍTULO EN CONDUCCIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA COHORTE 2013 ESTUDIO DE CASOS

    POSTÍTULO EN CONDUCCIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA COHORTE 2013 ESTUDIO DE CASOS

    MafaferPOSTÍTULO EN CONDUCCIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA COHORTE 2013 ESTUDIO DE CASOS Apellido y Nombre: FERNANDEZ MARIA FABIANA Sede: Capital 4 - Instituto Católico Proceso de trabajo Realice/n una lectura integral y reflexiva del caso que se presenta en el trabajo seleccionado. Le/s recomendamos que identifique/n y –si lo estima/n necesario-

  • Postitulo En Orientacion

    noeliafelipePRUEBA PARCIAL Nº 1 POSTITULO EN ORIENTACIÓN EDUCACIONAL NOMBRE: LUIS ALEJANDRO MORALES CONTRERAS, Profesor de Inglés 1. El programa de Desarrollo de la Autoestima de Reasoner (1990), plantea que “un ambiente positivo para la autoestima, es aquel que genera básicamente, cinco tipos de sentimiento”. Al respecto, exponga (en un máximo

  • Postítulo en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente.

    Postítulo en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente.

    selin123Prueba n°1 de Calderas Nombre: Curso: Postítulo en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Fecha: 29/05/ 2013. I.- Conteste V si la sentencia es Verdadera o con una F, si es Falsa. Debe justificar las Falsas para obtener el puntaje. 1__V__La turbiedad del agua de alimentación debe ser inferior a

  • Postitulo II parte prueba gestion directiva.

    Postitulo II parte prueba gestion directiva.

    aillanPOST- TITULO EN ADMINISTRACION EDUCACIONAL PARTE 2 1. La acción directiva se puede expresar en tres funciones básicas. Mencione y explique brevemente cada una de ellas. RESPUESTA: * LA ELABORACION: Consiste en anticiparse a la ejecución y evaluación de las tareas y en definir la línea de acción futura, la

  • Postitulo Lenguaje Audicion

    barby_oly1. ¿Qué zonas o áreas del sistema nervioso central se encontrarían alteradas en aquellos sujetos que presentan alteraciones del proceso de codificación y decodificación del lenguaje? Las áreas del sistema nervioso central que se encontrarían alteradas en aquellos sujetos que presentan alteraciones del proceso de codificación sería en el área

  • Postitulo Psicopedagogia

    PRUEBA PARCIAL I PT. PSICOPEDAGOGIA Y LENGUAJE 1.- Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas La principal semejanza entre estas teorías es que están enfocadas en plantear y descubrir que es el aprendizaje y como lograrlo de manera significativa. Entre

  • Postitulo Ruralidad

    romarchA partir de las propuestas vistas y trabajadas en el primer encuentro, me incline por el juego de “Las pulgas y las trampas”, ya que venía trabajando con numeración en todos los grados y en cuarto venía trabajando con múltiplos y divisores. Los objetivos era lograr rescatar los conocimientos previos

  • Postitutlo De Psicopedagogia En Matematica

    titafaxionPrueba Parcial N°2 Nombre: Cinthia Chamorro Muñoz Fecha de entrega: 04 de junio 2012 Prueba parcial N°2 1) Mencione 3 características de un educador eficiente. Las características de destacan una educador eficiente son: a) Las habilidades cognitivas, siendo importante en el dominio de los conocimientos para responder a las inquietudes

  • Postivismo En La Educacion

    educaxionQue nos ofrece el paradigma dialéctico crítico, nuestra experiencia y el saber docente a los métodos, a las metodologías y los fundamentos teóricos que hemos empleado en la implantación de nuestro proyecto. Considerando estas concepciones mi proyecto de intervención se llevo a cabo mediante el paradigma critico dialectico, el cumple

  • POSTMODERNIDAD

    EDRWRGRTSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Ventajas Y Desventajas Del Postmodernismo Ventajas Y Desventajas Del Postmodernismo Composiciones de Colegio: Ventajas Y Desventajas Del Postmodernismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 767.000+ documentos. Enviado por: RaptorMX 06 mayo 2013 Tags: Palabras:

  • Postmodernidad

    AshleyAgronDesde un análisis dialéctico del fenómeno posmoderno, Follari refuta la posición racionalista antiposmoderna que considera la posmodernidad como un antónimo de la modernidad y que considera a la primera como continuidad de la segunda. En efecto, la posmodernidad no es una elección teórica abstracta, señala el autor, sino un estilo

  • Postobon

    Postobon

    jhon1105mo nosotros, comprendan que Postobón, es una fabrica que concentra esfuerzos para abastecer el creciente y variado mercado de bebidas refrescantes no alcohólicas en la actual sociedad. JUSTIFICACION En esta organización que fue elegida para esta investigación, tuvimos en cuenta las perspectivas y las formas de producción de la misma,

  • POSTOBON

    alvaroernacheomo nosotros, comprendan que Postobón, es una fabrica que concentra esfuerzos para abastecer el creciente y variado mercado de bebidas refrescantes no alcohólicas en la actual sociedad. JUSTIFICACION En esta organización que fue elegida para esta investigación, tuvimos en cuenta las perspectivas y las formas de producción de la misma,

  • Postobon

    sdeleon2POSTOBON S.A DESCRIPCION DEL MERCADO: Postobon S.A. y sus Avalistas tienen 25 plantas productoras, las cuales se encuentran localizadas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Bello, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Dosquebradas, Duitama, Cúcuta, Cartagena, Santa Marta, Montería, Valledupar, Villavicencio, Neiva, Pasto, Buga. Postobón S.A. y sus Avalistas cuentan con marcas

  • Postobon

    ozxx08Las ventas de bebidas no alcohólicas se incrementaron 40 % en 5 años. Este mercado crecerá 4,5 % durante el 2014. Las empresas especializadas en la producción y comercialización de bebidas no alcohólicas, como gaseosas, jugos y tés, se están ‘tomando’ el país. Tanto es así que en los últimos

  • POSTOBON

    LILIFANDIDNOPOSTOBON RESEÑA HISTORICA • 11 de octubre de 1904 Gabriel Posada y Valerio Tobón, comenzaron en las calles Colombia y Sucre en el Centro de Medellín, la fabricación de bebidas gaseosas.1904 Lanzamiento “Cola-Champaña” primera bebida que se produjo. • 1906 Se abre una fábrica en Manizales y luego otra en

  • Postobon

    1lau2345Enfocada en ser líder en innovación, desarrollo, producción y mercadeo. Satisfaciendo las necesidades de sus consumidores y superando sus expectativas. Esto es lo que se vio reflejado en la visita realizada a la planta de Producción y Distribución de yumbo ya que Postobon S.A es una compañía que maneja el

  • Postobon

    mariaal.vergelPOSTOBON S.A 1. Cuál es la visión, misión, objetivos políticos y estrategias existentes en cada una de las empresas. Visión Ser una compañía competitiva, reconocida por su dinamismo en desarrollar y ofrecer bebidas que superen las expectativas de los consumidores y clientes en sus distintas áreas de mercado en Suramérica.

  • Postobón Desarrollo Organizacional

    yesmin25POSTOBÓN S.A. 1. CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL: MISIÓN: Ser la Compañía líder en el desarrollo, producción y mercadeo de bebidas refrescantes no alcohólicas, para satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores. VISIÓN: Ser una compañía competitiva, reconocida por su dinamismo en desarrollar y ofrecer bebidas que superen las expectativas de los

  • POSTOBON RESPONASIBLIDAD SOCIAL

    magelusPodemos ver que tienen en cuenta el cuidado del medio ambiente a través de su visión ya que en ella dice que tienen en cuenta la prevención de la contaminación, son ecoeficientes y cumplen con la certificación en las normas técnicas colombianas. Esto lo pudimos evidenciar en la visita cuando

  • Postobon S.A

    suquawuje3.2 Participación de la empresa en redes técnico-económicas. Participación directa de la empresa en redes técnico-económicas a nivel local, sectorial, nacional o internacional. 3.3 Ciclo de vida de la tecnología desarrollada por la empresa. Identificación de : • La tecnología emergente más importante • La tecnología clave más importante •

  • Postobón S.A.

    camilo8aINTRODUCCION Con esta primera entrega pretendemos dar a conocer toda la información necesaria acerca de la compañía, como también del mercado y sector en el que se encuentra, para así elaborar los respectivos cálculos financieros obteniendo todos los datos necesarios de la empresa y analizar su situación actual para así

  • POSTOBÓN S.A.

    MONISAMYPOSTOBÓN S.A. Postobón S.A. Es una de las compañías de bebidas más grandes de Colombia.1 Esta empresa cuenta con un amplio portafolio de productos que incluye bebidas sin alcohol, zumos de frutas, agua mineral, té, y bebidas energéticas. Se ha creado gaseosas de diferente sabores, uva, manzana,piña, soda y limón.

  • Postobon. S.A

    klcallejasfile:///C:/Users/User/Downloads/POSTOBON%20S.A..docx POSTOBON S.A. Nombre del emisor: Postobón S.A. NIT del Emisor: 890.903.939-5 Nombre del Representante Legal: Iván Darío Velásquez Uribe Documento de identificación: 8.303.421 Naturaleza jurídica de la Entidad: Sociedad Anónima Es la compañía líder del negocio de bebidas no alcohólicas en Colombia, librando la innovación y el desarrollo con

  • Postparto

    aripaooBERNALPOSTPARTO El aspecto psicosocial se ocupa especialmente y preferentemente del funcionamiento de los individuos en sus respectivos entornos sociales, es decir como partes integrantes de una sociedad o comunidad y como, tanto ser humano, como entorno en el cual se desarrolla este, contribuyen a determinarse entre sí. La vida social

  • Postprandial: Se le denomina Pospandrial al nivel de glucosa y detección

    Postprandial: Se le denomina Pospandrial al nivel de glucosa y detección

    karlacordoba15________________ 1.- Postprandial: Se le denomina Pospandrial al nivel de glucosa y detección de esta que se hace presente después de haber ingerido algún alimento en un lapso de 2 horas. 2.- Preprandial: Se le denomina al nivel de glucosa en sangre tomado antes de haber ingerido algún alimento. 3.-

  • Postre Argentino

    Rafita130310Zona Noreste de Argentina: se caracteriza por el cultivo de cítricos y frutas tropicales argentinos. Mousse de platano y salsa de citricos Mousse de Platano Ingredientes • 3 pzas de platano • Jugo de limón • 8 cucharadas de leche condensada • 250 gr de crema para batir Procedimiento •

  • Postre De Aguaymanto

    DisanroMousse de Aguaymanto (MERENGUE ITALIANO) Rendimiento: 3 porciones Tiempo de vida útil: 2 días Clasificación: mousses, cremas y bavaroise Equipos utilizados: batidora, ollas, aros de metal Almacenamiento: en refrigeración Ingredientes Cantidad Mousse de frambuesa: Colapez en lamina Agua Crema de leche Puré de frambuesa Claras Azúcar Decoración: Aguaymanto fresco Brillo

  • POSTRE DE DURAZNO

    POSTRE DE DURAZNO

    VIKTORFPOSTRE DE DURAZNO INGREDIENTES * 1 lata grande de duraznos * 1 lata grande de leche condensada * ½ caja de galletas macarena * 2 sobres de gelatina sin sabor * 1 bolsa grande de crema de leche * 1 cucharada de mantequilla * ½ taza de agua UTENCILIOS *

  • Postre De Fresa

    ChicaLPostre de fresas Es temporada de fresas, aunque me apasiona toda la fruta, las fresas son mis preferidas, las como de cualquier forma, y compro casi todos los días, tengo que aprovecharme pues duran unos tres meses en el mercado. Pues resulta que coincido en gustos freseros con Esmeralda, una

  • POSTRE DE MANGO CON FRUTILLA.

    POSTRE DE MANGO CON FRUTILLA.

    Maria Esther Romero LoayzaPOSTRE DE MANGO CON FRUTILLA INGREDIENTES 15 mangos de manzana o 6 de los grandes 11/2 libra de frutilla 1 libra de azúcar 1 tarro de leche gloria 1 tarro de leche condensada 1 crema de leche 1 chantilly 1 queso crema 4 onzas de pasas (opcional) 2 onzas de