Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 651.601 - 651.675 de 855.608
-
Practica de lab
perluchVISCOSIMETROS https://www.a3bs.com/imagelibrary/U14260/U14260_01_Falling-Sphere-Viscometer.jpg Un Viscosímetro Höppler de Caída de Bola Tipo C mide de manera muy precisa la viscosidad de fluidos no Newtonianos transparentes y puede emplearse en el rango de temperaturas de -20 a 120ºC. El aparato contiene, como elemento fundamental, un tubo de vidrio de paredes gruesas que lleva
-
Practica de lab de concreto
Andres VillanuevaUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Alumno: Gutiérrez Villanueva José Andrés Código 215209062 Clave IT334 Sección D05 Horario martes de 17:00 a 18:55 Profesor: Vaca Madrigal Gustavo 06/02/2018 Reporte de actividades: Método de diseño de mezclas de concreto hidráulico Curvas del Dr. Abrams Objetivo: Establecer una
-
Practica De Lab. De Biologia Sobre Las Celulas
correaurbinaINTRODUCCION Las células son la porción más pequeña de la materia viva con la capacidad de realizar todas las funciones de los seres vivos, reproducirse, respirar, crecer, producir energía. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales, entre ellas existen diferencias que podemos
-
Practica De Laboratoio
V3RGA_MANDOCENTE: INDRA DE LA O ORTIZ. CARRERA: ING. MECATRONICA GRUPO: 111-A VO. BO.-------------------- PRACTICA 5 OBJETIVO El alumno comparará y diferenciará entre el enlace iónico, enlace metálico y enlace covalente de algunas sustancias por medio de pruebas de conductividad eléctrica. GENERALIDADES Los tipos de enlace químico presentes en las
-
Practica De Laboratori
mimoraIESTP DANIEL ALCIDES CARRIÓN CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA EN FARMACIA GUÍA DE PRÁCTICA BIOQUÍMICA CÓDIGO : 323-F CICLO : III Última Revisión : Q.F. OSCAR ALBERTO MUGURUZA LÓPEZ 2013 LIMA - PERÚ CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA EN FARMACIA Asignatura: Bioquímica Código: 323-F PRÁCTICA Nº 1 DETERMINACIÓN DE PH Y SISTEMAS BUFFER 1.1.
-
Practica De Laboratorio
agriculturaintegGuía Práctica de Laboratorio de Edafología Determinación de la textura del suelo de diferentes muestra aplicando el método de Bouyoucos Introducción El análisis de textura indica la proporción de partículas primarias de los suelos, según su tamaño y en una determinación básica en muchos laboratorios. Este análisis permite obtener información
-
Practica De Laboratorio
pao1095Informe de laboratorio biología Propiedades Químicas de la Célula Lab-g1-g6 Nancy Baes Paola Chicaiza Universidad de Nariño Facultad de Educación Licenciatura ciencias naturales PROPIEDADES QUÍMICAS DE LA CÉLULA INTRODUCCION: En la actualidad podemos encontrar miles de alimentos exquisitos, pero muchas veces no sabemos cuál es su composición, para eso
-
Practica De Laboratorio
nahyra15NTRODUCCION Las células son la porción más pequeña de la materia viva con la capacidad de realizar todas las funciones de los seres vivos, reproducirse, respirar, crecer, producir energía. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales, entre ellas existen diferencias que podemos
-
Practica De Laboratorio
thulokithaPRÁCTICA Nº 4 POTENCIOMETRIA 4.1.- Introducción: Los métodos potenciométricos de análisis se basan en las medidas del potencial de celdas electroquímicas en ausencia de corrientes apreciables. Dicho de otra manera, los métodos potenciométricos son aquellos que miden la diferencia de potencial entre dos electrodos de una célula galvánica en condiciones
-
Practica De Laboratorio
memoblackmanEscuela: Academia de la danza mexicana Grado: 2sec. Nombre: Renata Feria Barraza Materia: Física Nom.practica:6 INTRODUCCIÓN: El término puede referirse a: - Dilatación térmica, proceso físico por el cual se producen cambios de volumen como resultado de cambios de temperatura. - Transformación dilatación u homotecia en un espacio euclídeo. -
-
PRACTICA DE LABORATORIO
Ashley FlorianoCOLEGIO EXCÉLSIOR Colegio Excélsior – Decide hoy y construye el mañana. ENSAYO ARGUMENTATIVO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN SILVIA GONZÁLEZ AGUILAR ASHLEY FLORIANO BRIONES 3APR 18/OCTUBRE/2021 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 LOS HIJOS DE SANCHEZ 4 CONCLUSIÓN 6 INTRODUCCIÓN Este libro trata de una familia pobre de la ciudad de México: Jesús Sánchez,
-
Práctica de laboratorio
Valen.1Fecha: 13/09/22 Clase: 15 Objetivo: Realizar cada experiencia y recolectar los datos obtenidos PRACTICA DE LABORATORIO * Lizeth Pabón Estrada * Daniel Noreña Sánchez * Samuel Ladino Zapata Analizar y obtener datos sobre fenómenos relacionados con la reflexión y refracción de la luz mediante cuatro experiencias con distintos espejos y
-
Practica de laboratorio #7
David Carabali Practica de laboratorio #7 Sebasti ́an Carabali C. sebastiancc@unicauca.edu.co Andy Villaquiran A. andyvilla@unicauca.edu.co Junio de 2018 1 Patr ́ on Observer 1.1 Intenci ́ on Permite definir una dependencia uno a muchos entre objetos as ́ı cuando uno cambia(Observable) puede notificar autom ́aticamente a quienes dependen de el(Observer). 1.2
-
Practica de laboratorio (Segunda ley de Newton)- Cinemática y Dinámica.
csospechoso97Universidad Tecnológica de México Titulo: Practica de laboratorio (Segunda ley de Newton) Materia: Cinemática y Dinámica. Integrantes: Elizabeth Salgado Garduño Luis Enrique Sánchez Fuentes Thomas Ulises Ruiz Maldonado Joel Jaaziel Cedillo Cerezo. Héctor Hugo Hernandez Gallegos Cuatrimestre: Tercero Experimento No.1 Durante este ejercicio logramos apreciar la variación del tiempo conforme
-
PRACTICA DE LABORATORIO 2.
rosa_mResultado de imagen para universidad tecnologica de bolivar MEDICIÓN DE DIFERENCIA DE POTENCIA CORRIENTE Y RESISTENCIA PRÁCTICA #2 LABORATORIO DE FÍSICA 2 JULIÁN ARNEDO, DAVID BARREIRO, ROSA MARTÍNEZ, SERGIO MENDOZA-GRUPO J1 RESUMEN En esta segunda práctica de laboratorio aprendemos a realizar la medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia
-
Practica De Laboratorio 6
sinitacruzUniversidad Tecnológica De Honduras San Pedro Sula, Cortés Asignatura: Química Catedrática: Ada Gallo Integrantes del grupo Nancy Cruz Samuel Romero Norman Valdez Sintia Cruz Trabajo: Practica de laboratorio Tema: Enlaces Químicos Fecha: 24 de junio 2013 INTRODUCCION En el presente trabajo se han desarrollado
-
PRACTICA DE LABORATORIO ÁREA DE FUMIGACIÓN
Jhon GonzálezUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CATEDRA DE FRUTICULTURA II DOCENTE: ING. AGR. SARA CASTILLO HERRERA, M.Sc. CICLO: DÉCIMO NOMBRE: JHON HENRY GONZÁLEZ GUEVARA FECHA: 16 DE FEBRERO DEL 2016 PRACTICA DE LABORATORIO: ÁREA DE FUMIGACIÓN MACHALA – EL ORO – ECUADOR 2016
-
Práctica de Laboratorio Atomo
EVELIN ELENA MUÑOZ GONZALEZUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES MATEMÁTICA Y FÍSICA QUIMICA (Practica de laboratorio N°4 Ley de Proust) 64 mejores imágenes de Fondos de quimica | Fondos de quimica ... NOMBRE: Cruz Ruth CURSO: Quinto “B” FECHA:
-
PRACTICA DE LABORATORIO CLINICO Punción Capilar
Saraigarcia_frResumen En esta práctica se realizo la punción capilar, esta punción es una muestra de sangre que se obtiene pinchando la piel. Los capilares son diminutos vasos sanguíneos que se encuentran cerca de la superficie de la piel. Esta punción permite la obtención de cantidades muy pequeñas de sangre. Las
-
Practica De Laboratorio De Control Analogico
elmarinoControl analógico PRACTICAS DE LABORATORIO 2 Presentado por: PEDRO JUSTO PARRA RICARDO CÓDIGO: 92025970 GRUPO: 299005_ 26 TUTOR PRÁCTICAS:ING. MOISES JIMENEZ Tutor virtual: Ing. Jesús Omar Vargas Flórez Correo Institucional: jesus.vargas@unad.edu.co CEAD Simon bolívar Noviembre 19/ 2012 INTRODUCCION Al desarrollar ejercicios propuestos en esta actividad se pretende profundizar los conocimientos
-
Practica de laboratorio de fisica
Yesika Judith Valadezhttp://pablolivas.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-pl1.png http://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logouanl1.gif Monterrey, Nuevo León, Miércoles 11 Noviembre 2015 OBJETIVO Y COMPETENCIAS Objetivo. El objetivo de esta actividad es darnos cuenta que con cada elemento la flama se pone de diferente color y así es como llegan a formar los diferentes y coloridos juegos pirotécnicos. Competencia l4l: Escucha, interpreta y
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE METODOS CUANTITATIVOS
yaxi2606UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA MAESTRIA DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS NOMBRE : MARY YOVANA LAURENTE MAMANI CURSO : METODOS CUANTITATIVOS PROFESOR : DR. PELAYO DELGADO T. TACNA – PERU 2008 PRACTICA DE LABORATORIO DE METODOS CUANTITATIVOS A: PROGRAMAS DE TÉCNICAS DE CONTEO 1. Un Maestrote decide comprar una radio
-
Práctica de Laboratorio de Microbiología Fermentación alcohólica.
NoHelys LoboC:\Users\ASTROBIOLOGIA\Downloads\Unal logo.jpg Universidad Nacional de Colombia Práctica de Laboratorio de Microbiología Fermentación alcohólica. Tomado y modificado Guías de Trabajo Prácticas de Laboratorio Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes (Méndez, Tabares y Vives, 2015) INTRODUCCIÓN El vino se define como un producto elaborado por la fermentación alcohólica del jugo de uvas
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL No2
TERESA TOLEDOPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL No. 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. 1. OBJETIVOS GENERALES Desarrollar las destrezas necesarias para el reconocimiento y manejo de los materiales de laboratorio y las normas de seguridad para ponerlas en practicas 2. OBJETIVOS
-
Practica De Laboratorio De Suelos
AnairamOrINTRODUCCIÓN La asignatura comportamiento de suelos, es una rama fundamental para la carrera de ingeniería civil la cual se apoya del laboratorio del estudio de suelos. La finalidad de realizar las practicas del laboratorio es que nosotros como estudiantes y como futuros profesionistas tengamos el conocimiento de cómo se comporta
-
Practica de laboratorio ELISA
javierz.55Practica de laboratorio ELISA En el primer paso se añadió el diluyente de la muestra a todos los pocillos ya que a este es en donde se va pegar el virus, después en el paso dos se pusieron los controles positivo y negativo en los pocillos porque con estos vamos
-
Práctica de laboratorio estomas. PRÁCTICA 1 Microscopio
clari007PRÁCTICA 1 Microscopio El manejo adecuado del microscopio es fundamental en el laboratorio de ecología, biología y otras ciencias para observar objetos pequeños que no se observan a simple vista. OBJETIVOS • Conocer las partes mecánicas, ópticas y el sistema de iluminación del microscopio. • Usar correctamente las partes mecánicas.
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO FÍSICA
HANNIA5ÍNDICE 1. PORTADA 2. PRESENTACIÓN 3. OBJETIVOS 4. INTRODUCCIÓN 5. DESARROLLO 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO FÍSICA INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y SUS ERRORES OBJETIVOS -Aprender a utilizar algunos instrumentos de medición. -Aplicar fórmulas para encontrar nuevas medidas, utilizando las que se pueden obtener
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS: ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECÍFICA
asguerrapPRÁCTICA DE LABORATORIO MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS: ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECÍFICA MATHEO RAMAHNES GARZON MONTOYA SAMUEL ANDRES ALMEIDA FERIA FECHA DE REALIZACION: AGOSTO 12 FECHA DE ENTREGA: AGOSTO 19 FECHA MAXIMA DE ENTREGA: AGOSTO 19 MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS GRUPO 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN 2015
-
Practica De Laboratorio N. 6 Ley De Hooke Informe
pinochoopPractica de laboratorio N. 6 ley de Hooke Informe Abstract Resumen Esta practica permite realizar la demostración de la ley de Hooke rerconociendo la energía potencial de un reportéela complejísima cantidad de fenómenos físicos que se pueden describir en un resorte resultan pieza fundamental para el desarrollo mismo de la
-
Practica De Laboratorio N2
luisalcantara3UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: FIPA ESCUELA: INGENIERÍA DE ALIMENTOS TEMA: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS PROFESOR: BARRIENTOS AGUILAR ERASMO INTEGRANTES: ALCANTARA DIAZ ALCA ORTEGRA ESPINOZA CARDOSO BAZAN VELARDE INTRODUCCIÓN La densidad de una sustancia homogénea es una propiedad física que la caracteriza y está definida como
-
Práctica de laboratorio No.5: “Equivalente de arena”
Samuel TaveraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para logo ipn negro ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA; UNIDAD ZACATENCO Academia de Vías Terrestres Asignatura: Pavimentos y Terracerías Grupo: 7CM6 Docente: Velázquez de León Collin’s Julio Práctica de laboratorio No.5: “Equivalente de arena” Alumno: Flores Tavera Samuel Alberto Boleta: 2014310238 Objetivo: Obtener
-
Práctica de laboratorio N° 5 Medición de roscas externas
rodis_28Práctica de laboratorio N° 5 Medición de roscas externas Objetivos de la práctica: Identificar una rosca a través de mediciones del diámetro exterior, ángulo del perfil y comprobación del paso. Medir el diámetro medio de la rosca. Instrumentos y equipos a utilizar: * Vernier o micrómetro * Plantillas para roscas
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 01 ESTÁTICA. PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO.
Vladimir AngelovTecsup – P.F.R. Ciencias Básicas Aplicadas PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 01 ESTÁTICA. PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO. 1. OBJETIVOS 1. Comprobar experimentalmente la primera condición de equilibrio, para fuerzas coplanares y concurrentes. 2. Verificar los resultados obtenidos experimentalmente y contrastarlos con los procedimientos teóricos dados en clase y establecer las diferencias
-
Practica De Laboratorio Resistencias
olld29I. RESUMEN La resistencia es toda oposición que encuentra la corriente a su paso en un circuito eléctrico, frenando la circulación de electrones. Están tienen diferentes conexiones como las resistencias que están en serie, paralelo o mixta.” Se dice que dos resistencias están en serie, cuando la terminal A de
-
Practica de laboratorio1. Acidos
eliza2007República Bolivariana de Venezuela U.E.P Leopoldo Sucre Figarella 3er año Sección “A” Asignatura: Química Los ácidos Mayo 2017 Resumen Para esta práctica se realizaron varios experimentos, utilizando ácidos de los cuales resultaron algunas reacciones químicas. Introducción Las sustancias químicas que describimos como ácidos y bases están distribuidas en la naturaleza.
-
Practica De Laboratorio: Material, Equipo Usos Y Cuidados
HITTOMI999PRACTICA 1 SOPORTE UNIVERSAL Consta de una base rectangular metálica pesada, de hierro fundido para darle estabilidad, y sobre la misma una varilla de hierro en forma perpendicular, ubicada en el centro o en un extremo. Si la varilla está situada en un extremo de la base, conviene que los
-
Practica De Laboratorio:Metodos De Separacion De Mezclas
MayraCarreraObjetivo El objetivo es conocer las diferentes técnicas de separación que existen y adquirir los criterios necesarios para seleccionar una técnica específica con base en las propiedades físicas que muestren los componentes de la mezcla. Introducción Los métodos de separación de fases de mezclas son aquellos procesos físicos por los
-
Practica De Laboratprio
floridastateCarga y descarga de un capacitor en un circuito RC. Objetivos Relacionar gráficos de diferencia de potencial eléctrico en función del tiempo mediante datos experimentales de diferencia de potencial eléctrico y tiempos de carga y descarga de un capacitor. Obtener la constante de tiempo característico, τ, a partir
-
PRÁCTICA DE LAS CRIANZAS Y CUIDADO DE LOS HIJOS EN UNA COMUNIDAD EN RIESGO PARA EL CONSUMO DE DROGAS
rulojaPor medio de una publicación presentada por el Psicólogo Bruno Díaz y un grupo de investigadores plantea objetivos para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación del consumo de drogas en la población. Puntualiza, en la creación de una cultura preventiva de las adicciones entre instituciones como la comunidad y
-
Practica De Las Nic
aure07Impuesto sobre las Ganancias e Impuesto Diferido (NIC 12) ASPECTOS CLAVES El gasto total , en concepto de impuesto sobre las ganancias reconocido en la cuenta de resultados , es la suma del gasto por impuesto corriente (o ingreso) más el cambio en los pasivos y activos por impuestos
-
Practica de Lectura N2”DIRIGENTES DEL MUNDO DEL FUTURO”
Julia Cristina GuffantiPractica de Lectura N2”DIRIGENTES DEL MUNDO DEL FUTURO” Nombre de niño: Lucas Darío Cruz García Nombre del Padre o Madre: Franco Cruz Guffanti - Rafaella García Sánchez Seccion: Amistad Fecha 18/07/19 1. Piensa en las siguientes líneas y escribe tu opinión: “ Los adultos marcamos el nivel de educación, y
-
Practica De Leer
mrjaccintaLA PRÁCTICA DE LEER A mi parecer creo que una de tantas formas de que dispone el sujeto para informarse es la lectura textual y la contextual; algunas apreciaciones que pueden ser útiles para la comprensión del sujeto activo en su contexto sociocultural, pueden ser las siguientes: Por lo que
-
Práctica De Lengua 2do Grado
yosejoselinINFORMACIÓN PARA LA EXPOSICIÓN DEL SABADO 17/03/2012 (JORGE) ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LO LEIDO Es un proceso en el que interactúan una serie de factores y elementos; dichas relaciones no se consideran únicas ni invariables sino en múltiple dirección y cambian de acuerdo a la constitución de dichos
-
Practica de lenguaje
maruchy2011Plan de Clases Docente en formación: Da Silva María Elena Docente co-formador: Asselbon Verónica Jardín: Nº905 Sección: 3ra. Sala: Verde Área curricular: Practicas del lenguaje. Contenidos General: Escribir y dictar diversidad de textos en situaciones sociales. Contenido Desagregado: Plantearse y sostener un propósito para la escritura (conservar memoria, informar, comunicarse
-
Práctica de levantamientos deflexiones
StuntmankPOLIGONAL CERRADA: MÉTODO DE ÁNGULOS INTERNOS O EXTERNOS (CONTENIDO DE LA MEMORIA DE CÁLCULO) COORDINACIÓN: INGENIERIA CIVIL. ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA. Civil * PORTADA. * ÍNDICE. * INTRODUCCIÓN. * OBJETIVO. * EQUIPO UTILIZADO. * TRABAJO DE CAMPO. 1.- Reconocimiento del terreno. 2.- Medir distancias horizontales a vértices del polígono base, sentido de
-
Practica de Ley de cosenos
sebastian cardenasREALIZADO POR: Dennis Molina CURSO: 2° “6” EJEMPLO DE LEY DE COSENOS 1.- En el triángulo de la figura, hallar la longitud del lado rotulado con x http://quiz.uprm.edu/tutorials_master/ley_cos/images/Ex1_lal.png http://quiz.uprm.edu/tutorials_master/ley_cos/images/Ex1_lal_rot.png = a 2 + b 2 − 2 a b cos C = 10 2 + 6 2 − 2 (
-
Practica De Leyes Especiales I. II Bimestre
orlifloresSEGUNDO BIMESTRE CASO PRÁCTICO 2 Redacte el escrito de interposición de un Recurso de Reposición. Señor Viceministro y Presidente de la Comisión Técnica de Consultoría del Ministerio de Transportes y Obras Públicas. INGENIERO EDUARDO VILLARREAL, en mi calidad de Procurador Común de la Asociación INTEGRAL-INDETEC, me dirijo a Usted atentamente
-
Practica De Limadora
Aless.shmINTRODUCCION En las industrias de planta, el ingeniero debe ser capaz de reconocer el uso de diferentes tipos de herramientas y equipos, pues a lo largo de su carrera se verá en la necesidad de trabajar con estos. En este taller se aprenderá de alguna forma a manejara el uso
-
PRACTICA DE LIQUIDACION
indiraelia1er. EJERCICIO "RESCISION INJUSTIFICADA POR EL PATRON, RELACION DE TRABAJO DETERMINADA" 1° PASO: DETERMINACION DEL FACTOR DE INTEGRACION DE SALARIO AGUINALDO 18/365 = 0.0493 VACACIONES 14 DIAS PRIMA VACACIONAL 14 POR 35%= 4.9 0.0134 MAS LA UNIDAD 1 IGUAL A FACTOR DE INTEGRACION 1.0627 SDI = 387.89 2° PASO: DETERMINAR
-
Practica de logica s/r
jjespaRAZONAMIENTO LÓGICO – 5° SECUNDARIA – MG. JOEL ESPINOZA ALAYO 1.En “César A. será o no será sentenciado por el plagio de un libro”, identificamos al principio lógico llamado: A) No contradicción B) Tercio excluido C) Razón suficiente D) Identidad E) Reducción al absurdo. 2.Zenón de Elea utilizó, entre otras,
-
PRACTICA DE MATEMATICA BÁSICA
LISMEIRIRe: Foro Social "Conociéndonos Mejor" de Albania Peña - viernes, 10 de julio de 2015, 19:41 HOLA. En esta asignatura abarcaremos los siguientes temas: 1. Las expresiones algebraicas y sus generalidades. 2. Las operaciones con expresiones algebraicas. 3. La potenciación y la radicación de expresiones algebraicas. 4. La descomposición factorial
-
Practica De Mecanica De Suelos
sergiolaloLÍMITE LÍQUIDO 1. GENERALIDADES En este trabajo práctico se detalla el procedimiento a seguir para determinar el Límite Líquido de un suelo. Definición: el limite líquido es el contenido de humedad, expresado en porciento del peso del suelo seco, existente en un suelo en el límite entre el estado plástico
-
Practica De Mecanica De Suelos
backteINTRODUCCIÓN Esta práctica de estudio es para reforzar el conocimiento teórico de lo que son las Relaciones Volumétricas y magnitudes de estas, es también para aprender a determinar el peso volumétrico seco suelto (PVSS), el peso volumétrico seco compacto (PVSC), el peso total de los sólidos de una muestra de
-
Práctica de medición, topografía.
Andrea Regaladohttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/UNL3.png UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE INGENIERÍA EN MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE TOPOGRAFÍA ALUMNA: ANDREA FERNANDA REGALADO DOCENTE: ING. OSCAR JUELA CICLO: V PARALELO: B INFORME N° 1 Fecha de asignación: 5 - mayo – 2016 Fecha de presentación: 6
-
Practica de mediciones en pulgada con un vernier
Cristhian AraujoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA LOGO%20TEC REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO PRACTICA UNIDAD MATERIA 3 2 METROLOGIA Y NORMALIZACION NOMBRE DEL ALUMNO(A) NOMBRE DE LA PRÁCTICA Araujo Landa Cristhian de Jesús Mediciones con un vernier (Pulgadas) 1 INTRODUCCIÓN: En esta práctica aprenderemos a realizar mediciones en milésimas de pulgadas de
-
Practica de medidas inmediatas y primeros auxilios.
8113912179Practica de medidas inmediatas y primeros auxilios. Resultado de imagen para logo prepa 8 Resultado de imagen para logo uanl Nombre: Mayra Alejandra Castañon Carranza Matricula: 1907094 Grupo: 232 Docente: Reginaldo Chavira Mayra.jpg En la clase pasada hablamos del tema “Medidas de prevención y primeros auxilios”. El maestro brevemente nos
-
PRACTICA DE MERCADEO II
BeriozcaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA http://1.bp.blogspot.com/_G_oJZLLMoHA/TA1la4RiG6I/AAAAAAAAAC8/HnqupSgx0vc/S220/LOGO.jpg ESCUELA DE NEGOCIOS LICENCIATURA EN MERCADEO UNIDAD VII DESEMPEÑO Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS PRESENTADO POR: BERIOZCA SANTOS MATRICULA: 11-4087 ASIGNATURA: PRACTICA DE MERCADEO II FACILITADOR: Jorge Luis Mena Rondón Santiago de los Caballeros República Dominicana UNIDAD VII Monografias.com En esta unidad desarrollaremos el siguiente
-
Practica De Mermelada
alesita199214Se define a la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas
-
Practica De Mermelada
Definición: La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio. La palabra "mermelada" proviene del portugués marmelada que significa "confitura de membrillo" (membrillo se dice marmelo en portugués),
-
PRACTICA DE MERMELADA DE AGUAYMANTO
sheline________________ PRACTICA DE MERMELADA DE AGUAYMANTO I) DATOS EXPERIMENTALES DE CONTROL DE LA MATERIA PRIMA: 1. REGISTRO DE CONTROL DE LA MATERIA PRIMA ANALISIS SENSORIAL ANALISIS FISICOQUIMICOS ASPECTO: Bueno PH: 3,8 COLOR: Amarillo intenso ºBrix: 13 AROMA: Agradable DENSIDAD: 1,03 SABOR: Agridulce ACIDEZ: 2,05% 2. REGISTRO DE PROCESO OPERACIONES VARIABLES
-
Practica De Microscopia
jhoans.97"FUNDAMENTO TEÓRICO." "UNIDAD 1.MICROSCOPÍA" "Descripción del microscopio compuesto" "Se acostumbra a dividir el conjunto de las estructuras de un microscopio en las siguientes" "partes." "Sistema óptico" "Aumenta y reproduce las imágenes por medio de las lentes que lo componen. Este" "sistema incluye tanto la óptica de iluminación, que dirige la
-
Practica De Molino SOI
Diegosy021Caso de Estudio Nº 11: MOLINO SAN JAVIER SE SOLICITA: 1. INDICAR dos ejemplos de la información que debería proveer el nuevo sistema informático para facilitar las decisiones que debe tomar el Sr. Walter Rodríguez. Para los ejemplos brindados indicar: destinatarios de la información, datos a procesar, fuentes de datos,
-
Practica de movimientos de dedos, muñeca, antebrazo y brazo
monik234Paso 1: con mano izquierda alcanzar la tapa inferior del control remoto. Paso 2: tomar tapa inferior del control remoto. Paso 3: Mover tapa inferior del control remoto. Paso 4: Sostener tapa inferior de control remoto. Paso 5: Con mano derecha alcanzar circuito impreso del control remoto. Paso 6: Mover
-
Práctica de muestreo
carachanclasPráctica de muestreo Ejercicio 1. Vodafone NORTE 2.750.000 20,1 48 CENTRO 6.654.000 48,6 53 LEVANTE 1.978.000 14,4 39 SUR 2.321.000 16,9 61 13.703.000 Calcular el tamaño muestral total y el correspondiente a cada una de las zonas. Utilizando el muestreo aleatorio simple y el estratificado y comparar. INTERVALO DE CONFIANZA=95%
-
Práctica de muestreo monedas completo.
Julie MedinaINDICE INTRODUCCION OBJETIVOS CONTENIDO 1. Descripcion de la práctica 2. Datos de inicio 3. Cálculos 4. Registro de resultados de muestreo 5. Tabla resumen 6. Gráficos de control 7. Revisión de error al día 6 de vueltas 8. Validación de estudio con p final _ 9. Análisis de resultados CONCLUSIONES
-
Práctica De Museo
profra.letyEl Museo Tamayo Arte Contemporáneo es un museo público que produce exposiciones de su colección de arte moderno y contemporáneo, así como de la obra de su fundador, el artista Rufino Tamayo, e innovadoras exposiciones de arte contemporáneo internacional. El objetivo es que a través de la investigación y la
-
Practica De Nectar De Piña
adilenealvarezNéctar de frutas es el producto elaborado con jugo, pulpa o concentrado de frutas, adicionado de agua, aditivos e ingredientes permitidos en la resolución del Ministerio de Salud Nº 7992 del 21 de junio de 1991, por la cual se reglamenta parcialmente el título V de la Ley 09 de
-
Practica de nivel escolar matemática
ferus29PLANEACIÓN NIVEL ESCOLAR Primaria GRADO ESCOLAR 1er grado ASIGNATURA MATEMATICAS BLOQUE V SEMANA TEMA SUMA COMPETENCIAS A DESARROLLAR RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTÓNOMA DURACIÓN 1 HORA APRENDIZAJE ESPERADO RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLICAN IDENTIFICAR RELACIONES ENTRE LOS NÚMEROS ( UNO MÁS, MITAD, DOBLE, 10 MÁS ÉTC) PRÓPOSITO QUE EL ALUMNO PUEDA
-
Practica De Numeración
maritepahPRÁCTICA DE CLASE 1. Escribe el valor posicional de cada número 8: 15 875 746 =___________________________________________ 485 723 123 =____________________________________________ 149 759 847 =____________________________________________ 89 342 191 306 =____________________________________________ 825 572 193 563 =____________________________________________ 2. Escribe los siguientes números sin usar el tablero Nueve mil seiscientos veintiséis _ _ _
-
PRACTICA DE OBSERVACION DE UNA ESCUELA
march2GUIA DE OBSERVACION DE MI ESCUELA Escuela Primaria Yolanda Collantes Villegas, turno vespertino, zona escolar 012, educación regular. Ubicada en la calle san Ramón y Blvd. Santa Fe S/N fraccionamiento Santa Fe, Culiacán, Sinaloa. Nombre del director: Gabriel Torres Quintero. Días de la visita del personal de educación especial paradocente:
-
Práctica de observación docente
Magdiel MedinaLICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA – UVD FORMATO DE OBSERVACIÓN Y REGISTRO DEL DOCENTE EN FORMACIÓN DIARIO DE CAMPO FORMATO N° 3 Nombres y Apellidos del Docente en Formación Josue Magdiel Obando Medina Fecha: 22 de octubre del 2019 Semestre: Segundo (2) ID 000681996 Docente Acompañante
-
Practica de observacion escuela rural
Victoria TejedaPractica de observación en el aula rural. Escuela: Mtro. Rafael Ramírez Clave: 13DPR1489X Dirección: Cuatro palos, Hidalgo, municipio de Singuilucan, código postal. 43780 Tipo de escuela: Rural (Multigrado) Turno: Matutino Jornada amplia (8 a 2:30) Director: Adela Karina Islas Alcántara Grado: 1°y 2° Docente titular: Adela Karina Islas Alcántara. A
-
PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN Y AYUDANTÍA
Aldrick Toledo"2014. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN.” ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN DE ESTUDIOS 2012. DIARIO PREESCOLAR: MARGARITA MAZA DE JUÁREZ PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN Y AYUDANTÍA ALUMNA: GAMBOA AVILA GUADALUPE LESLIE TERCER SEMESTRE FECHA: 24 AL 26 DE SEPTIEMBRE 2014 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA
-
PRACTICA DE OBSERVACION.
Daisy AlcàntaraEscuela Normal de San Felipe del Progreso Profesor: Valentín Garduño Nava Alumna: Deisy Alcántara Mondragón Licenciatura en Educación Secundaria Materia: Escuela y Contexto Social con Especialidad en Matemáticas Fecha: 29 de septiembre del 2016 LO QUE APRENDÍ EN LA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN La primera práctica de observación fue realizada en