ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 652.276 - 652.350 de 855.569

  • PRACTICAS DE MECÁNICA DE SUELOS

    PRACTICAS DE MECÁNICA DE SUELOS

    Eduardo Valdezhttp://newsoaxaca.com/fotos/diciembre/24_enero/ipm.jpg http://3.bp.blogspot.com/-1wPmnYuMjbM/Tjg_6311MuI/AAAAAAAAABA/32X8uLcBimk/s170/imagesCAOBM7EE.jpg PRACTICA N° 1 CONTENIDO DE AGUA. OBJETIVO. El alumno demostrara el contenido de humedad de una muestra de suelo, pesándola y posteriormente dejándola secar al horno entre 18 y 24 horas, para obtener el nuevo peso y comparar estos entre sí para obtener el contenido de humedad. MATERIAL.

  • Practicas De Medicina

    maioI N T R O D U C C I O N Siendo la práctica clínica en las Instituciones de Salud uno de los aspectos fundamentales en la formación académica de los alumnos del 2º semestre de Licenciatura en Enfermería, se elabora el “PROGRAMA DE ENSEÑANZA CLINICA DE LA ASIGNATURA

  • Practicas de Movimientos Expresivos

    Practicas de Movimientos Expresivos

    GonzaAlarcon19Practicas de Movimientos Expresivos Trabajo Practico N° 1. Elaborar una línea histórica con las características más relevantes de cada periodo en relación a la expresión. 2. Investigue quienes fueron Patricia Stockoe e Isadora Duncan. 3. Elabore un mapa conceptual con los elementos de la expresión corporal. 1. 2. * Isadora

  • Practicas de natacion

    Practicas de natacion

    mojojojo11PRACTICAS ACUATICAS II Trabajo Practico N°1 1. En nuestro cuerpo convergen diferentes fuerzas que permiten el estado de equilibrio y movimientos que toda persona desee realizar. Al introducirnos al MEDIO ACUATICO van a intervenir allí dos puntos clave para tener en cuenta: * CENTRO DE GRAVEDAD (Ubicado aproximadamente a la

  • Prácticas de Neumática para Técnico Superior Universitario

    Prácticas de Neumática para Técnico Superior Universitario

    fideleruizUniversidad Tecnológica de León Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental FORMATO DE PRÁCTICAS Actividad No.: _01__ Título de la Práctica: Generación y acondicionamiento de aire comprimido. Carrera: _Mantenimiento área Industrial___ Materia: _Sistema Neumático e Hidráulicos Profesor: _Fidel Enrique Ruiz Reyes___________________ Laboratorio: _Neumática e Hidráulica______ Fecha de ocupación de laboratorio:

  • Practicas De Nivelación Pedagógicas

    vgc1974ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR PRÁCTICAS DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICAS ESCUELA PRIMARIA “JESÚS BLANCORNELAS” ALUMNA: VERÓNICA LÓPEZ CONTRERAS. LA PAZ, B. C. S., ABRIL, 2011 De todas las cosas bellas en el mundo, nada es tan hermoso como un niño cuando da algo. Cualquier pequeñez que dé.

  • Practicas De Observacion

    sujetodbMateria Observación del proceso escolar Ensayo Sobre la práctica de observación realizada los días 06 de junio del 2014 Profesora Bertha Beatriz Villareal Ruedaflores Alumno Mario Quiroz Parra Licenciatura Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad Matemáticas Fecha Jueves 19 junio del 2014 Introducción En este pequeño y descriptivo ensayo se pretende

  • Prácticas de observación e intervención docente

    Prácticas de observación e intervención docente

    XailtoledoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Imagen relacionada Resultado de imagen para logotipo de la enufi INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. Nombre de la alumna: Anahí López Vázquez. Docente: Ricardo Blasí Cuevas. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. 1° “B” Prácticas de observación e intervención docente.

  • Practicas de observacion y ayudantia

    Practicas de observacion y ayudantia

    Ramirez Amaro Juan DanielSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA “FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA” TURNO VESPERTINO CLAVE: 07ENL0010D INFORME DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO “UN PRIMER ACERCAMIENTO AL TRABAJO DOCENTE.” PRESENTA: JUAN DANIEL RAMÍREZ AMARO INTEGRANTES DEL EQUIPO: * ANA CRISTINA RODAS CÁRDENAS

  • Practicas De Oficina

    manllulitaConcepto de Administración La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias

  • Practicas De Planimetria

    johanismencoTRAZADO DE UNA POLIGONAL ABIERTA 1. INTRODUCCION En la presente practica nos dedicaremos al levantamiento de una faja de terreno con el trazo de una poligonal abierta mediante el método de deflexiones, como una introducción al estudio de proyectos de ingeniería de desarrollo lineal así como de la aplicación de

  • Prácticas de precosecha y cosecha que influyen en la postcosecha

    kaneloalvarezTERCER MODULO TEMA: Precosecha, cosecha y acondicionamiento del producto TIEMPO: 6 Horas OBJETIVO:  Conocer los principales de precosecha y cosecha que afectan la postcosecha  Conocer los parámetros más importantes para realizar una cosecha eficientemente  Diferenciar las técnicas de preparación del producto para la venta PREPARACION:  Lectura

  • Practicas de Producción por Cultivo

    Practicas de Producción por Cultivo

    lelo24Practicas de producción por cultivo En este tema se trataran individualmente las practicas de produccion que se consideran más importantes o limitantes a la produccion de varios cultivos como ser el control de malezas enfermedades e insectos, métodos de siembra, tutorado, riego entre otros. Pertenecen a la familia Liliaceae y

  • Practicas De Productividad

    jalfaro05Prácticas de Productividad Caso 1. Una compañía de muebles de Heredia ha proporcionado los siguientes datos. Partiendo de que la productividad es una medida relativa de las: salidas / entradas. Compare los costos de transformación, las materias primas, los suministros y la productividad total de la empresa para los años

  • Practicas De Programacion Esime

    ldragon123Introducción El siguiente reporte tiene como propósito exponer las diferentes aplicaciones a las funciones expuestas en clase, para lo cual es necesario saber para que nos va a servir cada función en un programa, y establecer un orden adecuado para la aplicación de cada una de estas funciones. Ya que

  • Practicas De Psicologia

    BdganaBASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA INTRODUCCION El sistema nervioso, uno de los más complejos e importantes de nuestro organismo, es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las que

  • Practicas de psicologia clinica.

    Practicas de psicologia clinica.

    MichelleNaveezVPS-901 UNIVER MILENIUM Navez Mindiola Michel Alejandra Practicas de psicologia clinica GESTALT La terapia Gestalt parte de la corriente psicoanalítica y polarmente la humanista, como terapia aun el procedimiento sea distinto, el objetivo sigue siendo el mismo, el satisfacer (tras identificar) las necesidades del individuo; retomando la confrontación con la

  • Practicas De Quimica

    jinete23PRACTICA No1 GENERALIDADES DE LABORATORIO 1. OBJETIVOS - Generalización de las reglas de seguridad. - Caracterización a la acción fisiológica de los reactivos. - Prevención de accidentes. - Aplicación de primeros auxilios en casos de accidentes. 2. FUNDAMENTO El laboratorio es un lugar de trabajo, instalado y equipado de tal

  • Practicas De Quimica

    181014DESARROLLO, LANZA COHETES DE VINAGRE. MATERIALES: Corcho para tapar una botella. -una botella. - tachuelas -cinta de papel plástico. ½ taza de agua -1/2 taza vinagre -bicarbonato de sodio -pedazo de papel absorbente de 10 x 10 cm. En el procedimiento tomamos un pedazo de papel absorbente y colocamos una

  • Prácticas de reclutamiento

    gatritis2.3 Prácticas de reclutamiento Las prácticas de reclutamiento difieren de lo que señala en la ley. Las “batidas”, la práctica de acorralar grupos de jóvenes en lugares públicos, por ejemplo en estaciones de autobuses, para comprobar si tienen definida su situación militar según la ley, y después llevarse a aquellos

  • Prácticas de reclutamiento

    ssendyPrácticas de reclutamiento: Con frecuencia, las organizaciones tienden a perpetuar políticas y prácticas que dieron resultado en el pasado, sin someterlas a un análisis crítico, sin considerar que conviene revisarlas con frecuencia. Requisitos del puesto: El reclutador debe hacerse la pregunta: ¿Qué es lo que realmente requiere este puesto? A

  • Prácticas de Residencia

    georginaalvarezPrácticas de Residencia Mediante este blog, voy a tratar de expresar los sentimientos que me generan las prácticas de residencia, y por consiguiente todo lo que me ocurra al momento de realizar las mismas. Este espacio, va a ser el sitio, a través del cual pueda comunicar aquello que me

  • Practicas de salud

    Practicas de salud

    MagiclifePromoción La promoción de salud se define como el conjunto de actividades en las que se intenta fomentar la salud a los individuos promoviéndoles la adopción de estilos de vida saludable y que mediante estas actividades la personas mejoren y se responsabilicen del grado de control sobre su salud.1 Modelos

  • Practicas De Sanidad Animal

    jonasvogtINTRODUCCIÓN A fin de obtener conocimientos prácticos sobre las principales técnicas utilizadas en el área de la sanidad de los animales se realizo un día de practica en la cátedra de sanidad animal, en el día 18 de setiembre en la estancia del señor Paulo Giacomelli en Mbaracayú gleba 4.

  • Practicas De Soldadura

    BrianGiggs  OBJETIVO Tener la capacidad de utilizar la maquinaria necesaria como maquina de soldar, esmeril portátil y de banco así como arco de segueta y reconocer los diferentes materiales como ángulos, cuadrados, ptr, y tubulares, en diferentes medidas de igual manera las varillas para soldadura. Con todo esto poder darle

  • Practicas De Subsidio En Importaciones Peruanas De Algodón Americano

    lorenamedRESOLUCIÓN Nº 291-2013/CFD-INDECOPI 19 de noviembre de 2013 Publicada el 24 de noviembre de 2013 Producto investigado: Algodón en fibra, sin peinar ni cardar País de origen: Estados Unidos de América Subpartidas arancelarias referenciales: 5201.00.10.00 5201.00.20.00 5201.00.30.00 5201.00.90.00 Sociedad Peruana de Exportadores de Prendas de Vestir, National Cotton Council of

  • Prácticas De Sumas Y Restas

    Prácticas De Sumas Y Restas

    mesias1987Practica con el método de suma y resta Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 2 de junio de 2011, 20:59 Completado el jueves, 2 de junio de 2011, 21:12 Tiempo empleado 12 minutos 19 segundos Puntos 4/5 Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1

  • PRACTICAS DE TECNOLOGIA DE CONCRETO

    PRACTICAS DE TECNOLOGIA DE CONCRETO

    HUGOANAYA1.- Porcentaje de desperdicio de grava Objetivo: Determinar el porcentaje de efectividad de la grava, de acuerdo al tamaño de sus partículas Equipo: * Báscula de 1/100 gramos de sensibilidad * Pala plana * Cucharón con capacidad de 1kg * Escoba * Cajón * Malla N°4 Procedimiento: Se toma una

  • Practicas De Topo

    kellyarraezINTRODUCCIÓN Hemos intentado elaborar las GUÍAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA I, para poner en manos de los estudiantes del curso, una herramienta que complemente la teoría, el cual estamos seguros contribuirá al éxito de su formación profesional. No pretendemos en ningún momento en este documento, presentar todas las

  • Practicas De Topografia

    rotedleonINTRODUCCIÓN Hemos intentado elaborar las GUÍAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA I, para poner en manos de los estudiantes del curso, una herramienta que complemente la teoría, el cual estamos seguros contribuirá al éxito de su formación profesional. No pretendemos en ningún momento en este documento, presentar todas las

  • Practicas De Visual Fox Pro

    misensayosMICROSOFT VISUAL FOXPRO Microsoft Visual FoxPro GUÍA DE LABORATORIO Nº 1 Objetivos Luego de completar este laboratorio, el estudiante será capaz de:  Identificar los elementos del entorno integrado de desarrollo de Microsoft Visual FoxPro 7.0  Implementar soluciones mediante programación clásica.  Declarar y asignar valores tanto a las

  • Prácticas De Word

    bertocr1009Introducción La contabilidad, es una disciplina diseñada por el hombre para satisfacer su necesidad de administrar y conocer el resultado de ganancia o pérdida en las actividades que realiza, ya sea de comercialización de bienes o servicios, producción, manufactura y extracción de bienes. La contabilidad es de gran importancia porque

  • Practicas De Yogurth

    nesda01PRACTICA 1: PROTEINAS (ELABORACION DE YOGHURT). OBJETIVOS Observar como actúa la proteína de la leche “caseína” ante el cambio de PH y Acides que se produce por la fermentación de la leche al adicionar cultivo láctico y elevar su temperatura a unos 45ºC - 47ºC durante 4 horas. El cultivo

  • Prácticas del conocimiento físico.

    Prácticas del conocimiento físico.

    Jose Abraham InfantePractica 15 y 16 Resultado de aprendizaje El alumno efectuara prácticas del conocimiento físico de las partes que integran a un motor de combustión interna de 8 cil y uno de diesel haciendo uso adecuado de la herramienta manual y verificando mediciones y tolerancias de las partes según especificaciones del

  • PRACTICAS DEL DOCENTE Estrategia didáctica: “Búsqueda del tesoro a ciegas”

    PRACTICAS DEL DOCENTE Estrategia didáctica: “Búsqueda del tesoro a ciegas”

    alexx_712ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Inicio | Secretaría de Educación del Estado de Campeche ESCUELA Y CONTEXTO ESCOLAR LUCIO RAMÓN CAN UC Escuela: Primaria “Cuauhtémoc”. Lugar: Concepción, Camp. Nombre: Br. Cristian Alexander Tun Dzib. Fecha: Junio 14, 2022. Nivel Escolar: Primaria. Tiempo: 40 – 50 Minutos. Eje: Competencia

  • Practicas del docente PEP 1er año

    Practicas del docente PEP 1er año

    Nury2010PEP PRÁCTICAS DEL DOCENTE I NURI PAIVA. C:\Users\alumno\Desktop\IMG-20210430-WA0059.jpg PRÁCTICAS DEL DOCENTE I * Carrera: PEP 1er año. * AÑO: 2.021 * Nombre y apellido. Nuri Paiva * Clase N° 1 * Tema: Autobiografía. Me llamo Nuri Laura Paiva, tengo 34 años, soy mamá de tres nenas, con vivo con mi

  • Practicas Del Lenguaje

    segundo2Unidad de PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. Dialogamos sobre qué sabemos sobre los cuentos, cuáles conocemos. Se comentará sobre cuáles son los personajes típicos de los cuentos. La docente leerá en voz alta los cuentos “Blancanieves y los siete enanitos” en la versión de Liliana Cinetto y “Blanquita ensaya” de Patricia Suárez.

  • Prácticas del Lenguaje

    magaly83Área: Prácticas del Lenguaje Año: Tercero Docente orientadora: Rosa Fernández Contenido: Releer para reflexionar acerca de cómo se logran diferentes efectos por medio del lenguaje “Historietas” Propósito: Lograr que los niños reconozcan a la historieta dentro de una variedad de textos. Modos de conocer: • Interpretación de los cuadros presentados

  • PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    yocristinaPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA- CIONES Las prácticas del lenguaje en torno a la literatura Escuchar leer, leer solos y con otros, diversas obras literarias Ejercer prácticas de escritor en torno a la literatura Compartir la elección, la lectura, la escucha,

  • Practicas Del Lenguaje

    lu2751Alfabetización informacional en la Era de la Información Entre los servicios que la BIBUOTECA ESCOLAR brinda, uno de los tradicionales es el de la enseñanza del uso de sus colecciones, recursos e instrumentos bibliográficos y no bibliográficos. Esta tarea está evolucionando, desde la anterior "formación de usuarios" hasta el enfoque

  • PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    juanita82PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Formarse como lector de literatura Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. Leer, escuchar leer y comentar, mientras se reflexiona sobre los géneros, los autores y los recursos empleados para producir ciertos efectos. Escribir

  • PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    socorrosolis7PRODUCTO 8 MODULO lll RIEB 1012 SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Propósitos: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y Decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. Fecha: 30

  • PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    MARITIREPROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Prácticas del Lenguaje 1° Apellido y Nombre: Regueira María Luisa Email: ……maru_3789hotmail.com……………………………………………………………… Teléfono………………………………………Celular:…0291-155328030………. 1- Fundamentación Pedagógica: Cuando se usa el lenguaje se pone en juego una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Por medio de éste, todos participan de la vida social y a su vez construyen su

  • Practicas Del Lenguaje

    ValeriasnPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Formarse como lector de literatura Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. Leer, escuchar leer y comentar, mientras se reflexiona sobre los géneros, los autores y los recursos empleados para producir ciertos efectos. Escribir

  • Practicas Del Lenguaje

    Enseñar a leer es promover situaciones de enseñanza que posibiliten la asimilación y la coordinación progresiva de informaciones tendientes a la obtención de un significado de un texto escrito, propiciando el empleo de distintas estrategias. En estas situaciones, el maestro interviene con la intención de favorecer el proceso de coordinación

  • PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    CariCurbeloPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA- CIONES Las prácticas del lenguaje en torno a la literatura Escuchar leer, leer solos y con otros, diversas obras literarias Ejercer prácticas de escritor en torno a la literatura Compartir la elección, la lectura, la escucha,

  • Practicas Del Lenguaje

    Alex_mdqLos/as niños/as inician el aprendizaje de la lengua oral en el hogar, en la relación familiar buscan mediante gestos o sonidos breves comunicarse para satisfacer una necesidad. En cambio el ingreso al Jardín de Infantes ofrece a los/as pequeños/as el desafío de tratar de ser comprendidos por quienes son nuevos

  • Prácticas Del Lenguaje

    Área: Prácticas del lenguaje Fundamentación: La lectura de cuentos contribuye en el desarrollo del vocabulario, en la adquisición de conocimientos sobre el libro y su manejo y sobre la orientación de la escritura, potenciando el interés y placer por la lectura, además de incentivar la escucha comprensiva. Contenido: • Escuchar

  • Practicas del lenguaje

    Practicas del lenguaje

    brisademasIntroducción Hablar, escuchar, leer y escribir constituye prácticas culturales inherentes a todo grupo humano en contextos específicos y con propósitos determinados. El uso cotidiano de las cuatro habilidades no sólo propicia los medios necesarios para establecer cualquier tipo de comunicación, sino también funda y favorece el acceso al conocimiento en

  • Prácticas del Lenguaje

    Prácticas del Lenguaje

    Romina TabaresÁrea: Prácticas del Lenguaje Grado: 5to Bloque: Prácticas del Lenguaje en el ámbito de la literatura Clase 1: Géneros Literarios Clase 2: Novela Clase 3: Cuento Clase 4: Diferencia entre novela y cuento Fundamentación: Esta planificación está dirigida para alumnos de 5to grado con el fin de enriquecer sus conocimientos

  • PRACTICAS DEL LENGUAJE - 1º CICLO

    ksoricPrácticas del lenguaje para 1er ciclo El objetivo del 1er ciclo es incorporar las Prácticas del Lenguaje en los alumnos y afianzar la lengua materna con actividades que enriquezcan el vocabulario, las estructuras de pensamiento y la oralidad, es por ello que el rol del docente en este ciclo es

  • Practicas del lenguaje - Análisis del del nuevo Diseño Curricular de la PBA 2018

    Practicas del lenguaje - Análisis del del nuevo Diseño Curricular de la PBA 2018

    Profe MarimarPracticas del lenguaje - Análisis del del nuevo Diseño Curricular de la PBA 2018 En lo referente a Prácticas del Lenguaje, se caracteriza como "equilibrada e integradora" una propuesta que yuxtapone ideas tan contradictorias que integrarlas sería imposible. En relación con la alfabetización inicial, se dice respetar la historia de

  • Prácticas del Lenguaje -3°AÑO

    Prácticas del Lenguaje -3°AÑO

    santinoooo123Centro Educativo Club Atlético Independiente Profesora: Teresa Valentín Prácticas del Lenguaje 3°B, C y D Clase n°1: Introducción a la materia Mensaje de bienvenida: Hola, estamos en la primera clase de Prácticas del Lenguaje de 3°AÑO. Todavía no compartimos el espacio del aula, pero estoy contenta de ser parte de

  • Practicas Del Lenguaje 3º

    MANESPROYECTO: “ARMAMOS UNA GALERÍA DE PERSONAJES”. CONTENIDOS: • Formarse como lector de literatura. • Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. • Seguir la lectura de quien lee en voz alta. • Seleccionar las obras que se desea leer o escuchar leer. • Adecuar la modalidad de lectura

  • Practicas Del Lenguaje 3º

    MANESPROYECTO: "ARMAMOS UNA GALERÍA DE PERSONAJES". CONTENIDOS: • Formarse como lector de literatura. • Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. • Seguir la lectura de quien lee en voz alta. • Seleccionar las obras que se desea leer o escuchar leer. • Adecuar la modalidad de lectura

  • PRACTICAS DEL LENGUAJE 4TO PRIMARIA

    PRACTICAS DEL LENGUAJE 4TO PRIMARIA

    ANP1979biografia Leemos el cuento y realizamos las siguientes actividades: 1. Responder: 1. ¿Cuántos hijos tenía el molinero? ¿Qué les dejó como herencia a cada uno? ______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 2. ¿ Cómo se sentía el hijo menor con su herencia? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 3. ¿Tenía razón en sentirse así? Justifica tu

  • PRACTICAS DEL LENGUAJE BIBLIOTECA AULICA

    PRACTICAS DEL LENGUAJE BIBLIOTECA AULICA

    luchybeniagusPLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES HABITUALES/PERMANENTES LA BIBLIOTECA ÁULICA Destinatarios: 3º 2da de Turno Tarde. Escuela nº 26 Periodicidad: una vez por semana (dos horas semanales). Organización de la clase: trabajo individual, colectivo y en pequeños grupos. Propósitos Comunicativos: diversos propósitos sociales de lectura, según los textos y la situación comunicativa. Propósitos

  • Practicas del Lenguaje Ruth Kauffman

    Practicas del Lenguaje Ruth Kauffman

    Laura PuchettaI.S.F.D N° 35 "Profesor Vicente D'Abramo" Campo de la práctica IV Nombre de la docente en formación: Laura Puchetta. Nombre de la maestra orientadora: Romina Sullca. Secuencia didáctica de Prácticas del Lenguaje. Duración de clases: 2 Tema de la clase/contenido: * Poesía de Ruth Kaufman. -jueves 11/06/15. * Biografía de

  • Prácticas del Lenguaje Secuencia didáctica

    Prácticas del Lenguaje Secuencia didáctica

    emilce21Prácticas del Lenguaje Secuencia didáctica Sin rueditas Objetivos: * Reconocer las características del cuento contemporáneo. * Lograr comunicar en forma oral y escrita un cuento contemporáneo. * Lograr producir una autobiografía. Situaciones de enseñanza: * Leer, seleccionar y comentar relatos. * Resolver problemas que obstaculicen la comprensión lectora. * Reconocer

  • Prácticas del lenguaje vinculadas con las plantas medicinales

    Prácticas del lenguaje vinculadas con las plantas medicinales

    axiomasAsignatura Segunda lengua Grado 3° Tiempo Mes de noviembre ÁMBITO Prácticas del lenguaje vinculadas con las plantas medicinales Práctica social del lenguaje Propósito: Conozcan e identifiquen las partes que conforman el cuerpo humano, y ampliar conocimiento sobre la diversidad lingüística de su entorno cultural Tlakayotl Cuerpo humano Manejo de la

  • Prácticas del Lenguaje y Bibliotéca

    Prácticas del Lenguaje y Bibliotéca

    Natura San TelmoProyecto bibliotecas del mundo. Docentes: María Laura Arriola y Mónica Mansilla. Área: Prácticas del Lenguaje y Bibliotéca Grados: 7º A y B 2015 Fundamentación. En estos grado, se presenta como desafío la lectura de textos más extensos, más complejos y variados, que demandan otras formas de leer (más rigurosas, más

  • Practicas Del Lenguaje Y Los Medios De Comunicasion

    superdiaz10Las prácticas sociales del lenguaje y en los medios de comunicación A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado diferentes maneras de interactuar por medio del lenguaje, tanto oral como escrito, ha establecido nuevas formas de usarlo, de crear significados, resolver problemas o comprender algún aspecto del

  • Prácticas del Lenguaje – Seguimiento de un autor

    Prácticas del Lenguaje – Seguimiento de un autor

    jesica_garibottoEscuela ENS N°4 "Estanislao Severo Zeballos" Docentes: Garibotto Jésica, Rodriguez Diego Grado: 3° "A" T.M -1er ciclo- Prácticas del Lenguaje – Seguimiento de un autor- Duración: 8 clases, módulos de 80 minutos. Fundamentación de la clase: El área de Prácticas del Lenguaje implica formar a los niños/as como hablantes, lectores

  • PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, 2DO AÑO

    PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, 2DO AÑO

    LeandroRenteroESCUELA TECNOLÓGICA UNIVERSITARIA “WERNER VON SIEMENS” MATERIA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, 2DO AÑO CICLO LECTIVO 2021 PROFESORA: ÉLIDA ULLÚA Actividad sobre Clases de palabras 1. Lean el siguiente cuento: La boda Silvina Ocampo Que una muchacha de la edad de Roberta se fijara en mí, saliera a pasear conmigo, me hiciera

  • Practicas del Lenguaje, integrando las áreas de Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales

    Practicas del Lenguaje, integrando las áreas de Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales

    Naty1724Instituto Superior de Formación Docente N° 29 Escuela: EP N° 17 “Doctor Ricardo Gutierrez” Materia: Educación física. Profesor: Moratto, Ricardo Nombre del proyecto: “escribir, leer con diversión” Fecha: 17/12/2018 Periodo: marzo-diciembre, Anual Fracción de tiempo: 3 veces por semana Nombre de los alumnos: Morinigo, Natalia Silva, Paola Curso: 3°A Institución:

  • Prácticas del Lenguaje- Matemática- Ciencias Naturales- Ciencias Sociales

    Prácticas del Lenguaje- Matemática- Ciencias Naturales- Ciencias Sociales

    PATITO71PROYECTO ABP: “TIEMPO LIBRE” ESCUELA N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” DOCENTES: Alba Moreno- Noelia Rondán- Patricia Sansone DESTINATARIOS: 3°A , B y C. ÁREAS: Prácticas del Lenguaje- Matemática- Ciencias Naturales- Ciencias Sociales- FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto evocará los acontecimientos ocurridos en las vacaciones, logrando compartir y aprender sobre diferentes lugares y costumbres

  • Practicas del Lenguaje.

    Practicas del Lenguaje.

    cacorobertsEn estos 2 meses se ha manifestado entusiasmado en los aprendizajes de los diferentes contenidos trabajados: En reiteradas oportunidades manifiesta querer jugar inmediatamente antes de realizar las actividades diarias referidas a secuencias, proyectos o unidades didácticas. En ocasiones cuando juega en el patio se le debe llamar la atención para

  • Practicas del lenguaje.

    Practicas del lenguaje.

    Marisol CerriDestinatario: Escuela N° 7 Año: 5° "B" Cantidad de alumnos: 23 alumnos/as Tiempo estimado: 4 módulos de 50 minutos. Responsable: Sánchez Ayala Araceli Desde el 21 al 23 junio 2016 Docentes orientadoras: MARIFIL Vanina. Docente del área: PARIS, Cesar. Docente Práctica: REY, Marcela. Fundamentación: Dentro del área de Prácticas del

  • Practicas del lenguaje. Hablar, escuchar, leer y escribir constituye prácticas culturales inherentes a todo grupo humano

    Practicas del lenguaje. Hablar, escuchar, leer y escribir constituye prácticas culturales inherentes a todo grupo humano

    morena201Introducción Hablar, escuchar, leer y escribir constituye prácticas culturales inherentes a todo grupo humano en contextos específicos y con propósitos determinados. El uso cotidiano de las cuatro habilidades no sólo propicia los medios necesarios para establecer cualquier tipo de comunicación, sino también funda y favorece el acceso al conocimiento en

  • Prácticas del Lenguajen

    Prácticas del Lenguajen

    luchybeniagusCLASE: Se continúa con la lectura de los capítulos del libro de literatura. Se realiza un intercambio oral sobre las impresiones que dejaron en los alumnos los capítulos. Re-lectura de los capítulos “LOS ASCOS Y LOS MONSTRUOS” y “COCINANDO HADAS”. ¡A JUGAR CON NOMBRES ATERRADORES! 1. Confeccionar en equipos (tres

  • Prácticas Del Lenguje

    soledasFundamentación: El área de Prácticas del Lenguaje abarca contenidos curriculares de las tradicionales Lenguaje o Lengua; su denominación refleja una concepción que privilegia como objeto de enseñanza las prácticas mismas -hablar y escuchar, leer y escribir- sobre los contenidos lingüísticos escolares -sustantivo, oración...-.En esta área no se plantea distribución de

  • Practicas Deportivas

    perytaOrganizar una práctica deportiva. -Datos generales del curso: objetivo general. -Requisitos del profesorado. -Requisitos de acceso al alumno. -Relación secuencial de módulos formativos: prácticas y contenidos. -Duración. -Contenidos. -Evaluaciones. -Instalaciones. -Equipo y material. Proceso de planificación de un entrenamiento. La planificación de un entrenamiento es un proceso de tres pasos.

  • Practicas Deportivas

    martin1112Practicas deportivas 2) Características del contexto donde se realiza la practica: La práctica se realiza en Correa la escuela cuenta con el patio de la escuela (22x16) en el cual se encuentran delineadas la cancha de futbol, de básquet, la de voley y la de handball. Cuenta con 4 aros

  • PRÁCTICAS DEPORTIVAS EN EL APRENDIZAJE

    PRÁCTICAS DEPORTIVAS EN EL APRENDIZAJE

    FRANKVASMÉTODOS BASADOS EN LA ACCIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN, DESDE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJES Y DE DESCUBRIMIENTOS. El juego y la interacción motriz entre los compañeros y los adultos como el principal recurso didáctico. La organización del espacio y de los materiales como la principal estrategia de intervención didáctica. Este esbozo,

  • Practicas derecho civil

    Practicas derecho civil

    lolitalagaviotaPRACTICA DERECHO CIVIL ¿PARA QUE SIRVE EL DERECHO? Se resuelve al estudiar la asignatura ¿LO CONSIDERAN ÚTIL? Sirve para organizarnos, para introducir principios jurídicos con la igualdad, el origen está en el derecho romano. ¿QUÉ ES PARA USTED UNA NORMA JURÍDICA? Normas dentro del ordenamiento jurídico que elabora el estado