Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 652.876 - 652.950 de 855.501
-
Ppproyectos De Un Estado
jasso123como cualquier instrumento de valor económico así establecido. VALORES SOCIALES U OBJETIVOS. Estos son los valores que pretenden universalidad, esto es que todos y cada uno de los miembros que integran a un colectivo o a una sociedad los conozca, los conserven, los trasmitan y los hereden; estos con el
-
PPROCEDIMIENTO CONTRATACIONES PERSONAL ASEO Y SEGURIDAD ANTOFAGASTA
Cristoffer123456PROCEDIMIENTO CONTRATACIONES PERSONAL ASEO Y SEGURIDAD ANTOFAGASTA • Las administrativas de operaciones de cada área deben completar el formulario de requerimiento, detallando motivos de la solicitud. • El formulario de requerimiento debe ser autorizado y firmado por el JOP de cada área respectivamente • Dependiendo del motivo de la solicitud,
-
PPRODUCTO 1 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR
miky_79SESION 3 PRODUCTO 1 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR PRIORIDAD: Mejora de los aprendizajes AMBITOS DE GESTION ACTIVIDAD Entre maestro Elaboración de pruebas de diagnóstico a aplicar en cada grupo En el salón de clases Aplicación de las pruebas de diagnóstico en todos los grupos (incluida la prueba PLANEA) En
-
PPROPUESTA DE INTERVENCIÒN PSICOSOCIAL EN CONTEXTO EDUCATIVO
simongabriel2 PPROPUESTA DE INTERVENCIÒN PSICOSOCIAL EN CONTEXTO EDUCATIVO Nombre de la propuesta • Generar en los estudiantes de cuarto grado, docentes y familias del colegio Artes Y letras un espacio de reflexión, formación, reconocimiento y proyección; con miras a la transformación de la realidad social y personal de cada uno
-
Pproyecto de la OIT busca promover afiliacion sindical
PolispaolisPROYECTO DE LA OIT BUSCA PROMOVER AFILIACION SINDICAL Desde el año 20013 la OIT (organización mundial del trabajo) viene desarrollando un proyecto que lleva por nombre “Proyecto Desarrollo de Capacidades para promover la Afiliación Sindical y la Cobertura de la Negociación Colectiva” con el cual se pretende apoyar el derecho
-
PPT ADJETVOS
tolin9NOMBRE: …………………………………………………….. CURSO:……………………… Puntaje ideal: 28 puntos Puntaje alcanzado: …………. NOTA:…………. Objetivos: 1.- Demostrar un grado de lectura comprensiva acorde al nivel de estudio. 2.- Utilizar un vocabulario adecuado al nivel de estudio. 3.- Reconocer los aspectos más relevantes de “Crónicas Marcianas” de Ray Bradbury. I.- ÍTEM DE COMPRENSIÓN DE
-
PPT CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
marjorieximena Philip Crosby Fue un empresario norteamericano, autor que contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad. Lema "Su lema mejor conocido es la exhortación a lograr cero defectos". "La calidad empieza en la gente no en las cosas"
-
Ppt Chile
roxana57EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE______________________________________________________FECHA_____________ 1.- A partir de la siguiente imagen crea un texto instructivo "TUTTI FRUTTI" Cantidad personas: 6 Ingredientes: 2 manzanas 2 plátanos 20 frutillas (opcional) 2 peras 5 naranjas Azúcar (opcional) 1 vaso de agua Crema (opcional) Elaboración 1. Cortar toda la fruta, menos la
-
Ppt ef UNIR.
Divuit VintisisadBuenas noches compañeros. Me alegro de volver a ver nombres conocidos, y por supuesto no conocidos, así como aquellos de los que por experiencia sé que vamos a poder disfrutar de un foro abierto y dinámico. Gracias Miriam y Vanessa por introducirnos en el tema. Se agradece además el enlace
-
Ppt libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar.
alfeveroGuía de trabajo con nota 1.- En cada grupo de números, encierra los múltiplos de cada número. 2.- Escribe dos factores para cada número, sin que ninguno de ellos sea 1. a) 38: _______________________ b) 240: ______________________ c) 684: ______________________ d) 1800: ______________________ e) 10.000: ______________________ f) 36.000: ______________________ 3.-
-
Ppt riesgos quimicos
Priscilla SilvaTAREA NÚMERO 1 Accionamientos Industriales Unidad I-ACELERADORES Y FRENOS CON ETAPAS RESISTIVAS; REGULACIÓN DE VELOCIDAD POR VOLTAJE DE ARMADURA Y RESISTENCIA DE ARMADURA. Aprendizaje esperado:”El alumno será capaz de modelar y predecir valores de velocidad y corrientes de un accionamiento de un actuador motriz”. I-Regulación de velocidad (20 puntos) 1-Un
-
PQR Importaciones Desde Corea
ensayosNaty1. ¿Se deben aceptar los documentos que presente EKMC? Si, se deben aceptar los documentos que presente la empresa exportadora porque se ha acordado el pago mediante un Crédito Documentario, donde el importador da a su banco la orden para que proceda al pago de la operación en el momento
-
PQRST
ealex25PQRST Con el nombre de técnicas de estudio se identifican una serie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo vinculados al aprendizaje. De este modo y bajo esta denominación, se integran se agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el
-
PQRST
Adriana Alarcon1. INTRODUCCION En la actualidad podemos evidenciar como los metodos de estudio han cambiado en los jovenes dificultando su aprendizaje no solo en el momento de aprender algo nuevo sino tambien en el momento de identificar problemas, argumentar y proponer soluciones eficaces, generando consigo un bajo rendimiento académico y una
-
Pqueño Cerdo Capitalista
homeworkerEl libro titulado "pequeño cerdo capitalista" aborda temas muy importantes para cualquier persona dedicada a cualquier oficio, profesión e incluso me sorprende que haya sido escrito de una forma muy clara y con un lenguaje sencillo. el secreto principal no de todo negocio sino de la vida es saber ahorrar
-
PR0DUCTO 1 EDUCACIÓN AMBIENTAL
sisochucho“AGENDA DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN AMERICA LATINA” INTRODUCCIÓN: La Educación Ambiental surge a raíz de la declaración de Estocolmo en 1972, en América Latina se empiezan a cimentar los primeros esbozos sobre este tema una década después, la región tenía poco peso político, además los problemas sociales que se
-
Pracitca De Orientacion Academica
Henry036Practica de Orientación Académica - Realizar una encuesta a tres (3) estudiantes de ing. Industrial que estén cursando del cuarto cuatrimestre en adelante. 1-) Estudiante: Stefanny Geraldino 1. ¿Por qué elegiste la Universidad O&M? Porque es la más asequible para mi situación económica y según fuentes dan muy bien la
-
Pracitcas De Enfermeria Materno Infantil
CatzupINTRODUCCION El principio de la enfermería pediátrica comenzó siendo una actividad sin fundamentos científicos ni estructurales. Existe un vacío bibliográfico en el estudio del enfermero/a y de su figura. Existen 4 factores que determinan la formación de la enfermería pediátrica actual: o Tradición Histórica: La persona encargada de los cuidados
-
PRACRTICAS CONTRARIAS A LA COMPETENCIA
marcolino123. Dumping de precios: Vender el producto a un precio inferior que el de sus costos de producción. Ejemplo: 2. Engaño: Hacer creer a los compradores que el producto tiene un precio diferente, unas características mejores que las reales, etc. Ejemplo: Productos light, te adelgazante. 3. Confusión: Buscar parecerse a
-
PRÁCT 1- INTRODUCCIÓN AL LABVIEW 1 DE 2
Emmanuel Gonzalez CoronaInstrumentación virtual Número de la práctica: #1 Fecha de la práctica: 11-09-2017. Nombre de la práctica: “Introducción al Labview 1 de 2” Fecha de entrega de reporte: 19-09-2017. Parcial: I. Grupo: B. Integrantes: *González Corona Emmanuel. *Velasco Alvarez Daniela Guadalupe. Objetivo: *El alumno se familiarizará con el ambiente de programación
-
Pract Prof Corretaje - resumen examen 1 y 2
defelippPreguntero Práctica Profesional 3 Mod 3 y 4 AGREGO 1. (3.2.2) Cómo se constituyen las valuaciones? Con herramientas objetivas y demostrativas (técnicas de tasaciones) para satisfacer al comitente con la determinación justa de precios 1. (3.2.5) Cuál es la forma exclusiva de comercialización de semovientes? Remate feria 1. (4.1.4) El
-
Practiac 6 RECLUTAMIENTO
Andres Duran PichardoPRACTICA – RECLUTAMIENTO DE LA FUERZA DE VENTAS Usted ha venido trabajando como representante de ventas para una empresa industrial durante los últimos dos años. Recientemente se le pidió que ayudara con el reclutamiento de este año de los vendedores de nivel inicial. Su gerente de ventas le informa que
-
Practiacando Cuentas Reales
5036TALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las
-
Practica
isaflorez25A los indígenas hoy en día los creen como una sociedad de gente incivilizados, ya que ellos no tienen, ni utilizan la tecnología. Pero por otro lado las personas incivilizadas son aquellas que creen que con utilizar, es decir, depender de la tecnología son muy avanzadas. Pero en mi opinión
-
Practica
wildercitoPRACTICA Nº 7 1.- El WORLD HEALTH COUNCIL, se dedica a mejorar la atención médica en los países subdesarrollados del mundo. Dispone de 5 brigadas médicas para asignarlas a tres de estos países. El consejo necesita determinar cuántas brigadas debe asignar a cada país (si lo hace) para maximizar la
-
Práctica
mjudithchavarria“PRÁCTICA 1” Web Blog “Un weblog, también conocido como blog o bitácora, es un sitio web frecuentemente actualizado donde se recopilan cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular. El autor conserva la libertad de dejar
-
Practica
joanadelgadoPractica Nº 01 Objetivos: 1. Ingrese el texto y haga la corrección ortográfica respectiva. 2. Aplicar Formatos de Edición 3. Copiar y eliminar Formatos. 4. Aplicar Letra Capital. Formatos de Edición de Textos Fuente: Arial Black, Tamaño: 20 pts., Alineación: Centrada, Estilo: Negrita, Color: Rojo, Efecto: Contorno Redes de Comunicación
-
Practica
conny123un líder quien guiara, definirá un cronograma de trabajo y estará pendiente de todo el proceso. 2. DIAGNÓSTICO PRELIMINAR Una vez identificadas las operaciones, se debe diagnosticar la viabilidad de aplicación de las NIIF observando las reglas que rigen para su implementación por primera vez. Se debe revisar los efectos
-
Practica
ej13emaCurso: Pre-Kinder Educadora: Tía Mariela Técnico: Tía Ambar EL curso se compone mayoritariamente por niñas, la tia Mariela es muy amorosa y entretenida, los niños son muy participativos en su clase. La relación entre los niños y la educadora es de respeto y la mayoría de los alumnos son obedientes.
-
Practica
vanredOBJETIVO: Describir detalladamente por medio de la técnica del cursograma analítico, el proceso de ensamble y desarmado de un producto o aparato (un ciclo), con el fin de evidenciar oportunidades de mejora y preparar un metido que facilite la tarea al operador,minimice costos y tiempos del proceso para incrementar la
-
Practica
7711858690• Dar comodidad y seguridad al usuario. • Estimular la circulación de todo el cuerpo • Enseñar hábitos higiénicos al usuario. • Evitar infecciones. • Observa estado de salud. • Proporcionar bienestar. • Disminuir la temperatura en caso de hipertermia. Introducción: el baño son los procedimientos por medio de los
-
Practica
alllnSustantivo: es la parte de la oración que puede aparecer detrás de los artículos él o la y que determina la forma específica que adopta el artículo. (NGU, GOSTHI, HÚDI) Adjetivo: aquellas palabras que pueden aparecer detrás de muy y al mismo tiempo pueden cambiar de género y/o de número.
-
Practica
Itza25_APRACTICA DIRIGIDA 1. Se desea determinar la alternativa más adecuada para la instalación de una nueva planta los tamaños disponibles en el mercado son: _______________________________________________________________________ Tamaño Capacidad Costo fijo de Costo variable anual Máxima operación a plena operación _______________________________________________________________________ T1 30.000 120.000 75.000 T2 40.000 185.000 100.000 T3 57.500 230.400
-
Practica
franzciscoooCuestionario Preliminar Nº1 1.- ¿Què sistemas de unidades conoce? Un sistema de unidades es un conjunto que consiste en unidades de medida. Definen un conjunto básico de unidades de medida a partir del cual se derivan el resto. Existen varios sistemas de unidades: • Sistema Internacional de Unidades o SI:
-
Practica
francysyalonsoCASO EN CONCRETO HECHOS: En la ciudad de Hermosillo, Sonora; la señora MARIBEL CASTILLO MUNGUIA suscribió un documento mercantil de los denominados pagares, el día 10 DE FEBRERO DEL 2014, a favor de mi endosante JUAN ALONSO FELIZ CONTRERAS, cuyas fechas de vencimiento fueron el día 10 DE MARZO DEL
-
Practica
mayraglez07PRESENTACION El presente trabajo corresponde al proyecto de práctica de la escuela normal superior de Michoacán, es decir, que servirá para organizar las actividades académicas requeridas de la jornada de práctica que se contemplan en el tercer semestre de la licenciatura en educación secundaria especialidad historia. En el proyecto se
-
Practica
rstuFICHA DE EVALUACIÓN DEL PROFESOR GUIA –PRÁCTICA I-II OBSERVACIÓN Y AYUDANTIA Alumno:............................................................................................................................................................... I.E........................................................................................................................................................................... Profesor-Guía:............................................................................................................................................................... Período de Práctica:................................................................................................................................................... Cada indicador se evalúa aplicando una escala de 1 a 5 (uno a cinco) 1.- Nunca 2.- Prácticamente Nunca 3.- A veces 4 Prácticamente Siempre 5.- Siempre Nota: Si algún indicador no se
-
Practica
AniiTa SCelezteMONOGRAFIA INTEGRAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Enunciado de operaciones: 01.- Asiento de apertura al 01-01-13: DEBE HABER CAJA Y BANCOS 293,893 Recursos Determinados - FONCOMUN 168,893 Recursos Directamente Recaudados 40,000 Recursos Determ. Impuestos Municipales 85,000 CUENTAS POR COBRAR 3,936,527 Impuestos 1,993,680 Derechos y tasas administrativos 1,942,847 SERV.Y OTROS CONT.POR ANTICIP. 96,000
-
Practica
mandragomCADENA DE VALOR Definición Es un Sistema constituido por actores interconectados y por una sucesión de operaciones de producción, transformación, distribución y comercialización del producto dentro de un sector productivo (interno o externo). Importancia. * Los Sistemas de Logística eficientes permiten a los negocios del mundo tomar Ventaja del hecho
-
Práctica
Gina Romero GuamánResultado de imagen para instituto tecnologico daniel alvarez burneo CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO Técnicas de Investigación POR: Gina Romero Guamán FECHA: 1/05/2019 TAREA: Nro. 1 TEMA: Enfoques de Investigación * ENFOQUE CUALITATIVO LA RETÓRICA EN EL DISEÑO GRÁFICO http://www.redalyc.org/pdf/674/67404106.pdf Planteamiento del problema Dar a conocer que las actividades que realizamos
-
Practica ""fuerzas En Equilibrio"
nena_3940Objetivo El alumno explicara el concepto de fuerzas concurrentes y fuerzas paralelas aplicándolo a las condiciones que debe satisfacer un cuerpo para que permanezca en equilibrio, cuando está sometido a la acción de dichas fuerzas. Resumen. En esta práctica nos basaremos en los diferentes sistemas de equilibrio para calcular torcas,
-
Practica "Angulo de Disparo con TRIAC".
JJROCOINTRODUCCIÓN En esta practica veremos el comportamiento del Triac así como algunas de sus facetas de activación y las alteraciones que se pueden sufrir al calentar el componente a una temperatura alta. Tiene unas fugas en bloqueo y una caída de tensión en conducción prácticamente iguales a las de un
-
Practica "siembra de hortalizas"
gibberling2PRACTICA 1 “SIEMBRA DE HORTALIZAS” OBJETIVO: Que el alumno al finalizar la practica conozca la forma de sembrar hortalizas y la utilidad de las mismas. INTRODUCCION: Es necesario fomentar en todo cuidando la cultura ecológica una de las mejores formas en iniciarla en casa: el interés por mediante la observación
-
PRACTICA # 02 : “DETERMINACION DE LOS INDICES DE MADUREZ EN FRUTAS”
brayansoteloPRACTICA # 02 : “DETERMINACION DE LOS INDICES DE MADUREZ EN FRUTAS” * RESULTADOS : * INDICE DE MADUREZ SENSORIALES: * INDICE DE MADUREZ FISICO – QUIMICO: * INDICE DE MADUREZ PRACTICO: * DISCUSIONES: * INDICE DE MADUREZ SENSORIALES: * De acuerdo con los resultados obtenidos de las frutas de
-
PRÁCTICA # 2.MANEJO Y USO DEL ESPECTROFOTOMETRO PARA MEDIR LA ABSORBANCIA Y TRANSMITANCIA DE UNA MUESTRA DE AZUL DE METILO 1% N
MauranellyPRÁCTICA # 2.MANEJO Y USO DEL ESPECTROFOTOMETRO PARA MEDIR LA ABSORBANCIA Y TRANSMITANCIA DE UNA MUESTRA DE AZUL DE METILO 1% N OBJETIVO: Determinar la Transmitancia y la Absorbancia a través del espectrofotómetro y realizar su recta, curva de calibración longitud de onda λ FUNDAMENTO: La espectrofotometría es la medición
-
Practica # 5 Biocompuestos Sustancias Que Se Encuentran En Los Seres Vivos
l.arizaTrabajo de Laboratorio de Biología Practica # 5 Biocompuestos sustancias que se Encuentran en los seres vivos Presentado por : Barranquilla – Colombia Introducción La presencia de moléculas comunes a todos los organismos está basada en la propiedad del atoo de carbono para formar enlaces covalentes que pueden producir estructuras
-
PRÁCTICA # 7 PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIÓN PATRÓN DE TIOSULFATO DE SODIO
MR petriPRÁCTICA # 7 PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIÓN PATRÓN DE TIOSULFATO DE SODIO OBJETIVO: * Preparar y valorar soluciones tiosulfato de sodio aplicando las reglas de seguridad y limpieza dentro del laboratorio. FUNDAMENTO: El tiosulfato de sodio es una sal higroscópica y se valora con una solución de Iodato de
-
PRÁCTICA # 7 Segundo Parcial
yhosi_laimeNOMBRE: YHOSELIN A. LAIME CHACON CÓDIGO: 28738 MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA FECHA DE ENTREGA: 29/02/16 PRÁCTICA # 7 Segundo Parcial Lysle Construction Company construye casas unifamiliares. Con el fin de ampliar las operaciones de la compañía, debe adquirirse equipo adicional. La gerencia de Lysle Construction está considerado la compra de una
-
PRÁCTICA #1 Analiza los diferentes conceptos de educación ambiental
aser13111979PRÁCTICA #1 Analiza los diferentes conceptos de educación ambiental, selecciona con el que más te identificas y explica ¿por qué? LA educación Ambiental es un proceso permanente en el que las personas y la colectividad cobran conciencia de su medio y adquieren los conocimientos, valores, competencias, experiencia y también la
-
PRACTICA #1 Conocimiento de la Bibliografía disponible en la Biblioteca del Cusur, acerca de los Proyectos Pecuarios
Irma PadillaPRACTICA #1 Conocimiento de la Bibliografía disponible en la Biblioteca del Cusur, acerca de los Proyectos Pecuarios. NO. DE ALUMNOS: Individual. PROPOSITO ESPECÍFICO: Conocer el acervo bibliográfico disponible en la biblioteca del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, que le servirá de soporte para desarrollar habilidades y
-
Practica #1 Cuadro Comparativo
lesliejg08 de Septiembre del 2015 Practica #1 Cuadro Comparativo Disciplina Problema Solución Ciencia con la que se relaciona Tema con el que se relaciona Impacto en el desarrollo sustentable Antropología Discriminación hacia los grupos étnicos. Fomentar la cultura y los valores, y recordar nuestras raíces, a través de los medios
-
Practica #1 domesticación de plantas
Erasmo OronaUniversidad Juarez del esatdo de Durango. Facultad de agricultura y zootecnia. Practica #1 domesticación de plantas. Alumno: Erasmo Christopher Orona Docente: Sonia Jazmín Camacho 5° fitotecnia Objetivo: conocer mas acerca de la domesticacion del cultivo del sorgo. Introduccion: El sorgo granifero es el cuarto cereal en importancia mundial. Actualmente se
-
Practica #1 Quimica Aplicada
xavy1991Laboratorio de Química Aplicada “Conocimiento y manejo del material del laboratorio” Practica # 1 Grupo de Trabajo Colaborativo Integrantes: Quezada Campos Giovanna Ortiz Amador Mauricio Saucedo Pulido Axel Javier Patinga Báes Nancy Anaid Ramirez Espinoza Alexa Materia: Quimica Aplicada Laboratorio. Secuencia: 1lM54. Profesor: Perez Monroy
-
PRACTICA #1 TEORIA DE ERRORES
Hincha AzulUniversidad Del Cauca, Garzón Alejandro, López Bairon, Martínez Brayan, Ordoñez Andrés, Teoría de Errores. [1] PRACTICA #1 TEORIA DE ERRORES Garzón Cadena Luis Alejandro, Martínez Ortega Brayan Julián, López Guzmán Bairon Jesús y Ordoñez Ruiz Andrés Felipe (alejogarzon12, bjmartinez, bjlopez, orandres) @unicauca.edu.co Universidad Del Cauca Resumen— Particularmente en ingeniería, el
-
Practica #2 adiestramiento para pipeteo
dannaxd26Universidad autónoma de nuevo león ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA TENCIA: LABORATORISTA CLINICO Practica #2 adiestramiento para pipeteo MATERIA: ANALISIS CUALITATIVO Maestra: Judith Rocha gamez NOMBRE: DE LA CRUZ AVILA DANNA ABIGAIL GPO. 308 MATRICULA 1801239 Fecha y lugar: 16 agosto de 2016 Objetivo: realizara mediciones de diferentes volúmenes, utilizando
-
PRACTICA #2 DIAGRAMA DE FLUJO Y RECORRIDO (ensamble de un jeep)
PRACTICA #2 DIAGRAMA DE FLUJO Y RECORRIDO (ensamble de un jeep) OBJETIVO El alumno pondrá en práctica lo aprendido en clase sobre los diagramas de flujo y su recorrido, realizando la siguiente practica que consiste en que cada uno tenga un papel en una empresa ficticia que crearemos, para determinar
-
PRACTICA #2 OBTENCIÓN Y PROPIEDADES DEL CLORURO DE T-BUTILO
DEISIMADRIGALI INTRODUCCION Los alcoholes, ROH, son compuestos que deben sus propiedades químicas a los grupos hidroxilo (-OH) unidos covalentemente a su cadena carbonada (-R). Los alcoholes pueden tener uno, dos o tres grupos hidroxilo enlazados a un mismo carbono (carbono α), por lo que se clasifican en alcoholes primarios, secundarios
-
Practica #3 GASTO UNITARIO (Sección variable)
Chuy RiveraC:\Users\Chuy\Pictures\UAQ escudo ingenieria.jpg C:\Users\Chuy\Pictures\UAQ escudo.jpg Practica #3 GASTO UNITARIO (Sección variable) Jesús Rivera Pérez Universidad Autónoma de Querétaro Laboratorio de hidráulica II Prof. M.C. J. Refugio Cervantes Albarrán Introducción La energía específica en la sección de un canal se define como la energía por masa de agua en cualquier sección
-
PRACTICA #3 INSTRUMENTACION PRIMERA PARTE
monseluisaPRACTICA #3 INSTRUMENTACION PRIMERA PARTE CUESTIONARIO PRELIMINAR 1.¿QUE ES UN RANGO EN UNA MEDICION? R=El rango de valores correspondientes a una magnitud para la cual está previsto que el error de un instrumento de medición se encuentre dentro de límites específicos. Dentro de este rango, la medición posee una exactitud
-
Practica #3 “3 Experimentos ”
chskfjbvUniversidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior Preparatoria Regional De Zapotlanejo Bachillerato General Por Competencias Resultado de imagen para escudo udg Practica #3 “3 Experimentos ” Sección:E13 Integrantes: Arambula Gutierrez Harol Israel Castro nieves Naomi Itzel De La Torre Lozano Omar Morales Ibarra Luis Alfredo Nuño Alvarez Leonardo Ulises
-
PRÁCTICA #4: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS
marbequirozREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://www.proanimal.com.ve/images/upload/logo_luz_11.png UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CÁTEDRA: QUÍMICA II PRÁCTICA #4: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS (Informe de Laboratorio) Realizado por: Pineda Lima, Angie Paola C.I: 25.610.169 Quiroz Palacio, Marbely Lorena C.I: 25.296.153 Maracaibo, Octubre de 2014 OBJETIVOS * Preparar soluciones acuosas a
-
Practica #6 Lab Fisica
agapitopelaezPractica #6 Estudio del fenómeno de difracción de la luz Objetivo Observar las características del patrón de difracción por una rendija y determinar el ancho de una rendija a partir de la medición de la posición de los mínimos de la intensidad. Marco teórico En algunos fenómenos ópticos la luz
-
PRÁCTICA #6. RELACIONES BIOMÉTRICAS
Naun_AlexisPRÁCTICA #6. RELACIONES BIOMÉTRICAS RESULTADOS: 1. En la tabla 1 (ver anexos) se presenta datos de la longitud cefálica y total de ejemplares de langosta roja (Panulirus interruptus) que proviene de una muestra que se supone es representativa de la población que se captura durante el invierno en el área
-
PRÁCTICA #7_REPORTE “INSTALACIÓN DE UN ADAPTADOR DE RED”
Marlen JuárezInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente CONALEP VERACRUZ COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL VERACRUZ I SEMESTRE SEPTIEMBRE 2021-ENERO 2022 QUINTO SEMESTRE PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER EN INFORMÁTICA MÓDULO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL: INSTALACIÓN DE REDES LOCALES ALUMNA: MARLEN ARCINIEGA JUAREZ GRUPO: 503 DOCENTE: ANTONIO LAGUNES REYES
-
Practica #8 Química General
HDNOARUNIVERSIDAD DE CORDOBA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PRACTICA # 8. TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS OBJETIVO Reconocer experimentalmente diferentes tipos de reacciones químicas FUNDAMENTO TEÓRICO De acuerdo a la manera como se combinan las sustancias (reactivos) para dar origen a otras nuevas, estas se pueden clasificar en: Reacciones molecular: si todas las
-
Practica (fluidos)
lambo45DESARROLLO DE LA PRÁCTICA Para llevar a cabo esta práctica es necesario contar con todos los instrumentos y equipo anteriormente mencionados, una vez teniendo todo lo anterior es necesario prender la bomba para que comience a fluir el agua por toda la tubería y así mismo pase por la placa
-
Practica - Ajuste de una recta por mínimos cuadrados
GhostVillAjuste de una recta por mínimos cuadrados Número de puntos: (Si deseas ajustar más de 8 puntos modifica el valor y pulsa continuar) X ( 1 ) Y ( 1 ) Quitar: X ( 2 ) Y ( 2 ) Quitar: X ( 3 ) Y ( 3 ) Quitar:
-
Práctica - Estadística
andreitabs311. Realiza una lectura de las explicaciones de tema 9 y 10. Define los siguientes conceptos: a. Variable dependiente b. Variable independiente c. Análisis de la regresión simple d. Estimadores de mínimos cuadrados e. Intervalo de confianza f. Coeficiente de regresión g. Coeficiente de correlación h. Coeficiente de determinación i.
-
Practica - Mechero de Bunsen y Pruebas a la Llama
Chalit08PRACTICA N. 4 1. TITULO: Mechero de Bunsen y Pruebas a la Llama 2. OBJETIVOS. 3.1. Identificar las partes del mechero y su funcionamiento. 3.2. Identificar las zonas de la llama y las características de cada una de ellas 3.3. Identificar los diferentes metales en función de la coloración desprendida.
-
PRACTICA - QUÍMICA SANITARIA.
CristianpeceronOBJETIVOS * Estandarizar una solución para determinar su concentración real. * Calcular y preparar soluciones de concentración conocida, utilizando balones aforados. * Llenar y medir con precisión volúmenes con la bureta. * Calcular en función de los datos de titulación, la concentración de ácido – base en soluciones de un
-
Practica - razones financieras
YisslhRazones Financieras Análisis e Interpretación de la Información Financiera Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Análisis e Interpretación de la Información Financiera Razones Financieras Integrantes del equipo: López Hernández Yissel Alexandra Olvera Núñez Karen Stefany Titular de la Asignatura: M. en C. Ariadna Angélica
-
PRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO
Leopoldo CordovaPRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO I. INTRODUCCION El hombre ha construido múltiples instrumentos que le han permitido acceder allí donde los sentidos no podían penetrar. Así como el telescopio abrió a la humanidad las puertas de lo infinitamente grande, el microscopio hizo posible conocer los
-
PRÁCTICA 09: Estructura iterativa “repetir o hacer mientras”
franko9851581774Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ________________ Tabla de contenido Introducción 2 Objetivos 3 Desarrollo 3 Problema 1 3 Problema 2 5 Problema 3 6 Conclusiones 8 Bibliografía 8 ________________ PRÁCTICA 09: Estructura iterativa “repetir o hacer mientras” Introducción Cuando nos encontramos con
-
Practica 1
MVZFERNANDOINTRODUCCION En la segunda práctica que realizamos en el laboratorio, correspondiente a la materia de “Físico Química” aprendí a como manipular el Microscopio, y para que sirven cada uno de sus componentes; y también vimos una candila que es un hongo no verdadero. OBJETIVO Uso y manejo del Microscopio y
-
Practica 1
alejanddrotr11yPROCEDIMIENTO: 1 gota de H2O + Muestra. Preparación de frotis (1) Tinción simple: Yogurt (2) Tinción de Gram: Yakult Mezclar Cristal violeta (3 minutos) Azul de metileno (3 minutos) Enjuagar Enjuagar Fijar (cerca del mechero). Figar (cerca del mechero) (3) Yodo lugol: Levadura Alcohol-cetona (no se enjuaga) Safranina. OBSERVACIONES: Muestra