ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Angulos En Grados Y Radianes

Buscar

Documentos 901 - 950 de 8.264 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Planificacion Segundo Grado

    alditopeluchonESCUELA “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” TURNO MATUTINO CLAVE: 30EPR0358N Ciclo escolar 2010-2011 PLANEACIÓN SEMANAL Segundo grado, grupo “B” BLOQUE: I ASIGNATURA: Español SEMANA: del 30 de agosto al 3 de septiembre de 2010 ÁMBITODE ESTUDIO TEMAS DE REFLEXIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES Exponer un tema empleando carteles de apoyo Utilidad de recursos gráficos de los carteles Uso de mayúsculas en títulos de carteles. Identifica materiales de lectura que le permitan ampliar sus conocimientos sobre un tema

  • EVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL GRADO 7

    ceponcelEVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL GRADO 7 NOMBRE: _________________________________________ CÓDIGO: ______________ 1. Define los siguientes términos: Verbo Modo Tiempo Modo infinitivo Modo imperativo 2. Completa el siguiente cuadro con la conjugación del verbo amar: personas presente pretérito futuro Pretérito imperfecto condicional Yo amaba Tu amas amarías Nosotros amaron 3. Relaciona la columna de la izquierda con su correspondiente de la derecha. Escribe el número en el paréntesis.1. 1. Nivel coloquial 2. Nivel rústico 3. Nivel científico-técnico

  • Examen Primer Bimestre Primer Grado Primaria

    jcalanisrExamen Primer Bimestre Primer Grado Primaria EXAMEN PRIMER BIMESTRE PRIMER GRADO SEPTIEMBRE – OCTUBRE NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________________________ ESCUELA:____________________________________ GRADO: ________ GRUPO:____________ NOMBRE DEL MAESTRO;__________________________________________________________ LUGAR Y FECHA: ______________________________ ASIGANTURA NUM DE REACTIVOS ACIERTOS OBTENIDOS CALIFICACION ESPAÑOL MATEMATICAS EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD FORMACION CIVICA Y ETICA TOTAL FIRMA DEL PADRE O TUTOR ____________________________________________ ESPAÑOL 1.- Escribe tu nombre completo;____________________________________ Marca con una X la respuesta correcta 2.- De la siguiente lista de asistencia

  • 5o. Grado

    magdacantucorreaGUIA DE CIENCIAS NATURALES 1er. BIMESTRE 5 AÑO I.- RELACIONA AMBAS COLUMNAS ESCRIBIENDO EL NUMERO DE LA PREGUNTA EN LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA. 1.- Es la acción por medio de la cual ( ) Sobrepeso y obesidad nos llevamos a la boca alimentos y bebidas que hemos escogido o preparado. 2.- Es la variedad y cantidad de alimen- ( ) Proteínas tos que consumimos cada día. 3.- Es el proceso por medio del cual

  • Plan Anual Segundo Grado Telesecundaria

    JOSÉ MANUEL REYES ANDRADEDENUNCIA DE HECHOS No. ___________ ASUNTO: SE NOTIFICA PÉRDIDA DE DOCUMENTO C. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO COMPETENTE ADSCRITO A LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE ZACATECAS P R E S E N T E. AGUSTÍN SOLÍS LÓPEZ, mexicano por nacimiento, identificado con la credencial de elector con número de folio 033696309 (ANEXO UNO), casado de ocupación vigilante y con residencia en calle Prolongación No. 9, en el poblado de Santa Mónica, Guadalupe, Zacatecas

  • Examen Primer Bimestre 6 Grado

    gabiruisHistoria del Día de la Madre Miss Charo prosiguió su campaña por el "Día de la Madre" y finalmente el 10 de mayo de 1908 se celebró esta fecha públicamente. La conmemoración oficial del "Día de la Madre" se remonta a los tiempos de la antigua Grecia cuando Rea era la gran madre de los Dioses. A lo largo de la historia se van encontrando manifestaciones de esta celebración. En la Inglaterra del siglo XVII

  • CUESTIONARIO DE EXAMENES DE GRADO

    wow2232COLEGIO PARTICULAR JUAN MONTALVO CUESTIONARIO DE EXAMENES DE GRADO TERCERO FIMA PROFESORA: Lcda. Gabriela Montaño UNIDAD NRO 1 PERSPECTIVA CABALLERA PERSPECTIVA CABALLERA DE LINEAS RECTAS 1. En que se fundamentan los sistemas de representación? 2. Por qué se la denomina perspectiva caballera? 3. Cuál es la características de la perspectiva caballera? 4. Qué consecuencia influye en la simplificación de su trazado? 5. Qué dirección convencional puede tomar el eje Y? 6. Cuando se elige el

  • Doble Grado De Jurisdiccion

    123jmg78Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Centro de Estudios de Postgrado Asignatura: El Sistema Oral y sus Principios EL DOBLE GRADO DE JURISDICCION Jose Manuel Guanipa V- 2.860.907 INDICE TEMÁTICO Contenido No. De página PRESENTACIÓN …………………………………………….. 3 RASGOS HISTORICOS Y LEGAL DEL DOBLE GRADO DE JURISDICCION………………………. 5 PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE IMPUGNACION…………………… 14 CONTEMPORANEIDAD DEL DOBLE GRADO DE JURISDICCION VERSUS CONSTITUCIONALIZACION… 17 BIBLIOGRAFÍA ………………………………………….. 21 PRESENTACION: En el

  • Proyecto De Grado

    peosAnálisis FODA FORTALEZAS Innovación permanente en diseño de calzado deportivo Reconocimiento a nivel mundial Fuerte identificación de los clientes con el logotipo y eslóganes de Adidas. Gran variedad de productos Alta participación en el mercado Tecnología de punta para la elaboración de productos Grandes campañas publicitarias Patrocinio a deportistas de alto nivel Patrocinador, proveedor y titular oficial de la Copa Mundial de Fútbol OPORTUNIDADES Fututos eventos deportivos: juegos olímpicos, mundial de futbol , etc Todo

  • RUBRICAS DE EVALUACION QUINTO GRADO

    vigriRUBRICAS PRIMER BLOQUE NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________________________________ NO. DE LISTA.______________________ QUINTO GRADO GRUPO “C” ESPAÑOL Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. Usa palabras que indican tiempo para establecer el orden de los secesos. Usa palabras y frases que indican causas consecuencias Identifica las características de las fabulas Entiende la función de las fabulas Establece el significado implícito de textos literarios Entiende la función de los refranes Identifica el uso de estereotipos en

  • Examen De Español Sexto Grado Primer Bim

    corv1417ESCUELA PRIMARIA “HIMNO NACIONAL” Vespertina EXAMEN DE ESPAÑOL 1er BIMESTRE Nombre del Alumno.-_______________________________________________________No. De Lista___________ I.- LEE CON MUCHO CUIDADO EL SIGUIENTE TEXTO. Título:_______________________________________- Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio de pajonales o la caída de un rayo. El fuego fue conocido por el hombre casi 500.000 años antes de Cristo. En sus comienzos, el mayor problema era cuidar ese fuego que llevaban a

  • Planificación Lengua 2 Grado

    karibcÁrea: Prácticas del lenguaje Tema: • La carta. • Lectura de diversos géneros. • Escritura de oraciones o historias. • Sustantivos comunes y propios. • Sustantivos singular y plural. • Adjetivo calificativo. • Diferenciar sustantivos de adjetivos. • Grupo consonánticos cl- cr- dr- nv- fl-fr • Separación en sílabas. Contenidos: • Compartir la lectura, los comentarios y los efectos de las obras con otros. • Valorar la lectura literaria como experiencia estética. • Adecuar la

  • Grados de globalidad de una variable

    allison221241 ¿Cómo podemos almacenar y procesar una cantidad considerable de variables y de datos numéricos Las variables se representan con identificadores que hacen referencia a un lugar de la memoria del programa en donde se almacena un dato. Una variable está asociada a un tipo de datos, el cual y en función del tamaño del mismo determina la cantidad de bytes que serán necesarios para almacenar la variable. En el caso de colecciones y al

  • Planificación Semanal 4to. Grado

    gabinomendozaCASTELLANO Clase 1: Comprensión Escrita (se usa cuadernillo Lengua Materna páginas del 71 al 74) Temas: Significado de palabras y Expresiones; Tema del texto; Formato del texto; Secuencia de ideas Prelectura: Observamos con atención la imagen de un ave. Describimos sus características más resaltantes (ejercicio 1, pág. 71). La maestra anota nuestras expresiones en la pizarra. Formulamos hipótesis sobre el contenido del texto que vamos a leer. Lectura: Leemos en silencio el texto “Chaha”. Escuchamos

  • EXAMEN PRIMER GRADO TELESECUNDARIA

    cesar.cervantesESPAÑOL. 1.- Las palabras empleadas en la redacción de textos para destacar características de los objetos, personas, o acontecimientos son conocidas como: Ⓐ Adverbios. Ⓑ Nexos lógicos. Ⓒ Adjetivos calificativos. Ⓓ Verbos. 2.- Se le reconoce así al enunciado que identifica a un producto, en el cual se resaltan o destacan sus atributos o beneficios. Ⓐ Cartel. Ⓑ Publicidad. Ⓒ Frase publicitaria. Ⓓ Anuncio. 3.- Según las reglas ortográficas de la m y n. ¿Cuál

  • EXAMEN DE F.C.Y.E. SEXTO GRADO PRIMER BIMESTRE

    ROMECAMEXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA. NOMBRE_________________ASESORIA_______GRUPO________ACIERTOS______ • LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Por qué es importante la comunicación con la familia? A) PORQUE CON ELLOS HEMOS CRECIDO. B) PORQUE OFRECE UN APOYO EMOCIONAL. C) PORQUE ES UN ESPACIO PARA CONVIVIR. 2.- Durante la adolescencia, la madurez de los órganos reproductores se produce por. A) LA EVOLUCIÓN DEL CEREBRO B) LA ACCIÓN DE CIERTAS HORMONAS C) EL CRECIMIENTO

  • Planeación Bimestral de Primer Grado

    samysPlaneación Bimestral de Primer Grado Bloque III Proyecto: Reescriben canciones conservando la rima. Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Literatura PROYECTO Reescriben canciones conservando la rima. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica la función y características de la rima. • Identifica la similitud gráfica entre palabras que riman. • Interpreta el significado de canciones. TEMAS DE REFLEXIÓN Comprensión e

  • Post Grado

    saraalvarez814Al relacionar lo anterior expuesto con la actitud del docente de educación básica hacia el manejo de estrategias para la motivación en el cumplimiento de las tareas escolares, se inicia con el componente cognitivo, relacionado con la información que posee el sujeto sobre el objeto o situación en cuestión. Por ello, se considero la definición del Diccionario de Psicología (2000): Lo cognitivo es un modelo complejo del que dispone la mente para aprehender un estimulo

  • Física. Grado Undecimo

    jannet1967FÍSICA 11° GRADO UNDECIMO LOGROS GENERALES Describe en forma cualitativa y cuantitativa el movimiento periódico. Deduce las ecuaciones que lo rigen, las demuestra en forma experimental en el laboratorio. Plantea y resuelve problemas de aplicación del movimiento periódico. Describe en forma cualitativa y cuantitativa el movimiento ondulatorio. Deduce las ecuaciones que lo rigen, las demuestra en forma experimental en el laboratorio. Plantea y resuelve problemas de aplicación del movimiento ondulatorio. Identifica los fenómenos que presenta

  • Ángulos opuestos por el vértice

    Flais1. Ángulo recto Un ángulo recto es aquel que mide 90° (sexagesimales). Su amplitud medida en otras unidades es: π/2 radianes y 100g (centesimales). Sus dos lados son dos semirrectas perpendiculares, y el vértice es el origen de dichas semirrectas. Los ángulos rectos se encuentran en muchas figuras geométricas planas, por ejemplo: • Un triángulo rectángulo tiene un ángulo recto. • Un cuadrado tiene cuatro ángulos rectos. • Dos ángulos rectos forman un ángulo llano

  • EXAMEN DE EXPAÑOL CUARTO GRADO PRIMER BIMESTRE

    cynniaEspañol Lee con mucha atención y contesta lo que se pide. 1.- Luis investiga el tema ¨Platillos mexicanos¨ ¿Cuál de las siguientes preguntas puedes utilizar para guiar su investigación? a) ¿Cómo se prepara el sushi? b) ¿Qué ingredientes lleva la pizza? c) ¿Cuántos y cuales platillos mexicanos existen? d) ¿Qué comen los animales? 2.- De la pregunta “¿De qué están elaborados los nidos de la paloma?¨ ¿Cuál de los siguientes textos sirve para contestarla? a)

  • Observacion De Una Clase De Educacion Fisica: 1er Grado

    gabivaca88GRADO: 1ero “A” DE LA ESCUELA DR. RENÉ FAVALORO PRESENTACIÓN DEL DOCENTE QUE DICTA LA CLASE Uniforme: por lo general se viste con un equipo de educación física de color azul con remera blanca, aunque este ultima varia. Presencia: es adecuada para dar la clase. Puntualidad: comienza la hora de gimnasia 10 minutos más tarde, ya que son alumnos de primer grado y la hora es la ultima del día por lo tanto antes de

  • Aprendizajes Esperados, Primer Grado

    0011APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL 1º GRADO BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V • Identifica palabras que inician con la misma letra de su nombre. • Utiliza el orden alfabético. • Anticipa el contenido de un texto a partir de la información que le proporcionan títulos e ilustraciones. • Establece correspondencias entre escritura y oralidad al leer palabras y frases. • Escribe títulos de cuentos. • Identifica la función de los reglamentos. •

  • SISTEMA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DE GRADO REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNAD, CEAD ACACÍAS "SINFITEC"

    JUAN_WORK11. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Título: Sistema de información técnica de trabajo de grado realizados por estudiantes del Centro de Educación a Distancia de Acacias Investigador principal: Juan C. Jaramillo Ortega & Raúl E. Riveros García Correo electrónico: juancarlos.blackcool@gmail.com, bambam3526@hotmail.com Nombre del Grupo Investigador: Serendipia Línea de investigación: Ingeniería del software. Escuela: Ciencias Básicas, Ingenierías y Tecnologías. Director zonal: Dra. Blanca Dilia Parrado Dirección postal: Kilómetro 1 vía a Villavicencio Teléfono: 6560148 E-mail: acacias@unad.edu.co Cuidad:

  • INFLUENCIA DE LAS TICS EN EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, EN ESTUDIANTES DE GRADO CUARTO Y QUINTO DEL

    leochoarINFLUENCIA DE LAS TICS EN EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, EN ESTUDIANTES DE GRADO CUARTO Y QUINTO DEL COLEGIO USMINIA J.T. INTRODUCCIÓN Teniendo en cuenta que este curso de formación básica, nos brinda la información necesaria para que como futuros tecnólogos adquiramos y apliquemos conocimientos básicos necesarios, para la construcción de soluciones informáticas, empleando distintas estrategias de aprendizaje Para desarrollar mis habilidades en el dominio metodológico de investigación, veo oportuno y necesario, crear

  • ESTRATEGIAS METOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES NUMERICAS, ORALES Y ESCRITAS EN NIÑOS DEL TERCER GRADO

    kerbysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE TUCUPITA, EDO. “DELTA AMACURO” ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES NUMERICAS, ORALES Y ESCRITAS, EN LA ESCUELA BASICA “TARCICIA DE ROMERO” EN EL TERCER GRADO SECCION “D” UBICADA EN LA PARROQUIA SAN JOSE, CALLE BOLIVAR Profesor. Estudiante. Ángel Dellan Bachiller Díaz Zulianny III Cohorte Sección Nº 3 Tucupita, Julio 2009 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL

  • Estrategias Para Matematicas 6 Grado

    yayitamoxxainterrogantes para construir sus conocimientos. La función del profesor deja de ser la de transmitir contenidos a sus alumnos, con la típica exposición verbal, para convertirse en guía de sus estudiantes, quien promueve la construcción y deconstrucción de conocimientos.un problema. Un elemento clave a tener presente es el de ver si el estudiante tiene ciertos estereotipos o recursos defectuosos o mal aprendidos. 2. Control: que el alumno controle su proceso entendiendo de qué trata el

  • Ecuaciones De Segundo Grado

    lunaelis1.- La suma del cuadrado de tres números consecutivos es 245. Calcula cuáles son esos tres números. x² + (x+1)² + (x+2)² = 245 = x² + x² + 2x + 1 + x² + 4x + 4 = 245 = 3x² + 6a + 5 = 245 = x² + 2a - 80 = 0 sustituyendo ecuación: (-2 ± √(4 + 320)) / 2 = (-2 ± √(324)) / 2 = (-2 ± 18)

  • ESPAÑOL 4º. Grado

    RIUMASESPAÑOL 4º. Grado Nombre del alumno: ____________________________________________________________________ I. Instrucciones: Lee con atención las siguientes preguntas y encierra la respuesta correcta. 1. Nos sirve para saber la vida de los personajes, hace las preguntas a una persona. a) Encuesta b) Biografía c) Entrevista d) Historieta 2. Son palabras en plural: a) Perros, Perras b) Gato, Gata c) Burro – Buey d) Gata – Perra 3. Son las palabras en singular: a) Gatos, Gatas b) Escuelas y

  • Proposito Del Programa De Tercer Grado De Primaria En La Materia De Español

    gaeman14En tercer grado de primaria se trabaja 6 horas a la semana y 240 horas anuales. PROPÓSITOS PARA EL TERCER GRADO Con el desarrollo de los proyectos el alumno: Reflexiona consistentemente sobre el funcionamiento de la ortografía y la puntuación: Identifica las diferentes alternativas gráficas para escribir una palabra y reflexiona sobre la manera convencional de la escritura. Emplea diccionarios para verificar la ortografía de una palabra. Con ayuda del docente identifica pistas para precisar

  • Resolución De Problemas Que Involucran Ecuaciones De Segundo Grado A Partir De Las Gráficas

    letuccita0485Actividad de aprendizaje 21. Problemas 1.- La señora Lucila compró, para la fiesta de cumpleaños de su compadre, 4 kg de arroz y 2 kg de frijoles, por los cuales pagó $ 44.50. La señora Lilia, para su comida, compró un cuarto de kilogramo de frijol y medio de arroz en el mismo puesto, pagó $6.. ¿Cuál es el precio del kilogramo de cada alimento? x= precio arroz y= precio frijol 4x + 2y =

  • Examen Bimestral Quinto Grado

    arlettitaPRUEBA BIMESTRAL DE QUINTO GRADO Alumno(A) __________________________ 1. Observa la ficha bibliográfica El dato que le hace falta es A. TÍTULO B. AUTOR C. EDITORIAL D. FECHA DE PUBLICACIÓN 2. La mayoría de las bibliotecas lo tienen para indicar a los usuarios cómo cuidar los libros, qué hacer para llevarse un libro a casa y cuándo se debe regresar A. CATÁLOGO B. LISTADO C. REGLAMENTO D. HORARIO 3. Es una forma de comunicación escrita que

  • Examen de primer grado - tercer bimestre

    sancarvis_________________________________________________________________________ ESCUELA PRIMARIA “MANUEL HINOJOSA GILES” TERCER BIMESTRE PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________ ESPAÑOL 1. ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES DIBUJOS. 2. COLOCA LAS LETRAS ESCONDIDAS SOBRE LA RAYITA. m a __ z __ n __ t __ e __ f __ e __ a m __ r __ p __ s __ t __ l __ f __ n __ 3. LEÉ CON TU MAESTRA EL SIGUIENTE CUENTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS. LA

  • IMPORTANCIA DEL PROYECTO DE GRADO

    2109karlinajuradENSAYO LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN COMO BASE DEL DESARROLLO SOCIAL En no pocas oportunidades, manifestamos que la sociedad, entendida como un conjunto de relaciones y actividades tanto productivas como de intercambio cultural entre otras, no funciona como debería, que los inventos o proyectos de diferente índole que se desarrollan en su gran mayoría no responden a las necesidades reales de la población donde se implementa, estos hechos se han convertido en cotidianos y por ello

  • TEMARIO DEL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO GRUPO “B”

    oscar11paty08Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Temario Primer Bimestre De Quinto Grado De Primaria Temario Primer Bimestre De Quinto Grado De Primaria Ensayos: Temario Primer Bimestre De Quinto Grado De Primaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: lindamador 19 octubre 2012 Tags: Palabras: 342 | Páginas: 2 Views: 0 Leer Ensayo Completo Suscríbase TEMARIO DEL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO

  • El Grado De Marginación.

    7778La relación con los Índices y Grado de Marginación. Considerando la clasificación de las entidades, según los Índices y Grado de Marginación, se observa el siguiente panorama: sólo 4 estados se les clasifica con Muy Bajo Grado de Marginación: Distrito Federal, Nuevo León, Baja California Norte y Coahuila, caracterizados por mantener, en el caso del primero y segundo, una destacada contribución al PIB, mientras que el resto, su contribución es modesta. Dentro de la clasificación

  • Dosificación Anual De Sexto Grado

    MisLuceritoBloque 1 Semana del 20 al 24 de agosto de 2012 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA. HISTORIA CÍVICA Y ÉTICA ROYECTO 1: “Crear tus propias herramientas para estudiar” TEMAS:  Tipos de reactivos en exámenes y cuestionarios.  Formatos de diferentes tipos de reactivos.  Signos de interrogación.  Acentos gráficos. Libro SM. Pág. 14, 15, 16, 17,18 y 19. Libro SEP. Pág. 90, 91, 92, 93. SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS. TEMAS: 

  • La dislexia como problema de aprendizaje en segundo grado de educación primaria

    betsielopTema La dislexia como problema de aprendizaje en segundo grado de educación primaria. Estudio de caso en la Escuela Primaria Gral. Ignacio Zaragoza Antecedentes La primera descripción de un caso de dislexia ocurre en 1877 por Kussmaul, quien describió el caso de un paciente que había perdido su capacidad de leer y lo denominó ceguera verbal. Hablando de dislexia evolutiva, el primer caso publicado se le atribuye a Pringle Morgan, quien realizó importantes aportaciones a

  • Abecedario Ilustrado Para Primer Grado

    chololinnPROPUESTA DE PLANEACION PARA LA 1ERA SEMANA EN LOS GRUPOS DE 1ER GRADO. ESCUELA PRIMARIA _______________________________________ CLAVE_________________. DIA ACTIVIDADES OBSERVACIONES LUNES 1. BIENVENIDA. 2. ENTREGA DE GAFET – ELABORADO PREVIAMENTE. 3. JUEGO CON EL NOMBRE PROPIO, SE UTILIZA LA DINAMICA DEL NAVIO, PARA UNIRSE LOS QUE INICIAN CON LA LETRA. 4. EN UNA HOJA BLANCA ESCRIBIR EL NOMBRE PROPIO (SE TENDRAN PREVIAMENTE – CRAYONES O MARCADORES, SE RECOGEN Y SE INTERCAMBIAN CON EL GRUPO, CADA

  • Evaluación de 360 grados: Objetivos, usos y beneficios para el desarrollo del personal

    haydeerjIntroducción 360 Grados es la evaluación de desempeño laboral que realizan algunas empresas para retroalimentar el ejercicio de individuos desde un panorama general acorde a sus interacciones durante las horas de trabajo; con el fin de buscar una buena interacción entre los empleados y un rendidor funcionamiento de la empresa. Esta evaluación contraria a la tradicional, proporciona una mayor visión a puntos de falla y la mayoría de las veces es mejor aceptada, ya que

  • Felipe Carillo Puerto, Quintana Roo A 23 De Octubre Del 2012 CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÒN NORMAL CLAVE: 23DNE0002D CURSO: Desarrollo físico Y Psicomotor II PROFESOR: Virginia Del Carmen Ríos May GRADO Y GRUPO: 2º "B". Tercer Semestre. Al

    monxexitaINTRODUCCIÒN: El trabajo que a continuación se presenta nos habla acerca de los deferentes tipos de retos que implica poner en juego las habilidades motrices básicas de los niños, retos que la educadora debe de superar utilizando métodos apropiados para una buena enseñanza, de acuerdo a las necesidades que tenga el grupo, y considerando las necesidades individuales de los niños y niñas, ya que tienen diferentes capacidades para aprender, pensar y razonar. De igual manera

  • Rubricas De Primer Grado

    Lizeth82ESPAÑOL. Leyendo-Analizando la Informacón : TEXTOS UTILES PARA OBTENER INFORMACION ACERCA DE UN TEMA Proyecto Núm.______________ Maestra: Nombre del estudiante:     ________________________________________ CATEGORIA 4 3 2 1 Identifica los Detalles El estudiante recuerda varios detalles para cada punto importante sin referirse al artículo. El estudiante recuerda detalles para cada punto importante, pero necesita referirse al artículo ocasionalmente. El estudiante puede localizar la mayoría de los detalles cuándo mira el artículo. El estudiante no puede

  • Ecuaciones De Segundo Grado

    blackrockshooter¿Que es una ecuación de segundo grado? Una ecuación de segundo grado 1 2 o ecuación cuadrática, es aquella en la cual la mayor potencia de la incógnita considerada en la ecuación, es dos. La expresión general de una ecuación cuadrática es donde x representa la variable y a, b y c son constantes; a es un coeficiente cuadrático (distinto de 0), b el coeficiente lineal y c es el término independiente. La gráfica de

  • Los problemas de la práctica en Santa Rosa de Lima y la escuela los estudiantes de cuarto grado

    La aventura de ser maestro Tuve la oportunidad de realizar mis prácticas en la Escuela Santa Rosa de Lima con niños de cuarto grado. A treinta años de recorrer la vida, he tenido que aprender a ser maestro por ensayo y por error. Por supuesto que en el camino se sortearon diferentes obstáculos, algunos con un tinte personal y otros con un carácter más social. Algunos de ellos tuvieron que ver con la elaboración de

  • Plan Segundo Grado

    Rita1189ESC. PRIM. “JUAN ESCUTIA” C.C.T. 31DPR204W ZONA ESC. 077 CHEMAX YUC. PLAN DEL 3 AL 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 Asignatura: Español Ámbito: Estudio Proyecto: Exponer un tema empleando carteles de apoyo. Aprendizajes esperados: Identifica materiales de lectura que le permitan ampliar sus conocimientos sobre un tema. Temas de reflexión: Correspondencia entre escritura y oralidad Asignatura: Matemáticas Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Tema: Significado y uso de los números Subtema: Números naturales Conocimientos y

  • Fomentar Los Valores En Alumnos De Cuarto Grado De Primaria

    karolina2222CAPITULO III Estrategias para el fortalecimiento de valores en niños de cuarto año de primaria. En este capítulo se muestran las estrategias que se propusieron para fomentar los valores con los alumnos de cuarto año de primaria. Las estrategias parten del mundo que rodea al niño, con el cual está interactuando diariamente, en primer lugar, para que los temas sean significativos para ellos y en segundo lugar para favorecer valores que le permitan crecer con

  • Examen De Diagnostico Sexto Grado Español

    ramos0405EXAMEN DE DIAGNOSTICO ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE SEXTO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________ GRADO:___________ GRUPO:____________ NOMBRE DE LA ESCUELA:____________________________________ INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto. Pablo gana un concurso de pintura en su escuela, el premio era asistir a un campamento de verano de naciones. En el campamento había niños de diferentes lugares del mundo: España, Australia, China, Sudáfrica, Estados Unidos y México. A Pablo, no le sorprendió que entre todos formaran una ensalada de rasgos y

  • EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PRIMER BIMESTRE 6º GRADO

    gilbertoooEXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PRIMER BIMESTRE 6º GRADO I. INSTRUCCIONES: Coloca en el paréntesis la letra correcta 1. ¿Qué edad es en que se manifiesta la adolescencia?.................................... ( ) a) A los 10 anos b) A los 19 años c) A los 15 años d) Entre los 10 a 19 años 2. La adolescencia es una etapa de la vida en la cual ocurren cambios muy significativos en el ser humano. Estos cambios

  • Historieta Para 4 Grado

    guadalupecarusoClase 1: Objetivo: • Que los alumnos identifiquen la historieta y sus elementos. • Que diferencien la historieta del cuento. Recursos: Historietas, fotocopias con actividades. Duración: 80 minutos  Inicio Se indagará al grupo sobre que tipos de textos conocen. Haré algunas preguntas: • ¿Qué tipos de textos conocen? • Si las respuestas no son las esperadas los guiaré: ¿Las noticias de los diarios, por ejemplo, nos cuentan algo verdad? • ¿Qué otros textos nos

  • PLANEACION PRIMER GRADO

    EDMO1980ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Literatura. PROYECTO 2 Elabora un audiocuento Propósito del proyecto: Identificar algunas características de la edición para reescribirlo PROPÓSITOS DE REFLEXIÓN Y PRÁCTICA ACTIVIDADES Propiedades y tipos de texto Identifican las frases típicas de los cuentos: “Había una vez…”, “Colorín, colorado…”. Reflexionan sobre los datos de la portada de un libro: autor, título, ilustrador, editorial. Comprensión e interpretación Identifica la trama de cuentos infantiles. Identifican las similitudes y diferencias en la trama de