Artistico O Literario
Documentos 851 - 900 de 3.451 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Generos Literarios
rosellinoLos géneros literarios El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y
-
Interpretacion De Textos Literarios
baraguaAlberto Blest Gana. Martín Rivas es una novela chilena del género realista del siglo XIX, escrita por el novelista y diplomático chileno Alberto Blest Gana, y publicada en 1862. También es posible catalogarla como una novela histórica, dada su forma de enfrentar los acontecimientos de la época en la que se ambienta. También se hace necesario nombrar a El loco Estero, novela que si bien no goza de la misma popularidad, cuenta con una gran
-
La Literatura Contemporánea Y Sus Estilos Literarios
MargaritaLOLLa literatura contemporánea y sus estilos literarios La literatura contemporánea engloba la producción literaria “occidental” (producida en Europa y América) durante la Edad Contemporánea, es decir, a partir de la época de las revoluciones (tanto la Americana como la Francesa). Es un concepto difícil de aplicar a la literatura dado la intrínseca imbricación de la mayoría de las obras con sus antecesoras históricas, pero en este caso es un concepto definido más por valores de
-
Genero Literario
josecraabsGéneros clásicos[editar fuente] La clasificación de los géneros literarios se inicia con Aristóteles, quien en su obra La Poética distingue los siguientes: El género épico, actualmente asimilado al género narrativo. En su origen fue un género literario en el que el autor presentaba hechos legendarios, generalmente haciéndolos pasar por verdaderos o basados en la verdad. Su forma de expresión habitual es la narración, aunque pueden entremezclarse también la descripción y el diálogo. En algunos casos,
-
Estilo artístico Barroco
ivisaladoBARROCO Periodo en la cultura occidental se desarrollo en el año mil seisientos hasta el 10 aproximadamente, se suele situar en el renacimiento y el neoclásico, en una época en la cual la Iglesia católica y europea Que es Es un estilo artístico de Italia se extiende a toda europa Arquitectura Se desarrolla a principios de el siglo XVII hasta dos tercios del siglo XVIII en esta ultima etapa se denomina rococó intenta hacer marketing
-
Ensayo Literario
B12345Ensayo Literario El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. Algunos autores hablarán del ensayo como género literario. En este artículo se utiliza dicha expresión para hacer referencia a un tipo específico de ensayo, y no a un género de redacción. Cabe recordar que el ensayo
-
Movimiento Literario Del Barroco
pumin56MOVIMIENTO LITERARIO DEL BARROCO 09-09-13 Llamamos Barroco al estilo artístico y literario que prevaleció en Europa y en Hispanoamérica desde finales del siglo XVI hasta los primeros años del siglo XVIII -se asocia al siglo XVII debido a circunstancias socio-políticas de la época que configuran una sociedad llena de contrastes.- Una expresión artística, innovadora y original, de carácter expresionista. Plantea una visión del mundo llena de falsas apariencias y sienten angustiosamente el paso del tiempo
-
Los géneros literarios
hazel_lugoLos géneros literarios se consideran el surgimiento de un proceso ligado con la percepción que el ser humano tiene de si mismo y del mundo que lo rodea, se manifiesta en el uso del lenguaje, y comunica la expresión lingüística de forma bella. El primero en clasificar los géneros literarios fe Aristóteles, los clasifico en 4 : • Poesía heroica: elogio de los héroes y dioses • Poesía satírica: censura los vicios • Tragedia: fusión
-
Ensayos literario
angelrojas123ensayos literario de la obras de jose maria VIDA Y REBELION DE JUAN BUSTAMANTE DUEÑAS Este insigne luchador social nació el 24 de Junio de 1808 en Vilque (distrito de Lampa, entonces). Sus padres fueron Mariano Bustamante y Agripina Dueñas. Estudió la primaria en Cabanilla y posteriormente la secundaria en Puno y Arequipa. Ya joven se dedicó a la compra y venta de lana. Con sentimientos altruistas y afecto a la justicia repartió entre sus
-
El movimiento artístico del dadaísmo
bearmazDADAISMO El Dadaísmo fue una vanguardia movimiento artístico y/o político que guiaba la cultura de sus tiempos que surgió en el año de 1916 en Zurique, Suiza con el objetivo de oponerse a cualquier tipo de equilibrio y racionalidad. Nació casi de forma anárquica para romper con lo tradicional. • El dadaísmo sirvió de inspiración para el nacimiento de otros importantes movimientos del siglo XX, como elSurrealismo, Arte Conceptual, Pop Art y el Expresionismo Abstracto.
-
Textos Literarios 3
Armando789MÓDULO I LITERATURA NÁHUATL Los códices nahuas revelan la cultura del grandioso pueblo predecesor de los aztecas (1220-1519). Su escritura era pictográfica, con ideogramas y símbolos. En los códices se representan acciones o actitudes que están escritas en forma de himnos y poemas. Las acciones individuales y la razón de estado, fundamentalmente, de los nahuas era la religión (poesía, canto y danza a los dioses). Los centros culturales más importantes fueron: Tenochtitlán, Tlaxcala y Texcoco
-
Ejemplos De Lenguaje Literario: La Carretilla
yessenia1810"En el arroyo grande que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de yerba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en flor al borricuelo, más pequeño, ¡ay!, y más flaco que Platero. Y el borriquillo se despachaba contra el viento, intentando, inútilmente, arrancar del fango la carreta, al grito sollozante
-
Narración Y Exposición: Relato Literario
ravelEADActividad 3: Relato Literario ¿QUE? ¿QUIEN? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿CÓMO? ¿POR QUÉ O PARA QUÉ? La fabula El molinero, el niño y el asno Un buen día En el pueblo Tras varios cambios, en el ultimo de ellos el asno se asustó, por la muchedumbre que se reunió debido a lo absurdo del acontecimiento, rodó por un puente y cayó al río tras lo cual huyó. En el afán del molinero en darle gusto a todo
-
Literarios
sonrisa817Franz Kafka Fue autor de tres novelas, El proceso (Der Prozeß), El castillo (Das Schloß) y El desaparecido (Amerika or Der Verschollene) Ernest Hemingway Novelas • Aguas primaverales (The Torrents of Spring, 1926) • Fiesta (The Sun Also Rises), 1926) • Adiós a las armas (A Farewell to Arms, 1929) • Tener y no tener (To Have and Have Not, 1937) William Faulkner • La paga de los soldados, (Soldiers' Pay, 1926) • Mosquitos, (Mosquitoes,
-
Abdon Ubidia. Narrador, ensayista, antólogo y crítico literario
Narrador, ensayista, antólogo y crítico literario. En la década de los sesenta fue parte del movimiento contestario Tzántzico, posteriormente colaboró con la revista La bufanda del sol editada en Quito, en los ochentas dirigió la revista cultural PalabraSuelta. Al abordar Divertinventos, la poeta Ileana Espinel, apunta: `Jorge Luis Borges hubiera celebrado este libro y seguramente firmado ese cuento perfecto que es `De la genética y sus logros`, por su empavorecedora trama que, bajo el tiempo
-
LA EXPERIENCIA EN LA LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS
davarpLA EXPERIENCIA EN LA LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS "Unos escarban palabras con aire acondicionado y otros con olas de calor, haciendo notar que no hay un mismo túnel para todos" Fragmento de: "Tentativa de fuga"- Fabián Silva- Interno de la Unidad 3. Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. La literatura en mi desarrollo profesional me ayuda a tener la mente más abierta ya que conozco los diferentes puntos de viste y de expresión de diferentes
-
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA USHANAM JAMPI DE LOPEZ ALBUJAR
VMARQUEZANANALISIS LITERARIO DEL CUENTO USHANAN JAMPI. 14:21:00 | Publicado por Theo SIMON SULCA | | ANÁLISIS QUE PERTENECE A NUESTRO AMIGO: JOSE ISABEL JIMENEZ CORDOVA II. DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR: 2.1. Nombre de la obra literaria : Ushanan Jampi 2.2. Auto : Enrique López Albújar 2.3. Biografía del autor: ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR nació en Chiclayo en el año 1872, y por decisión propia es un piurano a carta cabal, por eso él siempre se consideró
-
Tipos De Enfoques En El Analisis Literario
alexa261012COMPRENSION LECTORA Es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas o conceptos que ya tienen un significado para el lector. Es el proceso a través del cual el lector “interactúa” con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo. La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje, el lector necesita reconocer las letras,
-
MUERTA EN VIDA ANÁLISIS LITERARIO
danielacarrazcoMUERTA EN VIDA. Elizabeth Scot Es una niña que narra su vida durante un secuestro, que tuvo con un hombre, a él le gustaban las niñas, ella fue secuestrada a los 10 años, el hombre se hacía pasar por su padre ante la sociedad y la gente pensaba que era un padre bueno, responsable y amoroso, todo un padre ejemplar. La niña antes de ser secuestrada vivía con sus padres en un sector de la
-
Géneros Literarios
MarianaMarTRABAJO PRACTICO Nº 1 Materia: Lengua y Literatura y su enseñanza Docente: Adriana Olmos Curso: 2º año Integrantes: Abraham, Anabel Alejandra García, Gabriela Mariana Índice Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la lírica, la épica o narrativa y la dramática. 1. La lírica: Es el género literario en el que el escritor expresa sus sentimientos. El verso
-
Textos Literarios
54387diegoCARACTERISTICAS Los textos literarios se diferencian de otros, en primer lugar, por su intención comunicativa, predominantemente estética, es decir, artística: constituyen una manifestación de la actividad humana mediante la cual el autor expresa una visión personal por medio de recursos lingüísticos. En ellos se crea un mundo de ficción mediante un proceso mimético ( de imitación )de la realidad. Independientemente de la mayor o menor aproximación a la realidad evocada, el mundo creado en el
-
Análisis literario del género teatral-dramático
trolodineNombre: Matrícula: Nombre del curso: Literatura 1. Nombre del profesor: profesor de literatura. Módulo: 4 Actividad: tarea 11 Fecha: Equipo: no aplica Bibliografía: Título: Tema 11. Análisis literario del género teatral-dramático Introducción: Leí la obra que viene indicada y después hice el ensayo. Desarrollo: Cyrano de Bergerac, es un hábil espadachín y un poeta muy ingenioso, que está enamorado de su prima Roxana, pero no se atreve a confesar el gran amor que le
-
Literario-filosófico y cultural del movimiento patrística
dfhvffgjkIntroducción La patrística se le considera parte o rama de la historia, que incluirá hechos de la teología cristiana dando lugar al vasto poder cristiano, que rigió el mundo durante los siguientes años, estudiando el pensamiento la vida y las características de los llamados padres de la iglesia; remonta hechos ocurridos durante el nacimiento del cristianismo, en la Europa antigua, desde sucesos del cristianismo primitivo, en este lapso de tiempo fue consolidando el gran poder
-
La Risa Y Sus Recursos Literarios
jordyf98Hemos detectado que la risa es uno de los cuatro elementos fisiológicos que son contagiosos sin necesidad de ninguna noxa. La risa se expande como una epidemia, nadie duda de ello, sobre todo si la ocasión requiere de guardar un silencio solemne. Quién no recuerda las formaciones escolares, donde a partir de un hecho insignificante, un gas en el aire, la risa se propagaba por todos los alumnos, contenida en la garganta, llegando casi al
-
Analisis Literario , La Gallina Degollada
nalle23mynCOMPRENSIÓN DE LA LECTURA En cuanto a la comprensión de la lectura destacamos las siguientes palabras que pueden resultar desconocidas. Cerco: Aquello que ciñe o rodea Declinar: Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro. Enceguecedora: quitar la vista Estrepitosamente: Con estrépito. Congestionados: Acumular en exceso sangre en alguna parte del cuerpo Hilaridad: Expresión tranquila y plácida del gozo y satisfacción del ánimo Letargo: Síntoma de varias enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas, caracterizado por
-
Generos Literarios
oiramgarzaEl concepto de géneros literarios han ido conformando históricamente: se entiende por generó un conjunto de constantes retoricas que identifican y permiten clasificarlos textos literarios. La primera clasificación de los géneros debido a Aristóteles quien lo redujo a tres épica, lirica y dramático Genero lirico: los textos liricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Genero épico: relata sucesos que han ocurrido al protagonista. Es de carácter sumamente
-
PATRIMONIO CULTURAL, HISTORICO, ARTISTICO, RELIGIOSO Y DE TRADICION.
ruddddddLOA DE LOS SANTOS REYES MAGOS DE BARANOA PATRIMONIO CULTURAL, HISTORICO, ARTISTICO, RELIGIOSO Y DE TRADICION. En el Departamento del Atlántico, específicamente en el Municipio de Baranoa, se realiza un acto que viene del siglo XIX, se calcula su antigüedad en más de 150 años de tradición histórica, ese acto es conocido como la LOA DE LOS SANTOS REYES MAGOS, considerada de origen español e introducida por el cura español Santiago Acosta Sánchez, quien fuera
-
Analisis Literario De La Guerra Y La Paz
KEYLACECIANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA GUERRA Y LA PAZ” 1. ¿Por qué lleva el título? Guerra: Guerra de Rusia e invasión Napoleónica. Paz: Por la Paz Post-Napoleónica. 2. Autor: LeónTolstoi 3. Biografía: LiévNikoláievich, conde de Tolstoi. Novelista ruso nació el 9 de septiembre de 1828en YásnayaPoliana. Es considerado como uno de escritores más importantes de la historia de la literatura, y sus obras se cuentan entre las importantes del realismo. Nació en una familia
-
Analisis Literario De Corazon De Vidrio
florjanetANALISIS LITERARIO DE LA OBRA CORAZON DE VIDRIO I. DATOS GENERALES: 1. TITULO DE LA OBRA: Corazón de Vidrio 2. NOMBRE DEL AUTOR: José Mauro de Vasconcelos Nació en Bongu, rio de Janeiro (Brasil), en el año 1920. Realizo los estudios primarios y secundarios en su tierra natal, tuvo inclinaciones literarias desde muy temprana edad. En su época escolar, escribió poesía y cuentos cortos. En su etapa madura, fue un hombre polifacético: poeta, novelista, periodista,
-
La Cronica Como Genero Literario (durante La Conquista)
Dianis12CRÓNICA Una crónica es obra literaria que narra hechos históricos en un orden cronológico. La crónica (en latín chronica, en griego kronika, que significa biblia o libros) en donde se observan el orden de los acontecimientos en el tiempo. Se trata de uno de los géneros literarios que ha adquirido más peso en las últimas décadas. Algunos de los autores que han hecho posible el auge de la crónica en nuestros días son Roberto Arlt
-
La Persuasión Vista Desde Un género Literario
A07084845ENRIQUE PEÑA NIETO Político y abogado mexicano. Uno de los grandes líderes de la persuasión en México, el cual supo de que manera llevar el juego y con esto obtener la presidencia de la Republica Mexicana. Nació el 20 de julio de 1966 en Atlacomulco, Estado de México. El mayor de cuatro hermanos. Hijo de Gilberto Enrique Peña del Mazo, un ingeniero de la Comisión Federal de Electricidad y de María del Perpetuo Socorro Ofelia
-
Generos Literarios
Jesmy_22CANTATA Una cantata (del latín "cantare", "cantar") es una composición vocal e instrumental que incluye varias piezas. Por lo general, se centra en un tema que puede ser profano ( cantata da camera ) o sagrada ( cantata da chiesa ), pero a diferencia de la ópera , ella no tiene ninguna teatralidad. Historia [ editar | editar el código ] Este es el momento barroco cantata que despegó y se ha convertido en un
-
Analisis Literario
Noilys1986LA ENEIDA PUBLIO VIRGILIO MARÓN (año 70 - 19 a.c) La Eneida es una obra de Virgilio, en la cual se evidencia el gran interés de éste por la literatura griega, cuyo héroe y protagonista es el misterioso Eneas, protegido de la diosa Venus. Virgilio dedicó los últimos once años de su vida a componer la Eneida, una epopeya mitológica en doce libros que relata las peripecias del héroe Eneas durante siete años, desde la
-
Comentario Literario
TacvbooCOMENTARIO LITERARIO Los cuentos latinoamericanos son narraciones escritas al español que expresan algún hecho acontecimiento o simplemente algún producto de la imaginación. Las historias de los autores del habla española han trascendido año tras año dejando algún tipo de intriga que hace que el lector continúe la lectura El encanto de los cuentos es la fantasía que lleva al lector a otro mundo por medio del pensamiento de este Los personajes de estos cuentos: Ramo
-
Contexto Histórico Literario De Edgar Allan Poe
SoffGlassEdgar Allan Poe fue un escritor estadounidense de la primera mitad del siglo XIX, que se vincula al Romanticismo, si bien su nueva forma de entender la ficción y la poesía hace que supere este movimiento, siendo considerado después como un precursor del Simbolismo y del Surrealismo. El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural del siglo XIX caracterizado por la libertad artística. La Revolución Francesa (1789), liderada por la burguesía, sienta las bases de
-
Ensayo Literario
rochysAnuncios ¿Conocer su Futuro?www.chris-videncia-gratuita.comPara saber más dígame su fecha de Nacimiento. Videncia Gratis. Esta Oración Es Para Ties.godlife.com/gospelDios Puede Cambiar Tu Vida Encontrar La Esperanza En Dios Hoy El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. El ensayo literario y el ensayo como género literario. Algunos
-
El ensayo literario.
ana123897fasdfsdfasdfdfasdf dsfsadfsdfasdfdsfsdfsdfdsfa El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. El ensayo literario y el ensayo como género literario. Algunos autores hablarán del ensayo como género literario. En este artículo se utiliza dicha expresión para hacer referencia a un tipo específico de ensayo, y no a
-
MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario
teresosCaracterísticas generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista El Héroe clásico: es "Una persona se convierte en héroe al realizar una hazaña extraordinaria y digna de elogio. Las hazañas tradicionales son exterminar monstruos y salvar a gente de una muerte segura. Un héroe satisface las definiciones de lo que se considera bueno y noble en su cultura de origen. Sin embargo, en la literatura y especialmente en las tragedias, el héroe puede también tener graves
-
MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario
SONIA91Características generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista Se caracterizaba por que en la historia que aparece sufre desventuras el , o las personas que lo rodean como familiares o amigos. Puede también demostrar una forma de burla de un hecho o tipo de personaje, lucha con demonios intensos y miticos. Sus cualidades eran la lealtad hacia Dios y al rey. Se dedicaba en cuerpo y alma a defender el reino donde vivía y daba
-
Ensayo Literario
midulceaudrinaEl ensayo literario. ¿Es realmente un tipo de ensayo? Cabe recordar que el ensayo es un género esencialmente libre. No puede hablarse de un tipo cerrado de ensayo literario. Todo ensayo puede también contener una redacción más científica y al mismo tiempo literaria.. Todo está en manos del escritor. Algunos teóricos afirman que el ensayo literario concede gran importancia al estilo en que está redactado. Por ende, en el ensayo científico o argumentativo se centra
-
Ejemplo De Guión Literario
irenemora1Ejemplo de guion literario Un guion literario es un texto que contiene una historia que ha sido pensada para ser narrada en imágenes y sonido. En él se detallan las acciones y los diálogos de los personajes, acompañándolos con descripciones generales de los escenarios y acotaciones para los actores. La historia se escribe de manera que resulte visible, pero sin dar indicaciones técnicas para la realización de la película ni sobre el trabajo de cámara.
-
Proyecto Literario Para Sala De Dos años
Marcela040789Proyecto literario Destinatarios: Niños de sala de dos años. Fundamentación: Se define a la literatura como el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones creadas de una nación, de una época o de un género y dentro de esos géneros cabe destacar la literatura destinada a la lectura de niños y niñas, es decir, la literatura infantil. Esta literatura infantil es entonces una parte de la
-
MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario
renovacionÉTCA CIUDADANA México y la democracia. La constitución Mexicana y las garantías individuales. 07/03/2013 Falta de seguridad, llevaron a formar grupos de autodefensa: CNDH El periódico Excélsior (jueves 07 de marzo del 2013). Habitantes del municipio de costa chica y representantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Reclaman la falta de seguridad y la indolencia de las autoridades para hacer justicia y las condiciones de falta de desarrollo de
-
Mundos Literarios
pimafeInstituto de Adultos “Manuel Bulnes” Examen de Lenguaje. Cuarto Medio Nombre : ……………………………………………………………………………… Curso :4º medio Fecha : …....................... Puntaje obtenido: ………………… Nota ……… Instrucciones: • Utilizar lápiz pasta. • Prohibido usar corrector I.- VERDADERO O FALSO. Responda según corresponda con una “F” ó una “V” según sea el caso. 1 punto cada una. 1.- …….. El absurdo es una de las manifestaciones más importantes del teatro del siglo XX. 2.-……… El ensayo posee 4
-
Subgéneros Literarios
cecilloreBGENEROS LITERARIOS Ejemplos : • MITO Mitología Griega. En la mitología griega el dios principal es Zeus. Zeus, o Zeús es un Dios griego, que gobernaba a los dioses del monte olimpo y a los hombres, como si fuere un padre de familia, de esa forma hasta sus hijos naturales se dirigían hacia él como madre; gobernaba a los dioses, hombres y se encargaba del universo, desde el cielo y hasta de los truenos. Cuando
-
Analisis Literario De Ojitos De Angel
Robert234NTRODUCCIÓN O PRESENTACIÓN OBJETIVOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACION Este trabajo de investigación va dirigido a todas las personas, en especial a los estudiantes y amantes de la literatura. JUSTIFICACION: Es muy interesante ya que algunas de las personas se identificaran con esta obra, y podrán reconocer sus errores; y llegaran a comprender que la vida tiene más de una cara. ASPECTO BIBLIOGRAFICO DATOS DEL AUTOR.- Ramón Enrique Fonseca Mora, Panamá (1952) Escrito de cuentos, novelas
-
GÉNEROS LITERARIOS
VIGLIECCAro13GÉNEROS LITERARIOS DRAMÁTICO. La literatura debe divertir y excitar a la curiosidad, estimular la imaginación, ayudar a desarrollar el intelecto, clarificar emociones, estar acorde con las necesidades y aspiraciones, servir para conocer las dificultades, sugerir soluciones a los problemas y debe ser, ante todo lo anterior una actividad placentera. La literatura infantil se adecúa a la etapa de desarrollo,es aceptada como propia y posee características y funciones: es un vehículo de comunicación y expresión para
-
Análisis Literario De: "Los Miserables"
JOHN1997Análisis literario de: “Los Miserables” 1.-Autor y datos biográficos.-Víctor Marie Hugo nació el 26 de febrero de 1802, y fue educado tanto con tutores particulares como en escuelas privadas de París. En 1817 la Academia Francesa le premió un poema, cinco años más tarde publicó Odas y poesías diversas, que fue seguido por las novelas Han Islandés, Bug-Jargal y Odas y baladas. En su obra Cromwell, plantea un llamamiento a la liberación de las restricciones
-
Movimiento Literario
batman84Movimientos Poéticos • Acción Poética es un movimiento mural-literario que inició en 1996 en México por el señor Armando Alanis Pulido con la ayuda de varias personas en Internet para hacer de Acción Poética reconocida. Es una forma de poesía que es fuerte, impredecible y llena de energía. Es creada con la intención de ser leída en voz alta con énfasis y sentimiento para demostrar la emoción verdadera del poema. Acción Poética es un interesante
-
Desarrollar en los alumnos y alumnas la comprensión lectora a través de la lectura de los textos literarios
rodrigogalvezgCurso: ………Fecha: ……….…………Ptje total : 35 Ptje obtenido: ………………... Nota: ……………………... Objetivo: Desarrollar en los alumnos y alumnas la comprensión lectora a través de la lectura de los textos literarios. | I. 9.- En el cuento La Abeja Haragana, las abejas guardias le dijeron a la abejita: a) Si no trabajas te vamos a echar de nuestra colmena b) Eres una abeja muy floja c) Compañera: es necesario que trabajes, porque todas las abejas debemos