ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artistico O Literario

Buscar

Documentos 651 - 700 de 3.451 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Analisis Literario De La Obra Ollantay

    181292Análisis literario de la obra “Ollantay”. I.LOS PARATEXTOS El imperio de los incas Se asentaba el imperio, en una maseta de 3000 a 5000 metros de altura de norte a sur, dotada de una grandeza salvaje, desolada y triste. Cobijada a un pueblo ganadero y agrícola, actividades que giraban en torno de la llama y el maíz. Sus clases sociales perfectamente diferenciadas, eran: CLASE INCA custodias de religión, y cultivadores de las ciencias y de

  • Mamita Yunai, Estudio Literario

    Blass1951ESTUDIO LITERARIO DE LA NOVELA MAMITA YUNAI, de Carlos Luis Fallas  ¿De qué trata?  Narradores  Organización secuencial  Código apreciativo  Registros del habla  Estilos: directo e indirecto  Planos narrativos  Mundo mostrado: espacios  Personajes  Relaciones texto-contexto  Género literario  Movimiento literario  ANEXOS: Síntesis -La producción literaria de CALUFA -Carlos Luis Fallas visto por Abelardo Bonilla -Breve análisis sobre la problemática laboral de la zona bananera

  • Autores Literarios

    La literatura latinoamericana tiene una larga historia con grandes nombres. Queremos rescatar la mayor cantidad de escritores y creadores literarios, sea de cuentos, novelas, poesía, ensayos y todo género literario. MÉXICO Juan Rulfo.- Uno de los escritores mexicanos con mayor prestigio del siglo XX. Considerado uno de los escritores más destacados en la lengua española de este periodo, junto a Jorge Luis Borges. Perteneció al movimiento literario denominado realismo mágico. Conoce más de él aquí.

  • Analisis Literario De ñacatita

    johanajerpAnálisis literario de ña catita *Obra: Ña Catita *Autor: Manuel Ascencio Segura *Lugar De Nacimiento: En Lima *Género Literario: Teatro *Especie Literaria: Comedia *Personajes Principales: Ña Catita *Personajes Secundarios: Doña Rufina Don Alejo Manuel Don Jesús Mercedes Don Juan *Hechos Importantes: Rufina pide perdón a su esposo y ambos aceptan el matrimonio de Manuel y Juliana. Ña Catita llevo la discordia a la familia de Juliana. Ña Catita saca provecho de estas situaciones. *Escenario O

  • Textos Literarios

    juan5005Textos literarios A diferencia de los textos informativos, en los cuales se transparenta el referente, los textos literarios son opacos, no explicitos, con muchos vacios… ¿Por qué? Porque son los lectores los que deben unir todas las piezas en juego: la trama, los personajes y el lenguaje. Tienen que llenar la información que falta para construir el sentido haciendo interpretaciones congruentes con el texto y con sus conocimientos previos del mundo. Los textos literarios exigen

  • Textos Literarios

    changomarango17 de abril de 2013 Actividad 4: TEXTOS LITERARIOS Los textos literarios son aquellos escritos en los que el autor denota emotividad, expresa lo que siente como producto de la realidad en que vive, de lo que percibe y siente. Así cuando una persona escribe, puede plasmar su emotividad, ya sea que este triste, alegre, enojado, frustrado, etc. El discurso literario es lo que refleja el autor en su texto. Los textos literarios se diferencian

  • Reporte Literario

    pollo95En México por decreto publicado e 6 Junio de 1990 se creo la comisión nacional de derechos humanos como órgano desconcentrado de la secretaria de gobernación, el 28 de enero de 1992 se adiciono el apartado “B” al art. 112 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, para garantizar la permanencia de la comisión nacional de los derechos humanos Son parte fundamental en la observancia en el cumplimiento de las garantías individuales consagradas

  • Análisis Literario El Principito

    CydoniaMuserAnálisis Literario Título de la obra: El Principito Autor: Antoine De Saint-Exupèry Datos generales del autor Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry nació el 29 de junio de 1900 en Lyon, Francia. Sus principales obras son: • 1926 — El aviador (L'aviateur) • 1928 — Correo del Sur (Courrier du Sud) • 1931 — Vuelo nocturno (Vol de Nuit) • 1939 — Tierra de hombres (Terre des Hommes) • 1942 — Piloto de guerra (Pilote

  • Analisis Literario De Marianela

    normaf1974I. INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de realizar una Feria Del Libro es tratar en todo momento de rescatar el habito por la lectura en los jóvenes ya que este se ha ido perdiendo día con día debido a la gran evolución tecnológica, que no deja de ser muy bueno pero que ha afectado enormemente el hecho de que las personas se interesen por aprender más de un libro. El Instituto Monserrat en este sentido y

  • Análisis Literario De Edipo Rey

    stephanyleeTema: Tragedia griega, en donde hay un héroe que tiene un destino fatal. Argumento: Edipo es el mítico rey de Tebas, hijo de Layo y de Yocasta, que mató, sin saberlo, a su padre y desposó a su madre. Al nacer Edipo, el Oráculo de Delfos augura a Layo que el recién nacido le daría muerte y desposaría a su mujer. Layo, queriendo evitar semejante destino, ordena a un súbdito que mate a Edipo. Apiadado

  • Análisis Literario De Comvulsiones

    brayanalegriaANÁLISIS LITERARIO DE LAS CONVULSIONES LINA DANIELA RAMÍREZ VELEZ LINA TATIANA NARVAEZ HOYOS INSTITUCION EDUCATIVA METROPOLITANO MARIA OCCIDENTE POPAYAN-CAUCA 18/03/2013 ANÁLISIS LITERARIO DE LAS CONVULSIONES ANGEL MORENO LEG. CASTELLANA LINA DANIELA RAMÍREZ VELEZ LINA TATIANA NARVAEZ HOYOS 8:04 INSTITUCION EDUCATIVA METROPOLITANO MARIA OCCIDENTE POPAYAN-CAUCA 18/03/2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………….. OBJETIVOS…………………………………………………………………………… 1. FONDO………………………………………………………………………………. 1.1. TEMA……………………………………………………………………………… 1.2. ARGUMENTO…………………………………………………………………….. 1.3. PERSONAJES…………………………………………………………………… 1.3.1. PRINCIPALES…………………………………………………………………… 1.3.2 SECUNDARIOS………………………………………………………………….. 1.4 ESPACIO……………………………………………………………………………. 1.5 TIEMPO……………………………………………………………………………... 1.5.1. CRONOLOGICO……………………………………………………………… 1.5.2. NARRACIONAL………………………………………………………………… 1.5.3. SUBJETIVO…………………………………………………………................. 1.5.4. ATMOSFERICO………………………………………………………………… 1.6

  • Análisis Literario De La Invención De Hugo Cabret

    carmencaceresANÁLISIS LITERARIO DE LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET Título original: La invención de Hugo Cabret. Año de impresión: 2007 Autor: Brian Selznick Editorial: Ediciones SM N° Páginas: 534 DEL AUTOR: BRIAN SELZNICK , nació en East Brunswick, Nueva Jersey, se graduó en la Escuela de Diseño de Rhode Island. Su primer libro, The Houdini Box, logró gran éxito y tuvo muy buena repercusión entre la crítica y el público. Obtuvo dos premios, el Texas Bluebonnet

  • Ensayo Literario De : La Ruleta Por Hugo Hiriart

    martha16Ensayo literario de : La ruleta Por Hugo Hiriart Muchos y caudalosos son los ríos que arrastran el azar hacia el proceloso mar de la nota roja. No solo porque hoy en día en numerosas poblaciones mexicanas la gente siente que se juega la vida, o cuando menos bolsa e integridad física, al salir a la calle; reconozcámoslo, la lotería de la violencia cada día nos pone más nerviositos. No solo por esto, digo, sino

  • LA INTERDISCIPLINAREIDAD EN UNA INVESTIGACION DE CORTE HISTORICO Y LITERARIO.

    tulipan1810LA INTERDISCIPLINAREIDAD EN UNA INVESTIGACION DE CORTE HISTORICO Y LITERARIO. Laura E. Rivas G. En el ámbito de la investigación en ciencias humanas, en las últimas décadas se ha llegado a una gradual aceptación del empleo de la interdisciplinariedad para lograr una mejor aproximación al sujeto o área de estudio a investigar. En las páginas siguientes, se empleará este recurso mediante enfoques de tipo histórico y literario para abordar la obra literaria y periodística de

  • Analisis Literario

    sorangel22Estructura de análisis literario Como en esta novela se desarrollan dos historias simultáneas, analizaremos cada una por separada. ESTRUCTURA INTERNA Orden de los acontecimientos: Siguen un orden y están organizados en secuencia EL NARRADOR El narrador es en 3ra persona, observador, Describe detalladamente las acciones que realizan los personajes y los objetos que los rodean. LOS PERSONAJES Nos vemos obligadas nuevamente a dividir las historias que se presentan para describir al personaje principal. En la

  • El género literario

    Orlando18namboUn método abstracto es un método declarado pero no implementado, es decir, es un método del que solo se escribe su nombre, parámetros y tipo devuelto pero no su código. Ensayo Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar

  • Características del ensayo literario

    jugresrísticas del ensayo literario: Sus características son:-estructura libre-de forma sintética y de extensión relativamente breve-variedad temática-estilo cuidadoso y elegante-tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve eInterpreta al mundo. Características del ensayo filosófico: 1-En el presente ensayo, se establece lo que sucede en una situación no tantohipotética quizás, pero que para el caso de "asociatividad" vale dejarlo tal cual, y trata de una persona en este mundo que en cierta forma

  • Cuentos Literarios

    olafosany fui a arreglar lo de mi pensión. El Licenciado, amabilísimo. Salí tan contento que decidí gastar cinco pesos en un café. Es el mismo al que íbamos de jóvenes y al que ahora nunca concurro, porque me recuerda que a los veinte años podía darme más lujos que a los cuarenta. Entonces todos estábamos en un mismo plano, hubiéramos rechazado con energía cualquier opinión peyorativa hacia los compañeros; de hecho, librábamos la batalla por

  • Identificar elementos literarios del texto leído

    profe555OBJETIVOS Puntaje ideal Nota 1) Identificar elementos literarios del texto leído. 49 p. 2) Leer comprensivamente e interpretar y valorar la realidad representada en un texto literario. 1 punto por el nombre bien escrito TOTAL I. COMPLETACIÓN: Escribe los datos del autor de esta obra literarias. (Objetivo 1) 7 puntos Autor Nacionalidad Obras del autor 1. 2. Tipo de texto (literario/funcional) Género (lírico, narrativo, dramático) Tipo de obra (cuento, novela o leyenda) II. TÉRMINOS PAREADOS:

  • Generos Literarios

    jhonjoelCOMENTARIO En la Antigua Roma significaba lo siguiente: Libro; memorias de una persona pública o los escritos sobre la propia vida de un ciudadano cualquiera Ritual pontificio; colección de actas de las sesiones del Senado Pieza judicial; que servía para el juicio de un proceso, etc. Conceptos: -.Es una apreciación oral o escrita sobre cualquier cosa puesta en análisis. El comentario no implica emitir un juicio valorativo. -.Es el título que se da a alguna

  • Ensayo Literario

    jafo95CUENTOS Y PERSONAJES LOS ASESINATOS EN LA RUE MORGUE Argumento: La novela versa sobre dos amigos que viven en una mansión muy "especial" parisina que se encuentra abandonada. El nombre de estos dos amigos es C. Auguste Dupin y el otro se trata del narrador de la propia novela. Estos dos amigos se encargan de la investigación por el asesinato de dos damas de la nobleza francesa, Madame l'Espanaye y su hija Mademoiselle Camille. Estas

  • Analisis Literario De Gallinazos Sin Plumas

    joeloni17ANÁLISIS LITERARIO DE “LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS” I.- DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “Los gallinazos sin pluma” b.- AUTOR: Julio Ramón Ribeyro c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR: El escritor Julio Ramón Ribeyro pertenece a la escuela literaria. d.- ÉPOCA: Contemporánea e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento g.- LOCALIZACIÓN: “Los gallinazos sin plumas” pertenece al libro de cuentos que lleva el mismo nombre del cuento. h.- FORMA

  • Montaje artistico día del idioma: parodia don Quijote de la Мancha

    Xxcristhian159MONTAJE ARTISTICO DÍA DEL IDIOMA PARODIA DON QUIJOTE DE LA MANCHA El Quijotes: El Panza: La Dulcinea: Narrador: (Mientras el narrador lee van saliendo El Quijotes con El Panza y caminan alrededor del patio) Narrador: En el barrio La Mancha, del cual no quiero acordarme porque casi me roban vivía un muchacho el cual por tener una quijada del tamaño de un transmilenio le decían El Quijotes. El siempre andaba con su parcero el cual,

  • Guion Literario Guion Tecnico Diferencias

    pitu_133Guion Literario Un guion literario es un texto que contiene una historia que ha sido pensada para ser narrada en imágenes y sonido. En él se detallan las acciones y los diálogos de los personajes, acompañándolos con descripciones generales de los escenarios y acotaciones para los actores. La historia se escribe de manera que resulte visible, pero sin dar indicaciones técnicas para la realización de la película ni sobre el trabajo de cámara. Los guiones

  • Analisis Literario

    Rosa09INTRODUCCION: Es importante saber en qué situación se encuentra nuestro país y que oportunidades tenemos por ejemplo los jóvenes estudiantes un empleo prometedor para el futuro es por eso que elegimos este tema pues es un tema de interés popular nos lleva a la reflexión no solo del gobierno y los intereses administrativos sino de nuestra postura actual acerca de lo que estamos fomentando para un futuro mejor en nuestras vidas. Todos los países, independientemente

  • Analisis Literario El Amor En Los Tiempos Del Colera

    MohedanoDiana1- Autor (Aracataca, Colombia, 1928) Novelista colombiano. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en eldiario El Espectador. A los veintisiete años publicó su primera novela, La hojarasca, en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. A partir de esta primera obra, su narrativa entroncó con

  • ANALISIS LITERARIO DE ROMEO Y JULIETA

    beereledgerObra: Romeo y Julieta Lugar y época de la obra: El lugar se desarrolla en Italia, Verona. Época en la que transcurre la obra fue en el renacimiento entre 1594 – 1593 Género: Dramático Subgénero: Tragedia Personajes principales: Romeo: Hijo de los Montesco, se casó secretamente con Julieta, la hija de los Capuleto (familias enemigas). Es desterrado a Mantua al matar a Teobaldo sobrino de Montesco y se suicida al creer que su amada esposa

  • Romanticismo Como Movimiento Literario

    gelosrrCaracteristicas del romanticismo El romanticismo presenta característeres que lo identifican, y es decir, en la vida y las costumbres Las características del romanticismo son: Subjetivismo: se manifiesta por la supremacía de la emoción , el sentimiento y la pasión, y a valoración de la imaginación Espiritu de independencia: se expresa en un afán de originalidad, individualismo estético, culto del yo, necesidad de libertad frente a las normas y las academias, para manifestar libremente la sensibilidad.

  • ENSAYO LITERARIO BEOWULF

    dialmorales94a fuerza de voluntad y la lealtad son más importantes que la fuerza física en una batalla ya que estas permiten que estemos dispuestos a enfrentarnos a enemigos muy fuertes y aterradores y defender nuestros principios y amigos ¡Oh, tú voluntad, necesidad mía, tregua de toda miseria! ¡Guárdame de todas las pequeñas victorias! ¡Azar de mi alma, a quien llamo destino! ¡Tú que estás en mí, guárdame y resérvame para un gran destino y tu

  • El Siglo De Oro Una época De Esplendor Cultural Y Artístico

    Si, ya que en este periodo de tiempo que abarca desde 1492 hasta 1681, se desarrollaron dos movimientos artísticos y culturales para España que fueron el renacimiento del siglo XVI y el barroco en el siglo XVII. Aunque estos dos movimientos tienen características muy diferentes ya que el renacimiento tuvo como énfasis el humanismo y lo cultural era lo real y verdadero, en cambio el barroco fue un periodo de pesimismo y desengaño, se abandono

  • Analisis Literario

    Análisis del positivismo en “El Hombre Mediocre” de José Ingenieros El hombre mediocre es un libro del sociólogo y médico argentino José Ingenieros, publicado en el año 1911. La obra trata sobre la naturaleza del hombre, oponiendo dos tipos de personalidades: la del hombre mediocre y la del idealista, analizando las características morales de cada uno, y las formas y papeles que estos tipos de hombres han adoptado en la historia, la sociedad y la

  • Textos No Literarios

    MaricelaggObjetivo: • Reconocer diferentes tipos de textos, identificar sus características principales Y fin comunicativo • Extraer información explícita e implícita. • Expresar su opinión en forma clara y argumentada. Instrucciones: • Lee con atención la prueba. • Responde con letra clara y ordenada. • Recuerda aplicar las normas ortográficas estudiadas. • Utilice lápiz de pasta azul o negro. • Levante la mano ante cualquier duda. Poesía I.- Lee, el siguiente texto y luego completa (13

  • Modelo De Guion técnico-literario

    lunac1608Loc. en on (o en cámara)……………….……….. PM Narrador Loc. en off………………………………………… En este lado se colocan todas las indicaciones técnicas necesarias para que los editores manejen, con la misma precisión del productor, cada uno de los detalles que desea agregar a su producción. Colocando planos, angulaciones, movimientos de cámara, efectos especiales. La forma de colocarlos es asi: C: XXX T: 00:38: PG de fachada de XXXX T: 01:20 PM de x persona Loc. en off…………………………………………

  • Análisis Literario El Lazarillo De Tormes

    CamilaMartinezUno de los temas principales sobre los que habla el libro es el hambre. En la mayoría de las historias se ve como a Lázaro sus amos lo dejan morir de hambre, y él tiene que acudir a diferentes medios para conseguir comida. Así mismo suele ser en la vida real, donde se ven casos de problemas debidos al hambre que tienen que pasar los pobres sin dinero suficiente para comer; lo difícil que es

  • Analisis Literario De Cronicas De Una Muerte Aunciada

    k4r3ncit4Análisis Literario Crónica de una Muerte Anunciada. ¿Por qué del Título?: Esta novela se llama Crónica de una Muerte Anunciada porque se trata de la muerte de Santiago Nasar. Al que todos en el pueblo estaban enterados de su muerte. Este crimen fue cometido por los hermanos Vicario, que informaron a todo el pueblo de lo que estaban dispuestos a hacer. Fuentes: Esta obra fue escrita por Gabriel García Márquez, el cual se inspiró basado

  • Literario análisis de Romeo y Julieta

    claudialeyvaaanalisis literario de romeo y julieta Lugar y época de la obra. El lugar donde se desarrolla la obra es en Italia y su principal escenario acogido por Shakespeare fue Verona, que es un lugar muy exótico para esos tiempos. Se dice que la época en la que transcurre la obra fue en el renacimiento entre los años 1594 y 1595. Personajes principales Julieta : Hija de los Capuleto y esposa secreta de Romeo, finge

  • Analisis Literario De La Respuesta A Sor Filotea De La Cruz

    angiie7RESPUESTA A SOR FILOTEA DE LA CRUZ , SOR JUANA INES DE LA CRUZ (1651-1695 )Poetisa mexicana. profeso en su convento de la Orden de Sn Jerónimo en 1669. Se debio a su interés por las actividades intelectuales,En sus obras prevalecen la experiencia literaria sobre lo que ella vivió, incluso en los momentos eróticos.pertence al gnero lit.Poesía, Teatro y Prosa.Valorescívicos:Sabiduría, el valor y el autocontrol.Estructura general:Retorica, Paradójica.Tipo de narración:ProtagonistaLugar y época de laobra:Puebla,épocavirreinatoPersonajes principales:Sor Juana

  • Ensayo Literario

    dayanita_15ABC del virus de AH1N1 El Ministerio de la Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hicieron una serie de recomendaciones a la ciudadanía, a propósito de la situación que se registra por la aparición de casos de gripe porcina en países como México y Estados Unidos. Con base en estas recomendaciones, la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República preparó un ABC sobre el tema, que incluye las precauciones

  • Los Generos Literarios

    piperodriCONTENIDO Pág. INTRODUCCION 1. GENERO LIRICO 1.1. DEFINICION 1.2. CARACTERISTICAS 1.3. EVOLUCION HISTRORICO SOCIAL DESDE EL CLASICISMO HASTA EL VANGUARDISMO DEL GENERO LIRICO 1.4. BIOGRAFIAS DE AUTORES DEL GENERO LIRICO Y SUS OBRAS 1.4.1. Federico García Lorca 1.4.2. Octavio Paz 1.4.3. José Martí 2. GENERO NARRATIVO 2.1. DEFINICION 2.2. CARACTERISTICAS 2.3. EVOLUCION HISTRORICO SOCIAL DESDE EL CLASICISMO HASTA EL VANGUARDISMO DEL GENERO NARRATIVO 2.4. BIOGRAFIAS DE AUTORES DEL GENERO LIRICO Y SUS OBRAS 2.4.1. Gabriel

  • Analisis Literario La Cabaña Del Tio Tom

    Lector_tareasLa cabaña del tio Tom Stowe Beecher, Harriet La cabaña del tío Tom Primera edición, México, limusa, 1990. Págs. 232 Harriet Beecher Stowe ha nacido el 14 de junio de 1811 en Lichtchfield en el Connecticut. A pesar de una formación puritana-su padre era pastor de una congregación por la tradición de Jonathan Edwards y sus seis hermanos deberán seguir esa vía. La fé protestante juega sin embargo un papel muy importante en su vida.

  • Movimiento literario

    maliroesÉpoca y lugar en que se desarrolla la obra *La obra no específica la época pero dice que pasó hace ya mucho tiempo en la época de los caballeros. *El lugar en que se desarrolla tampoco esta especificado y dice que todo pasó en una tierra lejana donde vivía el caballero, también en el bosque que vivía el mago Merlín y en los diferentes castillos. Movimiento literario Fisher es un autor moderno, en la obra

  • El movimiento artístico del siglo veinte Pop Art

    brenda130392POP ART El Pop Art o arte pop, fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales ‘’mundanos’’ y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y

  • Los aspectos más importantes de precolombinas en el desarrollo artístico

    AleeleleeEl arte como la cultura precolombinos se estudia de acuerdo a las fecha en que fueron hechos, los trabajos, y se divide en preclásico, clásico y post clásico y así .en los estudios ayuda mucho por que tienes el marco histórico en que fue hecho el trabajo, y comparas con los deferentes sitios y concluyes quienes fueron los maestros o precursores de la técnica , y como se influyen a través de los años, y

  • El ensayo literario. ¿Es realmente un tipo de ensayo?

    gilsensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. El ensayo literario y el ensayo como género literario. Algunos autores hablarán del ensayo como género literario. En este artículo se utiliza dicha expresión para hacer referencia a un tipo específico de ensayo, y no a un género de

  • Características de los géneros literarios

    paupagefmnsdfmnb,duna hombre con mucho dinero perteneciente a la clase alta y su esposa pieta Creo que te refieres a los géneros literarios, que son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Se considera que son tres los grupos importantes en los que se pueden clasificar: Lírico, Épico y Dramático. GENERO LIRICO: Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en verso

  • Análisis literario de Robinson Crusoe Autor: Daniel Defoe

    MarioJSAnálisis literario de Robinson Crusoe Autor: Daniel Defoe fue un escritor, periodista y panfletista inglés, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe. Nació entre 1659 y 1661, posiblemente el 10 de octubre de 1660, en las cercanías de Londres (en St. Giles Cripplegate o en Stoke Newington). Falleció el 24 de abril de 1731. Defoe es importante por ser uno de los primeros cultivadores de la novela, género literario que ayudó a popularizar en Inglaterra

  • ANÁLISIS LITERARIO DE "USHANA-JAMPI"

    SurikoVPÍNDICE CONTRACARÁTULA................................................................................................1 DEDICATORIA..........................................................................................................2 AGRADECIMIENTO.................................................................................................3 PRESENTACIÓN.......................................................................................................4 INTRODUCCIÓN......................................................................................................5 ÍNDICE.....................................................................................................................6 ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO USHANA JAMPI-ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR.......................................................7 1. TEMA 2. TÓPICOS CONCURRENTES 3. DETERMINACIÓN DE ACTORES 4. SINTAXIS DE LOS ACTANTES 5. JERARQUIZACIÓN DE ACTORES 6. EJE ACTANCIAL 7. SEGMENTACION DE LA HISTORIA DEL TEXTO 8. RELACIONES ACTANCIALES 9. UNIDADES DE SIGNIFICACIÓN 10. PROBLEMATIZACIÓN DEL TEXTO 11. DELIMITACIÓN DE LOS PROBLEMAS 12. HIPÓTESIS O CONJETURAS 13. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN 14. CONCLUSIONES 15. ELABORACIÓN DE INFORME 16.

  • Clasificará las formas de un párrafo literario verbales que contenga indicado tiempo y modo

    1234zxOBJETIVO. Clasificará las formas de un párrafo literario verbales que contenga indicado tiempo y modo. El Verbo es una palabra que expresa una acción. El Verbo tiene variaciones de modo, tiempo, número y persona. Verbo es el eje de la oración, el núcleo del predicado al que se subordinan los demás elementos Su Función es construir el núcleo del predicado. Los Modos es la actitud que toma el hablante para expresarse. Hay cuatro clases de

  • Generos Literarios

    urgenciaGenero épico: Epopeya: La epopeya es un subgénero épico, es decir, narrativo, escrito la mayor parte de las veces en verso largo (hexámetro), o prosa que consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más estima. Casi siempre estas acciones son guerras o viajes y suelen ser muy extensas. En ella intervienen muchas veces los

  • Textos Literarios

    analiflaquilla1. Los textos literarios Son los escritos en los que el autor denota emotividad como producto de la realidad en la que vive, de su ideología y de lo que percibe y siente en el momento en el que escribe la obra. El escritor se expresa por medio de un lenguaje metafórico, rico en expresividad, son escritos subjetivos y cada lector interpreta la obra desde su punto de vista. Existen 3 tipos de textos literarios