ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artistico O Literario

Buscar

Documentos 751 - 800 de 3.451 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Analisis e interpretación del texto literario narrativo

    tepxiANALISIS E INTERPRETACIÓN DEL TEXTO LITERARIO NARRATIVO CAPITULO I CRONOLOGÍA DE LA VIDA DEL AUTOR . 1. CAPÍTULO I. “El Autor” El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis algunos estudiosos de Ollantay han investigado sobre su origen y autores; para lo cual existen tres tesis como por ejemplo se dice que fue escrita en la colonia. Los defendieron esta tesis son Marcelino Menéndez Pelayo, Bartolomé

  • Movimiento Literario

    sesarmovimiento literario Movimiento literario romeo y Julieta Aspecto social . Se ve marcado por las riquezas ya que tanto la familia de romeo como la de Julieta son muy adineradas pero tienen algunas costumbres burgueses y usaban un vocabulario tanto romántico como medieval ya que la obra se representa en un ámbito renacentista colonial ingles Aspecto político. Se ve marcado por la pirámide social en la cual el nivel mas alto era la jerarquía ,

  • ANALISIS LITERARIO DE LAOBRA CASA DE MUÑECAS

    j72basumaría la medida del mío. – REY ¡Ah, está loco, Laertes! NARRADORA Luego de esto Laertes y Hamlet se enfrentan a un duelo formal de espadas empieza la lucha y los dos están reñidos REY Ganará nuestro hijo. REINA Está sudando y sin aliento. Hamlet, toma mi pañuelo, sécate la frente. La reina bebe por tu suerte, Hamlet. HAMLET Gracias, madre. REY Gertrudis, no bebas. REINA Quiero beber, esposo; con permiso. Bebe [y ofrece la

  • Género literario Ensayo

    lucy_taayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra —de forma más o menos explícita— cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, no simplemente informativa. Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros. Sólo en la edad contemporánea este tipo de obras ha llegado a alcanzar una posición

  • ANALISIS LITERARIO DE POR QUE A MI?

    lidiaccama1POR QUE A MI? I.- DATOS GENERALES: A) NOMBRE DE LA OBRA: POR QUE A MI? B) NOMBRE DEL AUTOR: VALERIA PIASSA POLIZZI C) FECHA DE PUBLICACION: 1998 D) LUGAR DE PUBLICACION: Brazil II.- DATOS BIOGRAFICOS A) BIOGRAFIA DEL AUTOR Valeria Piassa Polizzi nació en São Paulo, Brasil, en 1971. Es hija de padres separados, nieta de italianos. Tras contraer el VIH de su propia pareja, que conoció en un crucero, con tan sólo quince

  • DEMIAN ANÁLISIS LITERARIO

    aapprraDEMIAN (1919) AUTOR Herman Hesse (1877-1962), alemán, luego nacionalizado suizo. Premio Nobel de literatura en 1946. OBRA ELEGIDA DEMIAN: HISTORIA DE LA JUVENTUD DE EMIL SINCLAIR publicada por primera vez en 1919, luego el subtítulo fue desapareciendo en las sucesivas ediciones en otras lenguas para llamarse solamente DEMIAN. GÉNERO LITERARIO Pertenece al género narrativo y dentro de este al sub género novela. Narrativo porque cuenta una historia protagonizada por personajes que realizan acciones y estas

  • Recursos Literarios

    sislenRECURSOS LITERARIOS El lenguaje utilizado en la creación de la obra literaria, posee el mismo código que la lengua común: se diferencia en el hecho de que además de transmitir una información, transmite una emoción estética y poética cuya última pretensión es el embellecimiento del lenguaje. Esta emoción estética se consigue a través de recursos literarios que buscan plasmar las ideas de forma atractiva o sorprendente. Aliteración Consiste en la repetición de sonidos o fonemas

  • Genero Literario

    faby40Género literario y no literario Existen géneros tradicionalmente literarios y géneros no literarios. Esta diferencia está dada por el propósito que tenga un escritor. Si busca informar, se habla de género no literario; si lo más importante es la belleza del lenguaje, nos enfrentamos al género literario. • Segundo Ciclo • Última actualización: 27/05/2010 • Imprimir ÍNDICE DE TEMAS: 1. Género literario 2. Género no literario Género no literario El afiche corresponde al género no

  • Análisis literario de la novela “Robinson Crusoe”

    Chispita1596Introducción En este trabajo se realizará el análisis literario de la novela “Robinson Crusoe” en el cual irán las características del género novela, las características del movimiento neoclasicismo, descripción de los personajes, tiempo, espacio, planos narrativos, temas, tipo de narrador, contexto sociocultural y código apreciativo.   1. Características del género novela Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60,000 y 200,000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más. Es de ficción, lo

  • Analisis Literario

    Iram10Análisis Literario 1.1 Datos Bibliográficos: a) titulo de la obra: Un Mundo Feliz b) Autor: Aldous Huxley c) Editorial: Editorial Época, S.A. de C.V. Emperadores núm. 185 col. Portales C.P. 03300, México, D.F. d) Lugar: Impreso en México 1.2 Datos del Autor: El autor Aldous Huxley nace el 26 de julio de 1894 autor británico y muere el 22 de noviembre de 1963. A los 16 años se da cuenta de que sufre de ceguera,

  • Analisis Literario

    branneyÍndice 1…..Portada. 2…..Introducción. 3…..Objetivos específicos. 4…..Marco teórico. 5…..Bibliografía. Introducción A continuación se le presenta en siguiente trabajo donde doy a conocer el análisis literario sobre la poesía y la novela utilizando las figuras literarias como: La metáfora: Es la forma de manifestar un acto pronunciando otro. Metonimia: Es cuando utilizamos una parte del todo. Prosopopeya y Personificación: acción de las cosas que realizamos los humanos. Ironía: Es para manifestar lo contrario. Paradoja: Son dos ideas

  • Modernismo Literario

    PAOGMODERNISMO LITERARIO El Modernismo literario es una reacción contra la crisis política, social y económica que se dio en España a finales del siglo XIX. Es un intento de evasión de la realidad y de refugio en un mundo ideal. Defiende el libre desarrollo de la actividad creadora, sin las ataduras de las normas tradicionales y es el punto de partida de todas las tendencias experimentales y vanguardistas que caracterizan a la literatura contemporánea. Se

  • Géneros Literarios

    sapitopitoLITERATURA GÉNEROS LITERARIOS **Épica: Del griego epos (narración, relato), que hoy llamamos narrativa, expresa artísticamente acontecimientos externos al escritor o creador. +Poesía épica: Recibe el nombre de poesía épica la que narra en verso y de manera idealizada las hazañas de héroes históricos o legendarios. Dentro de este género se incluyen: -Epopeya: Designa un poema épico de gran extensión relacionado con el origen de un pueblo. El Ramayana y el Mahabharata de la India y

  • ANÁLISIS LITERARIO E INTERPRETATIVO Del Cuento "UNA APUESTA" DE ANTÓN CHÉJOV

    bumma00alienEn Una Apuesta de Antón Chéjov, nos encontramos con una narración extradiegética de tipo omnisciente. La tercera persona del singular encausa la dirección narrativa del relato; escribir de esta manera implica una dificulta mucho mayor en la redacción de una historia, pero Chéjov demuestra un gran dominio de esa clase de narración. Literariamente, sorprenden bastante los niveles narrativos alcanzados por el Autor en este relato, sobre todo por la dimensión temporal en la que se

  • Ensayo Literario

    florenciamariaEn este ensayo literario vamos a abordar el tema del AMOR OBSESIVO que se encuentra en una pareja . La pregunta que nos realizamos es ¿ Que nos lleva a hacer el amor obsesivo ¿Recurriendo para fundamentar nuestra respuesta obras literarias de Abel Sanchez, Miguel de Unamuno La Celestina de Fernando de Rojas Y ERIC FROM El amor obsesivo en La Celestina se ve cuando Calisto le declara su completa admiración a Melibea , demostrando

  • La Persuacion Vista Desde El Genero Literario

    5557Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Biografías / LA PERSUACION VISTA DESDE UN GÉNERO LITERARIO LA PERSUACION VISTA DESDE UN GÉNERO LITERARIO Composiciones de Colegio: LA PERSUACION VISTA DESDE UN GÉNERO LITERARIO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 903.000+ documentos. Enviado por: 2225 11 abril 2013 Tags: Palabras: 313 | Páginas: 2 Views: 73 Leer Ensayo Completo Suscríbase Personaje persuasivo: Mahatma Gandhi Mahatma Gandhi o su verdadero nombre (Mohandas

  • Generos Literarios

    marialaloca000Género Epica o Narrativa  Relatos construidos por la imaginacion del autor, representativos y verosímiles. Cuento. Escrito en prosa, corta extension, los hechos giran en torno a un mismo tema, pocos personajes. Epopeya. Relato largo, escrito en verso, narra las aventuras de personajes heroicos en batallas, reinados o en lo cotidiano de un pueblo. Novela. Escrita en prosa, extensa, variedad de personajes, espacios y tiempos. Leyenda. Escrita en prosa, extension variable, presencia de sucesos fantasticos,

  • El Periodo Literario

    macrizago1. ¿Que características principales identifican el periodo literario –poético precolombino, conquista y colonia y que escritores sobresalen en cada uno? 2. Haciendo un análisis desde la óptica educativa y social; ¿porque es importante el conocimiento de la literatura poética colombiana en nuestras escuela y nuestros educandos? Presenta algunos aspectos relevantes y argumenta. ¿Cuales consideras son los principales inconvenientes y limitantes personales, sociales o profesionales que impiden que los docentes trabajen la poesía en sus aulas

  • ANÁLISIS LITERARIO

    laurarivera19ANÁLISIS LITERARIO Los poemas que hizo el escritor Rubén Darío tratan de trasmitir historias de la vida, como enseñanzas lo cual ayuda a juntar la grandeza o esplendores de una idea de una buena composición de letras, como dice él: “no hay que escribir como los papagayos que hablan, sino hablar como las águilas callan”, tener luz y color, aprisionar el secreto de la música en la trampa de plata retórica; hacer rosas artificiales que

  • Diferencias Entre géneros Literarios

    isaaantoniaNARRATIVO VS. DRAMÁTICO En las obras del género narrativo, se presenta una realidad ficticia o realidad representada. En las obras dramáticas, esto suele similar y funcionar de la misma manera. El hombre/mujer detrás de los escritos, en el género narrativo se llama autor y en género dramático, dramaturgo. En el G.N. se utiliza un narrador (tiene dos grandes grupos de narradores (que por ningún motivo es el autor); el homodiegético y el heterodiegético) que cuenta

  • Generos Literarios

    derlinksSubgéneros literarios Llamamos subgéneros literarios a cada uno de los tipos de textos que se incluyen en los anteriores géneros señalados, caracterizados porque todos tienen rasgos comunes del género al que pertenecen. Los principales subgéneros son los siguientes: Subgéneros líricos: Canción: poema de tema amoroso. Elegía: poema en el que se llora la muerte de un ser querido. Oda: poema que trata un tema serio y elevado. Sátira: poema utilizado para ridiculizar a alguien o

  • Analisis Literario

    DelarcaTRAMA: El perseguidor cuenta la historia del último periodo de la vida del músico Johnny Carter durante su estancia en París previa, a su regreso y muerte en Nueva York. Sus ensayos, conciertos y grabaciones, sus actividades como músico, su relación con las mujeres: Lan, Dédée, la marquesa Tica y Baby Lennox; su amistad con Bruno (quien hace las veces de narrador), y su relación con los demás músicos; los momentos en que Johnny se

  • Analisis Literario

    mauyi2596ANALISIS LITERARIO MARQUEZ DE LA MOLE Márquez de la mole es un noble que reside en Paris el cual para la trama de la obra emplea a Julián Sorel como secretario. La importancia de este personaje reside en que el decide contratar a Julián sorel como su secretario privado., la hija del Márquez maltrata a Julián y este no conforme la conquista y decide casarse con ella. El Márquez estuvo a punto de aceptar a

  • Análisis Literario De Prometeo Encadenado

    RegiisLMPrometeo Encadenado 1. Biografía del autor Esquilo: (525-456 a.C.), escritor griego nacido en Eleusis, cerca de Atenas, fue el primero de los grandes trágicos de esta ciudad. Es el fundador de la tragedia griega. Esquilo vivió en un período de grandeza para Atenas, tras las victorias contra los persas en las batallas de Maratón y Salamina, en las que participó directamente. Hizo al menos dos viajes, puede que tres, a Sicilia, y allí murió, en

  • Analisis Literario De Robinson Crusoe

    andre.saLa obra inicia cuando Robinson empieza a narrar el hecho de que partió de casa, en contra de la voluntad de sus padres. Por esto, el personaje principal cuando parte, y su embarcación es golpeada por una leve tormenta (aunque para Robinson fue una gran tormenta por el hecho de que nunca antes había estado en una embarcación) considera que fue un castigo divino por el hecho de haber desobedecido a su padre. No obstante,

  • Textos Literarios

    carloselgatoLOS TEXTOS LITERARIOS exigen que el lector comparta el juego de la imaginación para captar el sentido de cosas no dichas, de acciones inexplicables, de sentimientos inexpresados. Podemos decir, en principio, que el autor literario recurre a tres grandes procedimientos de construcción del texto que pueden combinarse dentro de una misma obra independientemente del género empleado: a) La narración. b) La descripción. c) El diálogo. “El texto literario es justamente un texto en un grado

  • El Sudario de Turín: Sangre o pigmento artístico

    El Sudario de Turín: ¿Sangre o pigmento artístico? Durante años, la sábana santa y su origen han sido tema de controversia. Creyentes afirman su milagrosa creación, mientras que escépticos aseguran se trata de una detallada obra de arte. El Dr. MacCrone, realizó estudios analíticos para conocer la composición de este lienzo, y por fin dar a conocer, si en realidad se trata de sangre, o es simple pintura; para ello utilizó principalmente la luz polarizada

  • Barroco Literario

    Kari516El Barroco es un movimiento artístico y cultural dominante en el siglo XVII caracterizado por una evolución de las ideas y aspectos temáticos y formales del Renacimiento. La visiónneoplatónica e idealista del mundo renacentista entra en crisis, se hace compleja, conflictiva y contradictoria. Los recursos formales se intensifican en la búsqueda de nuevos caminos para la expresión artística. Al principio el término barroco no se utilizó más que para las artes plásticas, es en los

  • Álbumes de Christian Jiménez Bundó más conocido por su nombre artístico "Porta"

    Luisa258Christian Jiménez Bundó (2 de julio de 1988 en Sarrià, Barcelona, España), más conocido por su nombre artístico «Porta», es un MC, rapero español que interpreta música Rap en castellano. Se hizo popular en 2006 a través de su enorme éxito en las redes sociales, con sus maquetas No es cuestión de edades (2006) y No hay truco (2007), que fueron ampliamente difundidas en Internet donde rompió récord de descargas. Porta ganó una mayor popularidad

  • CUAL ES EL ANALISIS LITERARIO DEL POEMA ´´EL BESO , FEDERICO BARRETO?

    pepooName: Andrea Bastidas Parallel: B1´´B´´ Date: Tuesday, 22 July, 2013 How to design a magazine cover First we open the class 4 and choose the magazine cover file and choose the file PE and appear like this: Then we make click on the magic tool and cut it but it wont be working ok, so we must need to do the next step.. So then we make click on select and deselect layers and we

  • Pauta Textos no literarios

    paula.sanhueza.hCOMPRENSIÓN DE TEXTOS NO LITERARIOS Nombre:___________________________________________ Curso:______ Fecha: _______________ Capacidades: Razonamiento Lógico Expresión escrita Destrezas: Leer fluidamente- Identificando (y aplicando) Contenido: Textos no literarios- Estrategias de comprensión lectora- Vocabulario preciso 1.- LEE ATENTAMENTE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y SUBRAYA A QUELLAS PALABRAS QUE DESCONOZCAS: TEXTO 1 Qué son las celdas solares? Las células o celdas solares son dispositivos que convierten energía solar en electricidad, ya sea directamente vía el efecto fotovoltaico, o indirectamente mediante la previa

  • Análisis Literario de la obra “Un Mundo para Julius”

    petrusquiaAnálisis Literario de la obra “Un Mundo para Julius” 1. Obra: “Un Mundo para Julius” 2. Autor: Alfredo Bryce Echenique 3. Nacimiento: Lima – Perú, 19 de febrero de 1939 4. Género Literario: Narrativo 5. Especie Literaria: Novela 6. Movimiento Literario: Urbanismo – Boom Latinoamericano. 7. Escenario: Ciudad de Lima: El antiguo palacio, el Country Club, colegio Inmaculada Concepción y el nuevo palacio 8. Tiempo: Infancia de Julius: desde su nacimiento hasta 3° grado de

  • ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA OLLANTAY.

    qoyllur1. ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA OLLANTAY 1: EL AUTOR: Como ya ha sido especificado, el autor de esta obra es anónimo o desconocido ya que no puso su nombre, porque a los Incas no le importaba la fama y el reconocimiento en cuanta a la literatura, más si el reconocimiento como buenos guerreros. Indudablemente, esta no debe haber sido la única obra desarrollada por este autor anónimo sino debe de haber hecho varias obras

  • ANALISIS LITERARIO DE LA NOVELA "LA MASCARA DE LA MUERTE ROJA"

    BarbieMonster96NIVEL INFORMATIVO a. Autor y su contexto social : Edgar Allan Poe (1809-1849) Poeta, cuentista y critico estadounidense. En 1829 apareció su segundo libro de poemas, Al Aaraf. En 1832, y después de la publicación de su tercer libro, Poemas (Poems by Edgar Allan Poe, 1831), se desplazo a Baltimore. Su labor como critico literario incisivo y a menudo escandaloso le granjeo cierta notoriedad, y sus originales apreciaciones acerca del cuento y de la naturaleza

  • El Cuento Literario

    LaSombraEL CUENTO LITERARIO Rolando Sifuentes El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que, para que sea considerada una obra literaria, y está en el realismo, debe ser creación del autor, y no una copia fiel de hechos

  • Creación De Textos No Literarios

    salesianaTextos informativos El objetivo de este tipo de texto es informar al lector, de manera que éste entienda, entregando herramientas para la comprensión. Por esto se debe entregar la información de forma ordenada. Generalmente se ordena de forma muy simple, una breve introducción, un desarrollo más extenso y conclusiones también breves. Los textos informativos, como lo dice el nombre se utilizan para informar, por lo que la función del lenguaje que más estará presente es

  • Analisis Literario Dos Crimenes

    chiki_jessPersonajes Principales: Marcos González: “El Negro” Es un hombre de ideas socialistas. Físicamente es moreno y descuidado, parecido según a su tía con un gran atractivo. Es un hombre inteligente, listo, hábil, astuto, con facilidad de crear mentiras. Asimismo sarcástico, amigable, inmoral y mujeriego. El tío Ramón: personaje de edad avanzada y con una deficiencia en la mitad de su rostro, que todo el tiempo depende de una silla de ruedas. Su carácter es un

  • Análisis Literario De Farewell-Pablo Neruda

    BetoaAnálisis Literario de Farewell- Pablo Neruda Poema Desde el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste como yo, nos mira. Por esa vida que arderá en sus venas tendrían que amarrarse nuestras vidas. Por esas manos, hijas de tus manos, tendrían que matar las manos mías. Por sus ojos abiertos en la tierra veré en los tuyos lágrimas un día. Yo no lo quiero, Amada. Para que nada nos amarre que no nos una

  • Legado de artístico

    2325281818A pesar de la destrucción de la mayoría de objetos culturales precolombinos por parte de los conquistadores y colonizadores europeos al considerarlos demoníacos no pudieron borrar totalmente algunos rasgos precolombinos que se conservan hasta nuestros días. Las huellas del pasado precolombino permanecen evidentes en algunas expresiones de cultura material y actitudes de los pueblos latinoamericanos, algunos ejemplos de ellos son: * El enorme legado de artístico que hemos recibido y que ha sido fuente de

  • Genero Literario Conclusiones

    monito1999Conclusiones 1)Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. 2) Un texto poético está formado por las siguientes unidades: Verso: Cada una de las líneas del poema. Necesita de otros versos para comunicar. Estrofa: Conjunto mínimo de versos que contiene una serie de elementos sujetos a ritmo. Poema: Unidad mayor con mensaje completo cuyos componentes están sujetos a ritmo. Existe la

  • Corrientes Literarios

    Juniors12Índice Corrientes Literarios 1 Biografía 2 Produccion Literaria 3 Argumento 4 Idea Principal 4 Tema 6 Personajes 6 Opinión o Critica 6 Mensaje 6 Vocabulario 6 Oraciones 7 Anexos 8 Bibliografía 10 Diccionario 10   Corrientes Literarios Recentismo: CLASICISMO Buscó la belleza y la perfección. Las obras se desarrollaban bajo los principios de claridad, sencillez y proporción. Se manejó un equilibrio entre la forma (palabra) y el fondo (idea). Grecia y Roma son los exponentes

  • Ensayo Literario

    ElizapaoEnsayo litarario Por Orlando Cáceres Ramírez. El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. El ensayo literario y el ensayo como género literario. Algunos autores hablarán del ensayo como género literario. En este artículo se utiliza dicha expresión para hacer referencia a un tipo específico de

  • Ensayo Literario

    roxaniitahOrtografía y redacción Gramática y ortografía esencial Compartir Recibe gratis el newsletter: Ortografía y redacciónSuscríbete Comenta en el foro Ensayo literario Por Orlando Cáceres Ramírez, Guía de About.com Ver más sobre: tipos de ensayos ensayo argumentativo cómo hacer un ensayo El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico

  • Cubismo Literario

    crysthiesleytonMovimiento pictórico que influye en la escultura y en la literatura, representando el análisis de las estructuras de la realidad. Hay que destacar el carácter intelectual de esta tendencia, empeñada en ignorar el sentimiento, sin otra inspiración que la cerebral. El cubismo desintegra los conceptos de fondo y forma para fundirlos de nuevo en otro sistema; la pintura se aleja de las apariencias externas para dedicarse al análisis de las cosas, de ahí el espíritu

  • Analisis Literario Aura O Las Violetas

    ANALISIS LITERARIO “AURA O LAS VIOLETAS” POR: JEIN LORENS 14 DE MARZO DE 2012 CONTENIDO INTRODUCCION 1 TIEMPO 1.1 DEL AUTOR 1.2 CULTURAL 1.3 NOVELESCO 2 ESPACIO 2.1 DEL AUTOR 2.2 CULTURAL 2.3 NOVELESCO 3 PERSONAJES 4 ASUNTO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La obra “Aura o Las Violetas” del novelista José María vargas Vila nos centra en el tema del amor a pesar de ser una novela con fines trágicos, donde el amor entre dos adolescentes

  • LOS GÉNEROS LITERARIOS: HISTORIA, EVOLUCIÓN Y TEORÍA

    JESSJESS95NOMBRE: NORA KARINA GARCIA PEREZ CURSO: BACHILLERATO INTENSIVO ASIGNATURA: LITERATURA PROFESORA: ISABEL URIBE TEMA: LOS GÉNEROS LITERARIOS: HISTORIA, EVOLUCIÓN Y TEORÍA En este ensayo se abarca el proceso histórico de como fue evolucionando la literatura, los diversos conceptos que en cada época tenían de ella. Los géneros literarios que han evolucionado. Los distintos géneros con sus propias formas y características. Como otros géneros artísticos, no es fácil definir la literatura. Cada lector catedráctico, filósofo, escritor,

  • Ensayo Literario

    crearsESTRATEGIAS, TACTICAS Y LOGISTICA DE GRUPO BIMBO. HISTORIA DE GRUPO BIMBO La empresa se fundó en 1945 por Don Lorenzo y Don Roberto Servitje, Jaime Jorba, Alfonso Velasco, Jaime Sendra y José T. Mata. El 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes, del Distrito Federal. Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y

  • Analisis Literario De La Manosa (Juan Bosh)

    FPAULINOUANALISIS DE LA OBRA LA MAÑOSA DE JUAN BOSCH *Juan Bosch (1909- ), político y escritor dominicano, presidente de la República (1962-1963). Nació en La Vega y estudió en la Universidad de Santo Domingo. Adversario democrático del régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo, Bosch fundó el Partido Revolucionario Dominicano en 1939 y hubo de vivir en el exilio desde 1942 hasta 1961, dedicándose a la actividad literaria e impartiendo conferencias. Tras el asesinato de Trujillo

  • El ensayo como género literario

    Ader_Ensayo El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema de gran significación. Posee un carácter preliminar, introductorio de carácter propedéutico. Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.

  • Comentario Literario Te Quiero Mario Benedetti

    CristhianhoEl poema es titulado “Te quiero” perteneciente al poemario “el amor, las mujeres y la vida” publicada en 1996 por el ilustre uruguayo Mario Benedetti a la edad de años en la que disfrutaba de sus últimos días en su natal Uruguay en su época de desexilio, convirtiéndose en acreedor de distinguidos reconocimientos internacionales debido a su extensa carrera literata. Este poema al ser parte del poemario “el amor, las mujeres y la vida”