ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artistico O Literario

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 3.453 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Texto Literario

    sergiope90UN TEXTO LITERARIO, o al menos conocerán algunos ejemplos de este tipo de textos, como lo son el cuento, la novela y el mito, pero es muy probable que les sean muy difícil encontrar las características que involucran a todos estos múltiples textos; por lo que a continuación se detallarán algunas ideas claves en torno al tema, que lo ayudarán a tener una mayor claridad y comprensión: 1. Los textos literarios tiene una función ESTÉTICA,

  • TEXTO LITERARIO

    linitagqa. El juglar triste b. Desconsuelo y fracaso c. Reflexión acerca del significado del fracaso y desolación en Horacio Quiroga. d. Transimitir sentimientos vagos y efímeros a través de un texto lirico Exponer sentimientos de una manera subjetiva y propia. e. Llegar al punto de quien lo este leyendo o en diferentes circunstancias escuchando, se identifique con dicho autor, representando situaciones similares. f. Horacio Quiroga produce este texto bajo un estado de desconsuelo y desesperación,

  • Análisis Crítico Literario De Lazarillo De Tormes.

    arseniayeseniaAnálisis crítico literario de Lazarillo de Tormes. Bibliografía: Anónimo. Lazarillo de Tormes. Anaya, 1999. Madrid 165 pág. Es una novela autobiográfica ya que lazarillo cuanta y relata su vida, pertenece a la corriente literaria conocida como Realismo, este corriente busca resaltar la realidad, como se vivía en la época sin buscar la belleza solo lo real lo verdadero y deja atrás todas los cuestiones románticas. Es picaresca y objetiva ya que resalta la forma de

  • MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario

    SONIA91Características generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista Se caracterizaba por que en la historia que aparece sufre desventuras el, o las personas que lo rodean como familiares o amigos. Puede también demostrar una forma de burla de un hecho o tipo de personaje, lucha con demonios intensos y míticos. Sus cualidades eran la lealtad hacia Dios y al rey. Se dedicaba en cuerpo y alma a defender el reino donde vivía y daba la

  • Generos Literarios

    manuelfavelaGenero épico o narrativo Es la forma literaria mediante la que se narra sucesos reales o imaginarios ya sean en versos o prosa. Estos son algunos tipos de género épico o narrativo: Epopeya.- Una epopeya es un poema narrativo de gran extensión que presenta una acción grande y pública, que está protagonizada por personajes heroicos y donde interviene lo sobrenatural. El término también se utiliza para nombrar al conjunto de los poemas que componen la

  • Analisis Literario De Los Moribundos

    michuspeckTrama: Al comienzo del cuento nos encontramos en Paita, Perú. Javier lleva a su hermano a la puerta del hospital a ver los camiones cargados de heridos y muertos de la guerra. Allí observan, que antes de que los camiones sigan al cementerio, los enfermeros examinan los muertos en busca de moribundos entre ellos. Mientras perciben este hecho Javier le explica al hermano como se distingue a los ecuatorianos de los peruanos. Al llegar a

  • Análisis Literario De Don Juan Tenorio

    AnaaRvlAmbiente físico: España, Sevilla; panteón, convento, casa de Don Juan, taberna, casa de Doña Ana. Ambiente psicológico de lugar: Lujuria: Por las historias que cuentan Don Luis y Don Juan de sus apuestas Amor: De Doña Inés y Don Juan; de Doña Ana y Don Luis; y de Don Gonzalo con Doña Inés. Odio: En el final de la historia entre Don Juan y Don Luis Pasión: Cuando Don Juan descubre que se enamora de

  • Textos Literarios

    mdsro¿Textos literarios? Sin duda todos los lectores de este blog deben tener una idea, más o menos clara, de lo que es un texto literario, o al menos conocerán algunos ejemplos de este tipo de textos, como lo son el cuento, la novela y el mito, pero es muy probable que les sean muy dificil encontrar las caracteristicas que involucran a todos estos multiples textos; por lo que a continuación se detallarán algunas ideas claves

  • TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS

    lisferdyTEXTO TEATRALES El texto teatral: Género literario que se caracteriza porque los textos se escriben para ser representados en un escenario y ante un público. En estos textos la acción trascurre gracias a los diálogos y acciones de los personajes, sin que intervenga la voz del autor. Los elementos son la acción, el diálogo, las acotaciones y los personajes. La acción: Trascurre gracias a las acciones de los personajes. Se puede estructurar en actos. Cada

  • Movimientos Literarios: Barroco Y Modernismo

    XxDANxXINDICE: Introducción……………………………………………….3 El Barroco…………………………………………………4 El Romanticismo………………………………………….6 El Modernismo……………………………………….......8 Bibliografías……………………………………………...12 El Barroco _ El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera,danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias

  • Analisis Literario

    JHONNYDAVIDMELGAAnálisis literario Elementos que intervienen para la elaboración de un trabajo de investigación literaria. I. ÍNDICE DEL TRABAJO: En una página se colocarán los encabezados de las diferentes partes que consta el trabajo. II. DATOS DEL AUTOR: Una breve biografía del autor, en la cual se pondrán los datos más importantes: escuelas y tendencias que dejaron huella en su formación como escritor, nombres de sus obras principales, así como las influencias que recibió. (Cuando varios

  • Taller Literario

    ferna44COLEGIO JEAN PIAGET – VILLA ALEMANA PROYECTO: PERIODISMO ESCOLAR – 2012.. TITULO DEL PROYECTO : PERIODISMO ESCOLAR, DESARROLLANDO NUEVAS COMPETENCIAS. UNIVERSO : ALUMNOS DE 6º A 8º BASICO POBLACIÓN BENEFICIADA : COMUNIDAD ESCOLAR COLEGIO JEAN PIAGET DE VILLA ALEMANA. DOCENTE RESPONSABLE: DANIZA URTULLA NAVARRO 1. OBJETIVOS GENERALES: • Desarrollar en los estudiantes habilidades básicas para escribir: organizar los pensamientos, hacer un primer borrador y expresar ideas claras y elaboradas produciendo mensajes en forma de escritos

  • Generos Literarios

    J.MissaelEl Género Épico.- La épica “palabra, es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la obra épica no era escrita, sino contada de forma oral por los rapsodas. El Género Lírico.- La lírica o el género

  • MOVIMIENTO O CORRIENTE LITERARIO.

    cindyfriasponz! Mejor respuesta - elegida por quien preguntó MOVIMIENTO O CORRIENTE LITERARIO. Variedad y animación en el estilo, o en la composición poética o literaria y que es característica de una determinada época. Tendencia artística Escuelas literarias representativas: Clasicismo: Movimiento artístico que admite la ejemplaridad del arte clásico, es una constante de la traducción clásica en la literatura europea, medieval y moderna. Humanismo: Tendencia literaria que se caracteriza por el estudio de las humanidades. Renacimiento:

  • Movimientos Literarios

    gabriela9823Un movimiento literario es una tendencia con cierta influencia compartida por un grupo de escritores en un momento dado. Esta tendencia se refiere a que los escritores se suscriben a las ideas, técnicas y motivos que la definen. También se usa esto del movimiento literario en ocasiones como sinónimo de "período" en la literatura (clásico, medieval, renacentista, neoclásico, romántico, realista,..). Luego se hacen subgrupos "locales" o tendencias más específicas, como cuando se habla por ejemplo

  • Rehabilitación de espacios culturales y artísticos en programas de gestión ambiental

    1. REHABILITACIÓN DE ESPACIOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS EN PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. La rehabilitación plantea una dimensión ecológica ya que permite optimizar los recursos existentes para su aprovechamiento en la mejora de las condiciones de habitabilidad, De esta manera se reduce el impacto sobre el ambiente, limitando la generación de residuos provenientes de las demoliciones extendiendo la vida útil del objeto patrimonial. La rehabilitación pone de manifiesto el concepto de sostenibilidad como aquel que “permite

  • Taller De Arturo Sauto: El Lenguaje Literario

    iaideeLiteratura Universal • Lee el texto de Arturo Souto El lenguaje literario. • Según el texto de Souto comenta con tus compañeros: 1. ¿Qué diferencia existe entre “lenguaje” literario y “lengua” literaria? 2. Determine dos definiciones de lenguaje literario. El lenguaje literario es el uso del lenguaje con la intención de comunicar algo más profundo. (Leer entre las líneas). Es el tipo de lenguaje en el cual las palabras utilizadas son clave, el cambiar una

  • Analisis Literario Del Secreto De Las 7 Semillas

    vhictor222ANALISIS LITERARIO DEL SECRETO DE LAS 7 SEMILLAS INTRODUCCION Es una novela de autoayuda, en el cual el autor hace uso de su conocimiento y experiencia sobre la empresa, para desarrollar practicas espirituales de la filosofía oriental, desde el autoconocimiento hasta encontrar el equilibrio para llegar a la felicidad. I. Información de la obra 1.1. Título “El secreto de las 7 semillas” 1.2. Autor David Fischman 1.3. Escuela o Corriente literaria Novela autobiografica. 1.4. Editorial

  • Artículo sobre el género literario

    carlosrikudo55Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo 1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:

  • Texto Literario

    wuinymarEl lenguaje literario es un uso especial del lenguaje que tiene una finalidad estética: la creación de textos literarios. Sus principales rasgos son los siguientes: -Se trata de un lenguaje fundamentalmente polisémico, pues muchas de sus palabras y expresiones se prestan a más de una interpretación. -El lenguaje literario es también un lenguaje connotativo, en la medida en que las palabras tienen significados que el propio autor les confiere. -Debido a este carácter polisémico y

  • Ensayo Literario

    berubanaEl matadero: Descripción: Cuento de corriente romanticista. En la narración, se marcan elementos plenamente románticos, en la función de rebelarse contra lo establecido. En cuanto a lo hispanoamericanista, se encuentra la disputa en Argentina entre dos partidos políticos: el unitario, que encabezan los liberales, y el federal, a cargo de los conservadores, en donde la máxima ley es el golpista Rozas. En el cuento, se habla del matadero, en alusión a tiempo de Viernes Santo,

  • Movimiento literario contemporáneo

    isjdfMovimiento literario contemporáneo Definición: La literatura contemporánea engloba la producción literaria occidental producida en Europa y América durante la Edad Contemporánea, es decir, a partir de la época de las revoluciones tanto la Americana como la Francesa. Es un concepto difícil de aplicar a la literatura dado la intrínseca imbricación de la mayoría de las obras con sus antecesoras históricas, pero en este caso es un concepto definido más por valores de originalidad y ruptura

  • Analisis Literario Del Sexto

    ursanzI. ESTUDIO GENERAL DEL AUTOR 1. DEDICATORIA: Esta dedicada a los presos de los penales, principalmente del “sexto” 2. BIOGRAFIA DEL AUTOR: José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una acaudalada familia de Andahuaylas. Cuando tenía

  • El ensayo es un género literario

    minimarti97El ensayo: El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente. La palabra ensayo proviene del verbo ensayar que significa “probar”, la verdadera esencia del ensayo esta en crear, probar y desechar "En vez de producir

  • ¿Es La Palabra La Mejor Forma De Representación De Textos Por Ser Literatura Y Hecho Artístico?

    En el texto “Arte y verdad de la palabra”, se ve como con gran claridad, se hace alusión a la palabra como literatura y como un hecho artístico, evidenciados en los textos literarios. Gadamer expresa: "Mi tesis es que la interpretación está esencial e inseparablemente unida al texto poético precisamente porque el texto poético nunca puede ser agotado transformándolo en conceptos. Nadie puede leer una poesía sin que en su comprensión penetre siempre algo más,

  • Movimientos Literarios Donde Se Uso La Poesia

    juanchonuelCLASICISMO: del siglo V antes de Cristo al V después de Cristo. Se desarrolla en Grecia y el Imperio Romano. La poesía surge como resultado de una sociedad que tiene varias actividades económicas y múltiples fuentes de generar riqueza, esto provoca el surgimiento de nuevas clases sociales que buscan nuevos ideales. Se favorece una exaltación del individualismo del hombre, se le canta al amor, a la amistad, a las penas y a la fragilidad de

  • Analisis Literario "el Zarco"

    jf16Análisis Literario Titulo: EL ZARCO Autor: Altamirano, Ignacio Manuel. Editorial: Ediciones Leyenda, S.A. de C.V. Primera Edición.2000 No. De páginas: 156 Lugar: Yautepec, Morelos Personajes: El Zarco: Líder de los Plateados Manuela: Enamorada del Zarco Pilar: Ahijada de Doña Antonia Nicolás: Enamorado de Manuela. Dona Antonia: Mama de Manuela y madrina de Pilar. Martín Sánchez Chagollán: Presidente municipal Contexto interno: Inicio: Se inicia la obra dando una breve descripción acerca de donde se va a

  • Comentario Literario

    sofial‘’El alquimista’’ Paulo Coelho(Brasileño) ‘’Entonces fue como si el tiempo se parase y el Alma del Mundo surgiese con toda su fuerza ante él. Cuando vio sus ojos negros, sus labios indecisos entre una sonrisa y el silencio, entendió la parte más importante y más sabia del Lenguaje que todo el mundo hablaba y que todas las personas de la tierra eran capaces de entender en sus corazones. Y esto se llamaba Amor, algo más

  • Resumen Literario De Amigo Se Escribe Con H

    ninithalbaAMIGO SE ESCRIBE CON H ¿Qué es la amistad?La amistad es una relación de reciprocidad. No vale que se quiera mantener una amistad conalguien, ambas personas han de desearlo y deben participar de un similar concepto de lo quesignifica la amistad y de la implicación que conlleva. La amistad es trasparencia, franqueza, lealtad, respeto y sinceridad; y es mutua.El amigo verdadero demuestra su autenticidad en todo momento sin nada a cambio. ¿Qué aprendieron del libro?El

  • Prueba De Textos Literarios

    nachoval70Prueba de textos literarios Nombre : ___________________________________ Puntaje: __________ Curso : Séptimo Fecha : ________________ OBJETIVO: Comprender diferentes textos literarios I. Marque con una X la alternativa correcta 1. ¿Qué es el género dramático? a) Son todas aquellas obras en las que desaparece el narrador. b) Sólo aparecen los personajes que hablan entre sí, sin ninguna intermediación. c) Solo a) y b) d) Solo a) 2. ¿Cuál es la característica principal del género dramático? a)

  • El Creador Literario Y El Fantaseo

    koza54El creador literario y el fantaseo Freud creo que en esta conferencia trata de adentrarnos posiblemente a la relación entre la poesía, su estructura y la fantasía y el papel impresionante del hombre al hacer poesía. Cabe mencionar que este no es un texto que escribió Freud sino que dio a conocer esto en una conferencia, pero llamó tanto la atención que el periódico Die Zeit, hizo un resumen dándolo a conocer a su público

  • El Ensayo Como género Literario Y Evolución Del Ensayo En España

    HACKIMEl ensayo como género literario y evolución del ensayo en España El ensayo es uno de los géneros literarios más populares y cultivados en la actualidad. Es un escrito que expone una interpretación personal y subjetiva de cualquier tema, sin profundizar en él, con una finalidad divulgativa. Hay ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios, estéticos..., sin que en ningún caso sea preciso buscar la solución definitiva ni el estudio exhaustivo de las cuestiones planteadas. CARACTERÍSTICAS DEL

  • Comentario Literario

    frankszPaso del Norte (fragmento) Juan Rulfo Es un cuento e por el escritor mexicano Juan Rulfo que contiene la reflexión moral de que “muchas veces, cualquier persona puede dejarte a tu suerte” ejemplificándolo en la relación que llevan un padre y su hijo. En este cuento descubrimos la relación que llevan un padre y su hijo, su padre quien se percibe de mayor de edad, que vive en condición solitaria (aunque no está confirmado), él

  • Comentario Literario

    chidoribrumosas y grises melancolías, helo aquí: Había en una ciudad inmensa y brillante un rey muy poderoso, que tenía trajes caprichosos y ricos, esclavas desnudas, blancas y negras, caballos de largas crines, armas flamantísimas, galgos rápidos, y monteros con cuernos de bronce que llenaban el viento con sus fanfarrias. ¿Era un rey poeta? No, amigo mío: era el Rey Burgués. Era muy aficionado a las artes el soberano, y favorecía con gran largueza a sus

  • Textos Literarios

    krysmarinaINTRODUCCIÓN. El conocimiento de la obra literaria se puede hacer desde distintos puntos de vista, desde distintas metodologías. Hay una teoría sobre estudio literario cercano al Estructuralismo basado en ideas de Saussure, que nos dice que todos los elementos que compone una obra literaria son entendidas por la LITERALIDAD, es decir, todos los elementos son importantes. Cuando se habla de ESTRUCTURA, también la obra literaria se entiende desde un plano HISTÓRICO. Un texto de los

  • 4 Lenguajes Artisticos

    yulimarjorie1) Artes Plásticas o visuales Las artes plásticas son la presentación o representación de conceptos, emociones y situaciones de carácter humano por medio de elementos materiales o virtuales que pueden ser percibidos por los sentidos (especialmente el de la vista). Los factores principales en el desarrollo de una obra artística son la materia, el espacio y el tiempo que, combinados, presentan al espectador una situación de la cual él puede apropiarse e interpretar en su

  • Comentario Literario

    Camila1003Nos han dado la tierra. (Juan Rulfo) 1. Biografía del autor (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Fue un escritor mexicano. Creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras, donde su padre fue asesinado. Esos primeros años de su vida son los que conformaron parte de su desolado universo en el que Juan Rulfo creo su primera pero brillante obra. En los quince

  • Lenguaje Artistico Y lúdico

    lalitasLECTURA: LENGUAJE ARTÍSTICO Y LÚDICO JUAN CERVERA BORRÁS La relación que hay entre el lenguaje artístico y el lúdico se basa, en dos realidades y en una necesidad. Las realidades se concretan en que: 1. El lenguaje artístico es el resultado de la elaboración de la palabra mediante algún tipo de juego. 2. El juego con la palabra, y con el lenguaje, es una de las actividades naturales del niño. La necesidad del planteamiento lúdico

  • ENSAYOS LITERARIOS

    Pancho_laloENSAYOS LITERARIOS ROBERT LOUIS STEVENSON ÍNDICE 1. ENSAYOS SOBRE EL ARTE DE LA ESCRITURA Carta a un joven que se propone abrazar la carrera del arte Acerca de la elección de profesión Autores populares Sobre algunos elementos técnicos del estilo literario La moral de la profesión de las letras Los libros que me han influido Nota sobre el realismo 2. BOCETOS Un satírico Nuits blanches La corona de siemprevivas Nodrizas Un personaje 3. CRITICA LITERARIA

  • Analisis Literario De La Piel De Juliette

    21253040Análisis literario Udg Hector Flores Dueñas 3ºD T/V BGC Análisis literario. Maestra: Maria Estela Torres Guillen La piel de Juliette. Desarrollo. La piel de Juliette es un libro en el que se muestra a el mundo años después de haber sido acabado por el mismo hombre, describe la destrucción de todo ser vivo y que para sobrevivir necesitan de mucha valentía y astucia para no caer en manos de la Resistencia que los obligara a

  • Literatura, Análisis Literario

    NilishBIOGRAFÍA DE MIGUEL DE UNAMUNO Y JUGO (Bilbao, 29 de septiembre de 1864 – Salamanca, 31 de diciembre de 1936) Unamuno nace en Bilbao en 1864 y muere en Salamanca en 1936. Fue un célebre escritor y filósofo. Comenzó a estudiar filosofía y letras muy joven (15 años) en Madrid, donde se doctoró en 1.884. Con 27 años obtuvo la cátedra de griego en la Universidad de Salamanca. Unamuno, buen conocedor de la lengua acuñó

  • El Comentario De Texto Literario

    GladiemyEl comentario de texto literario Introducción al estudio de la literatura Al comentar un texto literario, considera lo siguiente La literatura existe y sobrevive gracias a que su modo de decir es insustituible, dadas las particulares y complejas relaciones que este modo de decir establece con la vida. Sus casi infinitos medios de expresión provienen de la conciencia del arte del decir de cada autor. La literatura es el arte de la palabra; el discurso

  • Ensayos Literarios

    vagavagaNDICE 1. ENSAYOS SOBRE EL ARTE DE LA ESCRITURA Carta a un joven que se propone abrazar la carrera del arte Acerca de la elección de profesión Autores populares Sobre algunos elementos técnicos del estilo literario La moral de la profesión de las letras Los libros que me han influido Nota sobre el realismo 2. BOCETOS Un satírico Nuits blanches La corona de siemprevivas Nodrizas Un personaje 3. CRITICA LITERARIA Las narraciones de Julio Verne

  • Analisis Literario De Papa Goriot

    Gapo161. Autor: Honorato De Balzac 2. Epoca Literaria: Siglo XIX Realismo 3. Género Literario: Narrativo 4. Especie Literaria: Novela Realista 5. Tema: La historia narra los vanos intentos de Eugene, un joven estudiante de derecho, para lograr ingresar a la clase alta de París y se da cuenta que la única forma de hacerlo sería manteniendo una relación amorosa con Delfina hija de papá Goriot, vecino de Eugene en una pensión. 6. Argumento: En la

  • Planeación De Movimientos Literarios

    jes_reyesSecretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Superior Dirección General De Formación de Docentes Dirección de Formación de docentes Escuela Normal Superior del Estado de Puebla Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Español ASIGNATURA ESPAÑOL ESC. SEC. GRAL. NO 7 “JORGE MURAD MACLUF” GRADO Y GRUPO 3º A,B. PERIODO Del 7 al 4 de Octubre BLOQUE 1 NOMBRE DEL PROYECTO 3 Publicidad bajo la lupa ÁMBITO Participación social TIPO DE TEXTO Expositivo ESTÁNDARES CURRICULARES

  • Análisis Literario De La Isla Desconocida

    CANMIRELLA ISLA DESCONOCIDA I. INFORMACIÓN INTERNA: 1.1. OBRA: La isla Desconocida 1.2. GENERO LITERARIO: Narrativo. 1.3. ESPECIE LITERARIA: Cuento 1.4. ARGUMENTO Un Hombre aventurero, sin hacer mucho caso al exigente protocolo necesario para llegar al Rey, decide asumir todas las consecuencias con el fin de lograr su objetivo; obtener del Rey un barco con el cual pueda llegar a la isla desconocida. El hombre que debe ubicarse frente a la puerta de las peticiones golpea

  • Elementos Del Dibujo Artisticos

    ArqAngyELEMENTOS DEL DIBUJO ARTISTICO Los elementos esenciales del dibujo artístico son. La Línea- que es la que determina y delinea la forma o figura La Sombra- Que es la que llena y da volumen a las figuras o formas Las figuras básicas geométricas son - Circulo - esfera -cilindro Representa la naturaleza,universo, lo infinito, continuidad, contenedor - Cuadrado - cubo. El hombre y el razonamiento lógico - Rectángulo – paralelepípedo. - Triangulo - pirámide es

  • Topicos Literarios

    mathias110795Antítesis: es una oposición de dos términos con significado distinto x/e: el fuego es agua oxímoron: dos conceptos opuestos pero absurdos que llevan a la interpretación de un tercer concepto x/e: un instante eterno(por la intensidad de lo vivido en aquel instante, se perdió la nocion del tiempo) antonomasia: usar un adjetivo en sustitución de un nombre propio. x/e: el che (Ernesto Guevara) el matador (marcelo salas) comparación o simil:una relación explicita entre términos. x/e:

  • ENSAYOS LITERARIOS

    CecyMatusENSAYO LITERARIO El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. El ensayo literario y el ensayo como género literario. Algunos autores hablarán del ensayo como género literario. En este artículo se utiliza dicha expresión para hacer referencia a un tipo específico de ensayo, y no a

  • El género literario

    menyrmzzEnsayo Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo 1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las

Página